Agentes teratogenos

8
UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO ACADÉMICO CARRERA-PROGRAMA PSICOLOGÍA AGENTES TERATÓGENOS Alumna: Leonor Rodríguez Profesora: Xiomara Rodríguez

Transcript of Agentes teratogenos

Page 1: Agentes teratogenos

UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO ACADÉMICO

CARRERA-PROGRAMA PSICOLOGÍA

AGENTES TERATÓGENOS

Alumna: Leonor Rodríguez

Profesora: Xiomara Rodríguez

Page 2: Agentes teratogenos

Cualquier sustancia química, agente físico (radiaciones),

infeccioso, enfermedad materna o estado carencial.

Al actuar durante el periodo embrionario o fetal es capaz de alterar de forma más o menos

grave el crecimiento y desarrollo del embrión y/o feto.

Puede llegar a producir una alteración morfológica o funcional

en el periodo postnatal.

¿Qué es un agente teratógeno?

Page 3: Agentes teratogenos

Los agentes teratógenos producen una alteración en el desarrollo de los órganos en

formación

Algunos agentes teratógenos pueden ser:

Medicamentos Agentes andrógenos, antibióticos, antiepilécticos, antitumorales,

corticoesteroides, insulina e hipoglucémicos, talidomina, medicamentos tiroideos

Agentes infecciosos

Rubiola, Citomegalovirus, Toxoplasma Gondii,

Radiaciones

Las radiaciones ionizantes son teratógenos poderosos.

Page 4: Agentes teratogenos

Efectos teratogénicos

El efecto de un agente que tiene acciones desfavorables como teratógenos, se debe a:

La dosis del agente y el tiempo de exposición. Las semanas de gestación en el momento de la

exposición. La susceptibilidad de la madre y del producto del

agente debido a variaciones genéticas y metabólicas.

Interacciones con otros factores ambientales.

Page 5: Agentes teratogenos

Esta alteración que se produce en el desarrollo del feto como consecuencia de un factor

teratógeno, es conocida como Malformación congénita o anomalía congénita

Page 6: Agentes teratogenos

Una malformación congénita es cualquier defecto en la anatomía del cuerpo humano o en

el funcionamiento de sus órganos y que se manifiestan desde el momento de nacer

Según en qué momento del desarrollo del feto actúe, el

defecto afectará a un órgano u otro, y con diferente gravedad y

pronóstico.

Page 7: Agentes teratogenos

Desde el punto de vista anatómico y patológico, las malformaciones pueden clasificarse en:

Agenesia

Hipoplasia

Hiperplasia

Persistencia de estructuras vestigiales

Page 8: Agentes teratogenos

Desde el punto de vista etiológico, las malformaciones pueden clasificarse en:

Causadas por:

Factores genético

s

Factores ambientale

s

Factores genéticos que

interactúan con los ambientales

Las malformaciones congénitas pueden ser causadas por factores genéticos, ambientales o por ambos