AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de...

40
Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Transcript of AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de...

Page 1: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

Agencia para la Racionalización y Modernizacióndel Sistema de Transporte Público de Nuevo León.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

AUDllORiA SUPERI[P@[Q)~~

••[1,;::...;',.,I;-:1Ii1''''~'

~lADO DE NUEVO LEÓN[]@1:b&'l]'I]'\',7@

Oficio No:

ASUNTO:

AUDITORiA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

ASENL.AGE.PL01.2015/2014

Se remite Informe del Resultado,

Monterrey, Nuevo León, a 29 de octubre de 2014

DIP. REBECA CLOUTHIER CARRILLOPRESIDENTA DE LA COMISiÓN DE VIGILANCIADEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.P R E S E N T E.-

Por medio del presente y en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137,

segundo párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de

Nuevo León, y 48 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado

de Nuevo León, me permito remitir a ese H, Congreso del Estado, por conducto

de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe

del Resultado de la revisión de la cuenta pública correspondiente al ejercicio

2013, de la Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de

Transporte Público de Nuevo León,

i ) ',\' O h Lo anterior, a fin de que se sirva darle el trámite legislativo que corresponda.

/l. CONG~SO DEL ESTADO ,,~'_~: OFICIALIA MAYOR A T E N T A M E N T E ~~. &1/'0 nr;:J.~O ,/~ t~2l'1\ Z9 00 20~J)¡, ~*--~'=">--- <:.~t¡riJ \ L7 C.P. GILI{~RTO MIRELES RIVERA !IllOOORíA~UPE~O~~L~;~AOOOENUEVOlEÓÑ0FPC~PARTAMENTO AUDITOR ESPECIAL DE MUNICIPIOS: . ' ,

I v o N~ LJ ~ fi~c8A6tarrf£E$Ca ado de la Auditarla Superior del Estado de Nuevo León. por la ausenCIa absoluta del Auditor General del Estado,- . • nos de 1 dispuesto en los articules 84 primer parrafo de la ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,

4 y 47 segundo parrafo, del Reglamento Interior de la Auditada Superior del Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

Dictamen y conclusiones de la revisión

He examinado el Estado de Situación Financiera de la Agencia para la Racionalización yModernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León al 31 de diciembre de 2013, y losEstados de Actividades, de Variaciones en la Hacienda Pública / Patrimonio y de Flujo de Efectivoque le son relativos, por el año terminado en esa fecha, y demás elementos que integran su CuentaPública, cuya elaboración es responsabilidad de la administración de la Agencia. Mi responsabilidadconsiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en mi auditoría.

Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cualesrequieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener unaseguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores importantes y de que estánpreparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera aplicables. La auditoría consisteen el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelacionesde los Estados Financieros; así mismo incluye la evaluación de las Normas de Información Financierautilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación delos Estados Financieros tomados en su conjunto. Considero que mi examen proporciona una baserazonable para sustentar mi opinión.

En mi opinión, los Estados Financieros adjuntos presentan razonablemente en todos los aspectosimportantes la situación financiera de la Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistemade Transporte Público de Nuevo León al 31 de diciembre de 2013, el resultado de sus actividades,las variaciones en la hacienda pública / patrimonio y los flujos de efectivo por el año terminado enesa fecha de conformidad con las Normas de Información Financiera aplicables.

Mi examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobre losEstados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye en laspáginas 2 a la 14 y de la 20 a la 28 de la Cuenta Pública fue preparada bajo la responsabilidad de laadministración de la Agencia, se presenta para análisis adicionales, y no se considera indispensablepara la interpretación de la situación financiera, del resultado de sus actividades, de las variacionesen la hacienda pública / patrimonio y de los flujos de efectivo. Dicha información fue revisadamediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen de los Estados Financierosmencionados y otros procedimientos de revisión que consideré necesarios en las circunstancias yen mi opinión, se encuentra presentada en forma razonable, en todos los aspectos importantes, enrelación con dichos Estados Financieros.

Monterrey, Nuevo León a 22 de agosto de 2014

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizadoy de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizado

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de la Agencia para la Racionalización yModernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León, me permito enviar el presenteresumen ejecutivo en pesos, con los siguientes comentarios que consideré más importantes:

El Gobierno del Estado de Nuevo León es quién ejerce directamente el presupuesto asignado a lamisma, que durante el ejercicio ascendió a $42,423,544.

El 8 de diciembre de 2005 la Agencia devolvió el saldo total de su patrimonio a la Secretaría deFinanzas y Tesorería General del Estado (SFyTGE) por ser el Gobierno del Estado quien ejercedirectamente el presupuesto asignado a está, de acuerdo al convenio de colaboración en materiaadministrativa con el Gobierno.

Bienes o servicios a recibir $7,642,970

Corresponde al anticipo para el suministro de 35 vehículos equipados con accesibilidad universalpara el servicio de taxi para personas discapacitadas.

Otras provisiones a largo plazo $7,124,826

Ampara el reconocimiento del pasivo laboral a favor de los empleados de la Agencia, durante elejercicio se registró su apertura por valor de $9,021,179 y tuvo un decremento derivado de laliquidación de personal por $1,896,353.

Transferencias internas y asignaciones al sector público $42,423,544

Correspondientes a los recursos otorgados por la SFyTGE para gasto operativo de la Agencia.

Gastos de funcionamiento $40,527,191

Este grupo se integra como sigue:

Concepto ImporteServicios personales $ 34,138,889Materiales y suministros 1,596,842Servicios generales 4,791,460Total $ 40,527,191

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

En el rubro de servicios personales se registraron principalmente las erogaciones por conceptode sueldo base al personal permanente por $19,818,678; honorarios asimilables a salarios por$5,165,464; y aguinaldo por $3,081,713.

