AH14 Comportamiento Organizacional 201501

5
1 III. INTRODUCCIÓN Con la era del conocimiento, el Talento Humano se ha convertido en el activo más importante de la organización. Debido a esto, si las empresas desean obtener resultados positivos, es necesario que el Talento trabaje bajo una estructura organizacional ordenada, con una cultura basada en valores y un agradable clima laboral. El Curso de Comportamiento Organizacional, ha sido desarrollado para que los estudiantes aprendan a gestionar la conducta de los trabajadores en la empresa. Durante las próximas semanas analizaremos conceptos básicos del Comportamiento Humano y por qué los líderes eficaces deben comprender estos principios para dirigir organizaciones con éxito. De igual modo, por su naturaleza teórica, el curso brinda al estudiante la posibilidad de convertirse en un talento para la empresa, ya que desarrolla la competencia general de Sentido Ético a nivel 2, evaluando la importancia de tomar decisiones en base a principios y valores asumiendo su responsabilidad. IV. LOGRO (S) DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Comportamiento organizacional CÓDIGO : AH14 CICLO : 201501 PROFESOR (ES) : Chapman Calderon, Christian Josue Garcia De Oliveira, Wayna Ricardo Geller Orsini, Sara Gonzales Salazar, Jorge Christian Portugal Sánchez, Carlos Eduardo Rapún Ruiz De Dominguez, Ana Isabel Tejeda Blua, Carlos Alberto Urteaga Kobashigawa, Walter Alexander Vassallo Sambuceti, Giovanna De Los Milagros CRÉDITOS : 3 SEMANAS : 15 HORAS : 3 H (Teoría) Semanal HORAS TOTALES : 42 ÁREA O CARRERA : Administracion y Recursos Humanos II. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UPC Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión: Ser líder en la educación superior por su excelencia académica y su capacidad de innovación.

description

Comportamiento organizacional

Transcript of AH14 Comportamiento Organizacional 201501

Page 1: AH14 Comportamiento Organizacional 201501

1

III. INTRODUCCIÓN

Con la era del conocimiento, el Talento Humano se ha convertido en el activo más importante de la

organización. Debido a esto, si las empresas desean obtener resultados positivos, es necesario que el Talento

trabaje bajo una estructura organizacional ordenada, con una cultura basada en valores y un agradable clima

laboral.

El Curso de Comportamiento Organizacional, ha sido desarrollado para que los estudiantes aprendan a gestionar

la conducta de los trabajadores en la empresa. Durante las próximas semanas analizaremos conceptos básicos

del Comportamiento Humano y por qué los líderes eficaces deben comprender estos principios para dirigir

organizaciones con éxito. De igual modo, por su naturaleza teórica, el curso brinda al estudiante la posibilidad

de convertirse en un talento para la empresa, ya que desarrolla la competencia general de Sentido Ético a nivel

2, evaluando la importancia de tomar decisiones en base a principios y valores asumiendo su responsabilidad.

IV. LOGRO (S) DEL CURSO

I. INFORMACIÓN GENERAL

CURSO : Comportamiento organizacional

CÓDIGO : AH14

CICLO : 201501

PROFESOR (ES) : Chapman Calderon, Christian Josue

Garcia De Oliveira, Wayna RicardoGeller Orsini, SaraGonzales Salazar, Jorge ChristianPortugal Sánchez, Carlos EduardoRapún Ruiz De Dominguez, Ana IsabelTejeda Blua, Carlos AlbertoUrteaga Kobashigawa, Walter AlexanderVassallo Sambuceti, Giovanna De Los Milagros

CRÉDITOS : 3

SEMANAS : 15

HORAS : 3 H (Teoría) Semanal

HORAS TOTALES : 42

ÁREA O CARRERA : Administracion y Recursos Humanos

II. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UPC

Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú.

Visión: Ser líder en la educación superior por su excelencia académica y su capacidad de innovación.

Page 2: AH14 Comportamiento Organizacional 201501

2

Al finalizar el curso, el estudiante propone alternativas de solución para mejorar el Comportamiento Humano en

una empresa real, en función del análisis cualitativo y cuantitativo desarrollado en el trabajo aplicativo del

curso, demostrando responsabilidad.

UNIDAD Nº: 1 Introducción al Comportamiento Organizacional

LOGRO

Al finalizar la unidad 1, el estudiante define el impacto de la Globalización en el Comportamiento

Organizacional y el Talento Humano.

