Afilado y tensión de la cadena

download Afilado y tensión de la cadena

of 9

Transcript of Afilado y tensión de la cadena

AFILADO

Serrar fcilmente con una cadena correctamente afiladaREGLAS BASICAS PARA AFILAR LA CADENA:

En cuanto a la cadena se refiere hay que tomar en cuenta varios factores que influyen en la vida de la motosierra, de la cadena, de los costos de operacin as como en un buen trabajo, estos son: La cadena debe siempre tensarse adecuadamente y no se debe de trabajar cuando la cadena cuelgue de la espada o est sobretensada. La cadena se debe afilar cada vez que se llenen los tanques o antes si es necesario, y nunca se debe de trabajar con una cadena sin filo forzando la motosierra. Se debe de seguir siempre el ngulo original que tienen los dientes de la motosierra de cadena cuando est nueva. Si la cadena no ha sido maltratada con dos pasadas con la lima de forma suave en ambos lados es suficiente.

Si hay daos fuertes en uno de los dientes de la cadena se determina cuantas pasadas con la lima requiere y el mismo nmero hay que darle a todos los dientes en ambos lados.

Presione la lima suavemente contra

el borde mismo, no hacia el fondo del diente Para obtener un ngulo normal de corte, mantenga la lima paralela al borde Es esencial el afilado y mantenimiento apropiado de la cadena para asegurar un trabajo eficiente y sin riesgo. Un mantenimiento inadecuado de la cadena probablemente causar accidentes. Las propiedades de corte de la cadena dependen de que los dientes tengan bordes afilados y la forma correcta. Una cadena correctamente afilada se introduce en la madera incluso con poca presin de avance. No trabajar con una cadena que haya perdido el filo que est daada -esto ocasionara grandes esfuerzos fsicos, un rendimiento de corte poco satisfactorio y un alto desgaste.

Siempre use cadenas de seguridad: El paso de la cadena Elegir las herramientas de afilado que correspondan al paso de la cadena. En motosierra se pueden usar cadenas de aserrado las ms comunes tienen los siguientes pasos (t):t = 0.325 = 8,25 mm t = 3/8 = 9,32 mm

El paso de la cadena tiene que ser el correspondiente para el pin de cadena. El espesor del eslabn motriz y el ancho de la ranura de la espada tienen que ser idnticos. a El paso de la cadena se puede t = a controla con el siguiente calculo: 2 t = distancia entre un remache y el que sigue al prximo, dividido por 2. El dimetro de la lima El dimetro apropiado de la lima est en relacin al paso de la cadena y viene impreso en el extremo posterior de esta.Paso de la cadena 0.325 3/8 Dimetro de la lima 4.5 mm de la lima 4.8 mm de la lima

Utilizar nicamente limas especiales para cadenas de aserrado!Otras limas tienen una forma y un picado diferente y por ello no son adecuadas.

Uso de la lima Mantenga la lima paralela con el plano superior; de esta forma solo se le dar filo al borde superior y no se profundizara la garganta. La lima corta solamente en la pasada para adelante - al retroceder la lima, alzarla.En casi todos los tipos de cadena de forma horizontal la lima debe de estar perpendicular a la superficie lateral de la espada. Afilar hasta una profundidad conveniente: Aproximadamente una dcima parte de la lima debe sobresalir sobre el eslabn. Presione la lima suavemente contra el borde mismo no hacia el fondo del diente. Verifique durante cada avanzada que la lima est en contacto a todo lo largo del borde. Limar muy a menudo, quitar poco; para el simple reafilado son suficientes dos tres pasadas con la lima. Limar nicamente desde adentro hasta fuera. No limar los eslabones de unin, ni los eslabones motrices - Girar la lima un poco de vez en cuando para evitar que se desgaste de un solo lado. Usar toda la longitud de la lima.

. Todos lo dientes de corte tienen que ser de la misma longitud, el mismo ngulo y deben tener el mismo filo. Con diferentes longitudes de los dientes resultan tambin diferentes alturas de los dientes, y causan una marcha spera y quebramiento de la cadena. En algunos casos se recomienda usar lima plana para afilar la cadena pero es bsicamente para darle la forma deseada a dientes que la han perdido. Cmo afilar la cadena en el bosque Sintese en un tronco. Mantenga la motosierra entre sus piernas. Lime la cadena en ambos sentidos, sin mover la motosierra. La forma ms recomendada el limar primero todos los dientes con la mano izquierda y luego todos los dientes con la mano derecha, para realizar el afilado de todos los dientes se debe mover la cadena solamente hacia adelante.

