ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento...

40

Transcript of ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento...

Page 1: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los
Page 2: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

U9131P3 epunlias

saJpewe u9!ael!aedea el eJed

sOlua!w!paaoJd ap lenue

Page 3: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

CONACED 1/7 Manual de procedimientos para la capacitación amadres

~

Indice

INTRODUCCIÓN ------ 4 ORGANIZACIÓN _________ .. 6

Instrucción a quienes formarán a los

Concentrado de

madres capacitadas __ ...--38

CAPACITACIÓN A MADRES 9 METODOI-'OGÍA______ 16 MADRE CAPACITADA._______ 25 ANEXO 1

capacitadores de madres _ 27 ANEXO 2

Registro de madres capacitadas ....... _ 36 ANEXO 3

Page 4: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED la capacitación amadres

Introducción

ntre los problemas más serios de salud pública en el país se encuentran las enfermedades diarreicas. El elevado número de casos y defunciones registradas en este rubro así lo demuestran. En especial, es afectado el grupo de menores de cinco años de edad, en quienes la deshidratación es causa del 70 por ciento de las defunciones por diarrea.

Con frecuencia el tratamiento que se aplica en el hogar consiste en medicamentos antidiarreicos ineficaces y peligrosos o antibióticos innecesarios, en vez de la terapia de hidratación oral que nosotros manejamos. De ahí la importancia que tú, lector, como instructor de la población, en particular de las madres de familia, tienes en el control de las enfermedades mencionadas.

El Programa Nacional de Control de las Enfermeda­des Diarreicas (PRONACED) que estamos llevando a cabo dentro del Sector Salud, establece como estrategia prioritaria que se refuercen las actividades de información y capacitación a la población, a fin de garantizar que toda mujer con hijos menores de cinco años de edad esté capacitada en el uso de la terapia de hidratación oral y el manejo efectivo de las diarreas en el hogar, particular­mente en las áreas identificadas de alto riesgo.

El instructivo que tienes en tus manos se distribuirá en todas las unidades médicas del Sistema Nacional de Salud, con el propósito de uniformar el proceso de capacitación de las madres y lograr los objetivos señala­dos. Para su manejo se ha dividido en tres partes, mostrán­dote paso a paso las actividades a realizar. En la primera

4

Page 5: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/7 la capacitación amadres

se te muestra la orgamzación que debe existir para el desarrollo de dichas actividades, posteriormente se des­criben la secuencia y orden que se recomiendan seguir para la realización de las mismas, así como la metodología aplicada durante el proceso de capacitación. Finalmente se anexan los formatos recomendados como apoyo y control.

5

Page 6: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1p la capacitación amadres

Organización

a instancia responsable de planear y coordinar tanto la instrucción de los capacitadores como la de las madres a nivel estatal es el Comité Técnico Interinstitucional (CTI) a través de su Grupo Técnico de Trabajo de Información y Capacitación a la Población, el cual está dirigido por el subjefe de los Servicios de Salud. A su vez, el responsable de dirigir el grupo de trabajo para la capacitación a nivel jurisdiccional o en zonas específicas es el coordinador jurisdiccional de Servicios de Salud o un funcionario equivalente de la Institución que tenga a cargo la respon­sabilidad de dicha área,

El director o encargado de las unidades médicas será el responsable de que los programas, de capacitación se lleven a cabo, Estos programas se deberán hacer extensi­vos a toda la población en riesgo de padecer enfermeda­des diarreicas.

Secuencia de la capacitación Existen tres fases de capacitación para cumplir con los objetivos propuestos. En la primera se forma a los capacitado res docentes; durante la segunda se instruye a quienes formarán a los capacitadores de madres, La tercera fase es fundamental y la cumples tú al trabajar directamente con las madres de familia y entrenarlas para

6

Page 7: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/J la capacitación amadres

que salven la vida de sus hijos al adquirir los conocimien­tos necesarios para manejar adecuadamente y controlar las enfermedades diarreicas,

Instrucción a quienes formarán a capacitado res de madres Se ha planeado que la instrucción de los capacitadores de madres se realice por medio de un curso-taller con cuatro horas y media de duración, donde el objetivo principal será uniformar procedimientos y practicar la metodología de trabajo para llegar al criterio de "madre capacitada",

Este curso taller se realizará en unidades donde se disponga de tres áreas de trabajo, a fin de desarrollar una fase inicial en forma de plenaria, una segunda parte en forma de taller con tres subgrupos y finalmente reanudar la plenaria donde se evalúa y concluye el evento. (Anexo 1)

