Agosto 2014 Relleno Sanitario

16
Relleno Sanitario NUEVO CENTRO DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS Avanza el mejorado de calzadas Concluyó la obra del Presupuesto Participativo Llegaron cuatro nuevos móviles policiales OBRAS. Pág 7 DESARROLLO TERRITORIAL. Pág 8 SEGURIDAD CIUDADANA. Pág 12 OBRAS. Pág 7 Última etapa de pavimentación sobre calle Macia PORQUE ESTAR INFORMADOS ES UN DERECHO DE TODOS AÑO 6 - NÚMERO 36 - AGOSTO/SEPTIEMBRE 2014 | SANTO TOMÉ - DISTRIBUCIÓN GRATUITA OBRAS. Pág 9 Comenzó la puesta en valor de la vieja usina

description

informacion publica

Transcript of Agosto 2014 Relleno Sanitario

Page 1: Agosto 2014 Relleno Sanitario

RellenoSanitario

NUEVO CENTRO DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS

Avanza el mejorado de calzadas

Concluyó la obra del Presupuesto Participativo

Llegaron cuatro nuevos móviles policiales

obrAs. Pág 7

DesArroLLo territoriAL. Pág 8

seguriDAD CiuDADAnA. Pág 12

obrAs. Pág 7

Última etapa de pavimentación sobre calle Macia

PORQUE ESTAR INFORMADOS ES UN DERECHO DE TODOS

AÑo 6 - nÚMero 36 - Agosto/sePtieMbre 2014 | SANTO TOMÉ - DiSTribucióN GrATuiTA

obrAs. Pág 9

Comenzó la puesta en valor de la vieja usina

Page 2: Agosto 2014 Relleno Sanitario

2 información pública iP Agosto/Septiembre 2014

El grupo Beta Iveco instalará en Santo Tomé una concesionaria de

vehículos comerciales dedicada a la venta de unidades y repuestos, como así también al servicio de manteni-miento de automotores. Al igual que otras importantes em-presas recientemente radicadas en la ciudad, como Paladini y Andreani, el futuro centro de operaciones de Iveco buscará aprovechar las venta-jas comparativas que ofrece Santo Tomé, tales como su fuerte infraes-tructura de servicios y su localiza-ción geográfica estratégica. La nueva planta estará ubicada sobre la Ruta 19 y el enlace a la autopista Santa Fe – Rosario y tendrá una su-perficie de 26.225,69 m². La misma incluirá salones de exposición y ven-

Alumnos de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica que se dicta en el

Instituto para la Formación Empresa-ria y el Empleo (IFEE) podrán realizar pasantías en empresas de la región.En total son 32 estudiantes santo-tomesinos que, luego de superar un exigente período de nivelación, ini-ciaron el cursado de esta moderna carrera que depende de la Universi-dad Tecnológica Nacional y ofrece una amplia salida laboral.“El régimen nacional de pasantías es una alternativa que le permite a las

A través de la Oficina de Promoción y Desarrollo, organismo gestio-

nado conjuntamente por la Munici-palidad de Santo Tomé y el Centro Comercial, la ciudad estará represen-tada en la 13ª edición de la Feria de las Colonias (FECOL) que se realizará del 18 al 21 de septiembre en la ciu-dad de Esperanza.La Dirección de Producción del Mu-nicipio junto al Centro Comercial se encuentran abocados al diseño de las acciones que se llevarán adelante en dicho evento, con el objetivo de volver a exponer todo el potencial del sector comercial e industrial santotomesino. Vale destacar que la FECOL es con-siderada la feria más importante de la región centro de Argentina, ya que ofrece al mercado una valiosa herra-mienta de marketing para pequeñas, medianas y grandes empresas que dan a conocer sus productos, insu-mos, maquinarias y servicios.

ta de unidades y repuestos, depósito de repuestos, taller de mantenimien-to, sectores administrativos y de ser-vicio para el personal.

empresas formar personal calificado de acuerdo con sus necesidades especí-ficas, además de acceder a una serie de beneficios de índole previsional y so-cial”, explicó al respecto el secretario de Hacienda y Administración, CPN Adrián Masino. Aquellas empresas interesadas de-ben dirigirse a la Dirección de Pro-ducción de la Municipalidad (Macia 1933), donde podrán consultar infor-mación sobre el perfil profesional de los alumnos y el programa de estudio de la carrera.

