Administracion Gerencial Automotriz - Filosofia Gung ho

3
Administración Gerencial Automotriz INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías campus Guanajuato Actividad 8: Ensayo del video de ¨Gung Ho!¨ Nombre: Jorge Luis Barbosa Pacheco Docente: Yolanda Odee Gaytan Grupo: 8SV1 Asignatura: Administración Gerencial Automotriz Ingeniería en Sistemas Automotrices Especialidad: Tecnología Vehícular Administrativa Fecha de entrega: Viernes 25 de Septiembre del 2015 Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías campus Guanajuato 1

description

Es un resumen, perspectiva y ensayo de la pelicula Gung Ho

Transcript of Administracion Gerencial Automotriz - Filosofia Gung ho

Page 1: Administracion Gerencial Automotriz - Filosofia Gung ho

Administración Gerencial Automotriz

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías campus Guanajuato

Actividad 8: Ensayo del video de ¨Gung Ho!¨

Nombre: Jorge Luis Barbosa Pacheco

Docente: Yolanda Odette Gaytan

Grupo: 8SV1

Asignatura: Administración Gerencial Automotriz

Ingeniería en Sistemas Automotrices

Especialidad: Tecnología Vehícular Administrativa

Fecha de entrega: Viernes 25 de Septiembre del 2015

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías campus Guanajuato 1

Page 2: Administracion Gerencial Automotriz - Filosofia Gung ho

Administración Gerencial Automotriz

Ensayo del video de ¨Gung Ho¨

El video que nos presento la profesora en clase, es conocido como ¨Gung Ho¨, este tenia como finhacernos conscientes en mejorar nuestra forma de trabajo, este filosofía es originaria de los pueblosnativos americanos, ya que eran ellos los encargados de aprender de la organización y la relación delos seres vivos dentro de su entorno.

La definición de ¨Gung Ho¨ es básicamente ¨Trabajar Juntos¨, este forma de vivir se base en 3 ejesfundamentales: En el espíritu de la ardilla, en el método del castor, y en el don del ganso.

El ESPÍRITU DE LA ARDILLA se enfoca en saber que el trabajo que se realiza merece la pena, seidentifica el impacto de nuestras acciones en el trabajo y para las demás personas. Se debereconocer y comprender la contribución del trabajo de todos los integrantes del equipo. Una de lasfrases que me fascino fue la siguiente ¨Los valores deben orientar todos los planes, las decisiones ylas actuaciones¨ esto desde mi interpretación personal quiere decirnos que los valores son el ejedonde se fundamenta toda la empresa u organización, y que por lo tanto siempre son los mismos,unicamente lo que cambia con el tiempo, son las metas y objetivos. Dentro del video identifique que laempresa cuando puso en practica el espíritu de la ardilla, se reconoció la importancia de su trabajo,en la empresa fabricaban productos y equipos agrícolas, uno de los empleados reconoció que si nohacían su trabajo correctamente habría consecuencias para todos los agricultores, y por ende habríaescasez de alimentos y habría hambre en todo el mundo.

Cuando ambos amigos fueron al bosque para ver el método de trabajo del castor, la gerente se quedosorprendida de la dinámica y de la forma en que se organizaban para trabajar. El MÉTODO DELCASTOR responde a la pregunta de ¿Quien esta a cargo?, este concepto hace énfasis en el controlpara alcanzar la meta, cada quien identifica su tarea que debe realizar, y se organizan para que cadaindividuo permita explotar su conocimiento, experiencia y talento. En esta etapa es importante definirun liderazgo, para implementar estrategias y tácticas, para resolver los problemas dentro de laorganización. El líder debe tener la capacidad de asumir los retos que se aproximen en un futuro, ydebe saber transmitir esa energía hacia sus colaboradores, los miembros del equipo deben sercapaces de asumir cualquier reto que se les presente. En esta parte es fundamental que exista unacomunicación efectiva entre los lideres y los colaboradores, se deben entablar relaciones armoniosasy de beneficio mutuo, por lo que dentro del video se puede observar como un trabajador estarealizando un proceso, pero cuando llega el líder empieza a cuestionarle, pero cuando el colaboradorle explica que su forma de hacer su trabajo le ahorra un paso, por ende tiempo y dinero.

Dentro del método de castor, se puede ver que todos los miembros de la compañía comparten metas,la principal, que nadie quiere que cierran la empresa, por lo que en este momento adoptan unaposición de reto, empiezan a realizar su trabajo presión, y por lo cual trabajan en equipo para saliradelante gracias a sus habilidades, experiencia, talento y actitud de sacar lo mejor de si. La empatíajuega un papel primordial, ya que todos comprenden la situación en la que se encuentran, y la únicaforma de seguir adelante es mediante su trabajo y dedicación.

El DON DEL GANSO es fundamental para tener un ambiente de trabajo agradable, por lo que esimportante que el líder, felicite, estimule y motive a sus colaboradores, el don del ganso es igual deimportante para los miembros así como para los lideres. Estas motivaciones y muestras de afectodeben de ser verdaderas, a tiempo, responsivas, positivas, entusiastas y enérgicas.

Una de las grandes de retos con lo que se enfrento la gerente fue con los paradigmas que existíandentro de la organización, en un primer momento ni el CEO ni sus colaboradores confiaban en ella,

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías campus Guanajuato 2

Page 3: Administracion Gerencial Automotriz - Filosofia Gung ho

Administración Gerencial Automotriz

esto debido quizás al miedo al cambio, también que por lo general los lideres y supervisores seencontraban en una zona de confort, y por ultimo podrían existir un conflicto de intereses. Esto nocambio hasta que se dieron cuenta de que si no cambiaban su forma de pensar, estarían destinadosal desempleo y a la falta de oportunidades. Me gusto mucho la parte donde se comento de laimportancia de la identificación de las restricciones al cambio que pueden ocurrir dentro de unaempresa, ya que nosotros debemos tomar la iniciativa para ser agentes de cambio y por lo tanto elsaber persuadir y comunicar de forma efectiva nuestras ideas es fundamental para nuestrocrecimiento personal y profesional.

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías campus Guanajuato 3