7

Page 8: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/7 la capacitación a_madres

Instrucción a capacitadores de madres Los capacitadores de madres serán los elementos institucionales o voluntarios que, previa capacitación teórico-práctica, demuestren habilidades para instruir a la población, con apego a la metodología señalada en el presente documento, entre ellos se debe incluir como mínimo:

-Médicos -Enfermeras -Trabajadoras sociales -Técnicos de Atención Primaria de la Salud (T APS) -Asistentes médicos o equivalentes -Voluntarios de la comunidad IMSS-Solidaridad -Agentes y Procuradoras de la Salud -Auxiliares de la Estrategia de Extensión de Cober­

tura -Instructores del CONAFE -Maestros (de escolares y preescolares) -Personal de brigadas de vacunación universal, de

cólera, paludismo y otras brigadas existentes o contratadas

-Voluntarios

8

Page 9: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED f/J la capacitación amadres

Capacitación amadres

e ha planeado que tu instrucción se efectúe por medio de un curso-taller con cuatro horas y media de duración. Para facílitar las actividades de enseñanza-aprendizaje se formarán grupos de acuerdo al número de docentes que intervienen, cinco a diez elementos por cada facilitador o docente. La primera mitad del tiempo asignado se destina a los temas que determinan la importancia de intensificar las activioades de información y capacitación a la pobla­ción y posteriormente con el desarrollo de talleres, se dará lectura a este manual, intercalando ejercicios de simula­ción por medio de sociodramas, haciendo énfasis en el manejo correcto del material didáctico.

Organización para la capacitación a madres Una vez que termines tu entrenamiento, la capacitación que des a las madres de familia se llevará a cabo en forma sistemática. Puedes seleccionar capacitarlas en forma grupal o individual y establecerás horarios precisos, cuidando que el evento tenga una duración mínima de 45 minutos y máxima de una hora.

La forma más usual para que invites a las madres a participar en los cursos de capacitación para el control y

9

Page 10: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1fJ la capacitación amadres

tratamiento de las enfermedades diarreicas, es a través de convocatorias en donde se destaque la importancia de saber actuar con rapidez y precisión en los casos de diarrea.

El área que selecciones, tanto intra como extramuros, para capacitar a las madres de familia, debe contar mínimamente con las siguientes características, a fin de que obtengamos mejores resultados:

-Estar localizado en un lugar visible para la comu­nidad y ser de fácil acceso.

-Mantener condiciones favorables de limpieza y contar con suficiente luz.

-Disponer de un mobiliario e instrumental mínimo: una mesa, sillas, rotafolios con instructivo, sobres con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para agua, recipiente de un litro de capacidad, recipien­te con agua para beber, vasija, jabón y agua para el lavado de manos, cucharas, vasos desechables y cesto para basura.

10

Page 11: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/7 la capacitación amadres

Las actividades intramuros las puedes llevar a cabo en: -Salas de espera de las unidades de salud. En las

unidades de segundo y tercer nivel se desarrollarán principalmente en las áreas de consulta de pedia­tría y de gineco-obstetricia.

-Unidades Docente-Asistenciales de Terapia de Hidratación Oral y Saneamiento (UDATHOS) o equivalentes.

-Centros Docente-Asistenciales de Terapia de Hidratación Oral y Saneamiento (CEDATHOS) o equivalentes.

Las actividades extramuros pueden efectuarse en: - Casas Populares de hidratación Oral y Saneamien­

to(CAPHOS) - Módulos educativos de hidratación oral en merca­

dos, parques y otros centros de confluencia Escuelas

- Iglesias - Guarderías - Domicilios particulares en recorridos casa por casa - Albergues escolares indígenas y otros de tipo

temporal, agrícolas, mineros, petroleros, etc. Centros laborales y comedores de fábricas

- Oficinas del Registro civil - Otros sitios de reunión de la comunidad, tales

como: centros deportivos y comerciales, lavaderos comunales, etc.

11

Page 12: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Mod.alidades la capacitación Según las necesidades particulares de tu área de trabaje\ deberás si d,.s la capacitacIón a madres en forma embargo, a fin de cumpliJ con propuestos con mayúr rapidez, e,: recomendable en forma grupal y reserves capacitaChH1 jndí ',610 casos especiales

hay,·t; convocado a las madres de tus grupo.; enseñanza con un mÍmmo dt

'l un nlaximo de diez. Inicia la sesión a las participantes a que hagan lo

Page 13: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/7 la capacitación amadres

mismo. Fomenta un ambiente de camaradería y posibilita que cada una de las señoras exprese con esrJontaneidad sus experiencias personales, dudas, inquietudes y expec­tativas.

