Agenda de Avance de Aprendizaje

9
MAPA CONCEPTUAL AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE Presentado por: Ing. ROLANDO ALEXANDER PABÓN MIÑO Profesor Consultor: Javier Ernesto Moreno Gualdrón 1

description

Agenda de Avance de Aprendizaje

Transcript of Agenda de Avance de Aprendizaje

MAPA CONCEPTUALAGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE

Presentado por:Ing. ROLANDO ALEXANDER PABN MIO

Profesor Consultor:Javier Ernesto Moreno Gualdrn

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDESSEDE SAN JUAN DE PASTOJULIO, 2014

CONTENIDO

P.

1.INTRODUCCIN32.OBJETIVOS42.1OBJETIVO GENERAL42.2OBJETIVOS ESPECIFICOS43.MAPA CONCEPTUAL54.CONCLUSIONES65.BIBLIOGRAFIA7

INTRODUCCIN

El campo virtual de la Universidad de Santander (CV-UDES), es un espacio, una gua o una herramienta virtual que contiene una diversa informacin para que los estudiantes suministren esa informacin para su propio conocimiento, puedan conocer y entender de una manera fcil las actividades que nos presente.

A travs de este campo virtual existe un hipervnculo llamado Agenda de Avance de Aprendizaje (AAA), en el cual permite la interaccin de los estudiantes - docentes y los tutores de la Universidad proporcionando recursos necesarios como documentos, videos, animaciones, herramientas multimediales, esto con el fin de dar solucin a las actividades, talleres y/o tareas, propuestas en cada mdulo.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Aplicar, dominar y entender el campus virtual que nos presenta la Universidad de Santander (CV-UDES).

OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer la Agenda de Avance de Aprendizaje. Disponer y utilizar los contenidos acadmicos de la plataforma. Realizar un mapa conceptual que explique fcilmente el manejo de la Agenda de Avance de Aprendizaje. Comprender cada componente que nos ofrece la Universidad de Santander.

2

MAPA CONCEPTUAL

CONCLUSIONES

Podemos deducir que la Universidad de Santander nos proporciona los mejores servicios con altos estndares de calidad para brindarnos una educacin profesional que responde a las exigencias del mundo actual.

Los estudiantes pueden realizar un buen proyecto de vida gracias a la calidad intelectual que la UDES nos proporciona.

En Cuanto al Campus Virtual de la Universidad est plenamente especializado en el desarrollo de las nuevas tecnologas y nos suministra los mejores recursos y herramientas para cumplir nuestras expectativas. Algo muy importante es que se debe manejar el computador y tener acceso a Internet, para poder acceder a dichos recursos.

BIBLIOGRAFIA

http://www.cvudes.edu.co/AulaVirtual/Default.aspxhttp://www.youtube.com/watch?v=cUZybeSb4gwhttp://www.youtube.com/watch?v=q7VRzy-Onhg&feature=youtu.behttp://bibliotecahnodavidmediavilla.org/pdfs/Presentacion%20Estilo%20APA%206ta%20Edicion%20Presentacion%20final%20%20(Arquidiosesis%20Escuelas%20Catolicas).pdfhttp://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/1-introduccion.pdfhttp://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/2-udes.pdfhttp://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/3.cvudes.pdfhttp://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/4-terminologia.pdfhttp://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/5-caracteristicas.pdfhttp://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/6-herramientas.pdfhttp://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/7-cerrar.pdf