aire agua lugares

download aire agua lugares

of 3

Transcript of aire agua lugares

  • 8/18/2019 aire agua lugares

    1/3

    UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 

    FACULTAD DE MEDICINAÁREA SALUD Y SOCIEDAD

    SALUD Y SOCIEDAD I - PRIMER SEMESTRE

    AIRES, AGUAS Y LUGARES1

    Hipócra!"Reproducido con fines docentes

    I. ...Quien desee estudiar correctamente la ciencia de la medicina deberá proceder de la siguiente manera. Primero, deberá considerar qué efectos puede producir cadaestación del año, puesto que las estaciones no son todas iguales, sino que difierenampliamente tanto en sí mismas como en sus cambios. El siguiente punto se refiere a losvientos cálidos a los fríos, especialmente a los universales, pero también a aquellos quele son peculiares a cada región en particular. !eberá también considerar las propiedadesde las aguas, pues tal como estas difieren en sabor peso, también las propiedades decada una difieren grandemente de las de cualquier otra. Por lo tanto, al arribar a un pueblo

    que le es desconocido, el médico deberá e"aminar la posición del mismo con respecto alos vientos a las salidas del sol, pues un aspecto norte, un aspecto sur, uno del oriente uno de occidente tienen cada uno su propio carácter individual. !eberá considerar con elmaor cuidado todas estas cosas # también a dónde tienen que ir los nativos para buscar agua, si usan aguas pantanosas, suaves, o que son duras vienen de lugares altos rocosos, o son salobres ásperas. $ambién el suelo, si es llano v seco, o boscoso deaguas abundantes. %simismo, el modo de vida que les place a sus &abitantes, si songrandes bebedores comen en e"ceso se mantienen inactivos, o si son atléticos,industriosos se alimentan bien, bebiendo poco.

    II. 'sando esa información deberá e"aminar los diversos problemas que sur(an. Pues

    si el médico conociera estas cosas bien, de preferencia las conociera todas, pero entodo caso conociera la maoría, no ignorará a la llegada a un pueblo que no le esconocido, las enfermedades locales ni la naturale)a de las que prevalecen com*nmente+así, no se encontrará en desventa(a al tratar las enfermedades, ni tendrá desaciertos,como es probable que sea el caso si no contara con estos conocimientos antes deconsiderar sus diversos problemas. % medida que pasa el tiempo transcurre el año,estará en capacidad de decir qué enfermedades epidémicas atacarán la ciudad, a enverano, a en invierno, así como cuáles le son peculiares al individuo cuáles puedenocurrir durante un cambio en el modo de vida. Pues al conocer los cambios de lasestaciones, las salidas las puestas de los astros, con las circunstancias de cada uno deestos fenómenos, sabrá de antemano la naturale)a del año que se apro"ima. edianteestas consideraciones al conocer los tiempos con antelación, tendrá pleno conocimiento

    de cada caso particular, logrará el maor é"ito al asegurar la salud, logrará los maorestriunfos en la práctica de su arte. -i se piensa que todo esto &ace parte del campo de lameteorología, descubrirá, al ra)onar sobre ello, que la contribución de la astronomía a lamedicina no es pequeña sino por el contrario, en verdad mu grande. Pues con las

    1E"tracto de ípócrates,  Airs, Waters, Places. /..-. 0ones 1ed.2. 3ambridge, arvard 'niversit Press,4567. 8eproducido de El !esafío de la Epidemiología. 9.P.-. Publicación científica

  • 8/18/2019 aire agua lugares

    2/3

    estaciones las enfermedades del &ombre, al igual que los órganos digestivos, sufrencambios.

    III. %&ora e"pondré claramente cómo debería investigarse cada una de las materiasmencionadas las pruebas que deberán aplicarse. 'na ciudad que se encuentra e"puestaa los vientos calientes :es decir, aquellos que soplan entre la salida la puesta del sol eninvierno: cuando se &alla e"puesta a ellos protegida de los vientos del norte, tiene aguasque son abundantes salobres, deben encontrarse cerca de la superficie, calientes enverano frías en invierno. ;a cabe)a de sus &abitantes se mantiene &*meda llena deflema, estos sufren de trastornos en sus órganos digestivos por la flema que les llega dela cabe)a. ;a maoría tienen un físico más bien enfermi)o, comen mal beben mal.Pues los &ombres de cabe)as débiles beben poco, a que los efectos posteriores son másperturbado: res para ellos. Estas son las enfermedades endémicas. En primer lugar, lasmu(eres son poco saludables e"puestas a flu(os e"cesivos. ;uego, muc&as son estériles,no por naturale)a sino por enfermedad, los abortos son frecuentes. ;os niños sufren deconvulsiones de asma, de lo que consideran que causa la enfermedad en la niñe), lacual conciben como una enfermedad sagrada. ;os &ombres sufren de disentería, diarrea,

