Agencia Central de Inteligencia

9
La CIA Estados Unidos Aparicio Orellana Fredy Alejandro

description

Brinda seguridad al gobierno de USA, y a todos sus 50 estados.

Transcript of Agencia Central de Inteligencia

La CIA Estados

Unidos

Aparicio Orellana

Fredy Alejandro

La CIA es creada con el fin y propósito de recaudar información y servir al país para que este seguro, reduciendo el terrorismo, la delincuencia y otros casos que se dan en la sociedad. La agencia cuenta con la más avanzada tecnología del mundo, entrena y capacita a los mejores agentes para que estén preparados ante cualquier situación. Para ello se necesita tener un título universitario y estar dispuesto a servir al país de los Estados Unidos con honor. Está dividida en 4 componentes básicos, que son los que están activos día a día:

El Servicio Nacional Clandestino.

La Dirección de Inteligencia.

La Dirección de Ciencia y Tecnología.

La Dirección de Apoyo.

INTRODUCCION

Agencia Central de Inteligencia “CIA”

La Agencia Central de Inteligencia fue creada en 1947 con la firma del Acta de Seguridad Nacional, por el Presidente Harry S. Truman. El acta también, creó un puesto de Director Central de Inteligencia (DCI) para servir como jefe de la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos; actuar como asesor superior del Presidente en asuntos relacionados con la seguridad nacional; y servir

como jefe de la Agencia Central de Inteligencia. El Acta de la Reforma de Inteligencia y Prevención del Terrorismo de 2004 enmendó el Acta de Seguridad Nacional para proporcionar un Director Nacional de Inteligencia quien asumiría algunos de los roles anteriormente cumplidos por el DCI, con un Director separado de la Agencia Central de Inteligencia.

El Director de la Agencia Central de Inteligencia sirve como cabeza de la Agencia Central de la Inteligencia, y reporta al Director Nacional de Inteligencia. Las responsabilidades del director de la CIA incluyen:

Recolecta información de inteligencia a través de fuentes humanas, y por otros medios apropiados; excepto que no tiene poderes policiales, ni comparendo judicial, o poderes legales o funciones de seguridad interna;

Correlaciona y evalúa la inteligencia relacionada con la seguridad nacional y provee la apropiada diseminación de tal inteligencia;

Proporciona dirección general y coordina la recolección de inteligencia nacional fuera de los Estado Unidos a través de fuentes humanas de la Comunidad de Inteligencia autorizadas para realizar tal recolección, y en coordinación con otros departamentos, agencias o elementos del Gobierno de los Estados Unidos y aquellos involucrados en tal recolección, asegurando que se haga el uso más efectivo de los recursos y que se lleve a cabo con apropiada responsabilidad en cuanto a los riesgos de los Estados Unidos y aquellos involucrados en tal recolección; y

Realiza otras funciones y deberes relacionados a la inteligencia que afectan la seguridad nacional según instruya el Presidente o el Director Nacional de Inteligencia.

La función de la Agencia Central de Inteligencia es asistir al Director de la Agencia Central de Inteligencia en

llevar a cabo sus responsabilidades anteriormente delineadas.

Para realizar su misión, la CIA se compromete en la investigación, el desarrollo y el despliegue de alta tecnología con propósitos de trabajos de inteligencia. Como una agencia separada, la CIA sirve como una fuente independiente de análisis de

tópicos de interés, y también trabaja de cerca con las otras organizaciones de la Comunidad de Inteligencia para asegurar al consumidor de inteligencia –ya sean los funcionarios que dictan las políticas de Washington o el comandante en el campo de batalla- que reciba la mejor inteligencia posible.

Como las cambiantes realidades globales han reordenado la agenda de seguridad nacional, la CIA ha satisfecho estos retos:

Creando centros especiales multidisciplinarios para dirigirse a asuntos de tan alta prioridad como la no proliferación, el contra-terrorismo, la contra-inteligencia, el crimen organizado internacional y el tráfico de narcóticos, el medio ambiente y la inteligencia del control de armas.

Forjando sociedades más fuertes entre las disciplinas de recolección de diferentes inteligencias y los análisis de todas las fuentes.

