Ajustes y Tolerancias

10
Ingeniería Electromecánica Dibujo Electromecánico Unidad 4 “Ajustes y Tolerancias” Presenta: Huerta Benítez Adrian Catedrático (a) ING. Silva López Andrés Febrero – junio 2015 27 de Abril del 2015

description

un resumen de ajustes y tolerancias

Transcript of Ajustes y Tolerancias

Ingeniera Electromecnica

Dibujo Electromecnico

Unidad 4Ajustes y Tolerancias

Presenta:Huerta Bentez Adrian

Catedrtico (a) ING. Silva Lpez Andrs Febrero junio 201527 de Abril del 2015

Ajustes. El ajuste entre dos partes coincidentes puede definirse como la relacin entre ellas y el espacio o resistencia que ofrecen cuando se ensamblan. Hay tres tipos bsicos de ajuste: holgura, de interferencia y de transicin.Ajuste holgado: ajuste entre partes coincidentes con dimensiones limitadas indicadas de tal manera que siempre se presenta un espacio en el momento del ensamblaje.Ajuste de interferencia: ajuste entre partes coincidentes con dimensiones limitadas indicadas de tal manera que siempre se presenta una interferencia en el momento del ensamblaje.Ajuste de transicin: ajuste entre partes coincidentes con dimensiones limitadas con indicaciones de que se superpongan parcial o completamente, de tal manera que se presente una holgura o interferencia en el momento del ensamblaje como resultado.

Descripcin de los ajustes Ajustes de corrimiento y deslizamiento: se pretende que estos ajustes permitan que se d un corrimiento similar y una lubricacin adecuada a travs de toda la gama de medidas.Ajustes de localizacin: permiten determinar exclusivamente la ubicacin de las partes coincidentes; pueden proporcionar una ubicacin rigida o precisa, como en el caso de los ajustes de interferencia, o cierta libertad de ubicacin, como en el caso de los ajustes con holgura.

De acuerdo con esto se les divide en tres grupos:Ajustes holgados de localizacin: se relacionan con partes normalmente estacionarias, pero que pueden montarse y desmontarse con libertad.Ajustes de transicin de localizacin: se encuentran comprendidos entre los ajustes con holgura y los ajustes con interferencia cuando la exactitud de la localizacin es importante, pero solo se permite un grado reducido de holgura o interferencia.Ajustes con interferencia de localizacin: se utilizan cuando la localizacin es de primordial importancia y en partes que requieren rigidez y alineamiento sin requisitos especiales de presin interna.

Ajustes forzados y ajustes a martillo. Constituyen una clase especial de ajustes con interferencia, normalmente caracterizados por mantener la presin interna constante a lo largo de la gama de medidas. Por lo tanto, la interferencia vara de forma casi directamente proporcional al dimetro, y la diferencia entre sus valores mximo y mnimo es pequea, con el fin de mantener la presin resultante dentro de lmites razonables.

Ajustes holgados de precisinSe utilizan para partes que normalmente son estacionarias, pero que pueden ensamblarse o desensamblarse con libertad. Estos ajustes van de exactos para partes que requieren una localizacin precisa, ajustes de holgadura media para partes como cuas a ajustes de cierre con ajuste cerrado, donde la libertad de ensamblaje es de primordial importancia.

Ajuste por fuerza o por contraccin en calienteConstituyen un tipo especial de ajuste de interferencia, normalmente caracterizado por mantenimiento constante de presin del dimetro interior en todo el rango de tamaos.

Smbolo del ajusteUn ajuste se indica mediante la medida bsica comn de ambos componentes, seguida del smbolo correspondiente a cada componente, con el smbolo de la parte interna antes del smbolo de la partes externa.

Tolerancias.

Las tolerancias se utilizan para controlar la variacin que se presenta en todas las piezas manufacturadas. Las dimensiones con tolerancias controlan la cantidad de variacin en cada pieza de un montaje. La cantidad de variacin permitida en cada pieza depende de la funcin de esta y del montaje. Por ejemplo, las tolerancias de las piezas de un taladro elctrico de mano no son tan estrictas como las de una maquina a propulsin a chorro. Entre ms grande sea la exactitud requerida en la pieza maquinada, mayor ser el costo de fabricacin. Por consiguiente, las tolerancias deben especificarse de modo tal que un producto funcione como debe hacerlo a un costo razonable.Los tamaos permisibles mnimo y mximo se conocen como dimensiones lmite, y la tolerancia es la diferencia entre estos lmites. Ejemplo: Una tolerancia de 4.6500.003 significa que la medicin final de la pieza maquinada puede encontrarse entre 4.653 y 4.647, y que a pesar de esto la pieza ser aceptable. El lmite superior para la pieza es 4.653, el lmite inferior es 4.647, y la tolerancia es 0.006.Las tolerancias se asignan a partes que entran en contacto. Un sistema son dos o ms partes que entran en contacto.