Moverle en direccin contraria puede ocasionar cortaduras y el aceite de lubricacin de la cadena, puede ingresar al organismo por stas, siendo esto muy daino.

Recuerde:El arte de afilar con una lima es limar suavemente el borde de corte, en vez de eliminar grandes cantidades de limaduras

El limitador de profundidad

aLIMAR EL LIMITADOR DE PROFUNDIDAD, ANDARIN. Los andarines determinan la profundidad del corte. Distancia entre el limitador de profundidad y la arista del filo = a = 0,65 mm Al cortar madera blanda puede aumentarse las distancias hasta en 0,2 mm ms.

ADVERTENCIA: Si la profundidad es excesiva, el peligro de rebote y vibraciones aumentar y resultar imposible aserrar con precisin. Estos factores en combinacin aumentarn los riesgos de accidentes. Si la profundidad es insuficiente, el cortador saca una cantidad insuficiente de madera y reduce el efecto global de la accin de aserrar. Con lo cual se obtiene un funcionamiento ms suave y con menos peligro de rebote. Para limar el andarn sese una lima plana. Normalmente no es necesario usar los calibradores de altura para determinar la profundidad del andarn. Esto se logra de acuerdo a la experiencia del operador, el cual observara como corta la motosierra y el tamao del aserrn que se est aserrando.

Cuando se tiene un corte muy lento y el aserrn es fino, se procede a dar dos a tres pasadas a los andarines con la lima plana siendo esto suficiente. Por regla general, es suficiente ajustar la profundidad despus de tres cuatro semanas cuando sea necesario.

GENERALIDADES DE LA ESPADA, CADENA Y PIN DE CADENA. Para ahorrar costos de operacin se puede usar tres cadenas en forma alternativa con la espada, y pin; si se usa una sola cadena, sta abre mucho el paso de la cadena en la espada y al usar una nueva el paso va a ser muy grande y daar rpidamente la cadena nueva por lo que es mucho mejor usar las tres en forma alternativa. ESPECIFICACIONES IMPORTANTES En todas las espadas viene impresa las especificaciones o informacin necesaria para su uso como: largo de la espada, nmero de eslabones de la cadena, grosor del canal de la espada, paso de la cadena, etc. Lo mismo sucede con la cadena, slo que la informacin viene colocada en la caja o empaque de la cadena en forma mucho ms especificada: largo de la espada, tipo de eslabn de lubricacin, paso de la cadena, grosor del eslabn motriz, tipo y especificaciones del diente cortador, ngulos a usar en el afilado, tipo y dimetro de lima a usar, etc. El uso de una cadena inadecuada en una espada puede causar dao rpido, en la cadena, la espada y el pin dandolos completamente y adems se puede causar dao a otras partes de la motosierra.Espada

En su punta y en el lado inferior, la espada est sometida a un desgaste excesivamente grande. Para evitar que la espada se desgaste slo de un lado se debe invertir cada vez que se cambia la cadena. Tambin es muy importante limpiar peridicamente las perforaciones de entrada de aceite y la ranura de la espada. Al mismo tiempo controlar el desgaste de la espada. Aunque que el cojinete de estrella de reenvo en las espadas se tiene que alimentar con aceite lubricante, no es necesaria una lubricacin adicional. El aceite lubricante de la cadena que llega por la ranura de la espada al cojinete es suficiente para su lubricacin.

Pin de la cadena El pin de la cadena est sometido a esfuerzos muy grandes. Cuando demuestra visibles huellas de rodaje en los dientes (de aproximadamente 0,5 mm), es imprescindible cambiarlo. Un pin de cadena con huellas de rodaje reduce la duracin de la cadena de aserrado. Nunca coloque una cadena nueva en espadas piones desgastados malogrados. Asentado de la cadena nueva Cada cadena nueva necesita un breve perodo de rodaje de aproximadamente 2 a 3 minutos. Es muy importante una lubricacin abundante durante est asentando. Despus de este breve rodaje se debe controlar el tensado de la cadena y corregirlo. Lubricacin de la cadena No se debe trabajar nunca sin lubricacin de la cadena. Al trabajar sin lubricacin de la cadena se producen daos irreparables de todo el equipo de corte en poco tiempo. Por ello antes de comenzar con el trabajo controlar el funcionamiento de la lubricacin de la cadena y el nivel de aceite en el depsito del aceite lubricante. Al no volver a utilizar la cadena durante un perodo prolongado, limpiarla con un cepillo y meterla en un bao de aceite. Tensado de la cadena Una cadena floja es la causa de la mayora de los problemas; Cadenas flojas:Se montan sobre el pin. Golpean contra la espada. Causan desgaste de los eslabones. La cadena se vuelve rgida y tendr que ser descartada. No corta adecuadamente.