iveco se radicará en santo tomé

Alumnos del iFee podrán realizar pasantías en empresas locales

el potencial productivo de la ciudad se expondrá en la FeCoL

ProDuCCión

ProDuCCión

ProDuCCión

Page 3: Agosto 2014 Relleno Sanitario

Agosto/Septiembre 2014 iP información pública 3

Fabián Palo OliveriNTeNDeNTe MuNiciPAl

Dónde disponer los residuos sólidos y cómo tratarlos de forma adecua-

da es un problema de absoluta actua-lidad en todas las ciudades modernas de nuestro país y del mundo.El crecimiento de la población, los cambios en los procesos de produc-ción y los hábitos de consumo, entre otros factores, han determinado que la acumulación de desechos sea un fenómeno en permanente aumento.Para los gobiernos, la única alterna-tiva posible a fin de evitar los daños ambientales, sociales y sanitarios que se derivan de esta problemática es implementar políticas integrales de largo plazo que contemplen una solu-ción sustentable.Los santotomesinos tenemos hoy el orgullo de estar transitando por ese camino, con el avance del proyecto para la construcción y operación de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de la ciudad.La obra, que estará terminada entre los meses de febrero y abril de 2015, es el resultado de arduos años de tra-bajo y constituye un paso trascenden-tal dentro de nuestro Plan de Gestión Ambiental. Debido a que la concreción de este emprendimiento requiere de inver-siones que exceden el alcance del presupuesto municipal, apenas ini-ciado nuestro primer mandato reali-zamos múltiples gestiones para acce-der a líneas de financiamiento tanto de la Provincia como de la Nación.Agotamos dichas alternativas sin obtener respuestas satisfactorias, pero no nos desalentamos. Seguimos gestionando y buscando soluciones superadoras. Fue así que decidimos apostar a la articulación con el sector privado, recurriendo a empresas de amplia experiencia en el rubro.En el marco de la Ordenanza de Ini-ciativa Privada Nº 1.862/96, final-

Carta del Intendente

un salto de calidad en la gestión de residuos

intenDenCiA

mente nos vinculamos con la firma Cotreco SA, con la que comenzamos a trabajar en un proyecto conjunto que atravesó diversas etapas y que hoy lleva cuatro años de laborioso avance.La propuesta de Cotreco fue la gana-dora de la licitación pública nacional para llevar adelante esta iniciativa en Santo Tomé. No sólo porque resultó ser la más conveniente para el Muni-cipio en el aspecto económico, sino también por su carácter integral e in-novador en materia tecnológica.¿Por qué decimos que es una pro-puesta integral? Porque conjun-tamente con el tratamiento de los residuos bajo el método de relleno sanitario, también se contempla la separación de los mismos en origen y en la propia planta, el reciclado de los elementos aprovechables, el de-sarrollo de campañas de educación y concientización. Asimismo, se prevé el saneamiento del actual depósito de residuos a granel ubicado en barrio Los Hornos, lo que dará respuesta a una histórica demanda.¿Por qué hablamos de tecnología in-novadora? Porque nuestra ciudad será pionera en la implementación de un método que consiste en el compacta-do de los residuos en cápsulas imper-meables. Las mismas serán confina-

das en la fosa del relleno, recubierta a su vez por una malla geotextil, lo que constituirá una doble protección para el medio ambiente.La construcción del nuevo centro de residuos se llevará a cabo en un terre-no que fue adquirido por el Municipio en 2005 y aprobado un año más tarde por la ex Secretaría de Medio Ambien-te de la Provincia, luego de superar los estudios de impacto ambiental.De esta forma, al igual que la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales, es una iniciativa que atraviesa distintas gestiones de gobierno y constituye una política de Estado. Con ambas plantas en funcionamien-to, Santo Tomé será una de las pocas ciudades que contará con el adecua-do tratamiento de los residuos que mayor impacto negativo tienen en el medio ambiente, poniéndose a la vanguardia del cumplimiento de la normativa provincial de basura 0 y posicionándose como una ciudad de referencia en materia de gestión am-biental.

Page 4: Agosto 2014 Relleno Sanitario

4 información pública iP Agosto/Septiembre 2014

Paso clave para la construcción del relleno sanitario

serviCios PÚbLiCos

La actividad se llevó a cabo en el salón del camping municipal y

contó también con la participación del presidente del directorio de la mencionada firma, CPN Emanuel Druetta, junto a autoridades munici-pales y provinciales.De esta forma, el Gobierno Muni-cipal alcanzó un hito decisivo en el marco de su Plan de Gestión Am-biental, el cual se materializa en una serie de programas bajo la con-signa “Ciudad Limpia, en equipo es más fácil”.

“Esta era una vieja deuda que hoy ve-nimos a saldar con nuestra comunidad y también con las futuras generacio-nes”, sostuvo Palo Oliver con respec-to a este proyecto estratégico. “El relleno sanitario, sumado a la planta de tratamiento de líquidos cloacales que ya se encuentra en fun-cionamiento, van a posicionar a la ciu-dad de Santo Tomé a la vanguardia de lo que es el tratamiento de los residuos que mayor impacto negativo tienen so-bre el medio ambiente”, resaltó.

¿Qué es un reLLeno sAnitArio?Se define como relleno sanitario al método para disponer los residuos en tierra sin crear molestias o peli-gros a la salud pública o de conta-minación, utilizando los principios de la ingeniería para confinar los residuos en la menor superficie de terreno, reduciéndolos al volumen más pequeño prácticamente posible, y sellándolos finalmente, mediante una cubierta de suelo que permita el crecimiento de vegetación natural.

¿DónDe estArá ubiCADo?El nuevo centro de residuos se cons-truirá en un terreno ubicado 400 me-tros al sur de la traza de la Ruta 19, a la altura del kilómetro 4,5. El mismo fue adquirido por el Municipio en el año 2006 y aprobado por resolución

el intendente Fabián Palo Oliver encabezó el acto de entrega

de posesión a la empresa cotreco SA del terreno destinado a la

construcción y operación del centro de Selección, Separación y

Disposición Final de residuos Sólidos urbanos de Santo Tomé.

Plan de gestIón ambIental

Page 5: Agosto 2014 Relleno Sanitario

Agosto/Septiembre 2014 iP información pública 5

de la ex Subsecretaría de Medioam-biente de la Provincia, tras superarse los estudios de impacto ambiental correspondientes.