Tomando parte activa en los trabajos analíticos de la Comunidad de Inteligencia y produciendo análisis de todas las fuentes en el rango total de tópicos que afectan la seguridad nacional.

Contribuyendo a la efectividad de la Comunidad de Inteligencia, en general, administrando los servicios de interés común en análisis imaginario y en una recolección de fuentes abiertas; y participando en asociaciones con otras agencias de inteligencia en las áreas de investigación y desarrollo de recolección técnica.

Enfatizando la adaptabilidad de su enfoque de la recolección de inteligencia, la CIA puede adecuar su apoyo a los consumidores claves y

ayudarlos a satisfacer sus necesidades cuando enfrentan los asuntos del pos Guerra Fría Mundial.

La CIA es una agencia independiente, responsable de proporcionar inteligencia de seguridad nacional a los principales oficiales de gobierno que dictaminan política en los EE.UU. El Director de la Agencia Central de Inteligencia (D/CIA) es nominado por el Presidente, con la consulta y consentimiento del senado. El director administra las operaciones, el personal y el presupuesto de la Agencia Central de Inteligencia.

La CIA está dividida en cuatro componentes básicos: el Servicio Nacional Clandestino, la Dirección de Inteligencia, la Dirección de Ciencia y Tecnología, y la Dirección de Apoyo. Éstos llevan a cabo “el ciclo de inteligencia”, el proceso de

recolección, análisis y diseminación de información de inteligencia a los ejecutivos de más alto rango del gobierno de los EE.UU.

Además, el D/CIA tiene varios funcionarios que se encargan de los asuntos públicos, recursos humanos, innovación de la misión, protocolo, asuntos del congreso, temas legales, administración de información y supervisión interna.

¿Quiénes son? La CIA es responsable de proporcionar inteligencia sobre un amplio rango de asuntos de la seguridad nacional para los principales encargados de formular política en los EE. UU. El Director de la Agencia Central de Inteligencia (D/CIA) es nominado por el Presidente y confirmado por el Senado. El Director administra las operaciones, personal y presupuesto de la Agencia Central de Inteligencia y actúa como el Administrador Nacional de Inteligencia proveniente de Fuentes Humanas (HUMINT).

Generalidades de la Organización de la CIA La CIA está separada en cuatro componentes básicos. Ellos llevan a cabo el “ciclo de inteligencia”, el proceso de recolección, análisis y diseminación de información de inteligencia a los más altos oficiales de Gobierno de los EE.UU.

El Servicio Nacional Clandestino (NCS): tiene la responsabilidad de la recolección de información clandestina de inteligencia extranjera, principalmente la inteligencia humana (HUMINT).

El NCS sirve de autoridad nacional para la coordinación, resolución de conflictos, y la evaluación de las operaciones clandestinas de HUMINT a través de la Comunidad de Inteligencia, consistente con las leyes existentes, órdenes ejecutivas y los acuerdos entre agencias. El NCS es la fuente de la línea frontal de inteligencia clandestina sobre eventos críticos internacionales que abarcan desde terrorismo y proliferación de armas hasta asuntos políticos. Para reunir esta importante información de inteligencia, los oficiales de la CIA viven y trabajan en el extranjero para establecer y mantener las redes de fuentes y relaciones personales con agentes extranjeros.

La Dirección de Inteligencia (DI): analiza todas las fuentes de inteligencia y produces reportes, presentaciones y documentos sobre asuntos claves de inteligencia extrajera. Esta información viene de

una variedad de fuentes y métodos, incluyendo personal de los EE.UU sirviendo en el extranjero, reportes de agentes, fotografía por satélite, medios de comunicación extranjera, y sensores sofisticados.

El DI es responsable de asegurar la relevancia, certeza, y diseminación a tiempo de el análisis de inteligencia de interés a los diseñadores de la política y otros consumidores de Inteligencia. . Aunque la CIA no formula política extranjera, nuestro análisis de inteligencia sobre eventos en el extranjero alimenta las decisiones bien informadas de los diseñadores de la política y otros encargados de tomar decisiones en las aéreas de seguridad nacional y defensa.

