ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro...

73
ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA EN SEDE ADMINISTRATIVA PREVISTO EN LA LEY ÓRGANICA DE REGISTRO CIVIL VENEZOLANA

Transcript of ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro...

Page 1: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE RECTIFICACIÓN

DE PARTIDA EN SEDE ADMINISTRATIVA PREVISTO EN LA LEY ÓRGANICA

DE REGISTRO CIVIL VENEZOLANA

Page 2: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

CARRERA DERECHO

ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA EN SEDE ADMINISTRATIVA PRE VISTO

EN LA LEY ÓRGANICA DE REGISTRO CIVIL VENEZOLANA

INSTITUCIÓN: OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA PARROQ UIA

SAN JOSÉ

AUTORA: Enza Alessandra Mammoli De Pinto -CI: V-20.314.926

San Diego, 2014

Page 3: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

AGRADECIMIENTOS

Primeramente le agradezco a mi Padre y mi Madre que sin ellos esto hubiese

sido imposible, siempre apoyándome, dándome consejos y en ningún momento

dudaron de mí, hasta en situaciones donde yo mismo no pensaba que podría lograrlo,

y gracias a todo lo que me brindaron hoy culminar mi carrera es una realidad que les

debo y, de la cual les estaré eternamente agradecido.

Gracias a mi hermano que siempre está pendiente de mis logros y en todo

momento que necesité siempre estuvo allí para ayudar.

Gracias a Reinaldo que más que mi novio, es mi amigo y mi cómplice,

siempre estuvo para mi cada vez que lo necesitaba y cuando no también, esta es otra

etapa de la cual él es participe, y de la que me ha ayudado a superar.

Gracias a mis amigos, Isaangel y Francisco con los cuales compartí

muchísimos momentos a lo largo de toda la carrera, siempre ayudándonos,

aconsejándonos y apoyándonos cuando más lo necesitamos, disfrutamos las veces

que teníamos que hacerlo y nos poníamos serios cuando era necesario, sin ellos esta

experiencia de vida no hubiese sido la misma, también a todos los considero parte de

mi familia, mil gracias.

iv

Page 4: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

DEDICATORIA

A Dios

Por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud para

lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor en todos los momentos

difíciles de mi vida y cuando más necesité su ayuda para lograr mis metas.

A Francesco De Pinto, Luigi Italo Mammoli,

Como no dedicarles mi Trabajo de Grado a los hombres más sabios,

trabajadores y honestos que he conocido en mi vida, ellos han sido fuente de

inspiración y sin duda mí Trabajo de Grado no es la excepción. Gracias por haberme

acompañado en el transcurso de lo que hoy es Enza A. Mammoli De Pinto, que

aunque hoy ya no estén presentes, siempre los tengo conmigo y jamás olvidare todo

el amor, la confianza y el orgullo que me hicieron sentir, nonnos los amo y esto es

por ustedes y para ustedes allá en el cielo.

A Teresa Demichelis, Antonia Lobaso

Y por último pero no menos importante, este trabajo también está dedicado a

dos grandes mujeres que fueron y seguirán siendo la base de principios, fuerza, cariño

y el mejor ejemplo a seguir. Ellas forjaron los cimientos de todos los que hoy estoy

orgullosa de llamar familia y aunque una no se encuentre presente jamás podrá ser

olvidada, el amor y las lecciones aprendidas perduraran en el tiempo hoy, mañana y

siempre nonnas las amo.

v

Page 5: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

ÍNDICE GENERAL

CONTENIDO

CONSTANCIA DE ACEPTACIÓN iii

AGRADECIMIENTOS iv

DEDICATORIA v

INDICE vi

RESUMEN INFORMATIVO viii

INTRODUCCIÓN 1

CAPITULO

I LA INSTITUCIÓN

1.1 Nombre de la Institución 3

1.2 Razón social 3

1.3 Ubicación, Localidad o sector 3

1.4 Misión 3

1.5 Visión 4

1.6 Valores 4

1.7 Actividades realizadas durante las pasantías 6

1.8 Estructura Organizativa Posicional 7

Page 6: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

II EL PROBLEMA

2.1 Planteamiento del Problema 8

2.2.1 Objetivo General 10

2.2.2 Objetivos Específicos 10

2.3 Justificación de la Investigación 10

2.4 Limitaciones del Trabajo 11

III MARCO TEÓRICO

3.1 Antecedentes 12

3.2 Bases Teóricas 15

3.3 Bases legales 30

3.4 Definición de términos básicos 43

IV MARCO METODOLOGICO

4.1 Tipo de Estudio 46

4.2 Diseño de la Investigación 47

4.3 Población y muestra 48

4.4 Técnica e Instrumentos de Recolección de datos 49

4.5 Fases de la Investigación 49

Page 7: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

V ANÁLISIS DE INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS,

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 Análisis de interpretación de resultados 51

5.2 Conclusiones 56

5.3 Recomendaciones 58

Referencias Bibliográficas 60

Page 8: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

CARRERA DERECHO

ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA EN SEDE ADMINISTRATIVA PREVISTO EN LA LEY ÓRGANICA DE

REGISTRO CIVIL VENEZOLANA

Autora: Enza Alessandra Mammoli De Pinto

Tutores: Abg. Luis Pinto Figueroa, Abg. Mariangela Corona Laurentin y Abog. Carmen Yolanda Rodríguez de Ojeda

Fecha: Abril 2014

RESUMEN

Los Registros de hechos vitales son fundamentales en la actualidad para las personas y los Estados, con ellos se busca resguardar los cambios que acogen a los individuos en su cotidianidad desde su nacimiento hasta su muerte, llevando así un control y prueba de su existencia. Los errores sobre estos importantes documentos deben ser subsanados de la forma más breve y eficaz posible, es por esto que los legisladores a través del tiempo crearon ordenamientos jurídicos que regulaban el procedimiento de dichas rectificaciones. Actualmente el instrumento legal encargado es la Ley Orgánica de Registro Civil Venezolana; así mismo existen dos vías por las cuales se puede acudir para rectificar un Acta, por la judicial o la administrativa. El trabajo de investigación busca determinar el alcance y aplicabilidad del Procedimiento de Rectificación de Partida en Sede Administrativa previsto en ella. La metodología adoptada corresponde a una investigación documental con fines descriptivos y tiene como objetivo principal determinar la eficacia para reconocer el alcance de dicha Ley y su Reglamento logrando así facilitar el trabajo a los registradores y Tribunales al momento de determinar su jurisdicción, al mismo tiempo que ayuda a los ciudadanos a lograr sus finas sin dilaciones indebidas ni confusiones y de forma más práctica, eficaz y eficiente.

Descriptores: Ley,Procedimiento, Rectificación, Partidas, Sede Administrativa.

viii

Page 9: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

INTRODUCCIÓN

Los Registros de hechos vitales son fundamentales en la actualidad para las

personas y los Estados, con ellos se busca resguardar los cambios que acogen a los

individuos en su cotidianidad desde su nacimiento hasta su muerte, llevando así un

control y prueba de su existencia. Algunas de estas partidas por diversas situaciones

al momento de ser realizadas se inscriben con errores lo que perjudica enormemente

al protagonista de la misma. Para estas circunstancias existen procedimientos para

reparar o subsanar dichas faltas.

En Venezuela hasta hace unos pocos años la normativa encargada de regular

estos Procedimientos era principalmente El Código Civil Venezolano, pero

únicamente se daban en sede Judicial, lo que dificultaba al ciudadano reparar errores

simples, ya que les tomaba mucho tiempo y no era nada práctico, por otro lado los

Tribunales también se veían afectados por tener toda la carga del trabajo ante la

cantidad de solicitudes de partidas por lo común de dichos errores.

A raíz de todos estos sucesos se creó la Ley Orgánica De Registro Civil

Venezolana y posteriormente su Reglamento, que ahora son la normativa encargada

de regular los procedimientos de rectificación de actas y en la primera surgió la

novedad de realizarlos en Sede Administrativa para tratar de solventar cualquier clase

de problema de forma más breve y eficaz , sin embargo lo novedoso de estos

instrumentos jurídicos origino confusión para determinar en qué momento había que

acudir por vía judicial y en que otro por vía administrativa.

Es por esto que el siguiente Informe esta realizado con la finalidad de

Determinar la eficacia de la ley Orgánica de Registro Civil venezolana y su

Page 10: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Reglamento, para poder reconocer el alcance de los procedimientos de Rectificación

de actas en sede Administrativa, así mismo identificar cuando estos procedimientos

se dan en sede administrativa y cuando aún se dan en sede judicial.

En el Capítulo I, se plantea la problemática existente, los objetivos y las interrogantes

que son; ¿Para qué es necesario determinar el alcance y aplicabilidad del

procedimiento de rectificación de actas en sede administrativa en la Ley Orgánica de

Registro Civil venezolana? Y ¿Porque es preciso que las leyes correspondientes

aclaren el procedimiento que se ha de utilizar para subsanar los errores materiales u

omisiones de características generales o específicas en las actas de los registros

civiles?.

En el Capítulo II, se habla de los antecedentes presentes en esta investigación

los cuales son trabajos de investigación que han tocado puntos con cierta similitudes

al problema planteado originando un interés sobre ellos para exponer diversas

variantes de como un tema particular tiene tantas bifurcaciones, lo que permite a cada

ramificación orientarla y extenderla en el sentido que cada uno quiera darle. Este

Capítulo también habla de las bases teorías, aquí se tomaron como base la doctrina y

los ordenamientos jurídicos para darle vida y dirección a la investigación, logrando

así explicar cada uno de los objetivos.

Y el Capítulo III, consiste en explicar el tipo de estudio, el diseño de la

investigación, la población, las técnicas e instrumentos de recolección de datos y las

variables de la investigación, todo con el fin de determinar y explicar la forma en la

que se logró realizar el informe y cuáles fueron los medios utilizados.

Page 11: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

CAPÍTULO I

LA INSTITUCIÓN

1.1 Nombre de la Institución

Registro Civil de la Parroquia San José, Valencia, estado Carabobo

1.2 Razón Social

Registro Civil

1.3 Ubicación,Localidad o sector

La urbanización El Parral, avenida N 119, Centro Comercial Piazza, piso N 1 local N

101-102.

1.4Misión

Realizar la identificación integral de los ciudadanos venezolanos, registrar sus

actos civiles y otorgar documentos seguros y confiables, asegurando la custodia y

manejo adecuado de la información para así garantizar sus derechos humanos a la

Page 12: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

identidad biológica, a la identificación de todas las personas y su derecho

constitucional de estar inscritos en el Registro Civil.

1.5 Visión

Ser la entidad pública que garantice que todos los ciudadanos venezolanos,

plenamente identificados, tengan acceso a sus derechos en un marco institucional de

seguridad y confianza, recibiendo servicios de forma eficaz y siguiendo las líneas de

desarrollo tecnológico hacia un sistema automatizado que además permita brindar

información y planificar políticas públicas que faciliten el desarrollo de la Nación;

siempre siguiendo sus principios de publicidad, eficacia administrativa, información,

accesibilidad, unicidad, fe pública, primacía, mecanismos tecnológicos, igualdad y no

discriminación, interpretación y aplicación preferente, establecidos en la Ley

Orgánica de Registro Civil.

1.6Valores

En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como

pilares fundamentales los encontrados en La Constitución de La República

Bolivariana de Venezuela como son la vida, libertad, igualdad, justicia, solidaridad,

paz internacional, democracia, responsabilidad social y en general preeminencia de

los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.

Conjuntamente con estos valores también encontramos aquellos relacionados

con los funcionarios dentro del Registro Civil al momento de ejercer sus funciones,

como son;

Page 13: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

-Ética profesional: Todos los funcionarios deben cumplir los parámetros

relacionados con su trabajo de forma responsable y moral, preservando así el espacio

donde lo desarrollan, para poder construir la fuerza que guíe a la organización y que

exprese el comportamiento íntegro de sus trabajadores, apegados a los principios

morales y legales en relación a la comunidad.