En el rubro de materiales y suministros se registraron principalmente los gastos por concepto decombustibles, lubricantes y aditivos por $895,973; materiales y útiles de oficina por $223,679; ymaterial impreso e información digital por $177,250.

En el rubro de servicios generales se registraron principalmente los gastos por impuesto sobrenómina por $827,898; servicio de vigilancia por $716,701; servicio de apoyo administrativo,traducción por $559,946; y servicio de telecomunicaciones y satélites por $526,276.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2013, y

de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con

lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,

la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en

su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de

revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas

deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un

plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran

las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera

previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado

por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones

presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización

de la cuenta pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no

solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente

solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior

del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la cuenta pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 2 0 0 0 0 2 0 0

Total 2 0 0 0 0 2 0 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 PFRA2 Normativa 0 PFRA

Total 0

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PPR.- Pliegos Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

2 2 2 0

Total 2 2 2 0Monto no

solventado portipo de acción $

0 0 0 0 0 0 0 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliegos Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias

e irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda opatrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a lospresuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciarel procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una cuenta pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de unente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

CONTENIDO Págs. I. Presentación

1

II. Entidad objeto de la revisión

2

III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al

desempeño, incluyendo prevenciones generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

3

IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la

revisión

5

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 5 B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables

y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

16

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

16

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las

mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

19

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas

por el H. Congreso del Estado

26

VII Resultados de la revisión de situación excepcional

26

VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones

promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2011 y 2012

27

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

I. Presentación La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos. En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2013 de la Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León, recibida el 28 de abril de 2014, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo. En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 137 segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 20 fracción XXXI, 48 primer párrafo y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2013 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado. El Dictamen, que se presenta al inicio de este Informe del Resultado, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables. En el apartado III de este informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados. En el apartado IV se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

• La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; • Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables y de las disposiciones

contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; y • La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

1/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

En el apartado V del presente informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por ésta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas relativas a los ejercicios 2011 y 2012. II. Entidad objeto de la revisión La Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León, anteriormente Subsecretaría del Transporte, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado de Nuevo León, fue creada mediante la Ley Orgánica de la Administración Pública de Nuevo León publicada en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León el 09 de octubre de 2003, en sus artículos 41 fracción XII y 53 fracciones I, II, III, IV y V, en donde se contempla el establecimiento de la Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León, como un Organismo Público Descentralizado de participación ciudadana que tiene por objeto:

I. Dirigir, coordinar, evaluar y supervisar la ejecución de planes y programas para el desarrollo integral del transporte;

II. Participar en la formulación del plan sectorial en materia de transporte y vialidad;

III. Proponer la incorporación de medidas y acciones orientadas a una mejor

estructuración y prestación del servicio público;

IV. Prestar el servicio de transporte de personas de manera directa, en coordinación con organismos públicos, privados, o mediante concesiones a terceros, que cumplan con los requisitos de precio justo: seguridad, frecuencia y comodidad que al efecto se establezcan, y

V. Tramitar las solicitudes para el otorgamiento de concesiones del servicio público de

transporte de personas y carga, en el área metropolitana de Monterrey y en los caminos de competencia estatal.

2/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditorías 2014 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2013, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 13 de junio del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Tipos de Auditoría a Cuenta Pública 2013 Gestión

Financiera1 Obra

Pública2 Desarrollo Urbano3 Laboratorio4 Evaluación al

Desempeño5 Recursos Federales6 Total

1 - - - - - 1

CUADRO --. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1 Auditoría en materia de gestión financiera, es la orientada a comprobar si en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se observaron los ordenamientos legales aplicables, así como las Normas de Información Financiera aplicables. 2 Auditoría en materia de Obra pública, la cual tiene como propósito revisar si las diversas etapas bajo las cuales se desarrolla la obra pública se ajustaron a la legislación y normatividad aplicables, a saber: planeación, programación, presupuesto, adjudicación, contratación, ejecución, ejercicio de recursos y conservación. 3 Auditoría en materia de desarrollo urbano, consistente en la verificación de la observancia de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, planes, programas en la materia y la zonificación, por parte de los Entes Públicos. 4 Comprobación de la calidad de la obra pública (Laboratorio), tiene por objeto verificar la calidad de los materiales que conforman la obra pública, en particular las relativas a la pavimentación, a través de pruebas en el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado, o de terceros contratados. 5Auditoría de Evaluación al desempeño, consiste en la evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en los planes y programas, a efecto de verificar el desempeño de los mismos, a través de indicadores establecidos; identificando las causas o áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, proponiendo las medidas preventivas y correctivas que apoyen al logro de los fines, aprovechando mejor los recursos. 6 A los recursos federales transferidos, en coordinación y colaboración con la Auditoría Superior de la Federación en términos del convenio respectivo. • Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2013, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría. En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18, 19, 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

3/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

I. Para evaluar los resultados de la Gestión Financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o

corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos

autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Además, se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. Asimismo, de conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

4/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

• Aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditorías 2014 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2013, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión. La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del dictamen de la revisión. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión. Con base en lo anterior, en forma específica dentro del contenido del Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente. IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, que la Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública. Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, este Órgano Técnico Superior de Fiscalización y Control Gubernamental, aplicó una serie de procedimientos enfocados a asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, y que su presentación y registro estuvo conforme a la normatividad

5/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

aplicable y que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en los programas. Los Estados Financieros presentados en pesos de la Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León al 31 de diciembre de 2013, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE NUEVO LEÓN

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 y 2012

(pesos)

2013

2012

Variación

ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE

Bienes o servicios a recibir $ 7,642,970 $ 7,642,970 $ - Anticipos a corto plazo 7,642,970 7,642,970 -

Total de activos circulantes 7,642,970 7,642,970 -

Total de activo $ 7,642,970 $ 7,642,970 $ -

PASIVO PASIVO CIRCULANTE $ 7,124,826 $ - $ 7,124,826 Otras provisiones a largo plazo 7,124,826 - 7,124,826