Tanto si trabajas en forma individual como grupal, explica la metodología que segllrás durante la capacitación. No olvides que cada persona tiene su propio ritmo de aprendizaje y posee niferentes habili­dades, por lo mismo, dedícale a caC;j. miembro de tu grupo el tiempo que sea necesario para qut. te asegures de su aprendizaje.

Apoyos logísticos Una vez que hayas lanzado las convocatorias invitando a los cursos de capacitación, asegúrate de seleccionar apropiadamente el lugar para llevar a cabo ésta. Determi­na conjuntamente con las madres interesadas en la con­vocatoria, el lugar y momento más apropiado para efectuar el curso. Asegúrate, que cuentas con el material didáctico suficiente.

Material didáctico El material didáctico, como tú sabes, es un soporte de carácter trascendente en el proceso de enseñanza-apren­dizaje. Si logras un buen manejo del mismo, posibilitarás que las madres adquieran con mayor facilidad los cono­cimientos y de esta manera logren el manejo efectivo de las enfermedades diarreicas en el hogar.

13

Page 14: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1!/J la capacitación amadres

Dadas las condiciones de las áreas de trabajo en que impartirás los cursos de capacitación, es conveniente que emplees el siguiente material didáctico: a) Rotafolios que contengan láminas relacionadas con:

-Diarrea. -Deshidratación/desnutrición. -Señales de alarma. -Qué hacer en caso de diarrea. -Preparación del "Vida Suero Oral". -Medidas higiénicas.

b) Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los temas: diarrea, higiene y lactancia materna, del programa "La salud empieza en casa".

c) Materiales de la carpeta multimedia "La mejor solu­ción".

d) Equipo para la preparación del medicamento "Vida suero oral". - Jarra graduada con capacidad de más de un litro. - Cuchara grande. - Cucharitas. - Tazas. - Sobres de "Vida Suero Oral". - Vasos de cono desechables.

e) Tríptico o folleto que refuerce la capacitación (Este material deberás entregarlo a cada madre que haya asistido al curso, junto con tres sobres de "Vida suero oral").

f) Otros apoyos disponibles ("niño guaje", planta hidratada/deshidratada).

14

Page 15: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED '1/7 la capacitación amadres

El rotafolios es una herramienta expresivo-creativa que posibilita la participación del grupo. Para su manejo adecuado consulta detenidamente el instructivo que lo acompaña, ahí se proponen diversas actividades, tanto para ti, como para las madres.

El tarjetero es otro de los auxiliares didácticos que se manejan durante el entrenamiento de las madres de familia. Dentro del programa "La salud empieza en casa", se ha incluido El Tarjetero de la Salud que aborda entre otros temas los relacionados con la diarrea, la higiene y la lactancia materna. Para reforzar la capacitación puedes obsequiar el tarjete­ro a las integrantes de tu grupo.

La carpeta multimedia. Este es un recurso que ha sido diseñado para orientar a la población en general sobre la terapia de hidratación oral, el manejo efectivo y la prevención de las diarreas. Es un paquete de apoyo didáctico, gráfico y audiovisual, llamado "La mejor solución" cuyos contenidos te servirán de guía para orientar tu trabajo con las madres de familia.

15

Page 16: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/J la capacitación amadres

Metodología

ué debes enseñar a la madre­

1) Haz hincapié que la diarrea en los niños es una enfermedad que por lo general se cura sin nece­sidad de medicamentos, pero el factor que puede ser mortal es la deshidratación.

CÓMO ENSEÑARLE e'" Siempre es conveniente partir de los conocimientos o experiencias prevIas que tengan las madres respec­to a los temas que estás abordando, por ello es aconsejable les pidas que con sus propias palabras expliquen lo que es la diarrea. Para reforzar sus opiniones y puntualizar tu exposi-­ción, resultará un buen recurso si les haces un dibujo en donde se observe que por la diarrea se expulsan "bichos" que entran al organismo, 10 cual permite que el niño se cure de ciertos males. Pero también, con su expulsión el cuerpo pierde agua y sobreviene la deshidratación. Es muy importante que informes a las madres que la deshidratación es muy peligrosa porque puede lle­var a sus hijos a la muerte.

