ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNAD

download ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNAD

of 10

Transcript of ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNAD

  • 8/17/2019 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNAD

    1/10

    ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

    Momento dos: Evaluación Intermedia

    Elaborado por:

    LUIS ELVER CAMPOS HERNANDEZ

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Escuela de ciencias económicas y administrativas ECACEN

    Ibagué, Abril de 2016

  • 8/17/2019 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNAD

    2/10

    CONTENIDO

    INTRODUCCIÓN  .................................................................................................................................. 3

    OBJETIVOS........................................................................................................................................... 4

    Objetivo General  ............................................................................................................................ 4

    Objetivos Específicos  ...................................................................................................................... 4

    MAPA CONCEPTUAL HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ...................................... 5

    1. Mapa numero 1 ....................................................................................................................... 5

    2. Mapa numero 2 ........................................................................................................................... 5

    CUADRO RESUMEN  ............................................................................................................................ 6

    CONCLUSIONES  ................................................................................................................................... 9

    BIBLIOGRAFIA  ................................................................................................................................... 10

  • 8/17/2019 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNAD

    3/10

    INTRODUCCIÓN

    El diagnóstico, la planeación y el control financiero, son actividades que

    incuestionablemente desarrolla el gerente financiero, el diagnóstico implica lautilización de diferentes técnicas de análisis que permitan dar claridad acerca del

    comportamiento financiero y faciliten la toma de decisiones para cumplir el objetivo

    básico financiero que es maximizar el valor de la empresa, para garantizar la

    permanencia en el largo plazo.

    En el siguiente trabajo encontrará detalladas las herramientas que utiliza un

    administrador financiero en su ejercicio para dar cumplimiento a cabalidad con los

    objetivos trazados en el campo de generación de valor empresarial.

  • 8/17/2019 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNAD

    4/10

    OBJETIVOS

    Objetivo General

    Identificar las herramientas de análisis y diagnóstico con las que cuenta unadministrador financiero a la hora de ejercer su labor con el fin de obtener el máximo

    provecho de estas.

    Objetivos Específicos

      Identificar y conceptualizar las herramientas de análisis y diagnóstico con

    las que cuenta un administrador financiero en su ejercicio.

      Enunciar las herramientas de administración de capital de trabajo existentes

    y contextualizarlas en la labor administrativa.

  • 8/17/2019 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNAD

    5/10

    MAPA CONCEPTUAL HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

    1. Mapa numero 1

    2. Mapa numero 2

  • 8/17/2019 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNAD

    6/10

    CUADRO RESUMEN

    RUBRO ESTRATEGIA FINALIDAD

    ACTIVO CIRCULANTE

    EFECTIVO

    Por ser el efectivo elrecurso más importanteque tiene toda empresa,requiere de una atenciónespecial en materiaadministrativa. Esta laborse instrumentalizamediante el uso del flujode fondos o comúnmenteconocido como el flujo de

    efectivo.

    Facilitar la toma dedecisiones en materiatransaccional a lacompañía y su cuerpoejecutivo mediante laadministración del efectivodisponible; así mismomaximizar sudisponibilidad.

    VALORESNEGOCIABLES

    Los Valores Negociablesson instrumentos a cortoplazo del mercado dedinero que producenintereses y en las que seinvierten las empresas,utilizando los fondos deefectivo temporalmenteociosos. Para ejercer unacorrecta administración de

    estos (Quienes enconjunto con el efectivopueden determinar larentabilidad de laempresa) es importanteanalizar los motivos deseguridad, especulativos yde transacción

    Los valores negociablesfuncionan como activoscorrientes al realizarinversiones donde seproducen reservassecundarias de dinero yes la forma eficaz deguardar efectivo. Lafinalidad de ellos esreservar fondos para

    pagar cuentas que seestén venciendo y cubriralgún desembolsoinesperado, al mismotiempo que podemosrecibir utilidades almantener nuestro capitalde operación diariainvertido.

    CUENTAS PORCOBRAR

    Las cuentas por cobrarconsisten en el crédito

    que una compañía otorgaa sus clientes en la ventade bienes y servicios, esuna modalidad definanciamiento a cortoplazo que se les entrega alos clientes. Y en lasestrategias

    El establecimiento de unapolítica óptima de

    concesión de crédito

  • 8/17/2019 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNAD

    7/10

    administrativasencontramos maximizar elpatrimonio promoviendolas ventas enpromociones, y

    descuentos por prontopago. Seleccionar losclientes teniendo encuenta el buen hábito depago. Manejar losintereses para dar crédito.