MoDernA teCnoLogíAEl proyecto contempla la gestión integral de los residuos sólidos ur-

banos (GIRSU) realizando en primer lugar la selección, acopio y acondi-cionamiento de los residuos recicla-bles con valor comercial. El resto de los residuos considerados de rechazo o descarte serán compac-tados y encapsulados mediante una moderna tecnología, formando balas

o cápsulas que recibirán la disposi-ción final según el método de relleno sanitario controlado.

LA obrALa obra de ingeniería involucra, en-tre otros, los siguientes aspectos: cerramiento perimetral y control de ingreso, señalización, cortina fores-tal, mejora de caminos de ingreso externos e internos al predio, imper-meabilización del suelo, captación y tratamiento de líquidos lixiviados, instalación de sistemas de venteo de gases producto de los residuos, ins-talación de dispositivo para el moni-toreo ambiental, cobertura final con suelo y saneamiento.En sus distintas etapas, el proyecto contempla la posibilidad de sanear el actual depósito de residuos urba-nos ubicado en barrio Los Hornos, la separación de los residuos en ori-gen y en la propia planta, acciones de educación y concientización, y la suscripción de convenios con traba-jadores informales de la basura.

Ventajas del relleno sanitario

Utiliza de manera más eficiente el terreno (entran más kilos de residuos por cada m²).

Evita la contaminación de las napas subterráneas.

Impide el escurrimiento de contaminantes a los cursos de agua superficiales.

Elimina la combustión no controlada de residuos.

Evita la contaminación del suelo al utilizar métodos de confinamiento y aislamiento.

Impide el acceso no controlado de personas no autorizadas al predio.

Establece un plan de monitoreo que implica un seguimiento y control de las variables ambientales.

Anula daños ambientales a terrenos linderos.

Restringe la exposición de residuos y por consiguiente la presencia de aves, roedores y pequeños animales.

Disminuye la generación de líquidos lixiviados.

la impermeabilización del suelo es un aspecto esencial de la obra.

Page 6: Agosto 2014 Relleno Sanitario

6 información pública iP Agosto/Septiembre 2014

Durante el mes de agosto, el tramo urbano de la Ruta Nacional Nº 11

que incluye las avenidas 7 de Marzo y Luján fue objeto de diversas obras de conservación y mantenimiento dispuestas por la Dirección Nacional de Vialidad.Los trabajos incluyeron nivelación, bacheo, tomado de fisuras y repara-

ción de cordón cuneta, entre otros aspectos, y se extendieron desde el límite con Sauce Viejo hasta el acce-so al Puente Carretero.Es importante mencionar que estas tareas se concretaron luego de nu-merosos reclamos efectuados por el Municipio local, con el objetivo de solucionar las deformaciones que

reacondicionamientode las avenidas

obrAs

sigue aumentando el uso del Acceso norte para viajar a santa Fe

obrAs

Luego de la obra de pavimentación realizada por el Municipio y la

Provincia, el Acceso Norte se conso-lida como una alternativa vial cada vez más utilizada por los santotome-sinos para conectarse con la vecina ciudad de Santa Fe.El mencionado camino es el único que permite circular entre ambas lo-calidades evitando al mismo tiempo el intenso tránsito sobre el Puente Carretero y el peaje de la autopista Brigadier López.Respecto al f lujo vehicular entre Santo Tomé y Santa Fe, personal de Policía Municipal realizó dos contro-les este año: el primero entre los días 10 y 15 de marzo y el segundo del 28 de julio al 2 de agosto, ambos en 4 franjas horarias diferentes. De la comparativa surge que el uso del Acceso Norte para viajar a la ca-pital de la provincia creció un 17%, ya que el total de vehículos que rea-lizó dicha acción pasó de 4.501 a 5.293. También se constató que la franja horaria de mayor tránsito va de 7 a 9 horas.

existían en el pavimento y que repre-sentaban un riesgo para las personas que circulan por esas arterias.

Mejoramiento de la Red Vial

PAVIMENTACIÓN DE

174 CUADRAS

Desde diciembre de 2007 el Gobierno de Santo Tomé lleva adelante un Plan Integral de Mejoramiento de la Red Vial que avanza de manera simultánea en distintos frentes: pavimenta-ción de calles (tanto con hormigón como con asfalto flexible), planes de mejorado pétreo, trabajos de bacheo y mantenimiento de calles de tierra.

En este marco, las obras de pavimentación comprenden un total de 174 cuadras, a saber:

PAVIMENTACIÓN DEL ACCESO NORTE: 45 CUADRAS

PAVIMENTACIÓN DE LAS COLECTORAS DE LA AUTOPISTA BRIG. LÓPEZ: 49 CUADRAS

PAVIMENTACIÓN CON ASFALTO FLEXIBLE: 28 CUADRAS

PAVIMENTACIÓN CON HORMIGÓN: 52 CUADRAS

TOTAL: 174 CUADRAS

Cada obra es un compromiso.Cada compromiso una realidad.