2) Explica la deshidratación como pérdida de líquidos del organismo.

CÓMO ENSEÑARLE e'" Fomenta la participación de las madres y pídele s que expongan qué es para ellas la deshidratación. Si no lo dicen con precisión muéstrales una lámina que muestre una planta hidratada y otra deshidratada o

Page 17: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/7 la capacitación amadres

el dibujo de un niño en condiciones semejantes, a fin de evidenciar que la deshidratación es la pérdida de líquidos del organismo y que al igual que una planta, los niños también se pueden "secar" y morir. Otro recurso que puedesernplear es la carátula del sobre de "Vida Suero Orar',.que muestraclaramen­te a un niño bien hidratado con un árbol frondoso atrás. La relación que debes establecer e.s que así como el agua dá vida al árbol, el sobre "Vida Suero Oral" davídaal nifio. Entre los apoyos didácticos más ilustrativos tene­mos elllamado "niño gu~ie" que sin duda te resul­tará de gran utilidad para ejemplificar la deshidratación y la diarrea.

"Niñoguaje"

17

Page 18: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/7 la capacitación amadres

3) Orienta a las madres para que reconozca los principales signos de deshidratación.

CÓMOENSEÑARlE('" Muéstralesel Hniño guaje" y haz un dibujo con los signos deJa deshidratación: "Mollera" hundida, aumento de la sed, ojos hundidos, llanto sin lágri­mas, boca y lengua secas, piel seca (signo del pliegue), debilidad, poco apetito. Pídeles que compartan con el grupo si alguna vez sus hijos han presentado estos signos. Independiente­mente de sus experiencias, explica en detalle cada uno de estos y enfatiza que el aumento de la sed es el primer signo de deshidratación. Enséñales también a reconocer otras señales de alarma, tales como: fiebre, sangre en heces, vómitos o diarrea líquida abundante, si el niño pierde el apetito o consume escasos líquidos o los rechaza; o si la diarrea continúa después de tres días. Prevén a las madres que ante cualquiera de estas señales deben solicitar ayuda médica inmediata.

4) Indica a tu grupo cuáles son los líquidos que se deben dar a un paciente en el hogar, mientras persista la diarrea.

CÓMO ENSEÑARLE ~.Empleatutotafoliosy muestra al grupo la lámina que identifica los líquidos más apropiados para un pacíentec~:m diarrea. Pídele$ a las madres que seftalen cufllesdeben administrar, como por ejem­plo: atole de arroz o maíz, caldos, sopas, agua de coco verde o algunas aguas de frutas con poca azúcar, agua simple, tés ligeros de manzanilla, yerbabuena, guayaba o limón, y"Vida suero oral".

18

Page 19: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1#/J la capacitación amadres

A continuación destaca la importancia que tiene la alimentación para prevenir las enfermedades y evi­tar la desnutrición. Muestra a la madre una lámina o un dibujo con los alimentos que habitualmente come el niño. Enséña­le que no debe suspenderlos y que hay que darlos con más frecuencia, sobre todo el pecho materno, ya que los alimentos son fuente de energía y evitan la desnutrición del enfermo. Con el dibujo correspon­diente se enseña también que después de que pare la diarrea debe darle una comida extra diaria, durante dos semanas, con alimentos ricos en energía y con una o dos cucharaditas de aceite vegetal, como complemento para que recupere el peso perdido.

5) Ayuda a reconocer "Vida Suero Oral" como un medicamento.

COMO ENSEÑARLE e'" Pide a algún miembro de tu grupo que explique para qué sirve el "Vida Suero Oral", si no 10 saben, enséñales que su principal acción es evitar la deshidratación, ya que repone los líquidos que el organismo necesita para vivir y que se pierden con la diarrea. Indícales que el "Vida Suero Oral" no cura la diarrea, y que en los niños casi siempre desaparece en un período de dos 'a tres días sin necesidad de otros medicamentos. El siguiente punto es muy importante ya que deberás mostrar a las madres cómo se debe preparar y administrar correctamente el medicamento "Vída Suero Oral". Para eno realiza una demostración de la preparación y uso del medicamento con la ayuda de una participante.

, {~''''T,m, ,}k'*,Y:M92'~

19

Page 20: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

CONACED Manual de procedimientos para la capacitación amadres

Los pasos que deberás seguir sistemáticamente son: a. Lavarte las manos, invitando a que haga lo mismo la

madre que te ayude en la demostración. b.En una jarra o recipiente graduado deberás vaciar

exactamente un litro de agua limpia, de preferencia hervida y a la temperatura ambiente. Ayuda a recono­cer, al grupo. la medida de un litro en diferentes recipientes domésticos.

c. Vertit4s en el agua medida todo el contenido del sobre "Vida Suero Oral".

d. La participante,deberá revolver bien la mezcla hasta que la solución quede transparente.

