Aislamiento de Bacteriofagos

2
PRÁCTICA Nº3: AISALMIENTO DE BACTERIOFAGOS OBJETIVO Conocer el esquema de trabajo para aislar colifagos de agua de albañal (aguas estancadas contaminadas). Aislar bacteriófagos (colifagos) y observación de colifagos en la placa. METODOLOGIA 1. Recoger la muestra en un depósito estéril. 2. Procesamiento de la muestra. a) Reposar por 15 minutos la muestra. En este tiempo se formara en la parte de superior el sobre nadante y en la parte inferior se formara el sedimento. b) Separación del sobre nadante. c) Filtrar con papel filtro de 45 μm de diámetro. RESULTADOS El filtrado se realiza para retener cualquier partícula o bacteria que tengan un diámetro de 45 μm a más y por lo tanto pasaran las partículas o bacterias menores de 45 μm de diámetro y debido a esto solo pasaran los virus. 3. Siembra de Escherichia Coli e incubación del colifago. a) En un cultivo puro de Escherichia coli de 0.1 ml en el tubo Nº1 neferometro de Mac farland. b) Se hace la siembra por superficie en agar nutritivo. c) Secar el excedente del líquido de cultivo en 35 ºC por cinco minutos y las bacterias se quedan en el medio. d) Inocular la muestra de 10 μL.

description

microbiologia

Transcript of Aislamiento de Bacteriofagos

Page 1: Aislamiento de Bacteriofagos

PRÁCTICA Nº3:

AISALMIENTO DE BACTERIOFAGOS

OBJETIVO

Conocer el esquema de trabajo para aislar colifagos de agua de albañal (aguas estancadas contaminadas).

Aislar bacteriófagos (colifagos) y observación de colifagos en la placa.

METODOLOGIA

1. Recoger la muestra en un depósito estéril.

2. Procesamiento de la muestra.

a) Reposar por 15 minutos la muestra. En este tiempo se formara en la parte de superior el sobre nadante y en la parte inferior se formara el sedimento.

b) Separación del sobre nadante.c) Filtrar con papel filtro de 45 μm de diámetro.

RESULTADOS

El filtrado se realiza para retener cualquier partícula o bacteria que tengan un diámetro de 45 μm a más y por lo tanto pasaran las partículas o bacterias menores de 45 μm de diámetro y debido a esto solo pasaran los virus.

3. Siembra de Escherichia Coli e incubación del colifago.

a) En un cultivo puro de Escherichia coli de 0.1 ml en el tubo Nº1 neferometro de Mac farland.

b) Se hace la siembra por superficie en agar nutritivo. c) Secar el excedente del líquido de cultivo en 35 ºC por cinco minutos y las bacterias se

quedan en el medio.d) Inocular la muestra de 10 μL.e) Sacamos la muestra y sometemos a 35 ºC por cinco minutos.f) Incubamos a 37 ºC por veinticuatro horas.g) Realizamos la lectura correspondiente.

Page 2: Aislamiento de Bacteriofagos

RESULTADOS

Prueba en positiva:

Hay presencia de placa lítica, por lo tanto hay una lisis bacteriana y es ahí donde se ha distribuido la bacteria de Escherichia coli.

El crecimiento es en toda la superficie, en los colifagos se observa una película media cremosa blanquecina.

Prueba negativa:

No hay presencia de colifagos por lo tanto no hay lisis bacteriana, no ha formado la placa lítica.

Se puede decir que en la muestra no ha sido la adecuada o también que no hay presencia de colifagos.