TEMARIO

- Introducción: Modelos de CO

- Globalización, Tecnología, Diversidad y Comportamiento Organizacional

- Organizaciones de Aprendizaje y Conocimiento Corporativo

LECTURA OBLIGATORIA

Capítulos I, II: CHIAVENATO, Idalberto (2009) Comportamiento organizacional. México, D.F.: McGraw-

Hill.(658.30013 CHIA 2009)

Capítulo I: ROBBINS, Stephen P. (2009) Comportamiento organizacional. México, D.F.: Pearson

Educación. (658.30013 ROBB 2009)

Informe OIT 2014: ¿La mujer en la gestión empresarial: Cobrando impulso¿.

h t t p : / / w w w . i l o . o r g / w c m s p 5 / g r o u p s / p u b l i c / - - - d g r e p o r t s / - - - d c o m m / - - -

p u b l / d o c u m e n t s / p u b l i c a t i o n / w c m s _ 3 3 5 6 7 4 . p d f

HORA(S) / SEMANA(S)

Semanas 1, 2, 3

UNIDAD Nº: 2 Microperspectiva del CO: El Talento Humano en la Empresa

LOGRO

Al finalizar la unidad 2, el estudiante explica las diferencias individuales en el comportamiento, la

satisfacción y la motivación que existe en el Talento Humano.

TEMARIO

- Identificando el Talento en la Organización

- Comportamiento del Talento Humano y Satisfacción Laboral

- La Motivación y el Miedo en la Empresa

LECTURA OBLIGATORIA

Capítulo IV: JERICÓ, Pilar (2008) La Nueva Gestión del Talento: Construyendo Compromiso. Madrid :

V. UNIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: AH14 Comportamiento Organizacional 201501

3

Pearson Educación. (658.4094 JERI 2008)

Capítulos III y VII: ROBBINS, Stephen P. (2009). Comportamiento organizacional. México, D.F.:

Pearson Educación. (658.30013 ROBB 2009)

Capítulo II: JERICÓ, PILAR (2006) No miedo: En la empresa y en la vida. Argentina. Editorial: Alienta

HORA(S) / SEMANA(S)

Semanas 4, 5, 6 y 7

UNIDAD Nº: 3 Perspectiva Intermedia del CO: Los Grupos en las Organizaciones

LOGRO

Al finalizar la unidad 3, el estudiante diseña un plan de mejora para la empresa asignada, considerando el

análisis de una eficiente Gestión de Equipos de Trabajo y su impacto en la organización.

TEMARIO

- Gestión de Grupos y Equipos de Trabajo

- Facultamiento en la Toma de Decisiones: Empowerment

- Liderazgo en Grupos de Trabajo: Líder de 360º

LECTURA OBLIGATORIA

Capítulo X: CHIAVENATO, Idalberto (2009) Comportamiento organizacional. México, D.F.: McGraw-

Hill.(658.30013 CHIA 2009)

Capítulos I y IV: MAXWELL, John C. Líder de 360°. Nashville: Grupo Nelson, 2005 (658.4092 MAXW)

HORA(S) / SEMANA(S)

Semanas 9, 10 y 11

UNIDAD Nº: 4 Macroperspectiva del CO: La dinámica de la organización

LOGRO

Al finalizar la unidad 4, el estudiante elabora con responsabilidad propuestas de mejora para la empresa

asignada, teniendo en cuenta los elementos del Comportamiento Organizacional a nivel Macro y su

influencia en la productividad laboral.

TEMARIO

- Cultura Organizacional y RSC

- Clima Organizacional: Modelo Great Place to work

- Gestión del Cambio en la Empresa Moderna

LECTURA OBLIGATORIA

Capítulo XVI: ROBBINS, Stephen P. (2009). Comportamiento organizacional. México, D.F.: Pearson

Educación. (658.30013 ROBB 2009)

Capítulo II: KOTTER, JHON. (1997). El líder del cambio: Un plan de acción del especialista en liderazgo

de negocios más afamado del mundo.

Page 4: AH14 Comportamiento Organizacional 201501

4

HORA(S) / SEMANA(S)

Semanas 12, 13 y 14

UNIDAD Nº: 5 Presentación del Trabajo Aplicativo Final

LOGRO

Al finalizar la unidad 5, el estudiante sustenta el trabajo aplicativo final, considerando el análisis cualitativo

y cuantitativo desarrollado durante el ciclo, demostrando responsabilidad.