Una vez realizados estos pasos, se sugiere que invites a ,la madre y a demás participantes a que beban la solución que se ha preparado. Enseguida. entrega a cada una de la madres tres sobres "Vida SuetóOral" y el material didá.ctico impreso con los conceptos reunidos durante el desarrollo del taller.

e. Si los conceptos principales de tu exposición fueron comprendidós, las madres deberán saber que después de cada evacuación diarreica, deben dar a sus hijos media tazade"Vida Suero Oral", enel caso de menores de un año y unalaza tratándose de mayores de un año. El 'medicamento lo deben administrar a cucharaditas o a sorbos y poco a poco, para que el niño no vomite. Explicarán que al medidamento preparado no se le debe agregar nada más y que si hay algún sobrante, después de 24 horas de prepararlo se debe desechar por la poSibilidad de contaminación.

20

Page 21: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/J la capacitación amadres

6) Puntualiza la identificación de medidas que previenen la diarrea.

CÓMO ENSEÑARLE C'" Pa.rtiendo siempre de la idea de apr ... •..h.•. 1 ..Co•. n.o­.. ..0.veC.. ar ..0.S ..cimientos de las madres, pídeles que expliquen qué ~ medidas se pueden tomar para prevenir la diarrea. Para reforzar o aclarar sus opiniones, muestralesuna lámina con una serie de dibujos alusivos al tipo de medidas preventivas que se deben observar. Entre ellas desatacan: lactancia materna exclusiva durante los primeros cuatro a seis meses de vida. del bebé; hervir o desinfectar toda el agua que se vaya a ingerir; lavarse siempre las manos antes de comer y después de ir al baño; lavar perfectamente o desinfectar frutas y verduras; cocer o freír bien los alimentos; cubrir los alimentos que no se consuman para evitar que tengan contacto con moscas y otros insectos; no comer alimentos preparados o vendidos en condiciones no higiénicas; obrar en excusados o letrinas; lavarse las manos antes de preparar o ingerir alimentos~lavarse las manos después de cambiar el pañal al niño; llevar a los niños a vacunar contra el sarampión, porque el niño que padece esta enfermedad es presa fácil de la diarrea.

21

Page 22: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED la capacitación amadres

Evaluación de la Madre Al ténnino de la instrucción que des a las madres, se espera que ellas muestren suficiencia para:

-Relacionar la deshidratación con la pérdida de líquidos del organismo.

-Reconocer la importancia del aumento de líquidos y ofrecer "Vida Suero Oral" en caso de diarrea.

-Demostrar correctamente la preparación y admi­nistración del medicamento "Vida Suero Oral" e identificar la medida de un litro en diferentes recipientes. , I /

"

22

Page 23: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1f7 la capacitación amadres

-Mencionar la importancia que tiene continuar con la alimentación habitual durante el episodio de diarrea y dar una o dos comidas extras durante dos semanas después de que la diarrea sea con­trolada.

-Señalar las ventajas de la lactancia materna.

-Reconocer los signos de alarma para acudir de inmediato en busca de ayuda calificada.

-Identificar medidas preventivas contra la diarrea.

Se sugiere que realices la evaluación de la madre capacitada a través de preguntas de verificación. Recuer­da que una pregunta de verificación es aquella que necesariamente debe generar en la respuesta una explica­ción, por ello no debes consentir que las madres respon­dan simplemente con un sí o un no.

Por ejemplo, podrías elaborar algunas preguntas como estas:

1. Señora, expliquenos por javor, ¿qué es para usted la deshidratación?

La señora tendrá que explicar lo que entiende por deshidratación. A través de su exposición podrás evaluar si la relaciona con la pérdida de líquidos del organismo por la diarrea o el vómito. En caso negativo deberás profundizar en el tema hasta que lo explique ce sus palabras.

23

Page 24: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1ft la capacitación amadres

2. Señora, muéstrenos porfavor cómo prepa­ra usted elmedicamento "Vida Suero Oral".

En este caso la madre tendrá que realizar una demostración paso a paso de cómo se prepara el suero y así podrás detectar sus aciertos o errores.

