Agua.docx

4
Agua El agua es un compuesto químico presente en grandes cantidades en la Tierra, en estado liquido, sólido o gaseoso. El agua es un compuesto de hidrógeno y oxigeno, su formula química, H 2 O, indica que cada molécula de agua contiene dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. El agua, a pesar de ser un líquido incoloro, inodoro e insípido, es en realidad una sustancia química de reacciones esenciales para la vida. A la presión atmosférica (760 mm de mercurio), el punto de congelación del agua es de 0° C y su punto de ebullición de 100° C. El agua es uno de los agentes ionizantes más conocidos. Puesto que todas las sustancias son de alguna manera solubles en agua, se la conoce frecuentemente como el disolvente universal. El agua combina con ciertas sales para formar hidratos, reacciona con los óxidos de los metales formando ácidos y actúa como catalizador en muchas reacciones químicas importantes. (Ver: Ionización del agua). Propiedades del agua El agua tiene propiedades especiales, derivadas de su singular estructura. Estas propiedades son:

Transcript of Agua.docx

Agua

El agua es un compuesto qumico presente en grandes cantidades en la Tierra, en estado liquido, slido o gaseoso.

El agua es un compuesto de hidrgeno y oxigeno, su formula qumica, H2O, indica que cada molcula de agua contiene dos tomos de hidrgeno y uno de oxgeno.El agua, a pesar de ser un lquido incoloro, inodoro e inspido, es en realidad una sustancia qumica de reacciones esenciales para la vida.A la presin atmosfrica (760mm de mercurio), el punto de congelacin del agua es de 0 C y su punto de ebullicin de 100 C.El agua es uno de los agentes ionizantes ms conocidos. Puesto que todas las sustancias son de alguna manera solubles en agua, se la conoce frecuentemente como el disolvente universal. El agua combina con ciertas sales para formar hidratos, reacciona con los xidos de los metales formando cidos y acta como catalizador en muchas reacciones qumicas importantes.(Ver: Ionizacin del agua).

Propiedades del aguaEl agua tiene propiedades especiales, derivadas de su singular estructura. Estas propiedades son: Alto calor especfico: para aumentar la temperatura del agua un grado centgrado es necesario comunicarlemucha energapara poder romper los puentes de Hidrgeno que se generan entre las molculas. Alto calor de vaporizacin:el agua absorbe mucha energa cuando pasa de estado lquido a gaseoso. Alta tensin superficial:las molculas de agua estn muy cohesionadas por accin de lospuentes de Hidrgeno. Esto produce una pelcula de agua en la zona de contacto del agua con el aire. Como las molculas de agua estn tan juntasel agua es incompresible. Capilaridad:el agua tiene capacidad de ascender por las paredes de un capilar debido a laelevada cohesin molecular. Alta constante dielctrica:la mayor parte de las molculas de agua formanun dipolo, con un diferencial de carganegativoy un diferencial de cargapositivo. Bajo grado de ionizacin:la mayor parte de las molculas de agua no estn disociadas. Slo un reducido nmero de molculas sufre disociacin, generando iones positivos (H+) e iones negativos (OH-). En el agua pura, a 25C, slo una molcula de cada 10.000.000 est disociada, por lo que la concentracin de H+es de 10-7. Por esto, elpHdel aguapura es igual a7.

La densidad del agua:en estado lquido, el agua es ms densa que en estado slido. Por ello,el hielo flota en el agua. Esto es debido a que los puentes de Hidrgeno formados a temperaturas bajo cero unen a las molculas de agua ocupando mayor volumen.MonosacridoLosmonosacridosoazcares simplesson losglcidosms sencillos, no se hidrolizan, es decir, no se descomponen en otros compuestos ms simples. Poseen de tres a sietetomosdecarbono1y sufrmula empricaes (CH2O)n, donden 3. Se nombran haciendo referencia al nmero de carbonos (3-7), y terminan con el sufijo-osa. El principal monosacrido es laglucosa, la principal fuente de energa de lasclulas.PolisacridoLospolisacridossonbiomolculasformadas por la unin de una gran cantidad demonosacridos. Se encuentran entre losglcidos, y cumplen funciones diversas, sobre todo de reservas energticas y estructurales.1Los polisacridos sonpolmeroscuyos constituyentes (susmonmeros) son monosacridos, los cuales se unen repetitivamente medianteenlaces glucosdicos. Estos compuestos llegan a tener unpeso molecularmuy elevado, que depende del nmero de residuos o unidades de monosacridos que participen en su estructura. Este nmero es casi siempre indeterminado, variable dentro de unos mrgenes, a diferencia de lo que ocurre con biopolmeros informativos, como elADNo lospolipptidosde lasprotenas, que tienen en su cadena un nmero fijo de piezas, adems de una secuencia especfico.

OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS: los oligosacaridos son compuestos de tres a nueve monosacaridos, se encuentran de frecuencia en las proteinas; los poligosacaridos, son compuestos de 10 o mas monosacaridos, de forma ramificada o no. El almidon es un poligosacarido, usado para almacenar monosacridos en las plantas, otro poligosacarido es el glucogeno, que permiten ser metabolizado ms rpidamente.PP homopolmeroSe denomina homopolmero al PP obtenido de la polimerizacin de propileno puro. Segn su tacticidad, se distinguen tres tipos: PP isotctico. La distribucin regular de los grupos metilo le otorga una alta cristalinidad entre 70 y 85%, gran resistencia mecnica y gran tenacidad. Es el tipo ms utilizado hoy da en inyeccin de piezas (tapa-roscas, juguetes, contenedores, etc.) y en extrusin de pelcula plana para fabricar rafia o como papel de envoltura, sustituto del celofn. PP atctico. Material de propileno que polimeriza dejando los metilos laterales espacialmente en desorden tal como se muestra en la figura. Este polmero tiene una "pegajosidad" tal que permite adherirse en superficies aun en presencia de polvo, por lo cual se utiliza como una goma en papeles adheribles, o como base para los adhesivos en fundido ("hot melt" o barras de "silicon"). PP sindiotctico. Muy poco cristalino, teniendo los grupos metilos acomodados en forma alterna, lo cual le hace ser ms elstico que el PP isotctico pero tambin menos resistente.