ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

16
PÁGINA 3 Estudiantes protestaron contra la privatización de las universidades. Pág. 2 En las calles hurtan decenas por día, pero apenas van 69 casos denunciados en el año. Pág.5 PÁGINA 15 Manifestación ADENTRO “La educación ‘se nos’ muere” Copa Su equipo, los Rojos, perdió con Astros, pero sigue de primero. Sufre por su marido en Japón Celular, robo impune PÁGINA 4 Centenares de estudiantes de la Universidad del Atlántico criticaron ayer la reforma a la educación superior que ha venido planteando el gobierno. ÓSCAR BERROCAL/ADN Página 12 Gremio ganó 2-0 al Junior. Otra vez limpian caño de mercado Vale $100 millones y puede ser la última. Fiesta del póker llega a la ciudad Hoy se escogerá al campeón nacional. Rentería, tres hits Barranquillera Página 12 Cuando la televisión co- menzó a mostrar ayer las imágenes del nuevo terre- moto en Japón, a Kim- berlyn Viloria se le agua- ron los ojos y se le estreme- ció el corazón. Recordó los episodios del 11 de marzo, cuando un tsunami azotó al país donde ella vivía con su esposo y sus dos hijos, y no pudo evitar llorar por su marido, quien se quedó allá. Página 6 Se acabó la ilusión del invicto Gorditos, pero mal alimentados El Icbf recomienda una dieta balanceada. Vive en El Campito con sus hijos VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011 AÑO 2. NÚMERO 613 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

description

ADN BARRANQUILLA ABRIL 8 2011

Transcript of ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

Page 1: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 21:05

PÁGINA 3

Estudiantes protestaron contra la privatización de las universidades. ●Pág. 2

En las calles hurtan decenas por día, pero apenas van 69 casos denunciados en el año. ●Pág.5

PÁGINA 15

Manifestación

ADENTRO

“La educación ‘se nos’ muere”

Copa

Suequipo,losRojos,perdióconAstros,perosiguedeprimero.

Sufre porsu maridoen Japón

Celular, robo impune

PÁGINA 4

Centenares de estudiantes de la Universidad del Atlántico criticaron ayer la reforma a la educación superior que ha venido planteando el gobierno. ÓSCAR BERROCAL/ADN

● Página 12

Gremio ganó 2-0 al Junior.

Otra vez limpiancaño de mercadoVale $100 millones ypuede ser la última.

Fiesta del pókerllega a la ciudadHoy se escogerá alcampeón nacional.

Rentería,tres hits

Barranquillera

● Página 12

● Cuando la televisión co-menzó a mostrar ayer lasimágenes del nuevo terre-moto en Japón, a Kim-berlyn Viloria se le agua-ron los ojos y se le estreme-ció el corazón. Recordó losepisodios del 11 de marzo,cuando un tsunami azotóal país donde ella vivía consu esposo y sus dos hijos, yno pudo evitar llorar porsu marido, quien se quedóallá. ● Página 6

Se acabóla ilusióndel invicto

Gorditos, peromal alimentadosEl Icbf recomiendauna dieta balanceada.

Vive en El Campito con sus hijos

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011AÑO 2. NÚMERO 613 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 19:47

La manifestación delos estudiantes, la

semana pasada, fue paraexigirle a la ‘U’ que mejorela calidad de la facultadde Educación.

La rectora Ana Mesadijo, al ser consultada

sobre la protesta, que losjóvenes manifestaron al creerque la institución cerraría sufacultad de Educación.

Los estudiantesdijeron que la ‘U’ no ha

renovado los registros dealgunos de los programas deEducación y por eso no estánofreciendo matrículas.

Los estudiantes deUniatlántico se quejaronayer en la manifestación

de la poca comunicación quemantienen con su rectoraAna Sofía Mesa.

Durante lamanifestación, hubo

congestión vehicular en elcorredor universitario ydemoras en las rutas de busesprocedentes de La Playa.

“La ‘U’ no puede ser unaentidad con ánimo de lucro”.Cristina Bastillo, ESTUDIANTE UNIATLÁNTICO.

La frase

Ellas lograron llamar la atención con sus pechos. Ellos definen con esta pintura situación de la U.

● Con el torso desnudo,hombres ymujeres protes-taron ayer a las afueras dela Universidad del Atlánti-co contra la reforma a laLey 30 de 1992, que en laactualidad rige la educa-ción superior colombiana.Como los estudiantes deUniatlántico, los de las uni-versidades públicas delresto del país también setomaron las calles paramostrar su rechazo al pro-yecto de reforma.Jóvenes como CristinaBastillo, estudiante de De-recho, dijeron sobre la ca-rrera 51B, entre el medio-día y las 4:30 p.m., que elgobierno busca la privati-zación de la educación su-perior pública.El punto más polémicode la propuesta guberna-mental es el que contem-pla la inversión privada enlas instituciones públicas.La ministra María Cam-po explicó la semana pasa-da, durante su visita a estaciudad, que el país necesi-ta recurrir al capital priva-do porque sólo con recur-sos públicos no ha podidoasegurarle a la poblaciónsu ingreso a programaspertinentes y de calidad.La Asociación Sindicalde Profesores Universita-rios (Aspu) también se hi-zo presente en la moviliza-ción de Uniatlantico. Wal-berto Torres, presidentede Aspu en el Atlántico, di-jo que con la reforma el go-bierno considera la educa-ción superior como un ser-vicio “transable” en el mer-cado y no como un dere-cho humano.Desde que el 11 de marzoel gobierno le presentó alpaís su proyecto de refor-ma y anunció su posible ra-dicación en el Congreso el20 de julio, las manifesta-ciones violentas no han pa-rado y ya dejan un estu-diante muerto en Nariño.

Tatiana VelásquezBarranquilla

Estudiantes de Uniatlántico protestaron ayer pacíficamente.

Los jóvenes protestaron contra la reforma educativa y su rectora Ana Sofía Mesa. FOTOS ÓSCAR BERROCAL

1

● Pese a la convocatoriade los sindicatos locales desalud para congregarse enel parque cementerio Uni-vesal y salir a marchar ha-cia la Plaza de la Paz con-tra la Ley 100, no hubo res-puesta.A la cita de las 11:00 a.m.pocos llegaron. En cam-bio, Bogotá, Medellín y Ca-li sí salieron para pedirque en las elecciones de oc-tubre se presente la llama-da ‘séptima papeleta’, esdecir, la posibilidad de queel país decida si quiere quesiga o no el actual modelode salud y seguridad so-cial vigente desde 1993.El movimiento de la ‘Sép-tima papeleta’ por un Nue-vo Modelo de Salud en Co-lombia es impulsado por laCoalición de Movimientosy Organizaciones Socialesde Colombia y el Movi-miento Nacional por la Sa-lud y la Seguridad Social.Se esperanmás convoca-torias a marchas localesen las semanas venideras.

No hubo concertación local. ADN

Con el torso desnudorechazan la reforma

MARCHA EDUCACIÓN

3

Los datos

4

Taxis

Emergencias……......123Bomberos................119Policía.............112 - 156DAS...........................153Gaula........................165Ambulancia............. 132Acueducto............... 116Energía.................... 115Gas...........................164Defensa Civil............144

● Así como lo hicierondurante el foro organiza-do por el Ministerio deEducación y Asiesca elviernes pasado en el tea-tro José Consuegra, pa-ra debatir la reformaeducativa propuesta porel gobierno, los estudian-tes de Uniatlántico dije-

ron ayer que durante eseevento académico no losdejaron entrar y critica-ron que el gobierno sigadiciendo que medianteestos eventos busca escu-char a la sociedad paraconstruir entre todos lapropuesta a presentarseel 20 de julio en el Con-

greso.“Como tuvimos unamanifestación con desnu-dos en contra de la recto-ra, la Policía a la entradadel foro nos dijo que nopodíamos ingresar y nosestaban acusando de ‘da-ños a la moral’”, se quejóla estudiante CristinaBastillo.

Pico y placa

Emergencias

Los botaderos ilegalesde basura siguensiendo un problema enBarranquilla. En lacarrera 46 entre calles60 y 61, por ejemplo,este lote se haconvertido en sitiopredilecto por carromuleros y recicladorespara arrojar desechos.¡Nomás basuras!

Construseñales,empresa encargada dehacerle mantenimientoa las señales detránsito de la ciudad,limpia por estos díaslos semáforos de lazona norte. Estaimagen es en la calle82 con carrera 51.

Director: José FernandoMillán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Asesor editorial: Álvaro Oviedo([email protected]) Redactores editores: Jenny Gámez, Christian Pardo, Alejandra Rodríguez, Katya Chamié, Anamaría Leaño, Lillyam González Espinosa y Laura Jiménez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto PérezVillarreal, Tatiana Velásquez, Alexandra Castellanos, Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: JuanManuel Leal. Diseño:Diana Yamile Acosta G., Fabián CamiloCruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET -Gerente General Otros Prensa: Andrea Pulido. Gerente: Claudia Echeverry. DirectorComercial:Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla:María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local6. PBX: 3735031. [email protected]. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida reproducción total o parcial y traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

Ahora usted puedeinformarse de lo queocurre en esta ciudad através de la cuenta deADN en Twitter. Siga a@adnbarranquilla yeste diario seguirá sustweets en la red social.

Líneas de interés

9y0

Civismo

Limpieza

‘No participamos en el foro’

Agua a semáforos

Únase a la red

No tire basura

ADN en Twitter

Salud noprotestó

El apunte

2

2 VIERNES 8 DEABRIL DE 2011

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 19:48

El caño del mercado seencuentra canalizado,

pero en su recorrido al ríoMagdalena arrastra cartones,botellas, desechos y hastacolchones, camas y partes devehículos.

Las personas quetrabajan y tienen

propiedades en la zona debencomprometerse, ya que ennoviembre se hizo un barridodel caño y en menos de unmes estaba lleno de basura.

Héctor Amarís,director del Foro

Hídrico, se ha reunidocon varios comerciantesde la zona para impulsar elproyecto de cultura ciudadanaen Barranquillita.

