Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir...

52
Censo Nacional de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial Habilidades instruccionales

Transcript of Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir...

Page 1: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Censo Nacional de Escuelas, Maestros

y Alumnos de EducaciónBásica y Especial

Habilidades instruccionales

Page 2: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial.

OBJETIVO

Page 3: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

•Comprender los elementos básicos para la impartición de cursos de capacitación.

•Comprender la conducción del aprendizaje para capacitandos adultos y jóvenes.

•Conocer y practicar la aplicación de técnicas y dinámicas en la capacitación censal.

•Conocer el manejo y aplicación de los recursos didácticos que apoyan el proceso de enseñanza – aprendizaje.

METAS

Page 4: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Instructor Contenidos Capacitando

Elementos del proceso de

enseñanza - aprendizaje

FORMACIÓN DE INSTRUCTORES EN EL ÁMBITO PRESENCIAL

Estos tres elementos se consideran al momento de planear cualquier estrategia de capacitación.

Son diferentes pero mantienen estrecha relación.

Page 5: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Diferentes perfiles en grupos simultáneos a nivel nacional.

• Variedad de contenidos en periodos cortos.

• Materiales didácticos limitados.

• Condiciones de aulas no siempre adecuadas.

• Hábito para el autoestudio limitados.

• Capacitación en cascada.

Capacitación

Page 6: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

IMPLICA

•Habilidad del instructor.•Conocimientos.•Actitud .

•Compromiso activo.•Participación en

grupo.•Interacción

frecuente.•Retroalimentación.

Aprendizaje:

Actitud del capacitando para responder a la acción del instructor.

PROCESO

Enseñanza:

Técnica del instructor para transmitir la información.

Enseñanza y aprendizaje

Page 7: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Atmósfera.

• Instructor.

• Contenidos.

• Materiales.

• Disposición.• Personalidad

.• Predisposició

n.• Interpretació

n.

• Motivación.• Conocimientos.

• Habilidades.• Experiencia.

Percepción Atenció

n

Memoria

Reflexión

Elementos

Factores Intrapersonales

Factores Situacionales

Elementos y factores del aprendizaje

Page 8: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Suministrar información.

• Motivar el aprendizaje.

• Asesorar al capacitando.

• Evaluar el proceso.

• Propiciar la participación.

• Aclarar dudas.

• Coordinar prácticas.

FUNCIONES

El instructor en el aula

Page 9: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Roles del Instructor

Instructor Displicent

eDESCRIPCIÓN Esta siempre

atrasado en sus obligaciones

respecto del curso, ya sea en el

desarrollo del programa como en el cumplimiento de las

exigencias burocráticas.

RECOMENDACIÓN Apoyarse en la

guía didáctica o cronograma

llevando un control adecuado del

tiempo.

Instructor Absorbent

eDESCRIPCIÓN

Es atrayente, expansivo y brillante;

siempre busca suscitar la admiración de sus participantes: le preocupa más el

efecto que causa en sus capacitandos que

el progreso de los mismos.

RECOMENDACIÓNRevisar los objetivos

del curso con relación al puesto a capacitar.Preparar cada sesión

de acuerdo con lo programado y

permitir la participación de los

capacitandos.Escuchar al grupo.

Instructor Escrupulo

soDESCRIPCIÓN

En las manifestaciones de sus capacitandos ve

actos de rebeldía en contra de su persona y

su dignidad, se preocupa por las minucias de la disciplina o del

reglamento y su visión es muy limitada.

RECOMENDACIÓNConsiderar el trabajo en

equipo y centrar la atención en la

comunicación eficiente.Considerar las

características del capacitando adulto.

Instructor Autoritario

DESCRIPCIÓNSe manifiesta celoso

de su autoridad y superioridad con

relación a sus capacitandos.

Es partidario de la disciplina severa y

se preocupa más por imponerse que por

educar.

RECOMENDACIÓNRecordar que el

grupo está conformado por

capacitandos adultos

Page 10: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Roles del Instructor

Instructor Práctico

DESCRIPCIÓN Busca alcanzar un

máximo de resultados con un

mínimo de esfuerzos.Da mucha

importancia al método y a la

técnica para instruir.

RECOMENDACIÓN Revisar el

aprendizaje en los adultos y jóvenes para integrar al

participante en el proceso

Instructor Motivador

DESCRIPCIÓN Alaba, esta de

acuerdo con sus capacitandos u

acepta sus contribuciones,

expresa compañerismo y

solidaridad con su actitud.

RECOMENDACIÓNMantener esa actitud

y seguir la guía didáctica para cuidar

el avance del aprendizaje.