    fiebre pal*dica, años, sufren deparálisis, por catarros provenientes del cerebro, cuando les da el sol en la cabe)a o sufrenun enfriamiento. Estas son sus enfermedades endémicas, pero además se encuentrane"puestos a cualquier enfermedad endémica que prevale)ca a través del cambio deestaciones.

    I?. Pero la siguiente es la condición de las ciudades en situación opuesta, que

    enfrentan los vientos fríos que soplan desde la salida &asta la puesta del sol en verano,estando &abitual: mente e"puestas a dic&os vientos, pero protegidas de los vientoscalientes del sur. Primero, las aguas de la región son generalmente duras frías. ;osnativos serán fibrosos frugales, en la maoría de los casos los órganos digestivos sonestreñidos duros en sus partes inferiores, pero más rela(ados en las superiores. -eránbiliosos más bien que $emáticos. ;a cabe)a es saludable fuerte, pero en la maoría delos casos tienen una tendencia a las laceraciones internas. -us enfermedades endémicasocurren de la siguiente manera@ las pleuresías son comunes, al igual que lasenfermedades que se consideran agudas. # debe ser así, puesto que sus órganosdigestivos son duros, la causa más pequeña inevitablemente produce abscesos enmuc&os pacientes, como resultado de un cuerpo duro órganos digestivos duros. # esque su sequedad, combinada con la frialdad del agua, los &ace propensos a las

    laceraciones internas...?II. ...%&ora quiero referirme a las aguas, aquellas que traen la enfermedad o la

    salud mu buena, a los males o los bienes que es posible que se originen en el agua.;as que son cienagosas, quietas estancadas en el verano deben ser calientes, espesas pestilentes, a que no &a desagAe, puesto que el agua de lluvia fresca siempre estáfluendo en ellas el sol las calienta, deben ser de mal color, malsanas biliosas. En elinvierno deben ser escarc&adas, frías turbias a través de la nieve las escarc&as, de talmanera que son mu conducentes a la flema los dolores de garganta. Quienes las beben

    B

  • 8/18/2019 aire agua lugares

    3/3

    tienen siempre el ba)o grande duro, el estómago endurecido, estrec&o fogoso,mientras que los &ombros, las clavículas la cara se les ven enflaquecidos+ el &ec&o esque la grasa de su cuerpo se disuelve para alimentar el ba)o, de tal manera que son mudelgados. 3on una constitución seme(ante, comen beben muc&o. ;os órganosdigestivos, superiores e inferiores, son mu duros fogosos, es así que necesitanmedicinas más potentes. Esta dolencia es endémica tanto en verano como en invierno.

     %demás, las &idropesías que ocurren son mu numerosas mortales. Pues en el verano&a epidemias de disentería, diarrea fiebre cuartana por muc&o tiempo, enfermedadesque cuando se prolongan causan constituciones tales como las que &e descrito, quegeneran &idropesías que llevan a la muerte. Estas son las dolencias del verano. En elinvierno, los (óvenes sufren de neumonía de enfermedades que van acompañadas dedelirio+ los maores, por ra)ones de la dure)a de sus órganos digestivos, padecen defiebres ardientes.

      CURSOS  DOCUMENTOS  DOCUMENTO SIGUIENTE

    C

    http://var/www/apps/conversion/tmp/INDEX%20GRAL/Cursos.htmhttp://var/www/apps/conversion/tmp/INDEX%20GRAL/Cursos.htmhttp://var/www/apps/conversion/tmp/INDEX%20GRAL/%20Documentos%20001.htmhttp://var/www/apps/conversion/tmp/INDEX%20GRAL/%20Documentos%20001.htmhttp://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_1/La%20profesi%C3%B3n%20de%20m%C3%A9dico.dochttp://var/www/apps/conversion/tmp/INDEX%20GRAL/INDEX%201.htmhttp://var/www/apps/conversion/tmp/INDEX%20GRAL/Cursos.htmhttp://var/www/apps/conversion/tmp/INDEX%20GRAL/%20Documentos%20001.htmhttp://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_1/La%20profesi%C3%B3n%20de%20m%C3%A9dico.doc