$100 millones para el caño

● Con una inversión de100millones de pesos, estefin de semana inicia la lim-pieza del caño que recorreel mercado de Barranqui-lla, en el Centro de la ciu-dad, trabajos que iránacompañados de progra-mas de sensibilización ycultura ciudadana dirigi-dos a los comerciantes delsector, señalados de serlos responsables de que ellugar esté repleto de basu-ras y aguas podridas.La maquinaria trabajaráen el sector comprendidoentre la carrera 46 con ca-lle 30 y el mercado de LaMagola, en una zona de1.129 metros lineales.La limpieza de este cañose ha convertido en un do-lor de cabeza y en un ba-rril sin fondo para el Distri-to, como quiera que elaseo no dura mucho yaque la misma comunidadse encarga de arrojar basu-ra en el lugar, y cada con-

trato esta por el orden delos 150 millones de pesos.El director del Foro Hí-drico, Héctor Amarís Ro-dríguez, dependencia en-cargada del cuidado ymantenimiento de cañosde la ciudad, dijo que lostrabajos deben estar listosen 30 días para lo que espe-ra contar con la colabora-ción de la comunidad yque ésta no arroje más ba-sura en el lecho.A finales de diciembredel año pasado el alcaldede Barranquilla, Alejan-dro Char, advirtió que nometería un peso ni maqui-naria para la limpieza deestos caños, hasta tanto lacomunidad firmara unacuerdo en el que se com-prometiera a mantenerloslimpios y no arrojara másbasura. “El Estado no pue-de estar gastándose la pla-ta en limpiar lo que otrosensucian”, dijo el mandata-rio distrital.Amaris recordó que lareacción del Alcalde obe-deció a la falta de compro-miso.

LIMPIEZA COMPROMISO

"Necesitamos que la gente tenga más sentido de pertenencia”, pidió el alcalde Alejandro Char.

●Al celebrar el día de Ba-rranquilla entregándoleuna nueva edificación dedos plantas a la Institu-ción Educativa DistritalDenis Herrera de Villa, enel barrio La Manga, el al-calde Alejandro Char afir-mó que el mejor regalo ala ciudad en su día es unaeducación con calidad.Ante centenares de estu-diantes que celebraron eldía de Barranquilla izandola bandera y presentandoactos culturales, docentesy padres de familia, el al-calde manifestó que su ad-ministración trabaja por“una ciudad educada, em-prendedora, productiva, ycon eso formamos mejo-res profesionales para elmañana”.En la IED Denis Herrerade Villa, ubicada en la ca-lle 84 No.15A1-12, el Distri-to entregó siete aulas, unlaboratorio integral de físi-ca y química, una bateríasanitaria, sala de informá-tica y área deportiva cu-bierta, con una inversiónde $1.200 millones.

La frase

Se instalarán canecas y depósitosmóviles que colocará la empresa Triple A.

“Si los vendedores no ponenlo suyo, no meto más plata”.

Leonardo HerreraBarranquilla

Escuela,el mejorregalo

Alex Char, ALCALDE DISTRITAL.

Los datos

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011 3

Barranquilla

Page 4: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 22:08

mes o menos es elperíodo exclusivode lactancia que

en promedio le dedicanlas ‘quilleras’ a sushijos, dice Profamilia.

El apunteComer, un derecho● A los niños los protegeen Colombia laConstitución, la Ley deInfancia y Adolescencia yla Declaración de losDerechos del Niño.Recuerde que en todosestos documentos seplantea que ellos tienenderecho a crecer sanos, ya recibir una buenaalimentación y atenciónmédica.

Aliméntelos con amory serán sanos mañana

NIÑEZ GUÍA

● Como usted nutra a suhijo los primeros 6 años devida determinará como élo ella desarrollarán sus ha-bilidades cognitivas. No setrata de un consejo repeti-do una y otra vez por lasautoridades de salud, o losmédicos, es un hecho queno debe tomar a la ligera.Marta Rodríguez, secre-taria de Salud distrital, re-cordó el martes, durantela inauguración del Centrode Recuperación Nutricio-nal en el barrio Sourdis,que los hábitos alimenti-cios de los niños durantesu primera infancia tam-bién terminarán dando lu-

ces sobre cómo será su sa-lud a futuro.Dentro de los paquetesde recuperación nutricio-nal que el Instituto Colom-biano de Bienestar Fami-liar (Icbf) les entrega a lasfamilias detectadas por elDistrito con niños con ba-jo peso, estatura o talla pa-ra su edad, macronutrien-tes como las proteínas, lagrasa y los carbohidratosno pueden faltar, dijo Emi-lia Fontalvo, directora pa-ra el Atlántico del Icbf.“Nosotros hacemos unllamado a esa familia paraque durante los seis mesesen los que le damos el pa-quete se comprometa a ali-mentar bien a su niño”,continuó Fontalvo al ha-cer referencia a los meno-

res detectados con desnu-triciones leve o moderada.Los de estado avanzadoson intervenidos, de inme-diato, con hospitalización.El Icbf le recomienda alas madres alimentar asus bebés sólo con lechematerna durante los pri-meros seis meses, y desdelos seis meses darlesaguas de frutas comoman-zana y pera, y purés de ver-duras como espinacas,ahuyama y zanahoria.“A partir del año, los ni-ños deben comer de todoslos alimentos que come lafamilia. Incluya el pescadoy el huevo entero a partirde los 12 meses”, recomien-da el Icbf en su cartilla Nu-trición con amor para laprimera infancia.

● Desde hoy Transmetroles ofrece a los barranqui-lleros la ruta alimentado-ra 7-1, que también será co-nocida como Miramar. Laetapa de socialización delrecorrido terminará el lu-nes, cuando se inice su ope-ración comercial.La 7-1 contará con 27 pa-raderos y recorrerá los ba-rrios Colombia, América,San Vicente, Granadillo,La Campiña, El Poblado,Altamira, El Tabor, Noga-les y Miramar.En sus 9,85 kilómetrosde recorrido conectará alos usuarios con importan-tes sitios como el parqueEugenio Macías, las clíni-

cas de Saludcoop, Atenas,Prevenir, Reina Catalina,la Universidad Autónomadel Caribe, Sao 93 y loscentros comerciales Mira-mar y Buenavista.Para conectarse con to-do el sistema, los usuariosde la 7-1 podrán hacertransbordos a la 8-2 en lacarrera 46 No. 76-68(American Broasted), alas 9-1 y 9-2 en la carrera51B con calle 96A y a lastroncales en la estaciónRomelio Martínez.Los usuarios pueden ha-cer hasta tres transbordosentre diferentes rutas, sincosto, durante una hora ymedia.

Ciento noventa yocho años sonlos que ha cum-plido Barranqui-

lla, estamos ya próximosa completar los dos siglosde haber sido erigida envilla.Los ciudadanos tene-mos deudas pendientescon la ciudad, que sea ce-lebración la excusa per-fecta para recordar algu-nas de ellas.Es oportuno aprove-char nuestra situacióngeográfica y estratégicapara jalonar el desarrollopropio y el del país, comoen las épocas de la ‘Puer-to de Oro’.Debemos tener un lide-razgo gremial más inclu-yente, distribuido y parti-cipativo, con generaciónde empleos dignos y me-jor remunerados. Esto esclave para continuar conel crecimiento de Barran-quilla, aspecto que se de-be combinar con la capi-talización y exportacióndel don de gentes de sushabitantes y ejercer laciudadanía confiable, alestilo de la Corporación

PEP (Promovemos la Ex-celencia Profesional).Y, cómo no, debemosrecuperar y distribuir lamemoria histórica de per-sonas emprendedoras ycomprometidas con el de-sarrollo, así como poten-cializar su legado hacien-do énfasis entre el empre-sariado en el consumocultural, el cuidado delaseo, la seguridad y la es-tética de la ciudad.Por mi parte, quiero co-menzar recordando al‘profe’ Alberto Asa, siem-pre querido por quieneslo conocimos. Usted hace20 años, tenía razón cuan-do me decía que yo erauna extraterrestre por-que prestaba atención asus enseñanzas y a los te-mas de la ciudad.Hoy puedo decirle quesomosmuchos los terríco-las convencidos y com-prometidos con el desa-rrollo de nuestra queridaBarranquilla.Vamos por buen rum-bo, su legado educativoestámás vigente que nun-ca ‘profe’ Alberto.*Directora de Inpsicon Ltda.([email protected])

La cifra●Con un promedio de nue-ve meses, Barranquilla esuna de las ciudades dondelas madres menos ama-mantan a sus recién naci-dos. Así lo muestra la re-ciente Encuesta Nacionalde Demografía y Salud(Ends), realizada por Pro-familia.La recomendación inter-nacional de lactancia es de24 meses, y los departa-mentos de Boyacá y Guai-nía fueron los que más seacercaron al promediocon 23 meses.En el tiempo de lactan-

cia exclusiva a las barran-quilleras tampoco les vamuy bien al tener una me-dia de menos de un mes.Amazonas fue el quemás se aproximó a la reco-mendación internacional

de seis meses, con una du-ración de 5 meses.La Ends también arrojaque la duración total delactancia materna de mu-jeres en 2010 en Colombiafue de 15 meses, y que losmayores períodos se pre-sentaron en las regionesde Orinoquía y Amazonía.“En lactancia tenemosmucho por mejorar por-que cada vez más venimosbajando los períodos”, dijoEmilia Fontalvo, directorapara el Atlántico del Insti-tuto Colombiano de Bien-estar Familiar (Icbf).

Consumismo modo

La alimentación diaria de sus hijos debe contener proteínas y vitaminas A y C. En el Icbf le dan más información. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

La frase

Aquí los amamantan poco

La etapa pedagógica se inicia hoy, la comercial desde este lunes.

Por María Mercedes Botero*

Son 198 años

1

“Mujeres cada vez amamantanmenos, eso debe mejorarse”.

7-1, Miramar, la nuevaruta del Transmetro

Cuide la nutrición de sus hijos. Primeros 6 años son clave.

Emilia Fontalvo, DIR. DEL ICBF EN ATLÁNTICO.

Hay que darles leche materna.

Pequeñosderechos

pero con,

Tatiana VelásquezBarranquilla

4 VIERNES 8 DEABRIL DE 2011

Barranquilla

Page 5: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 21:05

Hasta el últimotrimestre del año

pasado había 44 millones 725mil teléfonos celulares activosen Colombia, segúnestadísticas de la Asociaciónde Empresas de TelefoníaCelular (Asocel).

La misma EncuestaNacional de Demografía

y Salud de 2010 arrojó queen la región Caribe el 87 porciento de la población tienecelular y que sólo el 20 porciento, teléfono fijo. 18 puntosmenos que en 2005.

