AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa · 2018. 9. 25. · voluntad de...

210
MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR .

Transcript of AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa · 2018. 9. 25. · voluntad de...

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    .

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    A Jesús y Pablo Reyes Muñoz

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    A Tarifa ha llegado una señora,una señora,que se llama Mercedes la nadadora,la nadadora.Ha cruzado el Estrecho en trece horas,en trece horas.(Estribillo de una antigua canción populartarifeña)

    Bla

    nco

    y N

    egro

    , 20

    de

    octu

    bre

    de

    1927

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    Monografías y Documentos

    sobre la Historia de Tarifa

    Mercedes GleitzeEl primer cruce a nado del

    estrecho de Gibraltar

    Número 22 - Año 2018

    Al Qantir

    Proyecto TARIFA2010

    Wenceslao Segura González

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    Al Qantir

    Monografías y Documentos

    sobre la Historia de TarifaNúmero 22 - Año 2018

    Director:

    Wenceslao Segura González

    [email protected]

    Comité Científico:

    Manuel López Fernández

    Juan Antonio Patrón Sandoval

    Wenceslao Segura González

    Edita:

    Proyecto TARIFA2010

    Vista Paloma, 41

    11380 Tarifa (Cádiz)

    www.tarifa2010.com

    Páginas web:

    www.alqantir.es

    www.alqantir.com

    www.jornadashistoria-tarifa.alqantir.com

    Depósito Legal:

    CA-190-2010

    ISSN (en soporte papel):

    2171-5858

    ISSN (edición digital):

    1989-985

    Licencia:Atribución 3.0 España (CC BY 3.0 España)

    Usted es libre de: copiar y distribuir el material publicado en AL QANTIR en cualquier medio

    o formato. Remezclar, transformar y crear a partir del material. Para cualquier propósito incluso

    comercialmente. Usted debe dar el crédito apropiado, proporcionar un enlace a la licencia, e

    indicar si se han realizado cambios. No hay restricciones adicionales.

    AL QANTIR no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.

    AL QANTIR se suma a las Declaraciones del Movimiento Internacional

    de Acceso Abierto.

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    La aventura de Paul Boyton en el estrecho de Gibraltar. .

    Mercedes Gleitze: una breve biografía . . . . . . . . . . . . . . .

    La reivindicación del cruce del canal de la Mancha . . . . .

    Preparativos para el cruce del estrecho de Gibraltar . . . .

    Fracaso en los tres intentos saliendo de Tánger . . . . . . .

    Mercedes Gleitze logra cruzar el Estrecho . . . . . . . . . . . .

    El sabor del triunfo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Apéndice 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Apéndice 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Apéndice 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Apéndice 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Contenido

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    1

    3

    5

    21

    37

    47

    69

    95

    129

    159

    191

    195

    197

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    Prólogo

    1 - Al Qantir 22 (2018)

    Cuando leí los apuntes de la historia de Mercedes Gleitze por primera vez, siendo aún un proyecto de libro, me impre-sionaron profundamente los datos de la vida de esta mujeradelantada a su tiempo, y me llamó la atención la aceptación y elentusiasmo de la sociedad tarifeña, que se guardó en el bolsillo losprejuicios propios de la sociedad de los años veinte y apoyó conapasionamiento el proyecto de esta singular nadadora.

    Mercedes fue una persona extraordinaria, una filántropa convoluntad de hierro y una valentía desmesurada. En mi humildeopinión fue una heroína por amor al prójimo.

    Estoy segura de que la lectura del libro apasionará al lector yque incluso le emocionará en algunos de sus pasajes al igual quesucedió conmigo. La historia del esfuerzo y la voluntad de Mercedeses capaz de calar en cualquier corazón y la respuesta de nuestrosantepasados ante la osadía de ella, se hace emocionante según seavanza en la lectura del libro.

    Wenceslao Segura ha tratado muchos temas en su larga yprolifera trayectoria como escritor, tanto en su faceta de científicocomo de historiador. Su deseo desinteresdo por dar a conocer lostemas técnicos de los que es especialista y las investigacioneshistóricas que tanto le apasionan son una interesante informaciónal alcance de todas las personas que tengan interés. Con este librode Mercedes Gleitze estoy segura que Wenceslao va a ver cumplidoese objetivo de difusión.

    El interés del autor por desvelar episodios de nuestra historiareciente le ha llevado con este libro a revivir una bonita historia

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    2 - Al Qantir 22 (2018)

    que en 1928 alteró la sencilla vida de nuestro pueblo y le hizoprotagonista a nivel mundial de un acontecimiento que pasaría ala historia.

    Es de agradecer el desvelo de Wenceslao Segura por sumirseentre legajos de archivos y hemerotecas con el único fin de mantenervivo pasajes de nuestra historia y ofrecerlos altruistamente a loslectores.

    Mariluz Muñoz RuizPresidente de Mellaria

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    3 - Al Qantir 22 (2018)

    Introducción

    Tarifa está llena de Historia. Grandes acontecimientos nacionalesse han desarrollado en ese punto extremo de la penínsulaIbérica. Pero este libro cuenta una historia menor, un éxito deportivoque tuvo resonancia mundial y que creó una de las más importantespruebas de la natación deportiva de resistencia.

    El 5 de abril de 1928, Jueves Santo, la inglesa de ascendenciaalemana Mercedes Gleitze logró atravesar a nado sin ningunaayuda el estrecho de Gibraltar. Pero al adentrarnos en esta episodioencontramos que va más allá que el escueto éxito deportivo.

    En las siguientes páginas se narra la historia de una mujer deextraordinaria voluntad, de una constancia admirable y con la claradeterminación en conseguir su objetivo. Virtudes que sólo a muypocos le son concedidas.

    Mercedes Gletize llegó al Estrecho para hacer una pruebadeportiva que nunca nadie ni siquiera había intentado. Durantevarios meses y cinco intentos infructuosos, tanto nadadora comomarineros prácticos en las corrientes tuvieron que aprender de lascaprichosas e intensas fuerzas del Estrecho.

    Para alcanzar el éxito se necesitaba tener confianza y constancia,virtudes que atesoraba Mercedes Gleitze. Por lo que finalmente enaquel Jueves Santo el estrecho de Gibraltar fue doblegado y susdifíciles e impetuosas corrientes fueron vencidas.

    Pero como suele ocurrir en todos los grandes acontecimientos,detrás del héroe se encuentran otras personas, normalmenteanónimas pero imprescindibles, y este fue el caso en la gesta

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    4 - Al Qantir 19 (2016)

    deportiva de Mercedes Gleitze.

    No exageramos cuando decimos que fue todo el pueblo de Tarifaquien, de una u otra forma, ayudó a la nadadora a conseguir suéxito deportivo. Sin esta colaboración Mercedes Gleitze hubieravuelto Inglaterra sin el logro deportivo que le iba a dar famamundial.

    No tuvo reparos Gleitze de decir en las numerosas entrevistasque le hicieron, que la colaboración de los tarifeños fue impres-cindible para cruzar el Estrecho. Desde el capítulo 5 en adelantede este libro podrá el lector confirmar estas palabras.

    El pueblo de Tarifa sintió como suya esta gran conquista en lanatación deportiva. Y el recuerdo de aquella odisea permaneciódesde entonces entre los moradores de esa población. Nunca seperdió el recuerdo de la hazaña de Mercedes Gleitze. Por lo queeste libro sólo viene a reavivar uno de esos acontecimientos que hahecho grande el pasado de Tarifa.

    Wenceslao Segura González

    AGRADECIMIENTOSExpresamos nuestro agradecimiento a Carlos Núñez León que nos facilitóla consulta de la hemeroteca histórica de la familia Núñez.A la buena memoria de Antonio Meléndez Morales le debemos la estrofade una canción popular sobre Mercedes Gleitze que publicamos en laprimera página.El experto conocedor del estrecho de Gibraltar, Antonio Montiel, miembrode la Asociación Cruce a Nado Estrecho de Gibraltar, nos aclaró elintrincado régimen de corrientes que afectan al Estrecho.Dos de los nadadores del Estrecho, Antonio Gil Bravo y Fernando DíazPiñero, ambos tarifeños, nos ilustraron sobre aspectos técnicos de lanatación.Mariluz Muñoz Ruiz, no sólo ha escrito el prólogo, sino que hizo unalectura crítica del manuscrito, sugiriendo numerosas mejoras.La principal fuente documental ha sido las hemerotecas históricas. Paraconstruir esta historia hemos consultado la prensa española, británica,francesa y estadounidense.

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    5 - Al Qantir 22 (2018)

    A mitad del mes de enero de 1928 cuando las nadadoras inglesas Mercedes Gleitze y MillieHudson se esforzaban en cruzar a nado elestrecho de Gibraltar, el periódico DépêcheMarrocaine de Tánger sacó la noticia de que elEstrecho ya había sido cruzado a nado conantelación. El editor de la citada publicación, trasuna investigación histórica, descubrió que el 21de marzo de 1878 el capitán Paul Boyton salió deTarifa a las 7.50 del día 20 de marzo, llegando aTánger a las 0.55 del día siguiente 1.

    Ciertamente, el capitán Paul Boyton habíacruzado el Estrecho pero no exactamente a nado2, sino utilizando una especie de salvavidas quehabía inventado en 1872 el norteamericano ClarkS. Merriman. Si bien no se le puede considerar elprimer nadador del Estrecho, es indudable que

    Paul Boytoncruzó el

    Estrecho enel año 1878

    Capítulo 1

    La aventura de Paul Boyton

    en el estrecho de Gibraltar

    1.- Nottingham Journal, 17 de enero de 1928; Aberdeen Press and Journal, 17 deenero de 1928 y Hull Daily Mail, 28 de enero de 1928.2.- La prensa española sólo se limitó a pocos comentarios de esta travesía;en la británica aparecieron breves reseñas (Fife Herald, 28 de marzo de 1878)a pesar de ser Boyton un personaje muy conocido. Con más amplitud tratóla proeza de Paul Boyton la prensa norteamericana, Brownstown Banner, 6 dejunio de 1878 y Indian Journal, 16 de enero de 1879.

    Utilizó untraje

    salvavidas

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    6 - Al Qantir 22 (2018)

    su aventura en estas aguas fue una hazaña dignade recordarse 3.

    El salvavidas de MerrimanEl traje ideado por Merriman y que utilizó

    Boyton, viene descrito en la patente estado-unidense número 128.971 del 16 de julio de 18724.El traje fabricado con caucho altamentevulcanizado tenía dos partes: los pantalones y unsayo o túnica que se unían por la cintura. La partesuperior del traje cubría la cabeza, dejando al airela boca, nariz y ojos. Tenía cinco cámaras de aireindependientes, que se inflaban con la boca através de una goma. Una de estas cámaras estabaen la parte trasera y superior de la cabeza, lo quepermitía que estuviera algo elevada cuando elnadador se encontraba en decúbito supino queera la posición de uso del traje salvavidas;además, la presión del aire hacía que se cerrarapor completo la abertura de la cabeza, impidiendoque el agua entrara en el traje. Las otras cámarasde aire se encontraban en la espalda, pecho yalrededor de cada pierna desde la cintura hastala rodilla. El peso total del traje era de 16kilogramos.

