Agosto 2014 · Pero, esto es tal como el ca-so del aceite equivocado en la ensalada. A primera...

40
Agosto 2014

Transcript of Agosto 2014 · Pero, esto es tal como el ca-so del aceite equivocado en la ensalada. A primera...

  • Agosto 2014

  • La Biblia deja en claro que Dios, en los tiem-pos pasados, actuó de distintas formas, perosiempre con el propósito de brindarnos la salva-ción por medio de Jesucristo.

    Es importante mantener separadas… las de-claraciones bíblicas. En su trato con los distintosgrupos de personas (se refiere a los tres grupos,Israel, la iglesia y las naciones. Dios tiene dife-rentes principios. Por eso no se deberían aplicarlas afirmaciones sobre un grupo a otro sin mayorcautela. La Biblia no siempre habla “de nosotros”,pero siempre nos habla “a nosotros”.

    Las preguntas sobre el futuro son el resulta-do legítimo del estudio de la Biblia. Frecuente-mente preguntamos:

    • ¿Qué más habrá de suceder?• ¿Cuándo habrá paz finalmente? • ¿Habrá un Arrebatamiento? ¿Cuándo?• ¿Cuándo aparecerá el Anticristo?La Biblia tiene las respuestas a estas y a mu-

    chas otras preguntas. Este librito de estudio re-gistra los eventos en orden cronológico. Junto

    con una breve descripción de cada evento, ellector encontrará referencias re-

    levantes de la Escritura quesustentan lo escrito.

    Habrá un final feliz –pero sólo para aquellos

    que invocan el nom-bre del Señor

    Jesucristo.

    Email: [email protected]

  • EDITORIAL

    CONTENIDO

    Peter Malgo¡Queridos Amigos!En los edificios modernos, las venta-

    nas, muchas veces, se parecen a espejososcuros. Los vidrios reflejan la luz, de ma-nera que no se puede mirar desde afuerahacia adentro. A veces nos gustaría saberqué es lo que se esconde detrás de todasestas ventanas. Pero, eso permanece sien-do un misterio. Solamente las personasque se encuentran en el edificio, del otrolado de los cristales, tienen vista libre ha-cia afuera.

    La Biblia también conoce este fenó-meno. Leemos en 1 Corintios 13:12:“Ahora vemos por espejo, oscuramente;mas entonces veremos cara a cara. Aho-ra conozco en parte; pero entonces co-noceré como fui conocido”.

    Muchas cosas que tenemos por de-lante, todavía están escondidas, o vela-das. Tenemos las promesas de Dios. Te-nemos Su Palabra. Tenemos Sus afirma-ciones. Tenemos Su Espíritu, que datestimonio en nuestros corazones. Perolo último, el cómo será la vida en la eter-nidad, sigue siendo un misterio. En 1 Co-rintios 2:9, Pablo describe este misterio:“Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, nihan subido en corazón de hombre, sonlas que Dios ha preparado para los quele aman…”. Todavía estamos del ladode afuera de los vidrios reflejantes. Sinembargo, nuestros ojos interiores llegana vislumbrar, detrás de ellos, los contor-nos de la gloria: “Pero Dios nos las revelóa nosotros por el Espíritu” (1 Co. 2:10).

    En Mateo 6, Jesús quiere dirigir nues-tra mirada interior a los valores eternos.Primero, menciona la insensatez de acu-mular tesoros y riquezas en la tierra y,luego, comienza a hablar de nuestrosojos: “La lámpara del cuerpo es el ojo;así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuer-po estará lleno de luz; pero si tu ojo esmaligno, todo tu cuerpo estará en tinie-blas. Así que, si la luz que en ti hay es ti-nieblas, ¿cuántas no serán las mismastinieblas?” (Mt. 6:22-23).

    Ya David oraba que Dios le abriera losojos para lo que Él le quería decir y mos-

    trar: “Abre mis ojos, y miraré las maravi-llas de tu ley” (Sal. 119:18). Y ¡qué mara-villas encontramos, por ejemplo, en la Pa-labra profética! Es fascinante ver cómo secumple la profecía bíblica. Impresionatambién ver la gloria de la resurrección ysus consecuencias para nosotros. Es ne-cesario que el Señor nos abra una y otravez los ojos para ver esos preciosos teso-ros que Él nos da en Cristo, para que noandemos buscando en las tinieblas, sinoque nuestra atención sea dirigida hacia lo eterno.

    En realidad, es el mismo Señor Jesúsel que quiere revelarse a nosotros, paraque podamos ver Su gloria. En Juan 17:24,Él pronuncia esta petición al Padre: “Pa-dre, aquellos que me has dado, quieroque donde yo estoy, también ellos esténconmigo, para que vean mi gloria”.

    Sin embargo, si nuestros ojos interio-res se interesan solamente por las cosasde este mundo, por las tinieblas, enton-ces la gloria de Jesús quedará oculta paranosotros y perderemos lo mejor. Volvien-do a la imagen del vidrio reflejante: Mu-chas veces, la superficie brillante del vi-drio produce reflejos que hacen imposi-ble mirar a través del cristal. Podemosobservar un efecto similar sobre la super-ficie del agua. Si hay ópticos entre mislectores, enseguida sabrán lo que hay quehacer: ¡colocar un filtro polarizador! Así lavisión quedará clara. Todo lo que la impi-de, quedará anulado. En Filipenses 3, lee-mos cómo Pablo puso esto en práctica enel área espiritual. Todo lo que antes habíasido tan valioso para él, lo considerabacomo basura. Tenía una sola meta: cono-cer a Jesús (v. 10). ¡Usó el filtro! - Todavíavemos una “imagen oscura”, como enun espejo. Pero, sabemos que se hará re-alidad lo que dice 1 Juan 3:2: “…le vere-mos tal como él es”.

    Cordialmente en Cristo, les saluda

    Mensaje Bíblico4 ¿Podemos prescindir del relato

    de la creación? – Parte 1

    Noticias de Israel12 El último ataque contra Israel14 Israel y América del Norte14 Obama criticado a causa de Israel15 La notable postura pro-israelí de América del

    Norte16 Peligro en la frontera norte de Israel17 Más compradores de los yacimientos de gas is-

    raelíes18 Esperando al Godot palestino19 Abbas expresa condolencias por el Holocausto19 Israel entre Ucrania y Rusia20 Judíos ucranianos escriben al presidente Putin21 Central de electricidad solar más grande del

    mundo en la red22 “Hace mucho tiempo que Israel no se encon-

    traba en una posición tan buena…”23 Dormir mal eleva el riesgo de contraer cáncer

    Actualidades25 Nuevos Cielos y Nueva Tierra27 Un evolucionista contra Dios28 Añoranza del Señor30 ¿Se necesitan escuelas de tiempo completo?31 Enamorado de la segunda venida de Jesús33 El cumplimiento literal de los textos proféticos

    (parte 2)34 Jerusalén se convierte en la ciudad del Hamas34 Índice Mundial de Persecución 201435 ¿Eres tú barro en las manos de Dios?

    Cartas al editor36 ¿Es Jesús el Hijo de Dios o Dios mismo?36 ¿Tenía Jesús sangre divina?37 ¿Diferencia entre persona y sangre?

    3 Editorial11 Queridos Amigos de Israel38 Impreso

    Sabiendo que el conocimiento humano es limitado (1. Cor 13:9), por lo tanto, las opiniones expresadasen los artículos son responsabilidad de los autores.

  • La ciencia moderna secontradice con el rela-to bíblico de la crea-ción. ¿Será importan-te si tomamos el rela-to de la creación enforma literal o simbó-lica? Una argumenta-ción desde el punto devista bíblico. Parte 1

    “Lo que importa es que seaaceite”, dijo el chef cuando elaprendiz le preguntó si debíaaderezar la ensalada con acei-te de ensalada, aceite de bebé,aceite de engranajes, o aceitefacial. “Lo que importa es quesea aceite”, repitió el chef, to-mando el aceite de bebé, yaque, en su opinión, era el quetenía la etiqueta más linda.

    El plato de ensalada, comosiempre en este restaurante,tenía un aspecto apetitoso. Loscomensales lo comieron con

    p o r J o h a n n e s P f l a u m

    Parte 1

  • 55MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

    placer, aun cuando el gusto lespareció algo extraño. Pero,después de todo, a un restau-rante gourmet se le debía per-mitir probar y crear algo nuevocada tanto. Así, al menos, pen-saron hasta que comenzaron ahacer la digestión.

    Lo mas importante es quesea aceite – todos sabemosque eso no es posible al coci-nar. Existen muchos tipos deaceites, comenzando con elaceite pesado, hasta llegar alaceite comestible de alto valor.Y según el caso, un aceite equi-vocado en las comidas puedeproducir no sólo problemas dedigestión, sino incluso dañosgraves de salud, que según ladosis incluso pueden llevar ala muerte.

    Volvamos al relato de la cre-ación. En los primeros oncecapítulos, la Biblia nos mues-

    tra de dónde provenimos. Setrata en primer lugar del podery de la grandeza de Dios, quiencreó todas las cosas. Y se tratade la historia original de nos-otros, los seres humanos. Estosprimeros once capítulos de laBiblia, en especial en el relatode la creación, hacen que di-fieran las opiniones. Tambiénentre los evangélicos, a menu-do se trata el tema tal como lohizo el cocinero con el aceite.¿Realmente habrá que tomartodo esto en forma literal? ¿Nosuenan mejores las explicacio-nes científicas de la teoría de laevolución? ¿Realmente impor-ta cómo surgió el mundo? Lomás importante es que crea-mos en un Dios. Lo más im-portante es que creamos en elevangelio.

    Pero, esto es tal como el ca-so del aceite equivocado en la

    ensalada. A primera vista, todoparece ser similar. El gusto, elénfasis, quizás nos parezca untanto diferente. Después de to-do, en la actualidad todo es re-lativo y cuestión de pareceres.Pero, finalmente, un entendi-miento no literal del relato dela creación lleva en una direc-ción totalmente equivocada.Con eso, en definitiva, se des-truye toda la verdad bíblica ydel evangelio.

    Ahora, no es mi propósitoatribuirle esa intención a na-die que crea en la salvación através de Jesucristo, y que aunasí defienda una evolución te-ísta, o largos períodos en el ca-so de los días de la creación.Pero, muchos ni siquiera sonconscientes de las consecuen-cias que tiene una compren-sión no-literal del relato de lacreación para la credibilidad

    Tambiénentre los evan-

    gélicos, a menudosurgen las siguientes

    preguntas: ¿Realmente habrá que tomar todo esto en forma

    literal? ¿No suenan mejores las explicacio-nes científicas de la teoría de la evolución?

  • 66 MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

    de la Biblia entera y del evan-gelio. Por esta razón, el relatode la creación no es una cues-tión marginal ni de entendi-miento, sino un tema centralde toda la Biblia.

