Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

download Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

of 18

Transcript of Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    1/18

    ADORAMOS A DIOS POR SUS CAMINOS

    Watchman Nee

    El hombre entonces se inclin, y ador a Jehov, y dijo: Bendito sea Jehov,

    Dios de mi amo Abraham, que no apart de mi amo su misericordia y su verdad,guindome Jehov en el camino a casa de los hermanos de mi amo (Gn. 24:26-27).

    Cuando el criado de Abraham oy sus palabras, se inclin en tierra ante

    Jehov. Y sac el criado alhajas de plata y alhajas de oro, y vestidos, y dio aRebeca; tambin dio cosas preciosas a su hermano y a su madre (vs. 52-53).

    Y habl Aarn acerca de todas las cosas que Jehov haba dicho a Moiss, e

    hizo las seales delante de los ojos del pueblo. Y el pueblo crey; y oyendo queJehov haba visitado a los hijos de Israel, y que haba visto su afliccin, seinclinaron y adoraron (Ex. 4:30-31).

    Y vosotros responderis: Es la vctima de la pascua de Jehov, el cual pas por

    encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hiri a los egipcios, ylibr nuestras casas. Entonces el pueblo se inclin y ador (12:27).

    Y Jehov descendi en la nube, y estuvo all con l, proclamando el nombre de

    Jehov. Y pasando Jehov por delante de l, proclam: Jehov! Jehov! fuerte,misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad;que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelin y elpecado, y que de ningn modo tendr por inocente al malvado; que visita lainiquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos, hasta latercera y cuarta generacin. Entonces Moiss, apresurndose, baj la cabezahacia el suelo y ador. Y dijo: Si ahora, Seor, he hallado gracia en tus ojos, vaya

    ahora el Seor en medio de nosotros; porque es un pueblo de dura cerviz; yperdona nuestra iniquidad y nuestro pecado, y tmanos por tu heredad (34:5-9).

    Estando Josu cerca de Jeric, alz sus ojos y vio un varn que estaba delante

    de l, el cual tena una espada desenvainada en su mano. Y Josu, yendo hacial, le dijo: Eres de los nuestros, o de nuestros enemigos? El respondi: No; mascomo prncipe del ejrcito de Jehov he venido ahora. Entonces Josu,postrndose sobre su rostro en tierra, le ador; y le dijo: Qu dice mi Seor a

    su siervo? (Jos. 5:13-14).

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    2/18

    Cuando Geden oy el relato del sueo y su interpretacin, ador; y vuelto alcampamento de Israel, dijo: Levantaos porque Jehov ha entregado elcampamento de Madin en vuestras manos (Jue. 7:15).

    Por este nio oraba, y Jehov me dio lo que ped. Yo, pues, lo dedico tambin aJehov; todos los das que viva, ser de Jehov. Y ador all a Jehov (1 S. 1:27 -28).

    Y al sptimo da muri el nio; y teman los siervos de David hacerle saber que

    el nio haba muerto, diciendo entre s: Cuando el nio an viva, lehablbamos, y no quera or nuestra voz; cunto ms se afligir si le decimosque el nio ha muerto? Mas David, viendo a sus siervos hablar entre s, entendique el nio haba muerto; por lo que dijo David a sus siervos: Ha muerto elnio? Y ellos respondieron: Ha muerto. Entonces David se levant de la tierra, y

    se lav y se ungi, y cambi sus ropas, y entr a la casa de Jehov, y ador.Despus vino a su casa, y pidi, y le pusieron pan, y comi (2 S. 12:18-20).

    Y un da aconteci que sus hijos e hijas coman y beban vino en casa de suhermano primognito, y vino un mensajero a Job, y le dijo: Estaban arando los

    bueyes, y las asnas paciendo cerca de ellos, y acometieron los sabeos y lostomaron, y mataron a los criados a filo de espada; solamente escap yo paradarte la noticia. An estaba ste hablando, cuando vino otro que dijo: Fuego deDios cay del cielo, que quem las ovejas y a los pastores, y los consumi;

    solamente escap yo para darte la noticia. Todava estaba ste hablando, y vinootro que dijo: Los caldeos hicieron tres escuadrones, y arremetieron contra loscamellos y se los llevaron, y mataron a los criados a filo de espada; solamenteescap yo para darte la noticia. Entre tanto que ste hablaba, vino otro que dijo:Tus hijos y tus hijas estaban comiendo y bebiendo vino en casa de su hermanoprimognito; y un gran viento vino del lado del desierto y azot las cuatroesquinas de la casa, la cual cay sobre los jvenes, y murieron; y solamenteescap yo para darte la noticia. Entonces Job se levant, y rasg su manto, yrasur su cabeza, y se postro en tierra y ador (Job 1:13-20).

    Examinemos esto delante de Dios. Si en realidad tenemos la intencin de adorara Dios, es imposible que lo adoremos a El solamente. No digo que no debamosadorar a Dios. Tenemos que adorarle, pero tengan presente que vendr el da enque Dios abrir nuestros ojos para que veamos que El es ms que simplementenuestro Padre; tambin lo conoceremos como nuestro Dios. Necesitamos verque no slo somos Sus hijos, sino tambin Sus esclavos. Cuando veamos estarevelacin y conozcamos a Dios, inmediatamente lo adoraremos. Sin embargo,no debemos detenernos all. Cada vez que tengamos una revelacin y un

    encuentro con Dios, espontneamente aceptaremos Sus caminos.

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    3/18

    La Palabra de Dios nos muestra que necesitamos conocer a Dios y tambin Suscaminos. Dios nicamente puede ser conocido por revelacin, y Sus caminosslo pueden conocerse mediante la sumisin. Podemos conocer a Dios pormedio de Su revelacin, y podemos conocer Sus caminos estando dispuestos a

    ser disciplinados y sometindonos a El.

    Qu son los caminos de Dios?

    Qu son los caminos de Dios? Son el modo en que Dios se relaciona connosotros. Sus caminos indican lo que El desea hacer; son las decisiones que Eltoma con respecto a nosotros. Estos caminos son ms altos que los nuestros (Is.55:9). El dispone las cosas segn Su conocimiento, y no deja lugar para nuestraopinin. El trata a cada persona de una manera diferente. Sus caminos son loque El sabe que es mejor para nosotros y nos muestran que El acta segn Su

    deseo y determinacin.