La Encuesta Nacionalde Demografía y Salud

de 2010 arrojó que en 2005 el55 por ciento de los hogarestenía un teléfono fijo, pero en2010 la cifra cayó a 41 porciento, mientras que 91 de 100hogares tienen un celular.

El apunte

Comcel es el operador conmayor número de abonadosen toda Colombia.

357 aparatos robados encontró la Policía en Fedecafé● En el primerallanamiento que laPolicía hizo en febrero,tras recibir denunciasde ventas de celularesrobados en el CentroComercial Fedecafé,incautó 357 aparatos,

1.200 accesorios, 1.200cargadores, cincocomputadores, 13borradores deinformación y softwarey 13 sistemas deapertura de bandas.Los comerciantes

dijeron que no todos sededican a la venta deaparatos robados ylamentaron que aFedecafé se le sigaviendo como un ‘centro’especializado en vendercelulares hurtados.

El dato

● Aunque es común escu-char a los barranquillerosquejarse por el raponazode sus celulares, las 69 de-nuncias que tiene registra-das la Policía por robos enlo corrido de 2010 no re-presentan lo que se viveen las calles.“En Colombia, del totalde robos que se cometen,el 53 por ciento correspon-de a celulares”, dijo Fran-cisco Lloreda, alto conseje-ro presidencial para la Se-guridad y la Convivencia,al presentar el miércolesuna estrategia de cincopuntos con la que el gobier-no busca disminuir estoshurtos.Lloreda expresó que losrobos de los teléfonos pre-pago son los menos denun-ciados y por eso la estrate-gia gubernamental buscaestimular la denuncia.Cerca de tres millonesde celulares fueron roba-dos en Colombia entre2009 y 2010, según la Aso-ciación de Empresas deTelefonía Celular (Asocel).Pero, sólo 3.730 celularesfueron reportados comorobados en Colombia du-rante 2010, dijo la Policía.El gobierno busca aca-bar con las bandas especia-lizadas en abrirles las ban-das a los teléfonos robadosy en borrarles la informa-ción para revenderlos.

Móviles siguen siendoel blanco en raponazos

TELEFONÍA DELINCUENCIA

BARRANQUILLA. El gobier-no y empresas de Holandaasesorarán a las autorida-des de Colombia y específi-camente a las del Atlántico,para el manejo y control delas inundaciones en las zo-nas del sur del Departamen-to afectadas por el boqueteen el Canal del Dique.

Los flamingos rosados son una de las principalesatracciones del Zoológico de Barranquilla. Para este finde semana ir a verlos, en familia, puede ser un buenplan. La nutria, el tigre blanco y Tantor el elefantetambién se roban la atención. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Asesoría holandesapara inundaciones

BARRANQUILLA. El geren-te Iván Barrios entrega hoylos resultados de su gestión.La Rendición de Cuentasdel Canal Regional Telecari-be comienza a las 8:00 a.m.en Combarranquilla, sedeCountry, y será transmitidaen directo por el canal y porsu página web.

Telecaribe rindecuentas hoy

El gobierno asegura que los celulares robados y en prepago son los menos denunciados. ADN

SOLEDAD. Este domingo, elmunicipio celebrará el ‘DíaDepartamental de la Bicicle-ta’, fecha en la que los atlan-ticenses rendirán tributo aeste vehículo de transporte.La iniciativa busca estimarel uso de este medio sano,ecológico, sostenible y muyeconómico.

Policía reporta 69 denuncias por robo a celulares este año.

Miles siguen sin regresar. ADN

Tatiana VelásquezBarranquilla

¡Click!

En breve

Los datos

Soledad se une alDía de la Bicicleta

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011 5

Barranquilla

Page 6: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 21:23

Para la edición 2011,el evento congregará a

unos 12 mil estudiantes de300 instituciones educativasdel Distrito, tanto oficialescomo privadas.

‘Temo por mi maridocada vez que tiembla’

● Incertidumbre, ansie-dad y temor. Esa mezclade sentimientos experi-menta la barranquilleraKimberlyn Viloria, en elbarrio El Campito, y su es-poso Toshiro Moreno, enFujieda, provincia de Shi-zuoka, en Japón.Esos sentimientos seagudizaron luego de pro-ducirse el nuevo terremo-to de ayer en el archipiéla-go nipón, de 7,4 grados enla escala de Richter, queafectó la misma zona gol-peada el 11 de marzo pasa-do.

Kimberlyn y su espososon dos de los centenaresde colombianos que vivie-ron en carne propia los ri-gores del desastre naturalde hace casi un mes.“Por fortuna, en el sec-tor donde nosotros residi-mos, el terremoto y eltsunami no causaron tan-to daño, pues estamos le-jos de la costa, pero el ries-go es constante”, dice Kim-berlyn.Ella, que lleva seis añosde vivir en la nación asiáti-ca, llegó en días pasadoscon sus dos hijos, Diego,de 4 años, y Santiago, de 2,nacidos ambos en Japón.Su esposo, de madre japo-

nesa, se quedó en Fujieda,donde labora en una fábri-ca constructora de airesacondicionados desde ha-ce más de diez años.“Por el terremoto, eltsunami y las consecuen-cias arrojadas, me vi obli-gada a venirme con los ni-

ños en el avión de la Fuer-za Aérea Colombiana(FAC) que trajo a 139 co-lombianos y a 24 chilenos.En estos momentos estoyindecisa, pues en Japóntengo el bienestar laboral,pero el temor por la reapa-rición de los terremotos ypor un inminente tsunamiestán latentes”, dijo.Recordó Kimberlyn queen el preciso instante enque se produjo el nuevo te-rremoto de ayer estabadialogando, vía telefónica,con su esposo.“Antes de cortar, me di-jo que estaba temblando.Más tarde me llamó paradecirme que estaba bien”.

●ElMinisterio de Ambien-te, Vivienda y Desarrolloaprobó recursos por el or-den de los 21 mil millonesde pesos al Atlántico parala recuperación de los sis-temas de acueducto y al-cantarillado de los munici-pios del sur, afectados porla ola invernal de finalesdel año pasado y por elrompimiento del Canal delDique.“Recibimos la confirma-ción del Ministerio de Am-biente de la asignación de21mil millones de pesos pa-ra lo que tiene que ver conla reparación de los siste-

mas de acueducto y alcan-tarillado y creo que en seismeses todo quedará orde-nado”, dijo el mandatariodepartamental.Verano espera que el go-bierno asigne por lo me-nos 31 mil millones de pe-sos más para los ‘anillos’de protección que la admi-nistración que él lideraquiere construir en cadamunicipio para prevenirfuturas inundaciones.Con los 21 mil millonesde pesos, se elevan a 240mil millones los recursosasignados por el gobiernopara recuperar el sur delAtlántico.

La frase

TESTIMONIO TERREMOTO

Se acercan los Escolares

“El futuro es nuloaquí, y el presentees una incógnitaen Japón”.

● Fútbol, baloncesto, judo,voleibol, atletismo, nata-ción, taekwondo, ciclismo,bicicross, karate do, pati-naje, pesas, tenis de cam-po y de mesa, lucha, fútbolrápido, ajedrez, billar, te-jo, boxeo, bolo, gimnasia,balón mano, béisbol, sóft-bol y fútbol de salón sonlas 26 disciplinas en lasque habrá competencia enlos Juegos Intercolegiadosy Escolares 2011.El evento se efectuaráen la ciudad bajo la organi-zación del Istituto de

Reacreación y Deportes.Así mismo habrá exhibi-ciones de porras, dominóhockey y voleibol playa.Las inscripciones paralos colegios interesados enparticipar estarán abier-

tas hasta el próximo vier-nes 15 de abril.Durante el acto de lanza-miento oficial de los Jue-gos Intercolegiados y Es-colares (en el hotel Barran-quilla Plaza) fueron pre-miados los mejores depor-tistas de 2010.Un total de 18 jóvenesfueron exaltados por la re-presentación que hicieronen sus respectivas discipli-nas y recibieron como pre-mio un computador portá-til para el desarrollo desus actividades escolares.

El corredor universitario. ADN

$21 mil millonespara acueductos

Kimberlyn Viloria,BARRANQUILLERA RESIDENTEEN EL ARCHIPIÉLAGO NIPÓN.

Kimberlyn Viloria con sus hijos Santiago y Diego. “Quiero volver, pero me da miedo por mis niños”, dice. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

●El Consejo de Estado de-jó vigente la Ordenanza000075 del 21 de enero de2010 expedida por laAsamblea Departamentaldel Atlántico, por mediode la cual se establecen loslímites entre Puerto Co-lombia y Barranquilla, in-formó ayer la alcaldía dePuerto Colombia.Con ponencia del magis-trado Rafael E. Ostau DeLafont Pianeta, el máximoorganismo de lo Contencio-so Administrativo decidiórevocar la decisión del Tri-bunal Administrativo delAtlántico, mediante lacual suspendía provisional-mente dicha Ordenanza.Agrega que ahora se es-tá a la espera de que elIgag Territorial Atlánticoemita su pronunciamientooficial sobre el tema de labase de datos catastral deldenominado corredor uni-versitario en disputa porparte del Distrito de Ba-rranquilla ante el munici-pio de Puerto Colombia.La alcaldesa Martha Vi-llalba sólo atinó a decirque se ha hecho justicia so-bre este caso, indicó en uncomunicado de prensa.Se trata de un litigio quehan sostenido por décadasy que representa gran in-greso de recursos.

La plata es para los municipios inundados del sur del Atlántico.

La frase

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

El baloncesto es una las 26 disciplinas que tendrá acción. ADN

“Antes de cortar por teléfono,él me dijo que temblaba”.

Habla Kimberlyn Viloria, barranquillera que reside en Japón.

Ratifican límites dePuerto y el Distrito

El dato

Kimberlyn Viloria, RESIDE EN JAPÓN.