TEMARIO

- Exposición Final

- Entrega del Trabajo Aplicativo Final

HORA(S) / SEMANA(S)

Semanas 15 y 16

VI. METODOLOGÍA

La metodología a utilizarse en el curso, es una Metodología Activa. Como parte de su aplicación, se fomentará

la participación de los alumnos mediante dinámicas grupales, durante las clases presenciales, y a través del

Blackboard o aula virtual mediante los foros virtuales. De igual modo, se desarrollará un trabajo aplicativo, el

cual implicará el análisis y profundización de los temas del curso. El profesor cumplirá el rol de facilitador y

compartirá sus experiencias en clase contribuyendo al crecimiento profesional del estudiante.

El curso se desarrollará en 05 unidades. Durante el ciclo tendremos 14 sesiones, de las cuales por semana serán

2 horas presenciales y 1 hora online al tratarse de un curso Blended.

Las sesiones virtuales, serán desarrolladas por medio del Blackboard UPC. A través de esta plataforma virtual,

el alumno podrá descargar los materiales, realizar consultas al profesor, así como también participar de los foros

virtuales del curso e intercambiar información con sus compañeros de clase.

VII. EVALUACIÓN

FÓRMULA

7.5% (CL1) + 7.5% (CL2) + 7.5% (CL3) + 12.5% (PA1) + 12.5% (PA2) + 15% (EA1)

+ 12.5% (EX1) + 25% (TF1)

TIPO DE NOTA PESO %CL - CONTROL DE LECTURA 7.50

CL - CONTROL DE LECTURA 7.50

PA - PARTICIPACIÓN 12.50

EA - EVALUACIÓN PARCIAL 15

CL - CONTROL DE LECTURA 7.50

EX - EXPOSICIÓN 12.50

PA - PARTICIPACIÓN 12.50

TF - TRABAJO FINAL 25

Page 5: AH14 Comportamiento Organizacional 201501

5

VIII. CRONOGRAMA

TIPO DEPRUEBA

DESCRIPCIÓN NOTA NÚM. DEPRUEBA

FECHA OBSERVACIÓN RECUPERABLE

CL CONTROL DELECTURA

1 Semana 4 Evaluación Unidad IPresencial

NO

CL CONTROL DELECTURA

2 Semana 7 Evaluación Unidad II- Online

NO

PA PARTICIPACIÓN 1 Semana 7 Retroalimentación alestudiante

NO

EA EVALUACIÓNPARCIAL

1 Semana 8 Evaluación Parcial SÍ

CL CONTROL DELECTURA

3 Semana12

Evaluación Unidad III- Presencial

NO

EX EXPOSICIÓN 1 Semana15

E x p o s i c i ó n d e lT r a b a j o F i n a l

NO

PA PARTICIPACIÓN 2 Semana14

Retroalimentación alestudiante

NO

TF TRABAJO FINAL 1 Semana15

Entrega del TrabajoFinal

NO

IX. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO

BÁSICA

CHIAVENATO, Idalberto (2009) Comportamiento organizacional la dinámica del éxito en las

organizaciones. México, D.F. : McGraw-Hill Interamericana : Thomson.

(658.30013 CHIA 2009)

JERICÓ, Pilar. (2008) La nueva gestión del talento : construyendo compromiso. Madrid : Pearson

Educación.

(658.4094 JERI)

ROBBINS Stephen P.,Judge, Timothy A. y PINEDA AYALA, Leticia Esther (2013) Comportamiento

organizacional. México, D.F. : Pearson.

(658.30013 ROBB 2013)

RECOMENDADA

(No necesariamente disponible en el Centro de Información)

CHIAVENATO, IdalbertoMascaró Sacristán, Pilar (2009) Administración de recursos humanos.

México, D.F. : McGraw-Hill.

(658.3 CHIA 2007)

KOTTER, John P. (1997) El líder del cambio : un plan de acción del especialista en liderazgo de negocios

más afamado del mundo. México, D.F : McGraw-Hill.

(658.406 KOTT)

ULRICH, David, (1998) Recursos humanos Champions. Buenos Aires : Granica.

(658.3 ULRI/R)