Total de pasivo $ 7,124,826 $ - $ 7,124,826

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Patrimonio generado $ 518,144 $ 7,642,970 $ (7,124,826) Resultado del ejercicio ahorro / desahorro 1,896,352 7,642,970 (5,746,618) Resultado del ejercicio anteriores (1,378,208) - (1,378,208)

Hacienda pública / patrimonio 518,144 7,642,970 (7,124,826)

Total de pasivo y patrimonio / hacienda pública $ 7,642,970 $ 7,642,970 $ -

6/29

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE NUEVO LEÓN

ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

(pesos)

2013

2012

Variación

INGRESOS

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $ 42,423,544 $ 45,336,434

$ (2,912,890)

Transferencias internas y asignaciones al sector

42,423,544 45,336,434 (2,912,890)

Total de ingresos $ 42,423,544 $ 45,336,434 $ (2,912,890)

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento $ (40,527,191) $ (37,693,463) $ (2,833,728) Servicios personales 34,138,889 33,065,534 1,073,355 Materiales y suministros 1,596,842 1,724,940 (128,098) Servicios generales 4,791,460 2,902,990 1,888,470

Total de gastos y otras pérdidas $ (40,527,191) $ (37,693,464) $ (2,833,728)

Ahorro / desahorro antes de rubros extraordinarios

1,896,353 7,642,970 (5,746,617)

Ahorro / desahorro neto del ejercicio $ 1,896,353 $ 7,642,970 $ (5,746,617)

AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE NUEVO LEÓN

ESTADO DE VARIACIONES EN LA HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

(pesos)

Concepto

Hacienda pública / patrimonio generado

del ejercicios anteriores

hacienda pública / patrimonio

generado del ejercicio

Total Hacienda pública / patrimonio neto al final del ejercicio anterior 2012

$ _ $ 7,642,970 $ 7,642,970

Hacienda pública / patrimonio neto al final del ejercicio

$ 7,642,970 $ 7,642,970 $ -

Resultados del ejercicio: ahorro / desahorro

-

1,896,353 1,896,353

Otras variaciones del patrimonio neto (9,021,179) - (9,021,179) Saldos netos de la hacienda pública / patrimonio al 31 de diciembre de 2013

$ (1,378,208) $ 1,896,353

$ 518,144

7/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE NUEVO LEÓN

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2013 y 2012

(pesos)

2013

2012

Flujo de efectivo de las actividades de la operación

Origen $ 42,423,544 $ 45,336,434 Transferencias, asignaciones y subsidios y otras ayudas Transferencias internas y asignaciones al sector público 42,423,544 45,336,434 Aplicación 40,527,191 37,693,464 Servicios personales 34,138,889 33,065,533 Materiales y suministros 1,596,842 1,724,940 Servicios generales 4,791,460 2,902,990

Flujo Neto de efectivo por actividades de operación 1,896,353 7,642,970 Flujo de efectivo por las actividades de financiamiento Origen - - Aplicación 1,896,353 7,642,970 Incremento de activos financieros - 7,642,970 Disminución de otros pasivos 1,896,353 - Flujo neto de efectivo por actividades de financiamiento (1,896,353) (7,642,970) Incremento / disminución neto en el efectivo y equivalentes al efectivo

-

-

Efectivo y equivalente al efectivo al inicio del ejercicio - - Efectivo y equivalente al efectivo al final del ejercicio $ - $ -

Nota 1.- Fuente Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2013 presentada por el Ente.

Nota 2.- Las cuentas que no presentaron saldos en los ejercicios 2013 y 2012 fueron eliminadas. Nota 3.- Se incluyeron totales y subtotales faltantes. Nota 4.- Las cuentas que presentaron diferencias de $1 no fueron señaladas como error Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013 son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 7,642,970 b) Pasivo 7,124,826 c) Hacienda pública / patrimonio 518,144 d) Ingresos 42,423,544 e) Gastos y otras pérdidas 40,527,191

8/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por la Agencia. a) ACTIVO $7,642,970 Corresponde al rubro bienes o servicios a recibir y ampara el anticipo a corto plazo otorgado al proveedor Telecomunicaciones y Servicios del Norte, S.A. de C.V. por concepto de suministro de 35 vehículos equipados con accesibilidad universal para el servicio de taxi para personas discapacitadas. b) PASIVO $7,124,826 Corresponde al rubro de otras provisiones a largo plazo y ampara el reconocimiento del pasivo laboral a favor de los empleados de la Agencia, durante el ejercicio se registró la apertura de esta cuenta por $9,021,179 y tuvo un decremento por liquidaciones de personal por $1,896,353. c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $518,144 Se integra como sigue:

Concepto

Saldos al 31/dic/12

Cargos

Abonos

Saldos al 31/dic/13

Resultado del ejercicio ahorro / desahorro

$ - $ - $ 1,896,353 $ 1,896,353

Resultado de ejercicio anteriores 7,642,970 9,021,179 - (1,378,209) Total $ 7,642,970 $ 9,021,179 $ 1,896,353 $ 518,144

El patrimonio se modificó por el resultado del ejercicio, esta cifra representa la diferencia entre los ingresos recibidos menos los gastos realizados durante el 2013, así como también por el reconocimiento del pasivo laboral a favor de los empleados de la Agencia. d) INGRESOS $42,423,544 Ampara las transferencias internas y asignaciones al sector público recibidas por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (SFyTGE) para gasto corriente. Para su revisión se confrontó el saldo con la SFyTGE y se verificaron partidas con un alcance del 81%.