La lubricacin de la cadena y el tensado de la cadena tienen gran importancia para la duracin de todo el equipo. Por lo tanto tiene que controlarse el tensado de la cadena siempre antes de empezar a cortar y tambin varias veces durante el trabajo. La cadena de aserrado est tensada correctamente cuando estando fra, queda apoyada en el lado inferior de la espada y se puede mover todava con la mano sobre la espada hacia adelante.

Una cadena de aserrado nueva tiene que tensarse ms a menudo hasta que se haya estirado por completo, que una cadena que ya lleva algn tiempo en servicio.

Como ajustar la tensin Tensione la cadena de tal manera que est bien ajustada a la espada pero que pueda ser movida con la mano. Presione la barra hacia arriba sostngala firmemente desde abajo cuando est apretando las tuercas de la barra. Esto previene que la barra altere su posicin cuando comience a cortar, y ayudar a conservar la tensin correcta de la cadena. Nunca tensione demasiado una cadena caliente. Al enfriarse, se puede apretar tanto que inclusive puede doblar el eje cigeal.

Verificar la tensin de la cadena frecuentemente!

Debe desecharse una cadena cuando el dao que presenta puede afectar su resistencia. El efecto de latigazo cuando se rompe una cadena puede causar graves daos. Los eslabones desgastados pueden aflojarse y ser despedidos con gran fuerza hacia el operador. DEFECTOS DEL AFILADO Los defectos del afilado ocurren principalmente por falta de capacitacin a los operadores y por el uso de herramientas inadecuadas para realizarla. Un defecto ocurre cuando se usa una lima no adecuada al paso de la cadena, el diente de corte se va desgastando en forma inadecuada. Otro defecto consiste en la modificacin de los ngulos del diente, por el mal uso del ngulo o afilado, adems los ngulos tienen que ser iguales todos los dientes de la cadena. Otro de los defectos comunes consiste en agrandar la garganta del diente de corte cuando se hace mucha presin hacia abajo al estar afilando.

Tambin los dientes derechos o izquierdos pueden tener diferente tamao, dependiendo si el operador es diestro o surdo; ya que cuando se afilan los dientes de lado ms fcil para el operador se hace ms presin y se desgastan ms estos dientes. Diferente tamao en los dientes de corte no se recomienda, esto puede ocurrir cuando uno o ms dientes son daados por una piedra. No se recomienda afilar solo stos y dejarlos ms pequeos, si no que el tamao de todos los dientes tendrn que dejarse iguales. Seales para desechar una cadena Los defectos visibles implican muchas veces que la cadena tengan otro defectos menos perceptibles. Ranuras en los remaches y en los costados de los eslabones.. Desgaste excesivo en la base. Cadena tensa, desgaste en los eslabones laterales y de corte. Cubierta de cromo daado al chocar el eslabn de corte contra una piedra. Eslabn de corte desgastado ms all de toda reparacin.

La rotura de la cadena es frecuentemente seguida por otras, ya que en general la cadena est dbil en otra secciones.

Eslabon cortante izquierdo, nuevo

DEFECTOS DE AFILADO OBSERVACION Angulo de ataque, muy abierto.

CAUSA Lima de muy grande. Pasar la lima muy arriba sobre el plano superior Lima de muy pequeo. Pasar la lima muy abajo sobre el plano superior Abrir demasiado el ngulo del paso de la lima. Cerrar demasiado el ngulo del paso de la lima. No se ha bajado la altura de los reguladores (andarines). Se ha bajado demasiado la altura de los reguladores.

REMEDIO Pasar la lima de acuerdo a las instrucciones.

Angulo de ataque, muy cerrado.

Pasar la lima de acuerdo a las instrucciones.

Angulo superior demasiado abierto. Angulo superior demasiado cerrado. Regulador de profundidad muy alto.

Pasar la lima en el ngulo superior correcto. Pasar la lima en el ngulo superior correcto. Rebajar de acuerdo a instrucciones.

Regulador de profundidad muy bajo

Afilar eslabn cortante hasta alcanzar diferencia de altura correcta.

DEFECTOS EN ESLABONES LATERALES Desgaste en taln del eslabn lateral y cortante. Cadena sin filo, ngulo de corte incorrecto, reguladores muy bajos, o falta de lubricacin y/o tensin. Falta de lubricacin y/o cadena estaba muy tensada. Dar mantenimiento adecuado a la prxima cadena.

Desgaste en la base

Dar mantenimiento adecuado a la prxima cadena.

Cuando se desecha una cadena es necesario tambin revisar la espada y el pin porque daos en estas partes causarn a menudo los daos en la cadena.