Aguas

7
La Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Dentro de la Química Analítica se incluye el Análisis Químico que es la parte práctica que aplica los métodos de análisis para resolver problemas relativos a la composición y naturaleza química de la materia. Los ámbitos de aplicación del Análisis Químicos son muy variados, en la industria destaca el control de calidad de materias primas y productos acabados; en el comercio los laboratorios certificados de análisis aseguran las especificaciones de calidad de las mercancías; en el campo médico los análisis clínicos facilitan el diagnóstico de enfermedades. Métodos de análisis Métodos clásicos, que se basaban en propiedades químicas del analito. Se incluyen las gravimetrías, las volumetrías y los métodos de análisis cualitativo clásico. Métodos instrumentales, basados en propiedades químico-físicas. La clasificación de los métodos instrumentales se realiza en base a la propiedad que se mide (espectroscópicos, electroanalíticos, térmicos...). Métodos de separación. Se incluyen en este grupo los métodos cuya finalidad es la separación de compuestos para eliminar las interferencias y facilitar las medidas Metodología del proceso analítico

Transcript of Aguas

LaQumica Analticapuede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora mtodos e instrumentos para obtener informacin sobre la composicin y naturaleza qumica de la materia. Dentro de la Qumica Analtica se incluye elAnlisis Qumicoque es la parte prctica que aplica los mtodos de anlisis para resolver problemas relativos a la composicin y naturaleza qumica de la materia. Los mbitos de aplicacin del Anlisis Qumicos son muy variados, en la industria destaca el control de calidad de materias primas y productos acabados; en el comercio los laboratorios certificados de anlisis aseguran las especificaciones de calidad de las mercancas; en el campo mdico los anlisis clnicos facilitan el diagnstico de enfermedades.

Mtodos de anlisis Mtodos clsicos, que se basaban en propiedades qumicas del analito. Se incluyen las gravimetras, las volumetras y los mtodos de anlisis cualitativo clsico. Mtodos instrumentales, basados en propiedades qumico-fsicas. La clasificacin de los mtodos instrumentales se realiza en base a la propiedad que se mide (espectroscpicos, electroanalticos, trmicos...). Mtodos de separacin. Se incluyen en este grupo los mtodos cuya finalidad es la separacin de compuestos para eliminar las interferencias y facilitar las medidas

Metodologa del proceso analticoLa Qumica Analtica alcanza sus objetivos mediante una metodologa que se fundamenta en la aplicacin del mtodo cientfico. Desde un punto de vista formal, esta metodologa es comn a todas las ciencias experimentales y sigue el proceso mostrado en la figura:

Particular de la Qumica Analtica es la metodologa del Anlisis Qumico, que puede resumirse en un proceso analtico general consistente en un conjunto de procedimientos realizados para solucionar un determinado problema analtico. En la figura se esquematiza este proceso:

Ladefinicin del problemaes la primera etapa, en ella se plantea el tipo de anlisis que se necesita y la escala de trabajo. Tras ello, debe realizarse laeleccin del mtodoanaltico, aspecto clave para una resolucin adecuada del problema. Una vez elegido el mtodo, se procede a su ejecucin. Posteriormente, se pasa avalorar los resultados obtenidospara establecer si el problema ha sido resuelto de forma satisfactoria. Si no es as, se debera reiniciar el proceso analtico y replantear el problema. El desarrollo prctico del mtodo analtico consta de tres etapas: Lasoperaciones previaso preliminares, pueden descomponerse en dos subetapas. En la primera, se realiza unatoma de muestrarepresentativa del material a analizar. En la segunda, se lleva a cabo unatransformacin de la muestrao parte de la misma, de forma que la especie o especies qumicas de inters pasen a una forma medible inequvocamente. Esta transformacin, de ser necesaria, podra requerir etapas de separacin de sustancias interferentes y etapas de reaccin qu&icute;mica que hagan ms sensible y especfica la medicin de la seal debida al analito. En la etapa deadquisicin de datostiene cada vez ms importancia la instrumentacin analtica. El proceso de medida instrumental bsico puede separarse en tres etapas: la generacin de un flujo de energa, la interaccin de este flujo con la muestra y la medicin y procesado de la seal procedente de la muestra. Por ltimo, la etapa detratamiento de datosconsiste en el procesado matemtico de los datos para obtener unos resultados que den el valor ms probable de la informacin buscada, as como la incertidumbre que la acompaa.

