Africa

13
AFRICA

Transcript of Africa

Page 1: Africa

AFRICA

Page 4: Africa

Los suelos son excepcionalmente ricos en minerales y muy aptos para pastos.

Page 5: Africa

Principales ecosistemas.Desierto Sahel Sabana Desierto de Namibia Desierto del Kalahari Delta del Okavango Grandes Lagos macizo Etíope tierras altas de Kenia Gran Valle del Rif selva de la cuenca del

Congo selva costera ecuatorial

atlántica.Desierto del Sahara

Page 6: Africa

Durante el régimen colonial los europeos explotaron los productos más fáciles y más provechosos de extraer, como el oro, el marfil, maderas y fibras textiles. Tras la emancipación de las colonias lo más codiciado pasó a ser el petróleo, los diamantes y la minería en general, pero estos productos mencionados se hallan en pocos países.

Recursos.

Page 7: Africa

Características de la población. En África las

características de la población y su esperanza de vida varían según las condiciones. En África del Norte o en el desierto del Sahara, la mayor parte de sus habitantes son adultos y superan a la población juvenil, aunque no se da tampoco un envejecimiento progresivo. En el África subsahariana la mayor parte de sus habitantes son jóvenes, aunque en las últimas décadas se ha experimentado un crecimiento en la población adulta y un progresivo envejecimiento. Esto se da principalmente en países como Etiopía y Somalia, aunque en Sudáfrica también se experimenta un crecimiento de población adulta pero no tan común el envejecimiento.

Page 8: Africa

Religión.La mayor parte del

continente profesa religiones tradicionales africanas, englobadas dentro del impreciso grupo conocido como animista. Esto significa que creen que los espíritus habitan objetos animados o inanimados. Dicho así mismo suele persistir bajo la apariencia de religiones universalistas como el islam o el cristianismo. También hay creyentes del rastafarismo.

Page 9: Africa

El Islam.

Tiene una presencia dominante en el norte y destacada en el Sáhara, el Sahel, África Occidental y África Oriental. El cristianismo monofisita, aunque más antiguo que el Islam, quedó confinado a Etiopía. A partir del siglo XX adquirirán una creciente importancia el catolicismo y protestantismo.

Page 10: Africa

Idiomas. En África se dan los grupos

lingüísticos más antiguos de la humanidad, es la cuna de dos de las ramas que han dado origen a mayores variaciones, Los idiomas más extendidos, con más de 120 millones de hablantes, son el árabe, el suajili y el hausa,. A continuación existe un grupo de cerca de 20 idiomas étnicos con entre 1 y 20 millones de hablantes como: (de norte a sur) el sólo, mandé, ese, fon, yoruba, igbo, ríngala, zona, setswana, xhosa, malgache, etc. Otros idiomas minoritarios son el afrikáans y el español de origen europeo, y otros autóctonos como el bereber

Page 11: Africa

Climas.El clima marítimo de la costa

oeste sólo aparece en algunas islas del Atlántico ,muy al norte, como las Azores o Madeira.

El clima mediterráneo se encuentra en una estrecha franja de la costa norte, en la zona entre el Atlas y la costa,

El clima subtropical seco se encuentra en el norte de África, entre la costa, o el clima mediterráneo, y el Sáhara, y en el sur en amplias zonas de Sudáfrica.

Page 12: Africa

El clima tropical seco se encuentra en la mayor parte del Sáhara y en la costa Atlántica del sur de África, costa de Namibia fundamentalmente, asociado a la corriente fría de Vénguela.

El clima tropical seco y húmedo se encuentra en gran parte del África en torno al ecuador.

El clima ecuatorial lluvioso se encuentra en el centro del continente, en una ancha franja que va desde la desembocadura del río Congo hasta el valle del Rif.

Page 13: Africa

Regiones físicas. África puede dividirse en tres

importantes regiones: la meseta septentrional, las meseta central y meridional y las montañas del este

A pesar de su gran tamaño África tiene un arco de climas y vegetación relativamente reducidos. África se encuentra, casi en su totalidad entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio, por lo que sus climas y su vegetación asociada pertenecen, en general, a los tipos intertropicales. Además, su gran tamaño, sobre todo en el norte, hace que estén presentes procesos de continentalización