Instructor Facilitador

DESCRIPCIÓNIntenta mantener

abiertamente las vías de comunicación

alentando la participación e ideas del que no participa,

proponiéndose regular el curso de las

comunicaciones.

RECOMENDACIÓNTener un control

adecuado del tiempo.Mantener esa actitud

y seguir la guía didáctica del curso.

Instructor Nato

DESCRIPCIÓNTiene sentido

pedagógico, es práctico y de mucha fuerza de voluntad;

acostumbra ser claro y preciso en sus

apreciaciones y revela comprensión por los

demás.

RECOMENDACIÓNMantener esa

actitud y seguir la guía didáctica del

curso.

Page 11: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Dominio del tema

Una de las características principales del Instructor debe ser la

CONFIANZA

Porque proporciona un ambiente de respeto hacia él y de credibilidad ante lo que expone.

La seguridad la proporciona en un 90% el dominio de la temática.Es importante que te prepares para el

curso, pues de éste dependerá el éxito de las actividades posteriores.

Page 12: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Comunicación con el capacitando

La comunicación es clave para la sana convivencia en cualquier entorno.

En un curso de capacitación es importante que, como instructor, mantengas las líneas de comunicación abiertas, en un ambiente de confianza para la expresión oral de las dudas.

Page 13: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Toma en cuenta que el lenguaje no verbal dice mucho más que las propias palabras.

Comunicación con el capacitando

Cuida tu lenguaje no verbal, con el fin de que no mandes mensajes de fastidio, enojo o desinterés, pues esto restará disposición en el grupo, incumpliéndose el objetivo del curso.

Page 14: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Edad.• Experiencia y desempeño profesional.• Experiencia laboral en censos y encuestas.

El capacitando

Aprovecha las características a favor de los objetivos del curso.

Características:

Page 15: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Asociación de personas que interactúan

con el objetivo de lograr metas

comunes.

Mediante el intercambio de experiencias

de aprendizaje en grupo.

Grupo de capacitandos

Considera que un grupo se caracteriza por contar con personal multidisciplinario, como instructor debes aprovechar los conocimientos previos de los integrantes.

Page 16: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Se forma durante el curso.

• Intereses y conductas de grupo-instructor.

• Los participantes no están por elección.

• Serie de conductas.

• Metas grupales conocidas y compartidas.

• Roles asumidos y deseados.

• Normas.

• Comunicación e interacción.

• Pertenencia.

Características del grupo

Page 17: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Observar a los capacitandos líderes, aislados y los diversos roles.• Negociar normas de aprendizaje.• Asumir sus propias metas.• Favorecer la interacción en las actividades.• Estimular la colaboración y fomentar la

participación.

Constitución de grupo

Para constituir el grupo, como instructor, deberás realizar las siguientes acciones:

Todos tenemos conocimiento importante para contribuir en el desarrollo

de la capacitación.

Identifica los elementos para integrar un equipo y lograr los objetivos del

curso.

Page 18: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Expositiva

Técnicas de instrucciónUna técnica de instrucción es un tipo de acción concreta, planificada por el instructor y llevada a cabo por él y/o sus capacitandos con la finalidad de alcanzar objetivos de aprendizaje definidos.

Las técnicas son:Lectura comentada

Dramatización

Lluvia de ideas

Trabajo en equipo

InterrogativaDemostrativa

Lectura individual

Page 19: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Introducción: explicación general y relación con otros temas.

• Desarrollo: explicación clara, variación de tono y énfasis

en ideas principales con apoyo de materiales didácticos.

• Cierre: destacar lo importante con apoyo de materiales didácticos.

Técnica expositiva

Page 20: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Dirige el estudio

Lectura

Comentarios

Participación voluntaria.Voz alta.Variación de tono de voz.Atención.Participación.

Identifica ideas importantes.Pregunta.Vierte experiencias.Amplia el tema.Resume y concluye.

Técnica lectura comentada

Ejemplo…

Page 21: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Preparación

Representación

Discusión

Guiar y precisar procedimientos

Objetivo.Procedimientos.Recursos.Participantes.

Tiempo.Registro de notas.Qué se hace.Cómo se dice.

Promover análisis.Sentimientos.Experiencia.Opinión de observadores.

Técnica dramatización

Page 22: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Equipos iguales.

• Quehacer de cada equipo.

• Tiempo de la actividad.

• Propósito del tema, en equipos.

• Cierre, relación con puntos anteriores y complementar participación por equipo.

Consideraciones

Técnica trabajo en equipos

Page 23: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Pasos

• Lectura general del tema.• Identificar los puntos

fundamentales.• Subrayar ideas importantes.• Preguntar, usando lo subrayado.• Cierre o recapitulación con base en

lo subrayado.