Caractersticas de calidad de los mtodos analticos

Exactitud: Grado de concordancia entre el resultado y un valor de referencia certificado. En ausencia de exactitud se tiene error sistemtico. Precisin: Grado de concordancia entre los datos obtenidos de una serie. Refleja el efecto de los errores aleatorios producidos durante el proceso analtico. Sensibilidad: Capacidad para discriminar entre pequeas diferencias de concentracin del analito. Se evala mediante la sensibilidad de calibracin, que es la pendiente de la curva de calibracin a la concentracin de inters. Lmite de deteccin: Concentracin correspondiente a una seal de magnitud igual al blanco ms tres veces la desviacin estndar del blanco. Intervalo dinmico: Intervalo de concentraciones entre el lmite de cuantificacin (LOQ) y el lmite de linealidad (LOL). Selectividad: Cuantifica el grado de ausencia de interferencias debidas a otras especies contenidas en la matriz. Seguridad: Amplitud de condiciones experimentales en las que puede realizarse un anlisis.

Adems, habr que considerar otro tipo de parmetros asociados y de gran importancia prctica como son la rapidez, costo, seguridad del proceso, peligrosidad de los residuos, etc.Un mecanismo muy indicado para conocer la calidad del mtodo analtico es participar enprogramas de intercomparacincon otros laboratorios. En ellos, un organismo independiente evala los resultados, tanto en exactitud como en precisin, sobre muestras enviadas a los laboratorios participantes. Los resultados de la intercomparacin permiten corregir los errores de funcionamiento del mtodo analtico y, una vez comprobada la calidad del mismo, obtener la homologacin del laboratorio para realizar los anlisis. La homologacin requiere la puesta en marcha de unprograma de garanta de calidad, que permita controlar el funcionamiento global del laboratorio.

Trazabilidad de los resultados analticos

La calidad de los resultados analticos exige que estos sean trazables, esto es que puedan relacionarse directamente con las unidades patrones del sistema internacional de medida (amperio, kilogramo, mol, metro y segundo). La trazabilidad exige una cadena ininterrumpida de comparaciones que une el resultado obtenido con los estndares del sistema internacional y que, en anlisis qumico, pasa por las sustancias de referencia, los patrones qumicos tipo primario y secundario, los estndares fsicos, los pesos atmicos, etc. El concepto de trazabilidad se aplica tanto al resultado de un anlisis, como a una medida cualquiera, al instrumento con el que se obtiene, el mtodo que se aplica y el laboratorio mismo. Cuando un resultado es trazable implica que ha sido obtenido en un laboratorio trazable, aplicando instrumentos trazables y un mtodo trazable. En un mtodo absoluto como la gravimetra la cadena de trazabilidad es corta:Muestra---precipitado---masas atmicas----mol, Kg

En un mtodo relativo como una volumetra la cadena es ms larga:Muestra---patrn secundario---patrn primario---masas atmicas----mol, Kg

Anlisis cualitativo/cuantitativoXRF & XRD para anlisis de fase elementalLa qumica analtica puede ser dividida en dos tipos: Cualitativa y Cuantitativa. En el anlisis cualitativo, el objetivo es establecer la presencia de algn elemento, compuesto, o fase en una muestra. Similarmente, el anlisis cualitativo bioqumico u orgnico busca establecer la presencia de algn grupo funcional, compuesto orgnico, o ligando en una muestra. En contraste, el anlisis cuantitativo busca establecer la cantidad de algn elemento, compuesto, u otro tipo de componente presente en una muestra.