- Respeto: Los ciudadanos son seres humanos y como tales merecen recibir un

trato digno y respetuoso.

- Participación: Se Considera que es imprescindible la participación y el

compromiso de todas las personas involucradas en la actividad registral, tanto de los

funcionarios públicos como de los ciudadanos en la toma de decisiones dirigidas a los

cambios que requiera la organización municipal.

- Equidad: La igualdad e imparcialidad debe prevalecer en el trato de los

ciudadanos y los trabajadores dentro del registro civil, en miras de garantizar la

justicia tanto en la actividad registral como en la convivencia diaria de los

funcionarios.

- Honestidad: La verdad e integridad debe ser ejercida por todos los

funcionarios al realizar sus actividades para el crecimiento recto e inquebrantable de

los Registros Civiles como organización.

Page 14: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

- La Excelencia:Este valor va a garantizar alcanzar la excelencia a través del

mejoramiento continuo e innovado de la calidad de actividades, procedimientos y

servicios que se realizan en El Registro Civil de la Parroquia San José, del municipio

Valencia, estado Carabobo.

1.7Actividades realizadas durante las pasantías

Las actividades que se realizaron durante las pasantías se dividen en cinco

grupos que son;

1- Registros de hechos vitales establecidos en el artículo 3 de la ley orgánica

de registro civil como:

-nacimiento

- matrimonio

- defunción

- unión estable de hechos

- nacionalidad

- capacidad.

2- Inserción de actos enviados por diplomática

3- Expedición de constancia de:

-fe de vida

-residencia

-residencia comercial

Page 15: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Registradora Civil

Transcriptores Transcriptores Transcriptores

Secretaria

-permiso de mudanza.

-dependencia económica.

4- Recepción de documentos relativos a:

- rectificación de actos en sede administrativa.

5- Realización de notas para ser asentadas en los actos de los libros de este

despacho.

1.8 Estructura Organizativa Posicional

Page 16: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

CAPÍTULO II

EL PROBLEMA

2 Planteamiento y formulación del problema

Las personas en sociedad no se caracterizan por permanecer inertes e inalteradas,

como seres humanos, están siempre en la búsqueda de una mejora en su condición de

individuos y en esa búsqueda hay momentos en la vida que se consideran más relevantes

que otros, por esto para asegurar el cambio, transformación o nacimiento de los sujetos,

surgió la necesidad de plasmar dichos hechos vitales en documentos físicos que le servirían

de control a los Estados para con sus ciudadanos y a estos, de prueba de la novedad que los

acoge. Lamentablemente desde los inicios de los asentamientos de estos documentos

existían errores en ellos que debían ser corregidos y la forma para hacerlo ha venido

evolucionando desde entonces.

En Venezuela los organismos encargados de inscribir todos estos actos son los

Registros Civiles de cada uno de los municipios del país, aquí se registran hechos vitales

como: Nacimientos, Matrimonios, Uniones Estables de Hechos, Nacionalidad y Capacidad.

En un inicio los errores emanados de las actas de los Registros Civiles en Venezuela

Page 17: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

atendían a lo plasmado en el Código Civil Venezolano, y eran subsanados por vía judicial en

un procedimiento ordinario denominado procedimiento de rectificación de Actas.

El quince de Septiembre de 2009, es publicada según Gaceta Oficial número: 39.264

la Ley Orgánica de Registro Civil que entró en vigencia al siguiente año, este instrumento es

el que rige actualmente la materia, con su presencia esta novísima ley le faculta a las

Oficinas de Registro Civil realizar las rectificaciones de las Actas en sede administrativa

cuando son por errores materiales u omisiones de características generales o específicas,

criterio amplio por demás, ya que al no especificar los tipos de errores materiales u

omisiones que deben o no rectificar se convirtió en una potestad discrecional exclusiva del

Registrador Civil con dejadez de todo aspecto taxativo por parte del órgano Rector, el

Consejo Nacional Electoral.

En Junio del 2013 el Consejo Nacional Electoral como ente rector del Poder Electoral

para tratar de solventar dicho problema y limitar o especificar así las facultades de los

Registros Civiles en cuanto a las rectificaciones de Actas en sede Administrativa y haciendo

uso de su facultades establecidas en el artículo 293 numeral siete de la Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela y de los artículos treinta de la Ley Orgánica de Registro

Civil y noventa y siete de su respectivo Reglamento, decidió publicar unos criterios únicos

los cuales no lograron abarcar todos los errores materiales u omisiones destinados a

subsanarlos.

De acuerdo a lo anteriormente desarrollado se formulan las siguientes

interrogantes; ¿Para qué es necesario determinar el alcance y aplicabilidad del

procedimiento de rectificación de actas en sede administrativa en la Ley Orgánica de

Registro Civil venezolana? Y ¿Porque es preciso que las leyes correspondientes aclaren el

Page 18: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

procedimiento que se ha de utilizar para subsanar los errores materiales u omisiones de

características generales o específicas en las actas de los registros civiles?.

2.2 Objetivos de la investigación

2.2.1 Objetivo general

Analizar la eficacia de la ley Orgánica de Registro Civil venezolana y su Reglamento para

poder reconocer el alcance de los procedimientos de Rectificación de actas en sede

Administrativa.

2.2.2 Objetivos específicos

a) Verificar la eficacia de la ley Orgánica de Registro Civil venezolana en cuanto a los

procedimientos de Rectificación de Actas contenidos en la misma.

b) Describir cuales de dichos procedimientos de Rectificación de Actas se dan en sede

Administrativa y cuales aún se dan en sede Judicial.

c) Determinar lo que establece el Reglamento Primero de la Ley Orgánica de Registro Civil,

el Código Civil venezolano vigente y los Criterios Únicos emitidos por el Consejo Nacional

Electoral sobre los procedimientos de Rectificación de Actas existentes en la Ley Orgánica

de Registro Civil venezolana.

Page 19: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

2.3 Justificación de la investigación

En el ámbito personal este trabajo se realiza con la finalidad de poner en práctica los

conocimientos aprendidos en la realización de las pasantías y adquirir más información con

una investigación más profunda del tema, para así poder ampliar la gama de posibilidades

de trabajo al convertirse en abogado por dominar mejor dicha área del derecho y estar más

preparado para lo que acoja el futuro.

Teniendo en cuenta que los hechos vitales en la vida de las personas siempre estarán

presentes a lo largo de su existencia y no podrán desaparecer pero si modificarse, es

necesario que al ser plasmados o registrados en documentos físicos se encuentren todos los

datos de forma correcta para evitar confusiones a futuro, por esto en caso de existir algún

error, debe ser corregido, la forma en que se hace a variado a lo largo de los años.

Actualmente en Venezuela la ley Orgánica de Registro Civil es la encargada de

regular los procedimientos de rectificación de dichos documentos o actas, por esto para los

funcionarios públicos que trabajan con ese instrumento legal es necesario saber el alcance

del mismo, para así poder realizar un trabajo eficiente y accesible para con los ciudadanos

sin ningún tipo de confusiones ni arbitrariedades.

Y por último, este trabajo es realizado con la finalidad de cumplir el programa

académico impuesto por la Universidad José Antonio Páez, habiendo escogido como tema el

alcance y aplicabilidad del procedimiento de rectificación de partidas en sede administrativa

en la Ley Orgánica de Registro Civil venezolana.

Page 20: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

2.4 LIMITACIONES DEL TRABAJO

No contar con el tiempo suficiente que se requiere para un trabajo de investigación

tipo tesis, de igual forma los cambios constantes por motivo de las designaciones de los

funcionarios públicos con los cuales se está compartiendo en la realización de las pasantías,

la escasa bibliografía sobre el tema, la situación de descontrol social, político, económico

existente en el país e igualmente la dificultad de poder transitar en las vías públicas como

consecuencia de lo antes mencionado.

Page 21: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

CAPÍTULO III

MARCO TEÓRICO

3.1 Antecedentes de la Investigación

Según el autor Roque (2007) los antecedentes de la Investigación se pueden

entender cómo; una revisión cronológica de trabajos relacionados con el tema a tratar.

(Tesis, informes, experimentos). Al decir cronológica significa que se debe comenzar a

reseñarlos desde el más antiguo al más actual. En todo caso debe señalar el autor o autores

y año de la investigación a la que hace referencia, el objetivo de la investigación, la

metodología usada y los resultados obtenidos.

A pesar de que el procedimiento de rectificación de actas o partidas en sede

administrativa es un tema relativamente nuevo, ya que la ley Orgánica de Registro Civil es

publicada según Gaceta Oficial en el año 2009 y entro en vigencia al siguiente año, de igual

forma y dada su importancia, aunque su carácter de novedoso lo dificultó, se lograron

conseguir trabajos y tesis que le servirían a este Informe de Pasantías de antecedentes para

su investigación, como fueron:

Montero (2012), desarrolló en su informe de pasantías titulado “Análisis del

Procedimiento de Rectificación de Actas llevadas por el Registro Civil en Sede

Administrativa” un análisis y descripción del procedimiento de Rectificación de Actas en

Page 22: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

sede Administrativa, conceptualizando el mismo para así poder desglosarlo facilitando

dichos objetivos, busco identificar los casos en los cuales se debería acudir a rectificar un

acta en sede Administrativa y cuales por vía Judicial y en el Informe centra sus comentarios

en el estado civil de las personas y su capacidad.

La investigación de dicho autor fue meramente documental y dentro de sus

conclusiones habló de la evolución de la función registral en Venezuela, de los avances que

puede significar la nueva Ley Orgánica de Registro Civil, de la simplificación de trámites,

diligencias, actividades, de respuestas más eficaces y eficientes a los usuarios, pero hace

hincapié en que esto se ve empanado ante la desidia de algunos funcionarios que realizan

operaciones en detrimento de la calidad del servicio que prestan y de la insuficiencia de las

instalaciones físicas de los Registros.

Nortes (2011),en su informe de pasantías que tiene como título “Rectificación de las

Partidas de Registro Civil mediante Procedimiento Judicial”, buscó señalar e identificar

cómo funcionaban anteriormente el Registro de Hechos vitales y la forma en que se llevan

en la actualidad, asimismo identificó el avance del procedimiento de rectificación de actas

en sede judicial en el Código Civil Venezolano, sus reformas y leyes anteriores relacionadas

que regían dicho procedimiento;luego esquematizó el procedimiento de rectificación de

actas por vía judicial para facilitar su investigación a las personas que recurran a ella para

nutrirse del tema.

Su investigación fue documental y como conclusión planteo que no le fue suficiente

el tiempo de diecisiete semanas para culminar su investigación así mismo expreso que el

procedimiento judicial debería ser de forma más breve y expedita así como lo es el

procedimiento en sede administrativa.

Page 23: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Y para culminar citó a Tania D'Amelio, quien para ese entonces era Rectora del

Consejo Nacional Electoral, esta aseguró que con la ley anterior la Ley de Registro Civil "Hay

juicios muy costosos para hacer una Rectificación de Partidas" y que con la actual Ley

Orgánica De Registro Civil, "se puede hacer sin contratar a un abogado para ese proceso"

palabras las cuales el autor no compartió indicando que el procedimiento por vía Judicial

sigue siendo delicado y aún debe seguirse acudiendo a Tribunales de la Republica para

rectificar ciertas partidas.

Por otro lado Castillo (2011), en su informe de pasantías tipo tesis cuyo título fue

“Procedimiento para la Reconstrucción de las Actas del estado Civil en la Innovadora Ley

Orgánica de Registro Civil”, su trabajo radicaba en analizar el procedimiento establecido en

la Ley Orgánica de Registro Civil para la reconstrucción de actas del estado Civil, logro dar

con las causas que motivan dicha reconstrucción, examino las pruebas que acreditan la

existencia de dicha acta y realizo un análisis comparativo de la Reconstrucción de las actas

con la prueba supletoria.

