Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7

6
8/19/2019 Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7 http://slidepdf.com/reader/full/ajustes-posteriores-a-la-instalacion-de-centos-7 1/6 Si algunos de nuestrosforos , manuales, ALDOS , paquetería o proyectos te han resultado de ayuda, apr eciaremos mucho nos apoyes con un donativo . Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 7. Autor: Joel Barrios Dueñas Correo electrónico: darkshram en gmail punto com Sitio de Red: http://www.alcancelibre.org/ Jabber ID: [email protected] Creative Commons Reconocimiento‐NoComercial‐CompartirIgual 2.1 Procedimientos. Una vez terminada la instalación de CentOS 7 hay varios ajustes que se pueden realizar. Todos los procedimientos se hacen como root. Nombres de los dispositivos de red. Las más recientes versiones de CentOS , Fedora™ y Red Hat™ Enterprise Linux utilizan un nuevo esquema para los nombres de los dispositivos de red. Los nombres se basan sobre su ubicación física con la finalidad de facilitar su identificación. Los dispositivos de red integrados a la tarjeta madre utilizan el esquema eno[1,2,3,4...] ; los dispositivos PCI utilizan el esquema enp[ranura PCI]p[puerto ethernet] y —en el caso de dispositivos virtuales— eno[ranura PCI]p[puerto ethernet]_[interfaz virtual] o enp[ranura PCI]p[puerto ethernet]_[interfaz virtual] . Ejemplos: eno1 corresponde al primer dispositivo de red integrado en la tarjeta madre. eno2 corresponde al segundo dispositivo de red integrado en la tarjeta madre. eno3 corresponde al tercer dispositivo de red integrado en la tarjeta madre. enp1p1 corresponde al dispositivo de red en la primera ranura PCI, primer puerto ethernet. enp2p1 corresponde al dispositivo de red en la segunda ranura PCI, primer puerto ethernet. enp3p1 corresponde al dispositivo de red en la tercera ranura PCI, primer puerto ethernet. enp3p2 corresponde al dispositivo de red en la tercera ranura PCI, segundo puerto ethernet. enp3p2_1 corresponde al dispositivo de red en la tercera ranura PCI, segundo puerto ethernet, primer dispositivo virtual. Puede determinarse la lista de los dispositivos de red reconocidos por el sistema revisando el contenido del directorio /sys/class/net/ : Buscar... Sondeo Escritorios alternativos Linux ¿Cuál prefieres? Voto Resultados Otros sondeos| 7,822 voters | 2 comentarios Conectados... Andrés Felipe Larrota Mendoza lozanosset Usuarios invitados: 1,574 Nuevo Usuario | Entrar La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca. Portada Foros Manua les Descargas ALDOS Servicios Cursos Linux © 1999‐2015 Joel Barrios Dueñas. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas bajo las condiciones siguientes: a) Debe reconocer y citar al autor original. b) No puede utili zar est a obra para f ines comerciales (incluyendo su publicación, a través de cualquier medio, por entidades con fines de lucro). c) Si altera o transforma esta obra o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor. Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones no se ven afectados por lo anterior. Licencia completa en castellano . La información contenida en este documento y los derivados de éste se proporcionan tal cual son y los autores no asumirán responsabilidad alguna si el usuario o lector hace mal uso de éstos. Xfce LXDE Razor‐qt Enlightenment 0.17

Transcript of Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7

Page 1: Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7

8/19/2019 Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7

http://slidepdf.com/reader/full/ajustes-posteriores-a-la-instalacion-de-centos-7 1/6

Si algunos de nuestrosforos, manuales, ALDOS, paquetería o proyectos te han resultado de ayuda, apr eciaremos muc ho nos apoyes con un donativo .

Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 7.

Autor: Joel Barrios DueñasCorreo electrónico: darkshram en gmail punto comSitio de Red: http://www.alcancelibre.org/

Jabber ID: [email protected]

Creative Commons Reconocimiento‐NoComercial‐CompartirIgual 2.1

Procedimientos.

Una vez terminada la instalación de CentOS 7 hay varios ajustes que se pueden realizar. Todos losprocedimientos se hacen como root.