Page 7: Agosto 2014 Relleno Sanitario

Agosto/Septiembre 2014 iP información pública 7

La cuadrilla municipal avanza con la última etapa de las tareas de

pavimentación de calle Macia entre La Rioja y Alberdi, el cuarto sector beneficiado por el Plan de 52 cuadras que lleva adelante el Gobierno de Santo Tomé.El mencionado circuito vial, com-

Se continúa trabajando a buen rit-mo en el programa de estabiliza-

do de calzadas que el gobierno muni-cipal viene desarrollando desde 2008 y que, al día de hoy, ha beneficiado a 570 cuadras.Las últimas tareas programadas, al momento de cerrarse esta edición, incluían las calles Azcuénaga entre 9 de Julio y Gaboto, Almaráz entre Roque Sáenz y vías del Ferrocarril, Gaboto entre J.J. Paso y Saavedra La-mas, y Tucumán entre Corrientes y 3 de Febrero.Conjuntamente con el estabilizado de la calzada, en todas las cuadras inter-

puesto por un total de 8 cuadras, reviste una importancia estratégica para la integración de los barrios del sur de la ciudad y el sector pavimen-tado del casco urbano.El Plan de Pavimentación de 52 Cua-dras es ejecutado íntegramente con personal y recursos municipales y

venidas también se concreta el corres-pondiente cuneteo y restablecimiento del circuito hidráulico. De esta forma,

cuenta con un presupuesto actuali-zado cercano a los $20.800.000.La obra global presenta un avance del 48% y ya benefició a 25 cuadras, siendo las mismas Azcuénaga entre La Rioja y 12 de Septiembre, Balcar-ce entre Mitre y Belgrano, Córdoba entre Alberdi y Uruguay, Saavedra entre Alberdi y Lisandro de la Torre, Azcuénaga entre Obispo Gelabert y San Martín, Mateo Booz entre la pea-tonal Iriondo y Libertad, y Macia en-tre La Rioja y 12 de Septiembre.

sorteo DeL PróxiMo seCtorAl cierre de esta edición estaba pre-visto el sorteo público para defi-nir cuál será el próximo circuito de cuadras a ejecutar. Como es usual, el sorteo iba a ser fiscalizado por un escribano, con el propósito de con-tribuir a la transparencia del proceso de obra.

se evita el estancamiento de las aguas durante las jornadas de lluvia y se pre-viene el deterioro de los caminos.

Finalizan los trabajos depavimentación sobre calle Macia

Continúa el programa deestabilizado de calzadas

obrAs

obrAs

570 Cuadras ejeCutadas desde el InICIo de la gestIón

Page 8: Agosto 2014 Relleno Sanitario

8 información pública iP Agosto/Septiembre 2014

En jurisdicción de barrio Las Vegas finalizaron las tareas de mejora-

miento de la red vial y limpieza de desagües pluviales sobre un total de 2.200 metros, obra que fuera elegida por los vecinos de dicha jurisdicción mediante el Programa de Presupues-to Participativo que lleva adelante el Gobierno de Santo Tomé.Los trabajos, afrontados con recur-sos municipales y sin costo para los vecinos frentistas, abarcaron las ca-lles Ruperto Godoy, Llerena, Huergo, Agustín Delgado, Martín Zapata y Monasterio entre Alberdi y Lisandro de la Torre; y J.R. Pérez y Juan del Campillo entre Alberdi y Arenales.La mencionada obra pública fue la culminación de un intenso proceso participativo que incluyó diversos espacios de consulta y planificación territorial. En dichos encuentros,

Con el objetivo de alentar la parti-cipación de los jóvenes, se puso

en marcha en las escuelas secunda-rias de la ciudad una nueva expe-riencia en el marco del programa de Presupuesto Participativo.Se trata de la implementación de ta-lleres donde los alumnos se involu-cran concretamente en el proceso de definición de obras públicas, en este caso debatiendo la ubicación donde el Municipio edificará un nuevo pla-yón deportivo.Los primeros encuentros se llevaron a cabo en la escuela de educación me-dia Nº 3071 “La Inmaculada”, donde se trabajó con alumnos de 3º, 4º y 5º

fueron los propios vecinos quienes debatieron y definieron la obra de mejorado como las más prioritaria, además de las cuadras que debían ser intervenidas.De esta forma, culminó exitosamen-

te la quinta experiencia del Presu-puesto Participativo en la ciudad, luego de las desarrolladas en San Martín, Adelina Este, Villa Luján y el complejo habitacional San Ignacio de Loyola.

Concluyó la obra elegidapor los vecinos de Las vegas

el Presupuesto Participativorecorre las escuelas secundarias

DesArroLLo territoriAL

PArtiCiPACión CiuDADAnA

PresuPuesto PartICIPatIVo

año; la escuela Nº 340 “República del Perú” y la escuela “Señor y Virgen del Milagro” de barrio Los Hornos. Poste-riormente, se extenderán a otros es-tablecimientos educativos.Mediante esta novedosa experien-

cia, se busca ampliar y fortalecer los mecanismos de participación ciudadana para la definición de obras públicas, promoviendo el compromiso de los jóvenes con su ciudad.

el mejorado de calles fue la prioridad para los habitantes del sector.