6 VIERNES 8 DEABRIL DE 2011

Barranquilla

Page 7: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 19:48

Arquidiócesis donacasas en Manatí150 familias de Manatí reci-birán hoy a las 10 de la ma-ñana los alojamientos dig-nos temporales que fueronautoconstruidos por la co-munidad beneficiada y do-nados por fundaciones in-ternacionales a través de lagestión del Secretariado dePastoral Social de la Arqui-

diócesis de Barranquilla.Los alojamientos que for-man parte del proyecto devivienda ‘Ciudadela NuevaEsperanza’ iniciaron suconstrucción el 3 de febrerodel presente año, luego deun trabajo coordinado conlas familias damnificadas,un acompañamiento psico-social y el fortalecimientocomunitario brindado por

el Secretariado de PastoralSocial.Hoy renace la verdadera ilu-sión de comenzar una nue-va vida para estas familias,pues estas viviendas sonuna realidad en la cual se vereflejado el trabajo comuni-tario que ha permitido quepersonas que escasamentese conocían, luego de estostres meses de convivencia,

se ayuden como una verda-dera familia.Cada vivienda está com-puesta por paredes de lámi-nas ligeras y techo imper-meable y resistente.Contarán con fluido eléctri-co, agua potable gracias atanques elevados para elárea de cocina y baterías sa-nitarias separadas por géne-ro para mantener el debidoorden y pudor entre los ha-bitantes.En el acto de inauguraciónestarán presentes el arzo-bispo de Barranquilla, mon-señor Jairo Jaramillo Mon-salve; el gobernador del At-lántico, Eduardo Verano Dela Rosa, un representantede la Embajada Alemana, laoficina de ayuda humanita-ria de la Comisión Europea,representantes del Secreta-riado Nacional de PastoralSocial/Cáritas Colombianay la alcaldesa deManatí, Sil-via Elena Pérez.Erick Sojo Rodríguez

***Basuras en barrioLas MargaritasLes agradezco que nos cola-boren para colocar las fotosque ustedes crean conve-nientes para que las autori-dades se enteren de esteproblema.Es la lucha que los morado-res del barrio Las Margari-tas enfrentamos todos losdías con vecinos inescrupu-losos de los sectores aleda-ños que envían a reciclado-res con sus escombros y ba-suras en horas altas de lanoche cuando no estamospendientes.Estamos exhaustos ya queen años anteriores se hanhecho campañas para erra-dicar el botadero, pero losmismos vecinos de barriosaledaños son los que envíano hasta ellos mismos tiranlos desechos. Vienen en unamoto y cuando pasan losarrojan.Hasta cuándo tendremosque soportar esta situaciónpor la falta de intervenciónde las autoridades.Rafael Díaz

La falta de cultura ciudadana se ve todos los días en las calles de la ciudad, comose aprecia en esta fotografía tomada en el carril ‘solo bus’ de Transmetro, dondeúnicamente deben circular los vehículos del sistema masivo de transporte, lo cualparece no importarle a este vendedor de tinto que incluso juega con su vida. O.BERROCAL

La foto del día

¿Quién cuida lafuente del Country?Cordial saludo, los habitan-tes que residen en el barrioAltos del Prado y la ciudada-nía en general nos pregunta-mos qué paso con la fuentede agua del sector comer-cial de Villa Country, el me-jor de la ciudad, que desdehace mas de dos años dejóde funcionar.Esta fuente estaba siendomantenida por la Triple Ahasta finales de 2008.Hoy no tiene quién la cuide,presentando un mal aspec-to para esta zona rosa de Ba-rranquilla.Qué tristeza si nos compara-mos con la fuente de Dubai,

y qué falta de ornato del es-pacio público por nuestrasautoridades encargadas delos parques de la ciudad, esdecir, el Foro Hídrico.Jaime Cortissoz Cabrera

***Mal servicio decable en la ciudadSoy uno de muchos usua-rios inconformes por el ser-vicio que presta la empresaTelmex, pues no tiene consi-deración con sus clientes.Quitan o cambian los cane-les cuando les da la gana, yúltimamente se han dedica-do a sólo presentar fútbol,cristianismo y chismes defarándula.Javier Tovar Mora

REPORTERO CIUDADANO

Xprésate

La fuente de Villa Country, olvidada por las autoridades. ARCHIVO

Page 8: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 22:56

El representante deSegurexpo, Carlos

Humberto Gómez y víctima delproceso reclamó que laFiscalía no le ha imputado alos Nule el delito de lavado deactivos.

1EUROVALE

TRM

1.826,97ECONOMÍA DECISIONES

BOGOTÁ. Varios documen-tos desclasificados por la or-ganización Archivo de Segu-ridad de EE.UU dicen cómofueron los pagos que hizo‘Chiquita Brands’ a gruposilegales, y cómo FF.MM ha-brían promovido que la fir-ma cancelara mensualida-des a las llamadas Convivir.

COMPRA

FF.MM impulsaronpago a las AUC

1.840,00

Opaín dice que agilizará obras.

pesos

Excongresista Lucero Cortés.

VENTA

El TLC dependerá de laprotección a sindicalistas

BOGOTÁ.Podrían registrar-se cortes en el servicio degas en gran parte del cen-tro de Colombia por el aten-tado al Gasoducto Chupa-Ballenas (Gaujira). El corteafectaría los departamen-tos de Santander, Norte deSantander, Medellín, el EjeCafetero y Bogotá.

pesos

Nule aún no aceptan cargos

BOGOTÁ. La Corte Supre-ma ordenó inspección a unexpediente que lleva la Cor-te Constitucional. La diligen-cia hace parte de la investi-gación que lleva la Corte Su-prema hace menos de unmes contra la excongresistaLucero Cortés por presuntotráfico de influencias.

pesos 1.880,00

● El presidente BarackObama selló un compromi-so con Colombia. El 22 deabril informará al Legisla-tivo de ese país que está lis-to para presentar el TLCcon Colombia. A partir deese momento comenzará amarchar el plan de acciónacordado con el presiden-te JuanManuel Santos pa-ra sacar adelante el trata-do comercial, en el Congre-so.El acuerdo consiste encumplir una serie de pre-condiciones que exigió laadministración demócrataantes de llevar el tratado asu Congreso. Básicamenteel acuerdo consiste en ex-pandir los niveles de pro-tección para líderes sindi-cales, incluyendo a activis-tas y trabajadores que es-tán tratando de organizarsindicatos.Además, reformar el có-digo penal para dar cárcelhasta de cinco años a em-pleadores que bloqueenasociación sindical.También contempla revi-sar el programa de reubi-cación y protección de pro-fesores para asegurar queestán siendo protegidos de-bidamente.Otro de los acuerdos con-

siste en nombrar en lospróximos 4 años, 480 nue-vos inspectores para vigi-lar a las cooperativas detrabajo y evitar abusoscontra empleados.Según Santos, muchosde estos pasos ya se han to-mado y no habrá proble-ma en cumplirlos.El presidente Obama,aunque no se refirió a una

fecha específica, recalcósu satisfacción por haberllegado a un Plan de Ac-ción que servirá de basepara impulsar el TLC.“Hoy hemos recibido laluz verde (...) ahora se ini-ciará el proceso para supresentación en el Congre-so”, aseguró Santos trassu encuentro con Obamaen la Oficina Oval.

Se avecina corte degas tras atentado

●Anoche, después de másde ocho horas de diligen-cia, la audiencia de Mi-guel, Manuel y Guido Nuleante un juez con funciónde control de garantíasquedó suspendida.Los sindicados solicita-ron un plazo de dos díaspara responder si acepta-ban o no los cargos, peroel juez solo autorizó algu-nas horas. Por lo tanto, ladiligencia se reanuda hoya las 2 de la tarde.Durante la audiencia, elfiscal del caso presentó lalista de 18 contratos llenosde irregularidades que fue-ron asignados a las empre-sas de los Nule. “Ellos te-nían el control de las em-presas, ellos las maneja-ban y son sus responsa-bles”, dijo al señalar queesos contratos fueron adju-dicados con papeles fal-sos, con alteración de losestados financieros y lue-go del pago de dádivas ycoimas. A los Nule se le im-

putaron los cargos por pe-culado por apropiación,fraude procesal, falsedadideológica en documentoprivado, cohecho y con-cierto para delinquir, porlo que buscarían un princi-pio de oportunidad y unpreacuerdo que será nego-ciado con la Fiscalía.

La Corte vigila casode Lucero Cortés

El apunte

1DOLARVALE

BOGOTÁ. El ministro delTransporte, Germán Cardo-na, reportó un atraso de 6%en las obras de moderniza-ción del Aeropuerto Eldora-do.El gerente de Opain,Juan Pulido, prometió au-mentar el ritmo de ejecu-ción de las obras para cum-plir con el contrato.

● Las dos principalescentrales sindicales deColombia cuestionaron elplan de derechoslaborales anunciado porSantos. La CentralUnitaria de Trabajadores

(CUT) y la Confederaciónde Trabajadores deColombia sostuvieron que“nos preocupa que elacuerdo no tenga previstounmecanismo deverificación en el queparticipen las centrales”.

pesos

“Es un gana-gana para todos", dijo Obama al destacar beneficios comerciales para ambos países. EFE

‘Chiquita’ financió Convivir. ADN

●La Fundación para la Li-bertad de Prensa (Flip)alertó sobre la posibleprescripción de los proce-sos por los asesinatos delos periodistas Julio Da-niel Chaparro y Jorge En-rique Torres, el 24 de abrilde 1991, en Segovia (Antio-quia).Chaparro, de 29 años yperiodista de El Especta-dor, y Torres, reporterográfico de 39 años, fueronasesinados horas despuésde que llegaron a Segoviapara hacer un informe so-bre el impacto de la ma-sacre de 40 personas, ocu-rrida el 11 de noviembre de1988 a manos de paramili-tares.Sus casos están en laUnidad de Derechos Hu-manos de la Fiscalía, perono hay ninguna persona

vinculada o condenada.En un comunicado, laFlip señala que le envióuna carta el 28 de marzo ala fiscal general, VivianeMorales, para alertarla so-bre la posible impunidaden este caso, y pidió queesos asesinatos sean “de-clarados crímenes de lesahumanidad”.

El dato

Reportan atraso enobras de Eldorado

La audiencia tardó cerca de ocho horas en Paloquemao. SANTACRUZ

Cuestionamientos

2.612,02

El presidente Obama presentará tratado al Congreso, pero con condiciones.

Carlos Cortéz, director Flip. ADN

En Breve

RedacciónBogotá

Alertan impunidaden ataque a prensa

8 VIERNES 8 DEABRIL DE 2011

Colombia

Page 9: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 08/04/11 00:39

El apunte

Un apagón producido porun incendio afectó ayer 18 delos 24 estados de Venezuela.

