Agilidad Mental

17
ACTIVANDO TU AGILIDAD MENTAL

description

Con el estudio del presente material didáctico se pretende que él o la participante desarrolle sus habilidades para comprender la importancia del uso de la agilidad mental en el ámbito académico y/o social.

Transcript of Agilidad Mental

ACTIVANDO TU AGILIDAD MENTAL

ACTIVANDO TU AGILIDAD MENTAL2011Hctor Gonzlez y Nora panza de FerrerUNEFA 24/06/2011

INTRODUCCINTena un profesor que siempre me reprochaba mi indecisin (al jugar a una especie de Trivial), me deca, que una respuesta acertada de nada sirve si llega tarde. Comento esto, por lo que se esta dando a llamar agilidad mental, y que mejor ejemplo que al propio Albert Einstein;Se cuenta que en los aos 20 cuando Albert Einstein empezaba a ser conocido por su teora de la relatividad, era con frecuencia solicitado por las universidades para dar conferencias. Dado que no le gustaba conducir y sin embargo el coche le resultaba muy cmodo para sus desplazamientos, contrat los servicios de un chfer.Despus de varios das de viaje, Einstein le coment al chfer lo aburrido que era repetir lo mismo una y otra vez.

Si quiere, le dijo el chfer, le puedo sustituir por una noche. He odo su conferencia tantas veces que la puedo recitar palabra por palabra.Einstein le tom la palabra y antes de llegar al siguiente lugar, intercambiaron sus ropas y Einstein se puso al volante. Llegaron a la sala donde se iba a celebran la conferencia y como ninguno de los acadmicos presentes conoca a Einstein, no se descubri el engao.El chfer expuso la conferencia que haba odo a repetir tantas veces a Einstein. Al final, un profesor en la audiencia le hizo una pregunta. El chfer no tena ni idea de cual poda ser la respuesta, sin embargo tuvo un golpe de inspiracin y le contesto:La pregunta que me hace es tan sencilla que dejar que mi chfer, que se encuentra al final de la sala, se la responda.Mediante esta gua se pretende compartir criterios sobre lo que se conoce como Agilidad Mental y a partir de all adquirir habilidades para aprender a discutir, a respetar las ideas de otras personas, aunque no se compartan; a superar miedos, a buscar y encontrar la verdad y razn sin egolatra ni terquedad. Aprender sobre la nobleza, objetividad, lealtad, sinceridad, respeto. Adems adquirir habilidad para diferenciar entre hechos reales y opiniones. Si se mejora la agilidad mental e ingenio, se aprende a argumentar lgicamente. Se aumenta la capacidad de improvisacin en forma acertada y precisa. Se aumenta la velocidad de anlisis lgico de conceptos y obtener conclusiones en el mismo proceso mental. Se eleva la autoestima y seguridad en si mismo/a.

INSTRUCCIONES PARA EL ESTUDIANTECon el estudio del presente material didctico se pretende que l o la participante desarrolle sus habilidades para comprender la importancia del uso de la agilidad mental en el mbito acadmico y/o social.

Cmo utilizar esta gua. Debes leerla cuidadosamente y: El material est elaborado para ser estudiado de forma individual permitiendo de esta manera la autogestin del aprendizaje.En la seccin de prctica (Ejercicio de las seis ranas) podrs buscar ayuda de tus compaeros o facilitador quien explicar y demostrar las actividades de aprendizaje pertinente. El material contiene todas las informaciones necesarias, para adquirir las conductas propuesta en los objetivos; adems de los ejercicios suficientes para que la informacin sea manejada con propiedad. El periodo de la actividad ser realizada de acuerdo a los calendarios establecidos para estudiar el material y resolver los ejercicios planteados. Si se presentan .dudas que no puedan ser resueltas en el grupo se anotarn para consultarlas al facilitador en el momento oportuno. El ejercicio trae sus propias instrucciones, las que debern ser atendida para dar eficacia al mismo.

