Afianzan control en el PAN

1

Click here to load reader

description

Nombra Tabe como funcionarios a gente cercana a Romero y Mariana 6 CIUDAD REFORMA - Jueves 20 de Diciembre del 2012

Transcript of Afianzan control en el PAN

Page 1: Afianzan control en el PAN

6 CIUDAD REFORMA - Jueves 20 de Diciembre del 2012

Prosil S.A. de C.V. y

MZProsil S.A. de C.V.

Se unen en la pena que embarga a la familia de

Marisela García Monroyen su dolorosa pérdida,

deseamos encuentren pronta paz.

Acaecida el lunes 17 de Diciembre de 2012

Afianzan control en el PAN

d Ángel Díaz decidió declinar de la contienda por la dirigencia del PRI, debido a irregularidades.

Solicitan las comisiones prórrogas para dictaminar

Atoran en Asambleaavance de reformasd Reconocen diputados

que no se han enfocado

al análisis de proyectos

de nuevas leyes

Óscar del Valle

Las comisiones de dictaminación de la Asamblea Legislativa del DF están prácticamente paralizadas, pues de 98 iniciativas presenta-das hasta hoy al menos dos han sido dictaminadas.

Sin embargo, incluso esos dictámenes han sido más por acuerdo, como la nueva fórmu-la para integrar a los grupos par-lamentarios, para lo cual se tu-vo que reformar la Ley Orgánica de la ALDF.

Desde el inicio de la legislatu-ra, el reparto de comisiones entre partidos y grupos políticos atoró el avance del trabajo de los dipu-tados, quienes apenas comenza-ban a tomar las riendas de su tra-bajo cuando la entraron a nego-ciar la resolución del conflicto en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Con el mes de noviembre en-

Lorena Morales

Por carecer de los órganos com-petentes para calificar y decla-rar la validez de la elección de la dirigencia del PRI-DF, los can-didatos Ángel Ochoa y Susana del Razo interpondrán hoy una queja ante la Comisión Nacio-nal de Justicia Partidaria del Co-mité Ejecutivo Nacional contra el proceso electivo del pasado domingo.

Los priistas inconformes acu-saron que no se realizó la desig-nación de la Comisión de Proce-

dNombra Tabe

como funcionarios

a gente cercana

a Romero y Mariana

Lorena Morales

La nueva dirigencia del PAN-DF quedó concentrada en personas cercanas al Jefe Delegacional de Benito Juárez, Jorge Romero, y a la senadora Mariana Gómez del Campo.

Tras quedar como presiden-

te del Comité Directivo Regional, Mauricio Tabe definió que de las nueve secretarías, cinco queda-ran en personas cercanas a Ro-mero, que inclusive, tres de ellas trabajan aún en la Delegación Be-nito Juárez.

Se trata del coordinador del Centro de Servicio y Aten-ción Ciudadana, Mario Villa-nueva, quien es ahora secreta-rio de Organización; el director de Planeación Estratégica, San-tiago Torreblanca, quien quedó como Secretario General adjun-to; el subdirector de Obras por Administración, Diego Orlando Garrido; el secretario de afilia-ción en el Comité Delegacional

¡VAYA ESTORBO!

CUAUHTÉMOC. Un lector de REFORMA envió esta imagen en la que reclama que la Policía no ha retirado las vallas que se utilizan para restringir el paso a manifestantes en calles de la Colonia Juárez. La imagen corresponden a la Calle Atenas, donde las estructuras metálicas llevan al menos un par de meses, obstaculizando el libre tránsito peatonal.

en Benito Juárez, Víctor Men-doza, que fue nombrado como secretario de Afiliación, y Óscar Estrada quien será secretario de Vinculación.

Las posiciones para Maria-na Gómez del Campo fueron tres, siendo la más importante la secretaria general, que esta-rá a cargo del ex diputado local Rafael Calderón, así como las se-cretarías de Promoción Política de la Mujer, para Carmen Segu-ra que labora en la Sagarpa, y la de Estudios y Proyectos a cargo del diputado federal Fernando Rodríguez Doval, que también preside la Fundación Miguel Es-trada Iturbide.

Los otros espacios fueron pa-ra la ex diputada federal Kenia López, como secretaria de Ac-ción de Gobierno, y la secreta-ria de Formación e Identidad pa-ra Gabriela Gutiérrez Arce, am-bas ubicadas como gente cercana a Tabe.

Sólo la secretaria de Adminis-tración quedó a cargo de un per-sonaje neutro: Gabriel Llamas.

A pregunta expresa si la de-signación de Calderón como se-cretario general respondía a acuerdos previos entre Romero y Gómez del Campo, Tabe descar-tó que haya sido así.

“(Este equipo) responde a la capacidad que él tiene, no es una figura política improvisada, él tiene un liderazgo en el partido, en su Delegación, ya fue diputa-do y lo conocí en su desempeño y además su formación de con-tador le permite tener ideas es-tructuradas para poder apoyar al Comité Directivo Regional”, argumentó.

Sobre los cargos que tie-nen algunos secretarios en la administración pública, Tabe dijo que les pidió que renun-cien a esas tareas para incor-porarse a la dirigencia de tiem-po completo, con excepción de

Rodríguez Doval, pues consi-deró que él no tendrá proble-ma para atender sus encomien-das en el CDR.

