Agenda intercambio bolivia

5
Intercambio Bolivia Febrero 2013 Objetivos a. Intercambiar experiencias entre los tres países en resolución de conflictos por la tierra y los recursos naturales y en procesos de formalización de derechos de propiedad. b. Generar discusiones y propuestas en torno a los mecanismos y herramientas tecnológicas para garantizar el derecho sobre la propiedad de la tierra. c. Género y tierras. d. Delinear la estrategia regional de Red Tierras incluyendo a los equipos de los tres países con colaboración de los socios participantes e instituciones de Gobierno. Agenda: Viernes 15 y sábado 16 de febrero Inicia salida de participantes del Chocó y Guatemala Domingo 17 de febrero Día de descanso para acoplarse a la altura Lunes 18 de febrero Mañana: i) Saludo de Bienvenida de Colegas Bolivianos. ii) Presentación de los participantes del intercambio. Responsable de la Dinámica de Presentación: Miguel Balan Mercy Corps Guatemala.

Transcript of Agenda intercambio bolivia

Page 1: Agenda intercambio bolivia

Intercambio BoliviaFebrero 2013

Objetivos a. Intercambiar experiencias entre los tres países en resolución de conflictos por la tierra y los recursos naturales y en procesos de formalización de derechos de propiedad.b. Generar discusiones y propuestas en torno a los mecanismos y herramientas tecnológicas para garantizar el derecho sobre la propiedad de la tierra.c. Género y tierras.d. Delinear la estrategia regional de Red Tierras incluyendo a los equipos de los tres países con colaboración de los socios participantes e instituciones de Gobierno. 

Agenda:

Viernes 15 y sábado 16 de febreroInicia salida de participantes del Chocó y Guatemala

Domingo 17 de febrero Día de descanso para acoplarse a la altura

Lunes 18 de febrero

Mañana:i) Saludo de Bienvenida de Colegas Bolivianos.ii) Presentación de los participantes del intercambio. Responsable de la Dinámica de Presentación: Miguel Balan Mercy Corps Guatemala.iii) Presentación de los objetivos y definición de metas para el intercambio – reseña histórica de los intercambios – Hugo Gómez Mercy Corps Colombia iv) Presentación de la plataforma Red Tierras - Corto taller de uso - apertura de cuentas - establecimiento de roles para Documentar el Intercambio Responsable: Samara Casallas Mercy Corps Colombia.

Page 2: Agenda intercambio bolivia

Tarde:

Taller Participativo en Comunicación Estratégica y Gestión de Información: Responsable: Samara Casallas y Guillermo Peña, Mercy Corps Colombia.

Temática:

1) Exploración y diagnóstico actual. 2) Tema 1: Reorganización de la sociedad 2.0. Metodologías de Trabajo Colaborativo y Trabajo en Red 3) Tema 2: La Estrategia Comunicativa. Herramientas de la comunicación para la óptima gestión y divulgación del conocimiento. ¿Cómo generar sentidos comunes? 4) Tema 3: Innovación y creatividad. Las bases para la efectividad y el HCD como metodología de diseño. Trabajo Práctico: crear una campaña viral

Martes 19 de febrero

Mañana:

Panel: Socialización del Proyecto Tierras en Cada País, incluye contexto local.

Cada participante hará una presentación de 20 minutos de la experiencia del proyecto de tierras en su lugar de origen.

Términos de referencia minimos para esta presentación: (los participantes pueden tener en cuenta estos elementos para su presentación, es posible agregar más elementos). 1. Breve contexto de la zona de trabajo (Ubicación y características socio-culturales) 2. Problemáticas existentes en relación al derecho por la tierra 3. Actividades desarrolladas por el proyecto o comunidad al respecto4. Lecciones aprendidas y logros5. Metas a mediano y largo plazo.

Page 3: Agenda intercambio bolivia

Panelistas:Fundación Tierra BoliviaRosmira Salas – Willinton Murillo – COCOMACIAFerney Caicedo – COCOMASURWilder Sarabria – COCOMAUNGUIAVíctor Gómez – Alcaldía de Unguia, Choco ColombiaNely Bazan – Unidad de Victimas ColombiaMiguel Balan – Mercy Corps GuatemalaHugo Gómez – Mercy Corps Colombia

Tarde: Taller Participativo para identificar dónde implementar tecnología para complementar las acciones en los tres países. Oportunidades regionales. Responsable de facilitación: Samara Casallas – Miguel Balan, Mercy Corps

Miércoles 20 de febrero

Mañana: Conocer experiencias realizadas en Bolivia: proceso para implementar tecnología. Responsables: Marcelo Viscarra y Gabriela Prudencio, Red Tierras Bolivia.

Tarde:

Visita a Fundación Tierra. Socialización de Proyecto en Bolivia.

Jueves 21 de febrero

Visita a comunidad Chivo – Altiplano Boliviano. Viernes 22 de febrero

Mañana: Presentación de experiencias de género de parte de los tres paísesEstablecimiento de prácticas comunes.Responsables: Partipantes del Intercambio. Facilitadores: Rosmira Salas, Miguel Balan y Gabriela Prudencio. Insumos: Videos y presentaciones de cada país.

Tarde:Cierre del intercambio con una reflexión sobre las lecciones aprendidas, revisión de los logros esperados y establecimiento de compromisos puntuales para darle más alcance a lo aprendido en el intercambio. Evaluación. Responsables: Hugo Gómez y Samara Casallas Mercy Corps Colombia

Page 4: Agenda intercambio bolivia

Sábado 23 de febrero

Reunión de Gerentes Propuesta Regional Tierras.

Domingo 24 de febrero

Visita cultural

Lunes 25 de febrero

Regreso de los participantes