    Muchos titubean ante el hecho de que sin una revelacin de Dios es imposibleaceptar Sus caminos. Nos preguntamos: Por qu Dios am a Jacob y no a

    Esa? Quiz nos parezca que Dios fue injusto con Esa, y nos indignemos porla manera en que Esa fue tratado. Tal vez pensemos que Esa era un buenhombre que fue engaado en todo aspecto y que Jacob era el malo. No obstante,Dios dijo: A Jacob am, mas a Esa aborrec (Ro. 9:13). An as t raemos acolacin nuestros argumentos al respecto. Quienes as razonan, no han visto a

    Dios. Aquellos que lo han visto, saben que El es Dios y, como tal, puede actuarcomo le plazca. El hace lo que lo satisface a El, pues es Dios. Nadie puede decirlecmo debe actuar. El no necesita consejeros ni asesores ni una junta deconsejeros que le digan cmo actuar. El hace lo que le place. Estos son loscaminos de Dios.

    Los caminos de Dios son lo que El escoge, lo que desea hacer, y El desea actuarde una forma especfica; desea relacionarse con nosotros de cierta manera. Elquiere llevar a cabo un asunto en particular y no otro. El nos hace pasar por

    estas circunstancias y no por otras. A esto nos referimos cuando hablamos delos caminos de Dios.

    No nos limitamos a adorar a Dios

    Como dijimos anteriormente, cuando una persona recibe una revelacin y se dacuenta de que Dios est muy por encima del hombre, lo nico que puede haceres postrarse y adorarle. Pero no debemos detenernos all, porque esto es algoabstracto. Debemos decir inmediatamente: Dios, te adoro, y honro lo que Thaces. Dios ha de conducir nuestro corazn al punto en que nos postremos en

    Su presencia y le digamos: Ahora veo que no slo te debo adorar, sino quetambin debo honrar lo que haces y lo que te agrada. Adems debo aceptar lo

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    4/18

    que escoges. Debo adorarte por lo que has establecido para m y por lo que te haplacido traer sobre m y por lo que no quieres que busque. Hermanos y

    hermanas, es fcil adorar a Dios mientras estamos reunidos, ya que no tenemosningn precio que pagar. Pero permtanme decirles que la verdadera adoracin

    proviene de conocer a Dios, y de recibir una revelacin Suya. Doy gracias a Diosporque lo conozco; por lo tanto, me postro ante El, y le digo: Todo lo que hashecho est bien. T nunca te equivocas. Es as como aceptamos los caminos deDios.

    Aprendemos a caminar paso a paso. Asimismo si deseamos caminar delante deDios, tendremos que aprender a aceptar Sus caminos y adorarle por ellos, noslo porque El es Dios. Nuestro futuro espiritual depende de nuestra capacidadde adorar a Dios por Sus caminos. As que, todos los que conocen a Dios debenser llevados al punto en que puedan decir: Adoro a Dios por Sus caminos.

    Acepto lo que El ha designado para m. Honro todo lo que ha hecho en m.Adoro a Dios por lo que a El le place hacer en m. Adoro a Dios por aquello de loque me despoja.

    Los que honran los caminos de Dios

    Estudiemos ahora algunos de los que adoraban a Dios en el AntiguoTestamento, y examinemos cmo lo hacan. Veremos los caminos de Dios en losejemplos de los adoradores de Dios en el Antiguo Testamento.

    Por un viaje prspero

    Los caminos de Dios son lo que El quiere hacer en nosotros. Nuestro primerejemplo se halla en Gnesis 24. Recordemos la historia en que Abraham le dijo asu mayordomo: Irs a mi tierra y a mi parentela, y tomars mujer para mi hijo

    Isaac (v. 4). Esta fue una expedicin formidable. Abraham viva en Canan. A

    fin de llegar a Mesopotamia deba cruzar el ro Jordn, el ro Efrates y eldesierto que estaba entre ellos. Era una tarea difcil ir a una tierra extraa y muylejana y, como sirvo, convencer a una joven de que aceptara la propuesta de

    matrimonio de su amo. No obstante, Eliezer acudi a Dios. El confiaba en Dios,pese a que pareca estar viajando a los confines de la tierra para buscar a losparientes de Abraham y encontrar una doncella. Lo narrado en las Escrituras encuanto a su viaje es realmente maravilloso. Dice que cuando lleg a Nacor, laciudad de Abraham, or as: Oh Jehov, Dios de mi seor Abraham, dame, teruego, el tener buen encuentro, y haz misericordia con mi seor Abraham. Heaqu yo estoy junto a la fuente de agua, y las hijas de los varones de esta ciudadsalen por agua. Sea, pues, que la doncella a quien yo dijere: Baja tu cntaro, teruego, para que yo beba, y ella respondiere: Bebe, y tambin dar de beber a tus

    camellos; que sea sta la que t has destinado para tu siervo Isaac; y en estoconocer que habrs hecho misericordia con mi seor (vs. 12-14). Esta oracin

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    5/18

    pareca difcil de responder. Pero no haba terminado an de orar, cuandoRebeca lleg al pozo.

    Ya conocemos esta historia, y cmo todo sucedi conforme haba pedido Eliezer,hasta el ms mnimo detalle. Qu habra sucedido si esta doncella no hubiesesido de la familia de Abraham? Como sabemos, la tipologa usada aqu es la deCristo y la iglesia; ambos de la misma familia. As el que santifica como los que

    son santificados, de uno son (He. 2:11). Rebeca deba tener el mismo origenque Isaac. Qu habra sucedido si ella hubiese sido de otro linaje, por ejemplode Siria o de Babilonia? Por esto Eliezer le pregunt acerca de su parentela. Tanpronto descubri que, en efecto, ella era de la familia de Abraham, se inclin yador a Jehov (Gn. 24:23-27). Podemos ver esto? Estos son los caminos deDios. Si solamente aprendiramos a reconocer al Seor en todos nuestroscaminos como dice Proverbios 3:6, veramos a Dios actuando. Si le pedimos quehaga algo, y creemos confiadamente, entonces cuando las cosas sucedan segnnuestra peticin, adoraremos a Dios. De este modo no adoraremos a Diossimplemente por ser Dios, sino por lo que hace. Eliezer inmediatamente seinclin y ador al Seor, como si dijese: T me has concedido gracia, as comohas dado gracia a mi seor Abraham, pues me has guiado en el camino.

