Agresión desde el Espacio

2

Click here to load reader

description

Apuntes míos sobre la lectura "Agresión desde el Espacio" (pp.16-43) de Armand Mattelart y sobre un artículo de José Manuel de Pablos Coello. Asignatura: Introducción a las Ciencias de la Comunicación.

Transcript of Agresión desde el Espacio

Page 1: Agresión desde el Espacio

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNUNIDAD 1. LECTURA 3.MATTELART, Armand “Agresión Desde El Espacio” Cultura y NAPALM siglo XXI Edits. México 1982 (pp. 16 - 43)

LOS SATÉLITES DE COMUNICACIÓN

Cuatro generaciones de satélites:o ALEMANIA.- Sputnik el 4 de octubre de

1957 y el Explorer I el 1º de enero de 1958. El primer sistema de comunicación significativo es el INTELSAT IV lanzado el 25 de enero de 1971.

o URSS.- puso en órbita Molniya en 1964. El sistema no sincronizado de satélites es el llamado Órbita. El 2º sistema sincronizado de satélites en el denominado Stationaria.

o EUA.- El primer satélite comercial sincrónico es el Hughes International.

Existen 3 categorías de transmisiones vía satélite: los satélites de distribución, los de comunidad y los que transmiten.

El proyecto socialista de cultura trata de sustituir la “cultura de masa” por una “cultura de las masas”, esto quiere decir que trata que los medios dirigidos por todo tipo de personas socio culturalmente hablando y no solo por uno que sea dominante o imperialista.

La República Popular de China en 1970 lanza su 1er satélite el Alain Jaubert convirtiéndose en la 5nta potencia espacial del mundo.

LA CATV O TELEVISIÓN POR CABLE

Originalmente se desarrolló en EUA para que llegara la TV a zonas rurales, este sistema es un cable coaxial que corre desde una antena matriz, a través de las calles de la ciudad, hasta los hogares individuales.

Las características del CATV son:o El sistema de cable puede entregar mucho más canales de TV que la TV vía aire.o La transmisión es de bajo costo.o El campo receptor es delimitado.o Permite una relación recíproca entre emisor y receptor.

LAS VIDEO-CASSETTES

En 1956 condujeron a un desarrollo de grabaciones visuales en 3 frentes: grabación sobre cinta magnética, grabación sobre una cinta holográfica u óptica y grabación en disco plástico.

En 1968 la CBS anunció la primera cassette (o cajetilla) para video con un sistema de grabación electrónica llamado EVR (Electric Video Recording). En 1969 la RCA saca al mercado la Selecta Vision (grabación fotográfica de la imagen y magnética del sonido) y la SONY Corporation la video-cassette (grabación totamente magnética.

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNUNIDAD 1. LECTURA EXTRA 2.DE PABLOS COELLO, José Manuel / CONCHA MATEOS Martín “Revista Mexicana de Comunicación” julio-agosto 2003Artículo “Cambios tecnológicos y calidad del Periodismo (pp. 16 – 20)

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Se da como resultado de cruzar estas circunstancias:

o En un tiempo y un contexto post-industrial.

o Registra una súper abundancia de flujos informativos.

o La posesión, producción, aprehensión o control de información por un individuo le determina socialmente.

Hablar hoy de sociedad de la información implica la referencia de lo digital y a internet (plataforma para acoger medios.

LA RADIO DIGITAL Y LA RADIO WEB

La radio digital parece que es el sistema con mayores dificultades de establecimiento, ya que, no es competitiva con la radio Web

LA RAB (Radio Digital en Modalidad) forma parte de un entramado empresarial, la radio web es alternativa, pues es una radio social y socializada.