    Las cámaras de aire y el caucho no sólo

    El trajesalvavidas deBoyton fuepatentadopor elamericanoMerriman enel año 1872

    3.- Con motivo del éxito de Mercedes Gleitze en cruzar el estrecho de Gibraltaren el año 1928, el conde de Lonsdale manifestó a la prensa que una gestamuy parecida a la de Gleitze fue realizada por el capitán Machell, quiennadó el estrecho de Gibraltar en sentido inverso a Gleitze en el año 1857,Derby Daily Telegraph, 12 de abril de 1928. Ninguna otra información hemospodido obtener de la supuesta travesía de Machell.4.- La descripción del traje se encuentra en BOYTON, Paul: The story of PaulBoyton. Voyages on All the Great Rivers of the World, G. Routledge and Sons,1893, capítulo VI y en IERARDI, Eric J.: Gravesand: The Home of Coney Island,Arcadia, 2001, pp. 64-67.

    El traje teníavariascámaras deaire y pesaba16 kilos

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    7 - Al Qantir 22 (2018)

    Dibujo de la patente número 128.971 del 16 de julio de 1872 de unamejora de traje salvavidas inventado por Clark S. Merriman deVellisca (Iowa, Estados Unidos).

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    aislaban térmicamente al nadador, sino que lepermitían flotar, sin que el cuerpo estuviera encontacto con el agua.

    Boyton hizo algunas mejoras a este traje.Utilizó como propulsión una pala doble ligera de1,80 metros, parecida a la de los piragüistas; ideóuna vela que podía colocar entre sus piernas yuna sombrilla para protegerse los ojos del Sol.Años después se registraron patentes de mejoradel traje de Merriman, Shaw Herbert lo hizo en1945 y Thomas Bertlett en 1990.

    Paul Boyton adquirió gran destreza en elmanejo del traje de Merriman. Su carácter aven-turero le llevó por todo el mundo, cruzandoestrechos, ascendiendo por ríos y haciendodemostraciones con su traje. En el año 1878 llegóa Gibraltar con la determinación de cruzar elEstrecho y aunque en un principio quería ir de lacolonia a Ceuta, desistió de esta primera intenciónal conocer las fuertes corrientes del Estrecho,eligiendo Tarifa como punto de partida 5.

    Salida de GibraltarEl jueves 19 de marzo de 1878 salió Paul

    Boyton de Gibraltar en el falucho español SanAgustín ocupado por su patrón, cinco marineros,un corresponsal del periódico Kansas City Timesy otra persona de Gibraltar, dirigiéndose deinmediato a Tarifa, donde llegó a las 11 de lanoche. Desembarcaron en Tarifa para que lasautoridades españolas dieran autorización para

    5.- Una minuciosa descripción de las circunstancias del cruce del Estrechose puede leer en Paul Boyton, The story of Paul Boyton. Voyages on All the GreatRivers of the World, ob. cit., capítulo XVI. Véase también el artículo titulado«Captain Boyton Swimming Across the Straights of Gibraltar» en elBrownstown Banner, 6 de junio de 1878.

    Boytonmejoró eltraje: utilizóuna pala yuna vela

    El 19 demarzo de1878 salióBoyton deGibraltar endirección aTarifa

    8 - Al Qantir 22 (2018)

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    9 - Al Qantir 22 (2018)

    la travesía, lo que el patrón consiguió a las sietede la mañana.

    Poco después, a las siete y media y ya con eltraje puesto, Boyton se lanzó al agua en laensenada a levante de la isla de las Palomas. Loshabitantes de Tarifa, que rápidamente se ente-raron de lo que ocurría, acudieron en masa a laplaya, donde aplaudieron y vitorearon a Boytonen el momento de comenzar su odisea.

    Estando en Gibraltar le habían advertido delpeligro de los tiburones, que según susinformantes pululaban en el Estrecho. Como

    A las 7.30 dela mañana selanzó Boytonal mar desde

    la playa delevante

    Boyton con su traje de caucho en una estampa dela época que lleva la leyenda: Capitán Paul Boyton.Nadó el estrecho de Gibraltar. Marzo.1878.

    Numerosostarifeños

    presenciaronla partida de

    Boyton haciaMarruecos

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    10 - Al Qantir 22 (2018)

    precaución Boyton colocó en los extremos de susremos unas cuchillas afiladas con las que podríadefenderse ante un ataque de estos depredadores,también ató una gran daga a su muñeca. Comomedida complementaria ató un pañuelo blancoa un cordón de unos diez metros para que semoviera a su popa, uniendo el otro extremo a sucuerpo, pues le habían dicho que los tiburones selanzaban hacia los objetos blancos y si así ocurríatendría tiempo para reaccionar y defenderse conlas cuchillas de sus remos.

    Una dura travesíaEmpezó Boyton a remar para bordear la Isla y

    llegar a Punta Marroquí, se acercó a las rocas ylas tocó con sus manos, se volvió y dijo adiós aEspaña. Con un mar en calma Boyton se dirigió

    El 19 demarzo de1978 salióBoyton deGibraltar endirección aTarifa

    Bordeó laIsla, tocó laspiedras dePuntaMarroquí y sedirigió aTánger

    Exhibición de Paul Boyton en el puerto de la ciudad irlandesa de Corb.Ilustración aparecida en el London News el 7 de noviembre de 1874.

    Boyton sepreparó paraeludir elataque de lostiburones

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    11 - Al Qantir 22 (2018)

    hacia el suroeste, al entender que en medio delEstrecho la corriente del este le llevaría haciaCeuta, pero su cálculo resultó erróneo ya que lacorriente fue de sentido contrario y lo llevó haciael oeste.

    El falucho San Agustín, que aunque españolllevaba bandera americana, le seguía de cerca yen dos ocasiones sus ocupantes tuvieron quedisparar sobre grupos de marsopas que seacercaron al nadador, pues se decía que tras estosanimales solían ir los tiburones. La corrientellevaba rápidamente a Boyton hacia el oeste, porlo que se vio obligado a virar su rumbo hacia elsur. Por entonces se levantó el viento de levante yBoyton vio la ocasión para colocar entre suspiernas la vela que transportaba en el bote, peroal no dar resultado desistió de ella.

    Estaba previsto que el vapor Jackal, que salió alas 10 de Gibraltar, se reuniera con Boyton en

    Publicidad del circo de Phinea Taylor Barnum,anunciando «la maravillosa exhibición acuática delcapitán Paul Boyton».

    La fuertecorriente le

    llevaba haciael oeste

    Desplegó lavela pero no

    le dioresultado

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    12 - Al Qantir 22 (2018)

    medio del Estrecho y que le serviría una comidapreparada a bordo. Pero las condiciones tanadversas con las que se encontró Boyton impidióel esperado encuentro 6.

    La corriente seguía llevándolo hacia elAtlántico, por lo que modificó de nuevo el rumbohacia el sudeste. A las dos y media de la tarde selevantó una fuerte brisa y Boyton no fue capazde seguir junto al barco que le acompañaba, hastallegar a perderse de vista.

    Los del falucho hicieron un gran esfuerzo consus remos hasta que finalmente contactaron conBoyton. Los del bote le aconsejaron que desistierade su intento, pues su experiencia en el Estrecholes decía que bajo aquellas circunstancias laempresa se hacía imposible. Pero Boyton se negóa renunciar y continuó remando esperanzado entener éxito.

    El viento continuó aumentando y el mar seponía cada vez más bravo, rompiendo constan-temente contra él, lo que hacía penoso suprogreso. A las cinco de la tarde se encontraba asólo tres kilómetros y medio de la costa marroquí,dirigiéndose hacia Alcazaseguer, pero se vio enmedio de dos corrientes de sentidos contrarios queobligaron, tanto a él como al barco, a alejarse másy más de la costa africana.

    El empeoramiento del tiempo y la llegada dela noche preocuparon a la tripulación del SanAgustín, que insistió de nuevo a Boyton para quesubiera a bordo y dejara la travesía. A tal extremose llegó que quisieron subir a Boyton a la fuerza,pero el nadador estaba determinado a seguir

    El fuerteviento separóa Boyton delbarco que leseguía

    A treskilómetros deMarruecosse vio enmedio de doscorrientesopuestas

    6.- La Correspondencia de España, 23 de marzo de 1878. La prensa española sehizo amplio eco de las aventuras de Boyton en España, desde su travesiapor el río Tajo, hasta la demostración ante el Rey.

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    adelante, llegando incluso a amenazar a latripulación blandiendo su espada.

    Llegada a TángerA las once y media de la noche se empezó a

    ver la bahía de Tánger, mientras que la fuerza dela corriente disminuía. Boyton llegó a la playacercana a las murallas de la ciudad, emergió delmar y tomó tierra a las doce y cincuenta y cincode la noche del día 21 de marzo de 1878. Laprimera travesía del estrecho de Gibraltar sinembarcación se había consumado.

    Si bien la hazaña deportiva se había logrado,al capitán Boyton le quedaba añadir una aventuramás a su muy agitada vida. Algunos soldadosmarroquíes que se encontraban de vigilancia

    13 - Al Qantir 22 (2018)

    A las 12.55llegó Boytona la playa de

    Tánger

    Grabado de Paul Boyton, «el hombre insumergible», con su equipocompleto: traje salvavidas, pala, vela, sombrilla, trompeta y unpequeño bote con el avituallamiento.

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    advirtieron de su llegada, dando gritos de alerta.Pronto se originó una conmoción dentro de lasmurallas de Tánger. Con temor de lo que pudieraocurrirle, Boyton comenzó a andar por la playa,cuando de repente se abrió la puerta de la ciudady una multitud, entre soldados y paisanos, salie-ron con antorchas en las manos y se acercaron alrecién llegado. Lo rodearon y todos daban gritosininteligibles.

    De repente se escuchó a alguien hablar eninglés, era el hijo del cónsul americano, coronelMathews, quien pudo calmar a la multitudexplicándole la causa de la aparición de Boytonen hora tan intempestiva. Algunos de los marro-quíes sin atender a las explicaciones de Mathewsregresaron a la ciudad diciendo que habían vistoa un cristiano caminando sobre el mar. Más tardepudo el aventurero americano saber qué gritabanlos nativo: «despierta, despierta. Es mejor rezarque dormir, porque el diablo ha aterrizado en

    14 - Al Qantir 22 (2018)

    Decían quehabían vistoun cristianoandando porel mar

    Recorte del periódico americano BrownstownBanner del 6 de junio de 1878, narrando la salidade Boyton desde Tarifa para cruzar el Estrecho.