Page 9: Agosto 2014 Relleno Sanitario

Agosto/Septiembre 2014 iP información pública 9

Comenzó la recuperación de la vieja usina

La obra de gas natural posibilitará futuras extensiones de la red hacia la zona sur

2,3 millones en equipamiento

obrAs

obrAs

eQuiPAMiento

Se iniciaron las primeras obras para la remodelación y refun-

cionalización del edificio de la vieja usina eléctrica, uno de los proyectos estratégicos que lleva adelante el Gobierno de Santo Tomé y que forma parte del Plan Base de la ciudad.El emblemático inmueble ubicado en Rivadavia al 1.600, construido a principios del siglo XX y en desuso desde 1987, será recuperado y pues-to en valor para albergar al Instituto para la Formación Empresaria y el Empleo (IFEE) y convertirse en un polo educativo para la región.Los trabajos están a cargo de la fir-ma A+C y demandarán una inver-sión de $1.689.270,55, la que será afrontada con recursos provenien-

Además del beneficio directo para unas 2.000 parcelas, la ampliación de la red de gas natural (cuarta etapa)

Como parte de la política de fortale-cimiento y modernización del equi-pamiento dedicado a la prestación de servicios públicos, entre los meses de agosto y septiembre se realizará la licitación de distintos rodados y maquinarias por una suma total de $2.311.589.

tes del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipa-mientos y Rodados.El proyecto de remodelación con-templa conservar lo máximo posible

que lleva adelante el Municipio dejará instalada la infraestructura necesaria para futuras extensiones de la red ha-cia los barrios del sur de la ciudad.La obra incluye, entre otros aspectos, el soterramiento de un caño maestro a lo largo de Avenida Richieri entre Candioti y Avenida Luján, una condi-ción técnica que resultaba indispen-sable, por ejemplo, para llegar con el servicio a la zona de Adelina.Actualmente, los trabajos registran

El objetivo es la adquisición de una desmalezadora con brazo móvil arti-culado, una retroexcavadora, un ca-mión con caja volcadora y una mini cargadora con accesorios. Al cierre de esta edición ya se habían concretado los actos licitatorios de los dos pri-meros equipos nombrados, estando

de la obra original del edificio y su ejecución está planteada en tres eta-pas. Una vez finalizado en su totali-dad, el inmueble contará con la plan-ta baja y dos niveles superiores.

un porcentaje de ejecución del 65% y continúan avanzando a buen ritmo. Los mismos están a cargo de la empre-sa Winkelmann SRL e incluyen el ten-dido de la red de distribución, los ser-vicios domiciliarios, la ampliación de los colectores y de la cañería de salida. La cuarta etapa de gas natural con-templa llegar con este vital servicio a sectores de seis vecinales con un pre-supuesto inicial de $7.761.243,72, más una ampliación de $1.552.248,74.

en proceso de evaluación su eventual adjudicación.La incorporación de las nuevas uni-dades será afrontada con recursos del Fondo de Obras Menores y Equi-pamiento de la Provincia 2013, y tiene como objetivo la prestación de servicios más eficientes, reduciendo los costos de mantenimiento y con-tribuyendo a la seguridad de los em-pleados.

se refunCIonalIzará Como un Polo eduCatIVo

Page 10: Agosto 2014 Relleno Sanitario

10 información pública iP Agosto/Septiembre 2014

Mantenimiento de los espacios públicos, una tarea permanente

está en marcha el Plan de Forestación 2014

obrAs

gestión AMbientAL

A buen ritmo sigue en marcha el programa municipal de manteni-

miento y puesta en valor de espacios públicos, una iniciativa que se desa-rrolla en forma ininterrumpida desde el año 2008 abarcando los distintos parques, plazas y paseos de la ciudad. Sólo en el mes de agosto, los traba-jos incluyeron el paseo de la laguna Juan de Garay y las plazas Juan José Paso, Juan Carlos Nava, San Mar-tín, Leopoldo Lugones, Centenario y Nuestra Señora de Lourdes.

Trabajadores municipales se encuen-tran abocados a la plantación de 450

árboles en distintos sectores de la ciu-

El programa se lleva adelante con personal y recursos municipales e in-cluye, entre otras tareas, el desmale-zado y limpieza de los espacios ver-des, la reparación del equipamiento urbano y recreativo, pintura y arre-glos de mampostería en general.La iniciativa tiene por objeto contar con espacios públicos acondiciona-dos, higiénicos y seguros, a fin de alentar su ocupación y aprovecha-miento por parte de los vecinos.

dad, de acuerdo con las acciones pre-vistas en el Plan de Forestación 2014.La zona a forestar comprende el sector

delimitado por las calles La Rioja, Av. Luján, Av. 7 de Marzo y el río Salado, como así también los espacios públi-cos del barrio San Ignacio de Loyola y las plazas Libertad, Aldo Tessio, San Francisco de Asís y Juan Carlos Nava.También están incluidos el mirador de la Laguna Juan de Garay, el paseo de la costanera, el camping y el cementerio municipal, y los espacios verdes ubi-cados sobre República de Chile entre Libertad y Rivadavia. Las especies plantadas son fresno, fal-sa caoba, crespón, jacarandá, ibirá-pi-tá, lapacho rosado, ceibo, ciprés calvo, grevillea y álamo de copa.

renovación degaritas de colectivos

serviCios

Se inició un programa de reacondicionamiento y puesta en va-lor de 60 garitas de espera para usuarios del transporte público de pasajeros. El plan de trabajo comprende la restauración de estructuras metálicas, la recuperación de muros de albañilería, limpieza de superficies, tratamiento antióxido y pintura. Las tareas forman parte de un cronograma de mantenimiento que se lleva delante de manera periódica con el objeto de ofre-cer un mejor servicio.