Entre las preguntas de verificación que te recomen­damos, también están las siguientes. Recuerda mantener siempre un tono amable al elaborarlas.

3. Señora, ¿por qué cree usted que se deshidratan los niños?

4. Díganos ¿cuáles son los líquidos que se le deben dar al enfermo mientras persista la diarrea?

5. ¿Qué cantidad y cuántas veces deberá ofrecer el medicamento "Vida Suero Oral" al niño cuando se esté en el hogar y el niño tenga diarrea?

6. ¿Cuánto tiempo después deberá preparar un nuevo litro de "Vida Suero Oral"? ¿Qué se debe hacer con el sobrante?

7. ¿Cómo se sabe cuando un niño está deshidratado?

8. ¿Qué hará si ve a su niño deshidratado? 9. Menciónenos cuáles son las otras señales

que le indicarán que su niño con diarrea requiere ayuda médica.

10. ¿Qué podemos hacer para evitar que a nuestros hijos les de diarrea?

24

Page 25: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1//7 la capacitación amadres

Madre capacitada

s aquella que después de un proceso educativo demuestra que reconoce: l. A la deshidratación como pérdida de líquidos del

orgamsmo n. Las tres reglas para el manejo efectivo de la diarrea en

el hogar: Alimentación conLnua, Bebidas abundantes y Consultas oportunas,

lIT. La preparación y uso correctos del "Vida Suero Oral",

IV. Las medidas higiémcas para evitar diarreas.

Registro de las madres {~apacitadas Utilízar el formato corrcspond:ente i Anexo 2).

-La Jurisdicción Sanitaria, Subdelegación, Zona o Centro Coordinador, concentra la información cuantitativa y la e:'1VÍa mensualmente al Secretario Técnico del Consejo Estatal de. Control de Enfer­medades Diarreicas (COECED), diferenciando el número de madres capacitadas en las áreas de alto riesgo (Anexo 3)

-El Secretario Técnico dfl COECED, concentra la información para su análisis e incorporación en el informe mensual que envía al Secretario Técnico del CONACED, ",,',lo'

~ ,1

.-"') \ ~) \ ?i)

Page 26: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1(; la capacitación amadres

Certificación A todas las madres capacitadas se les entregará un reconocimiento por escrito que haga constar su participa­ción, el cual podrá ser una carta-constancia o un certifi­cado firmado por el Jefe de los Servicios, por el Secretario Estatal de Salud o por el titular de las otras instituciones del Sector Salud.

Resultados esperados l. Capacitar en el manejo efectivo de la diarea en el hogar

al cien por ciento de las madres con hijos menores de cinco años de edad en las áreas de alto riesgo.

2. Disminuir la frecuencia de muertes por diarrea en niños menores de cinco años y la proporción de defunciones que ocurren en el hogar, para alcanzar las metas fijadas por el CONACED para 1994

26

Page 27: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1(; la capacitación amadres

ANEXO!

Instrucción aquienes formarán a los capacitadores de madres

27

Page 28: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/7 la capacitación amadres

Instrucción a quienes formarán a los capacitadores de madres

FECHA: DURACION 4:30 HORAS HORARIO: 9:00-13:30 HORAS SEDE

Objetivo: Capacitar al personal de las instituciones de salud con representación en el COECED en los aspectos metodológicos y conceptuales de capacitación a madres para el manejo efectivo de las diarreas en el hogar

Organización El curso-taller será conducido por tres funcionarios del nivel central nacional, uno por cada una de las siguientes instituciones: Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto de Seguridad y Servicios Socia­les de los Trabajadores del Estado, que fungirán como facílitadores; será responsabilidad del representante de la Secretaría de Salud coordinar la fase de preparación y el desarrollo del evento.

El coordinador, mediante comunicación previa a la visita, propiciará que los asistentes tengan el perfil que se señala en el presente documento y que se cuente con el equipo y material de apoyo enlistado en el mismo.

El evento se realizará en dos modalidades, la primera en plenaria a cargo del coordinador y posteriormente el grupo se subdividirá para desarrollar tres talleres donde

28

Page 29: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/7 la capacitación amadres

participarán diez personas y un facilitador. Al terminar los talleres, los subgrupos se integrarán nuevamente para reanudar la plenaria.