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    Tánger»Cuando se hizo la calma, Mathews invitó a

    Boyton a entrar en la ciudad, aunque antes arribóal barco que le había acompañado para quitarseel traje de goma y ponerse alguna ropa, queencontró saturada de sal. Nada más quitarse eltraje de goma Boyton sintió un dolor agudo enlas muñecas, viendo que las tenía llenas deampollas, también tenía afectada la vista puesapenas podía ver por la acción del agua saladasobre sus ojos.

    Recibido con honores en TángerAl entrar en la ciudad con el coronel Mathews,

    fue recibido por algunos funcionarios que sedisculparon por las molestias que había sufrido yle felicitaron por su hazaña. Al día siguiente elcónsul americano lo presentó al gobernador deTánger como el «dios del agua de América». Elviejo y superticioso gobernador miró a Boyton congran respeto y le dijo: «estoy muy contento deque el dios del agua haya aparecido en estascostas, ya que ha habido una terrible sequía poralgún tiempo y estamos necesitados de lluvia,espero que el dios del agua se dignará favo-recernos».

    La narración de estos hechos debida al propioPaul Boyton parece exagerar lo ocurrido, convir-tiendo lo que realmente debió haber sucedido enuna historia de aventuras ficticias, pero desdeluego muy amena y entretenida. Según sunarración había observado nubes desde lamañana y su entrenamiento como marino le dioa entender que pronto iba a llover, por lo quecontestó al gobernador que su petición seríaatendida. Afortunadamente así fue, porque alpoco empezó a llover ante la admiración de todos.

    15 - Al Qantir 22 (2018)

    Teníaampollas en

    las muñecasy apenas veía

    El cónsul lopresentócomo «el

    dios delagua»

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    16 - Al Qantir 22 (2018)

    Al llegar a la casa del coronel, esperaba aBoyton una delegación de moros distinguidos.Cada uno de ellos le ofreció un regalo. Entre otrosobsequios le llevaron un par de faisanes, un cerdosalvaje encerrado en una jaula y un camaleón deuna especie desconocida.

    Los delegados marroquíes le pidieron a Boytonque hiciera un demostración por la mañana paraque todo el pueblo pudiera contemplar cómocaminaba sobre el agua

    Boyton con su traje según un grabado aparecidoen El Globo del 21 de agosto de 1878.

    Le pidieronque hicieraunademostraciónel díasiguiente

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    El objeto de mi invención es proporcionar un vestido

    impermeable que preserve la vida, suficientemente inflado

    con aire para sostener el peso requerido, mientras que a

    los miembros se les permite una libertad total de acción

    en la natación y el calor vital se retiene en el cuerpo, la

    intervención de una capa de aire entre el cuerpo y el

    vestido actua como un no conductor de calor.

    El vestido se compone de dos partes principales. La parte

    superior consiste en la camisa o chaqueta, la cabeza, las

    mangas y los guantes, todo en una sola pieza, y hechos de

    tela de goma u otra material impermeable al agua.

    La porción inferior está compuesta por los pantalones y

    botas en una pieza de material similar. La parte delantera

    de la pieza de cabeza, correspondiente a la cara del

    usuario, se hace altamente elástica, y tiene una abertura

    de tamaño adecuado para exponer los ojos, la nariz y la

    boca. La parte superior, la parte posterior y los lados de la

    pieza de cabeza se hacen dobles, formando una cavidad

    con el fin de admitir la expansión por inflado.

    La parte posterior y frontal de la camisa son también

    dobles, la cavidad en la espalda se extiende hacia arriba

    sobre la parte posterior del cuello a la cabeza. Todas estas

    cavidades están provistas de tubos flexibles lo suficien-

    temente largos para alcanzar la boca del usuario y tienen

    válvulas y topes apropiados. Por medio de estos tubos, las

    diversas partes del vestido se pueden inflar indepen-

    dientemente, en cualquier grado deseado.

    La parte inferior tiene un cinturón de un material

    elástico flexible, tal como esponja, caucho o equivalente.

    La porción superior se mantiene en posición sobre el

    cuerpo mediante correas o suspensiones que pasan sobre

    los hombros.

    Descripción de la patentede Clark S. Merriman

    17 - Al Qantir 22 (2018)

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    18 - Al Qantir 22 (2018)

    Al día siguiente Boyton hizo la demostraciónde su traje, enseñando todas las habilidades quehabía adquirido con años de práctica.

    Quedaron los asistentes muy complacidos conla demostración y como agradecimiento mos-traron a Boyton la ciudad. Incluso fue invitado aasistir a una cacería de jabalíes.

    Por la prensa de Algeciras se había informadoque tras su éxito, Boyton quería hacer el recorridoinverso, partiendo de Ceuta y arribando a Alge-ciras. Finalmente esta prueba no se realizó 7.

    Estancia en EspañaDespués de recibir numerosas atenciones en

    Tánger, Boyton regresó a Gibraltar donde hizoen el puerto una demostración de sus habilidades,que fue seguida por numeroso público 8, pos-teriormente visitó Cádiz, Sevilla, Valencia y lasprincipales ciudades del sur de España. En todastuvo extraordinario éxito con sus exhibiciones.

    Recorrió el Guadalquivir, desde Sánlucar hastaSevilla, durante los días 29, 30 y 31 de marzo,con el único incidente de ser embestido por untoro bravo en una de las ocasiones que pisó tierra.

    Su itinerario por España concluyó en Madrid,a donde llegó por expresa invitación del Rey. Enla capital española Boyton hizo los preparativospara un gran espectáculo en el lago de la Casa deCampo. Como ya hiciera en Gibraltar, Boytondemostró la utilidad de su traje en la guerra naval.Para ello se construyeron varios botes que fueronminados por Boyton que se acercó a ellos embu-

    7.- El Siglo Futuro, 24 de marzo de 1878.8.- La Iberia del 26 de marzo de 1878 describe ampliamente la exhibición deBoyton, que recogía la información publicada por la prensa de Gibraltar.

    Recorrióel ríoGuadalquivirdesdeSanlúcar aSevilla

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    tido en el traje de caucho.El espectáculo fue amenizado por una banda

    de música militar y estuvo presidido por el Rey yla Reina, teniendo carácter privado. Al finalizarla exhibición, el capitán Boyton fue efusivamentefelicitado por los Reyes, hasta el extremo de quela reina María de las Mercedes le otorgó el títulode caballero de la Orden de los Hospitalarios 9.

    Finalizó Boyton su estancia en España convarias exhibiciones en el puerto de Barcelonadurante los primeros días de mayo. Días despuésvolvió a repetir su espectáculo destinando larecaudación obtenida a los náufragos del Can-tábrico 10.

    Paul Boyton había expresado su deseo dehacer la travesía del Ebro, después de hacer ladel río Garona. Finalmente desistió, irritadoporque se perdieron más de treinta cartas de lasque había echado en Cádiz y quince o veinte delas que depositó en Correos en Barcelona 11.

    9.- Paul Boyton, ob. cit., capítulo XVI.10.- La Correspondencia de España, 4 de mayo de 1878 y 11 de mayo de 1878.11.- La Época, 31 de mayo de 1878.

    Boytondemostró sus

    habilidadesante los

    Reyes deEspaña

    19 - Al Qantir 22 (2018)

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    21 - Al Qantir 22 (2018)

    Mercedes Gleitze nació en Brighton,Inglaterra, el 18 de noviembre de 1900,siendo la menor de tres hermanas. Su padreHeinrich Gleitze, de origen alemán procedente deGöttingen, era panadero y estaba casado conAnna Kurr, una profesora de idiomas 1.

    Su educación se simultaneó entre Inglaterra yAlemania, en donde vivió con sus abuelos enHerzogenaurach, Baviera. Mercedes fue educadadurante dos años en la escuela del convento deMaría Stern en Nördlingen, lo que completaríauna eduación católica que la nadadora siemprellevó a gala 2.

    Capítulo 2

    Mercedes Gleitze:

    una breve biografía

    1.-PEMBER, Doloronda Hannah: «Gleitze, Mercedes (1900-1981)», en OxfordDictionary of National Biography, Oxford University Press, 2004 , vol. 22, pp.462-463. «Los hijos de los panaderos son excelentes nadadores», este fue eltitular de una noticia del Evening Independent del 9 de noviembre de 1927,donde hacía un balance de los nadadores que eran panaderos o hijos depanaderos. Además de Mercedes Gleitze, nombraba a Ernest Vierkoetterganador del maratón de Toronto, panadero como su padre; su esposa, cuyopadre también panadero y que ganó la travesía de Berlín, nadando el ríoSpree; en fin, George Michel que fue segundo en la prueba que ganóVierkoetter también era panadero.2.- Durante la primera guerra mundial el padre de Mercedes fue internado

    Nació enBrighton

    (Inglaterra)de familia

    oriunda deAlemania

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    22 - Al Qantir 22 (2018)

    Gracias al dominio de los idiomas inglés y alemánde su educación bilingüe y al francés queaprendió posteriormente, pudo trabajar desecretaria en un banco de Westminster, hasta quesus éxitos deportivos la convirtieron en unanadadora profesional.

    La afición por la nataciónGleitze comenzó a practicar el deporte de la

    natación con sólo diez años y a los 22 participóen su primera prueba pública. Su afición a lanatación se la debió a su padre, que era un buennadador, «él me enseñó su deporte favorito,gracias a él he conseguido lo que usted conoce»le dijo a un periodista al poco de haber cruzadoel estrecho de Gibraltar 3. Al iniciarse los añosveinte, Mercedes comenzó a practicar la nataciónde resistencia, entrenándose en el río Támesis,donde alcanzó el primer éxito deportivo de sucarrera, al conseguir en el año 1927 batir el récordfemenino en el trayecto de 120 millas de Londresa Folkestone. Cuando a final del año 1927 pro-yectó cruzar el estrecho de Gibraltar pertenecíaal Brighton Swimming Club. Mercedes no seconsideraba una nadadora profesional y segúnsus manifestaciones nunca se le había ocurridopasar al campo profesional 4.

    Las miras deportivas de Gleitze se dirigieronal cruce a nado del canal de la Mancha, quetodavía no había sido logrado por ningunanadadora británica. Ocho fueron los intentos que

    en un campo de concentración, mientras que ella y su madre permanecieronen Baviera. Finalizada la guerra y venciendo la oposición familiar, Mercedesvolvió a Inglaterra.3.- Le Petit Journal, 10 de abril de 1928.4.- Mundo Deportivo, 19 de marzo de 1928.