    Antes de hablar del signifi-cado del relato de la creaciónpara el evangelio, quisiera re-ferirme a algo fundamental.Cuando se trata del largo delos días de la creación, los quedefienden la teoría teísta de laevolución, aquellos que opi-nan que Dios habría utilizadola evolución como medio parala creación, a menudo citan 2Pedro 3:8: “Mas, oh amados, no

    ignoréis esto: que para con elSeñor un día es como mil años,y mil años como un día.” ¡Allíestá escrito! Para Dios, milaños son como un día. De mo-do que cada día de la creaciónen Génesis 1 podría haber sidoun período largo de tiempo.Que ese pasaje no dice eso, loquisiera aclarar usando cuatroargumentos de la Biblia:

    Primero: 2 Pedro 3:8 nopuede ser aplicado al relatode la creación. Allí no se tratadel transcurso del tiempo enrelación a la eternidad deDios, ni del gran período detiempo hasta la llegada de la

    promesa de la segunda veni-da de Jesucristo. El apóstolen 2 Pedro 3:4-6, incluso,asume un entendimiento li-teral de Génesis 1 al 11, paracreer en la promesa para elfuturo. En estos versículoshabla del acontecimientohistórico del diluvio.

    Segundo: En Génesis 1, ca-da día de la creación terminacon la constatación: “Y fue latarde y la mañana …” Aquí setrata de la distribución hebreadel día de 24 horas.

    Tercero: El conteo de los dí-as (primer día, etc.) indica uni-dades de 24 horas. Cuando en

    En Génesis 1, cada día de la creación termina con la constatación: “Y fue la tarde y la mañana …” Aquí se trata de la distribución hebrea del día de 24 horas.

  • 77MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

    el Antiguo Testamento la pala-bra “día” va unida con un nú-mero, señala ese tipo de uni-dades (Gn. 31:22; 34:25), o sea:el día de 24 horas.

    Cuarto: El ritmo de los díasde la creación correspondeexactamente al ritmo de nues-tra semana. A eso se refieretambién Éxodo 20:9-11.

    Y ahora queremos debatir larazón de porqué la confiabili-dad del relato de la creación estan fundamentalmente impor-tante para la comprensión delevangelio y de la Biblia entera.

    1. El relato de la creación y la fe en elDios creador

    La Biblia comienza en Gé-nesis 1:1 con Dios, el creador:“En el principio creó Dios loscielos y la tierra.” De modo quecomienza con Dios, quien hizosurgir la creación (Gn. 1-2), ytermina con el nuevo cielo y lanueva tierra que Dios un díacreará (Ap. 21 al 22). En la cre-ación podemos ver algo de lagrandeza y del poder eterno deDios, como lo dice en el Salmo8:1, y 3-4: “¡Oh Jehová, Señornuestro, cuán glorioso es tunombre en toda la tierra! Haspuesto tu gloria sobre los cie-los… Cuando veo tus cielos,obra de tus dedos, la luna y lasestrellas que tú formaste, digo:¿Qué es el hombre, para quetengas de él memoria…?” En elSalmo 19:1 leemos: “Los cieloscuentan la gloria de Dios, y elfirmamento anuncia la obra desus manos.” El Salmo 19 es unsalmo maravilloso que nos

    muestra cómo la fe en la crea-ción siempre va unida a la feen la credibilidad de la Palabrade Dios. En la primera partetrata de la grandeza de Dios enla creación, en la segunda par-te de la gloria y de la credibili-dad de Su Palabra.

    A través de las obras de lacreación, el ser humano nopuede conocer a Dios perso-nalmente. Pero, puede ver elpoder eterno y la grandeza deDios. De eso leemos en Roma-nos 1. Según la Biblia, el podery la grandeza del Dios vivo semuestran en que Él, a travésde Su Palabra, hizo surgir co-sas de la nada. “Tema a Jehová

    toda la tierra; teman delante deél todos los habitantes delmundo. Porque él dijo, y fue he-cho; él mandó, y existió” (Sal.33:8-9).

    Romanos 4:17 muestra, enrelación a Abraham, que la feen la resurrección de los muer-tos es exactamente la misma feque la fe en la creación a travésde la poderosa palabra deDios: “…delante de Dios, aquien creyó, el cual da vida alos muertos, y llama las cosasque no son, como si fuesen.” Eneste contexto, es digno demencionar que la resurrecciónde los muertos es igualmentenegada por la teoría de la evo-

    “Tema a Jehová toda la tierra;teman delante de él todos loshabitantes del mundo. Porqueél dijo, y fue hecho; él mandó,y existió” (Sal. 33:8-9).

  • 88 MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

    lución como lo es el relato dela creación. También estas doscosas están inseparablementerelacionadas. Pero, Romanos 4aún continúa. Si leemos estecapítulo en su contexto, quedaclaro que la fe en la creación,la fe en la resurrección, y lajustificación delante de Dios através de la fe, son un trítonoque no podemos separar. Enbase a este capítulo, se puededecir que es esa misma fe laque considera como verídicasestas tres cosas.

    La pregunta básica es si cre-emos lo que la Biblia nos dicesobre la grandeza y la omnipo-

    tencia de Dios, o si pensamosque Dios sólo puede moversedentro de nuestros conceptose investigaciones.

    Si nosotros, por ejemplo,leemos el libro de Daniel, ve-mos cómo Dios dirige la his-toria del mundo en contra detoda planificación y conside-ración humana. Él limita eltiempo de los diversos gober-nadores, del mismo modo co-mo lo hace con el tiempo y lahora de los diferentes reinosdel mundo, según correspon-de a Su plan y a Su intención(Dn. 2:21). Al igual que en lacreación, Dios no deja lugar

    en la historia para avances yprocesos casuales.

    Hebreos 11 es el conocidocapítulo sobre el carácter de lafe. En dicho capítulo encon-tramos muchos ejemplos de fedel Antiguo Testamento. EnHebreos 11:6 dice: “Pero sin fees imposible agradar a Dios;porque es necesario que el quese acerca a Dios crea que le hay,y que es galardonador de losque le buscan.” ¿Y con qué co-mienza este capítulo, en elcual se nos muestra el carác-ter de la fe, se nos presentantodos esos ejemplos del Anti-guo Testamento y se habla de

    Él limita el tiempo de los diversos gobernadores, del mismo modo como lo hace con el tiempo yla hora de los diferentes reinos del mundo, según corresponde a Su plan y a Su intención.

  • 99MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

    la fe a través de la cual pode-mos acercarnos a Dios? Co-mienza con una definición dela fe (vs. 1-2), con la fe en laomnipotencia de Dios y, coneso, en el relato de la creación(v. 3). A través de Su podero-sa Palabra, no a través de mi-llones de años o de largos pro-cesos fueron preparados losmundos. Esto excluye todaidea que consista en que Diospudiera haber utilizado la evo-lución como medio de crea-ción. “Por la fe entendemos ha-ber sido constituido el univer-so por la palabra de Dios, demodo que lo que se ve fue he-cho de lo que no se veía” (He.11:3). En otras palabras: Diosdijo y surgió. Lo visible no seha desarrollado y seguido des-arrollando a través de un lar-go proceso. La creación nosurgió de una materia originalo sopa original. La poderosapalabra de Dios la llamó a laexistencia desde la nada.

    También en el Apocalipsisse nos muestra, cómo la crea-ción entera se encuentra enuna conexión inseparable consu creador: “Señor, digno eresde recibir la gloria y la honra yel poder [y ahora viene la fun-damentación para eso]; por-que tú creaste todas las cosas, ypor tu voluntad existen y fue-ron creadas”(Ap. 4:11).

    La fe en el relato de la crea-ción en toda la Biblia es inse-parable de la fe en el únicoDios verdadero, en Su eternopoder y omnipotencia.

    2. El relato de la creación y el obrar delEspíritu de Dios

    En Génesis 1, no sólo en-contramos el relato de la crea-ción. Es, al mismo tiempo, elprimer capítulo en el cual po-demos conocer el carácter deDios y el Espíritu de Dios. En elversículo dos, leemos: “…y elEspíritu de Dios se movía sobrela faz de las aguas.” Vemos eneste capítulo los rasgos carac-terísticos de cómo obra el Es-píritu de Dios que da vida.

    La iglesia en Corinto, de lostiempos de Pablo, pensabaque era un obrar especial delEspíritu cuanto todo era lomás espontáneo, caótico y ex-tático posible, sin planifica-ción ni orden alguno. En Gé-nesis 1, vemos un obrar muydiferente del Espíritu de Diosen conexión con la creación.

    La creación entera es todauna singular obra milagrosa.Dios creó de la nada, y lo hizotodo bien planificado, razona-do divinamente, y en un ordenbien determinado que posibi-lita la vida. O sea, no de repen-te animales, luego luz, y en al-gún momento plantas, sinoque con cada día de la crea-ción puso el fundamento parala vida, en forma planificada yllena de sentido, hasta que to-do estuvo completo.

    Naturalmente, el obrar deDios nunca está determinadopor nuestros sistemas huma-nos. Pero, en el primer capítu-

    lo de la Biblia leemos que elobrar del Espíritu de Dios su-cede en acuerdo con una pla-nificación bien razonada, ycon un transcurso ordenado.Como ya hemos dicho, la crea-ción entera es un milagro. Pe-ro, vemos cómo el Espíritu deDios, durante la creación, obrapaso a paso de manera bienplanificada.

    Cuando Pablo escribe a loscorintios, con respecto a susreuniones de la congregación,que Dios no es un Dios de des-

    Día de la creación Obra de la creación Día de la creación Obra de la creación

    Día 1 Luz – Separación de luz y oscuridad

    Día 4 Estrellas y planetas – Separa-ción entre el día y la noche.

    Día 2 El cielo (atmósfera) y el mar –separación entre las aguas.

    Día 5 Animales del aire y animalesdel agua.

    Día 3 Tierra y plantas – Separaciónentre tierra y agua.

    Día 6 Animales de la tierra y el serhumano.

    “Mas, oh amados, no ig-noréis esto: que para con elSeñor un día es como milaños, y mil años como undía. El Señor no retarda supromesa, según algunos latienen por tardanza, sinoque es paciente para connosotros, no queriendo queninguno perezca, sino quetodos procedan al arrepenti-miento. Pero el día del Señorvendrá como ladrón en lanoche; en el cual los cielospasarán con grande estruen-do, y los elementos ardiendoserán deshechos, y la tierra ylas obras que en ella hay se-rán quemadas. Puesto quetodas estas cosas han de serdeshechas, ¡cómo no debéisvosotros andar en santa ypiadosa manera de vivir, es-perando y apresurándoospara la venida del día deDios, en el cual los cielos, en-cendiéndose, serán deshe-chos, y los elementos, siendoquemados, se fundirán! Peronosotros esperamos, segúnsus promesas, cielos nuevos ytierra nueva, en los cualesmora la justicia.”

    2 Pedro 3:8-13INFOBOX

  • 1010 MMensaje Bíblicoensaje Bíblico

    orden sino de paz (1 Co.14:33), esto nos hace recordarel obrar del Espíritu de Dios enGénesis capítulo uno.

    Y, del primer capítulo de laBiblia, también podemosaprender algo más sobre el ca-rácter de Dios y el obrar de SuEspíritu. Antes de que fueracreada la vida en la tierra, seprodujo una cuádruple divi-sión: entre la luz y la oscuri-dad, entre las aguas debajo yencima del espacio del aire,entre la tierra y el agua, y final-mente entre el día y la noche.

    Dios no puede tolerar nin-gún tipo de concesiones con elpecado y el mal. No existe enla Biblia ninguna conexión en-tre la luz y la oscuridad, el pe-cado y la santidad, la mentira yla verdad. Antes que el Espíritude Dios cree la vida, siempretiene que haber una división.Por eso, en Efesios 6:12 leemosde la espada del Espíritu, la Pa-labra de Dios. Y en Hebreos4:12, se nos muestra que esaespada divide.