La Dirección de Ciencia y Tecnología (DS&T):

Accede, recolecta y explota información para facilitar la ejecución de la misión de la Agencia, mediante la aplicación innovativa de soluciones científicas, de ingeniería y técnicas a los problemas más críticos de inteligencia. La DS&T incorpora más de 50 diferentes disciplinas que van desde programadores de computadoras e ingenieros a científicos y analistas. La DS&T se asocia con muchas otras organizaciones en la Comunidad de Inteligencia, usando las mejores prácticas para fomentar pensamientos creativos y coordinación a nivel de trabajo. La DS&T continuamente busca empujar los límites de la tecnología de punta, integrando metodología y enfoque únicos a las tecnologías de vanguardia.

La Dirección de Apoyo (DS): proporciona apoyo que es crítico a la misión de inteligencia de la Agencia. El DS brinda un amplio rango de apoyo que incluye: adquisiciones, comunicaciones, mantenimiento y seguridad de las instalaciones, administración financiera, tecnología de información, servicios médicos, logística, y la seguridad del personal de la Agencia, nuestra información, locales y tecnología. Los servicios de DS son internacionales en su enfoque, clandestinos en su naturaleza y ofrecidos las 24 horas,

siete días de la semana. Sus responsabilidades se extienden mucho más allá de la CIA, hacia la Comunidad de Inteligencia.

El Director de la Agencia Central de Inteligencia (D/CIA): tiene varios oficinas subordinadas que tratan los asuntos de relaciones públicas, recursos humanos, innovación de la misión, protocolo, asuntos del Congreso, asuntos legales, administración de la información, y supervisión interna.

Historia de la CIA.

Los Estados Unidos han llevado a cabo actividades de inteligencia desde los días de George Washington, pero sólo desde la Segunda Guerra Mundial éstas han sido coordinadas bajo una base gubernamental.

El presidente Franklin D. Roosevelt designó al abogado de Nueva York y héroe de Guerra, William J. Donovan, para convertirse primero en el Coordinador de Información, y entonces, después de que los EE.UU. entraron a la Segunda Guerra Mundial, en el jefe de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS), en 1942. La OSS – predecesor de la CIA - tuvo un mandato de recolectar y analizar información estratégica. Después de la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, la OSS fue abolida junto con muchas otras agencias de guerra y sus funciones fueron transferidas a los departamentos de Estado y de Guerra.

No pasó mucho tiempo antes que el presidente Truman reconociera la necesidad de una organización post guerra, centralizada de inteligencia. Para convertirla en una oficina funcional completa de inteligencia, Truman firmó el Acta de Seguridad Nacional de 1947 estableciendo la Agencia Central de Inteligencia (CIA). El Acta de Seguridad Nacional encargó a la CIA la coordinación de las actividades de inteligencia de la nación y de la correlación, evaluación y diseminación de inteligencia que afecta la seguridad nacional.

El 17 de diciembre de 2004, el presidente George W. Bush firmó el Acta de Reforma de la Inteligencia y Prevención del Terrorismo, la cual reestructuró la Comunidad de Inteligencia con la abolición del puesto de Director Central de Inteligencia (DCI) y del Vice Director Central de Inteligencia (DDCI), creando el puesto de Director de la Agencia Central de Inteligencia (D/CIA). El acta también creó el puesto de Director Nacional de Inteligencia (DNI), el cual supervisa la Comunidad de Inteligencia y el Centro Nacional de Contra-Terrorismo (NCTC).

Conclusión.

Gracias a la Agencia Central de Inteligencia se ha eliminado bastante el terrorismo

y ha contribuido para la mejora del país, es por eso que es muy importante la CIA,

las personas que lo conforman están dispuestas a dar lo mejor de ellas para

ayudar a quienes lo necesiten. Es la mayor agencia de inteligencia con la que

cuenta el gobierno de Estados Unidos. Es una agencia con varios años de

experiencia ya que desde de los días de George Washington ha realizado sus

operaciones,

E grafía.

https://www.cia.gov/es/about-cia

http://www.usa.gov/gobiernousa/