    Trabajó desecretaria enun banco deLondres

    La afición porla nataciónse la debió asu padre

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    23 - Al Qantir 22 (2018)

    necesitó Mercedes para conseguir unir a nado lacosta francesa con la inglesa, el éxito lo alcanzóel 7 de octubre de 1927. Inmediatamente despuésde este logro, que la catapultó a la fama, se fue aTánger con el propósito de cruzar el estrecho deGibraltar, proeza deportiva que nadie habíaintentado con anterioridad. Hizo tres intentosinfructuosos desde la costa africana y compro-

    Artística fotografía de Mercedes Gleitze con el pelosuelto. Postal número 5 de la colección de Navana.

    El 7 deoctubre de

    1927 cruzó elcanal de la

    Mancha

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    24 - Al Qantir 22 (2018)

    bando la dificultad de hacer la travesía saliendode Tánger, se trasladó en marzo de 1928 a Tarifa,desde donde hizo otros tres intentos. En el últimode ellos, efectuado el 5 de abril de 1928 y saliendode la isla de las Palomas, llegó a la costa africanaconsiguiendo ser la primera nadadora delestrecho de Gibraltar.

    Este éxito deportivo vino a aumentar la famaque ya había adquirido por el paso del canal dela Mancha y Mercedes Gleitze se convirtió en unpersonaje famoso, cuyas fotografías y los relatosde sus éxitos deportivos aparecían con frecuenciaen los periódicos de todo el mundo.

    En los años siguientes Gleitze siguió cose-chando más y más logros deportivos dentro de laespecialidad de natación de resistencia. Nadó elestuario del Wash, los lagos Neagh y Foyle,atravesó el estrecho de los Dardanelos, el mar deMármara, nadó a través de la isla de Man, entreotras pruebas y batió en varias ocasiones el récordde resistencia en el agua, la última vez en 1932cuando estuvo nadando 46 horas. Estas últimaspruebas las solía realizar en piscinas públicas

    Dedicatoria autógrafa de Mercedes Gleitze aparecida en MundoDeportivo el 19 de marzo de 1928. Fue escrita en Tarifa unas semanasantes de tener éxito en cruzar el Estrecho.

    En marzo de1928 llegó aTarifa paracruzar elEstrecho

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    25 - Al Qantir 22 (2018)

    donde se congregaban centenares de espectadoresque animaban a la nadadora con sus cánticos yvítores. Después de una intensa vida deportiva,Mercedes Gleitze se retiró de la competición en elaño 1933.

    El 9 de agosto de 1930 Gleitze contrajomatrimonio en la iglesia católica de San Pablo enDover, con el ingeniero irlandés Patrick JosepCarey, también aficionado a la natación, actuaroncomo damas de honor las nadadoras Bevenice yPhyllis Lichtenfeld 5.

    En el documento matrimonial Mercedesregistró su profesión como nadadora profesional,aunque en más de una ocasión rehusó que se leidentificara como deportista profesional. Tras sumatrimonio quiso conservar su nombre de soltera.En su contrato matrimonial quedó constancia deque estaba autorizada a firmar siempre con suapellido de origen 6. Los periodistas preguntaronpor esta cláusula, ella respondió que «una mujerque se estime no debe nunca anular con elmatrimonio su nombre, si es famoso. El amor notiene ninguna relación con los negocios. Yo tengoun nombre... y este nombre aún ha de producirmecelebridad y dinero» 7.

    Los novios mezclaron la luna de miel y eldeporte. Viajaron a Constantinopla (la actualEstambul) para que Mercedes cruzara a nado elestrecho de los Dardanelos. En aquella ciudadpermanecieron los novios durante un mes antes

    5.- Heraldo de Madrid, 11 de agosto de 1930.6.- Ídem.7.- Ídem. El periodista terminaba escribiendo «miss Gleitze es, por tanto,todo lo que ustedes quieran: guapa, intrépida, famosa; todo, en fin, menosuna romántica».

    Se retiró enel año 1933

    Tras sumatrimonio

    conservó suapellido de

    soltera

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    26 - Al Qantir 22 (2018)

    de regresar a su residencia de Dover 8.Hay que decir que con el paso de los años

    aceptó el nombre de Mercedes Carey. El matri-monio tuvo un hijo y dos hijas. Una de ellas,Doloranda Hannah Pember, conserva el archivode su madre y hace unos años anunció lapublicación de un libro sobre la vida de Mercedesque todavía no ha visto la luz.

    Fue muy comentada una singular relaciónsentimental que mantuvo Mercedes antes de sumatrimonio. Cuando Gleitze se hizo famosarecibía muchas cartas de personas desconocidasde todo el mundo. Entre ellas la de un soldado

    Mercedes Gleitze el día de su boda con PatrickCarey. Fotograma de un noticiero de British Pathé.

    8.- La Correspondencia Militar, 16 de agosto de 1930.

    Fue madrede un hijo ydos hijas

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    27 - Al Qantir 22 (2018)

    británico de nombre William Farrance destinadoen Karachi y posteriormente en la guarnición deQuetta en la India. En esta misiva, escrita en 1926,describía su soledad y como la fotografía deMercedes que había visto en los periódicosdespertó en él un amor profundo». Tiempodespués la nadadora comentó que su intenciónfue echar la carta a la papelera, pero algo le decíaque en aquella carta estaba su destino. Durantemuchas noches -recordaba Mercedes- pensó enaquel soldado y conmovida por la lectura de sucarta finalmente le contestó 9. Le siguió una largacorrespondencia y sin haberse visto nunca sehicieron novios y se prometieron 10.

    Farrance obtuvo licencia del ejército y fue aLondres a ver a su prometida. Se citaron en elatrio de la catedral de Westminster, dondesoldado y nadadora se vieron por primera vez.Mercedes sabía que a mucha gente le parecíaextraño y peligroso casarse con un hombre al queno se ha visto en la vida, «pero tengo la absolutaseguridad de no haberme equivocado al desearunirme con mi prometido, con quien nunca hepodido hablar» 11. Pasados tres años de aquelnoviazgo rompieron el compromiso. El desa-cuerdo parece que fue el deseo de Mercedes deseguir con su carrera deportiva. «Farrance es unjoven adorable pero mi amor por el mar esdemasiado para que pueda pensar en elmatrimonio», declaró Gleitze a la prensa y añadió«con tanto amor por el mar, no podré ser nuncabuena esposa, y Farrance es muy bueno para

    9.- La Prensa, 3 de octubre de 1928.10.- Diario de la Marina, 28 de mayo de 1929.11.- La Prensa, 3 de octubre de 1928.

    Secomprometió

    con unsoldado al

    que no habíavisto nunca

    «Con tantoamor por el

    mar no podréser una

    buenaesposa»

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    28 - Al Qantir 22 (2018)

    casarse con una mujer que pertenece al mar».Sobre la posibilidad de que reanudaran lasrelaciones Mercedes dijo «quien sabe, si Farrancequiere esperar... nadie puede predecir...» y asíconcluyó aquella romántica relación con WilliamFarrance a quien la nadadora consideraba elhombre ideal 12.

    La vida sentimental de Mercedes salió más deuna vez en la prensa. Es el caso de su compromisode que sólo la besaría su marido. Contaba lanadadora que cuando tenía doce años y seeducaba en un convento de Baviera hizo lasolemne promesa de que ningún hombre lebesaría en los labios hasta que se casara con él«este juramento lo he cumplido» declaraba pocotiempo después de haber cruzado el Estrecho enel año 1928 13.

    «Cuando era pequeña» contaba Mercedes, «viniños, hombres y mujeres pobres caminando porlos embarcaderos de la orilla del Támesis, sin lugarpara dormir y juré que cuando creciera haría todolo que pudiera para ayudarles». La constanciade Gleitze hizo que este deseo se llegara amaterializar.

    Antes de salir hacia Tánger para realizar elcruce a nado del Estrecho, Gleitze declaró quehabía dado «instrucciones a su abogado para queredactara una escritura y nombrara unfideosomisario, para que su obra benéfica fuesecambiada a una fundación pública. El nombreque yo he sugerido para la nueva entidad es‘Fundación Mercedes Gleitze para hombres ymujeres desamparados’» 14.

    Juró cuandoniña queharía todo loposible porayudar a lospobres

    12.- Diario de la Marina, 28 de mayo de 1929.13.- The Derby Daily Telegraph, 17 de septiembre de 1928.14.- Nottingham Journal, 1 de noviembre de 1927.

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    29 - Al Qantir 22 (2018)

    Creó una fundación benéfica con su nombre yen 1933 compró en Leicester una gran viviendade ocho habitaciones que transformó enapartamentos y que las ofreció a familias sinhogar. Fue ayudada en este trabajo por el RotaryClub de Leicester que puso en marcha unproyecto para trasladar familias de zonas dedesastres en el norte de Inglaterra. Desde 1933

    «CÓMO LO HIZO: Miss Mercedes Gleitze lanadadora del Canal, demostrando el método con elcual tomó alimentos durante su exitosa hazaña. Laúltima semana fue agasajada en Brighton y cum-plimentada por el alcalde después de aparecer enuna gala de natación para ayuda del bienestarjuvenil. En diciembre miss Gletize tiene intenciónde cruzar el estrecho de Gibraltar», texto yfotografía de Graphic del 5 de noviembre de 1927.

    Compró unacasa en

    Londres parafamilias sin

    hogar

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    30 - Al Qantir 22 (2018)

    las casas Mercedes Gleitze dieron alojamiento adesempleados pero a partir de 1939 fueronusadas por el comité de Leicester de refugiadosde Checoslovaquia.

    Aunque las casas de acogida de Mercedesfueron destruidas por un bombardeo alemán en1940, la institución todavía sigue existiendo bajoel fideocomiso de la Asociación de BienestarFamiliar (The Family Welfare Association),manteniendo el espíritu de su fundadora dealiviar las necesidades de las personas sin hogar.Mercedes Gleitze mostró gran habilidad pararecoger fondos para su obra benéfica. Aprovechóla fama alcanzada por sus logros deportivos paraofrecer sus servicios para la publicidad. Marcascomo el whisky Paddy, el té Lipton, el reloj Oysterde Rolex, el corset Kellett y la miel Be-ze-Be,fueron algunos de los productos que publicitó 15.

    En el anuncio de Lipton, bajo la foto de Gleitze,aparecía este texto: «Mi principal estimulante[durante la travesía del Canal] fue el té. Tomabaté Lipton cada dos horas y en dos ocasiones tuveque pedir una intensa taza para aliviar un pocoel frío». La publicidad de Rolex llevaba, tambiénjunto a la foto de la nadadora, la leyenda «MisMercedes Gleitze llevó un ‘Oyster’ durante sureciente nado del Canal. Más de diez horas deinmersión bajo las peores condiciones no dañaronsu perfecta marcha».

