Ahorro Voluntario en La Afore o en Fondos de Inversión

6
¿Ahorro Voluntario en la Afore o en Fondos de Inversión? http://planeatusfinanzas.com/fondos-de-inversion-o-ahorro- voluntario-en-la-afore/#axzz3vmQvqtfQ Leer Más: ¿Ahorro Voluntario en la Afore o Fondos de Inversión? http://planeatusfinanzas.com/fondos-de-inversion-o- ahorro-voluntario-en-la-afore/#ixzz3vmRmuscq Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial No Derivatives Follow us: @planea_finanzas on Twitter | PlaneaTusFinanzas on Facebook Hace algunos días, @el_salaz hizo esta pregunta en Twitter a algunos colegas, la cual me pareció de lo más interesante. Más allá de las opiniones o preferencias que uno pudiera tener, hay diversos aspectos que explorar. Por ello en lugar de responderle directamente, le ofrecí hacer este post para compartir mis reflexiones. Agradezco mucho a @KarlaBayly (autora del Blog Coaching Financiero y del libro Toma el Control de tu Dinero – vean mi reseña aquí ) haber sugerido a @el_salaz que me hiciera esta pregunta. Pues bien: ¿Fondos de Inversión o Ahorro Voluntario en la Afore ? – Depende: ambos tienen pros y contras.

Transcript of Ahorro Voluntario en La Afore o en Fondos de Inversión

Page 1: Ahorro Voluntario en La Afore o en Fondos de Inversión

¿Ahorro Voluntario en la Afore o en Fondos de Inversión?

http://planeatusfinanzas.com/fondos-de-inversion-o-ahorro-voluntario-en-la-afore/#axzz3vmQvqtfQ

Leer Más: ¿Ahorro Voluntario en la Afore o Fondos de Inversión? http://planeatusfinanzas.com/fondos-de-inversion-o-ahorro-voluntario-en-la-afore/#ixzz3vmRmuscq Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial No Derivatives Follow us: @planea_finanzas on Twitter | PlaneaTusFinanzas on Facebook

Hace algunos días, @el_salaz hizo esta pregunta en Twitter a algunos colegas, la cual me pareció de lo más interesante. Más allá de las opiniones o preferencias que uno pudiera tener, hay diversos aspectos que explorar. Por ello en lugar de responderle directamente, le ofrecí hacer este post para compartir mis reflexiones.

Agradezco mucho a @KarlaBayly (autora del Blog Coaching Financiero y del libro Toma el Control de tu Dinero – vean mi reseña aquí) haber sugerido a @el_salaz que me hiciera esta pregunta.

Pues bien: ¿Fondos de Inversión o Ahorro Voluntario en la Afore? – Depende: ambos tienen pros y contras.

¿Fondos de Inversión o Ahorro Voluntario en la Afore?

Exploremos primero el ahorro voluntario en la Afore. Las aportaciones voluntarias sin duda han representado una gran alternativa de inversión y han ofrecido rendimientos bastante atractivos a los trabajadores que invertimos en ellas. Por

Page 2: Ahorro Voluntario en La Afore o en Fondos de Inversión

ejemplo, en la Afore donde estoy, la SIEFORE 4 ha dado un rendimiento neto en los últimos 36 meses superior al 10% – si tomamos en cuenta que la inflación en el periodo es entre 4 y 5%, es un rendimiento real del 5% – 6%. Nada mal.

Sin embargo, esta es una SIEFORE que invierte a largo plazo (principalmente bonos mexicanos de largo plazo, y hasta un 35% en renta variable). Por lo tanto, el rendimiento no es fijo, puede variar y además en épocas de crisis, puede presentar minusvalías (como sucedió durante 2008 – puedes tener más información sobre esto aquí y aquí).

Entonces, puede ser una buen lugar para invertir dinero a largo plazo, para personas que tienen una aversión al riesgo moderada. Pero definitivamente yo no pondría en la SIEFORE 4 mi fondo para emergencias.

Ahora bien, el ahorro voluntario en la Afore no siempre se invierte en la misma Siefore donde se manejan las aportaciones obligatorias. Depende en realidad de lo que ofrezca cada Afore.

Algunas Afores manejan distintas Siefores de ahorro voluntario, por ejemplo:

Profuturo GNP  tiene registradas dos Siefores para ahorro voluntario (una de corto y otra de largo plazo), aunque en su página manejan cuatro opciones de aportaciones voluntarias: Profut2 (aportaciones a corto plazo), Profut6 (aportaciones a mediano plazo), Profut12 (aportaciones a largo plazo) y Profut65 (aportaciones complementarias de retiro).

Afore Banamex  también ofrece dos Siefores para ahorro voluntario: una de corto y otra de largo plazo. Pero también ofrecen la opción de invertir en la misma Siefore donde se manejan tus aportaciones obligatorias.

ING Afore (ahora Sura)  menciona en su página web una Siefore SAV3 pero no aclara el plazo y características de la misma. También se puede depositar en la Siefore donde se manejan las aportaciones obligatorias.

