Aesan seguridad-alimentaria

6

Click here to load reader

description

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) es un Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad y Política Social que se creó en 2001 con la misión de garantizar el más alto grado de seguridad alimentaria, como aspecto fundamental de la salud pública y promover la salud de los ciudadanos así como que éstos tengan confianza plena en los alimentos que consumen y dispongan de información adecuada para tener capacidad de elección.

Transcript of Aesan seguridad-alimentaria

Page 1: Aesan seguridad-alimentaria

agenciaespañola deseguridadalimentaria ynutrición

Page 2: Aesan seguridad-alimentaria

vacuno

¿QUÉ ES LA AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDADALIMENTARIA Y NUTRICIÓN (AESAN)?

La AESAN es un organismo adscrito al Ministerio de Sani-dad y Consumo, creado en 2001 para garantizar alimentosseguros y saludables, fomentar la información, educacióny promoción de la salud en el ámbito de la nutrición y, enespecial, la prevención de la obesidad.

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA AESAN?

• Garantizar la seguridad alimentaria.

• Promocionar la alimentación saludable.

• Prevenir la obesidad.

PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN DE LA AESAN

• Independencia.• Transparencia.• Excelencia científica.

Page 3: Aesan seguridad-alimentaria

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA AESAN?

• Coordinar las actuaciones de las Administraciones concompetencias en seguridad alimentaria y nutrición.

• Instar actuaciones ejecutivas y normativas de la autori-dades.

• Elaborar y promover estudios y trabajos de investigación.

• Representar la posición de España en los asuntos de se-guridad alimentaria y nutrición que se traten en la UniónEuropea y en los organismos internacionales.

• Promover cuantas acciones de información sean preci-sas para consumidores y usuarios.

• Coordinar el funcionamiento de las redes de alerta.

• Prestar asesoría técnica.

• Promover la salud en el ámbito de la nutrición y enespecial la prevención de la obesidad.

• Actuar como laboratorio de referencia.• Formación.

Page 4: Aesan seguridad-alimentaria

ÓRGANOS EJECUTIVOS

Oficina de Comunicación de Riesgos Alimentarios

SecretaríaGeneral

Gabinete de laPresidencia

SubdirecciónGeneral deCoordinaciónCientífica

SubdirecciónGeneral deGestión de RiesgosAlimentarios

Centro Nacional de Alimentación

Laboratorio Comunitario de Referencia de Biotoxinas Marinas

SubdirecciónGeneral deCoordinación deAlertas Alimen-tarias y Progra-mación del Control Oficial

VocalíaAsesora dela EstrategiaNAOS

PRESIDENCIA

DIRECCIÓN EJECUTIVA

ÓRGANOS DE GOBIERNO

¿QUIÉNES INTEGRAN LA AESAN?

Consejo de DirecciónÓrgano rector con

presencia de todos lossectores

Comisión institucionalÓrgano de coordinación

y cooperación entreAdministraciones

Consejo ConsultivoÓrgano de participación

activa de la sociedad civil

Comité CientíficoDirector Ejecutivo

PRESIDENCIAAESAN

Page 5: Aesan seguridad-alimentaria

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ES LABOR DE TODOS

Para garantizar la seguridad alimentaria es necesario con-siderar de manera integral la cadena alimentaria, de lagranja a la mesa, siguiendo el mandato europeo. La cade-na alimentaria comprende la agricultura, ganadería y pes-ca, la distribución, la industria, el comercio minorista, losbares y restaurantes y los consumidores.

Todos tenemos responsabilidad en dicha cadena.Por ello la AESAN tiene como principal línea estratégica

fomentar la colaboración de todos los sectores, públicosy privados, para lograr alimentos seguros y saludables.

Esto exige una simbiosis entre la evaluación científicade los riesgos y su gestión por parte de las autoridadescompetentes.

La información transparente y objetiva a los consumi-dores es también una parte importante de la seguridadalimentaria.

LA EDUCACIÓN Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN ELÁMBITO DE LA NUTRICIÓN Y PREVENCIÓN DE LA OBESI-DAD, LOS NUEVOS RETOS.

Los cambios tecnológicos, sociales y en las condiciones devida son los principales desencadenantes del aumento dela obesidad. El Ministerio de Sanidad y Consumo, a travésde la AESAN, desarrolla la Estrategia para la Nutrición,Actividad Física y Prevención de la Obesidad (NAOS), conla finalidad de mejorar los hábitos alimentarios e impulsarla práctica regular de actividad física, poniendo especialatención en la etapa infantil.

Page 6: Aesan seguridad-alimentaria

Agencia Española de Seguridad Alimentaria y NutriciónSede central: Calle Alcalá, 56.

28071 Madrid

Laboratorios:Centro Nacional de Alimentación

Carretera de Pozuelo-Majadahonda km 5,20028220 Majadahonda (Madrid)

Laboratorio Comunitario de Referencia de Biotoxinas MarinasEstación Marítima s/n

36200 Vigo (Pontevedra)www.aesan.msc.es

GOBIERNODE ESPAÑA

MINISTERIODE SANIDADY CONSUMO