    La fama de la «typist» (mecanógrafa) comoreiteradamente le llamaba la prensa británica, fueen aumento tras su paso del canal de la Mancha.Ya no sólo eran noticias sus actividades deportivassino su vida privada. Valga de ejemplo el matri-

    Sus casas deacogidafuerondestruidasdurante laguerra

    Anunció elreloj Oysterde la marcaRolex

    15.- «Mercedes Gleitze», https://en.wikipedia.org/wiki/Mercedes_Gleitze.

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    31 - Al Qantir 22 (2018)

    monio de su hermana Estelle que ocupó laatención de los periódicos por la presencia deMercedes como su dama de honor 16. Los perió-dicos incluso bucearon en su pasado, descu-briendo cosas como que durante la I GuerraMundial fue campeona de knitting (una técnicade hacer punto) 17.

    «No hay nada de mujer atlética en laapariencia de la señorita Gleitze. Es más bien untipo de chica recatada con una voz dulce», asíresumía un corresponsal del Daily Express elaspecto de Mercedes y en lo mismo coincidieronlos numerosos periodistas que la entrevistarondurante su carrera deportiva 18.

    Al atractivo aspecto físico de Mercedes Gleitze,que se ajustaba a los cánones de belleza de laépoca, se le unió su innata capacidad para la posefotográfica. Se hicieron magníficos retratos de ladeportista, que los diarios supieron explotar,

    «Es unachica

    recatada convoz dulce»

    Cabecera del anuncio de Mercedes Gleitze para elté Lipton copiado de la prensa norteamericana delaño 1927.

    16.- Daily Express, 4 de noviembre de 1927.17.- Kokomo Tribune, 22 de noviembre de 1927.18.- Daily Express, 1 de noviembre de 1927.

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    32 - Al Qantir 20 (2017)

    lanzando a la fama mundial no sólo su nombresino también su rostro 19.

    La apariencia física de Gleitze fue recalcadapor los numerosos periodistas que la entrevis-taron. Pensaban que se encontrarían con unamujer ruda, fuerte y poco femenina; sin embargoera todo lo contrario. No tenía el aspecto de unaatleta, resaltando su feminidad, que acompañabacon una permanente sonrisa que la hacíasimpática desde el primer momento, se mostraba

    Su sonrisa lahacíasimpáticadesde elprimermomento

    19.- Gletize supo aprovechar su fotogenia para conseguir dinero para sufundación. Este fue el caso de la colección de postales editada por NavanaLtd. Estas fotografías, impresas en color sepia, tenían en el dorso la siguiente

    Reproducción del anuncio del reloj RolexOyster que apareció en el Daily Mail el24 de noviembre de 1927.

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    tímida y con un mirar algo azorado que le dabaun aire de ingenuidad.

    Tenía los ojos azul claro, el pelo marrón oscuroy una encantadora sonrisa y contrariamente a lamoda de la época, no llevaba el pelo cortado.«Largas trenzas enroscadas sobre las orejas, nosrecuerdan los auriculares de los pacientesradioescuchas. Miss es sana y fuerte, ‘excesi-vamente fuerte’ según frase de un tenorio deTarifa» 20.

    Era sobria en el comer, pues comía loestrictamente indispensable. Bebía durante lacomida limonada solamente, gustando mucho delas frutas y el dulce. Entre horas solo tomaba café,té y alguna copa de vino dulce 21.

    Un periodista del Diario de Cádiz de seudónimoErregé dejó escrito la sensación que producía verpor primera vez a Mercedes Gleitze: «no obstantelas referencias que el estimado compañero Teránnos adelantó, esperábamos ver en la famosanadadora miss Gleitze -dado el rudísimo ejercicioque cultiva- una de esas mujeres que nos ofrecen,bien los países norteños, bien los exóticos, unamujer abstracta (digámoslo así) en la que jamásse descubre la feminidad a primera vista: pero

    leyenda: «El beneficio acumulado de la venta de estas postales será dedicadoa la ‘Fundación Mercedes Gleitze para hombres y mujeres desamparados’.Todo el dinero entregado a esta fundación será dedicado al establecimientode una Casa para hombres y mujeres desamparados. Es grande la pobreza yla miseria entre los desempleados. La urgente necesidad para su inmediatoalivio queda más evidente cada día. Cuando más rápido recoja el dinero,más pronto podré abrir las puertas de mi proyectada Casa, donde se darácomida y alojamiento gratuitos a aquellas personas que lo necesiten.Cualquier contribución será agradecida».20.- Mundo Deportivo, 19 de marzo de 1928.21.- Diario de Cádiz, 6 de abril de1928.

    33 - Al Qantir 22 (2018)

    «Excesivamen-te fuerte»,

    según untenorio de

    Tarifa

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    hétenos completamente equivocados en nuestrojuicio, ante la presencia de esta mujer,correctísima de facciones, graciosa en susmohínes, en sus gestos naturalísimos, distinguidaen el ademán y en su porte, seria y discreta, contodo el recato de cualquier señorita bien educada.Sólo acusa en ella su deportismo favorito lareciedumbre de sus músculos, sin deformidadalguna: antes bien, perfectamente armónicos»22.

    Mercedes Gleitze se retiró de la actividaddeportiva en 1933 23. A partir de entonces su fama

    Mercedes Gleitze con su cracterístico peinado:pelo largo, trenzado y enroscado. Fotograma de unnoticiero de British Pathé.

    22.- Diario de Cádiz, 23 de marzo de 1928.23.- Para ser exactos su última prueba de resistencia se desarrolló entre el 31

    34 - Al Qantir 22 (2018)

    Correctaen susfacciones ygraciosa ensus mohínes

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    fue decreciendo, sin que su posterior actividadtuviese repercusión en los medios de comu-nicación. Falleció el 9 de febrero de 1981 en elColindale Hospital de Londres. Tres días despuéssu cuerpo fue incinerado en el crematorio deHendon.

    A día de hoy se siguen recordando las hazañasdeportivas de Mercedes y sus principalescualidades, como la tenacidad y la constancia,sobre las que cimentó sus éxitos. Gleitze tiene en

    Fotografía de estudio de Mercedes Gleitze.

    35 - Al Qantir 22 (2018)

    Falleció el 9de febrero

    de 1981

    de diciembre de 1932 y el 1 de enero de 1933, cuando batió el récord deresistencia dejándolo en 46 horas y media.

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    la historia tarifeña un lugar destacado como laprimera de las nadadoras del Estrecho, una delas pruebas de natación más importantes queexisten, puesto que no sólo une dos países, sinodos continentes.

    En el año 2014 Mercedes Gleitze fue honrada,a título póstumo, por el International SwimmingHall of Fame 24, por sus registros de natación enel periodo 1921-1932, haber sido la primera mujereuropea en nadar el canal de la Mancha en 1927;primera en nadar el estrecho de Gibraltar en 1928y haber realizado 51 pruebas de resistencia, lamitad de ellas durando más de 26 horas.

    36 - Al Qantir 22 (2018)

    24.- International Swimming Hall of Fame (Salón Internacional de la Famaen Natación) es una organización que promueve los beneficios de la nataciónpara una buena forma física y mantiene la memoria de famosos nadadoresy otros deportistas acuáticos.

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    37 - Al Qantir 22 (2018)

    Antes de narrar los intentos que hizo Mercedes Gleitze durante los meses de diciembre aabril de 1928 para cruzar a nado el estrecho deGibraltar, es obligado comentar los problemas quese originaron tras el cruce a nado que la nadadorainglesa hizo del canal de la Mancha algunosmeses antes, porque lo entonces ocurrido iba aser una de las razones por las que Gleitze sedecidió a viajar al Estrecho para cruzarlo a nado.

    Mercedes Gleitze cruza el canal de la ManchaEl día 7 de octubre de 1927 Mercedes Gleitze

    consiguió finalmente cruzar a nado el canal de laMancha después de siete tentativas infructuosas.Empezó la travesía en la costa francesa, en el caboGris Nez, a las 2.55 de la mañana y nadando através de una espesa niebla llegó a Inglaterra, ala playa entre South Foreland y Santa Margaritaa las 6.10 horas 1. Fue la primera nadadora

    Capítulo 3

    La reivindicación del cruce

    del canal de la Mancha

    Gleitze fue laprimera

    nadadorabritánica en

    cruzar elcanal de la

    Mancha

    1.- La prensa británica recogió con gran amplitud esta noticia, véase porejemplo Nottingham Journal, 8 de octubre de 1927; The Daily Mail, 8 de octubrede 1927 y Sheffield Daily, 8 de octubre de 1927. La prensa española y francesatambién se hicieron eco de la proeza natatoria pero con menor extensión, verpor ejemplo El Día, 10 de octubre de 1927; Nuevo Día, 10 de octubre de 1927y Le Siècle, 8 de octubre de 1927.

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    38 - Al Qantir 22 (2018)

    británica que lograba realizar esa difícil travesía.El esfuerzo realizado por la nadadora británica

    fue de tal calibre que se desmayó tras llegar a sudestino, estado en el que permaneció por doshoras. A la hazaña deportiva de Gleitze hay queañadir la dificultad de haber hecho el cruce enuna época muy tardía de año, nadie hastaentonces había intentado atravesar el Canal poresas fechas 2.

    Pero los problemas no tardaron en aparecer.En la travesía acompañaron a Gleitze en un botesu entrenador George Allan, el piloto de laembarcación que actuó como práctico, Henry

    2.- El nadador que hasta entonces había hecho la travesía en fecha mástardía del año fue Derham el 27 de septiembre de 1926.

    Mercedes Gleitze fotografiada junto al capitán Henry Sharp que leguió en su exitoso cruce del canal de la Mancha. The Sphere, 15 deoctubre de 1927.

    Cruzó elCanal en unafecha muytardía del año

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    39 - Al Qantir 22 (2018)

    Sharp, su esposa y dos marineros. No hubo mástestigos. Ni periodistas, ni representantes deorganizaciones deportivas. No fue extraño, portanto, que en un despacho de la American Pressse le pidiera a Gleitze que hiciera una declaraciónjurada de que efectivamente había cruzado elCanal a nado.

    La petición fue duramente criticada por elpráctico de Gleitze, que actuó como representantede la nadadora, quien replicó «si están dispuestosa pagar y poner una sustancial suma, que seríadedicada a la caridad, la señorita Gleitze entraríaen el agua esta noche o mañana noche y de nuevointentaría nadar el Canal, y yo garantizo queestará en el agua por al menos doce horas» 3.

    El engaño de LoganDe momento las dudas que surgieron por la

    falta de testigos independientes se disiparon, perosólo por un breve tiempo. Dos días después deque Gleitze cruzara el Canal, otra nadadora deresistencia, Dorothy Logan 4, médica de profesión,anunció que había atravesado el canal de laMancha en trece horas y diez minutos. Unos díasdespués, el 13 de octubre, la nadadora británicaYvy Gill igualmente anunció que había nadado através del Canal en un tiempo de quince horas yveintinueve minutos y al igual que las anteriores,saliendo desde la costa francesa. 5.