Es de destacar que haciendo mi investigación NO encontré, ni en la página de internet de las distintas Afores ni de la Consar, información específica y resumida

Page 3: Ahorro Voluntario en La Afore o en Fondos de Inversión

sobre las Siefores para aportaciones voluntarias: ni el rendimiento histórico que han ofrecido, ni datos que me permitan darme cuenta del riesgo de las mismas.

Recordemos que de acuerdo con los 10 conceptos sobre inversiones que siempre debemos tener en mente, es importante saber en qué está invertido nuestro dinero y estar conscientes de los riesgos que corremos (los cuales deberían estar de acuerdo con nuestro horizonte de inversión y tolerancia personal al riesgo). Desafortunadamente, no es muy fácil saberlo (por lo menos no con lo que las Afores comunican en su página web).

Por otro lado, es importante comentar que el ahorro voluntario lo podemos o no hacer deducible de impuestos (si lo hacemos deducible y lo sacamos antes de los 65 años, ese retiro se considera como un ingreso acumulable y por lo tanto hay que pagar impuestos sobre él – la Afore está obligada a retenernos el 20% como impuesto provisional). He sabido de muchas personas que no sabían esto, no eligieron hacerlas deducibles pero aún así, por desinformación, la Afore las manejó como tales y por lo tanto cuando tuvieron necesidad de sacar, les fue retenido un impuesto que no esperaban.

Entonces:

Sí pueden ser una buena alternativa de inversión, si sus rendimientos son superiores a otras alternativas que tengan el mismo nivel de riesgo.

Para muchas personas que no tienen el conocimiento o el tiempo para crear un portafolio de inversión propio, las aportaciones voluntarias para el retiro que vayan a la misma Siefore básica donde se invierten sus aportaciones obligatorias, puede ser una gran opción de ahorro para el retiro, con todas las ventajas fiscales.

La liquidez, dependiendo del tipo de Siefore en que decidimos invertir nuestras aportaciones, puede ser cada dos o cada seis meses. Esto nos lo debe informar nuestra Afore antes de hacer la operación.

Ahora bien, el régimen de inversión de las Siefores básicas está determinado por la Consar, no por nosotros. Esta es una de mis principales críticas al sistema de pensiones: yo no puedo elegir cómo se invierte mi dinero.

Page 4: Ahorro Voluntario en La Afore o en Fondos de Inversión

En fin. Si quiero invertir mi dinero como a mí más me convenga, y hacerlo de una forma más agresiva que lo permitido por Consar según la Siefore que corresponde a mi grupo de edad, tengo que utilizar forzosamente fondos de inversión. No hay de otra. Afortunadamente, a través de algunas operadoras o distribuidoras puedo contratar un plan personal de retiro con las mismas ventajas fiscales (deducible de impuestos).

Con los fondos de inversión obtengo las siguientes ventajas:

Son mucho más transparentes: en todo momento puedo consultar y comparar fácilmente el desempeño histórico de distintos fondos de inversión, así como su calificación de riesgo (en el caso de los fondos de deuda).

Puedo hacer un portafolio diversificado totalmente a mi medida y tomar deciones más informadas.

Tengo mucha más liquidez (no me tengo que esperar de dos a seis meses para poder retirar mi dinero).

La gran desventaja: las comisiones que cobran los fondos de inversión muchas veces son sensiblemente más altas que las que cargan las AFORES en ahorro voluntario.

¿Ahorro Voluntario en la Afore o Fondos de Inversión? Mi Preferencia PersonalAunque reconozco las ventajas del ahorro voluntario en las Afores para ciertas metas, y también sé que para muchas personas puede ser un vehículo ideal, personalmente prefiero construir portafolios de inversión que estén diseñados para mis necesidades. Yo podría recomendar utilizar este ahorro para metas de largo plazo (en las Siefores básicas) aunque también existen Siefores específicas de ahorro voluntario que pueden ajustarse a metas de mediano plazo.

Sin embargo, a mí me gusta tener un mayor control sobre mis inversiones. Me gusta tener portafolios de inversión con los que yo me sienta cómodo, para cada una de mis metas. Particularmente soy más agresivo que lo que permite el régimen inversión de Consar en mi ahorro para el retiro, por lo cual invierto más en renta variable que lo que tiene permitida la Siefore que corresponde a mi edad.

Page 5: Ahorro Voluntario en La Afore o en Fondos de Inversión

Estas razones hacen que mi balanza se incline hacia el uso de fondos de inversión.

¿Qué opinas? ¿Ahorro Voluntario en la Afore o en Fondos de Inversión?Copyright protected by Digiprove © 2013 Joan LanzagortaSome Rights Reserved

128FLARES Buffer 23Twitter 0Facebook 96LinkedIn 3inShare3Google+ 5

Pin It Share11Advertise Here

Archivada en:  Inversiones Etiquetada con: Afores, Fondos de Inversión,  Invertir, Metas, Tu Portafolio, Valores         Por: Joan Lanzagorta

Leer Más: ¿Ahorro Voluntario en la Afore o Fondos de Inversión? http://planeatusfinanzas.com/fondos-de-inversion-o-ahorro-voluntario-en-la-afore/#ixzz3vmS6E1bb Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial No Derivatives Follow us: @planea_finanzas on Twitter | PlaneaTusFinanzas on Facebook