    Antes de la existencia de lascámaras digitales y de las com-putadoras, se necesitada todotipo de filtros para los lentesópticos de las cámaras, paraasí poder lograr ciertos efectos.Uno de esos filtros hacía quelos rasgos fisonómicos y la pielquedaran mucho más lindos, ycon un aspecto más románticoque en la realidad. Estamoshoy en peligro de ver todo so-lamente a través de un filtroespiritual de ese tipo. Todo essolamente relativo. Pero, ya enel relato de la creación queda

    claro, que la forma de obrar deDios y Su Espíritu es dividien-do, cuando se trata de la crea-ción de la vida.

    Sólo donde llega a haberuna clara división entre la luz yla oscuridad, la mentira y laverdad, la muerte y la vida,puede surgir vida nueva.

    3. El relato de la creación y la nueva creación

    Las dudas sobre la realidady la credibilidad del relato de lacreación automáticamente tie-nen que conllevar, también,dudas sobre el nuevo cielo y lanueva tierra que Dios creará.¿Por qué? Si el relato de la crea-ción no puede ser tomado enforma literal, ¿quien me puededecir entonces que el nuevocielo y la nueva tierra, segúnApocalipsis 21 y 22, llegue a serrealidad? ¿O será que, en defi-nitiva, sólo se trata de metáfo-ras o mitologías?

    Si Dios hubiera realizado laprimera creación a través de laevolución, ¿cómo puedo saberque no sucederá lo mismo conla nueva creación, menciona-da al final de la Biblia? ¿Seráque también será un procesode miles o millones de años, oaun mucho más de eso, ya quesegún Apocalipsis 21 y 22todo será mucho máshermoso en la tie-rra? ¿Y será que lossalvos realmente yaestarán completosen la gloria, o debe-rán volver a entrar

    en un nuevo y largo sistemade desarrollo nuevamente?

    Sólo quien crea en la validezdel relato de la creación de Gé-nesis 1, también podrá creer enla realidad de la nueva crea-ción en el fin de los días. Es elmismo Dios, la misma fuerzacreadora y el mismo poder cre-ador el que obra en las dosocasiones. Tal como Su Palabrafue suficiente para hacer surgiruna nueva creación, así Su Pa-labra “He aquí, yo hago nuevastodas las cosas” también alcan-zará para el nuevo cielo y lanueva tierra. La fe en la prime-ra creación es la base impres-cindible para poder creer tam-bién en la nueva creación.

    No obstante, aquí no se tra-ta solamente en la fe en unanueva creación. Anteriormentemencioné que en 2 Pedro 3, lafe en la segunda venida de Je-sús es conectada inseparable-mente con la fe en el mundoanterior al diluvio, y con el jui-cio. Por eso, todas las promesasposteriores de la segunda veni-da de Jesús, hasta la nueva cre-ación, sólo son creíbles si po-demos confiar firmemente enel relato de la creación, y lo quenos enseña la Palabra de Diosen Génesis 1 al 11.

    Antes de la existencia de las cámaras digitales y de lascomputadoras, se necesitaban todo tipo de filtros paralos lentes ópticos de las cámaras, para así poder lograrciertos efectos. Uno de esos filtros hacía que los rasgosfisonómicos y la piel quedaran mucho más lindos, y conun aspecto más romántico que en la realidad.

  • En su discurso, en memoria del Holocausto,el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu,comparó la actual situación internacional con lade los años 30, cuando Hitler y los nazis llega-ron al poder en Alemania. Hizo un llamado a losdirigentes políticos del mundo a aprender delos acontecimientos del pasado y a tomar muyen serio las amenazas provenientes de Irán.

    Dijo que los horrores de la Primera GuerraMundial crearon una disposición a evitar, a todocosto, cualquier confrontación futura. Pero, jus-tamente esta actitud preparó el camino para lamás horrible de todas las guerras en toda la his-toria de la humanidad. Los pocos que lo advir-tieron en aquel entonces, fueron tildados de pe-simistas y belicistas.

    Luego Netanyahu preguntó: “¿Cómo puedeser que en aquel entonces, la gran mayoría noviera, o no quisiera ver, la seriedad de la situa-ción?” La verdad es que la gente prefirió cerrarlos ojos ante los alarmantes acontecimientos yprocesos, para entregarse a ilusiones de paz. Lahumanidad tuvo que pagar por eso el amargoprecio de 60 millones de muertos.

    Otra pregunta que hizo Netanyahu, fue:“¿Está dispuesto el mundo a repetir el error his-tórico de aquel entonces para lograr la paz, pac-tando con un país como Irán, a pesar de sus rei-terados llamados a destruir al Estado de Israel,concediéndole así la posibilidad de seguir acu-mulando armas, hasta que el mundo esté denuevo al borde del abismo?”.

    Netanyahu expresó la esperanza de que estono acontezca, sino que los líderes políticos delmundo hagan todo para impedir que Irán lleguea tener armas nucleares.

    Dijo además que Israel está preparado paracualquier amenaza que se dirija contra su exis-tencia. La situación del pueblo judío es hoycompletamente diferente a la de la época delHolocausto. Hoy los judíos disponen de un Es-tado soberano, con la posibilidad de defendersea sí mismo.

    Como Primer Ministro de Israel, Netanyahuno solamente considera que tiene el derecho dedecir la verdad al mundo, sino que lo ve comosu deber, justamente también frente a los queprefieren mirar hacia otro lado y entregarse a lailusión de una supuesta paz.

    El discurso del Primer Ministro israelí mues-tra claramente que, casi setenta años despuésdel Holocausto, los judíos, y especialmente elEstado judío, siguen siendo confrontados conlas amenazas contra su existencia.

    Cuando contemplamos los acontecimientosde la historia universal como tales, el temor y lapreocupación se apoderan de nosotros, espe-cialmente con respecto a la historia de los judí-os. Pero, gracias a Dios también existe otra ma-nera de ver el hilo de la historia, y ésta es la mi-rada que nos da la Palabra de Dios, la Biblia.

    Éste es mi mensaje cada vez que visitamos elmemorial del Holocausto en Jerusalén, el Yad-Vashem, con un grupo de turistas. Desde elpunto de vista humano, no hay respuesta a todolo que le pasó al pueblo judío. Solamente la Bi-blia puede dar una respuesta a los sufrimientosde este pueblo en el transcurso de su historia.Lo expresa especialmente en Levítico 26 y enDeuteronomio, capítulos 28 al 32.

    Ahora, por supuesto, surge la pregunta:¿Cuándo terminará todo esto? Recién terminarácuando se cumplan los acontecimientos finales,conocidos también aquí en Israel, los cuales es-tán descritos en Ezequiel 38 y 39. Allí leemos,en el último versículo: “Ni esconderé más deellos mi rostro; porque habré derramado demi Espíritu sobre la casa de Israel, dice Jeho-vá el Señor.”

    Con profunda reverencia delante de Dios, elSeñor de la historia, les saluda con un cordialshalom,

    NOTICIASDEISRAEL

    Fredi Winkler

    Queridos amigos de Israel:

    11

  • 12 Noticias de Israel

    El conjunto de las naciones sepone cada vez más en contra deIsrael. Llegará el día en que literal-mente cada nación se declarará enguerra contra este país. Eso suce-derá al final de la Gran Tribula-ción. El profeta Zacarías habla deesto: “He aquí, el día de Jehová vie-ne, y en medio de ti serán reparti-dos tus despojos. Porque yo reuniréa todas las naciones para combatircontra Jerusalén; y la ciudad serátomada, y serán saqueadas las ca-sas, y violadas las mujeres; y la mi-tad de la ciudad irá en cautiverio,mas el resto del pueblo no será cor-tado de la ciudad. Después saldráJehová y peleará con aquellas na-ciones, como peleó en el día de labatalla. Y se afirmarán sus pies enaquel día sobre el Monte de los Oli-vos, que está en frente de Jerusalén

    al oriente; y el monte de los Olivosse partirá por en medio, hacia eloriente y hacia el occidente, ha-ciendo un valle muy grande; y lamitad del monte se apartará haciael norte, y la otra mitad hacia elsur. Y huiréis al valle de los montes,porque el valle de los montes llega-rá hasta Azal; huiréis de la maneraque huisteis por causa del terremo-to en los días de Uzías rey de Judá;y vendrá Jehová mi Dios, y con éltodos los santos. Y acontecerá queen ese día no habrá luz clara, ni os-cura”(Zac. 14:1-6).

    Esta última confrontación, an-tes de la visible segunda venidadel Señor Jesucristo en gran podery gloria, probablemente se trate dela batalla de Armagedón, ya queaquí no se habla sólo de algunas,sino de todas las naciones (v. 2).

    En este contexto, Zacarías, ade-más, habla del regreso visible ytriunfal de Jesucristo con todosSus santos para subyugar a lospueblos que luchan contra Israel,y para establecer el reino mesiáni-co inmediatamente después deeso. Esto no se ha cumplido aúnen el pasado. Se refiere a aquel díaen que Sus pies se posen sobre elMonte de los Olivos, momento enque éste se partirá. Las siguientesexpresiones deberían ser tomadasen este contexto: “He aquí, el díade Jehová viene…” (v. 1), “…en eldía de la batalla” (v. 3). “…sus piesen aquel día…” (v. 4).

    En este pasaje se nos hace unresumen de los acontecimientos delos capítulos 12 y 13 del libro deIsaías. Éstos son retomados, y se re-vela su subsiguiente desarrollo. Co-

    N o r b e r t L i e t h

  • 13Noticias de Israel

    mo las descripciones no necesaria-mente son cronológicas, debemoscomponerlas como las diversaspartes de un rompecabezas, paraasí lograr un cuadro general. La se-cuencia podría ser la siguiente:

    En Zacarías 12, Jerusalén pri-meramente es atacada por los paí-ses circundantes, y al suceder estotambién llega a haber una guerrainterna (12:2; 14:14). El ataque delrey del norte, detrás del cual se en-cuentra Gog de la tierra de Magogcon sus aliados, podría ser que su-cediera al mismo tiempo. Es muyposible que se trate aquí más quenada de países islámicos. Másadelante, se produce un sitio deJerusalén, realizado por la totali-dad de las naciones, y una guerraterrible (12:3). En esta guerra pere-cerán dos tercios de la poblaciónde Israel (13:8). Más adelante, Je-rusalén será conquistada, y la mi-tad de la población será llevada acautiverio (14:2). Pero luego, el Se-ñor saldrá a luchar contra las na-ciones, lo que, sin embargo, no ne-cesariamente ocurrirá al mismotiempo que Su regreso visible. Él,más bien, dirigirá los aconteci-mientos, de tal modo que los ene-migos serán vencidos (14:3). Loscaballos se desbocarán, sus jinetesenloquecerán y los pueblos que-darán ciegos (12:4). Eso significaque toda la estrategia guerrera, dela cual hoy en día se enorgullecen,y que es demostrada y comerciali-zada por los medios de comunica-ción, terminará en caos. El Señorcomienza a aniquilar a las nacio-nes enemigas (12:9;14), y lo harápor medio de sucesos sobrenatu-rales (14:12-13). El Monte de losOlivos se partirá, para permitir lahuida de los judíos y para la pro-tección de los mismos (14:4-5). Elremanente de Israel y de Jerusalénque pasará por estos aconteci-mientos, invocará el nombre delSeñor y será protegido (13:9; 12:8).Esto hará que la mitad de Jerusa-lén, que las naciones no han podi-

    do destruir, se fortalecerá en el Se-ñor y resistirán a sus atacantes(12:5,8). Primero, será salvado Ju-dá, porque ya habrán perecido dostercios (12:6-7). Luego, el Señor sepresentará visiblemente a Su pue-blo (14:5), y éste verá a quien hatraspasado (12:10), arrepintiéndo-se de corazón (12:10-14). A conse-cuencia de esto, serán perdona-dos; Israel nacerá de nuevo espiri-tualmente al recibir al EspírituSanto, y el reino mesiánico seráestablecido (13:1-6; 14:6-21).