    3.- Shields Daily News, 8 de octubre de 1927.4.- TRESSERAS DOU, Montserrat: Nadando el Estrecho, sus orígenes y su historia,Comunidad de Madrid, 2007, p. 60 dice que el verdadero nombre de DorothyLogan era Mona Mac Lellan. En realidad era al contrario, o sea que Loganpara no dar a conocer su identidad nadaba bajo ese nombre supuesto.5.- Le Siècle, 14 de octubre de 1927.

    Se le pidióuna

    declaraciónjurada de

    habercruzado el

    Canal

    Logananunció que

    habíacruzado elCanal dos

    dias despuésque Gleitze

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    40 - Al Qantir 22 (2018)

    En el transcurso de sólo unos días tresnadadoras habían logrado nadar el Canal, lo quepareció raro y de hecho lo fue.

    Como se conoció posteriormente, la historiacomenzó cuando Logan estaba haciendo lospreparativos para el cruce a nado el canal de laMancha 6. La nadadora británica, que ya habíahecho algunos intentos infructuosos de cruzar elCanal, llegando en una ocasión a estar muy cercade alcanzar su meta, hilvanó un plan que iba acausar gran conmoción pública y afectaría aGleitze.

    Logn se estaba dando cuenta, al igual que otrosmuchos, que no se estaban controlando los

    Recorte del periódico francés Le Siècle del 14 deoctubre de 1927 anunciando el cruce a nado delCanal por Yvy Gill, la tercera nadadora queafirmaba que lo había hecho en el intervalo de unosdías.

    6.- Los periódicos británicos recogieron con mucha amplitud el engaño quefraguó Dorothy Logan, véase entre ellos Leeds Mercury, 8 de noviembre de1927; Dover Express, 11 de noviembre de 1927 y Western Gazette, 11 denoviembre de 1927.

    En sólo unosdías tresnadadorasdijeron quehabíancruzado elCanal

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    41 - Al Qantir 22 (2018)

    registros en la natación de fondo, por lo que habíaque pensar que muchos de los logros anunciadoseran falsos. Por eso Logan firmó un documentoel día antes de iniciar la travesía, donde decía quesi no lograba atravesar el Canal, diría falsamenteque lo había hecho. Quería demostrar que seaceptaría su palabra sin confirmarse si logró hacerla prueba y de esta forma quería denunciar lafalta de control en las pruebas de natación defondo. En el mismo documento Logan decía quepasado un mes de la prueba daría a conocer elengaño.

    Con esta intención Logan se desplazó a Franciael día 10 de octubre y saltó al agua en el mismopunto desde donde salió Gleitze. Transcurridasdos horas de la prueba, la nadadora se subió enun bote, donde estuvo hasta la mañana del díasiguiente, cuando se zambulló de nuevo en el

    «La primera de las dos inglesas que hanconquistado el Canal: miss Mercedes Gleitze, lamecanógrafa de Londres», texto e imagen delIlustrated Sporting del 15 de octubre de 1927.

    Paradenunciar la

    falta decontrol

    Logan dijofalsamente

    que habíacruzado el

    Canal

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    42 - Al Qantir 22 (2018)

    agua y tras dos horas de natación llegar aFolkestone en la costa inglesa, como si hubierahecho toda la travesía a nado.

    Al día siguiente Logan y su entrenador sepresentaron en la redacción del periódico Newsof the World que había ofrecido un premio de millibras a la nadadora que lograra batir el récordde la prueba. Allí les pidieron que firmaran unadeclaración jurada de que el cruce a nado se habíaefectuado, lo que ambos hicieron, por lo queLogan recibió el premio, cuyo cheque depositó enun banco pero con el encargo de que fueradevuelto al periódico News of the World cuandoéste se lo pidieran.

    El engaño se le empezó a ir de las manos aLogan, quien al día siguiente de recibir el premio,volvió a la redacción del News of the World paradeclarar que todo había sido falso.

    Ni que decir tiene que el asunto ocupó a laopinión pública británica durante varios días yafectó a Mercedes Gleitze, pues de nuevo se volvióa dudar de que hubiera atravesado el Canal.

    Reividicación del cruce del CanalGleitze una vez más se negó a hacer una

    declaración jurada. No obstante declaró que«habiéndolo hecho una vez estoy segura que loharía de nuevo. Me gustaría hacer el intentocuanto antes, porque ahora estoy entrenada.Quiero hacer de nuevo el cruce del Canal, no sólopor restaurar el honor de las nadadoras, sino paraconseguir fondos para crear una instituciónbenéfica» 7.

    Gleitze puso las siguientes condiciones a su

    El engaño sele fue de lasmanos aLogan

    7.- Gloucester Citizen, 17 de octubre de 1927.

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    43 - Al Qantir 22 (2018)

    nuevo intento de cruzar el canal de la Mancha:que se le pagaran los gastos; que el piloto que laacompañara fuera de nuevo Henry Sharp y quele acompañaran muchos representantes oficialese independientes como testigos 8.

    El 21 de octubre de 1927 Mercedes Gleitze selanzó de nuevo al mar desde Gris Nez en Franciaa las 4.23 horas de la mañana bajo la supervisiónde una docena de periodistas. También seencontraban presentes dos médicos y un

    Momento en que Mercedes Gleitze inicia una nueva travesía del canalde la Mancha el 21 de octubre de 1927, después de que se hubierapuesto en duda la veracidad de su cruce del día 7 de octubre. Sobresu pecho cuelga el reloj Oyster de la marca Rolex, el primer relojacuático cuya publicidad llevó la imagen de Gleitze.

    Gleitze selanzó de

    nuevo al marpara

    reivindicar sucruce del

    Canal

    8.- Como queda dicho, la atención popular sobre este asunto de las nadadorasdel Canal ocupó a todos los periódicos británicos. Sobre la propuesta deGleitze véase Leeds Mercury, 17 de octubre de 1927 y Nottingham Journal, 17de octubre de 1927.

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    44 - Al Qantir 22 (2018)

    representante de la Asociación de NadadoresAficionados. Gleitze entró en el agua con buenánimo. Los periodistas que le acompañaban enun bote cantaban canciones y villancicos paraanimar a la nadadora. La banda de jazz queembarcó en otro bote no pudo tocar porquealgunos de sus miembros no podían superar elmareo 9.

    Pero no pudo ser. A las 2.30 de la tarde Gleitzenadando en un mar gélido a sólo 7 grados detemperatura, sintió signos de sueño y media horamás tarde la subieron al bote totalmente exhausta.Se encontraba a trece kilómetros de Dover.

    Hans Wilsdorf, director de la fábrica de relojesRolex, aprovechó la ocasión de esta reividicaciónde nado del Canal de Mercedes Gleitze, llegandoa un acuerdo con la nadadora para que llevaraen la travesía un Rolex Oyster, el primer relojacuático, que había sido puesto a la venta el añoanterior. Este fue el comienzo de una relaciónentre nadadora y la casa Rolex que mantuvo unanuncio con Gleitze durante varias decenas deaños.

    Este fracaso de Gleitze la forzó a seguir larecomendación del diario Daily Mirror y tanto ellacomo su entrenador George Allan firmaron unadeclaración jurada de que la nadadora habíacruzado el Canal por sus propios medios y sinasistencia física el día 7 de octubre de 1927. Sinembargo, Gleitze añadió una cláusula dondeadvertía que su memoria había quedado enblanco durante cierto tiempo mientras nadaba 10.

    El patrón de la barca y práctico en la navega-

    Nadando enun mar a 7grados,Gletize tuvoqueabandonar

    9.- Nottingham Journal, 22 de octubre de 1927.10.- Daily Mirror, 14 de noviembre de 1927.

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    45 - Al Qantir 22 (2018)

    ción por el Canal, Henry Sharp, se negó a firmarla declaración jurada. Decía que no fue fallo deellos que no hubiera testigos, se avisaron yprometieron venir, pero no lo hicieron. Además,añadió que si firmaba la declaración juradatendría que contestar a cuestiones sobre la rutaque siguió y ese era su secreto 11.

    Condena de LoganEsta historia del falso cruce del Canal por

    Dorothy Logan concluyó el 7 de noviembre de1927, cuando un jurado de Londres condenó a lanadadora y a su entrenador por falso juramento,debiendo pagar una multa de 100 y 50 librasrespectivamente y a abonar las costas 12. Laprensa no llegó a entender lo ocurrido, y más bienpensaron que Logan había cometido un fraude13. Pero en el mundo deportivo se reconoció queLogan tenía razón y que debía haber un controlde las pruebas de natación; así se manifestó elpresidente de la Asociación Internacional deNadadores Profesionales, Bruce Grant, quienfelicitó a Logan por su engaño, porque según suspalabras «la mayoría de los registros natatoriosprofesionales son un engaño. Tres cuartas partesde los récords hechos en Nueva York y el Hudsonson falsos» 14.

    Los medios y la opinión pública reconocieronque Mercedes Gleitze había cruzado el canal de

    Logan fuecondenada a

    pagar 100libras por su

    engaño

    11.- Lake Tribune, 27 de noviembre de 1927.12.- Leeds Mercury, 8 de noviembre de 1927; Daily Express, 8 de noviembre de1927; Dover Express, 11 de noviembre de 1927 y Western Gazette, 11 denoviembre de 1927.13.- Ver por ejemplo La Libertad, 25 de octubre de 1927.14.- Diario de la Marina, 18 de octubre de 1927 y Leeds Mercury, 17 de octubrede 1927.

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    46 - Al Qantir 22 (2018)

    la Mancha, pero quedó una ligera duda. Por esono es extraño que fuera durante esta disputacuando la nadadora anunció que se desplazaríaal estrecho de Gibraltar para ser la primerapersona en cruzarlo.

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    47 - Al Qantir 22 (2018)

    Cuando todavía seguía la controversia por el engaño de Logan, Mercedes Gleitze fue denuevo noticia al anunciar que para el mes dediciembre de 1927 pensaba cruzar el estrecho deGibraltar, una prueba que ningún nadador habíapor entonces hecho, ni siquiera intentado. Elanuncio fue recogido por la prensa mundial eldía 1 de noviembre, a partir de entonces los mediosinformativos hicieron un permanente segui-miento de las peripecias de la nadadora británica1 .