9/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $40,527,191 Ampara los gastos de funcionamiento necesarios para el desarrollo de las actividades de la Agencia y se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios personales $ 34,138,889

Materiales y suministros 1,596,842 Servicios generales 4,791,460

Total $ 40,527,191 Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de diario y cheque, facturas, contratos y el cumplimiento a la normatividad establecida en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León y en las leyes que regularon las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios del Estado de Nuevo León en el ejercicio 2013, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 81%. Servicios personales $34,138,889 Este concepto se integra como sigue:

A continuación se describen los conceptos más importantes: Sueldo base al personal permanente $19,818,678 Corresponde a los sueldos devengados del personal de la Agencia durante el ejercicio. Para su revisión se verificaron las nóminas del ejercicio, mismas que fueron cotejadas con los registros contables y se llevó a cabo la prueba global de nómina, se examinaron recibos y pólizas contables, obteniendo resultados satisfactorios.

Concepto Importe Sueldo base al personal permanente $ 19,818,678 Honorarios asimilables a salarios 5,165,464 Aguinaldo 3,081,713 Prestaciones contractuales 1,655,062 Aportaciones para jubilaciones y pensiones 1,092,395 Prima vacacional 1,038,768 Aportaciones para el servicio médico 1,001,382 Aportaciones para vivienda 910,331 Aportaciones para prestaciones diversas 375,096 Total $ 34,138,889

10/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

Honorarios asimilables a salarios $5,165,464 En cuenta se registraron los pagos de honorarios asimilables a sueldos de 24 personas, los cuales devengan un sueldo que va de los $7,292 a $45,167 mensuales. Este personal está asignado a las distintas áreas de la Agencia, como jefe del departamento jurídico, mecánico, auxiliares de atención vial, capturistas, supervisores de campo, entre otros, verificando listados y recibos de nómina, además se realizó prueba global con resultados satisfactorios. Aguinaldo $3,081,713 Ampara el pago de aguinaldo del personal que labora en la Agencia, el cual es entregado como sigue: 30 días en marzo y 30 días en diciembre. Para su revisión se verificaron las nóminas y cálculo de la percepción, obteniendo resultados satisfactorios. Prestaciones contractuales $1,655,062 Este concepto se integra de la manera siguiente: Para su revisión se verificaron las nóminas, obteniendo resultados satisfactorios. Materiales y suministros $1,596,842 Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Devolución del impuesto del aguinaldo $ 444,455 Bono del servidor público 600,217 Apoyo a la economía familiar 306,900 Premios de antigüedad 150,600 Bono navideño 87,550 Premios de puntualidad 49,330 Apoyo a la educación 16,010

Total $ 1,655,062

Concepto Importe Combustibles, lubricantes y aditivos $ 895,973 Materiales y útiles de oficina 223,679 Material impreso e información digital 177,250 Formas impresas de uso general 86,721 Material de limpieza 71,996 Varios (9) menores a $36,050 141,223

Total $ 1,596,842

11/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

Combustibles, lubricantes y aditivos $895,973 En esta cuenta se registra principalmente el consumo de combustible de las 26 unidades en comodato de la Agencia durante el ejercicio. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque, facturas, órdenes de compra, requisiciones, órdenes de pago y bitácoras por unidad, obteniendo resultados satisfactorios. Materiales y útiles de oficina $223,679 En esta cuenta se registraron principalmente los gastos por la compra de hojas de máquina tamaño carta, cajas de plástico para archivo, hojas membretadas, engrapadoras, bolígrafos, entre otros, para el consumo de las diversas áreas de la Agencia. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque, facturas, órdenes de compra, requisiciones y pago, obteniendo resultados satisfactorios. Material impreso e información digital $177,250 Corresponde principalmente a la compra del formato de título de concesión en tamaño carta con holograma personalizado impreso por importe de $162,400. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque, facturas, órdenes de compra, requisiciones y pago, obteniendo resultados satisfactorios. Formas impresas de uso general $86,721 Ampara el gasto efectuado por la compra del formato utilizado en la revisión física, mecánica y eléctrica para transporte público. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque, facturas, órdenes de compra, requisiciones y pago, obteniendo resultados satisfactorios. Material de limpieza $71,996 En esta cuenta se registra principalmente la compra de diversos materiales para la limpieza de la Agencia tales como: cloro, papel sanitario, detergentes, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque, facturas, órdenes de compra, requisiciones y pago, obteniendo resultados satisfactorios. Servicios generales $4,791,460 Este rubro se integra como sigue:

12/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

Impuesto sobre nómina $827,898 Ampara el impuesto estatal generado por el pago de remuneraciones al personal de la Agencia. Para su revisión se cotejo el monto erogado por este concepto contra las nóminas pagadas, obteniendo resultados satisfactorios. Servicio de vigilancia $716,701 Ampara el gasto por los servicios de vigilancia y protección a las instalaciones de la Agencia denominadas “taxi seguro”, ubicadas en calle las Rocas sin número entre de la Huerta y Cabezada, en San Bernabé. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque, facturas, requisiciones y órdenes de compra, obteniendo resultados satisfactorios. Servicios de apoyo administrativo, traducción $559,946 Corresponde principalmente a la compra de toner para las impresoras y copiadoras, así como la compra de formatos con impresión a color en vinil reflejante con holograma de seguridad para ser utilizados como acreditación de la revisión del transporte escolar 2013. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque, facturas, requisiciones y órdenes de compra, obteniendo resultados satisfactorios. Servicio de telecomunicaciones y satélites $526,276 En esta cuenta se registran pagos por concepto de servicio de internet para las oficinas de la Agencia, así como el canal de comunicación utilizado entre las redes de las oficinas de la Pastora, Parque Niños Héroes y SFyTGE. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque y facturas, con resultados satisfactorios.