Técnica interrogativa

Page 24: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Momentos

• Explica tareas: claves y los detalles.• Usar los instrumentos reales.• Ejecución y práctica.• Utilizar los resultados para evaluar y retroalimentar.

Técnica demostrativa

Page 25: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Consideraciones• Tiempo.• Páginas.• Reforzar con otras técnicas.

Técnica lectura individual

Page 26: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Presentaciones en Power Point.• Pizarrón o pintarrón.• Documentos.

• Manual.• Guía didáctica.• Cronograma.• Guía de

aprendizaje.

DOCUMENTOS

MÁS FRECUENTES

Materiales didácticos

Son el apoyo del instructor para explicar los contenidos del curso a los capacitandos.

Page 27: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

ObjetivoGuiar la exposición de un tema, mediante un conjunto de diapositivas en orden lógico, a fin de reforzar el aprendizaje.

Presentación Power Point

Page 28: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Preliminares.• Contenido temático.• Anexo.

Estructura editorial

Cómo y cuándo usar

Presencial

Autoestudio

Antes• Del curso.• Iniciar la sesión.

Durante la sesión

• Lectura general.• Lectura paralela con

guía de aprendizaje.

Manuales

Page 29: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Sesión 3

Tiempo

TemaObjetivo:Al término del tema el participante…

Actividades de enseñanza-aprendizaje

Materiales

90 min.

6. Verificación del aprendizaje

6.1 Cómo verificar el aprendizaje

Comprenderá la importancia de comprobar el aprendizaje de los capacitandos durante el curso mediante la verificación, a fin de reforzar los contenidos de la capacitación.

Técnica demostrativa Diapositiva FI-2

Censo Nacional de Escuelas Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial

Estructura del cronograma o guía didáctica

Page 30: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Cómo y

cuándo usar

1. Antes

3.Durante la sesión

Lectura general• Identificar materiales.• Técnicas de instrucción.• Técnicas grupales.

2. Inicio de sesión

• Cotejo.• Actividades.• Respuestas a ejercicios.• Valorar dinámicas.• Tiempos.

• Orden temático.• Recordar

técnicas.• Manejar tiempo.

Uso del cronograma o guía didáctica

Page 31: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Verificación del aprendizaje

Page 32: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Verificación del aprendizaje

El objetivo de la verificación del aprendizaje es:

Identificar los temas que requieren más explicación y/o ejercitación.

Al final de cada tema debemos cerciorarnos de la correcta comprensión de los temas, por lo que preguntar si existen dudas durante la explicación es una buena opción para detectar estos puntos.

Otras alternativas son: realizar preguntas sobre lo explicado al grupo u organizar pequeños equipos y hacer un mini maratón.Hay muchas alternativas para verificar el cumplimiento de las metas.

Page 33: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Recapitulación

• Inicio de sesión• Resumen• Secuencial• En colaboración

Cierre

Introducción

• Final del tema• Aspectos importantes• Organización de

contenidos• Inicio de capítulo• Inicio de módulo

Verificación del aprendizaje

Page 34: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

En gran medida el aprendizaje es responsabilidad del capacitando

Por lo que es importante que como instructores y como capacitandos tomemos en cuenta las

siguientes recomendaciones para el:

AUTOESTUDIO

Page 35: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Actitud de autocontrol y compromiso.

• Aplicar las técnicas de habilidad lectora. • Elaboración de resumen.

• Elaboración de diagramas.

• Elaboración de mapas mentales.

• Habilidad para la investigación.

• Capacidad de autoevaluación.

La responsabilidad de aprender recae únicamente en el participante, es importante hacer conciencia de ello.

Técnicas para autoestudio

Page 36: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

La clave del autoestudio es:

C O M P R E N D E R

Page 37: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Encontrar un lugar cómodo e iluminado para revisar el texto

buscar ideas, cuestionarlas y a la vez tomar

notas, a fin de estudiar sin presión

y sistemáticamente.

Recomendaciones para leer:

Page 38: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Pasos Resultado

Finalidad Adquirir conocimientos

Inspección Panorama del texto

Examen previo Identificar contenido

Lectura rápida Contestar a preguntas

Releer y remarcar Unificar conocimientos

Presentación visual Notas

Proceso de lectura rápida

Page 39: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Reducción. Escribe la información con tus propias palabras y de forma breve.

• Revisión. Anota y subraya los puntos, frases o palabras clave de cada tema.

• Reorganización. Elabora un esquema organizado con todas las notas tomadas, a manera de mapa mental.

Notas

Presentación visual de la información

Page 40: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Mapa mental

Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o idea central.

Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información.

Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.

Esta herramienta es muy útil y adecuada en este tipo de curso, pues apoya en la puntualización de ideas

clave para el aprendizaje.

Page 41: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

IDEA CENTRAL

IDEA UNO

IDEA DOS

IDEA TRESIDEA

CUATRO

IDEA CINCO

IDEA SEIS

Ejemplo de mapa mental

Utiliza imágenes, ideas, colores, señales, flechas, etcétera, organizadas en dirección a las manecillas del reloj, de manera que le entiendas y puedas recurrir a él en caso de dudas.

Page 42: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Breve y completo.

• Ideas fundamentales.

• Vocabulario propio.

• Estructura lógica de las oraciones.

• Enlace entre los párrafos.

Resumen

Resumen

El resumen es una reducción de un texto cualquiera, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo.

El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad. 

Page 43: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Algunas recomendaciones

para la conducción de grupos

presenciales

Page 44: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Poder de las percepciones: la situación puede estar a favor.

• La relación interpersonal en el grupo: en situaciones de crisis, con palabras reconfortantes.

• Recursos propios con talento.

• Respuesta rápida y positiva.

• La flexibilidad: ventaja que acredita.

Atender imprevisto

s

Manejo del grupo

Page 45: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Manejo de grupo

Situaciones

ConfusiónImprevistosConvivenciaDecisionesConflictos

Consideraciones

SeguridadSerenidad

ComunicaciónInformaciónMediación

Trabajo en equipo

Conducción de grupos

Page 46: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Instructor-grupo.• Instructor-capacitando.• Capacitando-instructor.• Capacitando-capacitando.

Comunicación

• Diálogo académico. Proponer cuestiones y puntos de interés; orientar para conocer la comprensión y no sondear datos de memoria.

• Asesoría académica. Diálogo personal en torno a un tema en un ambiente cálido que propicie la confianza.

• Dinámica de grupos. Facilitar el contacto; atmósfera adecuada y establecer apertura, integración e identificación.

Estilo

Relaciones interpersonales

Page 47: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

• Reconocer el conflicto.

• No atribuirlo a la mala voluntad ni tomarlo personal.

• Reconocer actitudes propias contribuyentes a crear o continuar el conflicto.

• Escuchar con empatía y llegar a un diagnóstico certero.

• Crear actitudes de cooperación.

• Enfatizar valores comunes, ceder y llegar a un punto intermedio.

Niveles: intrapersonal, interpersonal y sociales

¿Cómo enfrentarl

o?

Manejo del conflicto

Page 48: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Consideraciones finales:

Dinámicas operativas

Las técnicas nos sirven para modificar la dinámica del grupo, éstas deben ser aplicadas estrictamente en el tiempo indicado según su objetivo, por ejemplo:

• Al inicio del curso.• Cuando se ha estado en aula por mucho tiempo.• Cuando el grupo se encuentra disperso.

Es importante que para no caer en JUEGO, éstas técnicas sean elegidas con cuidado.

Page 49: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Consideraciones:

Para elegir una técnica toma en cuenta lo

siguiente:

• Objetivo.• Momento.• Tiempo.• Número de participantes.

Ejemplos:Técnica Objetivo Momen

toTiempo

Participantes

Coctel de frutas

Introducir a los participantes en la metodología que se utilizará en el proceso de enseñanza aprendizaje del evento de capacitación, resaltando las diferentes formas de lograr el aprendizaje significativo. Asimismo, fortalecer la interacción entre los asistentes al evento, a través de sus preferencias y o gustos.

Inicio del curso.

30 a 40

min.

De 15 a 25 participantes

Page 50: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

Más ejemplos:Técnica

Objetivo Momento

Tiempo

Participantes

Fin del mundo

Fomentar la creatividad en la solución de problemas, buscando la integración y apoyo entre los miembros de un equipo de trabajo .

Valorar la importancia de aceptar a los integrantes de un equipo de trabajo un que la unión hace la fuerza.

A media jornada del curso.

30 min.

De 15 a 25 participantes.

La balsa

Valorar la importancia de tomar los eventos de la vida con una actitud positiva.

A media jornada del curso.

15 a 30 min.

de 15 o más personas.Es importante que investigues técnicas para modificar la

dinámica del grupo, con la finalidad de que cuentes con un catálogo variado.

Page 51: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

FELICIDADES

Page 52: Al finalizar este módulo, comprenderás y aplicarás los elementos básicos para impartir capacitaciones dirigidas a jóvenes y adultos en el Censo Nacional.

AGRADECEMOS TU ESFUERZO COMO INSTRUCTOR

Y TE DESEAMOS

¡ÉXITO!