Ahorro de Energia Exposicion Completa

11
INSTITUTO TECNOLOGICO DE PARRAL ING.ELECTROMECANICA ENERGIA SOLAR AHORRO DE ENERGIA

description

anteproyecto

Transcript of Ahorro de Energia Exposicion Completa

Page 1: Ahorro de Energia Exposicion Completa

INSTITUTO TECNOLOGICO DE PARRAL

ING.ELECTROMECANICA

ENERGIA SOLAR

“AHORRO DE ENERGIA”

Page 2: Ahorro de Energia Exposicion Completa

E.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El impacto de tecnologías electromecánicas nuevas y alternativas que

afectan positivamente al medio ambiente desde luego en el ahorro de

energías.

1.-Antecedentes del problema:

Comúnmente la tecnología electromecánica empleada en diferentes áreas

laborales, industriales e incluso en el hogar, carece del nivel de eficiencia

alcanzado hoy en día por tecnologías nuevas y alternativas. Esto es debido

a la falta de información masiva sobre las nuevas tecnologías en el

mercado y sus evidentes ventajas frente a las tecnologías obsoletas,

creencias negativas o incorrectas respecto a su funcionamiento, elevado

costo inicial al actualizar o reemplazar componentes de un equipo,

inaccesibilidad de la nueva tecnología debido a la localización geográfica de

su desarrollo y venta, falta de captación sobre tecnologías alternativas

amigables con el medio ambiente.

2.-Estado actual del problema:

Debido a que la contaminación actualmente es demasiado elevada y los

combustibles para crear energía eléctrica son demasiado costosos debemos de

buscar nuevas formas de energía que contribuyan a la conservación del medio

Page 3: Ahorro de Energia Exposicion Completa

ambiente y esto se puede lograr con el ahorro de energía.

3.-Formulacion de interrogantes:

¿Qué es el ahorro de energía?

¿Qué es la energía solar?

¿Es factible el uso de energía solar?

F.DELIMITACION ESPACIAL Y TEMPORAL DEL PROBLEMA

Ahorrar energía eléctrica no es reducir el nivel de bienestar o grado de satisfacción de las diferentes necesidades, sino por el contrario es dar lugar a una reflexión y un cambio en los comportamientos que conduzcan a un uso racional de la misma. Es por esto que el uso racional y efectivo de la energía para minimizar costos y destacar las situaciones competitivas se presenta como el objetivo principal de un programa de ahorro de energía, donde se consideran estrategias para el ahorro, las áreas pertinentes al programa, presupuestos y estimaciones de ahorro, etc. Para el caso de ahorro de energía eléctrica permitirá obtener el mejor costo beneficio de los sistemas de iluminación, ya que se considerará la sustitución de

Page 4: Ahorro de Energia Exposicion Completa

todas las luminarias que presentan bajo rendimiento, también se tratará de obtener un sistema de distribución de energía eléctrica que este acorde a las normas de seguridad exigidas por el CEN, haciendo un balance total de todos los tableros eléctricos. De esta manera se estarían resolviendo la mayoría de los problemas eléctricos que se presentan en la institución. Así mismo, este programa contendrá los aspectos más relevantes sobre un alumbrado eficiente, donde se tiene: Diseño eficiente y bajo normas, uso apropiado de lámparas, balastos adecuados y mantenimiento frecuente al sistema eléctrico. Por lo que se ha visto la iluminación es la responsable por más o menos un 20 por ciento del consumo de energía, abarcando en este número la industria, el comercio y las residencias. Muchas son las posibilidades de reducción del consumo de energía que se gasta en iluminación, desde el simple cambio de una lámpara hasta la implementación de nuevos sistemas con equipamiento electrónico inteligentes. En este sentido, todos los equipos que se requieren en el hogar, los de iluminación representan el 40 % del consumo total. Tal como se muestra en el siguiente gráfico.

Gráfico N° 3. Consumo de equipos eléctricos en el hogar Pensando en ello se desarrolló tecnología de bajo consumo de energía, lámparas, balastos, controles electrónicos y sistemas de iluminación que ahorran energía, tienen una mayor duración y ayudan, de esta forma, a evitar riesgos de suministro. Por estos, en el programa de ahorro de energía, se considerarán los sistemas de iluminación, porque se demostró anteriormente que los mismos son los que mayor consumo presentan en la institución y es en el alumbrado donde aplicando las nuevas técnicas se puede lograr un ahorro considerable de electricidad y por ende los recursos. G.FORMULACION DE HIPOTESIS

Las tecnologías electromecánicas nuevas y alternativas impactan

negativamente en menor medida en el medio ambiente que las tecnologías

convencionales y proveen un mayor ahorro de energía que se puede ver

reflejado directamente en la economía, deben diseñarse sistemas de

ahorro de energía mediante celdas solares con un menor costo económico

utilización la teoría básica de operación y la ingeniería práctica para

sistemas que usan Células Solares y módulos Solares.