    Hermanos y hermanas, comprendemos lo que significa adorar a Dios? Significadarle toda la gloria a El. Si todo sale bien despus de que oramos y decimos quetuvimos suerte, que las circunstancias cambiaron a nuestro favor en el momento

    justo, o que nosotros mismos hicimos un buen trabajo, no damos gloria a Dios.Una persona que conoce a Dios, reconoce que no puede hacer otra cosa queinclinarse y adorar a Dios cuando ve que El acta. El siervo de Abraham nisiquiera se detuvo para hablar con Rebeca. Lo primero que hizo fue adorar aDios. No le dio vergenza inclinarse instantneamente; inclin su cabeza y dijo:Dios, te adoro.

    Qu es la adoracin? Adorar a Dios es dar gloria a El cuando hace lo que deseaen nosotros. Dar gloria a Dios equivale a adorarle. Queda esto claro? Debemos

    ver la relacin que existe entre dar gloria y adorar. Darle la gloria a Diossignifica adorarlo. La gloria que le damos a Dios no es otra cosa que adoracin.

    Al inclinarnos delante de El le ofrecemos adoracin. Adorar a Dios esinclinarnos ante El y decirle: Me someto a Ti. Las personas orgullosas no

    pueden adorar a Dios, porque cuando su camino es prspero, lo atribuyen a supropia habilidad o a la suerte. Dicen: Qu inteligente fui al decir esto oaquello. Piensan: Tuve la suerte de encontrarme con tal persona. Personas as

    jams dan la gloria a Dios, pues no adoran a Dios. Un verdadero adorador deDios le ofrece alabanzas y acciones de gracias por todo lo que ha hecho por l y

    todo lo que le sobreviene a lo largo del camino. Permtanme decir que muchas

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    6/18

    veces no podremos evitar arrodillarnos y darle gloria a Dios. Slo diremos:Dios, te adoro.

    Cuando el siervo de Abraham fue a la casa de Rebeca, explic su misin a Labn,a Betuel y al resto de la familia de Rebeca, y les dijo que quera llevarse a Rebecaconsigo en su viaje de regreso (Gn. 24:34-49). Despus de que Labn y Betuelescucharon el relato, reconocieron la mano de Jehov y dejaron ir a Rebeca (vs.50-51). Tal vez digamos que Eliezer tuvo mucha suerte o que l era muy astuto, yque por eso todo le sali bien. Si decimos tal cosa, demostramos que noconocemos a Dios ni lo hemos visto. Pero aqu vemos a una persona que conocaa Dios y haba visto Sus hechos. El tena una caracterstica especial. Aun cuandosu camino fue extraordinariamente prspero, no se alegr con aquellos queestaban con l ni les dio las gracias; simplemente se postr en tierra ante Jehov(v. 52). Esta es verdadera adoracin.

    Hermanos y hermanas, debemos aprender a reconocer los caminos de Dios. Nose cmo compartirles esta verdad, pero s quiero reiterar que necesitamosconocer dos asuntos. Tenemos dos opciones. Despus de haber credo en elSeor, debemos aprender, por una parte, a conocer la voluntad y la obra deDios, y por otra, a conocer Sus caminos y la forma en que se relaciona connosotros. El viaje del siervo de Abraham fue muy prspero, pero tena unacaracterstica especial: la reaccin que tena frente a todo lo que se le presentabaera adorar inmediatamente a Jehov.

    Como ya dijimos, si realmente deseamos adorar a Dios, encontraremos vez trasvez que El nos da muchas oportunidades para hacerlo. Cuando este mayordomolleg a las afueras de la ciudad, ador a Dios, y volvi a hacerlo a la puerta de lacasa de Labn. Despus de entrar, ador nuevamente. Cuando adoramos a Diosla primera vez, El nos dar una segunda oportunidad de adorarlo. El har que loadoremos con admiracin inefable. Luego har que las circunstancias nos llevena no tener otra alternativa que adorarle. Muchas veces Dios nos dar un viajeprspero. En tales casos, debemos confesar que no es por nuestra propia mano

    ni por nuestra habilidad. No sucedieron las cosas porque tuvisemos muchaastucia, sino porque Jehov lo dispuso todo. Jehov nos condujo; por lo tanto, aEl debe dirigirse toda la gloria.

    Por acordarsede nuestras aflicciones

    El segundo caso se encuentra en Exodo 4, cuando Dios envi a Moiss a decir alos hijos de Israel que los haba visitado y que los librara de la esclavitud deEgipto. No tendran que coser ladrillos, que fue el material usado en la torre deBabel. El versculo 31 dice: Y el pueblo crey; y oyendo que Jehov haba

    visitado a los hijos de Israel, y que haba visto su afliccin, se inclinaron y

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    7/18

    adoraron. Tenemos personas entre nosotros que adoran a Dios por lo que El

    hace? Muchas veces parece que Dios nos estuviera guiando de la misma maneraque gui al siervo de Abraham. Cuando nuestro camino es prspero, nopodemos evitar adorar a Dios. Pero sta situacin es diferente, pues ellos

    adoraron a Dios por haberlos visitado y por ver su afliccin. Dios slo les dijo alos hijos de Israel por medio de Moiss y de Aarn que se haba acordado deellos, aunque ya haban pasado cuatrocientos treinta aos. El los haba visitado

    y haba visto su afliccin y lo que les aconteca. Cuando los israelitasentendieron que Dios se haba acordado de ellos, los haba visitado y vea suafliccin, se inclinaron y adoraron.