Su investigación fue documental y en sus conclusiones se enfocó en las ventajas y

beneficios que tiene la Ley Orgánica de Registro Civil en cuanto a la reconstrucción de actas

del estado civil, en adelante enfatiza dichas ventajas en la celeridad del procedimiento de

rectificación de actas en comparación al procedimiento judicial y lo que origina, que son

beneficios al ciudadano, tanto económicos como de tiempo.

Y por último el autor Güite (2010), en su trabajo especial de grado para optar al

título de especialista en derecho procesal, mención derecho procesal civil cuyo título es “El

Procedimiento de rectificación de partidas y nuevos actos del estado Civil”, busca para tales

efectos distinguir entre la rectificación administrativa y la rectificación judicial de partidas,

Page 24: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

aunque centra sus comentarios en esta última modalidad, además, analiza los aspectos

como la competencia para conocer en el supuesto de que la rectificación de la partida deba

ventilarse ante el órgano jurisdiccional, los requisitos de admisibilidad de la solicitud,

notificación del ministerio público, procedimiento ordinario, entre otros.

Como en las anteriores investigaciones analizadas esta última también fue de tipo

documental, entre sus consultas se pudieron encontrar diversos libros y leyes relacionadas

con la materia y parte de su conclusión arrojó que la rectificación de partidas y nuevos actos

del estado civil, constituye un procedimiento jurisdiccional o administrativo cuya

importancia fundamental radica en que a través del mismo, se pretende reformar o

modificar el contenido de las actas de registro de las personas naturales, las cuales a su vez

tienen el valor de servir de instrumento para la obtención de medios de prueba

preconstituida sobre el verdadero estado civil de las mismas y fuente de información para

terceros.

3.2 Bases Teóricas

Según Roque (2009), "en esta sección usualmente se explican los conceptos y

términos relacionados con el problema de estudio, puede comprender aspectos teóricos,

conceptuales, legales, situacionales de la realidad, objeto de la investigación, u otros según

convenga al caso. Es necesario aclarar que las teorías o fundamentos, leyes o principios

considerados en esta sección, deben ser obligatoriamente utilizados en el análisis de los

resultados". Esto implica que se busca esclarecer, puntualizar y explicar el problema

planteado a través de los medios teóricos con los que se cuenten, y necesiten en el trabajo

de investigación.

Page 25: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Antes de que entrara en vigencia la Ley Orgánica de Registro Civil los

procedimientos de Rectificación de Actas se daban únicamente en Sede Judicial lo cual

significaba para los Tribunales de Primera Instancia una carga enorme por lo común de los

errores en las Actas emanadas de los Registros Civiles,esto se encontraba regulado por el

Código Civil en los artículos 458, 462, además en sus artículosdel 501 al 507 y el

procedimiento en el juicio de Rectificación de Actas en el Código de Procedimiento Civil en

los artículos del 768 al 774.

Según Gorrondona (2010), "para garantizar el valor de las actas del estado Civil, la

ley ha establecido que ninguna partida puede reformarse después de extendida y firmada

sino en virtud de sentencia ejecutoriada y por orden del Tribunal de Primera Instancia a

cuya jurisdicción corresponda el Municipio donde se extendió la partida ( C.C art. 501) salvo

que estando presentes todavía el declarante y los testigos, alguno de éstos o el propio

funcionario, se diera cuenta de alguna inexactitud u omisión, pues podrá hacerse la

corrección o adición inmediatamente después de las firmas, suscribiendo todos los

intervinientes en la modificación (C.C art. 462).

Esto asevera el hecho de que la ley le otorgaba toda la facultad de encargarse de los

Procedimientos de Rectificación de Actas a los Tribunales y que salvo en el caso excepcional

mencionado, presuponía un juicio.

Había una referencia especial que se encontraba enLa ley Orgánica para la

Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la cual también regulaba en sus artículos 126

literal f, en concordancia con el artículo 160, literales b y c, los Procedimientos de

Rectificación de actas en los casos que se tratara de sus sujetos de protección, el ente

Page 26: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

administrativo competente para conocer de dicha rectificación, a saber era el Consejo de

Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, esto se hacía con la finalidad de descongestionar

al órgano jurisdiccional del conocimiento de tales causas en los supuestos indicados.

Teniendo esto en cuenta se podía decir que la procedencia de la acción de

rectificación de partidas se encontraban específicamente en los artículos 451 y 462 del

Código Civil Venezolano vigente, así mismo era dividida en 3 partes que son omisiones,

inexactitudes y menciones prohibidas.

Gorrondona también divide en tres la procedencia de la acción de rectificación de

partidas y lo hace de la siguiente forma; "1. Para que sea procedente la acción de

rectificación de partidas se requiere que sea necesario modificar el texto de la partida. Ello

sucede en tres casos:

A) Cuando el acta está incompleta (o sea, cuando le falta una de las

menciones exigidas por la ley);

B) Cuando el acta contiene inexactitudes (se considera inexactitudes no solo

las afirmaciones falsas, sino también las afirmaciones contrarias a las presunciones

juris tantum que no hayan sido legalmente desvirtuadas o a las presunciones juris et

de jure).

C) Cuando el acta contiene menciones prohibidas (toda mención no exigida

por la ley es mención prohibida, de acuerdo con el artículo 451 del Código Civil).

Si la partida no contiene errores, omisiones, ni menciones prohibidas, su

rectificación no es procedente. Así, por ejemplo, la jurisprudencia ha establecido

que no puede rectificarse el nombre o apellido del niño en la partida de nacimiento,

Page 27: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

cuando no hubo error en el momento de extender la partida, aunque se alegue que

posteriormente la persona de que trata haya usado otro nombre o apellido durante

el transcurso de su vida.

2. Por otra parte para que sea procedente la acción de rectificación de

partidas es necesario que solo se persiga la modificación de la partida. En

consecuencia es improcedente dicha acción:

A) Cuando no exista partida, caso en el cual lo que procede es obtener una

prueba supletoria del estado civil;

B) Cuando la reforma de la partida produzca los mismos efectos que una

acción de estado. (p. ej.: cuando se pretenda subsanar la omisión del nombre del

padre natural en una partida de nacimiento, lo que produciría los mismos efectos de

una sentencia de reconocimiento), caso en el cual lo que produce es intentar la

acción de estado correspondiente.

3. En consecuencia de lo expuesto puede afirmarse que son rectificables,

entre otros, los siguientes datos de las partidas:

A) Los datos referentes al acta en si (p ej.: la fecha en que fue levantada);

B) La fecha y lugar de los hechos que acredita la partida (p. ej.: la fecha del

matrimonio, nacimiento o defunción de que se trata);

C) Los datos de identificación de las personas mencionadas en la partida,

cuando no haya dudas sobre la identidad de las mismas (p. ej.: el nombre o el sexo

señalado al recién nacido); y

D) La filiación o matrimonio indicado en la partida, cuando exista prueba

legal de uno u otro, independientemente de la partida cuya rectificación se trate (p.

ej.: si en una partida cualquiera se ha mencionado a alguien como soltero, puede

rectificarse la partida, si mediante partida de matrimonio de dicha persona se

prueba que era casado)”.

Page 28: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Con la llegada de la vigente Ley Orgánica de Registro Civil, en su Disposición

Derogatoria Segunda deroga de forma expresa el Titulo XIII en su capítulo I, donde se

encuentran los artículos 451 y 462 del Código Civil venezolano.

Esto produce un cambio importante desde el punto de vista legislativo en la

materia, ya que dicha ley especial regula en sus artículos 145, los supuestos de procedencia,

y el procedimiento que ha de tenerse en cuenta para tramitar una rectificación de partida,

cuando se trate de un error material simple que no afecte contenido de fondo del acta y 149

cuando se trate de un error material de fondo, en el supuesto de que tal error sí afecte el

contenido de fondo del acta.

Asimismo, es de hacer notar que la vigente Ley Orgánica de Registro Civil, en su

Disposición Derogatoria Quinta, también derogó expresamente la competencia de los

Consejos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes para conocer de las rectificaciones

de partidas de estos sujetos de protección, que versen sobre un error material simple

encontradas en su artículo 126 literal f, en concordancia con el artículo 160, literales b y c de

la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Otro aspecto que queda derogado con la arribo de la Ley Orgánica de Registro Civil

es el procedimiento especial Sumario encontrado en el Código de Procedimiento Civil en el

Capítulo X, en el artículo 773, dicho procedimiento en sede Judicial aplicaba para errores

materiales que no afectaran el contenido y fondo del acta a rectificar, dentro de los cuales

se encontraban; cambio de letras, palabras mal escritas o con errores ortográficos,

transcripción errónea de apellidos, traducciones de nombres, entre otros semejantes.

Page 29: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Según Güite (2011); "en nuestra opinión, todo lo anterior desvirtúa la tradicional

concepción doctrinaria que hacía referencia a que “...por regla general las rectificaciones se

sustancian por vía jurisdiccional...” ya la regla general que rige actualmente, en virtud de los

cambios legislativos que se han suscitado en esta particular materia, es que dependiendo

del tipo de error material de que se trate, error material de fondo o error simple, la

rectificación de partidas puede ser tanto en instancia judicial como en instancia

administrativa, respectivamente".

Ahora bien, los supuestos de procedencia encontrados en los artículos 451 y 462 del

Código Civil Venezolano antes mencionados que hacen referencia a inexactitudes,

omisiones y menciones prohibidas, fueron derogados por la Ley Orgánica de Registro Civil,

sin embargo esto no es obstáculo para pensar que siguen siendo los mismos, ya que los

artículos 145 y 149 de La Ley Orgánica de Registro Civil, (que vienen a suplir a los mismos) al

indicarse en ellos los supuestos de procedencia, no expresan en su contenido algo que los

contradiga, la ley hace referencia en ambos artículos a omisiones y errores materiales,

donde en estos últimos pueden encontrarse, inexactitudes y menciones prohibidas.

En el mismo orden de ideas, la única peculiaridad o variante que se le consigue a

dichos artículos es la forma en la que va a depender la tramitación de la solicitud del

procedimiento de rectificación de actas, que en caso de que sea Sede Administrativa, deben

ser omisiones de características generales y específicas o de errores materiales que no

afecten el fondo del acta y en el caso en el que se deba dar en Sede Judicial deben ser

errores u omisiones que afecten el contenido de fondo de la misma.

Este cambio originó confusión en cuanto a la jurisdicción del procedimiento

rectificación de las actas, ya que no había una clara definición sobre cuando el

Page 30: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

procedimiento debía ser hecho en sede Judicial o sede Administrativa; Los distintos casos

eran sometidos a consideración del registrador del correspondiente municipio o del Tribunal

en el caso en el que fuere llevado a este último, por la amplia interpretación que se le puede

dar a los errores u omisiones de características generales o especificas existentes, que

afecten o no el contenido del acta.

De hecho, aun cuando se pensaba que había claridad sobre los errores materiales

simples, es decir aquellas inexactitudes, omisiones o menciones prohibidas que no afecten

el fondo del contenido del acta, y que estas debieran efectuarse en sede administrativa ante

el registrador civil, excepcionalmente dicho procedimiento podría ser catalogado comode

relativa aplicación como se pudo apreciar en la interpretación de la Sala Político

Administrativa según la cual Mediante Oficio Nº 3250-4387 de fecha 03 de junio de 2010

cuyo ponente el Magistrado Levis Ignacio Zerpa, debía resolver la petición de rectificación

de un error material simple, enaras de la tutela judicial efectiva de sus derechos.