Radiación ahuyenta a los turistas

El dato

● Los vecinos de Japónparecen cada vezmásalarmados por laradiación de la planta a240 kilómetros al nortede Tokio. La crisis estáahuyentando turistas yobligando a Japón abuscar cómo reducir elconsumo de electricidad.La agencia de seguridad

nuclear de Corea del Surreportó pequeños nivelesde yodo radiactivo ypartículas de cesio en lalluvia, pero dijo que noera suficiente pararepresentar una amenazapara la salud. Se prevéque las pocas escuelasque cerraron reabran,cuando pare de llover.

Luto en Brasil pormasacre de niños

Bolivia debatirá conChile salida al mar

En breve

Continúa la amenazade tsunami en Japón

La OTAN ataca otravez a insurgentesTÚNEZ, (Reuters). Unos 10rebeldes libios murieronayer en un ataque aéreo lan-zado erróneamente por laOTAN entre las ciudadesde Ajdabiya y el puerto pe-trolero de Brega, al este delpaís. Este es el segundo inci-dente de este tipo que ocu-rre en Libia. El 2 de abrilmurieron 10 civiles.

CATÁSTROFE MIEDO

TokioReuters

RÍO DE JANEIRO (Efe). Unhombre de 24 años entróayer por la mañana en la es-cuela Tasso da Silveira, enel humilde barrio de Realen-go en Río de Janeiro, yabrió fuego sobre más de 30alumnos: 13 murieron, deellos, 10 eran niñas de entre12 y 14 años. El Gobierno de-cretó luto de tres días.

LA PAZ (AFP). El Congresode Bolivia, dominado por elpartido oficialista, respaldóayer la intención del presi-dente Evo Morales de de-mandar a Chile ante los tri-bunales internacionales pa-ra ganar una salida al mar.Este territorio de al Pacífi-co, Bolivia lo perdió en unaguerra en 1879.

Expresidente L. Gbagbo.REUTERS

La mayoría de víctimas mortales del sismo y el maremoto son de la provincia de Miyagi (Japón). EFE

●El presidente saliente deCosta de Marfil, LaurentGbagbo, será detenido vi-vo y juzgado, afirmó ayerel embajador de Costa deMarfil ante la ONU, Yous-souf Bamba.“Tarde o temprano, serádetenido y presentado an-te la justicia” , declaró enuna rueda de prensa. Elembajador recordó queAlassane Ouattara, el pre-sidente reconocido por lacomunidad internacional,quiere que su rival sea cap-turado con vida.“Se ha derramado dema-siada sangre. Nosotros nole daremos a Gbagbo el lu-jo de ser un mártir. Serádetenido vivo y responde-rá ante la justicia por suscrímenes”, añadió.Bamba dijo también queya no habrá más negocia-ciones con el presidente sa-liente. “Él solo quiere ga-nar tiempo”, dijo el emba-jador ante ONU.Gbagbo permanecía

ayer atrincherado en subúnker en Abiyán pese ala presión militar y diplo-mática, que acentuó el se-cretario general de laONU, Ban Ki-moon, exhor-tándolo a que abandonarael poder antes de que seademasiado tarde. –AFP–

● La costa de la provinciade Miyagi, la misma zonaafectada por el devastadorsismo y maremoto ocurri-do en Japón en marzo pa-sado fue afectada ayer conun nuevo terremoto de 7,4grados en la escala de Ri-chter.El terremoto ocurrió alas 2:46 de la tarde y fue se-guido casi media hora des-pués por una serie de répli-cas, entre ellas una conuna magnitud de 8,9.Se declaró la alerta detsunami, pero luego fue le-vantada.El sismo tuvo su epicen-tro a 66 km al este de Sen-dai y a una profundidad de25,6 km. La catástrofe demarzo pasado causó másde 12.020 muertos, segúnel último recuento policial,y hay otras 15.512 perso-nas sin localizar pese a losesfuerzos de los equiposde búsqueda.El nuevo terremoto fuesentido hasta en Tokio, a400 km más al sur, dondelos edificios y las casastemblaron.En tanto, la Agencia deSeguridad Nuclear de Ja-pón indicó que no se handetectado niveles anorma-les de radiactividad en lascentrales de FukushimaDaiichi, Fukushima Dainiy Onagawa, esta últimaubicada en la provincia deMiyagi y muy próxima alepicentro del terremoto.El temblor causó apago-nes en las provincia deIwate y en varias zonas deYamagata, Aomori y Aki-ta.Un análisis en profundi-dad del desastre sería lan-

zado durante una reuniónministerial que la IAEA tie-ne programada para junio,dijo Denis Flory, jefe deldepartamento de seguri-dad nuclear de la AgenciaInternacional de EnergíaAtómica (IAEA).Hasta el momento se sa-be que la radiactividad hacontaminado la tierra, elaire y el mar y ha forzadouna revisión de planes deenergía atómica en todo elmundo.

Terremoto demarzo deja 12mil muertos. Sismos no paran.

ONU pide que Gbagbosea detenido y juzgado

El presidente Evo Morales. AFP

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011 9

Mundo

Page 10: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 23:03

El apunteComo si hubieran perdido parte de sí mismos● Según la investigación,“los estudiantes indicaronque los dispositivoselectrónicos, en especialsus teléfonos móviles, se

han convertido enextensiones de símismos”. Por ello, segúnlos investigadores, losestudiantes señalaron

que estar sin estosaparatos les pareciócomo "si hubiesenperdido una parte de símismos".

●Unmillar de estudiantesde todo el mundo mostra-ron los mismos síntomasde ansiedad y depresióncuando se vieron privadosdurante 24 horas de susdispositivos electrónicos,según un estudio difundi-do ayer.“Los universitarios en to-do el mundo se asemejansorprendentemente en laforma como usan estos dis-positivos y lo ‘adictos’ queson a ellos”, señala el infor-me del Centro Internacio-nal para Medios y AsuntosPúblicos de la Universidad

deMaryland. Para su estu-dio, los investigadores pi-dieron a casi mil estudian-tes menores de 25 años deedad que por un día ente-ro se abstuvieran de usarteléfonos móviles, ordena-dores, ver televisión, acce-der a internet, leer periódi-cos, oír música en un re-productor digital o jugarcon una consola.En el estudio encontra-ron que “la adicción de losestudiantes a estos disposi-tivos quizá no pueda diag-nosticarse de forma clíni-ca, pero la necesidad y elapetito por ellos son muyreales” y acompañan la pri-vación de medios.Muchos de los estudian-tes que participaron en elexperimento se describie-ron a sí mismos como adic-tos, y al no poder accedera internet, llamar por el ce-lular, o entrar en su cuen-ta de Twitter o Facebook,expresaron sentimientosde depresión, tristeza y so-ledad.

Hay adictos a dispositivos WASHINGTON (Efe). Un es-tudio del Instituto Nacionaldel Cáncer de Estados Uni-dos reveló ayer que la adic-ción al cafeína está más vin-culada al hígado y a su capa-cidad para procesar la sus-tancia, que al efecto que suconsumo provoca en el cere-bro.

WashingtonEfe

Adicción a cafeínaestá atada al hígado

Cerebro estámenos vinculado.

Una organización de jóvenes deCosta Rica sembrará cinco millonesde árboles nativos en Junio.

El dato

BOGOTÁ. Mañana a las 8a.m. se realizará en el HotelRoyal Park un encuentro pa-ra tratar los aspectos médi-cos y psicológicos de las pa-cientes con síndrome deTurner, que afecta aproxi-madamente a una de cada2.000 niñas recién nacidasvivas.

Estudio incluyó a universitarios de Europa, América y Asia. REUTERS

En breve

● Una nueva red socialquiere ponerse de modaen Colombia. Se trata deBlaving (http://es.blaving.com), una plataforma muysimilar a la de Twitter, so-lo que en lugar de inter-cambiar tweets (pequeñosmensajes) de 140 caracte-res, permite grabar men-sajes de voz de hasta dosminutos.Los mensajes de voz quese publican en Blaving pue-den ser compartidos enFacebook, Twitter y Or-kut.Según Fabián de la Rúa,presidente de PMovil, esuna completa red de inte-racción social, tomando elconcepto de comunicacióna un nivel más personal,más cercano”.El objetivo para el 2011es lograr posicionar el usode esta red social y parale-lamente alcanzar los 5 mi-llones de usuarios en el pri-mer año.Hasta ahora, la red estádisponible en inglés, espa-ñol y portugués.

Estudio dice que estudiantes no pueden vivir sin tecnología.

SALUD TECNOLOGÍA

Encuentro sobresíndrome Turner

Red socialpara loshabladores

10 VIERNES 8 DEABRIL DE 2011

La Vida

Page 11: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 22:28

Los autores de lainvestigación, del

Instituto Alemán de Nutriciónde Potsdam, centraron suatención en Francia, Italia,España, el Reino Unido,Holanda, Grecia y Alemania.

La propuestacontempla que se

puedan establecer multas alos restaurantes que podríanalcanzar los 2.500 dólares.También busca fomentar unaalimentación saludable entrelos menores de edad.

Sacarían juguetes delos menús infantiles

● En la ciudad de NuevaYork se estudia prohibirque las cadenas de comidarápida incentiven la ventade sus menús infantiles re-galando juguetes, a no serque tengan un reducido nú-mero de calorías, lo que laconvertiría en la segundagran ciudad de EE. UU. enaplicar esa medida, des-pués de San Francisco.La obesidad infantil esun problema que preocu-pa a Estados Unidos; sóloen Nueva York cerca deuno de cada tres niños tie-ne sobrepeso. San Francis-co (California) ya tiene im-plantada una prohibiciónsimilar, que obliga a las ca-denas de comida rápida amejorar el valor nutritivode sus comidas para niñossi quieren seguir promo-cionando susmenús con ju-guetes.La normativa de la ciu-dad californiana impide alos establecimientos darregalos asociados a alimen-tos infantiles que tenganmás de 640 miligramos desodio, 600 calorías o un 35por ciento de sus caloríasde origen graso.Según el legislador Le-roy Comrie, en determina-dos casos se pueden econ-trar alimentos con 1.090calorías en los estableci-mientos de McDonald's,1.460 en Burger King,1.080 en Wendy's y 680 enKFC. Nueva York ya exigea las cadenas de comida rá-pida que detallen las calo-rías de sus menús, una ini-ciativa que la semana pasa-da la Agencia de Medica-mentos y Alimentos de Es-tados Unidos (FDA) anun-ció que extenderá a partirde 2012 a todo el país.