Concepto Importe

Impuesto sobre nómina $ 827,898 Servicio de vigilancia 716,701 Servicio de apoyo administrativo, traducción 559,946 Servicio de telecomunicaciones y satélites 526,276 Reparación y mantenimiento de transporte 481,633 Telefonía tradicional 457,165 Seguros de bienes patrimoniales 354,370 Servicios de limpieza y manejo de desechos 195,352 Energía eléctrica 169,475 Servicios legales, de contabilidad, auditoría 142,765 Instalación, reparación y mantenimiento de equipo 133,255 Arrendamiento de edificios 90,480 Varios (8) menores a $50,100 136,144

Total $ 4,791,460

13/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

Reparación y mantenimiento de transporte $481,633 En esta cuenta se registraron los gastos efectuados para el mantenimiento y reparación del equipo de transporte de la Agencia, utilizados principalmente para la supervisión de rutas de transporte y automóviles de alquiler. Para su revisión se verificaron bitácoras por unidad, pólizas de cheque y facturas, obteniendo resultados satisfactorios. Telefonía tradicional $457,165 Se registraron pagos por concepto de servicio telefónico utilizado en las oficinas de la Agencia. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque y facturas, con resultados satisfactorios. Seguros de bienes patrimoniales $354,370 En este concepto se registra el pago de seguro de los vehículos con que cuenta la Agencia. Para su revisión se verificaron órdenes de compra, pólizas de cheque y diario, obteniendo resultados satisfactorios. Servicios de limpieza y manejo de desechos $195,352 Corresponde a los gastos efectuados por los servicios de aseo, limpieza y recolección de basura, realizados en las oficinas de la Agencia. Para su revisión se verificaron órdenes de compra, pólizas de cheque y facturas, obteniendo resultados satisfactorios. Energía eléctrica $169,475 Corresponde al pago del servicio de energía eléctrica utilizada en las diversas áreas de la Agencia. Servicios legales, de contabilidad, auditoría $142,765 En este rubro se registran principalmente los pagos por $119,364 realizados al contador público Luis Enrique Villaseñor Soto, correspondientes a servicios profesionales por concepto de Comisario de la Junta de Gobierno de la Agencia. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque, recibo de honorarios e informativo de las actividades realizadas por el Comisario durante el ejercicio, obteniendo resultados satisfactorios.

14/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

Instalación, reparación y mantenimiento de equipo $133,255 En este concepto se registraron diversos mantenimientos entre los que se encuentran principalmente: mantenimiento preventivo y correctivo con cambio de compresor y limpieza con producto químico a equipo central de clima localizado en el sótano de la Agencia, suministro e instalación de interruptor termo magnético de 400 AMP, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque, facturas, requisiciones y órdenes de compra, con resultados satisfactorios. Arrendamiento de edificios $90,480 En este rubro se registran principalmente las erogaciones por arrendamiento de la casa ubicada en la calle Diego de Montemayor 403 norte, planta baja, la cual es utilizada para archivo, así como la renta de baños portátiles para el personal ubicado en el módulo de la Pastora y copiadora utilizada en las instalaciones de la Agencia. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque, facturas, órdenes de pago y contratos, obteniendo resultados satisfactorios. A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por la Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Concepto Presupuesto Real Variación % Ingresos Transferencias internas y asignaciones al sector público

$ 54,251,145 $ 42,423,544 $ 11,827,601 22 (a

Total $ 54,251,145 $ 42,423,544 $ 11,827,601

Concepto Presupuesto Real Variación %

Gastos de funcionamiento

Servicios personales $ 36,779,585 $ 34,138,889 $ 2,640,696 7 (b Materiales y suministros 2,171,839 1,596,842 574,997 26 (c Servicios generales 10,064,136 4,791,460 5,272,676 52 (d Bienes muebles, inmuebles e intangibles

5,235,585 - 5,235,585 100 (e

Total $ 54,251,145 $ 40,527,191 $ 13,723,954

15/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales la Entidad proporcionó las explicaciones siguientes:

a) “El presupuesto de ingresos de la Agencia son las aportaciones para gasto corriente pagadas por la SFyTGE.

b) Ahorros generados por la implementación del POFIF llevado a cabo por la SFyTGE.

c) Ahorros generados por la implementación del POFIF llevado a cabo por la SFyTGE, así como presupuesto comprometido por $229,999 por la adquisición de uniformes y boletas de infracción.

d) Ahorros generados por la implementación del POFIF llevado a cabo por la SFyTGE, así como presupuesto comprometido por $3,973,000 por la realización de un Estudio de Aforo del Transporte Público.

e) Presupuesto comprometido por $4,861,808 por la adquisición de diez unidades equipadas

para la supervisión del transporte público.”

B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables y de las

disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondiente Con posterioridad a la verificación realizada por este Órgano Técnico Fiscalizador, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las Normas de Información Financiera, normatividad aplicable a este tipo de Entidad y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

La Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León, como un organismo público descentralizado de participación ciudadana tiene como objetivo dirigir, coordinar, evaluar y supervisar la ejecución de planes y programas para el desarrollo integral del transporte y vialidad, así como la incorporación de medidas y acciones orientadas a la prestación de un mejor servicio, mediante concesiones a terceros que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley, en el área metropolitana de Monterrey y en los caminos de competencia Estatal. Los indicadores de gestión determinados por la administración de la Agencia son los siguientes:

16/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

Al respecto, la entidad proporcionó las explicaciones siguientes: (1) “La variación es debido a que se tenía contemplado un cierto número de revisiones, dato

estimado por revisiones de años anteriores, en el transporte público en la modalidad de vehículos de alquiler de los cuales solo asistió el 80% y el resto no se pudo concretar por asistir a revisión.

(2) El incremento se debe a que se realizaron más trámites en la modalidad de transporte escolar y de urbano, en comparación con el año anterior así como en el área de personal.

(3) Este indicador está en función de las solicitudes que se ingresan a esta Agencia sobre paradas

del transporte público y/o su equipamiento, así como de proyectos viales o de transporte donde esta Agencia participe y que involucre estos aspectos. Tal es el caso del Proyecto de Rutas de Transporte Público Adaptado y se vio parte del Proyecto de Ecovía, lo cual represento el 53% de lo ejecutado.