En adelante se expuso que no tiene caso identificar al error como simple y enviarlo

a sede administrativa ya que esto generaría dilaciones inoficiosas y conflictos de

competencia, a sabiendas de que el fin de los procedimientos en sede administrativa es

facilitar las vías para Rectificar las Actas a los ciudadanos cuando se trataran de errores

materiales u omisiones que no afectaran el contenido o fondo del acta, para realizarlo de

forma expedita y sin dilaciones, además de descargar y facilitar el trabajo a los tribunales.

La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, 2010) expuso

en sus motivos para decidir lo siguiente "No obstante, considera esta Sala que en el caso de

autos declarar que el Poder Judicial no tiene jurisdicción, comportaría una dilación

perjudicial al actor, que negaría su derecho constitucional de tener acceso a una

Page 31: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

administración de justicia expedita y sin dilaciones indebidas, al imponerle que acuda ante

la Administración para hacer valer sus derechos, cuando ya había escogido la vía

jurisdiccional, a través de la solicitud de rectificación de acta de nacimiento presentada ante

el tribunal consultante".

Así como también expresó " En virtud de lo antes expuesto, este Máximo Tribunal

en aras de salvaguardar los postulados constitucionales de acceso a la justicia y tutela

judicial efectiva, consagrados en el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela y garantizar la protección constitucional en cuestión, considera que en el caso

de autos el Poder Judicial sí tiene jurisdicción para conocer de la solicitud de autos; por lo

tanto, de conformidad con los artículos 769 y siguientes del Código de Procedimiento Civil,

corresponde el conocimiento de esta causa a la jurisdicción ordinaria, en concreto al

Juzgado de los Municipios Trujillo, Pampán y Pampanito de la Circunscripción Judicial del

Estado Trujillo".

El Consejo Nacional Electoral en uso de sus atribuciones conferidas en los artículos

293.1.7 de La Constitución de La República Bolivariana de Venezuela, y la Disposición

Transitoria Segunda de la Ley Orgánica de Registro Civil, resuelve dictar el Reglamento N 1

de La Ley Orgánica de Registro Civil, donde se busca regular las formalidades y requisitos de

los procedimientos relacionados con la inscripción de los actos y hechos jurídicos llevados

por los Órganos de gestión del Sistema Nacional de Registro Civil; En dicho reglamento se

tratan de esclarecer y puntualizar los errores materiales que no afecten el fondo del acta.

En el artículo 89 ejusdem, se establecen los siguientes errores materiales que no

afectan el contenido del acta; aquellos que obedecen a omisiones o errores de

transcripción en la escritura de letras, palabras, números y signos ortográficos, alterando la

Page 32: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

integridad de los datos que permiten identificar a las personas, hechos, lugares, fechas y

documentos que se registran en el acta; y los que son producto de enmendaduras,

interlineados o tachaduras, siempre que no se encuentren salvadas al final del acta.

Sin embargo, en la práctica, estos criterios seguían sin ser suficientes, por esto el

Consejo Nacional Electoral en orden de seguir en el ejercicio de sus atribuciones

establecidas en el artículo 293 numeral 7 de la Constitución de La República Bolivariana de

Venezuela con el artículo 30 de la Ley Orgánica de registro Civil y 97 de su Reglamento, en el

año 2013 Bajo Resolución N 130320-0113, crea un instructivo Relativo a los Criterios Únicos

de Rectificación de Actas o Cambios de Nombres en Sede Administrativa.

Dentro de los errores materiales que no afectan el contenido del acta que se

encuentran en dichos Criterios Únicos se hallan: La modificación de la letra en el nombre

que aparezca en el Acta o que requiera la supresión o adhesión de letras. Pero estos casos

no procederán; cuando altere el pronunciamiento del nombre, modifique sustancialmente

su escritura original, se solicite la traducción de uno de losnombres que aparece asentado; o

la supresión de uno de los nombres que compone el propio.

A demás, procederá la rectificación cuando se solicite modificar el orden, supresión

o adhesión de letras del apellido, al solicitar modificar algunos números dela cedula de

identidad de las personas que figuran en el acta,cuando se evidencie que se repite el

número de cedula en dos o más personas que intervinieron en la declaración del hecho vital

celebrado, cuando la modificación sea consecuencia de una reasignación del número de

cedula de identidad,cuando se solicite cambiar el dato relativo a la nacionalidad, siempre

que el acta indique que una persona es venezolano o venezolana y se demuestre que era

nacional de otro país para el momento de la inscripción.

Page 33: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Así mismo será procedente la rectificación del día o mes en que ocurrió el hecho

jurídico declarado, cuando el acta indique datos distintos a los contenido en el certificado

médico respectivo(No procederá la rectificación en sede administrativa, por cambio del año

de nacimiento o defunción, ni la fecha en caso de ser parto extra hospitalario), cuando se

solicite la modificación del lugar de residencia de las partes que figuran en el acta, el lugar

de nacimiento de los cónyuges en el acta de matrimonio o el lugar de nacimiento del o la

fallecida en el acta de defunción. Elerror en el lugar de ocurrencia del hecho vital o acto

jurídico inscrito, no será procedente en sede administrativa, por tratarse de un error que

afecta el fondo del acta.

Procederá la solicitud de rectificación por omisión de apellido cuando se demuestre

que al realizar la inscripción, el funcionario o funcionaria competente realizo una

transcripción incompleta. Cuando se demuestre que al realizarse la inscripción, la persona

que figura en el acta tenia cedula de identidad y el funcionario o funcionaria competente

omitió el dato. No procederá la rectificación del acta en caso de extranjeros que adquieran

la nacionalidad venezolana, ni cuando se evidencie que la persona no tenia cedula de

identidad al momento de efectuarse la inscripción.

Sera procedente la rectificación por omisión del día o mes de ocurrencia del hecho

jurídico declarado, cuando del contenido del acta sea imposible determinarlos debiendo

presentarse el certificado médico respectivo. Cuando se trate de un nacimiento por parto

extra hospitalario, no será procedente la solicitud en sede administrativa. No procederá la

rectificación en sede administrativa, cuando se solicite incorporar el año de ocurrencia del

hecho vital.

Page 34: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

La rectificación del actade nacimiento o defunción,podrá realizarse por sede

administrativa también cuando se haya omitido el registro del dato relativo al lugar de

ocurrencia del hecho jurídico, referido al estado, municipio, parroquia, establecimiento de

salud o dirección del lugar donde ocurrió el hecho vital declarado.

Procederá la rectificación del acta de defunción cuando se hubieran omitido los

datos del cónyuge, persona en unión estable de hecho o del hijo o hija reconocido por la

persona fallecida.En caso de omisión de pertenecer a un pueblo o comunidad indígena,

procederá la rectificación del acta de nacimiento cuando el solicitante consigne su cedula de

identidad o la de ascendiente, donde conste su pertenencia; o mediante la declaración

jurada de la autoridad que, según sus usos y costumbres, represente al pueblo o

comunidad.

Y por último, la omisión de firma del declarante, partes o testigos en el acta será

casual de rectificación, (siempre las personas que deban suscribir el acta deberán

comparecer ante la Oficina de registro civily realizar declaración jurada indicando que

intervino en la inscripción del hecho jurídico y no firmo el acta, la cual se anexara a la

solicitud de rectificación). Cuando la firma omitida sea del funcionario que debió suscribir el

acta, la parte interesada deberá presentar solicitud de convalidación ante la oficina o unidad

de registro civil donde se encuentre inscrita, la cual será resuelta por la oficina nacional de

registro civil.

Todos estos requisitos para poder realizar el procedimiento de Rectificación de

Actas en Sede Administrativa vienen a limitar actualmente a los Registradores Civiles, lo que

les facilita la tarea para determinar su competencia, pero debido a su carácter de novedoso

aun no se encuentran disponibles en la página del Consejo Nacional Electoral, ni en físico en

Page 35: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

librerías por las situaciones actuales que acogen a la República Bolivariana de Venezuela, en

Gaceta Oficial es difícil de conseguir y por Internet no se lee bien, ya que son escaneados

directamente de la Gaceta, lo que crea confusión entre los ciudadanos.

Procedimiento de rectificación de actas por vía Judicial

Una vez determinado a que Instancia dirigirse, en caso de que sea por vía judicial

(que los errores u omisiones afecten el contenido del acta) el procedimiento de jurisdicción

ordinaria a seguir se encuentra tipificado en los artículos 768 al 774 del Código de

Procedimiento Civil y en caso de que dichos errores afecten a niños, niñas y adolescentes es

necesario recurrir a la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y adolescentes en su

artículo 177, parágrafo segundo, literal i, donde le confiere la potestad a los Tribunales

especiales de dichos sujetos de protección realizar los procedimientos ordinarios de

Rectificación de Actas, así también lo establece el artículo 156 de La Ley Orgánica de

Registro Civil .

Procedimiento de rectificación de actas por vía administrativa

El Procedimiento, solicitud, requisitos y todo lo que guarda relación con la

Rectificación de Actas en Sede Administrativa se encuentra regulado por la Ley Orgánica de

Registro Civil en sus artículos del 144 al 156, el mismo solo procede cuando haya omisiones

de características generales y especificas de las actas, o errores materiales que no afecten el

fondo de la misma.

Page 36: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

El contenido de la solicitud del procedimiento de Rectificación de Actas en Sede

Administrativa se encuentra establecido en el artículo 147 de la Ley Orgánica de Registro

Civil e indica que la misma debe contener;

1. Identificación completa del o de la solicitante o, en su defecto, de

la persona que actué como su representante legal.

2. Identificación del acta cuya rectificación se solicita.

3. Motivos en que se fundamenta la solicitud.

4. Identificación y presentación de los medios probatorios, si fuere

elcaso,

5. Dirección del lugar donde se harán las notificaciones al o la

solicitante.

6. Firma del solicitante o de su representante legal.El

incumplimiento de cualquiera de los requisitos antes señalados producirá

lainadmisibilidad de la solicitud.

El Procedimiento de Rectificación de Actas en sede administrativa se

encuentra en el artículo 148 Eiusdem el cual indica;

La solicitud de rectificación del acta del estado civil, por omisiones

oerrores materiales que no afecten el contenido de fondo del acta, será

presentada ante el registrador o la registradora civil. Se formará un

expediente con la solicitud y los recaudos que la acompañan, debiendo

pronunciarse la autoridad competenteen un plazo no mayor de ocho días

hábiles a la presentación de la misma. Decidida de forma negativa la

solicitud de rectificación del acta, o vencido el lapsoestablecido en el párrafo

anterior sin que se hayadado respuesta, el interesado ola interesada podrá

Page 37: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

ejercer dentro de los quince días hábiles siguientes, recursode

reconsideración ante el mismo funcionario o funcionaría que negó la

rectificación; dicho recurso deberá decidirse en el plazo de diez días hábiles.

Ladecisión del registrador o registradora civil agotala vía administrativa.

Agotada o no esta vía, el interesado o la interesada podrá acudir a la

jurisdicción contencioso administrativa, salvo las excepciones establecidas

en la presente Ley.

El artículo 92 del Reglamento N1 de La ley Orgánica de Registro Civil establece;

La solicitud de rectificación debe presentarse ante el Registrador o

Registradora Civil de la Oficina O Unidad en la cual se encuentra asentada el acta,

quien verificará que contenga los requisitos establecidos en el artículo 147 de la Ley

Orgánica de Registro Civil. Si faltare alguno de los requisitos exigidos el Registrador

o Registradora Civil informará de tal circunstancia al interesado o interesada en el

mismo acto de presentación, indicándoles las omisiones o faltas observadas, a fin de

que en el plazo de cinco días hábiles proceda a subsanarlos, de lo cual se dejará

constancia en el expediente que se abrirá al efecto.Cuando el interesado no

presente la solicitud con las correcciones exigidas en el plazo indicado, o si habiendo

sido presentada en tiempo hábil, la solicitud subsanada refleje nuevos errores u

omisiones el Registrador o Registradora Civil, mediante acto motivado declarará no

presentada la solicitud. Cuando la solicitud contenga los requisitos exigidos por la

Ley, o el interesado o interesada hubiese subsanado las omisiones o errores que

contenía su solicitud el Registrador o Registradora Civil emitirá un acto de admisión

ordenando el inicio del procedimiento de rectificación y remitirá en forma

inmediata el expediente a la Oficina Municipal de Registro Civil si fuere el caso. El

Registrador o Registradora Civil Municipal emitirá pronunciamiento en un plazo no

mayor de ocho días hábiles, contados a partir de la recepción de los documentos

para lo cual deberá tener en cuenta los criterios y directrices generales que dicta la

Oficina Nacional de Registro Civil en la materia relativa a las rectificaciones y

cambios de nombres. Contra la decisión negativa o la omisión del Registrador o

Registradora Civil de decidir en el plazo establecido, el interesado o interesada

podrá ejercer recurso de reconsideración o acudir a la jurisdicción Contencioso

Administrativa conforme al artículo 148 de la Ley Orgánica de Registro Civil.