Nombres de los dispositivos de red.

Las más recientes versiones de CentOS , Fedora™ y Red Hat™ Enterprise Linux utilizan un nuevo esquema paralos nombres de los dispositivos de red. Los nombres se basan sobre su ubicación física con la finalidad defacilitar su identificación. Los dispositivos de red integrados a la tarjeta madre utilizan el esquemaeno[1,2,3,4...] ; los dispositivos PCI utilizan el esquemaenp[ranura PCI]p[puerto ethernet] y —en el caso dedispositivos virtuales—eno[ranura PCI]p[puerto ethernet]_[interfaz vir tual] o enp[ranura PCI]p[puerto

ethernet]_[interfaz virtual ] . Ejemplos:

eno1 corresponde al primer dispositivo de red integrado en la tarjeta madre.

eno2 corresponde al segundo dispositivo de red integrado en la tarjeta madre.

eno3 corresponde al tercer dispositivo de red integrado en la tarjeta madre.

enp1p1 corresponde al dispositivo de red en la primera ranura PCI, primer puerto ethernet.

enp2p1 corresponde al dispositivo de red en la segunda ranura PCI, primer puerto ethernet.

enp3p1 corresponde al dispositivo de red en la tercera ranura PCI, primer puerto ethernet.

enp3p2 corresponde al dispositivo de red en la tercera ranura PCI, segundo puerto ethernet.

enp3p2_1 corresponde al dispositivo de red en la tercera ranura PCI, segundo puerto ethernet,primer dispositivo virtual.

Puede determinarse la lista de los dispositivos de red reconocidos por el sistema revisando el contenido deldirectorio /sys/class/net/ :

Buscar...

Sondeo

Escritorios alternativosLinux

¿Cuál prefieres?

Voto Resultados

Otros sondeos | 7,822 voters | 2comentarios

Conectados...

Andrés Felipe LarrotaMendozalozanossetUsuarios invitados: 1,574

Nuevo Usuario | Entrar La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.

Portada

Foros

Manua les

Descargas

ALDOS

Servicios

Cursos Linux

© 1999‐2015 Joel Barrios Dueñas. Usted es libre de copiar, distribuir ycomunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas bajolas condiciones siguientes: a) Debe reconocer y citar al autor original. b) No puede utili zar est a obra para f ines comerciales(incluyendo su publicación, a través de cualquier medio, por entidades con fines de lucro). c) Si altera o transforma esta obra ogenera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Al reutilizar o distribuir la obra,tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene elpermiso del titular de los derechos de autor. Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones no se ven afectados por loanterior. Licencia completa en castellano. La información contenida en este documento y los derivados de éste se proporcionan talcual son y los autores no asumiránresponsabilidad alguna si el usuario o lector hace mal uso de éstos.

Xfce

LXDE

Razor‐qt

Enlightenment 0.17

Page 2: Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7

8/19/2019 Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7

http://slidepdf.com/reader/full/ajustes-posteriores-a-la-instalacion-de-centos-7 2/6

ls /sys/class/net/

Para desactivar esta nueva nomenclatura sólo es necesario añadir net.ifnames=0 y biosdevname=0 comoargumentos para el núcleo de Linux y reiniciar el sistema.

Edite el archivo /etc/default/grub :

vi /etc/default/grub

Añada a los argumento de inicio del núcleo las opcionesnet.ifnames=0 y biosdevname=0 . Ejemplo:

GRUB_TIMEOUT=5GRUB_DISTRIBUTOR="$(sed 's, release .*$,,g' /etc/system‐release)"GRUB_DEFAULT=savedGRUB_DISABLE_SUBMENU=trueGRUB_TERMINAL_OUTPUT="console"GRUB_CMDLINE_LINUX="vconsole.font=latarcyrheb‐sun16 crashkernel=auto rhgb quiet net.ifnames=0

biosdevname=0 "GRUB_DISABLE_RECOVERY="true"