Dirigido a: grupo técnico de trabajo que en cada institución tiene

la responsabilidad de org:mizar la capacÍtación a madres y capacitar a los capacitado res i docentes) Secretaría de Salud:

-Subjefe o director de los servicIos de salud -Jefe estatal de enseñanza -Un encargado de UDATHOS -Responsable estatal del PRECED -Responsable estatal del PROVAC -Responsable estatal del Programa Cólera -Responsable estata; de trabajo social -Responsable estatal de la de Extensión

de Cobertura -Responsable estatar de fomento la salud -Responsable estatal de atención materno-infantil

IMSS-Régimen ordinario: -Jefe delegacional de enfermería lsistencial -Jefe delegacional de trabajo soual -Jefe delegacional de fomento de la salud -Un responsable de UDATHOS -Un responsable de '~~EDATHOS

IMSS-Solídaridad. -Supervisora deJega,:::ional de enfermería -Supervisor delegacíonal oe comunitar;J -Un responsabk UD/\ 1 HOS -Dos responsables I'lcales de comunitaria

29

Page 30: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/7 la capacitación amadres

ISSSTE: -Coordinador estatal de Atención Primaria a la

Salud -Jefe delegaclonal de enseñanza -Jefe delegacional de enfermeras -Jefe delegacional de trabajo social -Un responsable de UDATHOS

SEP: -Un representante estatal

DIF: -Un representante estatal

INI: -Un representante estatal

Organizaciones no gubernamentales: -Dos representantes estatales (Cruz Roja o Iglesia o

Scouts u otras)

30

Page 31: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/7 la capacitación amadres

Equipo y material de apoyo: 1 videocassettera VHS 1 monitor 1 proyector de diapositivas 1 pantalla 1 video "La mejor solución", versión comunitaria 3 carpetas multimedia con video "La mejor solu­

"'Clon"

3 papelógrafos 3 plumones 3 equipos de demostración con: dos jarras

una medida de un litro una cuchara grande una cucharita una taza un recipiente para lavarse las manos un jabón dos toallas de papel

3 "niños guaje" 3 rotafolios "Deshidratación"

33 juegos de tarjetas (diarrea, higiene y lactancia materna) del "Tarjetero de la salud"

33 sobres de "Vida Suero Oral" 33 vasos desechables Agua para lavarse las manos Agua hervida para preparar el "Vida Suero Oral" 33 manuales de procedimiento para la capacitación

a madres 33 instructivos para uso del rotafolios

"Deshidratación" 33 trípticos 33 folletos

31

Page 32: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/J la capacitación amadres

CAPACITACIÓN DE PERSONAL INTERINSTITUCIONAL ESTATAL PARA LA CAPACITACIÓN A MADRES EN LAS

ENTIDADES FEDERATIVAS

PROGRAMA

HORARIO

9:00 - 10:00

10:00 - 10: 15

10: 15 - 12:45

12:45 - 13: 15

'''''15 - 13:30

TEMA

Plenaria -Introducción (exposición verbal) -Bases científicas y técnicas de la terapia de

hidratación oral (exposición con diapositivas)

-Video "La mejor solución", versión comu­nitaria (TV foro)

Receso

Taller de revisión del manual de procedi­mientos para la capacitación a madres y del instructivo del rotafolios. Lectura comenta­da en subgrupos, intercalada con: taller de modalidades y metodología de la capacita­ción (sociodrama con rotafolios)

Preguntas de verificación para evaluación y certificación a madres capacitadas. Conc1u­siones, recomendaciones y compromisos (participación verbal en plenaria)

Clausura

32

Page 33: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/J la capacitación amadres

PLENARIA El coordinador del curso-taller incorporará una fase introductoria donde se justifique la necesidad de desarrollar este tipo de cursos y se establezcan los objetivos del mismo.

Introducción Las enfermedades diarreicas representan un problema de salud pública en el país debido al gran número de casos y defunciones notificadas, sobre todo en el grupo de edad de menores de cinco años en quienes la deshidratación es causa del 70 por ciento de las defunciones por diarrea. La mayoría de esos niños fallecen en su domicilio.

Con frecuencia el tratamiento consiste en medica­mentos antidiarreicos ineficaces y peligrosos o antibióticos innecesarios, en lugar de la terapia de hidratación oral. De aquí la importancia de que se garantice que toda madre con hijos menores de cinco años de edad esté capacitada en el uso de la terapia de hidratación oral y el manejo efectivo de las diarreas en el hogar.

Para ello se hace necesario que el personal de todas las instituciones del país unifique los criterios de capaci­tación que van dirigidos a la comunidad para el manejo efectivo de la diarrea en el hogar.

Objetivo general: Aplicar un proceso de capacitación uniforme de las madres para elevar la calidad del manejo de casos de diarrea en el hogar.