Page 38: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Los artículos del 93 al 96 y del 100 al 104 del Reglamento De La Ley Orgánica de

Registro Civil explican que ocurre con las actas a las cuales se les quiere aplicar el

procedimiento de rectificación e indican lo siguiente; Son medios de prueba para la

rectificación del acta por vía administrativa los documentos públicos y auténticos o

administrativos, los duplicados y las certificaciones de otros libros o cualquier otro medio

idóneo para la procedencia de la rectificación.

Una vez formado el expediente el Registrador Civil ordenará la verificación del acta

en el duplicado del libro, para verificar el error a rectificar, en adelante aprobada la

solicitud, el Registrador procederá a estampar la nota marginal en el acta y en el duplicado

de la misma, y a notificar al solicitante en un lapso de tres días hábiles sobre la decisión

acordada.

Cuando el duplicado no repose en la misma Oficina de Registro Civil, el Registrador

Civil remitirá los documentos originales o certificados que produjeron su transcripción, al

lugar donde se encuentre el duplicado del libro que se trate. En el caso de que la nota

marginal solo exista en el duplicado del libro el Registrador, ordenara estampar la nota

marginal.

Cuando la nota marginal deba transcribirse en varias actas, se dejará constancia en

todas; los documentos que le sirvan de soporte serán fotocopiados y archivados en el

expediente respectivo. Las modificaciones o supresiones de notas marginales derivadas de

la modificación del acto que la produjo se transcribirán a continuación de la nota

anteriormente estampada y la nueva nota marginal dejara sin efecto las anteriores.

Page 39: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

3.3 Bases Legales

Constitución De La República Bolivariana dePublicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N°

5.453 del 24 de marzo de 2000

Artículo 292.

El Poder Electoral se ejerce por el Consejo Nacional Electoral como enterector; y son

organismos subordinados a éste, la Junta Electoral Nacional, la Comisión de Registro Civil y

Electoral y la Comisión de Participación Política y Financiamiento, con la organización y

elfuncionamiento que establezca la ley orgánica respectiva.

Artículo 293.

El Poder Electoral tiene por funciones: ...

7. Mantener, organizar, dirigir y supervisar el Registro Civil y Electoral.

Artículo 56.

Toda persona tiene derecho a un nombre propio, al apellido del padre o al de la madre, y a

conocer la identidad de los mismos. El Estado garantizará el derecho a investigar la

maternidad y la paternidad.

Page 40: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Todas las personas tienen derecho a ser inscritas gratuitamente en el registro civil después

de su nacimiento y a obtener documentos públicos que comprueben su identidad biológica,

de conformidad con la ley. Éstos no contendrán mención alguna que califique la filiación.

Código Civil de Venezuela publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 2.990 del 26 de

Julio de 1982

Artículo 458.

Si se han perdido o destruido en todo o en parte los registros; si son ilegibles; si no se han

llevado los registros de nacimiento o de defunción, o si en estos mismos registros se han

interrumpido u omitido los asientos, podrá suplirse el acta respectiva con cualquiera especie

de prueba. Las partidas eclesiásticas tendránel valor de presunciones. La prueba supletoria

será admisible, no sólo cuando se trate de nacimientos, matrimonios y defunciones, sino

también para acreditar todos los otros actos que deben inscribirse en los registros del

estado civil, cuando concurran respecto de estos actos las mismas circunstancias ya

previstas.Si la falta, destrucción, inutilización total o parcial, o la interrupción de los registros

proviene de dolo del requirente, no se le admitirá la prueba autorizada por este artículo.

Artículo 462.

Extendido y firmado un asiento, no podrá serrectificado o adicionado, sino en virtud de

sentencia judicial, salvo el caso de que estando todavía presentes el declarante y testigos,

alguno de éstos o el funcionario mismo, se dieren cuenta de alguna inexactitud o de algún

vacío, pues entonces podrá hacer la corrección o adición inmediatamente después de las

firmas, suscribiendo todos los intervinientes la modificación.DEROGADO.

Artículo 501.

Page 41: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Ninguna partida de los registros del estado civil podráreformarse después de extendida y

firmada, salvo el caso previsto en el artículo 462, sino en virtud de del Tribunal de Primera

Instancia a cuya jurisdicción corresponda la Parroquia o Municipio donde se extendió la

partida.DEROGADO

Artículo 502.

La sentencia ejecutoriada de rectificación se inscribiráen los dos ejemplares del registro y

servirá de partida, poniéndose, además, nota al margen de la reformada.

Artículo 503.

No podrá darse certificación de una partida que se hayarectificado, sin insertar en ella la

nota marginal de la rectificación.

Artículo 504.

Las sentencias recaídas en los juicios de rectificaciónno producirán efecto sinoentre las

partes que intervinieron en eljuicio. Nunca podrá ir contra lo decidido en tales fallos aun

respecto de los que no fueron parte, quien promovió la rectificación.

Artículo 505.

Page 42: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

También se seguirá el procedimiento de los juicios derectificación en los casos del artículo

458, pero sin que puedaabreviarse el lapso probatorio y debiendo acreditarse dentro de

éste,hechos suficientes a demostrar una indubitable posesión de estado,cuando esta

prueba fuere pertinente al caso. A este fin no bastarápresentar una justificación de testigos

instruida fuera del juicio.Respecto de la sentencia que se dicte en este procedimiento,

esaplicable lo dispuesto en el artículo anterior.

Artículo 506.

Las sentencias a que se refiere el artículo que precede,las que se dicten en los juicios sobre

reclamación o negación deestado, reconocimiento o declaración de filiación,

desconocimiento dehijos, nulidad y disolución del matrimonio y, en general las

quemodifiquen el estado o capacidad de las personas o las rehabiliten ylos decretos de

adopción simple, se insertarán en los libroscorrespondientes del estado civil, para lo cual el

Juez competenteenviará copia certificada de dichas sentencias y decretos alfuncionario

encargado de esos registros.

Artículo 507.

Las sentencias definitivamente firmes recaídas en losjuicios sobre estado civil y capacidad

de las personas y los decretosde adopción una vez insertados en los registros

respectivos,producirán los efectos siguientes:

1º Las sentencias constitutivas de un nuevo estado y las de supresiónde estado o

capacidad, como disolución o nulidad del matrimonio,separación de cuerpos, interdicción,

inhabilitación, extinción de lapatria potestad, los decretos de adopción, etc.,

Page 43: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

produceninmediatamente efectos absolutos para las partes y para los terceroso extraños al

procedimiento.

2º Las sentencias declarativas, en que se reconozca o se niegue lafiliación o sobre

reclamación o negación de estado y cualquiera otraque no sea de las mencionadas en el

número anterior, produciráninmediatamente los mismos efectos absolutos que aquéllas;

perodentro del año siguiente a su publicación podrán los interesados queno intervinieron

en el juicio, demandar a todos los que fueron parteen él, sin excepción alguna, para que se

declare la falsedad delestado o de la filiación reconocidos en el fallo impugnado.

No tendráneste recurso los herederos ni los causahabientes de las partes en

elprimer juicio ni los que no intervinieron en él a pesar de haber tenidoconocimiento

oportuno de la instauración del procedimiento.La sentencia que se dicte en el segundo

juicio será obligatoria paratodos, así para las partes como para los terceros. Contra ella no

seadmitirá recurso alguno.A los efectos del cómputo del año fijado para la caducidad del

recursoconcedido en este artículo, un extracto de toda sentencia que declareo niegue el

estado o la filiación, se publicará en un periódico de lalocalidad sede del Tribunal que la

dictó. Si no hubiere periódico en lalocalidad sede del Tribunal, la publicación se hará por un

medioidóneo. Asimismo, siempre que se promueva una acción sobre la cualhaya de recaer

un fallo comprendido en este artículo, el Tribunal harápublicar un edicto en el cual, en

forma resumida, se haga saber quedeterminada persona ha propuesto una acción relativa a

filiación o alestado civil; y llamando a hacerse parte en el juicio a todo el quetenga interés

directo y manifiesto en el asunto.

Page 44: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Código de Procedimiento Civil Venezolano, Gaceta Oficial N° 4209E del 18 de

Septiembre de 1990

Artículo 768

La rectificación de las partidas y el establecimiento de nuevos actos del estado civil

de las personas, se llevará a cabo por los trámites establecidos en este Capítulo.

Artículo 769

Quien pretenda la rectificación de alguna partida de los registros del estado civil, o el

establecimiento de algún cambio permitido por la ley, deberá presentar solicitud escrita

ante el Juez de Primera Instancia en lo Civil a quien corresponda el examen de los libros

respectivos según el Código Civil, expresando en ella cuál es la partida cuya rectificación

pretende, o el cambio de su nombre o de algún otro elemento permitido por la Ley. En el

primer caso, presentará copia certificada de la partida indicando claramente la rectificación

solicitada y el fundamento de ésta. En elsegundo caso, además de la presentación de la

partida, el solicitante indicará el cambio del elemento que pretende. En ambos casos, se

indicará en la solicitud las personas contra quienes pueda obrar la rectificación o el cambio,

o que tengan interés en ello, y su domicilio y residencia.

Artículo 770

Una vezque reciba la solicitud, pero antes de admitirla, el Juezla examinará cuidadosamente

para ver si llena los extremos requeridos en el Código Civil y en este Capítulo, y si

encontrare llenos los extremos de ley, ordenará el emplazamiento para el décimo día

después de la última citación que se practique de las personas mencionadas en la solicitud,

contra quienes pueda obrar la rectificación o el cambio, previa publicación de un cartel en

un diario de los de mayor circulación de la capital de la República, emplazando para este

Page 45: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

acto a cuantas personas puedan ver afectados sus derechos. En cualquier caso de oposición,

ésta se sustanciará por los trámites del procedimiento ordinario con citación del Ministerio

Público, entendiéndose que la oposición formulada equivale a la contestación de la

demanda.

Artículo 771

Si las personas contra quienes obre la solicitud de rectificación o cambio y los terceros

interesados no formularen oposición alguna la causa quedará abierta a pruebas, por diez

días, previa citación del Ministerio Público, durante los cuales la parte interesada evacuará

las que considere convenientes en apoyo de su solicitud. En esta articulación el Juez podrá

mandar a evacuar de oficio las pruebas que considere necesarias, igualmente podrá

promoverlas el Ministerio Público.

Artículo 772

Concluido el período probatorio establecido en el artículo anterior, el Juez procederá a

dictar sentencia declarando con lugar o sin lugar la rectificación o el cambio solicitado. Esta

sentencia se cumplirá sin lugar a apelación. En el caso que haya habido oposición, la

sentencia será apelable y recurrible en casación, conforme a las reglas generales.

Artículo 773

En los casos de errores materiales cometidos en las actas del Registro Civil, tales como

cambio de letras, palabras mal escritas o escritas con errores ortográficos, transcripción

errónea de apellidos, traducciones de nombre, y otros semejantes, el procedimiento se

reducirá a demostrar ante el Juez la existencia del error, por los medios de prueba

admisibles y el Juez con conocimiento de causa resolverá lo que considere

conveniente.DEROGADO.