    El pasaje de Zacarías 14:1-5, dala impresión de ser un reportaje deguerra transmitido en vivo por unperiodista. Pero, después de incon-tables guerras a través de miles deaños, comenzando con Caín y Abelhasta nuestros tiempos, ése será elúltimo reportaje. “He aquí, el díade Jehová viene, y en medio de ti se-rán repartidos tus despojos” (Zac.14:1). ¡Cómo impresiona este “Heaquí, el día de Jehová viene”! Elpensamiento de las naciones eramuy diferente: “La piedra pesada,que es Jerusalén, debe desaparecer,el tropiezo indómito debe ser quita-do.” Para las Naciones Unidas, Je-rusalén será el único y último obs-táculo a vencer para llegar a ser unreino mundial humanístico auto-establecido, en el cual el Dios deIsrael ya no tendrá lugar alguno.“¡Quitémoslo de en medio, paraque por fin tengamos tranquilidad!¡Éste es el momento favorable, laposibilidad y nuestro día!” Pero loque los pueblos no imaginan, es elhecho de que su día se convertiráen el día de Dios: “…el día de Jeho-vá”, para castigar a las naciones.

    Es apasionante el hecho de quetodas las naciones sean juzgadasjustamente “por” y “en” Jerusalén.No será en cualquier lugar delmundo que ocurrirá la ruina de lospueblos guerreros, sino en un pun-to muy bien determinado de nues-tro globo terráqueo: en Jerusalén.

    Ya en Zacarías 1:10-11, vimoscómo considera Dios a los pueblos

    y a sus acciones en cuanto a Jeru-salén. En los siguientes versículos14-15, se describe el celo del Señorpor Jerusalén y Su ira contra losenemigos de Jerusalén. En el capí-tulo 2, se nos informa cómo Diosjuzga a los imperios globales que lehan puesto la mano a Jerusalén y aJudá, y que los habitantes de Israely de Jerusalén, para Dios, son co-mo la niña de sus ojos. En el capí-tulo 3, Satanás es reprendido porhaberse dirigido contra Jerusalén,la ciudad escogida de Dios. En elcapítulo 12:13, el Señor anunciaque destruirá a todas las nacionesque se han reunido contra Jerusa-lén. Ésta se convertirá en una pie-dra resistente, en la cual los pue-blos se despedazarán (12:3). El ca-pítulo 14:12-13, muestra cómo elSeñor juzga a las naciones, y en elcapítulo 14:2, es Él quien los reúneen Jerusalén para el día del juiciodel Señor: “Porque yo reuniré a to-das las naciones para combatircontra Jerusalén.” Las naciones cre-erán ir por iniciativa propia, noobstante la mano de Dios estarádetrás de esa decisión, para juzgar-las. Así, se está llegando al puntoculminante, y la intervención deDios, a favor de Sion, está a lapuerta. Las acciones de las nacio-nes con respecto a Jerusalén hanhecho que el vaso se desborde, yque hayan llegado al punto de es-tar maduras para el juicio.

  • 14 Noticias de Israel

    Estados Unidos es el paísy el poder mundial que siem-pre ha ayudado y apoyado aIsrael. Por esta razón, aquítraemos informes que ilus-tran las relaciones de estosdos países desde diversosángulos. Por un lado, EE.UU.apoya a Israel, y así tambiénuna mayoría de la población,por otro lado, impone unatremenda presión sobre Is-rael en cuanto a liberar pri-sioneros palestinos que tie-nen sangre en las manos, yen cuanto a la solución dedos estados. Una vez más,sin embargo, deseamos ha-cer memoria aquí que, en lahistoria, nunca existió un es-tado palestino, y que la tie-rra le pertenece a Israel. Na-da menos que Dios mismo le hadado la tierra a Israel. Al respec-to, existen numerosos pasajes bí-blicos para probarlo: Gn. 12:7;17:8; Josué 1:2-4, etc.

    No es del todo errado cuandointérpretes de la profecía bíblicatratan de comparar el rol de Esta-dos Unidos con el del emperador

    mundial de la antigüedad, Ciro,quien recibiera la orden de partede Dios de apoyar a los judíos ydejarlos regresar a Eretz Israelpara reconstruir el templo en Je-rusalén (cp. Is 44:28 y 45:1-4).Lea usted los dos siguientes infor-mes para comprender mejor lasconexiones. EE.UU, por cierto, no

    ha llegado a ser el podermundial más grande y másfuerte de todos los tiemposinútilmente, sino en base ala promesa de Dios: “Yo ben-deciré a quienes de te bendi-gan, y maldeciré a quieneste maldigan” (cp. Gn. 12:3).Naturalmente sabemos quellegará el día en que tam-bién EE.UU, como todas lasdemás naciones, se podránen contra de Israel (cp. Zac.12:1-4; 14:2-4). Más allá deesto, la profecía bíblica no di-ce nada sobre este país, auncuando EE.UU, como naciónoccidental, fácilmente podríallegar a formar parte del im-perio romano en resurgi-miento. El imperio romanode los tiempos del fin puede

    abarcar más que solamente a Eu-ropa. Pero, cuando haya llegadoel momento de que todas las na-ciones vayan en contra de Jerusa-lén, ¡el Señor Jesucristo regresaráy Sus pies se posarán sobre elMonte de los Olivos, cuando Él re-dima a Su pueblo!

    CM

    La lista de las transgresiones en política delexterior del actual presidente norteamericanoBarack Obama es, según sus críticos, muy larga.Siuno comienza a pensar en este listado, primerose debe mencionar el conflicto entre Ucrania yRusia, en el cual EE.UU en realidad no tomó posi-ción, sino que sencillamente se mantuvo a un la-do. Luego, habría que citar el curso de las accio-nes Obama frente a Irán, desde sanciones hastanegociaciones, cuyos resultados son más que du-dosos. Como próximo asunto, está la postura va-

    cilante de Obama con respecto a la guerra civilsiria. Si bien él habló con arrogancia de límitesdeterminados que no deberían ser traspasadosbajo ningún pretexto, el dictador sirio Bashar al-Assad hizo justamente eso.Y cuando Obama de-bió haber actuado al respecto, vaciló. Hasta quela flota norteamericana llegó a Siria, él había cre-ado para sí una posición bastante negativa acausa de su falta de acción. Podríamos seguir es-ta lista con los sucesos de la así llamada “Prima-vera Árabe”, y en este aspecto, especialmente

    frente a Egipto, agregar también sus esfuerzos depacificación entre Israel y la Autonomía Palesti-na. Las maniobras políticas de Obama, en el me-jor de los casos, establecen un gran signo de in-terrogación sobre su capacidad y su competenciaen utilizar su influencia, en su posición como pre-sidente de los Estados Unidos. Muchos de los queestaban molestos cuando él fue condecoradocon el Premio Nobel de la Paz y denominaron di-cho otorgamiento como laureles anticipados,ahora ven sus opiniones confirmadas.

    Obama criticado a causa de IsraelTratándose de asuntos de política del exterior, el presidente norteamericano Obamarecibe una nota extremadamente negativa de muchas personas. La evolución de losacontecimientos en Ucrania y en la Península de Crimea, hacen que sus críticos nue-vamente se vean afirmados en su criterio.

    Israel y América del Norte

  • 15Noticias de Israel

    En Israel se percibe la débil política del ex-terior de Obama, pero se prefiere callar. Justa-mente en vista de la actual situación en el Cer-cano Oriente, el liderazgo político de Israel noconsidera sabio ensañarse con el presidentenorteamericano y arriesgar una disensión. Unmiembro del gobierno israelí – el ministro dedefensa Moshe Jaalon – no obstante, no pudomantener el silencio. Si bien él sólo desahogó sudesacuerdo sobre la debilidad y las transgresio-nes de Obama detrás de puertas cerradas, susobservaciones, aún así, llegaron al conocimien-to público. Jaalon no solamente criticó a Oba-ma, sino que al mismo tiempo expresó su pro-pia conclusión: Israel solamente puede confiaren sí mismo, sobre todo en lo que tiene que vercon el programa iraní de investigación nuclear.Jalón, finalmente, tuvo que disculparse por suscomentarios. Israel se cuidará de no expresarcríticas contra Obama. En EE.UU esto tiene unaspecto diferente.

    Allí, la crítica contra el gobierno actual,como también contra el estilo de liderazgo delPresidente Obama, es cada vez más fuerte.Muy claramente se expresó el hasta ahora se-nador norteamericano Ted Cruz, quien comorepublicano pertenece a la oposición. Cruz co-menzó a tronar en contra de Obama, primera-

    mente a causa de la crisis de Cri-mea, pero luego también expresófuertes reproches a causa de su po-lítica con el Cercano Oriente: “Oba-ma es el presidente norteamerica-no con la actitud más negativa ha-cia Israel de la era moderna”, dijo. Ycontinuó diciendo: “La política con-ciliadora del presidente frente aIrán, prepara el suelo para una ma-sacre de millones de israelíes y qui-zás incluso norteamericanos.”

    Este prestigioso senador, quienya está siendo considerado comoposible candidato a la presidencia para las elec-ciones del 2016, además defiende el parecer de,que tanto el presidente norteamericano Obamacomo también su ministro del exterior JohnKerry, dirigen las negociaciones entre Israel y laAutonomía Palestina de una manera suma-mente ineficiente. Él considera que EE.UU tienela responsabilidad de “ayudar a alcanzar unapaz”, pero que bajo ningún concepto puede “so-cavar la seguridad de Israel”. Además de eso,

    EE.UU estaría comprometido a mantener “rela-ciones especiales con Israel”, lo que también vecomo descuidado por Obama y su gobierno. Deahí que dijo, sin rodeos, que no sería admisibleque se les deje pasar a los palestinos “el conti-nuar con el terrorismo y al mismo tiempo se-guir negándose a reconocer al estado judío”. Yconcluyó:“Entonces, no debería haber un acuer-do de paz.”

    ZL

    Ya pronto habrá elecciones en la Cámara deRepresentantes norteamericana, que juntamen-te con el senado constituyen las dos cámaras delcongreso de EE.UU. En el caso de los diputadosde la Cámara de Representantes se trata de re-presentantes del pueblo directamente elegidos,enviados por sus respectivos estados federales.La Cámara de Representantes ahora se presen-tó al público con una resolución que, en vista dela línea del actual gobierno de los Estados Uni-dos, es muy notable. Los diputados declararon alEstado de Israel como “asociado estratégico cen-tral de EE.UU”. Se trata de una declaración úni-ca que eleva al estado judío a un estatus queno disfruta ningún otro aliado de este país.

    La decisión, que fue tomada por gran mayo-ría – 410 votos a favor contra una única voz ne-gativa en un total de 435 diputados – contieneademás el llamado a una cooperación más estre-cha, entre otras cosas en las áreas del desarrollode sistemas de defensa contra misiles, la expan-sión del arsenal de armas norteamericanas en Is-rael para casos de emergencia, al igual que en lasáreas de seguridad interna,energía y agricultura.