(4) La diferencia del objetivo estimado y lo real, es debido a que las unidades ya salieron operativamente de acuerdo al marco normativo, pero queda pendiente la baja administrativa, de modo que el registro de esto último es lo que se presenta en la cifra real.

AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE NUEVO LEÓN

INDICADORES DE GESTIÓN AL CIERRE DEL EJERCICIO 2013

INDICADOR Objetivo

2013 Real 2013

Variación 2013 vs. Objetivo

Revisión físico mecánica al transporte público 16,442 15,228 (1,214) (1) Atención ciudadana por vehículos de alquiler, escolar, carga, personal y urbano 14,786 18,044 3,258 (2)

Infraestructura vial y equipamiento urbano 142 255 113 (3) Renovación de flota vehicular, de acuerdo al marco normativo 194 84 (110) (4)

Atención ciudadana por trámites de infracciones 41,708 70,762 29,054 (5) Índice de accidentes por cada 100,000 Km. recorridos por el transporte público en el área metropolitana 7 7 0 (6)

Capacitación a los operadores del transporte público 6,400 6,277 (123) (7) Atención a solicitudes de demanda de servicios de infraestructura y cambios en la estructura de operación de rutas de transporte

450 255 (195) (8)

Atención ciudadana por trámites de licencias 31,755 29,364 (2,391) (9)

17/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

(5) El incremento se debe a la variación del trabajo realizado por el departamento operativo con

respecto a las infracciones.

(6) Sin variación, se cumplió el objetivo.

(7) La variación de este indicador representa una disminución del 2% con relación al objetivo estimado, considerándose un valor tolerable. Este indicador tiene un rango de tolerancia que va implícita en una estimación de una variable que tiene un grado de aleatoriedad.

(8) Este parámetro es una variable aleatoria que se estima con base de datos históricos de lo que

se ha presentado en años anteriores, depende además de múltiples factores de la dinámica urbana, por ejemplo: crecimiento poblacional, cambios en la red vial, ciclos de la administración pública, a las necesidades planteadas directamente de los usuarios del Transporte Público y a las políticas de resolución del titular.

(9) La diferencia se debe a la inseguridad que había en nuestro Estado, razón por la cual no

tramitaban licencia de Transporte público.”

18/29

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por losfuncionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo lasacciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

1. En fecha 1 de enero de 2009, entró en vigor la Ley General de Contabilidad Gubernamental(en adelante LGCG), la cual, en su numeral 1, tiene por objeto establecer los criteriosgenerales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financierade los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización; refiriendo ademásque es de observancia obligatoria para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de losestados, los ayuntamientos de los municipios, las entidades de la administración públicaparaestatal, ya sean federales, estatales o municipales y los órganos autónomos federalesy estatales.

Al efecto, cabe precisar que conforme al régimen transitorio del decreto por el que se expidióla LGCG, se determinó que el sistema de contabilidad que regula, se sujetaría a un procesogradual para su implementación, al respecto, y con la finalidad de esclarecer las fechas límitepara el cumplimiento del citado proceso, el Consejo Nacional de Armonización Contable (enadelante Conac), emitió el Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidasen los Artículos Transitorios de la LGCG.

El 12 de noviembre de 2012 y 9 de diciembre de 2013, se publicaron en el Diario Oficialde la Federación, decretos de reforma a la LGCG, los cuales entraron en vigor el primerdía del año siguiente al de su publicación; no obstante ello, se dispuso en sus preceptostransitorios diversas fechas para que los entes públicos cumplieran las exigencias previstasen los preceptos adicionados o modificados.

En el 2013 el Conac, decidió establecer nuevos plazos para cumplir con lo señalado enlos artículos cuarto transitorio, fracción III, y séptimo transitorio del referido decreto, segúnconsta en el Acuerdo 1 aprobado por dicho Consejo, en su reunión del 3 de mayo de 2013,publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 16 de mayo de 2013, en su primerasección; así como en el Acuerdo por el que se determina la norma de información financierapara precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Conac, publicado el 8 de agostode 2013 en el Diario Oficial de la Federación.

Considerando los acuerdos y disposiciones transitorias antes referidas, se revisó laobservancia de la LGCG, advirtiéndose incumplimientos por parte del ente público, a las

19/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que seenuncia a continuación:

I. Generales

a) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

b) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados; catálogos de bienes ylas respectivas matrices de conversión con las características señaladas en losartículos 40 y 41, asimismo, de la norma y metodología que establezca los momentoscontables de ingresos y gastos previstos en la Ley (artículo cuarto transitorio, fracciónI del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de laFederación el 31 de diciembre de 2008).

c) Realizar los registros contables con base acumulativa y en apego a postuladosbásicos de contabilidad gubernamental armonizados en sus respectivos libros dediario, mayor e inventarios y balances (artículo cuarto transitorio, fracción II deldecreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federaciónel 31 de diciembre de 2008).

II. Registro y control patrimonial de los activos fijos

a) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos23 y 24).

b) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles einmuebles, publicarlo en internet; además registrar en un plazo de 30 días hábileslos bienes que se adquieran (artículos 23 y 27).

c) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28).

III. Registro contable de las operaciones

a) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente derecho de cobro (artículo34).

b) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor einventarios y balances (artículo 35).

c) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo36).

d) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac(artículo 37).

20/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

e) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado,modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado,modificado, devengado y recaudado (artículo 38).

f) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables conla documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen(artículo 42 primer párrafo).