    Muchas veces nuestros hermanos y hermanas sufren tribulaciones. No puedenadorar a Dios porque creen que El se olvid de ellos. Muchos tienen dificultadesdomsticas, pero stas nunca duran cuatrocientos treinta aos. Cmo podemosdecir que Dios se ha olvidado de nosotros? Quizs los hijos de Israel hayandicho: Hemos sido esclavos durante tantos aos; a Dios ya no le importa.

    Asimismo, nosotros quiz hayamos dicho: He estado enfermo por mucho

    tiempo; Dios no quiere sanarme. He estado sin empleo por aos, pero Dios noquiere abrirme un camino. Mi esposo an no es creyente; todava hay problemasen mi familia. Tal parece que Dios se olvid de nosotros, de nuestras

    dificultades y de nuestros sufrimientos. Pero si decimos tales cosas, noadoraremos a Dios y ni siquiera podremos pronunciar una palabra de adoracinhacia El. Pero el da vendr en que veremos a Dios. Lo conoceremos y

    entenderemos Sus caminos, y veremos que no se olvid de nuestra situacin.Reconoceremos que todo lo que atravesamos redund en nuestro bien;inclinaremos la cabeza y le diremos: Dios, te adoro. No podremos abstenernos

    de adorar a Dios debido a nuestra gratitud. Le diremos: Dios, te adoro por toda

    la gracia y las bendiciones que me has dado.

    Por Su Salvacin

    En xodo 12:27 Dios mand que los israelitas ensearan a sus hijos el

    significado de la pascua: Es la vctima de la pascua de Jehov, el cual pas porencima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hiri a los egipcios, ylibr nuestras casas. Cmo recibieron los israelitas este mensaje? Entonces el

    pueblo se inclin y ador. El pueblo ador a Dios. Recuerden que en el Antiguo

    Testamento el sacrificio de la pascua no era una ofrenda por el pecado, sino unsacrificio recordatorio que llevaba al pueblo a adorar a Dios. Dios dio muerte alos primognitos de todas las casas de los egipcios, pero pas de largo sobretodas las casas de los hijos de Israel. Al recordar la separacin que Dios habaestablecido entre ellos y los paganos y al traer a la memoria los diferentes

    lugares por los que haban sido trados, no podan evitar adorarlo.

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    8/18

    La pascua, as como la reunin de la mesa de nuestro Seor, es un sacrificio yuna fiesta que traen a la memoria la obra del Seor y nuestra separacin con elmundo, lo cual suscita adoracin en nuestros corazones. Nos preguntamos porqu nos escogi Dios y por qu nos sentimos constreidos a adorarlo por

    habernos elegido. En muchas ocasiones la gracia de Dios slo nos lleva a dargracias, ms no a adorar. Sin embargo, cuando vemos los caminos de Dios, nopodemos abstenernos de adorarle. Cuando los israelitas vieron los caminos deDios, no tuvieron ms que decir: Dios, hay tantas personas en Egipto, por qu

    pasaste por encima de las casas de los hijos de Israel y heriste las casas de losegipcios? Todo primognito de entre los egipcios muri. Por qu fueron salvoslos hijos de los israelitas? Dios, qu asombroso que hiciste esto? Cuando

    veamos lo que Dios ha hecho y la manera como nos escogi, lo adoraremos. Losmtodos que Dios utiliza para actuar son lo que llamamos Sus caminos. Dios nosolamente nos da gracia lo cual nos motiva a adorarle; tambin los caminos queelige para drnosla nos inducen a adorarle.

    Han meditado ustedes al respecto? Con frecuencia pienso en aquella pocacuando recib al Seor siendo un estudiante. Haba ms de cuatrocientosestudiantes en aquel colegio. Dios no escogi a ninguno de ellos. Por qu meescogi Dios a m? Mi padre tena doce hijos, de los cuales Dios slo me escogia m. Cuando pensamos en la manera en que Dios nos escogi, no slopensamos en la gracia de Dios, no simplemente damos gracias, sino que ademsadoramos a Dios por la forma en que El opera. Adorar es reconocer que Dios

    escogi ese camino para darnos Su gracia. No es slo la gracia concedida porDios, sino la manera en que nos fue dada. Puesto que El decidi darnos Sugracia de esta manera, debemos decir: Dios, te adoro. Estos son Tus caminos.

    T eres Dios.

    Hermanos y hermanas, stos son los caminos de Dios! Tal vez le preguntemospor qu nos salv. Permtanme decirles que El nos salv porque fue Su deleiteescogernos. El quera esto, y dispuso que as sucediera. No tenemos nada msqu decir. Lo nico que podemos hacer es postrarnos delante de El, diciendo:

    Dios, te adoro. No slo tienes gracia para dar, sino que tambin escogistecaminos maravillosos para dispensarla. Los hijos de Israel no meramente le

    dieron gracia a Dios despus de ver esto, sino que tambin lo adoraron.

    Al partir el pan, cuando contemplamos la gracia por la cual nos salv, nos justific, nos regener, y nos hizo Sus hijos a nosotros los pecadores, damosgracias a Dios. Pero cuando pensamos en la manera en que El escogi perdonarnuestros pecados, el proceso por el que pas para justificarnos, y lossufrimientos que le costaron sacarnos del lodo y de la inmundicia, de entre

    tantas otras personas que nos rodeaban y cuando pensamos en que casualmenteestbamos en cierta iglesia y por coincidencia escuchamos el evangelio

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    9/18

    predicado por la persona correcta, y en la manera que nos condujo a recibirlo,recordamos Sus caminos. No slo damos gracias, sino tambin adoracin.

    Adoramos al Dios que ordena nuestro camino. Cuando conocemos los caminosde Dios, no podemos abstenernos de adorarlo.

    Hay algo maravilloso en este versculo. Cuando los hijos de Israel escucharon lapalabra, se inclinaron y adoraron. Moiss no les dijo que hicieran esto; no lesdijo que deban adorar. Simplemente la palabra de Dios los inst a hacerlo, yellos espontneamente adoraron. Adorar no requiere instruccin, exhortacinni un ejercicio mental. Cuando vemos los caminos de Dios, espontneamente leadoramos.

    Por la proclamacinde Sus caminos

    En Exodo 3234 leemos de una serie de dificultades que tuvo Moiss. Dios ledio dos tablas de piedra con los diez mandamientos inscritos en ellas. MientrasMoiss an estaba en el monte, se present un problema entre los israelitas queesperaban al pie del monte. Hicieron un becerro de oro y lo adoraron.

