afasiamat-140525132014-phpapp02.pptx

15
1.11 Transtorno de Afasia o Disfasia

Transcript of afasiamat-140525132014-phpapp02.pptx

PowerPoint Presentation

1.11 Transtorno de Afasia o Disfasia1Afasia

La afasia es el trastorno del lenguaje que se produce como consecuencia de una lesin o dao cerebral.Se trata de la prdida de capacidad de producir o comprender el lenguaje, debido a lesiones en reas cerebrales especializadas en estas funciones. Puede ser un trastorno durante la adquisicin del lenguaje en los nios o una prdida adquirida en los adultos. Se relaciona exclusivamente con el lenguaje oral. El trmino afasia, que fue creado en 1864 por el mdico francs Armand Trousseau (1801 - 1867), procede del vocablo griego imposibilidad de hablar.

Aunque de apariencia similar, los hemisferios cerebrales se especializan en funciones diferentes. Una de las ms conocidas es la especializacin del hemisferio izquierdo en la mayora de las personas como base del lenguaje verbal. 2Hay muchas formas de ser discapacitados la mas peligrosa es no tener corazn.3Sintomas de la afasia

El paciente con afasia levepuede ser capaz de mantener una conversacin normal en muchas circunstanciaspuede tener problemas en entender el lenguaje cuando sea largo o complicadopuede tener problema en hallar las palabras (anomia) para expresar una idea o explicarse-esto es similar a tener una palabra "en la punta de la lengua"

El paciente con afasia gravepuede que no entienda nada de lo que se le digapuede decir poco, o nada en absolutopuede usar aproximaciones de frases comunes, como "s", "no", "hola" y "gracias"

4Caracteristicas de la Afasia expresiva

Caractersticas de la afasia expresivaLa persona usa slo palabras sueltas al hablar (por ej., los nombre de los objetos)Habla en frases cortas y fragmentariasOmite las palabras ms cortas como "el/la", "de", "y" (as que el mensaje suena como un telegrama)Coloca las palabras en el orden equivocadoIntercambia los sonidos o las palabras (por ej., usa "mesa" para "cama", o "plavalatos" para "lavaplatos")Inventa palabras (por ej., jerga)Conecta palabras inexistentes y palabras reales con facilidad, pero lo que dice no tiene sentido

5Caracteristicas de la Afasia receptiva

Caractersticas de la afasia expresivaLa persona usa slo palabras sueltas al hablar (por ej., los nombre de los objetos)Habla en frases cortas y fragmentariasOmite las palabras ms cortas como "el/la", "de", "y" (as que el mensaje suena como un telegrama)Coloca las palabras en el orden equivocadoIntercambia los sonidos o las palabras (por ej., usa "mesa" para "cama", o "plavalatos" para "lavaplatos")Inventa palabras (por ej., jerga)Conecta palabras inexistentes y palabras reales con facilidad, pero lo que dice no tiene sentido

6La idea es ser feliz, no perfecto.7Cmo se diagnostica la afasia?El patlogo del habla y el lenguaje (tambin llamado en espaol logopeda, fonoaudilogo, terapeuta del habla o foniatra) colabora con la familia del paciente y con otros profesionales (mdicos, enfermeros, neuropsiclogos, terapeutas ocupacionales, terapeutas fsicos, trabajadores sociales) para discutir todas las necesidades de la persona. Por ejemplo, la persona que ha sufrido un derrame cerebral con frecuencia tiene problemas fsicos, como debilidad en un lado del cuerpo, que hacen que sea preciso el tratamiento de un terapeuta fsico u ocupacional.

El patlogo del habla y el lenguaje evala a la persona y determina el tipo y la gravedad de la afasia. Se efecta la evaluacin analizando los siguientes aspectos de la comunicacin:8El habla

Facilidad de la expresin oral, timbre de la voz y volumenCon cunta claridad habla la personaFuerza y coordinacin de los msculos necesarios para hablar (lengua, labios)

9La comprensin

Comprensin y uso del vocabulario (semntica) y la gramtica (sintaxis) Comprensin y capacidad de responder tanto a preguntas simples cuyas respuestas sean s o no (por ej., Te llamas Miguel?) como a preguntas que requieran respuestas ms complejas (por ej., Para qu se usa el martillo?) Comprensin de formas ms prolongadas del discurso-la persona escucha un cuento o una narracin expositiva y contesta preguntas sobre los hechos de lo ledo (las respuestas se hallan en el pasaje) y preguntas deductivas (el paciente tiene que llegar a una conclusin basada en la informacin obtenida durante la lectura) Capacidad de seguir instrucciones cada vez ms largas y complejas Capacidad narrativa (muestra de lenguaje) tanto de manera oral como por escrito.10La comunicacin social

Destrezas de comunicacin social (lenguaje pragmtico) Capacidad de interpretar o explicar bromas, comentarios sarcsticos, lo absurdo de narraciones o ilustraciones (por ej., Por qu resulta extrao ver a una persona vestida con traje de bao en la nieve?) Capacidad de iniciar una conversacin, turnarse durante la misma, y expresar las ideas con claridad y utilizando palabras y oraciones variadas Capacidad de aclarar o reformular cuando su interlocutor no entienda lo que le ha dicho.11La lectura y la escritura y Otros

Lectura y escritura de letras, palabras, frases, oraciones y prrafos

La deglucin (si fuere necesario) La capacidad de utilizar instrumentos de comunicacin aumentativa o alternativa (si fuere necesario) 12Cules son los tratamientos posibles para la persona con afasia?

Existen numerosos tipos de tratamiento para las personas con afasia. El tipo de tratamiento depende de las necesidades y los objetivos del paciente. Existen programas especializados que usan computadoras y otras publicaciones. Existen tambin mtodos menos formales. Para muchos, lo ms apropiado es una combinacin de tareas formales e informales. Un enfoque utilizado por algunos patlogos del habla y el lenguaje es el enfoque global de enriquecimiento y calidad de vida para el tratamiento de la afasia. Sin embargo, ste no es el nico tratamiento posible.13Qu otras organizaciones tienen informacin sobre la afasia?

La lista no incluye todas las posibles organizaciones que publican informacin sobre el tema, e inclusin en la misma no constituye aprobacin por parte de la Asociacin Americana del Habla, Lenguaje y Audicin (ASHA, por sus siglas en ingls) de la organizacin ni del contenido del sitio.Aphasia HopeAphasia AssociationStroke AssociationAcademy of Neurologic Communication Sciences and DisordersConsultar tambin:A Letter on Aphasia from a Concerned Son (Carta de un hijo sobre la afasia)Family Adjustment to Aphasia (Los ajustes de la familia del paciente con afasia)Life Participation Approach to Aphasia (Enfoque global de enriquecimiento y calidad de vida para la afasia)

14El miedo es la mas grande, discapacidad de todas.15