    El Diputado Peter Roskam del Partido Re-publicano es uno de los iniciadores de esta de-claración. Él explicó al respecto: “Con esto, laCámara de Representantes ha confirmadonuevamente que entre los EE.UU e Israel exis-ten relaciones especiales y también valientes,

    y ha atestiguado, más allá de esto, que el Esta-do de Israel tiene el derecho a la autodefensa.La frágil situación en el Oriente Medio – co-menzando con los esfuerzos iraníes de llegar aposeer armas nucleares, siguiendo con la gue-rra civil que ruge en Siria, hasta llegar al terre-moto político en Egipto – enfatiza sin excep-ción el significado que le corresponde a laexistencia del estado judío que tiene que sergarantizado en la forma de un Israel seguro yestable.” Roskam además se mostró más quetodo confiado de que esta resolución tambiénfuera admitida por el senado, la segunda cá-mara del Congreso de EE.UU, y que luego fuerafirmada y ratificada por el Presidente Obama,

    Presidente norteamericano Barack Obama

    La notable postura pro-israelí deAmérica del Norte

    Mientras que la Casa Blanca, es decir de parte del gobierno norteamericano bajo elPresidente Barack Obama, se ejerce presión sobre Israel, la Cámara de Representan-tes norteamericana se posiciona y declara su apoyo a Israel.

  • 16 Noticias de Israel

    en forma de una declaración oficial de los Es-tados Unidos de América.

    El lobby judío en Washington, AIPAC (El Co-mité de Asuntos Públicos Americano-Israelí), aco-gió esta resolución enfáticamente, denominandocomo deseable una aprobación continuada enforma de ley, al igual que una “conmovedora co-rroboración de las relaciones entre los dos aliadosEE.UU e Israel, que en vista de las amenazas ynuevos desafíos en el Cercano Oriente es de espe-cial relevancia.”

    ZL

    En Siria ruge una terrible guerra civil. Hacemucho ya que no se trata de derribar a Assad.Las confrontaciones, ya desde hace algún tiem-po, muestran señales de una guerra entre gru-pos religiosos enemistados, es decir entre suni-tas y chiitas. Mientras que Israel hasta ahoramás bien culpaba de los incidentes fronterizos alos grupos chiitas– o sea a los rebeldes y grupos

    radical-islámicos cercanos a Al-Qaeda – hay ca-da vez más indicios de que también Assad y lamilicia chiita del Hezbolá están activos en lafrontera contra Israel. Estos dos aliados se en-cuentran con la espalda contra la pared. La mili-cia del Hezbolá no sólo sangra en Siria, sino quetambién está en aprietos cada vez mayores ensu propio baluarte: El Líbano.

    La consecuencia para Israel es una serie deincidentes en la frontera norte, que en marzollevaron a que varios soldados fueran heridos, yque en el norte se haya incrementado el gradode alerta. Acerca de esto, recientemente escribióel comentador Amos Harel, en el renombradodiario israelí Haaretz:“El significado de los últi-mos incidentes fronterizos va mucho más alláde los resultados inmediatos – varios soldadosheridos del ejército israelí. Hasta ahora, el ejér-cito israelí atribuía los incidentes a los sunitas, osea a los rebeldes de Siria, pero ahora el rival deellos, la milicia chiita del Hezbolá, es cada vezmás activa. (…) Estos acontecimientos señalanreglas de juego cambiantes en la frontera nortede Israel. Mientras que la milicia de Hezbolá,desde hace algunos años atrás, se ha manteni-do en relativa tranquilidad frente a Israel, ahora– profundamente involucrada en la guerra civilsiria – se está quitando los guantes de tercio-pelo frente a Israel.” Como Harel sigue escri-biendo, esto sólo le es posible a la milicia delHezbolá, porque también el dictador sirio Bas-har al-Assad está involucrado y de acuerdo conun cambio de las reglas de juego. Estas no sonbuenas noticias para Israel.

    POLÍTICA

    Peligro en la frontera norte de IsraelRepetidamente hemos informado que en las filas de los rebeldes en Siria también habría combatientes de Al-Qaeda, ante las puertas de Israel. Ahora ha quedado claroque ellos no son el único problema de Israel en el norte, ya que también la milicia delHezbolá y Assad se están quitando los guantes de terciopelo frente a Israel.

    El Diputado Peter Roskam explicó: “La Cá-mara de Representantes ha confirmado queentre los EE.UU e Israel existen relacionesespeciales y que el Estado de Israel tiene elderecho a la autodefensa.

  • 17Noticias de Israel

    Al mismo tiempo, Harel escribe algo que elmundo apenas percibe. La guerra civil en Siriaya está llegando a su cuarto año. Según cuida-dosas evaluaciones, ya le ha costado la vida a150.000 personas. Pero, hace mucho ya que nose combate exclusivamente en territorio sirio.Casi no hay mes que, ante el trasfondo de laguerra civil siria, no explote una bomba tam-bién en el Líbano. Entretanto, también en el Lí-bano se tiene que contar con un promediomensual de 50 muertos.

    Todo esto es un potencial barril de pólvorapara Israel: la relación estrecha entre Siria y el Lí-

    bano, las acciones de contrabando de armas deSiria al Líbano, la participación de la milicia delHezbolá en la guerra civil siria, cuyo poder en elLíbano se está desvaneciendo, al igual que lapresencia en aumento masivo de musulmanessunitas radicales, que no sólo combaten contraAssad y la milicia del Hezbolá, sino que tienenotro enemigo en común con éstos: Israel.

    Y así concluye Harel: “Según informes ex-tranjeros, Israel anualmente reacciona en elnorte con seis o siete ataques de sus fuerzas aé-reas. Pero, el potencial de disuasión de talesataques se ha vuelto inefectivo. Siria y la milicia

    del Hezbolá saben que ellos, con sus reaccionesen forma de bombardeo con morteros y explo-sivos a los largo de la frontera, salen impunes,ya que éstos en número y amplitud no muevena Israel a una intervención militar masiva. Loscombates en Siria y el Líbano son realizados pordos grupos rivales: chiitas-alauitas y sunitas.Ambos ya no se detienen frente a Israel, de mo-do que, tanto en la frontera de los Montes Go-lán con Siria como también en su frontera conel Líbano, Israel ya no quedará impune del caosen el norte.

    AN

    En mayo, hemos informado que hay movi-mientos en el mercado israelí de energía. Eso serefiere, sobre todo, a los cambios basados en lacomenzada explotación del gas, en los yaci-mientos descubiertos hace algunos años atrásante las costas de Israel. En el artículo, sostuvi-mos además:“Mientras que desde la primaverapasada el gas del yacimiento Tamar ya fluye enla red israelí, aun no está claro cómo organizarel transporte del gas desde el yacimiento Levia-than. El oferente de electricidad Delek y la em-presa norteamericana Noble Energy están acti-vando masivamente la explotación de este yaci-miento de gas natural. Además de una tuberíade gas para Turquía y Grecia, está a disposiciónun sistema para gas líquido en Chipre, perotambién se delibera sobre la opción de un posi-ble transporte por barco, y se considera la posi-bilidad de una nueva tubería, que podría llevar-lo a través de Israel también a Jordania y aEgipto.” También pudimos informar en esa ins-tancia, que el primer comprador del yacimientoLeviathan, del cual se piensa explotar el gas apartir de 2016/2017, es la Palestine Power Ge-neration Company (PPGC=Compañía Palestinade Generación de Energía).

    Algunas semanas atrás, las empresas explo-tadoras del yacimiento Tamar pudieron anunciardos grandes transacciones comerciales. Los ac-

    cionistas mayoritarios Delek Group y NobelEnergy, cerraron un contrato con el reino de Jor-dania por una entrega de gas por valor de alre-dedor de 362 millones de euros. Eso significa quea partir de 2016, por un período de 15 años, seproveerá a Jordania con aproximadamente 1,8mil millones de metros cúbicos de gas. Jordaniaes, juntamente con Israel, uno de los principalesdañados por los constantes atentados contra latubería de gas egipcia, que repetidamente ha si-do saboteada por terroristas en el Sinaí. Añosatrás, Jordania recibía alrededor del 80 por cientode su necesidad de gas desde Egipto. Por esta ra-zón, la provisión de gas desde Israel a dos de susempresas, significa una excelente alternativa pa-ra el reino hachemita de Jordania. En este con-texto, el diario Haaretz y el diario on-line Timesof Israel, informaron que la venta de gas, desdeel punto de vista del gobierno israelí, tambiéncontiene un mejoramiento de las relaciones. Entotal, Israel puede exportar el 50 por ciento delgas del yacimiento Tamar, y el 40 por ciento delyacimiento Leviathan.

    Además de este significativo contrato conJordania, el Delek Group (31,25 % de las accio-nes) juntamente con el accionista mayoritarioNobel Energy (36 % de las acciones), y otros dosaccionistas más pequeños, pudieron anunciarhaber cerrado otro contrato de suministro por

    15 años de duración. Dos centrales térmicas pri-vadas en Alon Tavor y Ramat Gavriel compraránun total de 5,4 mil millones de metros cúbicosde gas del yacimiento Tamar. La central eléctricaen Alon Tavor pertenece a un complejo indus-trial accionado por Tuva, uno de los consorciosisraelíes más grandes de alimentos. La centraleléctrica en Ramat Gavriel, en la región de Mig-dal HaEmek en el norte del país, le pertenece alconsorcio Nilit que produce fibras de nylon ytermoplásticos. Anteriormente a esto, los queexplotan Tamar habían cerrado un acuerdo conla planta eléctrica Sorek-IPP, una filial del DelekGroup que utilizará la energía suministrada pa-ra el funcionamiento de su planta de desalini-zación. A la planta eléctrica Sorek-IPP se lesaprovisionará de 3,3 mil millones de metros cú-bicos de gas en el transcurso de 15 años.

    Aún no está totalmente claro el verdaderotamaño del yacimiento Tamar. Algunas estima-ciones prevén unos 300 mil millones de metroscúbicos de gas. Hasta la fecha, los que organi-zan los contratos pueden demostrar haber co-mercializado alrededor de 200 mil millones demetros cúbicos. Después del cierre del contratocon Jordania, pueden ir a la exportación otros48,2 mil millones de metros cúbicos del yaci-miento Tamar.

    AN

    ECONOMÍA

    Más compradores de los yacimientos de gas israelíes

    Los campos de gas natural que descubrieron las empresas israelíes ante las costas del país, obsequian a Israeluna independencia en temas de energía. Al mismo tiempo, se habilitó el camino jurídico para la comerciali-zación internacional. Se están multiplicando las contrataciones.

  • 18 Noticias de Israel

    Hay momentos que un periodista no olvidanunca. En 1997, Yossi Beilin decidió confiar enmí, mostrándome un documento que demos-traba que la paz estaba muy cerca. En ese en-tonces, él era un conocido y creativo político delPartido Laboral. Él fue hasta la caja fuerte, sacóde ella un montón de papeles impresos, y lospuso sobre la mesa como un jugador que tieneuna buena carta en la mano.

