Aforo de Corrientes Ifnorme 3 Hidraulica II

download Aforo de Corrientes Ifnorme 3 Hidraulica II

of 11

Transcript of Aforo de Corrientes Ifnorme 3 Hidraulica II

  • 7/25/2019 Aforo de Corrientes Ifnorme 3 Hidraulica II

    1/11

    OBJETIVO

    L A B O R A T O R I O D E H I D R U L I C AHIDROLOGA

    PRCTICA 2

    AFORO DE CORRIENTES

    Mtodo seccin contro

    LABORATORIO

    DE HIDRAULICA

    Aforar una corriente con los mtodos seccincontrol ! seccin"elocidad#

    ANTECEDENTES

    Conce$to de aforo de una corriente# %todos de aforo $ara corrientes#

    DESARROLLO

    A'rir $arcialmente la "(l"ula de alimentacin del "ertedtrian)ular ! medir su car)a h, en m* so're el "ertedore)istrar la lectura en la Ta'la 2#

    +# %edir el ni"el de la su$erficie li'reNS en la seccin de afodel cauce* ! o'tener el tirantey* en m#

    ,# Re$etir los incisos & ! + $ara & )astos ma!ores ! re)istrar la ta'la 2 las mediciones corres$ondientes a los ni"eles da)ua#

    C!n! de seccin irre"#!rTa'la 2# Car)as en el "ertedor ! en el cauce

    -ertedortrian)ular

    Cauce

    .# Identificar la seccin de aforo en el canal* cu!a 'atimetr/a se$resenta en la Ta'la . ! se muestra en la 0i)ura .#

    A'ertura

    .

    2

    &

    +

    h Ns y=Ns-Nf

    m m m

    Mtodo seccin $eocid!d

    0i)ura .# 1atimetr/a del cauce

    a'la .# # Coordenadas l,y3 de la seccin trans"ersal de aforo

    4# Con el )asto m(5imo en el cauce* colocar la sonda $ro$ela a las $rofundidades de 26* +6* 46 ! 76 $or ciento d

    tirantey+# Re)istrar la "elocidad $untual 8ue mide la soncomo el $romedio de ,6 datos de "elocidad instant(neare)istrarlo en la Ta'la

    Ta'la -elocidades $untuales

    %edir el tiem$o 8ue tarda un cuer$o flotante en recorrer una distancia d= & m so're la su$erficie li're del a)ua del cauce* Ta'la +#

    2# %edir el ni"el en el fondoNf* en m* al centro de la seccin deaforo#

    Ta'la +# Re)istro de tiem$os

    Nf = 6#27.: m

    lm

    ym

    lm

    ym

    6#66 6#+2: 6#,, 6#6266#6, 6#&9+ 6#46 6#62&6#.6 6#&&2 6#4, 6#6++6#., 6#29, 6#96 6#67.6#26 6#22& 6#9, 6#.&&6#2, 6#.47 6#76 6#.72

    6#&6 6#..6 6#7, 6#2++6#&, 6#649 6#:6 6#2:,6#+6 6#6&4 6#:, 6#&++6#+, 6#622 .#66 6#&:,6#,6 6#6.4 .#6, 6#+.,

    Profundidad vm m;s

    6#2y+ 6#6,7.7 6#.4&6#+y+ 6#..4&4 6#.,:6#4y+ 6#.9+,+ 6#.4.6#7y+ 6#2&292 6#.,:

    tis

    2

    &

  • 7/25/2019 Aforo de Corrientes Ifnorme 3 Hidraulica II

    2/11

    MEMORIA DE CLCULO

    Mtodo seccin contro

    .# Calcular el )asto Q, en m&;s* en el "ertedor trian)ular* $aracada una de las car)as re)istradas en la Ta'la 2#

    Q =C h5/2

    donde=

    h car)a so're el "ertedor* en mC coeficiente de descar)a del "ertedor* en m.;2;s

    V =.

