Agro Industria s

4
Agroindustria La Agroindustria es la actividad económica que comprende la producción, industrialización y comercialización de productos agropecuarios, forestales y biológicos. Esta rama de industrias se divide en dos categorías, alimentaria y no alimentaria, la primera se encarga de la transformación de los productos de la agricultura , ganadería , riqueza forestal ypesca , en productos de elaboración para el consumo alimenticio, en esta transformación se incluye los procesos de selección de calidad, clasificación (por tamaño), embalaje-empaque y almacenamiento de la producción agrícola, a pesar que no haya transformación en sí y también las transformaciones posteriores de los productos y subproductos obtenidos de la primera transformación de la materia prima agrícola. La rama no-alimentaria es la encargada de la parte de transformación de estos productos que sirven como materias primas, utilizando sus recursos naturales para realizar diferentes productos industriales. Campos de maíz en Sudáfrica. Índice [ocultar ] 1 Indice o 1.1 Por conglomerados agroindustriales 2 Características de la agroindustria debidas a la materia prima o 2.1 Estacionalidad de la cosecha o 2.2 Variación de la cantidad cosechada durante la temporada o 2.3 Vida útil de la materia prima o 2.4 Forma de compra de la materia prima o 2.5 Por el insumo dominante 3 Tecnología apropiada 4 Ubicación de la planta 5 Los posibles impactos ambientales

description

la agroindustria en el peru

Transcript of Agro Industria s

AgroindustriaLaAgroindustriaes la actividad econmica que comprende la produccin, industrializacin y comercializacin de productos agropecuarios, forestales y biolgicos. Esta rama de industrias se divide en dos categoras, alimentaria y no alimentaria, la primera se encarga de la transformacin de los productos de laagricultura,ganadera,riqueza forestalypesca, en productos de elaboracin para el consumo alimenticio, en esta transformacin se incluye los procesos de seleccin de calidad, clasificacin (por tamao), embalaje-empaque y almacenamiento de la produccin agrcola, a pesar que no haya transformacin en s y tambin las transformaciones posteriores de los productos y subproductos obtenidos de la primera transformacin de la materia prima agrcola. La rama no-alimentaria es la encargada de la parte de transformacin de estos productos que sirven como materias primas, utilizando sus recursos naturales para realizar diferentes productos industriales.

Campos de maz en Sudfrica.ndice[ocultar] 1Indice 1.1Por conglomerados agroindustriales 2Caractersticas de la agroindustria debidas a la materia prima 2.1Estacionalidad de la cosecha 2.2Variacin de la cantidad cosechada durante la temporada 2.3Vida til de la materia prima 2.4Forma de compra de la materia prima 2.5Por el insumo dominante 3Tecnologa apropiada 4Ubicacin de la planta 5Los posibles impactos ambientales 5.1Temas especiales 5.1.1Efectos ambientales de la produccin de materias primas 6Estudios econmicos 7Vase tambin 8Referencias 9Bibliografa sobre agroindustrias 10Enlaces externosIndice[editar]1. Sin transformacin1. Centros de acopioPara pequeos productores: Seleccin, empaque y mercadeo.1. Leche2. Pescado (pesca costera)3. Frutas y verduras4. Materia prima para la industria2. Almacenamiento1. Silode granos2. Almacenesde materia prima o producto elaborado3. Cmaras frigorficas4. Congeladoras3. Seleccin, clasificacin yempaque1. Frutactrica. Clasificacin por volumen, 7 tamaos.2. Fruta decarozo. Clasificacin por peso.4. Tamaos1. Banano. Empaque de manos, por peso.Maduracinprogramada.2. Hortalizas. Clasificacin por volumen, 3-4 tamaos.3. Flores. Clasificacin por variedad, color y largo de tallo4. Empaque minorista. Impresin de peso y precio.2. Con transformacin1. Primer grado de transformacin1. Conservacin y empaque del producto1. Deshidratadode frutas, verduras, especias, pescado.2. Secado detabaco.3. Secado y tostado depipas de girasol.4. Enlatadode frutas y verduras5. Encurtidode hortalizas6. Congeladode verduras7. Beneficio decaf8. Beneficio decacao9. Lavadora delana10. Jaleasymermeladas11. Pasteurizado deleche12. Pasteurizado demiel13. Descascarado y pelado defruto seco2. Elaboracin1. Jugosde frutas, concentrados2. Ingenios deazcar.Panela3. Concentrados detomate4. Subproductos de lapapa5. Mataderosde vacuno, ovino y porcino6. Mataderos de pollos y pavos7. Limpieza y fileteado de pescado8. Harina de carne9. Harina depescado10. Bodega devino11. Fbrica decerveza12. Molino decereales13. Fbrica dealimento balanceado14. Aserraderoy secado de madera15. Entarimadoy plywood16. Tratamiento defibras vegetales17. Fabricacin depapel18. Aceite de oliva19. Aceites vegetales2. Segundo grado de transformacin1. Subproductos de la leche2. Subproductos de lacarne3. Salado,curtidoy tratamiento delcuero4. Harina de carne5. Pasta y aceite depescado6. Tostado de caf7. Productos depanadera8. Sopasy comidas preparadas9. Derivados delazcar10. Fbrica desogasyesterillas11. Productos depasta3. Tercer grado de elaboracin1. Tejeduras2. Subproductos del cacao3. Cafinstantneo4. Puertas y ventanas.Muebles5. Marroquinera4. Servicios1. Incubadoras de huevos2. Tratamiento de desperdicios3. Talleres de mantenimiento