NDICEIntroduccin2Instrucciones para el estudiante.3La creatividad5Campo de Accin ..5La personalidad creativa .5Bloqueos a la creatividad ..7Una manera de Ampliar la Visin mental .8Ejercicio sobre las Seis Ranas ..9Solucin ..10Paso a paso en imgenes ..10Autoevaluacin ..12Actividades Complementarias 14Referencias Electrnicas 16

LA CREATIVIDADLa creatividad, denominada tambin ingenio, inventiva, pensamiento original, imaginacin constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generacin de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.

Campo de accinEl pensamiento original, como ocurre con otras capacidades del cerebro: la inteligencia, y la memoria, engloba a varios procesos mentales entrelazados que no han sido completamente descifrados por la fisiologa. Se mencionan en singular, por dar una mayor sencillez a la explicacin. As, por ejemplo, la memoria es un proceso complejo que engloba a la memoria a corto plazo, la memoria a largo plazo y la memoria sensorial.El pensamiento original es un proceso mental que nace de la imaginacin. No se sabe de que modo difieren las estrategias mentales entre el pensamiento convencional y el creativo, pero la cualidad de la creatividad puede ser valorada por el resultado final.La creatividad tambin se da en muchas especies animales, pero parece que la diferencia de competencias entre dos hemisferios cerebrales es exclusiva del ser humano. Una gran dificultad para apreciar la creatividad animal, es que en la mayora de especies, sus cerebros difieren totalmente del nuestro, estando especializados en dar respuesta a estmulos y necesidades visuales, olfativas, de presin, humedad... etc, propias. Solo podemos apreciar la creatividad con mayor facilidad, en las diferencias de comportamiento entre individuos en animales sociales, cantos, cortejos, construccin de nidos, uso de herramientas... por ejemplo.La personalidad creativaExisten en muchos casos una serie de estudios en los que se compara a individuos creativos, seleccionados con base en sus logros y entre los que hay arquitectos, cientficos y escritores, con sus colegas menos creativos. La diferencia entre los altamente creativos y los relativamente no creativos no reside en la inteligencia tal como sta se mide en las pruebas de inteligencia. El individuo creativo puede, no obstante, diferenciarse de los dems en cuanto a los rasgos de su personalidad. Hay desde luego, muchas excepciones, pero en general se ha comprobado que el individuo creativo tiende a ser introvertido, necesita largos periodos de soledad y parece tener poco tiempo para lo que l llama trivialidades de la vida cotidiana y de las relaciones sociales. Los individuos creativos tienden a ser enormemente intuitivos y a estar ms interesados por el significado abstracto del mundo exterior que por su percepcin sensitiva.Los individuos creativos muestran a menudo dificultad para relacionarse con las dems personas y suelen evitar los contactos sociales. A menudo, muestran inclinacin a considerar que la mayora de la gente normal es corta, as como tendencias de dominio sobre los dems, lo que los aleja de establecer relaciones humanas en un grado de igualdad. Los individuos creativos parecen tambin estar relativamente liberados de prejuicios y convencionalismos, y no les interesa particularmente lo que sus semejantes o cualquier persona piensen de ellos. Tienen poco respeto por las tradiciones y reglas establecidas y por la autoridad en lo referente a su campo de actividad, prefiriendo fiarse de sus propios juicios. Los varones creativos obtienen a menudo resultados altos en los tests de "feminidad", lo cual indica que tienen una mayor sensibilidad y son ms conscientes de s mismos y ms abiertos a la emocin y a la intuicin que el hombre medio de la cultura occidental. Una caracterstica es la preferencia por la complejidad.Entre individuos de personalidad creativa pueden distinguirse, a grandes rasgos, dos grupos distintos: el