    Esto provoc la ira de Dios, quien le dijo a Moiss: Anda, desciende, porque tupueblo que sacaste de la tierra de Egipto se ha corrompido. Y pronto se hanapartado del camino que yo les mand; se han hecho un becerro de fundicin, ylo han adorado, y le han ofrecido sacrificios, y han dicho: Israel, estos son tusdioses, que te sacaron de la tierra de Egipto. Dijo ms Jehov a Moiss: Yo he

    visto a este pueblo, que por cierto es pueblo de dura cerviz. Ahora, pues, dejaque se encienda mi ira en ellos, y los consuma; y de ti yo har una nacingrande (32:7-10). Dios estaba sumamente enojado; as que Moiss rog a Dios,

    y luego descendi del monte para resolver el asunto. Despus, volvi a subir almonte en obediencia al mandato de Dios y cort otras dos tablas de piedra. Constas en su mano, volvi a la cima del monte Sina. All hizo Dios unaproclamacin solemne. Primero dijo: Jehov! Jehov! fuerte, misericordioso

    y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad; que guardamisericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelin y el pecado (34:6-7). No nos sorprende que en ese momento Moiss se hubiese postrado a adorara Dios; lo asombroso fue que se apresur a hacerlo al final de la proclamacin.La segunda parte de la proclamacin fue totalmente diferente a la primera. Laprimera parte hablaba de la compasin, la gracia, la misericordia y el perdn deDios, pero en la segunda parte dijo: Y que de ningn modo tendr por inocente

    al malvado; que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijosde los hijos, hasta la tercera y cuarta generacin. Despus de que Dios huboproclamado la grandeza de Su majestad, Moiss, apresurndose, baj la cabeza

    hacia el suelo y ador (v. 8). El conocimiento de Dios no se limita a la gracia. Si

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    10/18

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    11/18

    porque nunca te equivocas. Te alabamos por permitir que nuestro hijo seenferme. T nunca te equivocas; por tanto, te adoramos. Todo lo que T haceses bueno. Si te place llevarte al nio, aceptaremos Tu voluntad, pero si te placeconcedernos misericordia, te pedimos que lo sanes. Es apropiado orar, y

    nuestra adoracin no debe reemplazar nuestra oracin; pero debemos adorarprimero y luego orar. Orar es decir lo que nosotros queremos; la adoracinconsiste en reconocer el deseo y la voluntad de Dios, mientras que la oracinexpresa nuestro deseo y nuestra voluntad.

    Cunto necesitamos aprender de la manera como Moiss actu en Exodo 34:8-9! El vio que Dios era severo, y no poda hacer otra cosa que arrodillarse yadorar. Moiss no discuti con Dios y tampoco le pregunt qu sucedera sillevaba a cabo tal castigo. El no dijo: Si no perdonas el pecado de los israelitas,qu harn? Si castigas su iniquidad hasta la tercera y cuarta generacin, quhar yo? He guiado a este pueblo en vano. Ya han pasado cuarenta aos; nopuedo esperar otras tres o cuatro generaciones. Estoy acabado. He trabajado en

    vano. Moiss no exhort a Dios a que desistiera de Su idea. Por el contrario,

    ador a Dios. No s qu ms decir. La necesidad ms grande entre los creyenteshoy es conocer los caminos de Dios y aceptarlos. No importa cunto me afecte niel deseo que yo tenga. (Moiss tena un deseo. El deseo que lo consuma eraentrar a la tierra de Canan). Sin embargo, Moiss dijo primero: Tu tienes

    razn en lo que deseas; te adoro. Hermanos y hermanas, no slo debemos

    aprender a hacer la voluntad de Dios y aceptar Sus acciones, sino que tambin

    debemos deleitarnos en los caminos de Dios y en Sus decisiones. Nos debegustar lo que a Dios le agrada.

    El capitn del ejrcito de Jehov

    En el libro de Josu, Dios dio a Josu la comisin de guiar a los israelitas eintroducirlos en la tierra de Canan. Qu responsabilidad tan grande! TantoMoiss como Aarn haban muerto. La nica persona que quedaba era el jovenJosu. Quienes podan llevar esta carga ya no estaban. Qu poda hacer este

    joven? Cmo debi haberse sentido? Moiss, maduro y experimentado, nohaba logrado introducir aquel pueblo en la tierra prometida. Cmo podahacerlo un joven como l? Cmo podra enfrentarse a las siete temibles tribusque habitaban en la tierra de Canan? Y cmo podra guiar a un pueblo comolos hijos de Israel con su constante temor de morir y sus persistentes quejas?Josu tena este reto por delante. Podramos culparlo por sentirse agobiadocon dicha responsabilidad? No, no podramos. Si estuviramos en las mismascircunstancias, tambin nos sentiramos agobiados.

    En ese momento Josu tuvo la visin de un varn que tena una espadadesenvainada. Josu no conoca a este varn; as que le pregunt: Eres de los

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    12/18

    nuestros, o de nuestros enemigos? (5:13). Debemos prestar especial atencin a

    esta pregunta. Qu respondi el varn? Muchos creen, errneamente, que elvarn haba venido a ayudar a Josu, pero sa no fue la respuesta del varn. Elrespondi: No, es decir, no estoy aqu ni para ayudarte, ni para ayudar a tus

    enemigos. Estoy aqu con una sola comisin, como Prncipe del ejrcito deJehov he venido ahora (v. 14). Damos gracias a Dios por actuar as.

    Agradecemos a Dios porque esto lo hace el Seor Jess! El no nos ayuda anosotros ni a nuestros enemigos, sino que viene como Prncipe del ejrcito deJehov. Si somos parte del ejrcito de Dios, entonces l viene como nuestroCapitn. Lo importante, entonces, no es si se recibe ayuda, sino si se acepta elliderazgo. El no ha venido a ofrecernos ayuda, sino a demandar sujecin. El no

    viene para ayudar, sino para conducir. Cmo reaccion Josu al escuchar laspalabras del varn? Josu, postrndose sobre su rostro en tierra, le ador.