IV. Disposición de la Información financiera

a) Generar los estados financieros, conforme a las normas emitidas por el Conac:estado analítico de ingresos, del que se derivará la presentación en clasificacióneconómica y por fuente de financiamiento, incluyendo los ingresos excedentesgenerados, estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos que incluyala clasificación administrativa, y económica, así como reportar en la cuenta públicalos esquemas bursátiles y de coberturas financieras (artículo 47 primer párrafo enrelación con el 46 fracción II incisos a y b subincisos i y ii; así como las Normas yMetodología para la Emisión de Información Financiera y Estructura de los EstadosFinancieros Básicos del Ente Público y Características de sus Notas publicadas enel Diario Oficial de la Federación del 9 de diciembre de 2009).

b) Relacionar la información presupuestaria con los objetivos y prioridades de laplaneación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, e incluir losResultados de la Evaluación del Desempeño (artículo 54, primer párrafo).

c) Incluir en la cuenta pública la relación de los bienes que componen su patrimonio(artículo 23, último párrafo).

Normativa

RespuestaEn respuesta al Derecho de Audiencia enviado en oficio ASENL-AEGE-D2-AP03-1672/2014notificado el 9 de septiembre de 2014, comenta el licenciado Víctor Manuel MartínezRodríguez en su carácter de Director General de la Agencia para la Racionalización yModernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León, mediante oficio AET-DG-1624/2014 de fecha 3 de octubre de 2014 al cual se adhiere la ex titular licenciada Maríade Jesús Aguirre Maldonado, mencionando lo siguiente:

"Se turnó oficio a la Dirección de Atención a Municipios y Organismos Paraestatalesinformándoles que no contamos con un sistema informático o software que nospermita dar cumplimiento a las obligaciones establecidas por la Ley General de

21/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

Contabilidad Gubernamental y solicitamos la autorización de recursos para la adquisicióne implementación del mismo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y evidencia presentada por la Agencia estaobservación no solventa, debido al incumplimiento de la Ley General de ContabilidadGubernamental, misma que establece en su artículo 17 que cada Ente Público seráresponsable de su contabilidad, de la operación del sistema, así como del cumplimiento delo dispuesto por esta Ley y las decisiones que emita el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable (Conac).

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

ESTADOS FINANCIEROS

Estados Financieros

2. La Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Públicode Nuevo León celebró el 4 de octubre de 2006 un convenio de colaboración en materiaadministrativa con el Gobierno del Estado a través de la Oficialía Mayor de Gobierno,mediante el cual establecieron las bases de colaboración a que debía sujetarse de maneratemporal la operación administrativa de la Agencia, con el propósito de llevar a cabo lostrámites que en materia de recursos humanos, informática, patrimonial, adquisición debienes y servicios, y asesoría jurídica requiera ejercer a través del Gobierno del Estado.

En relación con dicho convenio, y tomando en cuenta que la Agencia es un organismopúblico descentralizado de participación ciudadana de la Administración Pública Estatal,con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión para elcumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines, observamos que no existe justificaciónpara continuar operando bajo los términos establecidos en el convenio, en razón de losiguiente:

a) La Agencia cuenta actualmente en su estructura orgánica con diversas unidadesorganizacionales como la Dirección de Administración y Finanzas y la Coordinaciónde Concertación Jurídica y Social.

b) Asimismo, la Agencia cuenta con las atribuciones legales para desempeñar lastareas administrativas mencionadas en el instrumento precitado, las cuales seencuentran establecidas en los artículos 3 y 23 de la Ley de la Agencia para la

22/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León,así como 1, 2, 4, 8 y 14 del Reglamento Interior de la Agencia para la Racionalizacióny Modernización del Sistema de Transporte.

En ese sentido, la Agencia no ha conservado la documentación justificativa ycomprobatoria de la nómina autorizada, recibos de nómina, comprobantes de pago delas aportaciones patronales y del impuesto estatal sobre nómina, y facturas de serviciotelefónico, telecomunicaciones, energía eléctrica, mantenimientos, entre otros gastoscorrespondientes a los rubros de servicios personales, materiales y suministros y serviciosgenerales por $40,527,191; incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 42 primer párrafode la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 15 de la Ley de Fiscalización Superiordel Estado de Nuevo León, 35 y 47 segundo párrafo de la Ley de Administración Financierapara el Estado de Nuevo León, así como 24 de la Ley de la Agencia para la Racionalizacióny Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León, integrándose comosigue:

Concepto ImporteServicios Personales $ 34,138,889Materiales y Suministros 1,596,842Servicios Generales 4,791,460Total $ 40,527,191

Derivado de lo anterior, la Agencia no ha cumplido con sus obligaciones patronales porla prestación de servicios médicos, establecidos en el numeral 36, fracción X de la Leydel Servicio Civil del Estado de Nuevo León, así como, la retención y entero del ImpuestoSobre la Renta, en términos del artículo 113 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta; yaque éstas fueron pagadas por el Gobierno del Estado; en consecuencia, indebidamenteel Ejecutivo aparece como patrón ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales delEstado de Nuevo León, así como el Servicio de Administración Tributaria.

Además, la citada Agencia opera actualmente con mobiliario y equipo propiedad delGobierno del Estado sin que se haya formalizado la entrega-recepción mediante figurajurídica, como se establece en la cláusula segunda, inciso e) del Convenio de Colaboración;por lo que estos bienes, no se encuentran registrados en la contabilidad ni se cuenta consu resguardo correspondiente.

Normativa

RespuestaEn respuesta al Derecho de Audiencia enviado en oficio ASENL-AEGE-D2-AP03-1672/2014notificado el 9 de septiembre de 2014, comenta el licenciado Víctor Manuel Martínez

23/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

Rodríguez en su carácter de Director General de la Agencia para la Racionalización yModernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León, mediante oficio AET-DG-1624/2014 de fecha 3 de octubre de 2014 al cual se adhiere la ex titular licenciada Maríade Jesús Aguirre Maldonado, mencionando lo siguiente:

"Estados Financieros, 2.a y 2.b, se le informa que de conformidad con los numerales 18 y19 del Acuerdo por el que se crea el Programa de Ordenamiento y Fortalecimiento Integralde las Finanzas Públicas del Estado, publicado en el periódico oficial del Estado en fecha26 de noviembre de 2012, mediante los cuales entre otras cosas enuncian que la Secretaríade Finanzas y Tesorería General del Estado, ejercerá funciones administrativas de diversosOrganismos paraestatales a través del sistema de servicios compartidos, ahora Centrode Servicios Compartidos (CSC), tal es el caso que la Agencia para la Racionalizacióny Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León cuenta con dichoconvenio, por lo que esta entidad Paraestatal es unos de los Organismos en que laSecretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado ejercerá funciones administrativas.