    INVENTARIOS

    La administración de uninventario es un puntodeterminante en elmanejo estratégico detoda organización, tanto

    de prestación de servicioscomo de producción debienes.Se administran mediantelos métodos: Primeras enentrar primeras en salir(PEPS), Ultimas en entrarprimeras en salir (UEPS),y Promedio ponderado(P.P)

    Reducir al mínimo"posible" los niveles deexistencias y

     Asegurar la disponibilidadde existencias (producto

    terminado, producto encurso, materia prima,insumo, etc.) en elmomento justo.

    PASIVO CIRCULANTE

    Cuentas por pagar oProveedores

    Comprando a corto plazopara aprovechardescuentos.

    Recibir en consignaciónlos productos para laventa.

     Aprovechar promocionespara que baje el costo deproducción.

    .

    Tener mayores ingresosen las ventas para poderpagar las deudas a cortoplazo.

    Estar pendiente en losplazo de pagos de lasfacturas evitando riesgosde endeudamiento.

  • 8/17/2019 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNAD

    8/10

  • 8/17/2019 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNAD

    9/10

    CONCLUSIONES

      Para tomar decisiones racionales en relación con los objetos de la empresa,

    el administrador financiero debe usar ciertas herramientas analíticas.

      El propósito de la empresa no es solo el control interno, sino también un

    conocimiento de lo que los proveedores de capital buscan en la condición y

    el desempeño financieros.

      Uno de los instrumentos más usados para realizar el análisis financiero de

    entidades es el uso de las razones financieras, ya que estas pueden medir

    en un alto grado la eficacia y el comportamiento de la empresa.

  • 8/17/2019 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNAD

    10/10

    BIBLIOGRAFIA

      http://campus04.unad.edu.co/ecacen03/mod/book/view.php?id=14642&cha

    pterid=558 

      http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/VERSION_3_ACTIVIDADE

    S_DEL_CURSO_102022_MLFD_Dic_2011/EXE_LEARNING_V3_MLFD_2

    011/bibliografia.html 

    http://campus04.unad.edu.co/ecacen03/mod/book/view.php?id=14642&chapterid=558http://campus04.unad.edu.co/ecacen03/mod/book/view.php?id=14642&chapterid=558http://campus04.unad.edu.co/ecacen03/mod/book/view.php?id=14642&chapterid=558http://campus04.unad.edu.co/ecacen03/mod/book/view.php?id=14642&chapterid=558http://campus04.unad.edu.co/ecacen03/mod/book/view.php?id=14642&chapterid=558http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/VERSION_3_ACTIVIDADES_DEL_CURSO_102022_MLFD_Dic_2011/EXE_LEARNING_V3_MLFD_2011/bibliografia.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/VERSION_3_ACTIVIDADES_DEL_CURSO_102022_MLFD_Dic_2011/EXE_LEARNING_V3_MLFD_2011/bibliografia.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/VERSION_3_ACTIVIDADES_DEL_CURSO_102022_MLFD_Dic_2011/EXE_LEARNING_V3_MLFD_2011/bibliografia.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/VERSION_3_ACTIVIDADES_DEL_CURSO_102022_MLFD_Dic_2011/EXE_LEARNING_V3_MLFD_2011/bibliografia.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/VERSION_3_ACTIVIDADES_DEL_CURSO_102022_MLFD_Dic_2011/EXE_LEARNING_V3_MLFD_2011/bibliografia.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/VERSION_3_ACTIVIDADES_DEL_CURSO_102022_MLFD_Dic_2011/EXE_LEARNING_V3_MLFD_2011/bibliografia.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/VERSION_3_ACTIVIDADES_DEL_CURSO_102022_MLFD_Dic_2011/EXE_LEARNING_V3_MLFD_2011/bibliografia.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/VERSION_3_ACTIVIDADES_DEL_CURSO_102022_MLFD_Dic_2011/EXE_LEARNING_V3_MLFD_2011/bibliografia.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/VERSION_3_ACTIVIDADES_DEL_CURSO_102022_MLFD_Dic_2011/EXE_LEARNING_V3_MLFD_2011/bibliografia.htmlhttp://campus04.unad.edu.co/ecacen03/mod/book/view.php?id=14642&chapterid=558http://campus04.unad.edu.co/ecacen03/mod/book/view.php?id=14642&chapterid=558