    Hermanos y hermanas, debemos conocer los caminos de Dios, y ste es otro deSus caminos. Dios no hace nada para ayudarnos ni para ayudar a nuestrosenemigos. Dios no se pone en medio del conflicto ayudando parcialmente aqu oall. Dios desea ser el Capitn, y como tal, exige nuestra sumisin. Ante tantosenemigos, la necesidad no habra sido respondida si Dios se limitara aayudarnos. Someternos a El resuelve el problema.

    Lo importante no es si Dios nos est ayudando o no, sino si nos sometemos a Suliderazgo. Cuando El est al mando, todo marcha bien. Entre los hijos de Dios

    predomina el gran problema de que queremos que todo a nuestro alrededor seresuelva y que todo sirva a nuestros intereses. Pero Dios no permitir esto. Eldesea llevarnos al punto en que simplemente nos sometamos a El. Cuando esteasunto se resuelve, inmediatamente desaparecen todos nuestros problemas.

    Josu se postr con su rostro en tierra y ador. Si conocemos los caminos deDios al reconocerlo como nuestro Capitn, Dios se encargar de todo, y nosotrosle adoraremos. Dios no viene a ayudarnos en la batalla, sino a dirigir las tropas.Si tenemos la esperanza de que El nos ayude en la guerra, no le hemos

    entendido. Dios vino a guiar las tropas. Debemos someternos a El. Cuandodescubrimos el verdadero significado de la adoracin, tambin vemos que hayuna espada desenvainada a nuestro favor.

    Por abrir el camino

    En el libro de Jueces tenemos una seccin que habla de Geden. En el captulosiete Geden estaba intranquilo, pues no saba si ganara la batalla. El descendial campamento de los madianitas y all escuch que uno le deca a otro: He

    aqu yo so un sueo: Vea un pan de cebada que rodaba hasta el campamentode Madin, y lleg a la tienda, y la golpe de tal manera que cay, y la trastorn

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    13/18

    de arriba abajo, y la tienda cay. Y su compaero respondi y dijo: Esto no esotra cosa sino la espada de Geden hijo de Jos, varn de Israel. Dios haentregado en sus manos a los madianitas con todo el campamento. CuandoGeden escuch el relato del sueo y su interpretacin, ador (vs. 13-15).

    Geden no ador a Dios simplemente por ser Dios, sino por lo que Dios podahacer. No solamente ador a Dios por Su poder, sino tambin por la manera enque derrotara a los madianitas, por su eleccin y por la manera en que se habacomplacido en luchar contra los madianitas. Los caminos y los mtodos de Diosprovocan la adoracin en este pasaje. Alabado sea Dios que a El le es fcilabrirnos un camino. Parece absurdo esperar que trescientos hombres derrotenel ejrcito madianita; sin embargo, Dios puede lograrlo. El quiere querecalquemos constantemente que la porcin que espera recibir de Sus hijos esadoracin. Esto no significa que la obra de Dios no sea importante, pero sindica que adorar a Dios es glorificarlo. Esto es lo que Dios requiere de nosotros.

    Por conceder un hijo

    En 1 Samuel 1 tocamos verdaderamente el espritu de la adoracin. Recordemosque Ana no tena hijos. Su esposo tena dos esposas. La otra esposa tena hijos,pero ella era estril y sufra mucho a causa de esto. Por tanto, le peda al Seorque le diera un hijo, y su peticin le fue concedida. Tan pronto fue destetado elnio, ella lo llev al templo en Silo y dijo: Por este nio oraba, y Jehov me dio

    lo que ped. Yo, pues, lo dedico tambin a Jehov; todos los das que viva, ser

    de Jehov. Y ador all a Jehov (1 S. 1:27-28). Podemos ver estas dos frases?A m me parecen valiossimas. Lemoslas juntos. Jehov me dio ... Yo, pues, lo

    dedico tambin a Jehov.

    Jehov le dio el nio, y ella se lo devolvi. Ninguna respuesta es mejor que sta.La suma de todas sus peticiones a Dios era este nio. Ella haba sufrido toda su

    vida. La esperanza que ella abrigaba era tener este hijo, pero qu dijo al final?Lo que me has dado, te lo devolver; te devolver la porcin que me des.

    Hermanos, ciertamente puede estar escrito sobre tal persona que ella ador a

    Jehov. En esta ocasin Ana ador a Jehov. Slo la persona que desea a Diosmismo ms que Sus dones, puede adorarlo de una manera digna. Ana nosmostr lo que era ms precioso para ella. No el don de Dios, ni el hecho de queestuviera dispuesto a or su oracin, ni siquiera Samuel, el hijo que ella ofreci,sino la manera en que Dios le dio a Samuel.

    Dios le dio a Samuel, y ella se lo devolvi. Cuando lo hizo, ador a Diosrealmente. Tengan presente que una persona que no haya sido consagrada nopuede adorar a Dios. Creo que algunos entre nosotros entienden este asunto. El

    da en que le entreguemos todo a Dios, incluyendo a nuestro Samuel, ser el

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    14/18

    da en que empezaremos a adorar. El da en que veamos el altar, ser el da enque aprenderemos a adorar.

    No puedo olvidar a Abraham. Aunque nos hemos referido a l con frecuencia,no puedo evitar mencionarlo de nuevo. No puedo dejar de ser impresionado porla hermosura de las palabras que dijo a sus siervos en Gnesis 22. Cuando iba asubir al monte con Isaac, les dijo: Yo y el muchacho iremos hasta all y

    adoraremos (v. 5). El no dijo que iba a ofrecer un sacrificio ni a presentar una

    ofrenda, sino que iba a adorar. No era un sacrificio sino una adoracin. Suadoracin era ofrecer a Isaac ante Dios. Dios se complaci en actuar as, y

    Abraham ador a Dios por ello. Hermanos y hermanas, no creo que alguien queno lo haya consagrado todo pueda adorar de esta manera. Si no tenemos estaclase de consagracin, no podremos adorar. Pero cuando nos llegue la hora,como le lleg a Ana, de consagrar nuestro Samuel, en quien tenemos cifradastodas las esperanzas, y cuando lo entreguemos a Dios, entonces junto con l

    brotar la adoracin. Ana conoca los caminos de Dios. Puesto que Dios le habadado un hijo, ella se lo devolvi, no por un momento, sino por el resto de su

    vida. Con este acto ella ador a Dios.