Page 11: Agosto 2014 Relleno Sanitario

Agosto/Septiembre 2014 iP información pública 11

calendario

el Municipio acerca lagarrafa social a los barrios

vacunación antirrábica

DeFensA DeL ConsuMiDor

zoonosis

Desde el pasado 14 de agosto la ciudad cuenta semanalmente con

un punto de distribución de la garra-fa social a $16.El expendio se desarrolla los días jue-ves alternadamente en el predio lin-dante al centro de salud “Presidente Raúl Alfonsín” de Adelina Centro (Roverano y Batalla de San Lorenzo), a partir de las 10.00 horas, y en el pla-yón deportivo de la Vecinal Oeste (Fi-dela Valdez entre Tierra del Fuego y Obispo Gelabert), a partir de las 10.30.En cada oportunidad, se ponen a la

Sigue vigente la campaña gratuita de vacunación antirrábica para mas-

cotas que se desarrolla alternadamen-te en distintos barrios. Las dosis se aplican en la Unidad Veterinaria Móvil (UVM) los días lunes y martes de 15:30 a 17:30 horas, y se suman al servicio de castración de perros y gatos que se

venta 500 garrafas de 10 kilos, las cuales se entregan hasta un máximo de una unidad por persona. La distri-bución se realiza con la presencia de personal municipal y de la Policía de la Provincia que colabora con el or-denamiento de la actividad.La mencionada iniciativa, que seguirá vigente hasta el fin de la temporada de bajas temperaturas, se lleva adelante como resultado de gestiones conjun-tas motorizadas por el Municipio de Santo Tomé, a través de la Oficina de Atención al Consumidor y Usuario,

lleva adelante en forma permanente.La vacunación está destinada a perros y gatos mayores de tres meses de edad, los cuales deben ser llevados por un adulto responsable y gozar de buen es-tado de salud. Asimismo, es relevante mencionar que no se vacuna a hem-bras preñadas.

y el senador por el Departamento La Capital, CPN Hugo Marcucci.

se prohibió la realización de carreras de perros

gobierno

El intendente Fabián Palo Oli-ver promulgó la Ordenanza Nº

3.033/14 que prohíbe en todo el dis-trito de Santo Tomé la realización de carreras de perros bajo cualquier de-nominación. La normativa fue apro-bada por unanimidad por el Concejo Municipal, a partir de un proyecto del Ejecutivo que puso fin a un vacío legal en la materia.“La nueva ordenanza prohíbe en toda nuestra jurisdicción la realización de carreras de perros, y también hace res-ponsable de las mismas al propietario

del inmueble donde se desarrollaran, estableciendo sanciones y la posibili-dad para el Municipio, en caso de ser detectadas, de efectuar la denuncia correspondiente en los tribunales ordi-narios”, explicó el intendente.“Esta iniciativa surgió en respuesta a distintas denuncias que recibimos por parte de vecinos. Si bien las carreras de perros nunca estuvieron autoriza-das, lo cierto es que existía un vacío legal porque no había ninguna norma-tiva que las prohibiera expresamente”, aclaró el mandatario.

bArrio zAzPelugar: Hipólito Yrigoyen y Maletti.Días: 1º y 2 de septiembre.

víAs MuertAslugar: centro de evangelización “San Francisco Javier” (4 de enero y vías del ferrocarril).Día: 8 de septiembre.

bArrio Los Hornoslugar: escuela Señor y Virgen del Milagro.Día: 9 de septiembre.

bArrio CostA AzuLlugar: intersección de las calles 2 y 9 (posta sanitaria).Día: 11 de septiembre.

veCinAL LoyoLAlugar: centro de educación Física Nº 33 (Hipólito Yrigoyen 3200) Días: 15 y 16 de septiembre.

veCinAL sArgento CAbrALlugar: castelli y Sargento cabral. Días: 22 y 23 de septiembre.

veCinA ADeLinA oestelugar: Fundación Atardecer (Dorrego 3305)Días: 29 y 30 de septiembre.

Las intervenciones se suspenden en caso de mal tiempo. iNFOrMeS:

Dir. De relAciONeS iNSTiTuciONAleS (Tel. 4746020 – iNT. 154)

Page 12: Agosto 2014 Relleno Sanitario

12 información pública iP Agosto/Septiembre 2014

se incorporaron 4 nuevos móviles para la policía

63 automotores retenidos desde lahabilitación del nuevo corralón municipal

botones antipánico contra la violencia de género

seguriDAD CiuDADAnA

seguriDAD viAL

seguriDAD CiuDADAnA

En un acto que se realizó frente al edificio de la Municipalidad,

se concretó la recepción de cuatro nuevos móviles que se incorporaron a las dependencias policiales de la ciudad. Se trata de una camioneta tipo pick up, que fue afectada a la Subcomi-saría Nº 16 de Adelina Centro, y tres automóviles de los cuales dos fueron asignados al Comando Radioeléctri-co y uno a la Subcomisaría Nº 15.