    (v +v +v +v +v ), 6#2y+ 6#+y4 6#4y4 6#7y4 Sup

    7# Di'u>ar un $lano a escala 8ue conten)a=

    a3 La seccin trans"ersal de aforo* en color ne)ro a $artir dlos datos de la Ta'la .#

    '3 La su$erficie li're del a)ua en color a?ul* $ara el tirany4#

    c3 Indicar los $untos de medicin de las "elocidades con s"alor corres$ondiente* se)@n la Ta'la & ! la su$erficial#d3 ar la cur"a Q-y a>ustadadel $unto & desde el ori)en#

    Mtodo seccin%$eocid!d

    4# O'tener la "elocidad su$erficial como

    .6# Di'u>ar la cur"a de "elocidades de la seccin de aforincluir las $untuales ! la media#

    0i)ura 2# Cur"a de "elocidades terica en un e>e "ertical de uncorriente#

    ..# Determinar el )asto QSV* en m&;s* como

    QSV = V A

    .2# Calcular el error relati"o en $orciento* entre los )astos Q

    corres$ondiente al mtodo seccin control ! Qcorres$ondiente al mtodo seccin "elocidad

    Q Q

    vd 3

    1! = 4 SV 1""

    donde

    Sup = i=1 ti

    Q4

    E&UI'O 'ARA LA E('ERIMENTACI)Nti tiem$o en s* re)istrado en la ta'la +d distancia de recorrido $ara el cuer$o flotante

    9# Calcular la "elocidad media V* en m;s* a $artir del $romedio

    de las "elocidades re)istradas en la ta'la & ! la "elocidadsu$erficial del $unto 4#

    3

  • 7/25/2019 Aforo de Corrientes Ifnorme 3 Hidraulica II

    3/11

    0le5metroEonda electroma)ntica

    Cronmetro

    0lotador

  • 7/25/2019 Aforo de Corrientes Ifnorme 3 Hidraulica II

    4/11

    REFERENCIAS BIBIO*RFICAS

    .# Eotelo A# G##id$%uli&' (!n!$'l -ol# .*

  • 7/25/2019 Aforo de Corrientes Ifnorme 3 Hidraulica II

    5/11

    JTo orrientes de a)ua es uno de los mtodos m(s sencillos ! de ma!or 5ito# Kna "e? ele)ida la seccin de aforo* en la 8ue el flu>o r(cticamente constante ! uniforme se a)re)a el colorante en el e5tremo de a)uas arri'a ! se mide el tiem$o de lle)ada al e5tremo de a)u'a>o# Conocida la distancia entre los dos e5tremos de control* se $uede di"idir esta $or el tiem$o de "ia>e del colorante* o'tenindose as/elocidad su$erficial o su'su$erficial de la corriente li8uida# La "elocidad media de flu>o se o'tendr( di"idiendo la distancia entre los d5tremos o $untos de control* $or el tiem$o medio de "ia>e#

    i se in!ecto un colorante deti$o 'rillante* como la eosina* ! si se sus$ende ori?ontalmente una lamina 'rillante* de lon)itud conocida* en tio a)uas de'a>o de la in!eccin* es $osi'le detectar los instantes en 8ue desa$arecen ! a$arece el colorante en los e5tremos de dica lamia medida del tiem$o 8ue transcurre entre los instantes de desa$aricin ! a$aricin del colorante se $uede em$lear como re$resentati"o dem$o medio del flu>o a lo lar)o de la lamina# La "elocidad media su$erficial del flu>o se o'tendr( di"idiendo la lon)itud de la lamina $orem$o medio del flu>o#

    tros colorantes* com@n ! efica?mente em$leados como tra?adores* son la fluoresce/na* el ro>o con)o* el $erman)anato de $otasio*odamina ' - el $ontacil rosa 1 'rillante#

  • 7/25/2019 Aforo de Corrientes Ifnorme 3 Hidraulica II

    6/11

    "elocidad (rea

    ara la e>ecucin del aforo se $rocede de la si)uiente forma# Ee toma un teco de la corriente de lon)itud LN se mide el (rea A* de la seccine lan?a un cuer$o 8ue flote* a)uas arri'a de $rimer $unto de control* ! al $aso del cuer$o $or dico $unto se inicia la toma del tiem$o 8uura el "ia>e asta el $unto de control corriente a'a>o# Como se muestra en la si)uiente fi)ura#

    a "elocidad su$erficial de la corriente* -s* se toma i)ual a la "elocidad del cuer$o flotante ! se calcula mediante la relacin entre el es$aecorrido L* ! el tiem$o de "ia>e t#