Ejecute lo siguiente para aplicar el cambio en la configuración de Grub2:

grub2‐mkconfig ‐o /boot/grub2/grub.cfg

Para completar el procedimiento deberá cambiar el nombre de los archivos correspondientes a los dispositivosde red. Los nombres de los dispositivos pueden variar según la configuración dehardware de cada sistema.Ejemplo correspondiente a los dispositivosethernet de una máquina virtual con VirtualBox:

mv /etc/sysconfig/network‐scripts/{ifcfg‐enp0p3,ifcfg‐eth0}mv /etc/sysconfig/network‐scripts/{ifcfg‐enp0s8,ifcfg‐eth1}mv /etc/sysconfig/network‐scripts/{ifcfg‐enp0s9,ifcfg‐eth2}

Y cambiar cualquier incidencia del nombre del dispositivo por el correspondiente a la nomenclatura tradicional.Ejemplo:

sed ‐i 's,enp0p3,eth0,g' /etc/sysconfig/network‐scripts/ifcfg‐eth0sed ‐i 's,enp0p8,eth1,g' /etc/sysconfig/network‐scripts/ifcfg‐eth1sed ‐i 's,enp0p9,eth2,g' /etc/sysconfig/network‐scripts/ifcfg‐eth2

El sistema utilizará la nomenclatura tradicional para dispositivos de red —eth0, eth1, eth2, etc.— después dereiniciar el sistema. Ejecute lo siguiente si realizó el procedimiento:

reboot

¿Dispositivos de red inactivos?

Si realizó la instalación del sistema sin configurar dispositivos de red, descubrirá que seguramente éstos estándesactivados. Verifique la asignación de direcciones IP ejecutando lo siguiente.

ip addr list

Consulte con la persona encargada de administrar su red de área local respecto de los datos que puede utilizarpara sus dispositivos de red.

Nota.

Evite utilizarifconfig . Es obsoleto, dejó de ser desarr ollado en abril de 2001 , carece de soporte para IPv6,carece de soporte para gestionar direcciones con la misma etiqueta, carece de soporte para mostrar ygestionar direcciones secundarias sin etiquetar, carece de soporte para notación CIDR y carece de muchas otrasfunciones como gestión de dispositivos TAP y TUN.

Page 3: Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7

8/19/2019 Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7

http://slidepdf.com/reader/full/ajustes-posteriores-a-la-instalacion-de-centos-7 3/6

Page 4: Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7

8/19/2019 Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7

http://slidepdf.com/reader/full/ajustes-posteriores-a-la-instalacion-de-centos-7 4/6

chkconfig network onservice network start

Cabe señalar que el servicio network es gestionado por SystemD a través del soporte de legado parasysvinit .

Verifique la asignación de direcciones IP ejecutando lo siguiente.

ip addr list

Localización y mapa de teclado.

Si omitió establecer el idioma «Español» como idioma predeterminado durante la instalación, edite el archivo/etc/locale.conf :

vi /etc/locale.conf

LocaliceLANG="en_US.UTF‐8" :

LANG="en_US.UTF‐8"

CambieLANG="en_US.UTF‐8" por LANG="es_MX.UTF‐8" —que corresponde a español de México— o bien lalocalización que corresponda a su país:

LANG="es_MX.UTF‐8"

Seguramente requerirá definir también el mapa de teclado para el sistema. Consulte la lista completa de mapasde teclado disponibles en el sistema se puede consultar ejecutando lo siguiente:

localectl list‐keymaps

Edite el archivo /etc/vconsole.conf :

vi /etc/vconsole.conf

LocaliceKEYMAP="us":

KEYMAP="us"FONT="latarcyrheb‐sun16"

CambieKEYMAP="us" por —o bien añada—KEYMAP="es" —si utiliza teclado español— o bienKEYMAP="latam"

—si utiliza teclado latinoamericano— o bien defina el mapa de teclado que corresponda:Edite el archivo /etc/default/grub :

vi /etc/default/grub

Localicevconsole.keymap=us :

GRUB_TIMEOUT=5GRUB_DISTRIBUTOR="$(sed 's, release .*$,,g' /etc/system‐release)"GRUB_DEFAULT=savedGRUB_DISABLE_SUBMENU=trueGRUB_TERMINAL_OUTPUT="console"GRUB_CMDLINE_LINUX="vconsole.font=latarcyrheb‐sun16 crashkernel=auto vconsole.keymap=us rhgbquiet"GRUB_DISABLE_RECOVERY="true"