Desde la habilitación del nuevo corralón municipal (el pasado

11 de abril) al 31 de julio de 2014, se retuvieron 63 automotores por la comisión de distintas infracciones de tránsito graves estipuladas en el Có-digo Municipal de Faltas (Ordenanza Nº 2513/05).Asimismo, desde el inicio del año al 31 de julio se retuvieron 212 motove-hículos. En estos casos, la circulación sin casco o con licencia vencida cons-tituyeron las faltas más recurrentes cometidas por los conductores.Los operativos de control vehicu-lar tienen por objeto contribuir a la prevención de accidentes y al orde-namiento general del tránsito. Los mismos se enmarcan en la campaña

El intendente Fabián Palo Oliver y el presidente de la Corte Suprema

de Justicia de Santa Fe, Dr. Rafael Gu-tiérrez, suscribieron un convenio de cooperación a fin de implementar el sistema de botón de alerta para víc-timas de violencia de género que se encuentren radicadas en Santo Tomé.La iniciativa permitirá a los jueces de familia entregar dispositivos de aler-ta para dichos casos, contribuyendo

de educación y seguridad vial “Elegí la Vida” y están a cargo de personal de Policía Municipal, con el apoyo de efectivos de Policía de la Provincia.

DePósitos MuniCiPALesCabe recordar que el nuevo depósito municipal para vehículos retenidos se encuentra ubicado en calle San Luis 2535 y está destinado a guardar

automóviles y camionetas. El co-rralón está abierto de lunes a vier-nes de 8.00 a 20.00 y cuenta con la línea telefónica de atención (0342) 4753373. Por su parte, los ciclomotores se-cuestrados son llevados hasta el de-pósito ubicado en inmediaciones de la sede de Policía Municipal, ya ha-bilitado desde mayo de 2010.

a prevenir episodios de violencia familiar o de género y garantizar la seguridad de las mujeres y sus hijos. La utilización de dispositivos geo-localizadores portátiles facilitará la ubicación física y eventual ayuda, ante potenciales situaciones de peli-gro, de aquellas víctimas de violencia que tengan alguna restricción contra la persona de un posible agresor.

Page 13: Agosto 2014 Relleno Sanitario

Agosto/Septiembre 2014 iP información pública 13

geoguardian incorporó una nueva función

Puesta en valor de dosedificios con fines sociales

seguriDAD CiuDADAnA

seguriDAD CiuDADAnA

El sistema de alertas de seguridad para teléfonos celulares GeoGuar-dian incorporó una nueva función en el menú principal de la aplicación. Se trata de la herramienta denominada “Prueba de Emergencia”, la cual per-mite al usuario enviar un aviso falso a modo de ensayo al centro munici-pal de monitoreo.La nueva función permite ejercer un mayor control del sistema frente a las pruebas de los usuarios y se en-marca en un proceso de mejoras que se viene desarrollando sobre la pla-taforma y la aplicación móvil.Cabe recordar que GeoGuardian es una innovadora aplicación para telé-fonos celulares, totalmente gratuita para los usuarios, que permite ante una situación de riesgo enviar un aviso al Centro de Monitoreo del Municipio. El sistema fue habilitado el pasado 23 de julio por el gobierno muni-cipal, con el objetivo de sumar una nueva herramienta que contribuya a la seguridad pública. Al día de hoy,

Fueron inauguradas las obras de mejoramiento ejecutadas en el

Centro de Día Municipal Madre Tere-sa de Calcuta y el salón de usos múl-tiples de barrio El Chaparral, ambas financiadas con aportes del progra-ma "Vínculos", del Ministerio de Se-guridad de la Provincia.“Vínculos” es una iniciativa para la prevención social de la violencia y el delito de una manera articulada entre el gobierno provincial, los go-biernos municipales y los vecinos. El programa impulsa distintas inter-venciones destinadas a fortalecer los lazos sociales, a partir de una pers-pectiva democrática de la seguridad.

En Santo Tomé, los recursos mone-tarios fueron destinados a mejorar

un total de 700 usuarios descargaron la aplicación.

¿CóMo FunCionA?La aplicación GeoGuardian puede ser utilizada por teléfonos celulares do-tados con sistema Android e Internet, posibilitando prevenir delitos, informar

la infraestructura de los dos edificios mencionados. Los mismos cumplen fines sociales ofreciendo un espacio comunitario para la participación y el encuentro de los vecinos, además de una variedad de talleres cultura-les y recreativos.

siniestros o solicitar una ambulancia.El sistema ofrece en cada unidad de telefonía móvil tres variantes de pe-didos de auxilio o alerta: una general o de SOS, otra policial y la restante para emergencias médicas. MáS iNFOrMAcióN: www.santotome.gov.ar.

el SuM de el chaparral recibió obras de mejoramiento.

Page 14: Agosto 2014 Relleno Sanitario

14 información pública iP Agosto/Septiembre 2014

el hip hop y la cultura urbana se dieron cita en santo tomé

itatí barrionuevo y rubén Patagonia brillaron en el anfiteatro

Kiosco saludable en la escuela Juan de garay

CuLturA

CuLturA

sALuD

El tradicional ciclo de espectáculos que se lleva adelante todos los do-

mingos en el anfiteatro “Martín Mi-guel de Güemes” se vio engalanado con las actuaciones de Rubén Pata-gonia e Itatí Barrionuevo.Ambos referentes de la música popu-lar argentina ofrecieron un show fol-clórico de primer nivel ante una gran concurrencia de espectadores que lo pudo disfrutar con entrada libre y gratuita.

