Admisión Temporal de Perfeccionamiento Activo

5
Admisión Temporal de Perfeccionamiento Activo Un sistema que contempla, sólo para actividades de exportación, una modalidad especial de almacenamiento particular de materias primas, partes, piezas o elementos extranjeros que vayan a ser transformados, armados, integrados, elaborados, refinados o sometidos a otros procesos de terminación en tales recintos. Dichos insumos ingresan al almacén particular para su proceso y posterior exportación, exento del pago de los derechos, impuestos y demás gravámenes que se recauden por intermedio de las aduanas, así como también del pago del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.). No podrán ser objeto de éste régimen las mercancías que intervengan en el proceso productivo de manera auxiliar, tales como lubricantes, combustibles o cualquier otra fuente energética, cuando su función sea la de generar calor o energía, así como los repuestos y útiles de recambio, cuando no están materialmente incorporados en el producto final y no son utilizados directamente en el producto a exportar; salvo que estas mercancías sean en sí mismas parte principal de un proceso productivo. Las operaciones de perfeccionamiento activo son aquellas en las que se produce: a) La transformación de las mercancías. b) La elaboración de las mercancías, incluidos su montaje, ensamble y adaptación a otras mercancías. c) La reparación de mercancías, incluidas su restauración o acondicionamiento Es importante destacar que este régimen también comprende a los procesos de maquila. ¿Qué documentos son necesarios para acogerse a este régimen? 1. Declaración Aduanera de Mercancías

description

Sunat

Transcript of Admisión Temporal de Perfeccionamiento Activo

Admisin Temporal de Perfeccionamiento Activo

Un sistema que contempla, slo para actividades de exportacin, una modalidad especial de almacenamiento particular de materias primas, partes, piezas o elementos extranjeros que vayan a ser transformados, armados, integrados, elaborados, refinados o sometidos a otros procesos de terminacin en tales recintos.Dichos insumos ingresan al almacn particular para su proceso y posterior exportacin, exento del pago de los derechos, impuestos y dems gravmenes que se recauden por intermedio de las aduanas, as como tambin del pago del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).

No podrn ser objeto de ste rgimen las mercancas que intervengan en el proceso productivo de manera auxiliar, tales como lubricantes, combustibles o cualquier otra fuente energtica, cuando su funcin sea la de generar calor o energa, as como los repuestos y tiles de recambio, cuando no estn materialmente incorporados en el producto final y no son utilizados directamente en el producto a exportar; salvo que estas mercancas sean en s mismas parte principal de un proceso productivo.

Las operaciones de perfeccionamiento activo son aquellas en las que se produce:a) La transformacin de las mercancas.b) La elaboracin de las mercancas, incluidos su montaje, ensamble y adaptacin a otras mercancas.c) La reparacin de mercancas, incluidas su restauracin o acondicionamientoEs importante destacar que este rgimen tambin comprende a los procesos de maquila.

Qu documentos son necesarios para acogerse a este rgimen?

1. Declaracin Aduanera de Mercancas2. Documento de transporte 3. Factura, documento equivalente o contrato segn corresponda 4. Documento de seguro de transporte de las mercancas, cuando corresponda5. Cuadro de Insumo Producto (CIP)6. Garanta 7. Relacin de Insumo Producto para su regularizacin. 8. Otros que por la naturaleza u origen de la mercanca se requieran

Qu es el cuadro insumo producto (CIP)?

Es un formulario en el que se indica la cantidad del insumo importado, a utilizar por unidad de producto compensador a exportar, as como la cantidad del insumo contenido en las mermas, residuos y subproductos con o sin valor comercial.

Qu es la relacin insumo producto (RIP)?

Es un formulario en el que se detalla respecto del insumo admitido o transferido y el producto compensador exportado.

En qu consiste la Admisin Temporal de Perfeccionamiento Activo?

Se trata de una modalidad de almacenamiento de la cual pueden hacer uso las empresas fabriles o industriales que produzcan bienes destinados a la exportacin.

Qu beneficios obtiene el exportador al utilizar esta modalidad de almacenamiento?

Por tratarse de un rgimen suspensivo de derechos aduaneros, los insumos extranjeros ingresan a estos recintos sin pagar los tributos aduaneros ni el I.V.A.

Existe algn tope en la cantidad de insumos extranjeros que pueden acogerse al sistema?

No, no existe tope en la actualidad.

Cmo puede una empresa solicitar la habilitacin de una Admisin Temporal de Perfeccionamiento Activo?

Debe presentarse ante la Direccin Nacional de Aduanas una solicitud que contenga la siguiente informacin:

Nombre, razn social, RUT y domicilio de la empresa solicitante. Ubicacin y descripcin de los almacenes o recintos en los cuales se llevar a cabo el o los distintos procesos de produccin (pueden ser la propia fbrica). Deben acompaarse adems, los antecedentes tcnicos e informacin documental sobre el respectivo proceso.

Cul es el plazo por el cual se habilitan los almacenes?

La autorizacin tiene una vigencia de cinco aos, prorrogables.

Cmo se efecta el traslado de los insumos extranjeros al almacn particular?

El traslado al Almacn Particular, que previamente ha sido habilitado por el Director Nacional de Aduanas, se efecta mediante una Declaracin de Admisin Temporal de Perfeccionamiento Activo.Qu plazo tienen los insumos extranjeros para permanecer en estos recintos de depsito?

Los procesos productivos deben materializarse dentro de los 180 das contados desde la notificacin de la Declaracin de Admisin Temporal de Perfeccionamiento Activo, hasta la fecha de presentacin de la Orden de Embarque.

Cul es el plazo del Rgimen?

24 meses computados a partir de la fecha del levante. Si el plazo fuese menor, las prrrogas sern aprobadas automticamente, con la sola renovacin de la garanta antes del vencimiento del plazo otorgado y sin exceder el plazo mximo.

Qu responsabilidad tienen los usuarios de este sistema?

Responder por la totalidad de los tributos, multas y recargos que pudieran generar por las prdidas, robos o daos que experimenten las mercancas acogidas a este rgimen, a menos que se trate de casos fortuitos o de fuerza mayor, debidamente acreditados.

EJEMPLO DE APLICACIN

Ejemplo N 1Empresa: Soc. Exportadora de Ollas.Rubro: Fabricacin y exportacin de ollas de uso domstico.

Componentes:1-. Acero en lminas.2-. Tapas, manillas plsticas.3-. Esmalte.

Proceso: El acero se interna bajo rgimen de Almacn Particular de Exportacin para la fabricacin de ollas. El valor del acero trado de Brasil representa un 32% del valor final de venta de las ollas.Conclusin: Cumple con los requisitos de la ley.

CONCLUSIONESEste mecanismo, que supone el ingresar materias primas sin el pago de derechos e impuestos por un perodo de 180 das, lapso en que el producto final deber ser exportado, es una franquicia que tiene varias ventajas, tanto desde el punto financiero como del operativo. Sin embargo, es conveniente destacar algunos aspectos que deben considerarse: a.- Al permanecer las materias primas y las mercaderas en el pas sin pagar impuestos, el Servicio de Aduanas es muchsimo ms exigente en las revisiones y controles, por tanto el sistema de operacin debe ser muy prolijo y ordenado.b.- El proceso de fabricacin debe efectuarse en un recinto en el cual se fabriquen solamente materias primas bajo el rgimen de Admisin Temporal de Perfeccionamiento Activo, no siendo aceptable que se combinen con mercaderas destinadas al mercado nacional y materias primas de distintos orgenes.