Zona X

Hay ‘amores’que matan, esliteral.El ejemplo

más cercano encabezómedios de comunicaciónel sábado pasado cuandouna mujer fue degolladadentro de un bus en Cali.El asesino al parecerera su esposo. Un crimenpasional que me hizo vol-ver más o menos 10 añosatrás a Ubaté, un pueblotranquilo donde ocurrióuna historia digna de pelí-cula de terror que, desdeluego, estremeció a la vi-lla en la que las principa-les noticias se relaciona-ban solo con la leche: unhombre sentenciado porsus propios celos le dispa-ró a sus dos hijas, a su es-posa y envenenó a su hi-jo, luego buscó al amantede su mujer. No lo encon-tró. Se suicidó. La noti-cia, digna de los periódi-cos sensacionalistas, pro-tagonizó páginas centra-les y abrió periódicos (co-sa que todavía ocurrecon este tipo de crímenesaparentemente absur-dos).

El padre que crió y cui-dó a sus hijos, durantetantos años, en un mo-mento de ira desaparecióa toda su familia.Los más románticoscreían que era una histo-ria irrepetible. La gentese sintió con derecho decrear hipótesis controver-siales, aumentó tanto lahistoria que se volvió unaleyenda.Los más pesimistas to-caban el tema con propie-dad como si conocieranla mente de un hombrecon celos enfermizos e in-cluso decían que ellos po-drían verse envueltos enestas historias donde el‘sexo’ es casi como lamanzana en el paraíso ylas víctimas se vuelvenprotagonistas de sórdi-dos ‘romances’.Lo más triste es que ellistado de este tipo de crí-menes se incrementa.Son tantos que no apare-cer todos en las noticias.Somos ese país tan pasio-nal, del que nos sentimosorgullosos, que seguimosmatándonos en nombredel ‘amor’.

SALUD ALIMENTACIÓN

Una agencia pidió a las cadenas de comidas rápidas detallar la cantidad de calorias. CLAUDIA RUBIO / ADN ●Tras décadas de abando-no, la administración dis-trital en asocio con la co-munidad y la empresa pri-vada, han puesto en mar-cha diferentes proyectosen busca de la recupera-ción y sostenibilidad delos humedales.Según Nidia Hernández,coordinadora de los gru-pos de humedales de la Se-cretaría Distrital de Am-biente de Bogotá, “recupe-rar siempre es más caroque prevenir”, es por estoque los 3.000 millones depesos que se invierten enel monitoreo de la calidaddel agua, la adquisición depredios, la vigilancia y lacreación de aulas ambien-tales, son insuficientes pa-ra contrarrestar los pro-blemas que amenazan la

estabilidad de estas reser-vas hídricas. La ocupaciónilegal, el pastoreo, los es-combros, y la contamina-ción por basuras, son lasprincipales causas de lapérdida de flora y faunaen estas zonas de la ciu-dad.Si no se toman las medi-das correctivas necesa-rias y si las que se tomanno son acertadas, la pro-yección de vida de los hu-medales va a ser muy cor-ta.Se estima que el creci-miento de la población po-dría reducir hasta en 95por ciento las áreas de loshumedales lo que acabaríatambién con varias espe-cies de flora y fauna. La ta-rea es buscar el equilibrioentre el desarrollo y el me-dio ambiente. -Álex Peña,especial para ADN-Participaron 520mil personas .

¿Si te amo, temato?

● Uno de cada diez casosde cáncer en hombres –el10 por ciento–, y uno de ca-da treinta y tres en muje-res –el 3 por ciento– es atri-buible al consumo de alco-hol, según reveló un estu-dio epidemiológico realiza-do en ocho países euro-peos.El estudio, publicado enla revista científica BritishMedical Journal, señalótambién que al menos el40 por ciento de los cánce-res atribuibles a la ingestade alcohol se dan por supe-rar los límites recomenda-dos, es decir dos bebidas

estándar –dos copas de125 mililitros de vino, porejemplo- para los varonesy una para las mujeres.Los resultados están ba-sados en la estimacionesde riesgo del Estudio Pros-pectivo Europeo sobreCáncer y Nutrición (EPICen sus siglas en inglés) quese llevó a cabo entre 1992 y2000 con 520.000 perso-nas de entre 35 y 70 añoselegidas al azar en 10 paí-ses europeos, y por los da-tos sobre consumo de alco-hol de la OrganizaciónMundial de la Salud(OMS). –Efe–

Medida sería impuesta enNueva York para bajar la obesidad.

Por: La Roja

La recuperación de los humedales mejora el aire de la ciudad. ADN

Consumo de licor genera cáncer

El datoNueva YorkEfe

Humedales, tesoropara salvaguardar

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011 La Vida 11

Page 12: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 22:06

En la tabla deposiciones, Itagüí está

en el octavo puesto, con 15puntos, 4 más que el Junior,que es 13 en la general.

El apunte

“La diferencia estuvo en quenosotros sí definimos bien”.Renato Portaluppi, DT DE GREMIO.

Los goles del ganador

La frase

● Lucio, en el minuto 33del primer tiempo, yBorges, a los 20 delsegundo, anotaron losgoles para el cuadrobrasilero, que sin sernada del otro mundo, seerigió como justo ganador

del partido y, de paso,obtuvo su pasaporte a losoctavos de final deltorneo de clubes másimportante delcontinente. El próximojueves, Junior recibirá aleón de Huánuco.

Gráfico CEET

Próxima fechaMillonarios vs. QuindíoSábado 9, 3:00 p.m. TV CerradaR. Cartagena vs. TolimaSábado 9, 3:30 p.m.B. Chicó vs. NacionalSábado 9, 6:20 p.m. RCNCali vs. PereiraSábado 9, 8:30 p.m. TV CerradaMedellín vs. EnvigadoDomingo 10, 3:00 p.m.O. Caldas vs. EquidadDomingo 10, 3:30 p.m. TV CerradaItagüí vs. JuniorDomingo 10, 3:30 p.m.Huila vs. Santa FeDomingo 10, 3:30 p.m.Cúcuta vs. AméricaDomingo 10, 5:30 p.m. RCN

● Varias son las razonespor las que Junior perdióayer su invicto en la CopaLibertadores de Américaante Gremio, en el estadioOlímpico de Porto Alegre(Brasil).La primera de ellas por-que el cuadro local marcódos goles, y eso le sirvió pa-ra ganar, mientras que losrojiblancos generarontres ocasiones claras, dosde ellas en los pies de sugoleador Carlos Bacca,ambas en el primer tiem-po, y no las supo aprove-char.Otras de las razones deltraspié obedecieron a la in-

termitente producción fut-bolística del Junior, queen grandes pasajes sobre-salió por sus malas entre-gas, la lentitud en las sali-das de sus jugadores, lasfallas defensivas y la faltade creatividad.Giovanni Hernández de

nuevo fue un jugador sininfluencia en el partido.Salvo unos toquecitos in-trascendentes y una chile-na en el minuto 24, que ‘pi-có’ en el césped antes deque el arquero Víctor des-viara al tiro de esquina, lodemás fue infructuoso. In-

cluso, el director técnicoÓscar Héctor Quintabanidecidió sustituirlo por Víc-tor Cortés.El cancerbero SebastiánViera tuvo una notable ac-tuación. Evitó con sus in-tervenciones oportunasque la derrota fuera másabultada. Junto a Viera,César Fawcett y Juan Da-vid Valencia fueron los me-jores del Junior, que termi-nó con un hombre menospor la expulsión, en el mi-nuto 16 del segundo tiem-po, de Jaider Romero, pordoble tarjeta amarilla. Pe-se a la derrota, decorosaen todos los casos, Juniorse mantiene de líder en elGrupo 2, con 12 puntos,dos más que Gremio.

● El barranquillero ÉdgarRentería conectó ayertres hits, incluido un dobleque remolcó una carreraen el segundo episodio, enel partido que su equipo,Rojos de Cincinnati, per-dió ayer en casa ante losAstros de Houston, 3 ca-rreras por 2.Para la novena de ‘Ren-te’ esta fue la primera de-rrota del año en el campeo-nato de las Grandes Ligas,

sin embargo, marcha líderen la División Central dela Liga Nacional, con 5triunfos y una derrota.El miércoles, Renteríahabía conectado un senci-llo al jardín derecho en eloctavo inning, en su únicoturno al bate, en la victo-ria de su equipo, 12-4, so-bre el mismo rival.En el campeonato delbéisbol organizado, ‘Ren-te’ batea para un prome-dio de .571.

PORTUGAL. Un cabezazode ‘palomita’, otro de pier-na derecha, y otro de golpede cabeza. Así fueron lostres goles de Radamel Fal-cao García en la victoria delPorto 5-1 ante Spartak deMoscú, por el juego de idade los cuartos de final de laEuropa League.

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

● El domingo, a las 3:30 dela tarde, Junior visitará aItagüí, en cotejo válida pordécima fecha de la LigaPostobón.El equipo barranquille-ro, dirigido por Óscar Héc-tor Quintabani, alinearáun equipo mixto: parte delque se quedó en Barran-quilla y parte del que jugóayer ante Gremio, por elgrupo 2 de la Copa Liberta-dores de América.En el cuadro rojiblancoestá listo para reaparecerel atacante Alfredo Padi-

lla, quien permaneció va-rias semanas incapacitadopor una lesión.“La lesión ya forma par-te del pasado. Estoy ha-ciendo fútbol y he ido alchoque en los entrena-mientos. Estoy dispuesto

para cuando el profesorQuintabani lo estime con-veniente”, dijo Padilla.Junior está a cuatro pun-tos del octavo lugar.En la jornada de este finde semana de la Liga Pos-tobón, el público será laprincipal ausencia que ten-drá Deportivo Cali para en-frentarse mañana en Pal-maseca, a las 8:30 p.m., alDeportivo Pereira, debidoa la sanción de dos fechasque recibió el club, porqueunos aficionados entrarona la cancha en el juego an-te Itagüí.

El partido, efectuado ayer en Porto Alegre, terminó 2 a 0.

Gremio acabó conel invicto de Junior

Con los Rojos, el barranquillero Édgar Rentería batea para .571.

Tripleta de Falcaocon el Oporto

El dato

FÚTBOL LIBERTADORES

En breve

Falcao, atacante colombiano.

