Agenda de Actividades

2
E-mail Fechas y Horarios de Asesorías Al término del curso: El estudiante comprenderá los fundamentos y procedimientos de la investigación cuantitativa con el propósito de identificar un problema de estudio en su área de especialidad, y a partir del mismo, diseñar un anteproyecto de investigación. Semana 1 Semana 3 Semana 2 Viernes Viernes Viernes Lunes a Jueves y Sábado, Domingo. Lunes a Jueves y Sábado, Domingo. Día Horario Lunes a Jueves y Sábado, Domingo. Dinámica Chat en Plataforma y e-mail. Chat en Plataforma y e-mail. Chat en Plataforma y e-mail. Skype (Tutor Gustavo) Skype (Tutor Gustavo) 14:00 a 19:00 HRS. Skype (Tutor Gustavo) 14:00 a 19:00 HRS. Facilitador Objetivos Generales del Curso Nombre del facilitador [email protected] Gustavo Arcila Roy Nombre de la Asignatura: "Investigación Cuantitativa" 14:00 a 19:00 HRS. 10:00 a 14:00 HRS. Y 17:00 a 20:00 HRS. 10:00 a 14:00 HRS. Y 17:00 a 20:00 HRS. 10:00 a 14:00 HRS. Y 17:00 a 20:00 HRS.

Transcript of Agenda de Actividades

Page 1: Agenda de Actividades

E-mail

Fechas y Horarios de Asesorías

Al término del curso: El estudiante comprenderá los fundamentos y procedimientos de la investigación cuantitativa con el propósito de identificar un problema de estudio en su área

de especialidad, y a partir del mismo, diseñar un anteproyecto de investigación.

Semana 1

Semana 3

Semana 2

Viernes

Viernes

Viernes

Lunes a Jueves y

Sábado, Domingo.

Lunes a Jueves y

Sábado, Domingo.

Día Horario

Lunes a Jueves y

Sábado, Domingo.

Dinámica

Chat en Plataforma y e-mail.

Chat en Plataforma y e-mail.

Chat en Plataforma y e-mail.

Skype (Tutor Gustavo)

Skype (Tutor Gustavo)

14:00 a 19:00 HRS. Skype (Tutor Gustavo)

14:00 a 19:00 HRS.

Facilitador

Objetivos Generales del Curso

Nombre del facilitador [email protected]

Gustavo Arcila Roy

Nombre de la Asignatura: "Investigación Cuantitativa"

14:00 a 19:00 HRS.

10:00 a 14:00 HRS. Y

17:00 a 20:00 HRS.

10:00 a 14:00 HRS. Y

17:00 a 20:00 HRS.

10:00 a 14:00 HRS. Y

17:00 a 20:00 HRS.

Page 2: Agenda de Actividades

Semana

Nota 1

Nota 2

Nota 3

Nota 4

Nota 5

Nota 6

Deberán realizar como mínimo tres aportaciones para con sus compañeros, en cada foro que se inicie.

Es importante que verifiquen ortografía y gramática en sus trabajos, así como en las participaciones en los foros.

08-jul 09-jul 10-jul 11-jul 12-jul

Viernes

13-jul 14-jul 15-jul

1

UNIDAD I

3

UNIDAD III

06-jul 07-jul

Este material fue requisitado por el facilitador y elaborado por la Universidad Virtual del Estado de Michoacán

Ser cuidadoso en cada una de las inidicaciones de las actividades respectivas.

18-jul 19-jul

2

UNIDAD II

20-jul 21-jul 22-jul

16-jul 17-jul

Notas

Las entregas de los trabajos para todas las actividades tendrán como hora límite las 23:59 horas.

Cualquier duda o dificultad en las tareas o en las participaciones en los foros, favor de notificarle de inmediato al tutor.

Toda tarea de investigación deberá ir sustentada con la fuente bibliografíca consultada.

Calendario de Actividades

Lunes Martes Miércoles Jueves Domingo

Actividad 1. Elegir un tema de investigación y fundamentar:

La justificación y sus antecedentes; La relevancia de investigar sobre

dicho tema; La viabilidad de investigar sobre el tema; el Estado del Arte

sobre el tema seleccionado, por lo menos investigar 2 estudios

antecedentes (Autor, año, país, sujetos, principales resultados).

Actividad 1. Elaborar un reporte, no mayor a tres

cuartillas, de como realizarías: Un pre-experimento, un

cuasi-experimento y un experimento puro. Subirlo al

Espacio de Tareas: "Ejemplos de diseño experimental.

Reporte".

Actividad 2. Elaborar una Escala tipo Likert y una Entrevista.

Subirlo al Espacio de Tareas: "Elaboración de una escala y una

entrevista".

Sábado

"Bienvenida y

Presentación".

Actividad 3. Investiga sobre el concepto de

variable, por lo menos en 3 fuentes

formales de consulta (libros, revistas

especializadas, tesis, etc.)

Actividad 4. Reporte de Planeación. Subirlo al

Espacio de Tareas "Reporte de planeación".

Actividad 1. Consulta la definición de

los siguientes términos:

conocimiento, método, hipótesis,

ley, predicción, generalización.

Actividad 2. Elabora un Mapa Conceptual cuyo título sea "La Ciencia". Subirlo

al Espacio de Tareas "La ciencia. Mapa conceptual".

Actividad 3. Vídeo

conferencia con el programa

Webex y Vídeo Llamada vía

Skype 17:00 Horas.

26-jul

Actividad 3. Elaborar un reporte, máximo de una cuartilla, donde

describas el problema de investigación, respondas a las interrogantes

e incluyas la hipótesis de estudio. Subirlo al Espacio de Tareas:

"Planteamiento de problema e hipótesis de investigación. Reporte".

23-jul 24-jul 25-jul

Actividad 2. Elaborar un Ensayo. Enviarlo al Correo Institucional del Tutor:

[email protected].

Actividad 4. Cierre de la Asignatura.

(Autoevaluación).