Cambievconsole.keymap=us por —o bien añada—vconsole.keymap=es —si utiliza teclado español— o bienvconsole.keymap=latam —si utiliza teclado latinoamericano— o bien defina el mapa de teclado que

Page 5: Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7

8/19/2019 Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7

http://slidepdf.com/reader/full/ajustes-posteriores-a-la-instalacion-de-centos-7 5/6

corresponda. Añada la opción correspondiente en caso de estar ausente.

GRUB_TIMEOUT=5GRUB_DISTRIBUTOR="$(sed 's, release .*$,,g' /etc/system‐release)"GRUB_DEFAULT=savedGRUB_DISABLE_SUBMENU=trueGRUB_TERMINAL_OUTPUT="console"GRUB_CMDLINE_LINUX="vconsole.font=latarcyrheb‐sun16 crashkernel=auto vconsole.keymap=latam

rhgb quiet"GRUB_DISABLE_RECOVERY="true"

Guarde los cambios y salga del editor de texto.

Ejecute lo siguiente para aplicar el cambio en la configuración de Grub2:

grub2‐mkconfig ‐o /boot/grub2/grub.cfg

Reinicie el sistema para que surtan efecto los cambios.

reboot

Desactivar Plymouth.

Plymouth es implementación para mostrar un arranque gráfico vistoso. Tiene como objetivo ocultar de la vistalos complejos mensajes de inicio. En un servidor probablemente resulte poco conveniente y se prefiera en sulugar un arranque tradicional que muestren directamente los mensajes de inicio de los servicios.

Edite el archivo /etc/default/grub :

vi /etc/default/grub

Busquerhgb :

GRUB_TIMEOUT=5GRUB_DISTRIBUTOR="$(sed 's, release .*$,,g' /etc/system‐release)"GRUB_DEFAULT=savedGRUB_DISABLE_SUBMENU=trueGRUB_TERMINAL_OUTPUT="console"GRUB_CMDLINE_LINUX="vconsole.font=latarcyrheb‐sun16 crashkernel=auto vconsole.keymap=latamrhgb quiet"GRUB_DISABLE_RECOVERY="true"

Eliminerhgb y el espacio sobrante:

GRUB_TIMEOUT=5GRUB_DISTRIBUTOR="$(sed 's, release .*$,,g' /etc/system‐release)"GRUB_DEFAULT=saved

GRUB_DISABLE_SUBMENU=trueGRUB_TERMINAL_OUTPUT="console"GRUB_CMDLINE_LINUX="vconsole.font=latarcyrheb‐sun16 crashkernel=auto vconsole.keymap=latamquiet"GRUB_DISABLE_RECOVERY="true"

Guarde los cambios y salga del editor de texto.

Ejecute lo siguiente para aplicar el cambio en la configuración de Grub2:

grub2‐mkconfig ‐o /boot/grub2/grub.cfg

Reinicie el sistema para que surtan efecto los cambios:

reboot

Por favor, continúe con el documento titulado « Ajuste de la zona horaria, fecha y hora del sistema ».

Page 6: Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7

8/19/2019 Ajustes Posteriores a La Instalación de CentOS 7

http://slidepdf.com/reader/full/ajustes-posteriores-a-la-instalacion-de-centos-7 6/6

Última Edición: 27/12/2015, 00:34 | Hits: 2,251

Derechos de autor © 2016 Joel Barrios Dueñas Todas las marcas y logotipos mencionados en este sitio de Internet son propiedad de sus respectivos dueños.© 1999‐2016 AlcanceLibre.org. Salvo que se indique lo contrario, todo el contenido está disponible bajo los términosde la licencia Creative Commons Reconocimiento 2.5.¿Necesita servicio de soporte técnico en Linux o cotizar algún servicio relacionado con Linux?Informes: (52) (961) 125‐0890 (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México)de lunes a viernes de 10:00‐19:00 GMT ‐06:00.

SUBIR