Se observa que la Agencia no ha cumplido con sus Obligaciones Patronales: ServiciosMédicos y retenciones y entero de ISR: La Agencia se encuentra al corriente con susobligaciones en cuanto a servicios médicos y obligaciones fiscales, ya que con fundamentoen el Convenio de Colaboración Administrativa, el Gobierno del Estado a través de laSecretaría d Finanzas y Tesorería General del Estado acredita los pagos por cuenta dela Agencia y los comprobantes de estas operaciones se encuentran en custodia y a sudisposición cuando lo soliciten en la Dirección de Contabilidad y Cuenta Pública de laSecretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.

Mobiliario y equipo propiedad de Gobierno del Estado: La Agencia envió oficio dirigido ala Dirección de Atención a Municipios y Organismos Paraestatales para que realice lasgestiones necesarias a fin de formalizar el convenio de comodato de los activos propiedadde Gobierno del Estado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y evidencia presentada por la Agencia estaobservación no solventa, debido a lo siguiente:

a) En cuanto al addendum al convenio mencionado en el cual se establece quela Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado ejercerá funcionesadministrativas, es de mencionar que este no cuenta con la firma del Secretario deFinanzas y Tesorero General del Estado.

b) En cuanto a los obligaciones patronales, si bien es cierto que la Secretaría deFinanzas y Tesorería General del Estado efectúa los pagos de las obligacionesfiscales a cargo de la Agencia esta no aparece como patrón ante las instituciones

24/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

correspondientes, además dentro del convenio de colaboración en la cláusulasegunda inciso c) menciona lo siguiente: "Todos los trámites que en materia deRecursos Humanos realice EL ESTADO deberán entenderse como efectuadosen mandato de LA AGENCIA y no en nombre propio por lo que no deberáconsiderarse vínculo laboral entre EL ESTADO y los trabajadores de aquel;debiéndose considerar que las relaciones laborales de LA AGENCIA con el personalque tenga el carácter de Servidor Público se regirán por la Ley del Servicios Civil delEstado de Nuevo León y las demás disposiciones aplicables."

c) En cuanto al mobiliario y equipo propiedad de Gobierno del Estado, existeincumplimiento a lo que establecido en la cláusula segunda, inciso e) del Conveniode Colaboración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

25/29

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud.- Contenida en el acuerdo Legislativo número 249, tomado por el Pleno en la sesión del 17 de septiembre de 2013, publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 25 de octubre de 2013, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 27 de setiembre de 2013 mediante el oficio número C.V. 325/2013 emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en cumplimiento a lo preceptuado por la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, verifique la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

Objeto de la revisión.- Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la LGCG y a la normativa emitida por la Conac en la materia.

Procedimientos de auditoría realizados.- Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en llevar a cabo durante el desarrollo de la visita domiciliaria ordenada para la revisión y evaluación de la Cuenta Pública, una entrevista con la persona o personas responsables de realizar los registros contables del ente con la previa autorización de su jefe inmediato a efecto de aplicarle un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el Conac, expedidas por el citado Consejo, anexando evidencia documental de lo manifestado en relación al grado de avance del trabajo realizado advirtiendo lo siguiente:

Resultados obtenidos.- Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en la observación indicada con el número uno, en el apartado V del presente informe. VII. Resultados de la revisión de situación excepcional En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 último párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

26/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2011 y 2012

En este apartado se presenta una síntesis de las recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas de ejercicios anteriores, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado. Asimismo, se muestra un resumen en el que se detalla por tipo de recomendación, el estado y trámite que guardan.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011 y 2012

Tipo de Acción Número de Observaciones

por Tipo de Acción Ejercicio 2011

Número de Observaciones por Tipo de Acción Ejercicio 2012

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR) - -

Fincamiento de Responsabilidad Resarcitoria (PFRR) - -

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) - -

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) - -

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) - -

Interposición de Denuncias Penales (IDP) - -

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) - -

Total de Acciones Emitidas - -

Tipo de Recomendación Número de Observaciones

por Tipo de Recomendación Ejercicio 2011

Número de Observaciones por Tipo de Recomendación

Ejercicio 2012

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) - 1

Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD) - - Total de Recomendaciones Formuladas - 1

RESUMEN DE RECOMENDACIONES EMITIDAS En seguida se muestra un resumen de la situación que guardan las recomendaciones formuladas con motivo de la fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2012.

27/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

a) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

El detalle de las recomendaciones se muestra a continuación:

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Ejercicio Oficio de Recomendaciones Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el Ente

Público Estado en la

ASENL

2012 ASENL-RG-CP2012-AP03-001/2013 21-oct-13 5-nov-13 Concluido

A continuación se presenta el detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las referidas recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Ejercicio Materia Emitidas Atendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin

respuesta del Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables Total % Total %

2012

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 1 1 0 0 0 1 100 0 0

Total 1

28/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE … · 2014. 10. 31. · del Sistema de Transporte Público de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Agencia parala Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León.

Lo anteriormente expuesto y fundado, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, através de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar.

ATENTAMENTEAUDITOR ESPECIAL DE MUNICIPIOS

C.P. GILBERTO MIRELES RIVERAActuando como Encargado de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, ante la ausencia absoluta del Auditor

General, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 84 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado deNuevo León, 4 y 47 segundo párrafo parte final, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

29/29El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.