Objetivos específicos: -Conocer las bases científicas y técnicas de la terapia

de hidratación oral

33

Page 34: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/J la capacitación amadres

-Conocer e identificar los componentes del proceso de capacitación determinados en el manual de procedi­mientos para la capacitación a madres (CONACED)

-Analizar modalidades y metodología de capacitación -Unificar criterios para desarrollar la capacitación a madres -Manejar correctamente el material didáctico que se

utiliza para la capacitación a madres -Dramatizar la capacitación a madres con la metodología

de enseñanza-aprendizaje y utilización del material didáctico disponible

-Reconocer los criterios para certificar que una madre está capacitada

A continuación, el coordinador: -Describirá brevemente cómo se desarrollará el curso-taller -Expondrá el tema "Bases científicas y técnicas de la

terapia de hidratación oral" (Anexo) -Proyectará el video "La mejor solución" (versión

comunitaria) con metodología TV -foro: -exponer la metodología -ver la proyección -hacer preguntas de verificación a fin de poder evaluar

la comprensión del contenido del video -en caso de que algún miembro del grupo no tenga claro

algún concepto, explicarlo verbalmente

TALLERES: -Se formarán tres subgrupos muItidisciplinarios e

interinstitucionales previamente seleccionados, que estarán bajo la conducción de un facilitador que será responsable de la productividad del subgrupo.

-El facilitador distribuirá el manual de procedimientos y el instructivo para el manejo del rotafolios a cada uno de los integrantes del subgrupo.

34

Page 35: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/J la capacitación amadres

-Dará instrucciones a fin de que, mediante la lectura comentada, se analice y aplique la metodología del manual de procedimientos para lacapacitación a madres.

-Un relator del grupo anotará los productos del análisis y discusión en hojas de papelógrafos para presentar en la plenaria.

-El facilitador solicitará a algún miembro del grupo para que funja como "capacitador" de padres de familia.

-El facilitador conducirá la revisión del instructivo para uso del rotafolios y vigílará que el "capacitador" maneje el rotafolios y solicite al resto del grupo participación en los aspectos que conforman las imágenes ilustradas en el mismo, lo que deberá efectuarse lámina por lámina, estimulando la inter­vención de cada miembro de manera alterna hasta lograr que todos se integren en este proceso.

-El facilitador reforzará y complementará los puntos de mayor interés para lograr la capacitación sobre el manejo efectivo de las diarreas en el hogar.

-El facilitador solicitará al "capacitador" que efectúe preguntas de verificación al azar a fin de certificar que una madre está "capacitada".

-El facilitador dará las gracias por su colaboración y participación a los miembros del subgrupo y los invitará a pasar a la sesión plenaria.

PLENARIA (continuación) -El coordinador de la Secretaría de Salud efectuará

preguntas de verificación para certificar los cono­cimientos en el manejo efectivo de las diarreas en el hogar, así como de la metodología utilizada.

-Integrará las conclusiones y compromisos de c'lda subgrupo.

35

Page 36: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED fp la capacitación amadres

ANEXO 2

Registro de madres capacitadas

36

Page 37: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1/J la capacitación amadres, PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y

CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS

REGISTRO DE MADRES CAP ACIT ADAS

Institución_ Delegación Zona ....... ~~___ Entidad .. __ Municipio Localidad__ Tipo de unidad médica

NOMBRE Y APELT mo I

DE LA MADRE CAPACITADA CINCO AÑos

OMBRE Y APELLT­0 DEL MENOR DE

N1)

~--

37

Page 38: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1r la capacitación amadres

ANEXO 3

Concentrado de madres capacitadas

38

Page 39: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los

Manual de procedimientos paraCONACED 1fJ la capacitación amadres

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS

CONCENTRADO DE MADRES CAPACITADAS

JURISDICCIÓN SANITARIA, SUBDELEGACIÓN, ZONA o CENTRO COORDINADOR

ENTIDAD FEDERATIVA

TOTAL DE MADRES CAPACITADAS_

EN ÁREAS DE /\LTO RIESGO

PERIODO DE A DE 199

ELABORÓ Nomhre, categoría v línna.

TNSTITUC¡Ó1\

FECIIA:

\",

39

Page 40: ae eJed saJpewe - BVS Minsabvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1293_GRAL1190.pdf · con el medicamento "Vida Suero Oral", jarra para ... Las tarjetas del "Tarjetero de la Salud" con los