Page 5: Ahorro de Energia Exposicion Completa

H.JUSTIFICACION

Con este proyecto se pretende ampliar la visión de los consumidores sobre

los costos de usar y mantener aparatos y equipos electromecánicos que se

consideran ya obsoletos. Se busca dar a conocer algunas de las

tecnologías más nuevas y también tecnologías alternativas y cómo es que

éstas mejoran notablemente la eficiencia y por lo tanto alivian en gran

manera el consumo de energía (de cualquier tipo), y por ende los costos.

I.OBJETIVOS

1.-General:

Determinar el impacto de las tecnologías electromecánicas nuevas y

alternativas que generan en el ahorro de energía y en el medio ambiente

2.-Especificos:

Medir el consumo de energía eléctrica en aparatos y equipos

electromecánicos de tecnología convencional.

Describir mediciones de consumo de energía en aparatos y equipos

electromecánicos de tecnología nueva y/o alternativa.

Determinar cómo el equipo con tecnología tradicional contribuye al medio

ambiente positivamente.

Determinar cómo el equipo con tecnología nueva o alternativa contribuye al

medio ambiente positivamente.

Analizar comparativamente en aspecto de consumo de energía (costos) e

impacto ambiental tecnologías electromecánicas nuevas y alternativas

contra tecnologías electromecánicas de uso común consideradas como

obsoletas.

Demostrar que la inversión inicial en tecnologías nuevas y alternativas es

altamente redituable, debido al ahorro energético y al mismo tiempo con

repercusiones positivas al medio ambiente.

J.MARCO TEORICO

El trabajo es la aplicación de una fuerza actuando sobre una distancia; en

cambio “energía” expresa la capacidad de un sistema para aplicar esa

fuerza a través de una distancia determinada. Cuando la fuerza no es

suficiente para generar un movimiento, no podemos hablar propiamente de

Page 6: Ahorro de Energia Exposicion Completa

una energía involucrada ya que la fuerza no logra ningún desplazamiento.

Pero existe la posibilidad latente de que si se incrementa la fuerza o se

disminuye la resistencia es factible que el equilibrio se rompa y en

consecuencia el sistema puede desplazarse. Es entonces cuando la

energía aparece.

K.MARCO JURIDICO

LEYES

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética

REGLAMENTOS

Reglamento Interior de la Secretaría de Energía

Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Reglas de funcionamiento del Consejo Nacional de Energía.

Reglamento Interno de la Comisión Reguladora de Energía

DECRETOS

Decreto por el que se crea la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía,

como órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía

Decreto por el que se ratifica la Estrategia Nacional de Energía

ACUERDOS

Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la emisión del dictamen

a que hace referencia el artículo 193 A del Reglamento de la Ley Federal de

Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria sobre los proyectos de

infraestructura productiva de largo plazo del Sector Energía.

Guía para la Presentación de Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo

Plazo Exploración y Explotación de Hidrocarburos.

Guía para la Presentación de Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo

Plazo Sector Eléctrico.

Guía para la Presentación de Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo

Plazo Sector Hidrocarburos Transformación Industrial y Actividades Conexas.

Acuerdo por el que se delega en el Director General de Recursos Humanos,

Page 7: Ahorro de Energia Exposicion Completa

Innovación y Servicios, adscrito a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Energía,

la facultad de ejecutar las sanciones que se indican. (DOF 08/02/2012)

Acuerdo por el que se delega en el Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos la

facultad que se indica. (DOF 20/03/2012)

Acuerdo por el que se delega en el Subsecretario de Hidrocarburos, y en el

Director General de Desarrollo Industrial de Hidrocarburos, ambos de la

Secretaría de Energía, la atribución señalada en el artículo 33, fracción VII, de la

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación con lo previsto en

los artículos 4° segundo párrafo, y 13, primer párrafo, de la Ley Reglamentaria

del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo. (DOF 06/07/2012)

DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS

Aviso por el que se da a conocer la lista general de unidades de verificación

acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. en las áreas de

turismo, instalaciones eléctricas, eficiencia energética, gas natural, gas L.P.,

seguridad, higiene y medio ambiente en el trabajo y normas mexicanas.

Aviso por el que se comunica que todos los trámites y servicios que aplica la

Secretaría de Energía y sus órganos desconcentrados, han quedado inscritos en

el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora

Regulatoria.

Lineamientos para la integración y el funcionamiento de los Comités de Auditoría

Independientes en Petróleos Mexicanos, en la Comisión Federal de Electricidad

y en Luz y Fuerza del Centro.

