Admon Personal - Trabajo (1)

3
JOHRLADIS SANCLEMENTE MACHADO – 1.088.340.356 CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS LOGRO Y ACCIÓN Orientación al logro : a orientación al logro se define como el esfuerzo que hacen las personas como individuos y el equipo de trabajo como unidad, por cumplir con los objetivos planteados en un proyecto, dentro de las expectativas esperadas (1). Por esto, esta es una de las competencias sobre la cual, una organización debería trabajar para desarrollar en las personas que la conforman, si está buscando mejorar los resultados de sus proyectos. Esta competencia puede entenderse en varios niveles que se interconectan así: En un primer nivel, Cumplimiento de tareas asignadas; en un segundo nivel, el aseguramiento de la calidad; en un tercer nivel, la flexibilidad en la adopción de cambios y en un cuarto nivel, la efectividad en el trabajo. Preocupación por el orden, calidad y precisión: Disposición por mantener patrones de organización y eficacia en todo lo que lo rodea a nivel personal como laboral, además son políticas de empresa con precisión y eficacia con objeto de lograr los estándares de calidad en un tiempo más óptimo. AYUDA Y SERVIVIO Entendimiento interpersonal : Son un aspecto imprescindible y preocupante de los seres humanos. Necesitamos del contacto con los otros para aprender a ser personas. Orientación al cliente: Es la disposición para realizar el trabajo con base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos, reflejando un trato amable y cordial, interés por la persona y por la solución a sus problemas.

description

Admon Personal-Trabajo(1)

Transcript of Admon Personal - Trabajo (1)

Page 1: Admon Personal - Trabajo (1)

JOHRLADIS SANCLEMENTE MACHADO – 1.088.340.356

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

LOGRO Y ACCIÓN

Orientación al logro : a orientación al logro se define como el esfuerzo que hacen las personas como individuos y el equipo de trabajo como unidad, por cumplir con los objetivos planteados en un proyecto, dentro de las expectativas esperadas (1). Por esto, esta es una de las competencias sobre la cual, una organización debería trabajar para desarrollar en las personas que la conforman, si está buscando mejorar los resultados de sus proyectos. Esta competencia puede entenderse en varios niveles que se interconectan así: En un primer nivel, Cumplimiento de tareas asignadas; en un segundo nivel, el aseguramiento de la calidad; en un tercer nivel, la flexibilidad en la adopción de cambios y en un cuarto nivel, la efectividad en el trabajo.

Preocupación por el orden, calidad y precisión: Disposición por mantener patrones de organización y eficacia en todo lo que lo rodea a nivel personal como laboral, además son políticas de empresa con precisión y eficacia con objeto de lograr los estándares de calidad en un tiempo más óptimo.

AYUDA Y SERVIVIO

Entendimiento interpersonal : Son un aspecto imprescindible y preocupante de los seres humanos. Necesitamos del contacto con los otros para aprender a ser personas.

Orientación al cliente: Es la disposición para realizar el trabajo con base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos, reflejando un trato amable y cordial, interés por la persona y por la solución a sus problemas.

INFLUENCIA

Construcción de relaciones : Las relaciones sanas con los clientes aportan salud a la empresa, bienestar, calidad de vida y fortalecer la autoestima empresarial. Además, Construir relaciones duraderas con los clientes e incrementar su lealtad hacia la marca en una estrategia planeada y proyectada ayudan a conseguir resultados.

Conciencia organizacional: Capacidad para comprender e interpretar las situaciones que afectan directamente a la realidad organizacional, así como para demostrar el alto nivel de conocimiento de todos los procesos operativos, funcionales y de servicio de la compañía, como estrategia para tomar acciones,

Page 2: Admon Personal - Trabajo (1)

redireccionar, implementar y/o gestionar proyectos o necesidades especificas de clientes o de programas.

GERENCIALES

Desarrollo y dirección de personas (liderazgo): Capacidad para dirigir a las personas y lograr que éstas contribuyan de forma efectiva y adecuada a la consecución de los objetivos. Comprometerse en el desarrollo de sus colaboradores, su evaluación y la utilización del potencial y las capacidades individuales de los mismos.

Trabajo en equipo y cooperación: Implica la intención de colaborar y cooperar con otros, formar parte del grupo, trabajar juntos, como opuesto a hacerlo individual o competitivamente.

COGNOSCITIVAS

Pensamiento analítico y razonamiento conceptual: El razonamiento conceptual, también conocido como el pensamiento conceptual, se refiere a un tipo específico de pensamiento que implica la abstracción y reflexión, así como también el pensamiento creativo y la solución de problemas. Es un término que abarca muchos tipos de pensamiento que se refieren todos a pensar de manera abstracta e intuitiva. El razonamiento conceptual tiene muchas aplicaciones y es utilizado en muchos campos diferentes. Científicos, académicos y psicólogos son algunos de los profesionales que tratan habitualmente con diferentes tipos de razonamiento conceptual.

Experiencia técnica/profesional de dirección : En la actualidad, es fundamental tener experiencia laboral, cuando desean contar con personas para ciertas ocupaciones específicas.Por lo tanto, la experiencia laboral va a ser de gran importancia y a la vez significar puntos a favor si postulas para una entrevista de trabajo.Además tienen la ventaja de generar confianza y brindar cierta seguridad al momento de ser seleccionado.

EFICIENCIA PERSONAL

Autocontrol y comportamientos ante fracasos: Capacidad de mantener las propias emociones bajo control y evitar reacciones negativas ante provocaciones, oposición u hostilidad por parte de otros o bajo condiciones de estrés.

Confianza en sí mismo y flexibilidad: Capacidad para demostrar un alto nivel de seguridad y confianza en las capacidades de sí mismo, aplicándolas al logro de los objetivos fijados, movilizando todo su potencial cognitivo y emocional, convencido de que el éxito depende de sí mismo y de cómo es capaz de contagiarlo en su entorno de trabajo.

Page 3: Admon Personal - Trabajo (1)