AGREGADOS

37
AGREGADOS

Transcript of AGREGADOS

  • AGREGADOS

  • CLASIFICACION DE LAS ROCASROCAS IGNEAS:Granito, grandiorita, diorita SiO2, Ca.O, MgO, Al2O3. En el Per existen principalmente de origen igneo- Aptas para el concreto Son inertes, sus propiedades influyen en el concreto. Se obtienen de fuentes naturales: Lechos de rio, yacimientos de rocas ( cerros- laderas)

  • LAS ROCAS COMO AGREGADOSComposicin mineralgica: es importante porque influye en la resistencia del concreto: SiO2, Ca.O, MgO, Al2O3. En el Per existen principalmente de origen igneo- Aptas para el concreto Son inertes, sus propiedades influyen en el concreto. Se obtienen de fuentes naturales: Lechos de rio, yacimientos de rocas ( cerros- laderas)

  • LAS ROCAS COMO AGREGADOSDebe poseer dureza, resistencia y durables. No debe contener impurezas, quimicas, arcillas u otros materiales finos que puedan afectar la hidratacin y adherencia de la pasta.Libre de partculas friables ( se desmenuzan con las manos).

  • AGREGADOS-DEFINICIONESMaterial inerte que interviene en la preparacin de morteros y concretos, cumplen un fin volumtrico Aproximadamente del 70 al 80 % del volumen de concreto est constituido por agregados.DEFINICIONES Y CLASIFICACION SEGN NORMA ITINTEC 400.011Agregado:conjunto de partculas de origen natural o artificial que pueden ser tratados o elaborados, y cuyas dimensiones estn comprendidas entre los lmites fijados por esta norma. Se les llama tambin ridos.

  • AGREGADOS-DEFINICIONESAgregado fino: es el agregado que pasa el tamiz 3/8 y queda retenido en el tamiz N 200, proveniente de la desintegracin natural o artificial de rocas.

  • PROPIEDADES FISICAS DE LA ARENAForma y textura de los granos: Granos de superficie spera y angulosa se adhieren mejor que los lisos y redondeados.Se logra una mayor resistencia con los granos angulosos. Requieren mayor cantidad de pasta y agua para lograr la misma consistencia que los granos redondeados.

  • PROPIEDADES FISICAS DE LA ARENATamao de los granos:Un agregado con toda la variedad de tamaos permite lograr mezclas mas densas y compactas.Arenas finas producen morteros menos densos que las gruesas (mayor porcentaje de vacos).Se mide a travs de la granulometra.

  • PROPIEDADES FISICAS DE LA ARENAAbertura malla (Escala log)% acum que pasaCurva Granulomtrica

    MALLA N% QUE PASA495 a 100880 a 1001650 a 853025 a 605010 a 301002 a 10

  • CURVA GRANULOMETRICAAgregado bien graduadoAgregado uniformeAgregado mal graduado% Acum. que pasoAbertura de la malla

  • MODULO DE FINURA DE LA ARENAEs igual a la suma de los porcentajes acumulados retenidos, con excepcin del fondo de la malla, divido entre 100. porcentaje acumulado retenido con excepcin del fondoMF = -----------------------------------------------------------------------------100MF de 2,2 a 2,8 : arena para enlucidos y concreto de buena trabajabilidadMF de 2,8 a 3,2 : arena para morteros y concreto de alta resistencia

  • PESO ESPECIFICO DE LA ARENAVaria de acuerdo a su composicin mineralgica:- arena cuarzosa: 2,65- arena calcrea: entre 2,6 y 2,7Es un ndice til para definir la calidad del agregado, valores bajos indican materiales dbiles, porosos y absorbentes

  • PESO ESPECIFICO DE LA ARENAAgregado fino Saturado con Superficie seca (W)Picnmetro con agua hasta la marca de calibracin (Wa)Picnmetro con agua y agregado saturado con superficie seca (Wp)Agregado seco(W1)

  • PESO ESPECIFICO DE LA ARENAPeso Especfico Saturado con superficie seca (pesss):Wpesss = -----------------------W + Wa - WpPeso especifico (pe):W1pe = --------------------------W + Wa - WpAbsorcin (A):W W1A = -------------------- x 100W1

  • ABSORCION DE LA ARENAMide la cantidad de agua que es capaz de absorber un material.Depende de la porosidad del material.Se expresa en peso del material seco.Fija la cantidad de agua que ser necesario adicionar a la mezcla por la absorcin del agregado.A menor absorcin mejor control del agua en la dosificacin, mayor resistencia de morteros y concreto

  • HUMEDAD DE LA ARENAEsta referida a la humedad superficial que puede traer el agregado.Un contenido de humedad elevado puede generar cambios en la relacin agua:cemento.Es importante quitar agua a la mezcla si los agregados aportan humedad natural

  • HUMEDAD DE LA ARENAW2 W3H = -------------------- x 100W3Peso de la arena en estado naturalW2Peso de la arena en estado secoW3

  • PESO VOLUMETRICO DE LA ARENAEs el peso de un volumen determinado de agregado.Permite estimar el rendimiento del concreto.Vara con el contenido de humedad. Varia con el procedimiento de llenado del deposito (suelto o compactado).- Arenas secas y compactadas: entre 1400 y 1700 kg/m3- Arenas hmedas y compactadas: entre 1700 y 1900 kg/m3