Brasil va porEl título Sub 17QUITO. Si Brasil vence ma-ñana a la Selección Argenti-na se coronará campeónSub-17 de fútbol, torneo quefinaliza en el estadio Casa-blanca. Uruguay se mide allocal Ecuador y el elimina-do Colombia se las verá conParaguay, que tampoco tie-ne opción.

Carlos Támaravuelve hoy al ringBARRANQUILLA.El ex cam-peón mundial de los moscasCarlos Támara reaparece-rá esta noche en los tingla-dos, enfrentando en comba-te de seis asaltos a Jorge Ba-llesteros, en el Centro Re-creacional Las Vegas. Orga-niza el Club Los Vallejo. Pa-trocina Tecnicor.

El artillero Carlos Bacca se ‘comió’ dos goles frente al arquero Víctor. En ambas lo gambeteó, pero falló en la puntada final. REUTER

Renteríasefueayerdetrestres

‘Tiburones’, ante el Itagüí

12 VIERNES 8 DEABRIL DE 2011

Deportes

Page 13: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 21:13

Laura tiene 22 añosy desde el bachillerato

empezó a escribir. Ahora estápor sacar su primer CD.

El datoUna cinta con actores de primera línea

●La comedia románticacuenta con lasactuaciones de CristinaUmaña, José JuliánGaviria, Vanessa Galvis,Salvo Basile, BárbaroMarín, Óscar MauricioRodríguez, Laura García,Catalina Londoño y MimiMorales.La fotografía estuvo acargo de Paulo Pérez(Los viajes del viento).

●Al cineasta cartageneroJuan Pablo Bustamanteno le da pena reconocerque la historia de Alejan-dro (José Julián Gaviria)es la suya.Ese adolescente tímido,que odia el contexto endonde se encuentra, al quese la ‘montan’ en el colegioy que no sabe cómo darleun beso a la niña que legusta, es el protagonistade su ópera prima, ‘Leccio-

nes para un beso’, que seestrena hoy en el multi-plex Buenavista.“La película es una reve-lación masculina sobre có-mo se conquista a las muje-res. Lo que pasa es que loscosteños son capaces deexpresarlo de frente, algoque los hombres de otraspartes no hacen. Es cues-tión de idiosincrasia regio-nal”, asegura Bustamente,que pasó con los borrado-res de su película por losmás importantes cursosde escritura cinematográ-fica en el mundo: con Ro-

bert McKee, Linda Segery Gabriel García Márquez.En ‘Lecciones para unbeso’, Alejandro intentaconquistar a su vecina, Ma-ría, en medio del choqueemocional que le producesu traslado a Cartagena,donde su mamá, Antonia,acaba de abrir un restau-rante. Tres clientes del lu-gar -Humberto, un viejoadinerado; Guillo, unmuje-riego empedernido, y Pa-blo, romántico a morir-apostarán a ver quién leenseña lamejor técnica pa-ra lograrlo.

BARRANQUILLA. La Alian-za Francesa continúa hoycon el Ciclo de Nuevo CineFrancés con la película ‘Laquestion humaine’, de Nico-las Klotz, que cuenta la his-toria de Simón, quien ve có-mo su existencia se va res-quebrajando y enfrentandoa la cuestión humana cuan-do le hacen una propuestaextraña. Viernes, 6:30 p.m.

BARRANQUILLA. Para to-dos los fanáticos de la serie‘El cartel de los sapos II’ oaquellos que no pudieronverla completa les tenemosuna buena noticia. ADN lesregala la colección de DVDpara que sepan lo que ocu-rre con las revelacines dePepe Cadena. Sólo tienenque entrar a www.diario-adn.com.co e inscribirse.

RedacciónADN

PARADARUNSe estrena la esperada ópera prima del cartagenero Juan Pablo Bustamante

●Laura Ripoll es la nuevaartista barranquillera delpop y rock alternativo,que lanzará su producción‘Empezar de nuevo’ hoyen Combarranquilla Coun-try desde las 6 p.m.Influenciada por artis-tas como Paulina Rubio,Shakira o Alanis Morris-sette, Laura comenzó acomponer sus cancionescuando cursaba sexto gra-do en el Colegio Británico.“En el momento en queme gradúo, empiezo a estu-diar piano, técnica vocal,baile y supe que había lle-

gado la hora”, contó Lauradurante su visita a ADN.Laura ya tiene tres can-ciones que fueron produci-das por Nicolás Tovar co-mo ‘Empezar de nuevo’,‘Cambiando el mundo’ y‘Aquí en mi alma’, que yaestán sonando en RCU deUniautónoma (94.1) ypróximamente en Los 40Principales.“Le mostré a Nicolás to-das mis canciones, queson como 120, hasta que se-leccionamos las primerasque íbamos a grabar. Aho-ra planeo terminar el CD”.

Ciclo de cine en laAlianza Francesa

besohayqueenseñarcómo

La frase

En ‘Lecciones para un beso’, Alejandro intenta conquistar a su vecina, María. Tres hombres, clientes del restaurante de su mamá, le enseñarán cómo hacerlo. ARCHIVO

Laura presenta su trabajo hoy en Combarranquilla Country, 6 p.m.

“La película revela cómoconquistar a las mujeres”.

Comediadivertidaymuysexy

CINTA LANZAMIENTO

Juan Pablo Bustamante, DIRECTOR.

Salvo Basile está en la nómina.

En breve

Todo el popdeLauraRipoll

● Hoy se estrena en la Ci-nemateca la película gana-dora del Globo de Oro co-mo Mejor Comedia, ‘Losniños están bien’, dirigidapor Lisa Cholodenko y pro-tagonizada por JulianneMoore y Annette Bening,quienes interpretan a unapareja de madres lesbia-nas cuyos hijos quieren co-nocer a su donante de se-men.La cinta se puede ver enla Cinemateca sala Coun-try dese hoy y hasta el 14de abril en horarios de4:30, 7:00 y 9:00 p.m. Elmiércoles 13 no hay fun-ción de 9:00 p.m. La boletacuesta de viernes a domin-go $7.500 pesos. Si quie-res boletas entra a www.diarioadn.com.co

Participe por elDVD que rifa ADN

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011 13

Cultura&Ocio

Page 14: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 23:05

Conozcatécnicasparaaprender ameditar

● Hoy es el día 98 del año.Día numerológico siete:día de espera. Frase parael día: lo que aún no llega ami vida lo esperaré concalma. Un ejercicio: hacerun listado de las cosas quedesea para su vida. El co-lor para usar hoy: verde.

1 3 9 8 7

2 1 4 6 9 7 8

3 5 1 2 8 9

3 1 7 9

1 2 9 8

1 3 7 9 6 8

3 2 9 7 8 8 9

8 9 6 9 7

4 3 1 2 3 1

2 5 3 1 4 2 1

1 2 1 5 3 2

1 5 3 4 2

3 1 2 6 4

3 5 1 2 3 1

1 3 2 3 6 1 2

9 8 1 9 2 4

8 9 4 9 4 1 7 2

2 8 1 9 8 5 7 2 6 4

2 1 6 1 9 2 1

2 4 3 8 4 8 4

1 3 6 7 1 2 6 7 8

9 2 3 1 2 9 2

4 1 1 2 3 8 1

9 8 3 6 7 4 5 3 2 8

3 2 1 8 1 2 1 4

2 3 5

5 4 2 1

4 1 2

3 1 2 5 4

2 4 3

2 3

5

2 2

2 1

2 C 2 6 C 5 2 8 7 C 4 7

4 C 1 2 B 6 C 7 5 8 A 3

7 4 7 8 2 4 6 1 6 B 4 9

C 4 6 7 B A 2 5 9 8 3 8

8 1 2 6 9 B 2 A 3 6 3 4

2 A A C 4 8 5 1 1 C 6 6

1 A 4 C C 7 1 6 2 A 9 B

B 7 9 4 1 9 8 2 1 C B 5

3 3 5 6 7 C 9 C B 6 2 2

2 B 2 3 3 1 2 9 8 4 C A

A 5 8 9 3 2 4 2 C 7 9 1

8 2 3 4 A 3 1 5 6 8 B 7

3 3 2 8 6 6 7 1

3 6 8 8 1 7 4 1

6 2 6 7 7 3 2 5

3 7 5 2 4 1 3 6

8 1 8 6 2 6 5 4

1 2 2 1 5 8 3 7

7 4 3 1 5 6 2 4

2 8 6 2 7 5 1 2

2 2 5 2 7 6 5 1

1 8 5 4 3 5 2 6

1 3 2 6 2 8 1 2

5 7 4 8 6 6 3 2

1 1 5 2 6 3 6 1

7 8 1 1 5 6 8 3

2 5 6 3 1 7 3 8

7 6 3 8 2 1 4 5

8 5 6 9 7 1 4 2 3

4 1 7 3 2 8 9 6 5

9 2 3 6 4 5 1 7 8

7 9 8 1 5 6 2 3 4

2 6 1 4 3 7 5 8 9

3 4 5 8 9 2 6 1 7

6 3 9 2 8 4 7 5 1

5 8 2 7 1 9 3 4 6

1 7 4 5 6 3 8 9 2

7 8 3 2 6 1 5 4 9

5 1 6 3 4 9 8 7 2

2 4 9 8 7 5 6 1 3

3 9 7 1 8 4 2 5 6

1 2 5 9 3 6 4 8 7

4 6 8 5 2 7 3 9 1

9 3 4 7 5 2 1 6 8

8 5 1 6 9 3 7 2 4

6 7 2 4 1 8 9 3 5

2 5

4 6

1 9 7

5 8 6

6 3 2

9 4 1

6 2

3 2 5 9

7 8

5 2 3

9

3 6 1 8

3 6 9 4

8 4 2 3

2 1 4

6

5 2 7 9

7 8 5

7 4 6 8 9 1 3 5 2

2 5 9 3 7 4 8 1 6

1 8 3 5 6 2 9 4 7

3 7 2 6 1 8 4 9 5

5 9 8 2 4 3 7 6 1

4 6 1 7 5 9 2 8 3

8 2 5 4 3 6 1 7 9

9 3 7 1 8 5 6 2 4

6 1 4 9 2 7 5 3 8

9

8 7 1

3 1

2 5

2

4 3

9 4 6 1

9

7

Cumple Kristen Stewart. ADN

Indicadoresenergéticos

● Lameditación es una ac-tividad placentera y senci-lla, pero al principio pare-ciera ser complicada y liga-da a filosofías hindúes. Enrealidad no tiene que estarligada a ninguna filosofía,se medita en todas las reli-giones y creencias.El estado mental de lamañana es ideal paramedi-tar, lo mismo sucede alatardecer. La temperatu-ra ambiental y la energía aesas horas es ideal para su-

mergirse en el estado deserenidad y contempla-ción que requiere la medi-tación. Es importante esta-blecer una rutina, para es-to hay que seleccionar unlugar especial, un sofá, lacama o cualquier otro lu-gar, y fijar una hora deter-minada .Antes de comenzar unperiodo de meditación esimportante decirle a nues-tro cuerpo y a nuestro ser:calma, olvida el pasado, ol-vida el presente, olvida elfuturo. Trate de sentarsecon la cara al norte o al es-

te. Esta es una práctica yo-ga para beneficiarse de laenergía en esas direccio-nes. Si es posible debe te-ner un cuarto especial pa-ra meditar. De esta mane-ra puede usar ese espaciopara crear un ambiento bo-nito, lleno de calma y tran-quilidad, poner flores fres-cas, incienso y mantenerlo

fresco y ordenado. La pri-mera actividad a la horademeditar es respirar pro-fundo, sea consciente desu respiración. La respira-ción puede ser rítmica: pri-mero inhala, luego sostie-ne el aire y finalmente ex-hala, trate de mantener enmismo tiempo en cada acti-vidad.Si practica estos pasos uotras técnicas de medita-ción verá como le brinda-rá tranquilidad a su vida.No espere resultados in-mediatos, la meditación to-ma tiempo.

