Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

26
AGUA SUBTERRÁNEA TEORÍA DE FLUJO SUBTERRÁNEO

Transcript of Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Page 1: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

AGUA SUBTERRÁNEA

TEORÍA DE FLUJO SUBTERRÁNEO

Page 2: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

El Ciclo Hidrológico

Page 3: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Distribución de agua en la Tierra

Page 4: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Distribución de Agua Subsuperficial

Page 5: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Zona Saturada y No saturada

Page 6: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Zona Saturada y No Saturada

Page 7: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Tipos de Acuíferos

Page 8: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Clases por tipo de porosidad

Page 9: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)
Page 10: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Clasificación por transmisividad

Page 11: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Clasificación en función de la presión

Page 12: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Tipos de Acuíferos en función de la presión

Page 13: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Tipos de acuíferos

Page 14: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

PARÁMETROS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA SUBTERRÁNEA

(Parameters of Groundwater Storage)

Page 15: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

POROSIDAD(Porosity)

• Porosidad:Cociente de Volumen de vacíos entre Volumen total

• Proporción de vacíos: Cociente de Volumen de vacíos entre

Volumen de sólidos

t

v

VV

n

s

v

V

Ve

nn

e

1 s

dn1

Page 16: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Coef. de Almacenamiento y Rendimiento específico

Page 17: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

COEFICIENTE DE ALMACENAMIENTO Y ALMACENAMIENTO ESPECÍFICO

(Para acuíferos confinados)

• El coeficiente de almacenamiento es el volumen de agua que es extraído o añadido al acuífero confinado por área unitaria del acuífero por un ascenso o descenso unitario en la carga de presión.

• Jacob (1940), considerando una ligera compactación del esqueleto del acuífero y expansión del agua permitida por su elasticidad.

wsw EnEbnS

11 nbnS w

bS

Ss • Donde:

S = Coeficiente de almacenamiento.

Ss = Almacenamiento específico.

b = espesor del acuífero.

Ew = Módulo de elasticidad del agua.

Es = Módulo de elasticidad del suelo (bulk).

a = compresibilidad del acuífero (1/Es)

b = compresibilidad del agua (1/Ew)

n = porosidad.

• DeWeist (1966), criticó la suposición de Jacob que admitía la deformación del acuífero, estableciendo para un

acuífero indeformable:

nnS ws 1•Típicamente 0.00005 < S < 0.005

Page 18: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

RETENCIÓN ESPECÍFICA(Specific Retention)

• Este término también es conocido como capacidad de campo, la cual mide de la capacidad de retención de humedad del medio poroso, cuando las fuerzas de adhesión y cohesión, son mayores que las fuerzas gravitacionales representa-das por la diferencia entre la presión del aire y la presión del agua.

• Sr = retención específica (% de humedad residual en volumen)

-50

0

50

100

150

200

250

300

350

0 20 40 60

Contenido de humedad volumétrico (%)

Altu

ra s

obre

la n

apa

freá

tica

Sr

Page 19: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

RENDIMIENTO ESPECÍFICO (Para acuíferos libres)

(Specific Yield (of Water-Table Aquifer))

Este término, también conocido como porosidad efectiva, es definido como el volumen de agua descargada del almacenamiento en un acuífero libre (con napa freática) por unidad de área horizontal

respecto a un descenso unitario de la napa freática.

dhdv

AS y

1

Donde:

Sy = rendimiento específico.

A = Área de la formación del suelo.

dv = volumen de agua drenado.

dh = cambio en la elevación de la napa freática.

Page 20: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

RENDIMIENTO ESPECÍFICO (Para acuíferos libres)

(Specific Yield (of Water-Table Aquifer))

Puesto que algo de agua permanece en el suelo, la suma del rendimiento específico y la retención específica es igual a la porosidad o:

ry SnS

Page 21: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Valores Representativos de rendimiento específico para algunos suelos y

rocas

Material RendimientoEspecífico

Sy

(%)Grava, gruesa 23Grava, media 24Grava, fina 25Arena, gruesa 27Arena, media 28Arena, fina 23Limo 8Arcilla 3Arenisca, grano fino 21Arenisca, grano medio 27Limestone 14Arena eólica (de duna) 38Loess 18Peat 44Schist 26Limonita 12Till, predominante limoso 6Till, predominante arenoso 16Till, prodominante gravoso 16Tuff 21

Page 22: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Relación Típica entre rendimiento específico, retención específica y porosidad para diferentes

tipos de suelos

Page 23: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Relación entre Parámetros de retención de humedad y Textura del suelo

Page 24: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)
Page 25: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)
Page 26: Agua_Subterranea_v2.3_(parte_1)

Ríos Efluentes e Influentes conectados o no conectados

No Conectado