  • PESO VOLUMETRICO DE LA ARENAPeso del agregado = --------------------------------Vol del deposito

    = kg/ m3

  • DURABILIDADCapacidad del agregado de resistir las variaciones climticas, en condiciones de intemperismo severo (alturas sobre los 3,800 msnm).Se somete el agregado a 5 ciclos de congelamiento y deshielo usando sulfato de sodio o de magnesio.Mxima perdida en el agregado fino: 10% cuando se emplea sulfato de sodio y 15% cuando se emplea sulfato de magnesio

  • SUSTANCIAS NOCIVASSon perjudiciales por retardar el fraguado y debilitar la resistencia: arcillas (mx.. 1%), limos, carbn, materia orgnica (mx.. 1 %), micas, sales.Material mas fino que la malla N 200 (generalmente limos y arcillas):- En concretos sujetos a abrasin: mx 3%- Otros concretos: mx 5%No deben contener materiales que tengan reaccin qumica con los lcalis del cemento que puedan producir expansin excesiva del concreto o mortero.

  • AGREGADOS - DEFINICIONESAgregado grueso: es el agregado retenido en el tamiz N 4 (4,76 mm) proveniente de la desintegracin natural o mecnica de las roca.Piedra triturada o chancada: agregado grueso obtenido por trituracin artificial de rocas o gravas los tamaos mas comunes son:- Estructuras de concreto: piedra de 1/2, 3/4, 1, 1 y 1/2 .- Concreto simple: 2, 2 1/2, 3.

  • AGREGADOS - DEFINICIONESGrava:agregado grueso se le encuentra corrientemente en canteras y lechos de ros depositados en forma natural (canto rodado).Hormign: Material compuesto de grava y arena empleado en forma natural de extraccin

  • PROPIEDADES FISICAS DEL AGREGADO GRUESO

  • GRANULOMETRIA DEL AGREGADO GRUESOSe evala a travs de tamices: 3/8, , , 1, 1 , 2, 2 , 3.Se grafica la curva granulomtrica que brinda informacin sobre la graduacin.El agregado se puede recomponer si no cumple con la gradacin normalizada.Se determina adems el Tamao mximo y el Tamao mximo nominal.

  • TAMAO MAXIMOCorresponde a la malla mas pequea por la que pasa toda la muestra de agregado.Permite seleccionar el agregado segn la geometra del encofrado y del refuerzo de acero.Segn el RNC el tamao mximo del agregado ser:- 1/5 de la dimensin mas estrecha entre las caras de encofrado.- del espaciamiento mnimo libre entre barras de refuerzo.- 1/3 del peralte entre losas.

  • TAMAO MAXIMO NOMINALCorresponde a la malla que produce el primer retenido.Se da como referencia de la granulometra.Se utiliza para realizar el diseo de mezclas de concreto.

  • GRANULOMETRIA DEL AGREGADO GRUESO

  • PESO ESPECIFICO Y ABSORCION DEL AGREGADO GRUESOEste valor es importante cuando las condiciones del proyectos exigen determinado peso para el concreto.Concreto liviano, preparado con agregados de bajo peso especifico.Valores promedio: entre 2,5 y 2,8

  • PESO ESPECIFICO Y ABSORCION DEL AGREGADO GRUESOAgregado grueso saturado con superficie secaW2Peso del agregado en el aguaW3Peso del agregado secoW1

  • PESO ESPECIFICO Y ABSORCION DEL AGREGADO GRUESOW2Pesss = -------------------------W2 W3W1Pe = -----------------------------W2 W3

    W2 W1A = --------------------- x 100W1

  • PESO VOLUMETRICO DEL AGREGADO GRUESOPara agregados gruesos secos y compactados el peso volumtrico varia entre 1600 y 1700 kg/m3.Para agregados sueltos esta valor se puede reducir en un 20%

  • DURABILIDAD DEL AGREGADO GRUESOMxima perdida luego de 5 ciclos de congelamiento y deshielo.- 12% cuando se utiliza sulfato de sodio.- 18% cuando se utiliza sulfato de magnesio.

  • DUREZA DEL AGREGADO GRUESOSe utiliza para evaluar la resistencia al desgaste bajo ciertos medios.Se mide utilizando la Maquina de los ngeles.

  • DUREZA DEL AGREGADO GRUESOEn el interior del cilindro metlico se colocan billas de acero, que impactaran contra el agregado al hacer girar el cilindro.Se evala el porcentaje de desgaste o abrasin de determinado tamao de partcula.El porcentaje de desgaste debe ser como mximo del 50%.

  • HORMIGONAgregado global compuesto por una mezcla de gravas y arenas de diferentes tamao.Es empleado en su forma natural, es decir como canto rodado.No se somete a proceso de chancado.Se utiliza en la fabricacin de concreto ciclpeo, para vaciados de concreto no estructural.

  • ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LOS AGREGADOS EN EL PERUCanteras de agregados en Lima:- Arena: canteras de La Molina- Piedra partida: cantera La Gloria en Huaycan, material de ro triturado- Hormign : se extrae del ro Rimac.Canteras de sierra: agregado hmedo y sucio.Canteras de selva: no existe agregado grueso, se trabaja con cascote de ladrillo; hay arena de bajo modulo de finura.