El pasado 16 de diciembre, Rafael Medina Pederzini se in-corporó como director de Ga-binete y Proyectos Especiales en Benito Juárez, tras su decli-nación a contender por la pre-sidencia del PAN-DF por un acuerdo entre Romero y Gómez del Campo, el cual fue confirma-do en su momento por el propio Jefe Delegacional.

ASí lO DIjO

Lo que les voy a pedir es que ningún secretario, en el desempeño de su fun-ción como secretario, asuma ningún cargo público (...) ya les solicité que hicieran lo más rápido posible su proceso de entrega recepción en cualquier cargo público”.

Mauricio Tabe,presidente del PAN-DF.

En ‘stand by’En casi tres meses de legislatura se han presentado 98 iniciativas, algunas relevantes para la propia ALDF.

d El PRD presentó la iniciativa para transparentar el uso de las prerrogativas de la ALDF.d El PRD y el PAN presentaron

proyectos para elevar de rango el Instituto de Ciencia y Tecnología a Secretaría.d El PAN presentó el proyecto

para modificar el formato del

Informe de Gobierno del Mandatario capitalino.d El PAN mandó la iniciativa para

crear la Secretaría de la Juventud, a partir del Instituto de la Juventud.d Reforma a la Ley de Extinción

de Dominio para que los propietarios vigilen a los inquilinos. d Proyecto de reforma a la Ley General

de Salud, Ley de Voluntad Anticipada y Código Penal para establecer la eutanasia. d Iniciativa de Ley de Contabilidad

Gubernamental del DF. d Iniciativa de Ley de Estadios

del DF. d Iniciativa de Ley para el Tratamiento

Jurisdiccional de las Adicciones.

No teníamos en nuestros planes originales que la UACM nos iba a quitar tiempo valioso, ha habido co-sas que no teníamos contem-pladas, pero es una curva de aprendizaje y lo que necesita-mos ahora es salir en acuerdo de qué se va a probar”.

Federico Döring, coordinador del PAN en la ALDF.

Tenemos que entrar en una dinámica más esta-ble que seguramente se dará para el próximo periodo ordi-nario en donde ya podremos desahogar la mayoría de los dictámenes que se están acumulando y los que se vayan presentado”.

Tonatiuh González, coordinador del PRI en la ALDF.

ASí lO DIjEROn

focados en la solución de la casa de estudios, las iniciativas se fue-ron acumulando en comisiones.

Después, la renovación de Consejo del Instituto Electoral del DF nuevamente enfrentó a los grupos parlamentarios en nego-ciaciones internas que relegaron el trabajo en comisiones.

Ahora, de cara a la discu-sión del paquete presupuestal, coordinadores de las bancadas de oposición en la ALDF ven complejo que se puedan dicta-minar iniciativas en comisiones mientras que el rezago legisla-tivo crece.

“Si tú analizas las semanas que distrajo a la Comisión de Go-bierno el tema de la UACM, otras semanas del Instituto Electoral del DF, el arranque de las comi-siones y comités, y luego los nom-bramientos administrativos.

“La ALDF no ha tenido un espacio para que los coordina-dores parlamentarios salgan a la negociación de leyes, y es lo que nos falta, pero ya llegó el presu-puesto”, expuso el panista Fede-rico Döring.

Consideró que en el interior de la Comisión de Gobierno ha faltado la destreza política para lograr acuerdos que les permi-tan avanza en paralelo en todos

Pelean dirigencia en el PRI

ra será para el próximo periodo ordinario de sesiones que poda-mos ver que salen más dictáme-nes”, justificó el priista.

En ese sentido, el pevemista Jesús Sesma consideró que las prórrogas les permiten consen-

suar las iniciativas, sin embargo, la carga de trabajo les ha impedi-do avanzar en la dictaminación.

“Ha sido una época con mu-cho trabajo, ayer salió lo de los consejeros y eso tardó sus se-manas, ya estamos en lo del pre-

supuesto, al inicio tuvimos mu-cho trabajo.

“Tiene que agarrar su ritmo y esperamos que lo que hemos pre-sentado irá saliendo, si no en este periodo ordinario ya será el qué sigue”, comentó Sesma.

sos Internos por el nuevo Conse-jo Político Nacional.

“No existe comisión de pro-cesos internos, la que está es un grupo de militantes que se es-tá autodesignando Comisión de Procesos de Internos, pero no ha sido electa por el Consejo Políti-co Electoral”, aseguró el asesor jurídico de los candidatos, Gus-tavo González.

Estos priistas no llegaron a la contienda, debido a que declina-ron participar ante las irregulari-dades, incluida la opacidad en el padrón,que según ellos, fueron denunciadas con anticipación.

El pasado sábado Cuauhté-moc Gutiérrez de la Torre fue electo como presidente del PRI en el Distrito Federal.

los frentes de trabajo.Para el priista Tonatiuh Gon-

zález el rezago forma parte del inicio de la legislatura y el tiem-po que les está tomando retomar el trabajo a los diputados, pero que será hasta el periodo ordi-nario de abril que comiencen la aprobación de dictámenes.

“Es parte del inicio de la le-gislatura, estamos en el momen-to del asentamiento, viendo qué temas hay pactar, porque se jun-taron muchos, lo de los Conseje-ro, ahora presupuesto.

“Entre que estás en una y otra, está complicado, yo creo que pa-

Co

rte

sía

: J

ulio

Pa

rad

ela

Lo

ren

a M

ora

les