Page 46: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Artículo 774

Declarada con lugar la rectificación o el cambio, la sentencia ejecutoriada se

insertará íntegra en los Registros del estado civil, sin hacer alteración de la partida

rectificada, poniendo a su margen la nota a que se refiere el artículo 502 del Código

Civil.

En los casos de rectificación de un acta del estado civil, de la cual se hayan derivado

errores en actas posteriores que dependan de ella, será suficiente para la corrección de

estos últimos, la notificación que haga el Juez al funcionario respectivo a fin de que

estampe la nota marginal que prevé el artículo 502 del Código Civil.

Ley Orgánica Para La Protección De Niños, Niñas Y Adolescentes Gaceta Oficial

Extraordinaria N°5.859 del 10 de Diciembre de 2007

Artículo 177

Competencia del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y AdolescentesEl Tribunal de

Protección de Niños, Niñas y Adolescentes es competente en las siguientesmaterias:

Parágrafo Segundo. Asuntos de familia de jurisdicción voluntaria:

i) Rectificación y nulidad de partidas relativas al estado civil de niños, niñas y adolescentes,

sin perjuicio de las atribuciones de los consejos de protección de niños, niñas y

adolescentes, previstas en el literal f) del Artículo 126 de esta ley, referidas a la inserción y

corrección de errores materiales cometidos en las actas del registro civil.

Page 47: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Ley Orgánica De Registro Civil Gaceta Oficial N° 39264 De 15 Septiembre de 2009

Artículo 144

Las actas podrán ser rectificadas en sede administrativa o judicial.

Artículo 145

La rectificación de las actas en sede administrativa procederácuando haya omisiones de las

características generales y especificas de las actas, o errores materiales que no afecten el

fondo del acta.

Artículo 147

La solicitud de rectificación en sede administrativa debe contener;

1. Identificación completa del o de la solicitante o, en su defecto, de la persona que actué

como su representante legal.

2. Identificación del acta cuya rectificación se solicita.

3. Motivos en que se fundamenta la solicitud.

4. Identificación y presentación de los medios probatorios, si fuere el caso,

5. Dirección del lugar donde se harán las notificaciones al o lasolicitante.

6. Firma del solicitante o de su representante legal. El incumplimiento de cualquiera de los

requisitos antes señalados producirá la inadmisibilidad de la solicitud.

Page 48: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Artículo 148

La solicitud de rectificación del acta del estado civil, por omisiones o errores materiales que

no afecten el contenido de fondo del acta, será presentada ante el registrador o la

registradora civil. Se formará un expediente con la solicitud y los recaudos que la

acompañan, debiendo pronunciarse la autoridad competente en un plazo no mayor de ocho

días hábiles a la presentación de la misma. Decidida de forma negativa la solicitud de

rectificación del acta, o vencido el lapso establecido en el párrafo anterior sin que se haya

dado respuesta, el interesado o la interesada podrá ejercer dentro de los quince días hábiles

siguientes, recurso de reconsideración ante el mismo funcionario o funcionaría que negó la

rectificación; dicho recurso deberá decidirse en el plazo de diez días hábiles. La decisión del

registrador o registradora civil agota la vía administrativa. Agotada o no esta vía, el

interesado o la interesada podrá acudir a la jurisdicción contencioso administrativa, salvo las

excepciones establecidas en la presente Ley.

Artículo 149

Procede la solicitud de rectificación judicial cuando existan errores u omisiones que afecten

el contenido de fondo del acta, debiendo acudirse a la jurisdicción ordinaria.

Artículo 151

Las inserciones de actos o hechos vinculados al estado civil de las personas procederán sólo

en aquellos casos previstos en esta Ley o por decisión judicial definitivamente firme, que así

lo ordene. En los casos de inserciones de decisiones judiciales definitivamente firmes, el

registrador o la registradora civil deberá levantar el acta de nacimiento que contenga las

características de las actas establecí das en la presente Ley, con la anotación de los datos

esenciales establecidos en la sentencia respectiva.

Page 49: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Artículo 152

Las sentencias ejecutoriadas emanadas de los tribunales competentes que modifiquen la

identificación, la filiación, el estado civil familiar o la capacidad de las personas, se

insertarán en los libros correspondientes del Registro Civil. A tal fin, los jueces o las juezas

remitirán copia certificada de las sentencias a la oficina municipal de Registro Civil

correspondiente. Los registradores y las registradoras civiles están en la obligación de

insertar la decisión y agregar la nota marginal en el acta original. Las decisiones

administrativas que declaren la inhabilitación para el ejercicio de la función pública, serán

remitidas dentro de diez días hábiles siguientes a la Oficina Nacional de Registro Civil, sin

menoscabo de lo dispuesto en el artículo 105, segundo aparte de la Ley Orgánica de la

Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal.

Artículo 153

Los actos y hechos que afecten el estado civil de las personas, que sean susceptibles de

inscripción y no esté previsto dónde se efectuará su asiento, se inscribirán por medio de

nota marginal en el acta correspondiente.

Artículo 156

Las rectificaciones, reconstrucciones, inserciones, nulidades y demás acciones tendentes a

modificar o extinguir el contenido de las actas del Registro Civil, que se refieran a niños,

niñas y adolescentes, serán competencia de los Tribunales de Protección de Niños, Niñas y

Adolescentes.

Reglamento N° 1 de La Ley Orgánica de Registro Civil, Consejo Nacional Electoral,

Resolución N° 12220-0656 del 20 de Diciembre de 2012

Page 50: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Artículo 87

Toda solicitud de rectificación de actas y cambio de nombre, será sustanciada y resuelta por

las Oficinas Municipales de Registro Civil.Cuando las solicitudes se presenten ante las

Unidades de Registro Civil deberán ser remitidas de inmediato a la correspondiente Oficina

Municipal de Registro Civil, a los fines de su sustanciación acompañadas de los recaudos

exigidos y copia certificada del acta a rectificar emitida por el Registrador o Registradora

Civil Parroquial.

Artículo 88

La rectificación de las actas en sede administrativa procederá cuando exista omisiones de

las características generales y específicas de las actas o errores materiales que no afecten su

fondo, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Registro Civil y el presente

Reglamento.

Artículo 89

Se consideran errores materiales que no afectan el fondo de las actas, aquellos que

obedecen a omisiones o errores de transcripción en la escritura de letras, palabras, números

y signos ortográficos, alterando la integridad de los datos que permiten identificar a las

personas, hechos, lugares, fechas y documentos que se registran en el acta: y los que son

producto de enmendaduras, interlineados o tachaduras, siempre que no se encuentren

salvadas al final del acta.

Artículo 90

Facultad para Solicitar Rectificación. Podrán pedir la rectificación de las actas todas las

personas interesadas que sean afectadas por los errores u omisiones del acta.

Page 51: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Artículo 92

La solicitud de rectificación debe presentarse ante el Registrador o Registradora Civil de la

Oficina O Unidad en la cual se encuentra asentada el acta, quien verificará que contenga los

requisitos establecidos en el artículo 147 de la Ley Orgánica de Registro Civil. Si faltare

alguno de los requisitos exigidos el Registrador o Registradora Civil informará de tal

circunstancia al interesado o interesada en el mismo acto de presentación, indicándoles las

omisiones o faltas observadas, a fin de que en el plazo de cinco días hábiles proceda a

subsanarlos, de lo cual se dejará constancia en el expediente que se abrirá al efecto.Cuando

el interesado no presente la solicitud con las correcciones exigidas en el plazo indicado, o si

habiendo sido presentada en tiempo hábil la solicitud subsanada refleje nuevos errores u

omisiones el Registrador o Registradora Civil, mediante acto motivado declarará no

presentada la solicitud. Cuando la solicitud contenga los requisitos exigidos por la Ley, o el

interesado o interesada hubiese subsanado las omisiones o errores que contenía su solicitud

el Registrador o Registradora Civil emitirá un acto de admisión ordenando el inicio del

procedimiento de rectificación y remitirá en forma inmediata el expediente a la Oficina

Municipal de Registro Civil si fuere el caso.El Registrador o Registradora Civil Municipal

emitirá pronunciamiento en un plazo no mayor de ocho días hábiles, contados a partir de la

recepción de los documentos para lo cual deberá tener en cuenta los criterios y directrices

generales que dicta la Oficina Nacional de Registro Civil en la materia relativa a las

rectificaciones y cambios de nombres.Contra la decisión negativa o la omisión del

Registrador o Registradora Civil de decidir en el plazo establecido, el interesado o interesada

podrá ejercer recurso de reconsideración o acudir a la jurisdicción Contencioso

Administrativa conforme al artículo 148 de la Ley Orgánica de Registro Civil.

Artículo 93

Son medios probatorios, para la rectificación del acta y cambio de nombre, los documentos

públicos auténticos o administrativos, los duplicados y certificaciones de otros libros y

Page 52: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

cualquier otro medio que se considere idóneo, a los fines de demostrar la procedencia de la

rectificación o cambio de nombre solicitado.

Artículo 94

Formado el expediente el Registrador o Registradora Civil Municipal ordenará la verificación

de la respectiva acta en el duplicado del libro a objeto de determinar la concurrencia del

error a rectificar.Aprobada la solicitud el Registrador o Registradora Civil Municipal

procederá a estampar nota marginal en el acta y su duplicado o remitirá la decisión dentro

de los tres días hábiles siguientes, a la Unidad Parroquial de Registro Civil correspondiente a

fin de que estampe la nota marginal conforme a lo dispuesto en los artículos 101 al 104 de

este Reglamento. En el caso de que el error sólo exista en el duplicado del libro, el

Registrador o Registradora ordenará que se estampe la nota marginal en el duplicado.

Artículo 95

La decisión acordada por el Registrador o Registradora Civil deberá ser notificada al

solicitante en un lapso de tres días hábiles.

Artículo 96

Realizado el cambio de nombre, se estampará nota marginal en todas las actas del estado

civil del solicitante y en el duplicado del Libro según el caso.

Artículo 97

Page 53: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

El Consejo Nacional Electoral dictará criterios uniformes a los fines de fundamentar las

decisiones dictadas en los procedimientos de rectificación de actas y cambio de nombre, las

cuales serán de obligatoria observancia para los Registradores y las Registradoras Civiles.

Artículo 98

Los Registradores o Registradoras Civiles deberán remitir a la Oficina Nacional de Registro

Civil, dentro de los primeros días hábiles de cada mes, informe de las solicitudes relativas a

la rectificación de actas y cambio de nombre, acompañado de copia fotostática de las

decisiones.La Oficina Nacional de Registro Civil remitirá a los órganos competentes las

decisiones acordadas que modifiquen el contenido de las actas.

3.4 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS

Rectificación: Reducción de la debida exactitud, aclaración de la verdad alterada por error o

malicia, modificación con idea de mejora, subsanación de los defectos de un documento.

Procedimiento: Normas reguladoras para la actuación ante los organismos jurisdiccionales,

sean civiles, laborales, penales, contencioso-administrativos, etc.

Procedimiento Administrativo: El que no se sigue ante la jurisdicción judicial, sino ante los

organismos dependientes del poder Ejecutivo, cuyas decisiones son generalmente

impugnables ante los organismos del poder Judicial.

Page 54: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Inexactitudes: Situación de desacuerdo entre las relaciones jurídicas asentadas en un

registro y la realidad jurídica extraregistral. Aquellas impropiedadesincongruencias,

discordancias o anacronismos de los cuales adolece el acta correspondiente, lo cual se

traduce en un error material en cuanto a las menciones que ha de contener esa acta en

particular y que fue cometido en el momento de su levantamiento, por lo que dicha partida

debe ser modificada o reformada a través del procedimiento de rectificación de partida.