    El proyecto de cruce a nado del EstrechoSegún declaraciones de Gleitze «este proyecto

    Capítulo 4

    Preparativos para el cruce

    del estrecho de Gibraltar

    En diciembrede 1927Gleitze

    anunció queintentaríacruzar elEstrecho

    1.- Los diarios británicos dedicaron bastante espacio al anuncio de Gleitze;por su parte los periódicos franceses y españoles dieron escuetamente lanoticia. Sin embargo, se advierte que a partir de este anuncio la prensaespañola hizo un cercano seguimiento de los intentos de Gleitze para cruzarel Estrecho. Entre otros diarios, la noticia del 1 de noviembre de 1927 aparecióen: Daily Express, The Yokshire Post, Shields Daily News, Sheffield Independent,Nothingham Journal, Hull Daily Mail, Le Matin y La Época. El periódicoprovincial Diario de Cádiz se hizo eco de la noticia en su edición del 2 denoviembre de 1927. En los siguientes días otros periódicos españolesrecogieron la misma noticia: Nuevo Día, 2 de noviembre de 1927; La Libertad,2 de noviembre de 1927; Heraldo de Madrid, 3 de noviembre de 1927 y LaCorrespondencia de Valencia, 3 de noviembre de 1927.

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    48 - Al Qantir 22 (2018)

    de atravesar el estrecho de Gibraltar me fueofrecido por una empresa americana, y aceptéporque todo el dinero que recaude irá a mifundación para hombres y mujeres indigentes».El nombre de la empresa no fue desvelado, nitampoco el dinero que iba a aportar.

    Mercedes Gleitze y sus asesores habíanestudiado las especiales características delEstrecho. Conocían las fuertes corrientes hacia eleste, por lo que la nadadora esperaba lanzarse alagua desde la costa africana, precisamente desdeTánger, y llevar un rumbo en línea recta y despuésaprovechar la corriente para tomar tierra enGibraltar. La mínima distancia entre ambas orillasdel Estrecho es de catorce kilómetros y cua-trocientos metros, pero Gleitze esperaba quesaliendo de Tánger y llegando a Gibraltar ladistancia recorrida sería de cuarenta y treskilómetros. Para evitar los problemas surgidos porla autenticidad de su paso del Canal, Gleitze seesforzó para que esta nueva travesía tuviera lamáxima publicidad y el mayor número de testigos.

    Gleitze estaba aprovechando con habilidad sufama y recaudando dinero para su fundación.Firmó un contrato con la empresa cinema-tográfica Empire News Bulletin de Londres, queenvío como operador al señor Engholm, quien seesforzó en mantener alejados los objetivosatrevidos, defendiendo la exclusiva de la casa quele envió 2. Las imágenes que se tomarían del crucedel Estrecho servirían para montar undocumental sobre el paso del canal de la Mancha.Una importante cantidad de 100 libras semanalesrecibiría la nadadora por aparecer como

    2.- África, 1 de enero de 1928.

    La primeraidea fue salirde Tánger yllegar aGibraltar

    Una empresade cinegrabaría elcruce

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    49 - Al Qantir 22 (2018)

    «estrella» en el documental. Igualmente se reservólos derechos periodísticos y fotográficos.

    La fama de benefactora de Gleitze se ibaextendido, principalmente por la Gran Bretaña,hasta el punto que recibía muchas cartas depersonas necesitadas pidiéndole ayuda, a quienescontestaba que ella tenía lo justo para poder viviry que no era una potentada por lo que no podíaatender sus demandas 3.

    Gleitzeadquiriófama de

    benefactora

    Mercedes Gleitze durante una sesión deentrenamiento. Caras y Caretas, 25 de agostode 1928.

    3.- Daily Express, 1 de noviembre de 1927.

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    50 - Al Qantir 22 (2018)

    Los tiburones del estrecho de GibraltarNada más conocerse la noticia de que Mercedes

    Gleitze iba a intentar cruzar el Estrecho, sealzaron numerosas voces sobre el peligro de lostiburones, que según algunos, pululaban por lazona, especialmente en la cercanía de Gibraltar.Se publicó que «en Gibraltar nadie se atreve a anadar mar adentro más de dos kilómetros de laplaya, pues el mar está lleno de tiburones,procedentes de la costa occidental de África y queacuden en busca de alimento», por lo que latravesía que pretendía Gleitze se considerabaimposible 4.

    Desde días después del anuncio de que iba anadar al Estrecho, Gleitze recibió numerosascartas de gente que le advertían del peligro de lostiburones, a lo que ella respondió públicamenteque «con seguridad los tiburones no me impediránhacer el intento, aunque sé que son un peligro».Sobre este asunto a la nadadora le habíanasegurado que en esa época del año había pocopeligro con los tiburones 5. Pero en cualquier casoy aún creyendo Gleitze que los tiburones iban aser su mayor peligro, estaba decidida: «contiburones o sin tiburones, intentaré la travesía. Medoy cuenta del peligro y de que mi escoltaperjudicará mi protección, ya que los tiburonestienen el hábito de seguir a los barcos». 6 Tan

    4.- El Telegrama del Rif, 8 de noviembre de 1927; Avisador Numantino, 9 denoviembre de 1927 y Mundo Deportivo, 11 de noviembre de 1927.5.- Daily Express, 28 de noviembre de 1927. El corresponsal de este diariocompletaba su información aconsejando a la nadadora que «como medidade seguridad contra los tiburones, los ocupantes de los botes quecompañarán a Gleitze deberían agitar el agua con sus remos para que lostiburones no se acerquen».6.- Danville Bee, 2 de diciembre de 1927.

    Se le advirtióa Gleitze delpeligro de lostiburones enel Estrecho

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    51 - Al Qantir 22 (2018)

    segura estaba Mercedes de que con facilidadcruzaría el Estrecho que ya planeaba su próximoreto: cruzar a nado el estrecho de los Dardanelos7.

    El peligro de los tiburones fue un asuntorecurrente en otros cruces a nado del Estrecho. Afinal del año 1951 la nadadora norteamericanaFlorence Chadwick, que preparaba una expe-dición a Tarifa para cruzar el estrecho deGibraltar, manifestó a la prensa que aquellasaguas estaban infestadas de tiburones. Al pasode estas declaraciones salió Francisco Gurrea,quien con su hermano habían acompañado enbote a los siete nadadores que hasta entonceshabían cruzado el Estrecho. El experimentadomarinero tarifeño que cada día cruzaba elEstrecho en una pequeña embarcación, rectificóla opinión de Chadwick, manifestando que sepuede venir al Estrecho sin temor a los tiburones,recordando que los que habían realizado latravesía lo hicieron con la escolta de un pequeñopesquero.

    Parece que hubo una confusión. El peruanoDaniel Carpio, quien en el año 1948 fue elsegundo nadador en cruzar el Estrecho, seentrevistó con Chadwick en Nueva York a quienle contó que durante su travesía hubo queahuyentar a los tiburones con disparos. PeroFrancisco Gurrea, que estuvo presente en estecruce, dijo que como estas pruebas suelen ser muyaburridas para los que la seguían, los tripulantesde la lancha rápida que acompañó a Carpio, paradistraerse dispararon algunas veces la ame-tralladora contra los inofensivos delfines quepasaban. Esto confundió a Carpio y a su vez a

    7.- Daily Express, 18 de noviembre de 1927.

    El peligro delos tiburones

    fue un asuntorecurrente

    entre losnadadores

    del Estrecho

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    52 - Al Qantir 22 (2018)

    Chadwick 8.La leyenda del peligro de los tiburones en el

    Estrecho siguió preocupando a los nadadores,hasta el extremo que Chris Green hizo el cruceen 1985 dentro de una jaula antitiburones que élmismo había diseñado. La prueba no se dio porválida porque la natación se vio favorecida al irla jaula arrastrada por una embarcación 9.

    Consultados los marineros tarifeños por esteasunto, son unánimes al decir que en muy rarasocasiones se han pescado tiburones en la zonadel Estrecho, lo que muestran que deben existir,pero habitan en profundidad. En lo que se conoceno se ha registrado ningún ataque de tiburonesen el estrecho de Gibraltar.

    Estaba teniendo un gran eco popular todo loreferido a la expedición al Estrecho que preparabaMercedes. El público sentía preocupación por lospeligros que acechaban a la nadadora, pararemediarlos recibió muchos amuletos para que laprotegieran. Un amigo le envió un gato negromecánico, e irónicamente Gleitze le comentó «¿esposible que una cosa tan inofensiva puedaahuyentar a los tiburones?» 10. Al contrario queHudson (que también intentó el cruce), Gleitzeno llevaba en su maleta ningún amuleto «no losquiero y no creo en ellos. Puede haber tiburonesy peligrosas corrientes, pero si los hay no veo queutilidad pueden tener los amuletos» 11.

    8.- Diario de Cádiz, 6 de diciembre de 1951 y Crónicas de Tarifa. 1950-1954,recopilación de Wenceslao Segura González y Pepe Muñoz Ruiz, Al Qantir19-1 (2016) pp. 215-216.9.- Montserrat Tresserras, ob. cit., p. 45.10.- Mundo Deportivo, 2 de diciembre de 1927.11.- Dundee Evening Telegraph, 2 de diciembre de 1927.

    Gleitzerecibiómuchosamuletospara que leprotegieranen elEstrecho

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    53 - Al Qantir 22 (2018)

    Otros peligros le fueron anunciados a Gleitze,como el que los pobladores de la costa africanadel Estrecho era salvajes e incivilizados y quepodría tener problemas si no llevaba escolta.También se le advirtió de las fuertes corrientes,por lo que desaconsejaban que saliera de Ceuta,ya que inevitablemente iría a parar alMediterráneo, mientras que si la salida se hacíadesde Tánger tendría una muerte segura a causade los remolinos 12, 13.

    No parece que le preocupara a Gleitze lospeligros que decían se iba a encontrar en elestrecho de Gibraltar. A mitad del mes denoviembre afirmaba en una entrevista que si bien«los detalles de la travesía del Estrecho no estántodavía ultimados, puedo asegurar que laefectuaré en breve. [...] Saldré de Inglaterra paraTánger en la primera semana del mes dediciembre 14. Una vez en esta ciudad intentaréinmediatamente la travesía del Estrecho. [...] Séque la travesía tiene algunos peligros, pero nosiento temor alguno. Tomaré todas lasprecauciones que considere necesarias y después

    12.- The Yorkshire Post, 30 de noviembre de 1927.13.- En la prensa no dejaban de salir artículos sobre el proyecto de Gleitze.En el diario español El Progreso del 29 de noviembre de 1927 aparecía uninforme médico de la superioridad de las mujeres sobre los hombres paranadar en aguas frías. Los médicos consultados se referían a que la capasubcutánea de grasa era mayor en las féminas, permitiendo un aislamientotérmico de los órganos internos. Por otra parte, el cuerpo femenino mássuave y redondeado reúne mejores condiciones para desplazarse por el aguay en fin, las mujeres podían resistir mejor el frío porque están acostumbradasa vestir con la menor cantidad posible de ropa, concluía el artículo.14.- Algunos medios publicaron equivocadamente, que la nadadora iría deInglaterra a Gibraltar y que allí realizaría una corta preparación, El Liberal,8 de noviembre de 1927.