Rituales de éxito

ARIES

“No fuerce lamente a pensar enalgo, concéntreseen la respiración”.

HORÓSCOPOQUINTO ELEMENTO

Puede verse sorprendidoante la reacción negativade algunas personas queson consideradas amigas.No se deje afectar, es sólotemporal.

22 de marzo a 20 de abril

Tratar de conseguirlo todoen un solo instante daresultados impositivos. Ircon calma le permitiráaprovechar más lo que hace.Momento de buenacomunicación con el amor.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

Buscar un cambio novedosoy creativo en su vidamaterial le traerá en estaépoca muy buenosresultados. Arriésguese amaterializar todos esossueños que rondan supensamiento.

23 de diciembre a 20 de eneroCAPRICORNIO

Estar en protecciónconstante de los seres quele rodean puede hacerleperder energía. A veces esnecesario decir no. Tómeseun tiempo de reflexión paradar pasos firmes.

21 de enero a 19 de febreroACUARIO

Momento para volver acomunicarse con personasque en el pasado le dieron lamano. No deje pasar mástiempo, están a la espera desu llamada. Vencerácualquier obstáculo que sepresente.

24 de octubre a 22 de noviembreESCORPIÓN

Confíe nuevamente en sucapacidad de ser feliz yhacer feliz a alguien, esto lepermitirá avanzar en suparte afectiva. Nodesvanezca ante los retoseconómicos que se hapropuesto.

23 de noviembre a 22 de diciembreSAGITARIO

Es momento de acercarsea sus amigos y familiares.Esto le hará comprender laimportancia decomunicarse con personascuyos lazos afectivosestaban rotos. Llegamomento de abundancia.

24 de agosto a 23 de septiembreVIRGO

Es momento de tomarresponsabilidad en losproyectos laborales, se ledará una nueva oportunidaddonde debe hacer las cosasmejor que antes. Llegannuevas personas a su vidaemocional.

24 de septiembre a 23 de octubreLIBRA

No saque conclusiones derumores, pueden deberse amal entendidos. La decisiónde cambiar de actividad leconfunde. Llegarán señalesque le harán saber que sídebe hacerlo.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

Sentirse presionado por lasdeudas y compromisos queno ha cumplido, no hacemás que cortar la energíapara poder salir de estasituación. Saldrá bienlibrado de estas situacionescomplicadas.

24 de julio a 23 de agostoLEO

Se pondrá a prueba sucredibilidad ante algunaspersonas. No hay quedejarse debilitar, defiendasus puntos de vista, confíeen su verdad. Lo afectivo ledevolverá la energía quenecesita durante estos días.

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

Llegan soluciones en lolaboral. Recuperará laconfianza y estabilidadafectiva. Comprométasemás con los proyectos quese inician. Mantenga lacalma ante provocaciones.

Alex Peñ[email protected]

14 La Otra Página VIERNES 8 DEABRIL DE 2011

Page 15: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 19:47

El evento del sábadoes gratuito pero si

quieres boletas VIP entra awww.diarioadn.com.co yparticipa en la rifa.

El apunteRumbo a LimaLa gran final para elegiral mejor jugador de pókerde Colombia se realiza enBarranquilla luego de quese llevaron a cabo cuatrotorneos clasificatorios. Elganador participará en elLapt (Latin AmericanPóker Tour) en Lima del13 al 18 de abril de 2011,con los gastos pagos.El evento está organziadopor Vicca Group,compañía dedicada alentretenimiento concasinos y restaurantes.La ciudad está demoda.

Véalo en Télmex (canales70/109), Telefónica (409),UNE (23/118).

Alexandra Castellanos B.Barranquilla

● A Trucupey Bar Club,ubicado en el centro co-mercial Portal del Pra-do, llega mañana todo eltalento de la música ur-bana paisa con Reykon,también conocido como‘El líder’. Cover en la ta-quilla. Informes: 3014747.Por otro lado, la agru-pación vallenata deMar-tín Elías Díaz y RolandoOchoa, representantesde reconocidas dinas-tías musicales, se pre-senta en la discotecaFrogg Legg’s Club, unade las más emblemáti-cas de Barranquilla.

Con su éxito ‘Mini mini’,los artistas prometen pren-der la rumba desde el pri-mer sonar del acordeón.Una fiesta que sus seguido-res no pueden olvidar. Ca-lle 93 No. 43-101.

TELEVISIÓN

● Amigos y conocidos deBraulio De Castro se re-unirán hoy, a las 6:30p.m., en la Cinematecadel Caribe, sede Boston,para rendirle un sentidohomenaje.En este espacio, que éldirigió por primera vez,se proyectará el docu-mental ‘Sueños de celuloi-de’, de Rafael Iglesias,que recoje la historia delos cine clubes en la ciu-

dad, de los que Brauliofue impulsador funda-mental en la labor de for-mación de públicos.Posteriormente se pro-yectará la película ‘El con-formista’, de BernardoBertolucci, que según susamigos más cercanos erasu cinta preferida.

●Por primera vez en elpaís se realizará un torneocon Pokerstar.net, el por-tal de Internet más impor-tante de juegos de azar anivel mundial, y Barran-quilla es la ciudad elegidapara la gran final.Hoy se darán cita cercade 70 jugadores provenien-tes de diferentes ciudadesdel país como Cali, Bogo-tá, Pereira, Cartagena,Santa Marta y Valledu-par, que fueron selecciona-dos luego de cuatro ron-das clasificatorias.Todos estarán compi-

tiendo por el cupo del me-jor jugador de póker de Co-lombia, quien participaráen el Lapt (Latin Ameri-can Póker Tour) que serealizará en Lima (Perú)del 13 al 18 de abril de 2011,con todos los gastos pa-gos.

Esta gran final se lleva-rá a cabo en el CasinoZamba, ubicado en el cen-tro comercial Portal delPrado, a partir de las 5p.m. con un premio garan-tizado de 25millones de pe-sos.Hacia las 6 p.m. se abri-rá un segundo torneo alque asistirán grandes per-sonalidades de la ciudadcomo Marcela Dávila, Rei-na del Carnaval, y artistascomo Cayito Dangond,Shekeré, Élite, entreotros. Los fondos de estosjuegos serán a beneficiode la Fundación Cardioto-rácica Colombiana. Todosestán invitados a no per-derse de este gran show.

Informe acerca de lapercepción de seguridaden Cali. 9:15 a.m.

Análisis de la undécimajornada de la LigaPostobón. 8:20 a.m

Cuándo:Hoy,6:30p.m.Dónde:Carrera43No.63B-77.Cuánto:Gratis.

Resultados de pruebasIcfes se podrán consultarpor internet. 8:38 a.m.

PROGRÁMESE

Están invitados amigos y espectadores de sus cine clubes.

La gran final se inicia desde las 5 p.m., y a partir de las 6 p.m. se dará un juego benéfico por la Fundación Cardiotorácica Colombiana.

● Mejor guarde energíaporque mañana se prendela rumba en la calle 84, endonde se realizará un do-ble festejo: la celebracióndel cumpleaños de Barran-quilla y el que fuera escogi-da como la sede inauguralde la Copa Mundial Sub-20 de la Fifa.Desde las 10 a.m. se reali-zará una ciclovía y un espa-cio deportivo para gran-des y chicos. Luego se lle-vará a cabo un deliciosofestival gastronómico porparte de la fundación Nu3,

que contará con Mr.Chuzz, fritos y algunas de-licias preparadas por lasmamás de los niños quepertenecen a los comedo-res comunitarios de estafundación.Para cerrar el día se rea-lizará un concierto quecontará con dos tarimas,una en la 46 y otra en la52, desde las 7 p.m.Estarán como invitadosWilfrido Vargas, Iván Vi-llazón, Danny Daniel, JuanPiña y Bananas. A las 10p.m. espere juegos pirotéc-nicos.

Lamejor paellallegaeldomingo

Imperdibles

EVENTO JUEGO

Agenda local

●De nuevo los amantes dela buena mesa disfrutarándel Festival Gastronómicode la Paella este domingo.La actividad, que reúne alos mejores restaurantesde la ciudad, busca recau-dar fondos para fortalecerlos talleres de formación ylograr la inclusión laboralen la sociedad de niñoscon necesidades educati-vas especiales del Centrode Educación Especial yRehabilitación. La cita esen el parque El Golf, carre-ras 59B y 59C con calles79 y 81. 12:00 m.

El dato

AUDIOVISUAL

Cerca de 70 jugadores se darán cita para escoger al mejor.

Una noche llena de estrellas.

Unsábado llenoderumbaconReykonyMartín Elías

Toda la movida cultural [email protected]

UnhomenajeaBraulioDeCastroenlaCinemateca

El póker se tomaelPortaldelPrado,hoy

Música, comida ydiversión

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011 Tu Ciudad 15

Page 16: ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 08/04/11 - Composite - SANGUS - 07/04/11 19:47