Representacin de las Tolerancias. La tolerancia es la cantidad total que puede variar una dimensin y es la diferencia entre los lmites mximo y mnimo. Dado que es imposible hacer cualquier cosa con un tamao exacto, las tolerancias se emplean en los dibujos de produccin para controlar el proceso de manufactura con mayor exactitud, as como para controlar la variacin entre partes que deben ajustar entre s. El estndar ASMEY14.5M-1994 es de uso comn en las industrias de Estados Unidos para especificar tolerancias en dibujos de ingeniera.

Las tolerancias pueden expresarse de varias maneras:1. Limites directos, o como valores de tolerancia aplicados directamente a la dimensin.2. Tolerancias geomtricas.3. Notas que se refieren a condiciones especficas.4. Una nota de tolerancia general en el bloque de ttulo.Tolerancias Generales.

Las tolerancias generales se dan en una nota o como parte del bloque de ttulo. Una nota de tolerancia general es similar a la siguiente:

TODAS LAS DIMENSIONES DECIMALES DEBEN MANTENERSE DENTRO DE .002

Lo anterior significa que una dimensin tal como .500, a la que se le asigna una tolerancia de .002 dar como resultado un lmite superior de .502 y uno inferior de .498.Para dimensiones mtricas, la nota sera similar:

TODAS LAS DIMENSIONES METRICAS DEBEN MANTENERSE DENTRO DE 0.05

Esto significa que una dimensin tal como 65.00 a la que se le asigna una tolerancia de 0.05, dar como resultado un lmite superior de 65.05 y uno inferior de 64.95.Si se emplean dimensiones fraccionarias, entonces la nota general podra ser:

TODAS LAS DIMENSIONES FRACCIONARIAS 1/64 A MENOS QUE SE INDIQUE OTRA COSA.

La tolerancia de las dimensiones angulares puede indicarse con una nota como la siguiente:

TODAS LAS TOLERANCIAS ANGULARES 1 GRADO.

Mtodos de Tolerancia Directa

Una tolerancia aplicada directamente a una dimensin se puede dar de dos maneras: dimensionamiento limite o tolerancia ms-menos.

Dimensionamiento lmite: en este mtodo el lmite superior se coloca sobre el lmite inferior. Cuando se dan en una sola lnea, el lmite inferior precede al lmite suprior y van separados por un guion. Cuando se usan dimensiones lmite y la dimensin mxima o la dimensin mnima tienen dgitos a la derecha del punto decimal tambin hay que agregar ceros a la derecha del punto en el otro valor para que los dos lmites queden expresados con el mismo nmero de lugares decimales. Esto se usa tanto en dibujos con el sistema ingls como en dibujos hechos con el sistema mtrico. Por ejemplo:

30.75 30.75 .750 .75 No y No 30.00 30 .748 .748

Tolerancia ms y menos.

En este mtodo se da primero la dimensin del tamao especificado y despus de una expresin de tolerancia con los signos ms o menos. El valor con el signo ms se debe colocar sobre el valor con el signo menos. Este tipo de tolerancia puede ser bilateral o unilateral. En la tolerancia bilateral las tolerancias ms y menos son por lo general iguales, aunque consideraciones especiales de diseo dictan algunas veces valores desiguales. El tamao especificado es el tamao de diseo y la tolerancia representa el tamao deseado en el control de calidad y en la apariencia.

Smbolo de tolerancia.

Para la aplicacin mtrica de lmites y ajustes, la tolerancia se indicara con un smbolo de medida bsica y tolerancia. Al combinar el grado de tolerancia IT y la posicin de la letra de tolerancia, el smbolo de tolerancia se establece e identifica los lmites reales mximos y mnimos de esa parte.

Conceptos clave. Tamao verdadero: el verdadero tamao medido.

Tamao bsico: el tamao bsico de una dimensin es el tamao terico a partir del que se obtienen los lmites de esa dimensin mediante la aplicacin de mrgenes y tolerancias.

Tamao de diseo: el tamao de diseo se refiere al tamao a partir del que se obtienen los lmites del tamao mediante el uso de tolerancias.

Lmites de tamao: estos lmites son los tamaos, mximo y mnimo, permitidos en una dimensin especifica.

Tamao nominal: el tamao nominal es la designacin usada con el propsito de identificacin general.

Tolerancia: la tolerancia de una dimensin es la variacin total que se le permite al tamao de una dimensin. La tolerancia es la diferencia entre los lmites del tamao.

Tolerancia bilateral: con la tolerancia bilateral se le permite variacin a la dimensin especificada en ambas direcciones.

Tolerancia unilateral: con la tolerancia unilateral solo se le permite variacin a la dimensin especificada en una direccin.

Referencias bibliogrficas.

Cecil Jensen, Jay D. Helsen, Dennis R. ShortDibujo y Diseo en IngenieraEdit. McGraw-Hill

Conclusin:

El sistema de ajustes y tolerancias nos hacen el trabajo, la eficiencia y la calidad mejor y mucho ms fcil entre las industrias que tienen estos sistemas, gracias a las tolerancias se pueden disear piezas para mquinas y otras cosas, pero sera mejor que todas las industrias del mundo tengan un solo sistema para as poder intercambiar cualquier pieza en cualquier parte del mundo.