artstico y el cientfico. Las caractersticas fundamentales son las mismas en ambos, pero, en general, el artista es ms dado a expresar su inconformidad tanto en su vida como en su trabajo, que el cientfico. El artista informal es corriente, pero el cientfico anticonvencional es relativamente raro. Los artistas y cientficos creativos tienden, incluso a ser ms estables emocionalmente que las personas corrientes y cuando esto no sucede as, su inestabilidad se manifiesta en forma de ansiedad, depresin, recelo social o excitabilidad, algo parecido a una neurosis plenamente desarrollada. Entre los artistas y escritores, el genio se confunde y se relaciona, a menudo, con la locura; en esta categora de personas se manifiestan con excesiva frecuencia neurosis graves, adiccin a las drogas, y al alcohol y diversas formas de locura. No existe mucha relacin entre creatividad y cociente intelectual (CI); es perfectamente posible ser altamente creativo y tener una inteligencia normal, o poseer una gran inteligencia y carecer de capacidad creativa.Qu suelen tener en comn las personas creativas? Confianza en s mismo Valor Flexibilidad Alta capacidad de asociacin Finura de percepcin Capacidad intuitiva Imaginacin Capacidad crtica Curiosidad intelectual Caractersticas afectivas de sentirse querido y protegido Soltura y libertad Entusiasmo Profundidad TenacidadBloqueos a la creatividadLa mujer y el hombre poseen un alto grado de necesidad de socializar, que influye en su comportamiento, al grado que la mayora, lo nico que quiere es desempear su rol de sujeto social. Para lograr integrarse en la sociedad, con las actividades necesarias, le es imprescindible una forma de orientarse, aceptar qu es lo bueno y qu es lo malo. En su etapa de aprendizaje la persona se asir a estereotipos, para resolver sus necesidades biolgicas y sociales, asumiendo determinados patrones y modelos de conducta, que le sirven de pauta para satisfacer esas necesidades y orientarse en el medio social. Normalmente, el individuo no debe buscar nada fuera de esos patrones y mucho menos crear otros nuevos, si no quiere ser rechazado. As el individuo provisto de esas reglas, normas y modelos de interaccin social se convierte en una personalidad social, sujeta a todas las actividades al nivel de civilizacin de su sociedad, que moldean su personalidad.La inventiva no se puede ensear, aunque se puede aprender, rompiendo la vida rutinaria, es decir, rompiendo con hacer siempre lo mismo o, quiz, simplemente, con hacer ms de lo mismo. Eso significa que el mismo individuo que est buscando la imaginacin (o la idea creativa) es quien debe bucear en su propia mente y trabajar en s mismo para desarrollar sus propias habilidades de pensamiento y personalidad.Los bloqueos en principio, pueden deberse a varias circunstancias: Una especializacin muy profunda. Racionalismo extremo. Enfoque superficial. Falta de confianza Motivacin reducida. Capacidad deficiente para escuchar. Respeto excesivo por la autoridad. Espritu no crtico, no observador.Y pueden ser de distinta naturaleza: Bloqueos emocionales: En general miedo a hacer el ridculo, o a equivocarnos, y est relacionado con una autocrtica personal negativa. Bloqueos perceptivos: Al percibir el mundo que nos rodea, lo vemos con una ptica limitada y reducida, no pudiendo observar lo que los dems, los creativos, ven con claridad. Bloqueos culturales: Las normas sociales nos entrenan para ver y pensar de una manera determinada, lo que nos da una visin estrecha.Una manera de ampliar la visin mentalSi deseamos ser creativos y explotar al mximo nuestra inteligencia no podemos contentarnos con la amplitud que nuestro propio punto de vista aparenta tener. Es imprescindible desarrollar la sensibilidad mental hacia las dems perspectivas posibles y en los ms diversos asuntos. Nadie podra quejarse de tener criterios amplios y gran flexibilidad mental pues ambas son caractersticas propias de las mentes ms hbiles.