Tales inexactitudes pueden consistir en algún dato plasmado de forma incorrecta en

la partida; siendo uno de los errores más comunes en la práctica, el cambio de alguna letra o

sílaba del nombre civil de los intervinientes en el acta, es decir de las partes, los declarantes,

los testigos o el funcionario público, también pueden ser errores relacionados al número de

cedula de identidad de cualesquiera de dichas personas, o bien en la mención errónea de

alguna fecha, lugar o hecho, estado civil, sexo, nacionalidad, parentesco, entre otros.

Omisiones: Abstención de actuar, descuido, olvido, inactividad frente a deber o conciencia

de obrar; De tal manera que, cuando hablamos de omisiones, nos referimos a la

prescindencia total o parcial de algunos de los requisitos fundamentales señalados en la ley

que debe contener cada partida.

Dentro de los cuales podemos mencionar el número del acta, el nombre civil del

funcionario con facultad para autorizar la elaboración del acta, la fecha en que se levantó la

partida, la hora y la fecha en la que se celebró, el nombre civil, edad, profesión y residencia

de alguna personaque deba figurar en el acta, la enunciación de los recaudos que deben

presentarse para registrar el acto, las características y circunstanciasespeciales del mismo;

así como también las impresiones dactilares, la firma de los intervinientes, salvo el caso en

Page 55: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

que alguno de ellos no sepa firmar, o puede consistir igualmente en la falta de indicación

expresa de la pertenencia de la persona a un pueblo o comunidad indígena.

Menciones Prohibidas: Las menciones prohibidas son todas aquellas referencias,

aseveraciones, indicaciones o alusiones, cuya ilustración o estampa en el acta de registro

civil correspondiente están vedadasya que no se encuentran previamente establecidas ni

exigidas por el Legislador, por lo que no son necesarias para la validez del acta.

A demás de lo establecido en la Ley Orgánica de Registro Civil como los nombres,

apellidos, número de cedula de identidad, nacionalidad, domicilio, edad, profesión y

residencia, incluyan en el acta datos no necesarios ni establecidos en la ley como; el grado

de parentesco de los testigos entre sí o que estos tienen con los progenitores y el recién

nacido (en caso de partida de nacimiento), o las características descriptivas de las personas

que intervienen en la partida, entre otras.

Fondo del acta: Índole, condición, naturaleza o esencia que le da forma a las actas y es parte

de su contenido

Page 56: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

CAPITULO IV

MARCO METODOLOGICO

En base a los objetivos planteados y a la revisión teórica efectuada, se procede a

informar en esta sección, lo referente al tipo de investigación, el diseño de la misma, la

técnica de recolección de información, así como también el instrumento a aplicarse.

4.1 Tipo De Estudio

El tipo de estudio presentado corresponde a una investigación descriptiva

documental.Esta clasificación se debe a que se persigue describir y determinar eficacia de la

ley Orgánica de Registro Civil venezolana y su Reglamento para poder reconocer el alcance

de los procedimientos de Rectificación de actas en sede Administrativa.

A demás cumple con lo planteado por Tecnología educativa UNEFA (2012)

"Investigación Descriptiva: consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno o grupo,

con el fin de establecer su estructura o comportamiento. Tiene como objetivo la descripción

precisa del evento de estudio. Este tipo de investigación se asocia con el diagnóstico. El

método se basa en la indagación, observación, el registro y la definición".

Page 57: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Al respecto Finol y Nava (1996) opinan que es “...aquel tipo de investigación cuyo

objetivo fundamental es señalar las particularidades, deuna situación, hecho o

fenómeno...”.

En relación a la parte documental Finol y Nava indican que es "Un proceso...de búsqueda y

tratamiento de información generada a partir de los estudios hechos por un particular, que

se han venido acumulando en el transcurso de la historia de lahumanidad y que se

presentan bajo las más diversas modalidades...”

De la misma forma, los objetivos específicos tienen como propósito la descripción

de cuáles de dichos procedimientos de Rectificación de Actas se dan en sede Administrativa

y cuales aún se dan en sede Judicial y verificar lo establecido en Reglamento Primero de la

Ley Orgánica de Registro Civil, el Código Civil venezolano vigente y los Criterios Únicos

emitidos por el Consejo Nacional Electoral sobre los procedimientos de Rectificación de

Actas existentes en la Ley Orgánica de Registro Civil venezolana.

4.2 Diseño de la Investigación

Siguiendo el modelo de la investigación documental en el cual se basa este

trabajo, es necesario la aplicación del diseño de la misma para que se le pueda dar

cumplimiento a lo establecido en los objetivos específicos y para responder a la

interrogante principal, formulada en capítulos anteriores.

Page 58: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Es por esto que se utiliza la técnica de la observación documental de

legislaciones y bibliografías, que según doctrina; como ya se había expresado con

anterioridad Finol y Nava lo describían como un proceso de búsqueda, lectura,

recolección de datos, selección, análisis, interpretación y tratamiento de información

que era generada por estudios realizados por un particular, los cuales se acumulan en

el transcurso del tiempo y es presentado bajo las más diversas modalidad

.

Entonces se procede a analizar fuentes doctrinales, la legislación

nacionalsobreleyes que han regulado distintas formas y etapasdel procedimiento de

rectificación de actas y otros documentos obtenidos en formato electrónico.Para

lograr el cumplimiento de los objetivos planteados en esta investigación se procedió

de la siguiente forma:

En un inicio se explica lo que contienen las leyes que regulaban con

anterioridad el procedimiento de rectificación de actas, que son el Código Civil

Venezolano, el Código de procedimiento Civil y la Ley Orgánica de Protección de

Niños, Niñas y Adolescentes, para así poder ver el avance de dicho procedimiento y

al llegar a la ley Orgánica de registro Civil venezolana poder determinar su alcance, y

limitaciones.

A demás se identifican en las leyes mencionadas cuales son los supuestos de

procedencia para realizar el procedimiento de Rectificación de Actas en la ley

Orgánica de Registro Civil Venezolana, en su Reglamento Primero y en los Criterios

Únicos emanados del Consejo Nacional Electoral para poder determinar cuándo se

procede por sede Administrativa y cuando por sede Judicial.

Page 59: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

4.3 Población y Muestra

La investigación al ser bibliográfica o documental no está limitada a una

población en particular, la misma se extiende a todos los Registros Civiles y

Tribunales Competentes que deban o ciudadano que quieran realizar un

Procedimiento de Rectificación de Actas. Por esto cumple con el carácter de universal

en cuanto al tipo de población, al no poder definir un gremio, número o modelo

definido de muestra.

4.4 Técnicas e instrumentos de recolección de Datos

Para dar cumplimiento a los objetivos planteados se utiliza el instrumento de

recolección de datos conocido como ficha bibliográfica y fichas de información

electrónica, las cuales buscan indicar los datos relacionados a las fuentes de donde se

obtuvo la información sobre la cual está basado el trabajo de investigación y se utiliza

el estilo ficha de resumen en particular, ya que en la misma se plasma el título de la

obra, el nombre del autor y que dato fue el extraído de dicha ley, libro o página

electrónica .

Y como técnica en este caso se utiliza el método de interpretación, sabiendo

que está según Osorio (2008) "es la acción y efecto interpretar el sentido de una cosa,

principalmente de los textos faltos de claridad...". Esto quiere decir que busca aclarar

y completar el significado oscuro, insuficiente o dudoso de un instrumento legal.

Son intérpretes de la ley, el legislador, el juez, los magistrados de los

tribunales, los ministros, los abogados o licenciados en derecho, el estadista, el

crítico, el catedrático, el hombre de ciencia, el estudioso del derecho, el comentarista

y la opinión pública en general. La interpretación de la ley al ser analizada permite su

Page 60: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

entendimiento, limitando su contenido, clarificando su sentido para la conveniencia

social.

4.5 Fases de la investigación

Fase I Determinar la eficacia de la ley Orgánica de Registro Civil venezolana en cuanto a

los procedimientos de Rectificación de Actas contenidos en la misma.

En la primera fase, mediante el proceso de investigación documental realizada en el

trabajo, se buscadelimitarel alcance de la Ley Orgánica de Registro Civil venezolana

específicamente del procedimiento de Rectificación de Actaspara así brindar un norte de los

principales aspectos relacionados al problema definido.

Fase II Describir cuales de dichos procedimientos de Rectificación de Actas se dan en

sede Administrativa y cuales aún se dan en sede Judicial.

Consecutivamente se va a proceder a identificar la jurisdicción del Procedimiento de

Rectificación de Actas, para determinar si el mismo se dará en sede Administrativa o

Judicial, esclareciendo de esta forma hacia cual acudir y así darle cumplimiento a otro de los

objetivos y en consecuencia al problema planteado.

Fase III Verificar lo que establece el Reglamento Primero de la Ley Orgánica de Registro

Civil, el Código Civil venezolano vigente y los Criterios Únicos emitidos por el Consejo

Nacional Electoral sobre los procedimientos de Rectificación de Actas existentes en la Ley

Orgánica de Registro Civil venezolana.

Page 61: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Y por últimoen esta fase se procederá a verificarlo establecido en las leyes, el

Reglamento y Criterios Únicos que regulan también el Procedimiento de Rectificación de

Actas como complemento a lo establecido en la Ley Orgánica de Registro Civil Venezolana,

identificando aquellos artículos que estén derogados, para así concluir de la forma más

completa posible la explicación del problema planteado.

Page 62: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

CAPITULO V

ANÁLISIS DE INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS, CONCLUSIO NES Y

RECOMENDACIONES

5.1 Análisis de interpretación de resultados

Para poder interpretar los resultados obtenidos de una forma clara, precisa y

ordenada los mismos van a indicarse siguiendo las fases de la investigación, en

primer lugar, determinar la eficacia de la ley Orgánica de Registro Civil venezolana

en cuanto a los procedimientos de Rectificación de Actas contenidos en la misma.

Aquí se buscaba mediante el proceso de investigación documental realizado

en el trabajo, delimitar el alcance de la Ley Orgánica de Registro Civil venezolana

específicamente del procedimiento de Rectificación de Actas para así brindar un norte

de los principales aspectos relacionados al problema definido, se pudo determinar que

en efecto el Procedimiento, solicitud, requisitos y todo lo que guarda relación con la

Rectificación de Actas en Sede Administrativa se encuentra regulado por la Ley

Orgánica de Registro Civil en sus artículos del 144 al 156, el mismo solo procede

cuando haya omisiones de características generales y especificas de las actas, o

errores materiales que no afecten el fondo de la misma.

Por esto el alcance de dicha ley está limitada a los artículos mencionados, que

aunque estos sean ambiguos y generales siguen siendo la base y guía a la cual acudir

Page 63: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

en primer lugar cuando se busca dirigirse a la sede administrativa, por tener esto claro

seguidamente se va a recurrir al Reglamento de la Ley Orgánica de Registro Civil y

por último y no menos importante a los criterios emanados del Consejo Nacional

Electoral donde se logró aclarar de mejor forma la competencia de ambas sedes.

Lo que nos lleva a la segunda fase de la investigación que es describir cuales

de dichos procedimientos de Rectificación de Actas se dan en sede Administrativa y

cuales aún se dan en sede Judicial. Esta fase buscaba identificar la jurisdicción del

Procedimiento de Rectificación de Actas, esclareciendo de esta forma hacia cual

acudir.

En este aspecto primero se logró identificar que los procedimientos en sede

judicial se van a dar cuando el error u omisión afecte el fondo o contenido del acta

que amerite un procedimiento más complejo al administrativo por el carácter de valor

y lo delicado de dichos errores u omisiones al ser capaces de modificar de forma

sustancial las Actas, no obstante, esto fue lo que se pudo precisar en la ley orgánica

de Registro Civil y su reglamento, al igual que en sede administrativa, se logró

clarificarlo de mejor forma con los Criterios únicos emanados del Consejo Nacional

Electoral.

