Adopcion Parejas

5
ENSAYO SOBRE LA ADOPCIÓN POR PAREJAS DEL MISMO SEXO JOSÉ HERNANDO VANEGAS SÁNCHEZ LINA MARCELA SÁNCHEZ HENAO CLAUDIA MILENA CASTRO ZAPATA BEATRIZ ELENA OTÁLVARO PRESENTADO AL DOCENTE CLARA INÉS BARRETO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA MEDELLÍN-ANTIOQUIA 2010- I

Transcript of Adopcion Parejas

Page 1: Adopcion Parejas

ENSAYO SOBRE LA ADOPCIÓN POR PAREJAS DEL MISMO SEXO

JOSÉ HERNANDO VANEGAS SÁNCHEZ

LINA MARCELA SÁNCHEZ HENAO

CLAUDIA MILENA CASTRO ZAPATA

BEATRIZ ELENA OTÁLVARO

PRESENTADO AL DOCENTE

CLARA INÉS BARRETO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

MEDELLÍN-ANTIOQUIA

2010- I

Page 2: Adopcion Parejas

Desde hace algunos siglos en el mundo se viene hablando sobre los derechos

humanos y la idea de abolir cualquier tipo de discriminación; específicamente la

discriminación sexual ha generado controversia a nivel mundial, debido a que las

personas homosexuales piden que se le reconozcan otros derechos como son: el

matrimonio y la oportunidad de formar una familia a través de la adopción.

Derechos que hasta ahora solo eran para parejas heterosexuales.

Algunos países han decidido otorgar estos derechos, lo cual ha generado

polémica debido a que se considera que se pone en peligro la estabilidad social y

emocional de los menores involucrados.

Este ensayo se enfocará entonces en la hipótesis de que un menor adoptado por

una pareja del mismo sexo, tendrá muchos más problemas tanto a nivel social

como emocional en comparación con los demás.

La oposición a que la convivencia de un niño se desenvuelva en un hogar formado

por una pareja homosexual ha sido expresada por numerosos psiquiatras,

psicólogos, pediatras y pedagogos en el mundo; a pesar de esto, los medios de

opinión se esfuerzan en deslegitimar cualquier intento de oponerse por razones

científicas y sociales a la adopción por parte de estas parejas.

Aquellos quienes están a favor defienden que la sociedad progresa y que tiene un

compromiso con el avance social, rompiendo con los paradigmas sociales y las

barreras discriminatorias contra los homosexuales. Esto no significa que quienes

nos oponemos a la adopción no estemos a favor de que las personas

homosexuales registren públicamente sus amistades intimas como uniones de

hecho en el marco de la protección de la seguridad social; al contrario,

consideramos que estas personas deben ser respetadas y protegidas pero que su

estilo de vida no debe ser propuesta a los niños como una opción de vida que

pueda afectar su bienestar y desarrollo afectivo. A continuación expondremos los

argumentos que apoyan nuestra tesis.

Page 3: Adopcion Parejas

En primer lugar es importante para un niño tener un modelo de autoridad, firmeza

y fortaleza características que aporta un padre; y la flexibilidad, condescendencia

y ternura que aporta una madre. De acuerdo con el eminente psiquiatra Enrique

Rojas, director del instituto español de investigaciones psiquiátricas: “un niño

educado por una pareja homosexual puede carecer del complemento que al la

educación aporta cada uno de los padres y podría adquirir modelos erróneos de

pensamiento, sentimiento y conducta”. Esta opinión es también apoyada por

Paulino Castells, doctor en medicina y psiquiatra experto en temas de familia

quien opina que: “un niño necesita un modelo femenino y masculino, no un modelo

de género sino también de sexo, diferenciado anatómica y psíquicamente"

En segundo lugar la mayoría de los que están en contra coinciden en que no se

debe experimentar con los menores, poniendo en riesgo su integridad y su

bienestar ya que será mucho más complicado para el menor adaptarse al medio

social sin ser estigmatizado; será visto por los otros niños como un ser extraño,

siendo motivo de burlas e insultos; en consecuencia, le provocaría un aislamiento

social que lo marcaría toda la vida; así lo expresó el presidente de la asociación

mundial de psiquiatría, Juan José López, quien afirma que: “Un niño paternizado

por una pareja homosexual entrará necesariamente en conflicto en sus relaciones

personales con otros niños. Se conformará psicológicamente como un niño en

lucha constante con su entorno y con los demás. Creará frustración y agresividad.”