L.METODOS DE INVESTIGACION

-analítico

-histórico

-científico

-tecnológico

-analógico

M.TECNICAS DE INVESTIGACION

-investigación documental

-investigación de campo

Investigación científica

Page 8: Ahorro de Energia Exposicion Completa

N.CAPÍTULADO TENTATIVO

Capítulo 1.-Ahorro de energía

Que es el ahorro de energía

Como aplicar el ahorro de energía

Cuando podemos tener ahorro de energía

Capítulo 2.- Que es una celda solar(fotovoltaica)

Funciones de las celdas solares

Configuración de las celdas solares

tipos de las celdas solares

Capítulo 3.- Aplicación de las celdas solares (fotovoltaicas)

costos de las celdas solares

ubicación de las celdas solares

Capítulo 4.-Impacto en el medio ambiente

como podemos evitar daños al medio ambiente

disminución del CO2

ahorro de recursos naturales

O.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

AÑO 2015 2015 2015 2015 2015 2015

Page 9: Ahorro de Energia Exposicion Completa

MESES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

ACTIVIDADES

Etapas de proceso de investigación

Elaboración del proyecto de investigación

Acopio de fuentes

Captura de investigación

Análisis de información

Redacción de la investigación

Revisión

presentación

P.RECURSOS PARA LA INVESTIGACION

1.-Humanos:

-compañeros del proyecto

-tutor

2.-Materiales:

-ficheros

-libros

-revistas

-internet

-documentales televisivos

3.-Economicos:

-viáticos

-adquisición de libros

-gastos de transporte

Q.POSIBLES CONCLUCIONES

Page 10: Ahorro de Energia Exposicion Completa

Conclusiones

El ahorro de energía eléctrica es un elemento fundamental para el

aprovechamiento de los recursos energéticos; ahorrar equivale a disminuir el

consumo de combustibles en la generación de electricidad evitando también la

emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera.

Ahorrar y usar eficientemente la energía eléctrica, así como cuidar el medio

ambiente, no son sinónimo de sacrificar o reducir nuestro nivel de bienestar o el

grado de satisfacción de nuestras necesidades cotidianas, por el contrario, un

cambio de hábitos y actitudes pueden favorecer una mayor eficiencia en el uso de

la electricidad, el empleo racional de los recursos energéticos, la protección de la

economía familiar y la preservación de nuestro entorno natural.

- El consumidor doméstico es un importante ahorrador potencial. Es necesario que

disponga de los conocimientos necesarios para que haga un uso eficiente y

responsable de la energía que utiliza.

- Para ello, debe saber que ya existen en el mercado un importante tipo de

equipos energéticos (calderas, electrodomésticos, lámparas, etc.) que disponen de

etiquetado energético, por lo que se recomienda que se compren los más

eficientes, que son del tipo A, ahorrando de forma importante con su utilización en

la factura energética.

- Existen en el mercado, además de los sistemas que incorporan los propios

equipos energéticos, numerosos dispositivos de control, regulación y/o

programación, que permiten una utilización energética más ajustada a las

necesidades de confort de la vivienda.

- Independientemente de disponer de equipos y sistemas energéticos

eficientes, se debe hacer un uso racional de la energía mediante un control

de los hábitos, evitando así el consumo innecesario, comprometiéndose de

esta manera con un consumo energético responsable.

R. Posibles Aportaciones

Diseñar sistemas de ahorro de energía mediante celdas solares con un menor

costo económico para ellos se propone:

La utilización de teoría básica de operación y la ingeniería práctica para

sistemas que usan Células Solares y módulos Solares.

Realizar el análisis de costo-beneficio

el ciclo de vida de presupuesto y la evaluación de viabilidad

El diseño, la evaluación y la construcción de pequeños sistemas de

iluminación

Page 11: Ahorro de Energia Exposicion Completa

S.FUENTES DE INFORMACION

Arreola Quijada, L & Rosello Coria, F (1983). Energía y Maquinas Térmicas.

Cengel, Y & Boles, M (2008). Termodinámica.

Dossat, Roy J. (2009). Principios De Refrigeración.

Dounce Villanueva, Enrique (2007). La productividad en el mantenimiento

industrial.

Kovins Armory B. (2010). La tecnología fue la respuesta

Miller, G Tyler Jr. (1994). Ecología y medio ambiente

Odum, Eugene P. (1972). Ecología.

Blog de energía sostenible, (2013). Energía térmica aplicaciones

(2013.) Definición de energía eléctrica

*Google, (2013). Concepto de ahorro de Energía

www.sites.google.con/a/iero-concepto-de-ahorro-de-energia.

*Miliarium (2013). Refrigeración de alta eficiencia

www.miliarium.con/ATECOS/HTML/Soluciones/ Fichas/Refrigeración alta

eficiencia.PDF.

Wikipedia (2013) Tecnología

es.wikipedia.org/wiki/tecnología%c3&ada.

Energía y Renovable, ¿qué es la energía térmica?

Www.energía y renovable.es/que-es energía-térmica.

*Enernat (2013)

www.enernat.con/PDF/.

Greenpeace, (2013)

Www.greenpeace.org.mx.