    El rumor sobre el Acuerdo Beilin-Abu-Ma-zen se propagó, pero pocos tuvieron la oportuni-dad de ver el documento con sus propios ojos, ode tenerlo en sus manos. Yo fui uno de esos po-cos. Con la boca abierta, leí el extenso plantea-miento de paz, que 18 meses antes había sidopreparado por dos brillantes defensores de lamisma – un israelí y un palestino. El documentono dejaba nada que desear: Mahmoud Abbas(Abu Mazen) estaba dispuesto a firmar unacuerdo duradero. El refugiado de Zafet habíavencido los espíritus y demonios del pasado, yestaba listo para construir un futuro israelí-pa-lestino compartido, basado en la coexistencia. Sisólo pudiéramos librarnos del Likud y quitarle aNetanyahu el remo de las manos, Abbas se nosuniría, y juntos de la mano iríamos hacia una so-lución de dos estados. Abbas sería un importan-te colaborador hacia la verdadera paz, esa pazcon la cual podríamos lograr un verdadero avan-ce en dirección a la reconciliación.

    Comprendimos. Hicimos lo que era necesa-rio. En 1999 destituimos al Likud y a Netanyahude sus cargos. En el año 2000 fuimos a la Cumbrede Paz en Camp David. ¡Ups! ¡Sorpresa! Abbas nollevó el Plan Beilin-Abu-Mazen a Camp David.Tampoco llevó ningún otro proyecto de paz. Loque sucedió fue todo lo contrario: Él fue uno delos objetores más decididos, y su exigencia delderecho de regreso obstaculizó todo avance.

    Pero, no crea usted que nosotros nos rendi-mos tan rápidamente. Cuando fue formulado elAcuerdo de Ginebra, en el otoño de 2003, tenía-mos claro que ahora no habría más excusas, y

    que Abbas ahora firmaría el nuevo acuerdo depaz y sus directivas. ¡Ups! ¡Sorpresa! Abu Mazenenvió a Yasser Abed Rabbo, un anterior ministrode la Autonomía Palestinoa. Mientras él mismose quedó en su cómoda oficina en Ramallah. Nohubo firma, no hubo acuerdo.

    Pero nosotros, como israelíes perseverantesque somos, no abandonamos nuestros sueñosde paz. En el año 2008 apoyamos a Ehud Ol-mert, los diálogos maratón que él llevaba conAbbas, y el ofrecimiento que, en realidad, no po-día ser desechado. ¡Ups! ¡Sorpresa! Abu Mazenno necesariamente lo rechazó. Simplementedesapareció. No dijo ‘Sí’, ni ‘No’. Se evaporó sindejar rastro.

    ¿Comenzamos entonces a comprender quenos encontrábamos frente al palestino JitzhakShamir? No, no, no. En el verano de 2009, inclu-so, apoyamos a Netanyahu cuando éste le hizouna oferta a Abbas, en su discurso de Bar-Ilan.Yapoyamos a Netanyahu cuando detuvo la cons-trucción de asentamientos. ¡Ups! ¡Sorpresa! Elastuto objetor Abbas ni siquiera pestañó, y noperdió el hilo. Sencillamente rechazó la ofertade bailar el tango de la paz con el primer minis-tro israelí de la derecha.

    ¿Se nos abrieron los ojos? Por supuesto queno. Una vez más acusamos a Netanyahu y al Li-

    kud. Y en 2014 creímos que Abu Mazen no seanimaría a decir ‘No’ a John Kerry. ¡Ups! ¡Sorpre-sa! A su propia manera elegante, respetuosa,Abbas, en los pasados meses, le dijo ‘No’ tanto aKerry como también a Barack Obama. Una vezmás, la posición del presidente palestino es cla-ra y consecuente: A los palestinos no se les pue-de pedir que hagan concesiones. Es un juegocomplicado, esa manera de exprimir lograndocada vez más concesiones israelíes, sin exigiruna sola concesión verdadera de los palestinos.

    Vale la pena considerar lo siguiente: veinteaños de diálogos inútiles no han llevado a nada.No existe ningún documento firmado por Abbasque contenga una verdadera concesión palesti-na.Ninguno.Nunca existió y nunca existirá.

    Durante los 17 años que han pasado desdeque Beilin sacó ese documento de su caja fuer-te, él se divorció y se volvió a casar, y tuvo nie-tos. También yo me divorcié, me volví a casar ytuve más hijos. El tiempo pasa, y las experien-cias que se van amontonando y, tanto a Beilincomo también a mí, nos enseñó más que sólounas pocas cosas. Pero, muchos otros no hanaprendido nada. Ellos siguen permitiendo queAbbas se burle de ellos, mientras esperan al Go-dot palestino que nunca llegará.

    Editado AN

    Esperando al Godot palestinoAvi Shavit es considerado como uno de los periodistas israelíes más renombrados. En el diarioHaaretz él tomó la palabra con respecto al acercamiento entre el Fatah y el Hamas. Su comen-tario traducido fue publicado en el boletín de la Embajada Israelí de Berlín.

    Es un juego complicado, esa manera de expri-mir logrando cada vez más concesiones israe-líes, sin exigir una sola concesión verdaderade los palestinos.

  • 19Noticias de Israel

    Abbas hizo comunicar lo siguiente el Díade Conmemoración del Holocausto:“El asesina-to de los judíos durante el Holocausto es el cri-men más terrible cometido contra la humani-dad en la era moderna… Envío mis condolen-cias a las familias de las víctimas, judíos y otros,que murieron por mano de los nazis.” Hace mu-cho ya, que tales comunicados se han vueltouna especie de ritual en el día de conmemora-ción israelí del Holocausto. En el calendario ju-dío, es el día en que los judíos en el gueto deVarsovia tomaron las armas para no ser depor-tados a las cámaras de gas. Ese tipo de comuni-cados son enviados por jefes de estado, jefes degobierno, y muchas otras personas de la vidapública de las más diversas naciones. No obs-tante, el comunicado antes mencionado, llega-do a Israel el día 27 de abril de 2014, sale de locomún. Eso no es de modo alguno por su conte-nido, sino por el nombre que figura debajo delmismo: Mahmoud Abbas, presidente de la Au-tonomía Palestina.

    El comunicado fue difundido por la agencianoticiera palestina WAFA, en árabe y en inglés, yde hecho es de un significado extraordinario, yaque una toma de posición hacia el Holocausto esla primera de ese tipo jamás realizada por un lí-der palestino.El hecho de que estas palabras fue-ran publicadas tan sólo dos días después del finalprovisorio de las negociaciones de paz entre Is-rael y la Autonomía Palestina, lo convierte en unacontecimiento realmente dramático. Este dra-

    matismo se ve aun más intensificado por el he-cho de que, hasta la fecha, Ahmoud Abbas eraconsiderado como una persona que podía sercontada entre los que niegan el Holocausto. Sudisertación, y también sus publicaciones subsi-guientes, tratan de la relación entre los gremiossionistas y el liderazgo nacional-socialista. Sibien Abbas, en sus publicaciones, no negaba quelos nazis hubieran intentado un genocidio contralos judíos, repetidamente levantaba dudas acer-ca del número de seis millones de judíos asesina-dos. Más bien expresaba la suposición de que, enel mejor de los casos, el número de un millón dejudíos asesinados sería más realista. Esta afirma-ción que mantenía en un tiempo, no obstante, yala ha revocado en el correr de los últimos años.

    Los medios de comunicación en Europa yen Estados Unidos informaron extensamentesobre el comunicado de Abbas, publicado ennombre de la Autonomía Palestina. Algunos pe-riodistas, incluso, lo denominaron como un he-cho sensacional. De este modo, Abbas pudoanotarse numerosos puntos a favor, en cone-xión con el tema posiblemente más delicadopara el pueblo judío, en un momento en que élestaba teniendo una disputa verbal con el go-bierno israelí con respecto al asunto de las ne-gociaciones de paz.

    Netanyahu, el primer ministro de Israel, re-accionó con un poco de enfado al comunicadode Abbas. “En lugar de publicar comunicadosdestinados a lograr un tono conciliador frente a

    la comunidad internacional, debería más bientomar una decisión. ¿Quiere negociar con Israel,o más bien con el Hamas?”, expresó Netanyahu.Además, enfatizó que justamente en ese tiem-po Abbas estaba haciendo una alianza con unaorganización terrorista, que no solamente niegael Holocausto “sino que tiene como meta otroholocausto a través de la extinción del Estadode Israel”.

    Esta reacción del primer ministro israelí fuecriticada, sobre todo en Israel. Ni aun los segui-dores políticos de Netanyahu estuvieron deacuerdo con él, sino que consideraron la publi-cación de Abbas como sumamente significati-va. Ellos consideran especialmente importanteque un comunicado de ese tipo haya sido publi-cado en nombre de la institución dirigente delos palestinos, y además en árabe. Consideranque ese comunicado no solamente puede ayu-dar en la lucha contra los que niegan el Holo-causto en el mundo árabe, sino que para Israeltambién podría servir como importante instru-mento en la lucha contra el antisemitismo ára-be. Los seguidores de Netanyahu, además, dije-ron claramente: “No recordamos el Holocaustosolamente para estar de duelo, sino tambiénporque queremos garantizar que algo así nuncamás vuelva a suceder. En este aspecto, lamenta-blemente, es necesario señalar que existe unabismo entre las exposiciones verbales del pre-sidente de la Autonomía Palestina y sus obras.”

    ZL

    Israel es un estrecho aliado de Estados Uni-dos. Aun así, desde hace algún tiempo el paísmantiene contactos bastante buenos con Rusia,bajo el gobierno de Vladimir Putin. Dichos con-

    tactos van mucho más allá de los intereses queIsrael pueda tener a causa de los aproximada-mente un millón de judíos rusos en el país. Almismo tiempo, en diciembre de 1991, Israel es-

    tableció relaciones diplomáticas con Ucrania, ymantiene una embajada en Kiev. Desde julio de2010, Israel ya no exige visas para los que via-jan desde Ucrania. De 2011 a 2012, el volumen

    POLÍTICA

    Israel entre Ucrania y RusiaOficialmente, Israel no tomó posición en el conflicto que se agudizó entre Ucrania yRusia. Es obvio que Israel no quiere perder el favor de Rusia, pero que al mismo tiem-po también está interesado en mejorar las relaciones con Ucrania.

    POLÍTICA

    Abbas expresa condolencias por el HolocaustoEn Israel, a fines de abril se celebra el Día de Conmemoración del Holocausto. En me-dio de la complicada realidad política del Cercano Oriente, el presidente de la Auto-nomía Palestina publicó sus condolencias.

  • 20 Noticias de Israel

    comercial entre Israel y Ucrania se incrementóen casi el 50 por ciento, mostrando una conti-nuada tendencia ascendiente. No menos impor-tante es que justamente Ucrania tiene una her-mosa historia judía, y con eso juega un rol cen-tral en el judaísmo espiritual. Cada año, cientosde miles de judíos viajan a la sepultura del Ra-bino Nachman de Breslau, localizado en Uman,Ucrania. Además de todo esto, hay otro aconte-cimiento que da identidad y une a los dos paí-ses: ambos alcanzaron su independencia en elsiglo veinte.

    A principios de marzo de 2014, con respec-to a la creciente crisis en el asunto de Crimea,Israel notificó lo siguiente: “Israel observa concreciente preocupación los acontecimientos enUcrania, y le preocupa la existencia pacífica delos ciudadanos. Israel tiene la esperanza de quese pueda hallar una solución que no cueste másvidas humanas, sino que sea hallada a nivel di-plomático y de manera pacífica.” Esta buena re-

    lación recientemente recibió ungolpe desde el punto de vista deUcrania, cuando Israel no participóen una votación de la ONU parafortalecer a Ucrania contra la agre-sión rusa. El hecho de que Israel novotara tuvo que ver con una dispu-ta entre los funcionarios del Minis-terio del Exterior – explicación queno fue bien recibida por los ucra-nianos.