En la Escuela Nº 15 Juan de Ga-ray comenzó a implementarse el

“Kiosco Saludable”, una iniciativa que busca cambiar los hábitos ali-menticios de los chicos promoviendo el consumo de comestibles bajos en calorías y ricos en fibra.La propuesta también está vigente desde el año pasado en la Escuela Nº 140 y se materializa en un puesto de expendio de alimentos saludables

Con una notable convocatoria de bailarines y espectadores, San-

to Tomé volvió a vibrar al ritmo del Certamen Nacional de Hip Hop “Step One”, en su quinta edición.El encuentro, totalmente consolida-do en la agenda de espectáculos de la ciudad, se desarrolló en el Centro Cultural “12 de Septiembre” con en-trada libre y gratuita, y consagró a los mejores exponentes del hip hop en las categorías individual y grupal. Paralelamente a la competencia, también hubo espacio para distintas expresiones del arte y la cultura ur-banos con demostraciones de skaters, bikers, free runners y graffiteros, ade-más de la actuación de distintos MC’s, y recitales de funk y rap.

como yogur, gelatina, ensalada de frutas y cereales, entre otros. El proyecto incluyó un abanico de acciones destinadas a concientizar sobre la importancia de la alimenta-ción y la actividad física como facto-res que propician una mejor calidad de vida y, a su vez, contribuyen a la prevención de enfermedades cróni-cas no transmisibles como el sobre-peso y la obesidad.

Page 15: Agosto 2014 Relleno Sanitario

Agosto/Septiembre 2014 iP información pública 15

Miles de chicos festejaron su día con juegos y espectáculos

reCreACión

Con una multitudinaria asisten-cia de niños y familias se llevó

a cabo el festejo por el Día del Niño organizado por la Municipalidad de Santo Tomé, a través de la Dirección de Deportes y Recreación.La jornada a pleno sol, en el anfi-teatro municipal, fue un escenario ideal para los miles de vecinos de la ciudad y la región que se acercaron a participar de los espectáculos y actividades que se desarrollaron con ingreso libre y gratuito.

Los principales atractivos de la tar-de fueron las actuaciones de Can-ticuénticos y Circo Muss, las dos agrupaciones que, cada una con su particular estilo, supieron llevarse las risas y los aplausos del público.

“vacasiestas” en los barrios

CuLturA / reCreACión

Del 6 al 19 de julio se llevó a cabo una nueva edición de las “Vacasiestas”, un ci-clo itinerante de actividades recreativas, culturales y deportivas que desarrolló la Municipalidad de Santo Tomé, a través del Gabinete Social, a fin de llegar a los niños de todos los barrios con propues-tas gratuitas para que disfrutaran a ple-no de las vacaciones de invierno.

A lo largo de la jornada, además, los niños recibieron golosinas distribui-das por personal de la Municipalidad y disfrutaron con los juegos de la cos-tanera y los dispositivos inflables que se ubicaron sobre calle Gómez Cello.

Page 16: Agosto 2014 Relleno Sanitario

16 información pública iP Agosto/Septiembre 2014

ES UNA PUBLICACIÓN DE LADIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA

Iriondo 1649 - Santo Tomé S3016KXITE: (0342) 474 6020 / 6023

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICADIRECTOR Roberto OliveraSUBDIRECTOR Lic. Federico ForestiDISEÑO hipnotica.tvTE: (0342) 474 7843 | [email protected]

FIESTADE LA

PRIMAVERA2014

LA ENVIDIOSA

LOS LLAMADORES

SERGIO TORRESY LOS DUEÑOS DEL SWING

21 DE SEPTIEMBRE15.00 HORAS / CAMPING MUNICIPAL

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Artesanías y libros, ejes de la agenda cultural

CuLturA

La agenda cultural de la ciudad para los meses de septiembre y octubre

tendrá como eventos excluyentes a la 7ª Feria Nacional de Artesanías y Diseño y la 13ª Feria del Libro de la ciudad.

ArtesAníAs y DiseÑoLos días 12, 13 y 14 de septiembre, más de 100 artesanos y diseñadores de distintos puntos del país se con-

gregarán en Santo Tomé para formar parte del tradicional encuentro que se llevará a cabo sobre calle Gómez Cello entre Avellaneda y Obispo Ge-labert, con entrada libre y gratuita.Durante las tres jornadas, a partir de las 15 horas, los artistas exhibirán sus trabajos conjuntamente con los creadores locales agrupados en la Feria de Artesanos del Río.La actividad incluirá espectáculos de

primer nivel que tendrán lugar en el Anfiteatro Martín Miguel de Güemes. Entre ellos, se destacan las actuacio-nes de los humoristas Beto Moya, en la jornada del sábado, y Carlos Gar-cía, el domingo, además de atracti-vos números musicales.

FeriA DeL LibroDel 16 al 19 de octubre la ciudad vi-virá una nueva edición de la Feria del Libro. También en el paseo de la costanera, entre Avellaneda y San Martín, se llevará a cabo este convo-cante encuentro multicultural que congrega a editoriales independien-tes de todo el país, librerías y otras organizaciones vinculadas al mundo de la cultura local y regional.Tal como viene siendo su caracterís-tica en los últimos años, la feria será un espacio de encuentro multicultu-ral, donde convivirán distintas mani-festaciones del arte con el libro como eje fundamental.