    La adoracin viene despus que uno experimenta la cruz y el altar. Donde estnla cruz, el altar, la consagracin y la obediencia a los caminos de Dios, est laadoracin. Cuando cesemos de laborar para nosotros mismos y dejemos deaferrarnos a las cosas con miras en nuestro propio beneficio, podremos adorar.

    Adorar es decir que nosotros ya no somos el centro. Adorar significa ponernos aun lado y darle todo el espacio a Dios. Es necesario que nuestro Samuel pase denuestras manos.

    Por vindicarse a S mismo

    Los caminos de Dios no siempre concuerdan con lo que hemos pedido enoracin, y viceversa. Los caminos de Dios no siempre significan prosperidadpara nosotros; no es de extraar que traigan adversidad. Cul debe ser nuestra

    actitud hacia los caminos de Dios? Recuerden el relato del pecado de David en 2Samuel 12. Betsab qued encinta, y Dios envi al profeta Natn con el mensajede que el nio morira. David haba pecado, y aunque este hijo era el fruto de supecado, l, como cualquier padre, lo amaba. Qu hizo? Or a Dios sin cesar,con la esperanza de que lo sanara. Pero Dios dijo: Por cuanto con este asuntohiciste blasfemar a los enemigos de Jehov, el hijo que te ha nacido ciertamentemorir (v. 14). Todos ustedes saben que David saba orar. Podemos ver lo bien

    que oraba en los Salmos. David no slo or, sino que tambin ayun. Toda lanoche la pas postrado en tierra, orando fervientemente. Pero a pesar de eso, el

    nio muri.

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    15/18

    Quienes no se hayan consagrado ni conozcan a Dios ni se hayan sujetadoverdaderamente a El, despus de orar con tanta insistencia, tan fervientementey con ayuno, postrados toda la noche en tierra, seguramente acusaran a Dios deser demasiado rgido por no concederles lo que piden. Muchos diran que Dios

    es muy severo y no lo volveran a adorar. Dejaran de asistir a la reunin delpartimiento del pan, de pedirle a Dios y de orar. Muchas personas disputan conDios cuando los caminos de El no concuerdan con los de ellos. Pelean y discutencon Dios. Le preguntan por qu les hizo tal cosa. Muchos no se someten a loscaminos de Dios. Dicen: No puedo aceptar el hecho de que me hayasquebrantado de esa manera. Puede que no lo digan en voz alta, pero disienten

    en sus corazones y piensan que Dios es cruel.

    Lo extrao es que algunos se hubieran rebelado o se hubiesen desanimado ohubiesen murmurado, pero David no lo hizo. Cuando el nio muri, sus siervostuvieron temor de darle la noticia; pensaron que si David haba estado tanafligido y preocupado cuando el nio an viva, su dolor sera insoportable alenterarse de que haba muerto. Qu sucedi? David se levant de la tierra, y selav y se ungi, y cambi sus ropas, y entr a la casa de Jehov y ador. Despus

    vino a su casa, y pidi, y le pusieron pan, y comi (v. 20). Adorar es doblegarse

    ante los caminos de Dios. Adoramos cuando nos sometemos a los caminos deDios y no nos desanimamos ni murmuramos ni nos amargamos ni disputamoscon El. Por el contrario, le decimos: Dios, tienes razn en todo. Esto es adorar

    a Dios por Sus caminos.

    Con frecuencia es necesario que Dios se vea obligado a vindicarse. Podemosentender lo que esto significa? Al vindicarse deja en claro ante los ngeles, eldiablo, el mundo y todos Sus hijos que El no participa de lo que nosotroshacemos. Por esta razn, Dios nos pone en el fuego, y Su autoridad acta sobrenosotros y no nos deja escapar. Cmo reaccionamos en tales circunstancias?

    Aquellos que conocen y aman a Dios, aquellos que tienen una revelacin de El yhan visto Su apariencia, se postrarn delante de Dios y dirn: Si mi sufrimiento

    exalta Tu santidad, entonces dir: Amn. Si puedes dar a conocer Tu santidad

    por medio de mis tribulaciones, entonces reconozco que todas las cosas lashaces bien. Si Tu naturaleza puede ser exaltada de esta manera, acepto con gozolos sufrimientos que me causas. De esta manera adoramos a Dios.

    Observen en esta experiencia que David actu como un ser humano normal. Enmuchas ocasiones la Palabra de Dios nos muestra los sentimientos de laspersonas. David no era insensible en cuanto a su hijo, ni descuid su oracin porl. Amaba a su hijo y or por l, pues no careca de afecto humano. David eracomo cualquier otra persona. Muchas personas espirituales parecen vivir en una

    esfera etrea; no parece que tuvieran los pies en la tierra. No actan como sereshumanos normales y son bastante peculiares. Por el contrario, David era una

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    16/18

    persona normal, pues tena sentimientos y afectos. Sin embargo, cuando vio loque Dios haba dispuesto, se inclin en Su presencia y le ador.

    Que Dios nos libre de estar en desacuerdo con El! Frecuentemente norecibimos lo que esperamos, anhelamos o pedimos. Si tenemos la visin,diremos: Dios, ste es Tu camino; me inclino ante Ti en adoracin, pues s que

    T nunca te equivocas. Hermanos y hermanas, permtanme decir una vez ms

    que nadie puede adorar a Dios sin someterse a Sus caminos. A fin de poderreconocerlo en Sus caminos, es indispensable que nos sujetemos a El. Sinrevelacin no podemos adorar a Dios ni reconocer Sus caminos. Necesitamosser llevados al punto en que digamos: Dios, me someto a Ti, an si me despojasde lo que ms estimo y valoro. Mi sumisin es adoracin. T eres Dios y jamste equivocas. Tus caminos nunca se desvan. Te alabo a Ti.