    «La travesíaes peligrosa

    pero notengo temor

    alguno»

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    54 - Al Qantir 22 (2018)

    me lanzaré al aguasegura del éxito demi empresa» 15.

    Preparativos delviaje a Tánger

    A mitad del mesde noviembre laprensa publicó queel día dos de di-ciembre la nada-dora embarcaría enSouthmpton condestino a Tánger.Viajaría como hués-ped de la compañíaRotterdam LloydMail a bordo delvapor Slamat, quetenía prevista sullegada el día 6. Fue reservado especialmente parala nadadora un camarote con suite. A su llegadaa Tánger se hospedaría en el Gran Hotel Valentine.El mismo hotel le buscó un piloto para que leacompañara en el cruce a nado del Estrecho,también un instructor de gimnasia y una señorade compañía 16. Estaba previsto que durante latravesía le seguirían el entrenador, variosmecánicos, la señora de compañía, el operadorde cine y el representante de la casa que contratóla travesía 17.

    15.- Hull Daily Mail, 1 de noviembre de 1927 y Diario de Alicante, 10 denoviembre de 1927.16.- Daily Express, 18 de noviembre de 1927.17.- La Libertad, 25 de noviembre de 1927.

    Al llegar aTánger sehospedó enel HotelValentine

    Millie Hudson quien quisocompetir con Gleitze.África, 1 de enero de 1928.

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    55 - Al Qantir 22 (2018)

    No todos los preparativos parecían estar listo,pues la propia nadadora dudaba de quién leacompañaría y no daba por seguro que lo hicierael presidente del Club de Nadadores Aficionados18. Lo que se confirmó es que George Henry Allan,quien había sido el entrenador de Gleitze ennumerosas pruebas, no le iba a acompañar aTánger porque tenía que atender sus negocios enInglaterra. Mercedes Gleitze anunció a final denoviembre que ya se había concertado con uninstructor de gimnasia y nado que actuaría comosu entrenador.

    De Tánger había recibido Mercedes muchasofertas de ayuda, aceptando la asistencia depersonas que conocían las corrientes del Estrecho.Otra cuestión importante fueron los gastos quetendría la travesía. Gleitze quería recortarlos almáximo para que el costo fuera lo menos posible.Como traer un entrenador del Reino Unidosignificaría un gasto excesivo, decidió tomar losservicios de un entrenador local 19.

    Millie Hudson reta a Mercedes Gleitze a uncarrera en el Estrecho

    El cruce a nado del estrecho de Gibraltar quepretendía hacer Gleitze y estaba ocupando laatención del público, iba a tomar un giroinesperado. La nadadora Millie Hudson quienhabía competido con Inglaterra en los últimosjuegos olímpicos, y que hacía dos meses habíaintentado sin éxito cruzar el canal de la Manchay que también era mecanógrafa de profesión,

    18.- The Sphere, 14 de noviembre de 1927; La Libertad, 18 de noviembre de1927 y El Sol, 18 de noviembre de 1927.19.- Dundee Evening Telegraph, 2 de diciembre de 1927.

    No leacompañó a

    Tánger suentrenador

    El públicoseguía coninterés las

    noticiassobre Gleitze

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    56 - Al Qantir 22 (2018)

    lanzó un desafío público a Mercedes Gleitze parahacer una carrera a través del Estrecho. Hudsoncomentó a la prensa «Gleitze puede ser la primeraen atravesar el estrecho de Gibraltar. ¡Yo también!Hagamos entonces una carrera» 20, 21.

    De inmediato Mercedes rehusó aceptar el retode Hudson porque, según sus palabras, no podíaalterar sus planes para cruzar de Tánger aGibraltar, «mis preparativos están listos, mi cursoha sido trazado en el mapa y mis contratos estánfirmados. [...] En cualquier caso mi aceptación dela carrera parecería como un engaño y esto es laúltima cosa que yo deseo. Si Hudson quiereintentar el nado nadie, y yo menos que nadie, selo puede impedir, pero rehuso hacer una carrera»22. Más argumentos puso Gleitze para eludir elreto de Hudson, recordando que ella iba aemprender el nado del Estrecho «con el únicoobjeto de añadir dinero con el que fundar unainstitución que daría comida y alojamiento a 250hombres y 250 mujeres temporalmentevagabundos» 23. «Hablar acerca de una carreraen aguas que no han sido nunca exploradas, y

    20.- Le Siècle, 27 de noviembre de 1927.21.- Gleitze y Hudson se conocieron cuando estuvieron nadando juntasdurante cinco semanas en Gris Nez, preparándose para el cruce del canalde la Mancha, Nottihngham Journal, 1 de diciembre de 1927.22.- Daily Express, 28 de noviembre de 1927.23.- Daily Mirror, 1 de diciembre de 1927. Mercedes Gleitze declaró a laprensa que la fundación que pretendía hacer exigiría un desembolso de cienmil libras y «que un experto arquitecto ya está trabajando sobre los detallesdel proyecto», Western Daily Press, 1 de diciembre de 1927. El cruce a nadodel Estrecho le iba a reportar beneficios, «recibiré remuneración de algunosperiódicos y de una empresa cinematográfica con los que entré en contactohace algunas semanas, y todo este dinero que recibiré de esta forma irá a mifundación», Western Daily Press, 1 de diciembre de 1927.

    Mercedesrehusóaceptar elreto deHudson

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    57 - Al Qantir 22 (2018)

    que son conocidas por todos los expertos marinoscomo extremadamente peligrosas, sería contrarioal sentido común», declaró Gleitze 24. Por su parteHudson le respondió que si las aguas eranpeligrosas sería mejor una carrera porqueentonces la travesía sería más corta y por tantomás segura 25.

    Hasta las pequeñas anécdotas fueron elevadasa la categoría de noticias. Este fue el caso decuando le aconsejaron a Mercedes que llevara aTánger un traje de noche. La deportista fue a unatienda de la calle Wigmore en Londres y le dijo aldependiente: «yo no he tenido nunca un traje denoche o un chal en toda mi vida, por favoraconséjeme». La joven nadadora salió de la tiendacon tres encantadores trajes 26.

    Mientras que Mercedes Gleitze ultimaba lospreparativos para marchar a Tánger, su oponenteHudson seguía con la intención de hacer lacarrera anunciada. Declaró que si su reto no seaceptaba, ella iría junto con su entrenador aTánger y se lanzaría al mismo tiempo que Gleitze,«naturalmente me gustaría nadar con ella bajolas mismas condiciones de control que en lascarreras ordinarias» 27.

    Millie Hudson continuó con su propósito,considerando poco deportiva la respuesta deGleitze de rehuir la carrera, lo que no podíaentender por ser buenas amigas y anunció quemarcharía para Tánger en el mismo día y en elmismo barco que Gleitze, hospedándose en el

    24.- Daily Mirror, 1 de diciembre de 1927.25.- Belfast News Letters, 2 de diciembre de 1927.26.- Daily Express, 29 de noviembre de 1927. El redactor de esta noticia seesmeró en describir los detalles de los trajes que compró Gleitze.27.- Belfast News Letters, 29 de noviembre de 1927.

    «Hacer unacarrera en el

    Estrechosería

    peligroso»

    Para Hudsonfue poco

    deportiva larespuesta de

    Gleitze

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    58 - Al Qantir 22 (2018)

    Hotel Cecil. Le acompañaría Joe Costa, delegadooficial de la Federación Francesa de Natación, queejercería como su manager, también leacompañaría la hermana de la nadadora quienestaba ansiosa por formar parte de la expedición28.

    Millie Hudson había previsto mantener día ynoche observadores en la playa de Tánger, «asíconoceré inmediatamente cuando Gleitze entreen el agua. Cuando lo haga, yo iré tras ella. Tantosi a ella le guste o no, intentaré que ambascrucemos juntas el Estrecho».

    Las nadadoras salen hacia TángerEl día 1 de diciembre de 1927 ambas nadadoras

    llegaron a la estación de ferrocarril de Waterloo,donde tomaron el tren a las 2.30 con dirección aSouthampton. Gleitze y Hudson se vieron prontorodeadas de amigos y seguidores quienes lasrecibieron con flores y amuletos. Pero surgió unpenoso incidente. Mientras que Mercedescaminaba desde un extremo de la plataformapara que los fotógrafos hicieran su trabajo,Hudson corrió tras ella y le susurró algo al oído.Gleitze giró bruscamente la cabeza y se apresurósin parar y sin dirigir la mirada a Hudson 29.

    Posteriormente, mientras que Gleitze estabainclinada por la ventanilla del tren para serfotografiada, de nuevo apareció Hudson con laintención de decirle algo, instantáneamenteGleitze se retiró de la ventanilla. Una vez más se

    28.- Harthepool Northern Daily Mail, 30 de noviembre de 1927.29.- Para otros periodistas que contaron el incidente lo que intentó Hudsonfue darle un beso a Gleitze, Derby Daily Telegraph, 2 de diciembre de 1927 yDaily Express, 3 de diciembre de 1927.

    En laestaciónhubo unincidenteentre lasnadadoras

  • MERCEDES GLEITZE. EL PRIMER CRUCE A NADO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

    59 - Al Qantir 22 (2018)

    repitió la escena, pero ahora Hudson extendió lamano, pero de nuevo Gleitze la eludió retirándoseal interior de su compartimento.

    «Estoy muy herida con Gleitze por rehusardarme la mano. Es muy poco deportivo de suparte, porque, después de todo somos amigas»,dijo Hudson a los periodistas que se le acercarondespués del incidente. También opinaron losentrenadores de las nadadoras. Joe Costa quehabía estado durante veinte años colaborando enpasos a nado del Canal dijo que él «nunca vioalgo como el rehusar dar la mano. En el barco aTánger trataremos de establecer relacionesamigables». Por su parte el que había sido

    «Miss Mercedes Gleitze (izquierda) y miss Millie Hudson con el capitánAdam del Slamat, después de que se hubieran besado y quedaranamigas. Ambas esperarán en Tánger el momento oportuno paraintentar nadar el estrecho de Gibraltar», texto y fotografía tomadasdel Sheffiled Daily Telegraph del 12 de diciembre de 1927.

  • AL QANTIR – Monografías y Documentos sobre la Historia de Tarifa

    60 - Al Qantir 22 (2018)

    entrenador de Gleitze, George Allan dijo que «talatmósfera, aunque asegura la publicidad, noayudará a Gleitze, la nadadora que yo conozco»30.

    Este incidente mostró que Hudson pretendíatener publicidad a costa de la fama que habíacosechado Gleitze y que estaba dispuesta aaprovecharse todo cuan