    Esto, sin embargo, hasta la fe-cha, le permitió a Israel no hacerafirmaciones demasiado claras. El

    país no desea involucrarse en los asuntos inter-nos de otros, al igual que no desea que otros seinmiscuyan en sus propios asuntos internos. Porotro lado, Israel desea evitar que los rusos seenojen con dicho país. Como los procedimientosen Ucrania, sin embargo, ya no pueden ser de-nominados como asuntos políticos internos su-yos, Israel intenta encontrar una manera ade-cuada de tratar con el conflicto, que cada vezmás va en aumento. Ése también es el interésde la comunidad judía presente en el lugar y delos judíos ucranianos en Israel. Si bien de partedel gobierno israelí verbalmente aun no se hatomado una postura, los hechos hablan, si bienno en forma altamente oficial.

    De este modo, recientemente el ex minis-tro del exterior de Ucrania, Petro Poroschenko,fue recibido por el ministro del exterior de Is-rael, Avigdor Lieberman, y también por el Presi-dente de Estado, Shimon Peres. En febrero de2014, Vladimir Klitschko lo había sugerido co-

    mo candidato a la presidencia. Poroschenko, deapenas 50 años de edad y quien como dueñodel grupo de empresas Ukrprominvest ha hechosu fortuna con chocolate, emisoras de televi-sión, emprendimientos de construcción naval yde armamentos, actuó como ministro del exte-rior y de economía, tanto bajo el gobierno pro-occidental del presidente Viktor Juschtschenkoy de la Primera Ministra Julija Timoschenko, co-mo también bajo el gobierno del presidenteViktor Janukowitsch.

    En Israel, Poroschenko se encontró primera-mente con el Ministro del Exterior Lieberman,quien también habla ruso. A continuación, elprograma indicaba una corta visita del ucrania-no con el Presidente de Estado Peres. El ministe-rio del exterior israelí informó públicamente deestos diálogos recién después de la partida delhuésped, quien, entre otras cosas, agradeció porla ayuda de Israel en el tratamiento de los heri-dos que Ucrania tuvo que lamentar durante losconflictos en el Maidan. En el correr de la difu-sión de esta noticia, el público israelí también seenteró de que el alcalde de la ciudad Charkow,del este de Ucrania, fue enviado por avión a Is-rael para recibir tratamientos médicos. GennadiKernes fue atacado por un desconocido, reci-biendo balazo en la espalda.

    Después de la visita de Poroschenko, el mi-nistro del exterior de Israel, Lieberman, explicó:“Estaríamos contentos de poder ayudar. Cuantomás rápidamente Ucrania y Rusia mejoren susrelaciones, tanto mejor. Tanto Rusia como tam-bién Ucrania son grandes amigos de Israel. Noson pocos los inmigrantes de ambos países queresiden aquí.” Con esto dejó claros los deseos is-raelíes, pero una vez más no se ha tomado posi-ción en nombre del gobierno israelí.

    AN

    “Nosotros somos ciudadanos judíos deUcrania, y en nombre de este pueblo multi-ét-nico de Ucrania y en nombre de todos los judíosnos dirigimos a usted. Usted ha dicho quererpreservar los derechos de los ciudadanos de ha-

    bla rusa de Crimea, al igual que de toda Ucra-nia, y que los derechos de los mismos estánsiendo profanados por el actual gobierno ucra-niano. Históricamente visto, los judíos ucrania-nos en su mayoría pertenecen a la población de

    lengua rusa. Por esta razón, nuestras opinionesmerecen no menor atención que las de las per-sonas que le aconsejan a usted.

    Nosotros no creemos que usted sea tan fá-cil de engañar. De las vastas informaciones pro-

    POLÍTICA

    Judíos ucranianos escriben al presidente PutinEl conflicto en Ucrania parece agudizarse, y Rusia parece estar presentando cada vez más recla-mos de posesión.Ya hemos informado que los judíos de Ucrania se encuentran nadando entre dosaguas. Ahora ellos se dirigieron directamente al presidente ruso – con un claro requerimiento.

    Petro Poroschenko

  • 21Noticias de Israel

    venientes de Ucrania, usted elige aquellas quele agradan o las tergiversa. Usted sabe dema-siado bien que la declaración de Janukowitsch(el ex presidente ucraniano), con respecto a ladestrucción de iglesias y el asesinato de perso-nas en plena calle, no son más que mentiras.

    La población de habla rusa de Ucrania noes discriminada y los derechos ciudadanos nofueron recortados. En los medios de comunica-ción rusos constantemente se informa sobreuna ‘ucranización violenta’. Esos son informes depersonas que han inventado estos supuestossucesos. Ellos presentan al creciente antisemi-tismo en Ucrania como un hecho, lo que sin em-bargo no corresponde a la realidad. Tenemos laimpresión que usted, de algún modo, confundeUcrania con Rusia, donde las organizaciones ju-días en el pasado año se han visto confrontadascon un creciente antisemitismo.

    En el tiempo en que se produjeron loscambios, los judíos ucranianos se encontrabanen ambos lados de las barricadas. Los judíos deUcrania, como todos los grupos étnicos del país,no comparten opiniones homogéneas con res-pecto a los procesos en nuestro país. Aun así:

    c r e e -mos en un paísdemocrático, como también en que un país deese tipo no tendrá problemas en tratar con opi-niones diferentes.

    Se trata de atemorizarnos con palabras ta-les como ‘fascistas’, y ‘pogroms’ […]. Somosconscientes que en el curso de los cambios,también agrupaciones nacionalistas levantaronsu voz, pero ni aun los grupos marginales de-mostraron antisemitismo o xenofobia. Además,sabemos que nuestros pocos nacionalistas son

    muy bien controlados, tanto por la sociedad ci-vil como también por parte del nuevo gobiernoucraniano, lo que de modo alguno se puede de-cir de los neo-nazis rusos, que incluso son forta-

    lecidos por sus autoridades de seguridad.Aunque en nuestro gobierno se encuen-

    tran representadas diversas minorías étnicas[…] – un armenio, un judío y dos rusos – po-

    demos notar que la estabilidad de nuestro países amenazada. Esta amenaza proviene del go-bierno ruso, o formulándolo aun más claramen-te: de usted. Usted abiertamente fomenta un se-paratismo y ejerce presión sobre Ucrania, con di-versas medidas. […] Por lo tanto, por lapresente pedimos a usted, insistiendo en que nose inmiscuya en los asuntos internos ucranianos,que retire a los soldados rusos armados y quetermine con su propaganda separatista pro-ru-sa.”

    Este documento abierto está firmado porvarios judíos de renombre de Ucrania, entreellos funcionarios de diversas organizacionesjudías, rabinos, comerciantes, empresarios, cien-tíficos, eruditos y artistas.

    AN

    El Desierto Mojave tiene una extensión de35.000 kilómetros cuadrados, y se extiende através de los estados de California, Utah, Neva-da y Arizona. En este desierto también se en-cuentra uno de los lugares más secos y más ca-lurosos del mundo: el legendario Death Valley(Valle de la Muerte). Al mismo tiempo, al bordede esa zona se extienden importantes centrospoblados de Estados Unidos, como ser Los Án-geles y Las Vegas.

    Esta región ruda y al mismo tiempo fasci-nante ahora puede mostrar una nueva atrac-ción: la central eléctrica solar más grande delmundo. El número de espejos asciende a300.000, los cuales requieren una superficie to-tal de 14 kilómetros cuadrados. La luz solar esatrapada por medio de tres torres, cada una de140 metros de altura. Esta luz concentrada al-canza una temperatura máxima de hasta 1.000grados centígrados. El rendimiento nominal de

    esta central de electricidad solar extraordinariallega a 392 megawatt, una capacidad gigantes-ca. Desde hace algunas semanas, alrededor de140.000 hogares de la región reciben corrienteeléctrica de esta central solar.

    En dicho mega-proyecto participaron va-rios inversores, entre ellos también el Consorciode Internet Google Inc. Las edificaciones fueronrealizadas por la empresa Bechtel Corporation.No obstante, todo eso no habría sido posible, siuna empresa israelí de renombre no hubieraaportado su tecnología y sobre todo también suexperiencia.

    BrightSource Energy Inc. es una empresaque tiene su sede principal en Oakland, Califor-nia, pero la tecnología que comercializa la em-presa, con filial en Israel, se basa en innovacio-nes israelíes. En el directorio de dicha empresase encuentra, entre otros, el israelí Israel Kroizer,un ingeniero que estudió en la universidad téc-

    nica de mayor renombre de Israel, el TechnionHaifa. Él representa a la empresa como vicepre-sidente, y además preside la sede de la empresaen Jerusalén, liderando al excelente equipo detécnicos que allí trabajan.

    AN

    TECNOLOGÍA

    Central de electricidad solar más grande del mundo en la redYa hemos informado sobre la participación israelí en levantar la central de electrici-dad solar más grande del mundo. Recientemente, esta central ecológica fue unida ala red en el desierto Mojave de América del Norte.

  • 22 Noticias de Israel

    Comencemos con las malas noticias que el“Aman” – como se le llama al servicio de inteli-gencia militar en hebreo – tuvo que anunciar algobierno israelí bajo la dirección del Primer Mi-nistro Benjamín Netanyahu. Los expertos delservicio de inteligencia militar, están convenci-dos que Irán no abandonará sus aspiracionesbajo ningún concepto, sino que seguirá tratan-do de alcanzar el poder nuclear. Además, en elinforme ellos expresan su preocupación sobre laactual actitud conciliadora en el escenario in-ternacional, ya que justamente ese hecho po-dría contribuir a que los iraníes lleguen a alcan-zar su objetivo.

    Buenas novedades, al contrario, ofrece otraconclusión del servicio de inteligencia militar:hace mucho ya que Israel no se ha encontradoen una posición tan buena como ahora, si unomira con atención el Cercano Oriente. El informeexplica que los cambios políticos en la región –sobre todo en Irán y en Siria – tendrían efectospositivos sobre la seguridad de Israel. Si bien losiraníes continuarán con sus planes nucleares,los expertos del servicio de inteligencia israelícreen que, bajo la dirección de Rohani, de he-cho, se realizará una agenda diferente. Se consi-dera que en Irán, bajo el gobierno de Rohani, sele prestará considerablemente másatención a los asuntos internos. Mu-chos recursos que hasta la fechaeran utilizados para fomentar losobjetivos de la revolución islámica,probablemente en el futuro seandirigidos a otras áreas, de modoque los ciudadanos de ese país ten-gan el sentir de que el gobierno sepreocupa por ellos y que toma encuenta sus intereses. De ahí queIrán invertirá menos fondos en la fi-nanciación de la milicia del Hezbo-lá, y eso también afectará a Siria.También las diversas unidades de la

    guardia revolucionaria sentirán dichos recortespresupuestarios, entre ellos las unidades res-ponsables de las actividades terroristas en elmundo entero.