    La bendicin ms grande de mi vida es haber conocido a la seorita Barber.Decenas de veces, quizs centenares, la o orar: Seor, te adoro por Tuscaminos. Yo saba que sta era su oracin ms profunda. Muchas veces dijo en

    oracin: Dios, reconozco Tus caminos. Tengan presente que los caminos de

    Dios no siempre significan que nuestros caminos prosperarn ni que siempretodo nos beneficiar. El no siempre hace caso a nuestra oracin. Puede ser quehayamos orado con ayuno, pero pero despus de eso el nio muere. Entonces,

    debemos decir: Dios, te adoro. En tales circunstancias debemos seguiradorando a Dios y reconociendo Sus caminos.

    Por despojarnos

    Finalmente, necesitamos comprender que Dios a veces no hace lo que pedimosen oracin porque desea quebrantarnos, como lo hizo con David, o porque deseaser exaltado en Su santidad. En el siguiente ejemplo tenemos a Job. El era recto

    y tena hijos, ganado y ovejas. Un da un siervo vino a contarle que los sabeos sehaban llevado todo su ganado. Despus otro siervo vino y cont que habadescendido fuego del cielo y haba consumido todos sus rebaos sin dejar nada.

    An otro siervo lleg y dijo que los caldeos se baban llevado todos los camellos y que no le quedaba nada. Finalmente, otro siervo vino y le dijo que un granviento del lado del desierto haba destruido su casa y dado muerte a todos sushijos. Cuatro diferentes siervos haban venido a decirle que no le haba quedadonada (Job 1:13-18). Entonces Job, a quien el Seor conoca por su paciencia, selevant, rasg su manto, rasur su cabeza y se postr en tierra y ador (v. 20).Esto fue lo primero que l hizo. No slo adoro a Dios, sino que tambinreconoci Sus caminos. Por favor, recuerden que en este caso no haba unelemento que hiciera necesario que Dios defendiera Su santidad, como en el

    caso de David. En este caso simplemente Dios actu como quiso. Ahora slohaba pena y dolor. Todo lo perdi en un slo da. En cuestin de un minuto fue

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    17/18

    despojado de todo. Pero Job se someti a los caminos de Dios. El pudo decir:Dios, T has obrado bien.

    Hermanos y hermanas, no s por lo que puedan haber pasado, pero s s queDios despoja a muchos, haciendo que sufran prdidas y cerrndoles las puertas.Quisiera saber cmo reaccionan ante esto. Muchos se rechazan a s mismos ydejan de recibir la bendicin porque se quejan, luchan y lo ponen todo en tela de

    juicio. Murmuran para s: Por qu otros no tienen estas dificultades? Por qu

    soy yo el nico que tiene problemas? A todos lo que tocan se les convierte enoro, pero a m hasta el oro se me vuelve barro; me va mal en todo lo que toco.

    Ellos no entienden por qu a otros les va bien mientras que ellos mismos nosalen de sus problemas. Todo es fcil para otros creyentes, pero para ellos nadaes fcil. Quizs ellos puedan hacer las cosas mejor que otros, pero se encuentrancon muchas dificultades. Permtanme decirles que no importa lo que digamos,de todos modos necesitamos aprender a reconocer los caminos de Dios. Dios seocupa de nosotros, de nuestros amigos y de todo lo que nos rodea. Los caminosque El ha ordenado para nosotros son buenos, sea que nos traigan penas oalegras. Una vez que nos sometamos a los caminos de Dios, adoraremos.

    La verdadera adoracin no se queja. Job 1:20 nos dice que debemos aceptar loscaminos del Seor sin preguntar; no importa si las circunstancias son buenas omalas. Practicar esto es verdadera adoracin. No s cuales sean los caminos deDios en nuestras vidas. No importa si Dios da una explicacin para nuestro

    sufrimiento o no; El es bueno siempre. A causa del pecado de David Dios tenauna razn para defender Su santidad, lo cual explica su sufrimiento. Pero enmuchas ocasiones no hay razn alguna, ni ningn pecado. No somos peores quelos dems creyentes; incluso en alguna medida tal vez seamos mejores.Entonces, por qu nos encontramos con estas dificultades? Slo debemosadorar a Dios desde lo profundo de nuestros corazones y someternos a Suscaminos. Debemos decirle: Dios, lo que T has hecho es lo mejor. Me postro

    ante Ti en adoracin porque lo que has hecho es lo mejor.

    Que Dios nos conceda gracia desde este da para que le ofrezcamos no slo laadoracin que nace de la revelacin sino tambin la adoracin que se expresa ensumisin y en consagracin. Existen dos aspectos de la adoracin; uno viene dela revelacin, y es la revelacin de Dios mismo; el otro es reconocer los caminosde Dios y someternos a ellos. Debemos estar dispuestos a decir que todo lo queDios haga con nosotros est bien. Lo que Dios haga es siempre correcto.

    Oracin

    Oh Dios, Dios nuestro, deseamos postrarnos y adorarte. Todo lo que hasordenado es bueno. Aunque muchas veces escogemos nuestro propio camino,

  • 8/14/2019 Adoramos a Dios Por Sus Caminos. Watchman Nee

    18/18

    T nos lo impides y no nos dejas prosperar. Parece que nos arrinconaras.Queremos decirte que esto es lo mejor si a Ti te agrada. No podemospreguntarte por qu haces esto. No podemos preguntarte por qu has tratado anuestros hermanos de cierta manera y a nosotros de otra. No te preguntamos

    por qu le has dado gracia a algunos hermanos y a nosotros no. Deseamosaceptar Tus caminos y someternos sean razonables o no. Ensanos a vernuestros caminos y a ver los Tuyos. T no necesitas darnos una explicacin de loque haces. Lo que hagas est bien. Haz que dejemos de discutir y argumentarsobre cada asunto. Slvanos de todos los por qus. Slvanos de todo

    cuestionamiento. Te pedimos que nos rescates. Lleva nuestros corazones hastael punto en el que vengamos a ser el estrado de Tu trono, donde posas los pies.

    Aydanos a someternos y a adorar. Bendice a nuestros hermanos y hermanas.Te pedimos que nos des Tu gracia. En el nombre del Seor Jess, amn.