    e considera 8ue la "elocidad media de la corriente* -m* es del orden de 6#9,-sa 6#:6 -s* donde el "alor ma!or se a$lica a las corrientes)uas m(s $rofundas ! r($idas con "elocidades ma!ores de 2 m;s# Ha'itualmente* se usa la si)uiente ecuacin $ara estimar la "elocid

    media de la corriente# -m 6#7,-E#

    i se di"ide el (rea de la seccin trans"ersal del flu>o en "ar/as secciones* de (rea A i* $ara las cuales se miden "elocidades su$erficiales* -se calculan "elocidades medias* -mi* el caudal total se $odr( determinar como la sumatoria de los caudales $arciales 8i* de la si)uiente mane

    e $ueden o'tener resultados al)o m(s $recisos $or medio de flotadores lastrados * de sumersin a>usta'le* como muestra en la fi)ura ,#

  • 7/25/2019 Aforo de Corrientes Ifnorme 3 Hidraulica II

    7/11

    aciendo * la frecuencia de )iro* se tiene= -'n

    on la sensi'ilidad del a$arato se ace sentir a $artir de determinada "elocidad m/nima* a* 8ue en )eneral* es del orden de . cm;s* $or de'e la cual el a$arato no se mue"e* la ecuacin del a$arato se transforma en=

    - a 'n

    cuacin 8ue corres$onde a una l/nea recta# Los a$aratos "ienen con su res$ecti"a ecuacin de cali'racin* de$endiendo del ti$o de molinde la casa $roductora* o ta'uladas las "elocidades en funcin del n@mero de re"oluciones $or minuto#

  • 7/25/2019 Aforo de Corrientes Ifnorme 3 Hidraulica II

    8/11

    MEMORIADECLCULO

    1. CalcularelgastoQ,enm3s,enel!erte"ortr#angular,$araca"auna"elascargarreg#stra"asenla%a&la2.

    Q'C()2

    Don"e*

    (*cargaso&reel!erte"or,enmC*coe+#c#ente"e"escarga"el!erte"or

    C'-1) 3. O&tenerlaecuac#/n"ea0uste"en

    g*acelerac#/n"elagra!e"a"la +orma Q ' $ara

    los "atos

    * 4ngulo en el !5rt#ce "el !erte"or"ea+oro,6789* coe+#c#ente e:$er#mental ;ue"e$en"e"e(,seg"elare+erenc#a1K* coe+#c#ente ;ue "e$en"e "e ?(,seg

  • 7/25/2019 Aforo de Corrientes Ifnorme 3 Hidraulica II

    9/11

    ). O&tener la !eloc#"a"su$er+#c#alcomo

    Don"e*

    s # * !eloc#"a"su$er+#c#al "ele!ento#,enms

    !s#'"t#

    "m ts !s#ms

    3 13. 7.21->=-3 1).>> 7.1-=61=23 1) 7.2

    F 7.676)>)3!su$' 7.2721>-

    6. Calcular la !eloc#"a"

    me"#a , en ms, a $art#r"el $rome"#o "e las!eloc#"a"es$untuales"elata&la3lasu$er+#c#al"el$unto)

    cIn"#car los $untos "eme"#c#/n "e las!eloc#"a"es con su!alor corres$on"#ente,seg6>ms

    >. D#&u0ar la cur!a "e!eloc#"a"es"elasecc#/n

    "ea+oro

    7.1@ 7.1) 7.167.1=

    =. D#&u0araescalaenun$lano*

    a La secc#/n trans!ersal"ea+oro,en color negroa $art#r "e los "atos "ela%a&la1

    & La su$er+#c#e l#&re "elaguaencoloraGul

  • 7/25/2019 Aforo de Corrientes Ifnorme 3 Hidraulica II

    10/11

    7

    7.7)

    7.1

    7.1)

    7.2

    7.2)

  • 7/25/2019 Aforo de Corrientes Ifnorme 3 Hidraulica II

    11/11

    17.Determ#narelgastoQ,enm3s,como*Q'A

    Don"e*Q*gasto$orsecc#/n!eloc#"a",enm

    3s

    Q'7.16763>6>ms7.1)))m2Q

    '7.72@>=>@=1m3

    s

    11.Calcularelerrorrelat#!oen$orc#ento,entrelosgastosQ@Q

    e'6@.>=