    Con respecto a Siria, el informe parte de labase de que el ejército sirio está gravementeafectado, ya que tiene que lamentar aproxima-damente 30.000 soldados caídos y 90.000 heri-dos, lo que hace que el ejército del Dictador As-sad quede fuertemente debilitado, con tan so-lamente 200.000 soldados. Si bien el ejército deAssad ha logrado mantener algunas posicionesa nivel local, habría perdido el control de alre-dedor del 75 por ciento del territorio estatal. Eneste contexto, también se analiza la situaciónde la milicia del Hezbolá, que está fuertementeinvolucrada en los combates en Siria. Los com-batientes del Hezbolá que se apresuran a ayu-dar a Assad en su país, han tenido que aceptargrandes pérdidas, tanto con respecto a comba-tientes caídos como también por la pérdida demedios bélicos. Esta situación, igual que la re-putación venida a menos de la milicia en elmundo árabe, lleva a que el poder de este “esta-do dentro del estado” como denominan a la mi-licia del Hezbolá en el Líbano, se esté desvane-ciendo. Los recortes del presupuesto iraní tam-

    bién aportan a la debilitación de la milicia. Ade-más de todo esto, la milicia del Hezbolá estásintiendo cada vez más el hecho de que la UElos ha declarado como asociación terrorista, yaque esto obstaculiza fuertemente el flujo de lasdonaciones provenientes de Europa. Pero, unadebilitación no significa necesariamente quedicha milicia deje de lado a su enemigo princi-pal que es Israel.

    En el frente sur de Israel, el Hamas actual-mente está ocupado con su propia sobreviven-cia. El Hamas, después de haberle dado la espal-da a Irán, apostando todo a la carta egipcia – eldominio de la Hermandad Musulmana – ahorase encuentra totalmente aislado gracias a loscambios en el país del Nilo. Egipto, entretanto,considera al Hamas como enemigo. También Er-dogan le dedica cada vez menos atención a Ha-mas, ya que está ocupado con los asuntos inter-nos de Turquía. Además de todo esto, el Hamastiene que forcejear en su propia casa con las pre-tensiones de poder que establecen los movi-mientos islámicos aun más radicales. Por lo tan-to, el Hamas se encuentra en una situación difícillo que, no obstante, no significa que ellos por esosean menos agresivos frente a Israel.

    A pesar de estas buenas noticias, al mismotiempo el servicio de inteligenciaobserva con preocupación el forta-lecimiento de otro movimiento ra-dical-islámico, ante las puertas delestado judío. Si bien Israel, Egipto yArabia Saudita parecieran estaracercándose en vista de este acon-tecimiento – lógicamente en formatotalmente extraoficial – se venenfrentados por un frente, cada vezmás unido, de la Jihad Islámica enSiria, el Líbano, en la Península delSinaí y, sobre todo, en Yemen.

    El informe, además, prestaatención a cómo los enemigos de

    EJÉRCITO

    “Hace mucho tiempo que Israel no seencontraba en una posición tan buena…”

    El servicio de inteligencia militar de las fuerzas de defensa israelíes presentó, en mar-zo de este año, un informe detallado al gobierno sobre la situación en el CercanoOriente. No todas las evaluaciones prometen cosas buenas, aun así Israel se encuen-tra en una buena posición.

  • 23Noticias de Israel

    Israel evalúan la “amenaza israelí”. En esto Israel,según su punto de vista, sale bastante bien pa-rado, ya que los poderes enemigos del país, con-sideran que éste está preparado de lo mejor pa-

    ra todos los casos. El Líbano, por ejemplo, temela posibilidad de que la milicia del Hezbolá pu-diera provocar a Israel a una reacción militar y auna amplia destrucción de su país. De eso, se

    puede concluir que el IDF continúa mostrando,de la mejor manera, a los enemigos de Israel, supotencial de disuasión.

    ZL

    La afirmación básica del Dr. Fahed Hakimquien, con motivo de un estudio con colegas nor-teamericanos, permaneció durante dos años en laUniversidad de Chicago, es bastante sencilla: dor-mir mal aumenta el riesgo de contraer cáncer. Pe-ro, descubrió aun más: un sueño que a menudo esinterrumpido por fases despiertas, además, fo-menta el crecimiento de un tumor e incrementatambién el potencial de agresividad del mismo.

    El Dr. Hakim es el primero que investigó enese sentido, y quien con amplia experimenta-ción pudo demostrar que existe una conexiónentre las alteraciones del sueño y el crecimientode tumores cancerígenos, pudiendo tambiénespecificar los mecanismos que lo ocasionan. Loimportante es saber que, en definitiva, un sue-ño cualitativamente deficiente – por ejemplo,pocas horas de sueño, tiempos de sueño irregu-lares, al igual que un sueño que es interrumpi-do repetidamente – debilita el sistema inmu-nológico, que es la primera instancia para nues-tra defensa contra la enfermedad del cáncer.Sus estudios causaron mucha sensación entrelos expertos, porque los resultados de los análi-sis de laboratorio no permiten la menor dudade que verdaderamente existe una conexiónentre estas cosas.

    “Lo especialmente importante es esta con-clusión, en vista de los hechos, es que muchaspersonas le atribuyen poca importancia al sue-ño”, expresó el Dr. Hakim frente a los medios decomunicación.“Muchos consideran un desperdi-cio pasar una tercera parte de nuestra vida dur-miendo. Ellos creen que, en el caso de que la no-che haya sido corta, uno se las puede arreglarcon el cansancio. Todos ellos subestiman el ries-go, es decir la relevancia, que el sueño tiene paratodo nuestro cuerpo y su eficiencia en cuanto alfuncionamiento.” También señaló que, sobre to-

    do, las interrupciones de nuestro sueño tendríangran influencia en la calidad del mismo, y quelas consecuencias podrían ser duraderas para elsistema inmunológico, si esas interrupcionesfueran muchas y de larga duración.

    El Dr. Hakim y su colega el Dr. David Gozal,director de pediatría del Hospital Pediátrico Co-mer, afiliado a la Universidad de Chicago, estu-diaron dos grupos diferentes de ratones de la-boratorio: a un grupo se le permitió dormir re-gularmente, mientras que el sueño del otrogrupo permanentemente era interrumpido.Luego, los investigadores observaron el des-arrollo y la evolución de las enfermedades can-cerígenas, notando diferencias decisivas entrelos dos grupos. Los tumores cancerígenos en losratones cuyo sueño era constantemente estor-bado, tenían el doble del tamaño que los de losratones a los cuales se les permitió dormir contranquilidad. Los científicos realizaron otra serie

    de experimentos con tipos más agresivos decáncer, y allí también descubrieron que los tu-mores de los ratones expuestos a las interrup-ciones del sueño eran mucho más agresivos ytenían más metástasis.

    “En realidad, el resultado no se trata del tu-mor, ni tampoco del sueño”, explica el colega nor-teamericano del Dr. Hakim.“Se trata aquí del sis-tema inmunológico, es decir de la eficiencia delmismo. Nuestros experimentos han demostradoque las interrupciones del sueño influencian ne-gativamente en la capacidad de funcionamientodel sistema inmunológico, con respecto a la lu-cha contra el cáncer en sus fases iniciales, comotambién de una enfermedad cancerígena exis-tente. Un sistema inmunológico menoscabadopor interrupciones del sueño no puede luchartan eficazmente contra el cáncer, el cual en esecaso puede ser mucho más agresivo.”

    AN

    MEDICINA

    Dormir mal eleva el riesgo de contraer cáncerUn médico que trabaja en el Hospital Rambam de Haifa, en el contexto de un estudiode dos años de duración, llegó a una significativa conclusión que le hace advertir atodos: ¡Cuiden de dormir cualitativamente bien!

  • 24 Noticias de Israel

    Noticiasbreves

    • Los del Hamas en la Franja de Gaza seencuentran en la mayor crisis financiera desdela toma de poder hace siete años atrás. Ya casino pagan salarios. Dos tercios de sus ingresosse perdieron porque Egipto destruyó los túne-les de contrabando. Según indicaciones de losegipcios, hasta la fecha se destruyeron 1.370túneles. Poca esperanza para ellos es, tam-bién, que Egipto está considerando declarar alHamas como asociación terrorista.

    • Túnez prohibió a pasajeros israelíes deun crucero noruego la participación en un re-corrido turístico en tierra. La dirección de laempresa decidió inmediatamente no doble-garse a ello: “Deseamos informar a Túnez, co-mo a otros puertos del mundo, que no tolera-remos tal acto arbitrario de discriminación denuestros pasajeros.”

    • Israel firmó un contrato con EstadosUnidos para la continua fomentación del siste-ma de defensa de misiles Cúpula de Hierro.Con 429 millones de dólares, Estados Unidospromueve la producción de baterías de defen-sa adicionales que rechazan los misiles a unalcance de hasta 50 km, y que en Israel desdehace algunos años está demostrando su exce-lente efectividad, y la capacitación del perso-nal operario del sistema.

    • Un ciudadano árabe de Israel, junta-mente con un cómplice palestino de Cisjorda-nia, fueron condenados a años de prisión por-que en noviembre de 2012 (durante la opera-ción militar “Columna de Defensa”) colocaronuna bomba, activada por celular, en un ómni-bus en Tel Aviv. El resultado del atentado fuede 24 personas heridas.

    • Durante la feria más importante de laradiofonía móvil del mundo, el Congreso Mun-dial Móvil de Barcelona, el programa CamMede Selfie, de la empresa israelí PointGrab, ganóel premio por ser el programa más innovador.Con esto, el premio nuevamente llegó a Israel.

    • En Nazareth, la ciudad árabe más gran-de en Israel, el alcalde en función desde 1994es el cristiano Jerayssi, a pesar de que allí loscristianos desde hace años son minoría. Pordecisión del Tribunal Supremo se realizó una

    nueva elección para el cargo de alcalde, en lacual Jerayssi fue vencido por el contra-candi-dato musulmán Ali Salam.

    • La Maratón de Tel Aviv registró alrededorde un 25 por ciento más de participantes. En to-tal participaron unos 40.000 corredores y corre-doras.Un participante de Kenia ganó la maratón.Ésta fue realizada en 1934 por primera vez, poriniciativa del entonces alcalde Dizengoff.

    • La comisión especial de la Knesset, res-ponsable por el justo repartimiento de las car-gas de la reorganización del servicio militar,autorizó la reducción del servicio regular delos hombres, de 36 a 32 meses.

    • En un tiempo Maariv fue el periódicomás leído de Israel.Desde hace más de un año,elmismo se encuentra en dificultades financieras yparece encontrarse ante la total bancarrota, yaque a pesar de haber encontrado un nuevo in-versor y nuevas y atractivas ofertas de suscrip-ción,la edición continúa dando pérdidas.

    • En un depósito del Museo Israel, en Je-rusalén, se descubrieron pequeñísimos frag-mentos de los rollos del Mar Muerto, que fue-ron depositados allí juntamente con otros ar-tefactos y fueron olvidados. Ahora también sedescifrarán estos fragmentos que tienen el ta-maño de lentejas.

    • El Juez Edmont Levy quien, entre otros,puso detrás de las rejas al asesino de un rabi-no y presidió otros procesos espectaculares,falleció a la edad de 72 años. El que llegara aser juez del Tribunal Supremo, inmigró a Israelcon su familia desde Iraq, a los nueve años deedad (1951), y comenzó su carrera en la políti-ca local como miembro del Likud.

    • Los patinadores en hielo AlexeiBychenko, Evgeni Krasnopolski y Andrea Davi-dovich, el corredor Vladislav Bykanov, y la es-quiadora y especialista en slalom Virgile Van-deput – los cinco atletas israelíes – no tuvie