Como deseamos captar las perspectivas de mayor valor posible no vamos a sondear a todo el mundo, por obvias razones de economa de tiempo y energas. Podemos favorecer el desarrollo de una mayor amplitud con un recurso extremadamente sencillo:1. Consigue un libro de citas, proverbios y refranes. 2. Durante tres meses, y cada da, selecciona una frase al azar. Utilzalo como libro de cabecera durante este perodo.3. Reflexiona intencionalmente en lo que el autor o el pensamiento expresado desean transmitir. Asegrate de captar completamente el sentido.4. Si comprendes que es un pensamiento negativo o paralizante, trata de hallar el opuesto. Si se trata de uno positivo, compentrate en l. No se trata de que ests de acuerdo o no, slo interprtalo.5. Intenta honestamente aplicar ese pensamiento en tu vida cotidiana. Dedcale un pequeo esfuerzo a este consejo.

EJERCICIO MENTAL SOBRE DE LAS SEIS RANASDescripcin del Juego:Se trata de un juego de tipo solitario. Para un slo jugador.Se parte de una tira de papel dividida en siete casillas. La posicin inicial es la indicada con tres Ranas Verdes y tres Marrones colocadas como en la figura de abajo. El objetivo del juego consiste en permutar las posiciones de las ranas verdes y marrones. Es decir, las verdes han de pasar a ocupar las posiciones de las marrones y viceversa. Para ello son vlidos los siguientes movimientos: a)Una rana puede moverse a un lugar contiguo, si ste est vaco.b)Una rana junto a otra de distinto color puede saltar por encima de ella si el salto (por encima de una sola rana) le lleva a una casilla vaca.c)Son vlidos tanto los movimientos hacia atrs como hacia adelante. Cul es el mnimo nmero de movimientos necesarios para resolverlo?.Si jugamos con n ranas de cada color, dejando una casilla vaca, cul ser ahora ese nmero mnimo de movimientos?.Y si jugamos con n ranas de cada color, pero dejando m casillas vacas en el centro?.Puedes demostrar los resultados obtenidos? Intntalo primero sin ver la solucin

Solucin:

AUTOEVALUACINPROBLEMAS DE AGILIDAD MENTAL 1. Cuntos animales tengo en casa, sabiendo que todos son perros menos dos, todos son gatos menos dos, y todos son loros menos dos?A) 3B) 6C) 8D) 93. En una mano hay cinco dedos, en 2 manos hay 10 dedos. Cuntos dedos hay en 10 manos?A) 500B) 100C) 50D) 104. Qu hora ser si quedan del da la tercera parte de las horas que han pasado?A) 8 p. m.B) 6 p.m.C) 4 p.m.D) 9 p.m.5. Si tres nios cazan tres moscas en tres minutos, cunto tardarn 30 nios en cazar 30 moscas?A) 1 minutoB) 30 minutosC) 3 minutosD) 10 minutos8. Juan compr un kilo de pltanos el lunes y se comi la tercera parte. El martes se comi la mitad de los que le quedaron, y el mircoles se comi los dos ltimos. Cuantos pltanos entraro en el kilo?A) 9B) 8C) 6D) 7

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIATest divertidosTest N 1Mientras ests sentado haz crculos con el pie derecho en el sentido de las agujas del reloj (sin tocar el suelo).Mientras haces esto, dibuja el n 6 en el aire con tu mano derecha.Test N 2Aqu va un pequeo ejercicio de clculo mental!Listo?Este clculo debe ser realizado mentalmente y rpidamente, sin calculadora, ni papel ni lpiz.Se honesto, haz los clculos mentalmente...Tienes 1000, smale 40. Smale 1000 ms.Agrgale 30 y nuevamente 1000.Smale 20. Smale 1000 y adele 10.Cul es el total?Test N 3Cuenta cuantas letras "F" tiene el siguiente texto .(No vale pasar el ratn por encima del texto)Hazlo lo ms rpido posible.FINISHED FILES ARE THE RESULT OF YEARS OF SCIENTIFIC STUDY COMBINED WITH THE EXPERIENCE OF YEARS.

Cuntas?

Cuntas? 3? 4? ...Test N 4Te crees diferente?Has pensado alguna vez que todos somos iguales o que pensamos las mismas cosas?Haz este test y vers!Sigue las instrucciones y responde las preguntas una a una mentalmente y tan rpido como puedas.NO SIGAS SIN HABER RESPONDIDO A LA PREGUNTA ANTERIORCunto es...15+63+5689+212+5375+2663+32Estos clculos mentales no son tan difciles verdad?Sigue un poco ms...123+5AHORA RPIDO! PIENSA EN UNA HERRAMIENTA Y UN COLOR!

REFERENCIAS ELECTRNICASInzitan blog, La agilidad mental de Albert Einstein http://inzitan.blogspot.com/2008/08/la-agilidad-mental-de-albert-einstein-2.htmlEscuela de Educacin Mental, http://www.mentat.com.ar/tips5.htmWikipedia, Creatividad http://es.wikipedia.org/wiki/CreatividadProblemas de Agilidad Mental http://www.thatquiz.org/es/previewtest?GDVP4216

10