En tercer lugar, se pone en riesgo la estabilidad emocional del niño, dado que

desde nuestro punto de vista, las relaciones entre parejas homosexuales son más

inestables en comparación con las heterosexuales; esta afirmación es apoyada

por la especialista en terapia familiar Mónica Fontana Abad profesora de la

universidad de San Pablo, quien afirma que: “está comprobada que la

promiscuidad de las uniones homosexuales es mayor y que dichas relaciones se

rompen cuatro veces más. “Imaginemos las consecuencias sobre los niños tan

necesitados de seguridad y estabilidad por un segundo abandono".

Page 4: Adopcion Parejas

Por último, conviene recordar que la Asociación Española de Pediatría opina que

"un núcleo familiar con dos padres o dos madres es, desde el punto de vista

pedagógico y pediátrico, claramente perjudicial para el armónico desarrollo de la

personalidad y adaptación social del niño".

A continuación expondremos los principales argumentos que existen en contra de

nuestra tesis:

Según Miguel Cherró que fue vicepresidente de la Federación Latinoamericana

de Psiquiatría y Psicopatología de Niños y Adolescentes, afirma que existen

numerosos estudios sobre la conveniencia o no de que parejas homosexuales

adopten niños, que comienzan en la década de los años de 1950 en Estados

Unidos y prosiguen en Reino Unido, Bélgica y Holanda y que La investigación

demuestra que no son diferentes los hijos de homosexuales; y que a partir de la

experiencia clínica que posee, ha podido confirmar la veracidad y validez de los

estudios que menciona; aunque agregó que sí pueden "enfrentar mayores

dificultades del punto de vista del entorno social, porque se las tendrán que ver

con prejuicios y discriminaciones que son los que pueden generar dificultades

secundariamente"

La escritora y psicoterapeuta Marina Castañeda coincide con las anteriores

afirmaciones, y además afirma que la incidencia hacia la homosexualidad es la

misma a la de los menores criados por parejas heterosexuales, argumentando que

si fuera cierto que los menores toman como modelos a sus padres, no existirían

homosexuales y que las dificultades causadas por los prejuicios y

discriminaciones sociales en algún momento serán superadas, de la misma forma

que se han ido superando otros tipos de prejuicios sociales, como son el racismo,

la afinación política o la religiosa.

Tenemos que admitir que son muy validas las razones que nos presentan los

personajes antes mencionados; sin embargo, ninguno de ellos puede afirmar que

Page 5: Adopcion Parejas

no los menores no tendrán conflictos sociales y que estos conflictos no afectarán

su correcto desarrollo emocional y psicológico; y aunque reconocemos que es

muy cierto a medida que la sociedad evoluciona algunos prejuicios y

discriminaciones sociales van desapareciendo, no se debe sacrificar a los

menores de este tiempo aunque sea para ayudar a los del futuro; además la

experiencia nos muestra que estos prejuicios no desaparecen totalmente si

tomamos como ejemplo la discriminación de la que aun son objeto las personas

de piel negra o las disputas religiosas en algunos países.

En conclusión, un menor que sea adoptado por una pareja del mismo sexo,

necesariamente tendrá que afrontar dificultades de tipo social que como resultado

traerá problemas psicológicos y emocionales, muy parecidos a los que afrontan

muchos niños y adolescentes en la actualidad producto de la baja autoestima

causada en la mayoría de los casos por las burlas e insultos por parte los demás.

Cabe también señalar que no es un derecho para los adultos la figura de la

adopción, sino un derecho para el menor de crecer y desarrollarse en la mejor

familia posible.