Y por último la tercera fase que era verificar lo que establece el Reglamento

Primero de la Ley Orgánica de Registro Civil, el Código Civil venezolano vigente y

los Criterios Únicos emitidos por el Consejo Nacional Electoral sobre los

procedimientos de Rectificación de Actas existentes en la Ley Orgánica de Registro

Civil venezolana. Aquí se procedería a verificar lo establecido en las leyes, el

Reglamento y Criterios Únicos que regulan también el Procedimiento de

Page 64: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Rectificación de Actas como complemento a lo establecido en la Ley Orgánica de

Registro Civil Venezolana, identificando aquellos artículos que estén derogados, para

así concluir de la forma más completa posible la explicación del problema planteado.

De esta fase es necesario arrojar en los resultados lo establecido en el artículo

89 del Reglamento de la Ley Orgánica de Registro Civil donde indica que se

consideran errores materiales que no afectan el fondo de las actas, aquellos que

obedecen a omisiones o errores de transcripción en la escritura de letras, palabras,

números y signos ortográficos, alterando la integridad de los datos que permiten

identificar a las personas, hechos, lugares, fechas y documentos que se registran en el

acta y los que son producto de enmendaduras, interlineados o tachaduras, siempre que

no se encuentren salvadas al final del acta.

Y los criterios únicos emitidos por el Consejo Nacional Electoral que indican

que dentro de los errores materiales que no afectan el contenido del acta que se

encuentran: La modificación de la letra en el nombre que aparezca en el Acta o que

requiera la supresión o adhesión de letras. Pero estos casos no procederán; cuando

altere el pronunciamiento del nombre, modifique sustancialmente su escritura

original, se solicite la traducción de uno de los nombres que aparece asentado; o la

supresión de uno de los nombres que compone el propio.

A demás, procederá la rectificación cuando se solicite modificar el orden,

supresión o adhesión de letras del apellido, al solicitar modificar algunos números de

la cedula de identidad de las personas que figuran en el acta, cuando se evidencie que

se repite el número de cedula en dos o más personas que intervinieron en la

declaración del hecho vital celebrado, cuando la modificación sea consecuencia de

Page 65: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

una reasignación del número de cedula de identidad, cuando se solicite cambiar el

dato relativo a la nacionalidad, siempre que el acta indique que una persona es

venezolano o venezolana y se demuestre que era nacional de otro país para el

momento de la inscripción.

Así mismo será procedente la rectificación del día o mes en que ocurrió el

hecho jurídico declarado, cuando el acta indique datos distintos a los contenido en el

certificado médico respectivo (No procederá la rectificación en sede administrativa,

por cambio del año de nacimiento o defunción, ni la fecha en caso de ser parto extra

hospitalario), cuando se solicite la modificación del lugar de residencia de las partes

que figuran en el acta, el lugar de nacimiento de los cónyuges en el acta de

matrimonio o el lugar de nacimiento del o la fallecida en el acta de defunción. El

error en el lugar de ocurrencia del hecho vital o acto jurídico inscrito, no será

procedente en sede administrativa, por tratarse de un error que afecta el fondo del

acta.

Procederá la solicitud de rectificación por omisión de apellido cuando se

demuestre que al realizar la inscripción, el funcionario o funcionaria competente

realizo una transcripción incompleta. Cuando se demuestre que al realizarse la

inscripción, la persona que figura en el acta tenia cedula de identidad y el funcionario

o funcionaria competente omitió el dato. No procederá la rectificación del acta en

caso de extranjeros que adquieran la nacionalidad venezolana, ni cuando se evidencie

que la persona no tenia cedula de identidad al momento de efectuarse la inscripción.

Sera procedente la rectificación por omisión del día o mes de ocurrencia del

hecho jurídico declarado, cuando del contenido del acta sea imposible determinarlos

Page 66: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

debiendo presentarse el certificado médico respectivo. Cuando se trate de un

nacimiento por parto extra hospitalario, no será procedente la solicitud en sede

administrativa. No procederá la rectificación en sede administrativa, cuando se

solicite incorporar el año de ocurrencia del hecho vital.

La rectificación del acta de nacimiento o defunción, podrá realizarse por sede

administrativa también cuando se haya omitido el registro del dato relativo al lugar de

ocurrencia del hecho jurídico, referido al estado, municipio, parroquia,

establecimiento de salud o dirección del lugar donde ocurrió el hecho vital declarado.

Procederá la rectificación del acta de defunción cuando se hubieran omitido los

datos del cónyuge, persona en unión estable de hecho o del hijo o hija reconocido por

la persona fallecida. En caso de omisión de pertenecer a un pueblo o comunidad

indígena, procederá la rectificación del acta de nacimiento cuando el solicitante

consigne su cedula de identidad o la de ascendiente, donde conste su pertenencia; o

mediante la declaración jurada de la autoridad que, según sus usos y costumbres,

represente al pueblo o comunidad.

Y por último, la omisión de firma del declarante, partes o testigos en el acta

será casual de rectificación, (siempre las personas que deban suscribir el acta deberán

comparecer ante la Oficina de registro civil y realizar declaración jurada indicando

que intervino en la inscripción del hecho jurídico y no firmo el acta, la cual se

anexara a la solicitud de rectificación). Cuando la firma omitida sea del funcionario

que debió suscribir el acta, la parte interesada deberá presentar solicitud de

convalidación ante la oficina o unidad de registro civil donde se encuentre inscrita, la

cual será resuelta por la oficina nacional de registro civil.

Page 67: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Todos estos requisitos arrojados en los resultados son necesarios para que se

pueda observar con mayor precisión cuando corresponde acudir a la vía

administrativa y cuando a la judicial, clarificando así la problemática planteada de la

mejor forma posible y no dejando vacíos en este trabajo de investigación inexistentes

en la realidad.

5.2 Conclusiones

La rectificación de partidas, constituye un procedimiento jurisdiccional o

administrativo cuya importancia fundamental radica en que a través del mismo, se

pretende, reformar o modificar el contenido de las actas de registro civil de las

personas naturales, esto logra que los hechos vitales de los individuos se atengan a la

realidad y así mismo este plasmado en las actas, las cuales a su vez tienen el valor de

servir como un instrumento para la obtención de un medio de prueba pre constituida

sobre el verdadero estado civil de las personas naturales, de fuente de información

para los terceros, de control a los Estados para con sus ciudadanos y a estos, de

prueba de la novedad que los acoge.

Este procedimiento como se ha dicho con anterioridad, busca la modificación

o corrección de tales partidas cuando las mismas contengan errores materiales

(inexactitudes, omisiones o menciones prohibidas), teniendo en cuenta que

dependiendo del error material de que se trate y de si tal error afecta o no el contenido

de fondo del acta, deberá realizarse a través del órgano jurisdiccional, en el primer

supuesto, o ante el ente administrativo, en el segundo de los supuestosindicados.

Page 68: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

El procedimiento administrativo de rectificación de partidas surge para

agilizar los procedimientos de rectificación de actas con aquellos casos en los cuales

no sea necesario acudir a la vía jurisdiccional (siendo está más compleja y larga), lo

que logra evitar cualquier tipo de dilaciones, volviéndose así una ventaja para los

ciudadanos que necesiten las correcciones y sus documentos al día con urgencia;

además este procedimiento libera un poco el trabajo de los Tribunales ya que los

casos en los cuales se necesita realizar las rectificaciones en las Actas de registro de

hechos vitales son numerosos.

Analizando y determinando el alcance y aplicabilidad de la Ley Orgánica de

Registro Civil se pudo determinar que en efecto el Procedimiento, solicitud,

requisitos y todo lo que guarda relación con la Rectificación de Actas en Sede

Administrativa se encuentra regulado por la Ley Orgánica de Registro Civil en sus

artículos del 144 al 156, el mismo solo procede cuando haya omisiones de

características generales y especificas de las actas, o errores materiales que no afecten

el fondo de la misma. Sin embargo hay que recordar que dicha potestad de

rectificación administrativa del registrador no excluye la posibilidad del interesado de

acudir al juez en aras de la tutela judicial efectiva y evitar dilaciones indebidas.

Finalmente se entiende que el alcance de dicha ley está limitada a los artículos

mencionados, que aunque estos sean ambiguos y generales siguen siendo la base y

guía a la cual acudir cuando se busca dirigirse a la sede administrativa, pero también

es necesario e igual de importante tomar en cuenta lo establecido en el Reglamento

de la Ley Orgánica de Registro Civil y en los criterios emanados del Consejo

Nacional Electoral ya que en ellos se logra aclarar de mejor forma la competencia de

ambas sedes.

Page 69: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

5.3 Recomendaciones

A continuación se sugieren algunas recomendaciones que se pueden poner en

práctica para garantizar la seguridad y movilidad que van a beneficiar a los

ciudadanos en el momento que requieran realizar alguna rectificación de actas en

sede administrativa que se encuentren en cualquiera de los Registros Civiles del país:

En el momento en el que se necesite realizar una rectificación de partidas lo

primero que se debe hacer es determinar a cual sede se debe acudir, para esto es

necesario que los artículos de la ley Orgánica de Registro Civil, de su Reglamento y

los Criterios únicos emitidos por el Consejo Nacional Electoral relacionados con la

jurisdicción de cada rectificación, bien sea que corresponda o no a la sede

administrativa, sean publicados en las respectivas páginas de los Registros Civiles

de cada municipio para facilitar así a los usuarios el conocimiento de ello y se logre

evitar en gran medida la demora de dichos procedimientos.

Teniendo en cuenta que los criterios únicos mencionados no tienen la debida

circulación ya que estos no se logran encontrar de forma fácil en la web y en caso de

ser encontrados no se logran leer claramente y que no están de venta en librerías

como el resto de nuestros ordenamientos jurídicos por cualesquiera que sean los

motivos, es necesario que esto se le dé solución y que puedan estar al alcance de

todos, ya que las personas que estén interesadas y les llega de esta forma la

información necesitan tenerlas a su alcance para que de igual manera se les facilite la

determinación del procedimiento que les corresponde.

Page 70: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

Una vez identificada la sede a la cual acudir, verificar los requisitos

establecidos en el artículo 147 de la Ley Orgánica de Registro Civil, (Los cuales

también sería recomendable que estuviesen plasmados en las páginas web de cada

Registro Civil) y entregar los requisitos correspondientes conjuntamente con la

solicitud.

En caso contrario que los ciudadanos deciden acudir directamente a las

oficinas de Registro Civil para informarse si les corresponde la vía administrativa o la

judicial, que el Registrador(a) de dichas oficinas traten de responder de la forma más

rápida posible para determinar si es así, sin dilaciones indebidas y ateniéndose a la

ley, el reglamento, los criterios únicos y en caso de que la problemática no esté

aclarada en los instrumentos mencionados, según la potestad discrecional de los

Registradores.

Y por último se insta, a los profesionales y estudiantes del derecho a continuar

profundizando la materia registral, con el objetivo de ampliar elfundamento

doctrinario, y así crear un aporte a dicha materia en el país, para que la misma cada

vez esté más clara y definida, evitando así futuras dilaciones e inconvenientes,

además que esta no solo este a la mano o disposición de estudiosos del derecho o

funcionarios sino de todo el que lo necesite.

Page 71: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

-Trabajos de grado de la Universidad José Antonio Páez y otros:

• Análisis del Procedimiento de Rectificación de Actas llevadas por el

Registro Civil en Sede Administrativa, San Diego, Universidad José

Antonio Páez, 2012.

• Heiti, Castillo. Procedimiento para la Reconstrucción de Las Actas del

Estado Civil en la Innovadora Lay Orgánica de Registro Civil, San

Diego, Universidad José Antonio Páez, 2011.

• Nortes, Pastor. Rectificación de las Partidas del Registro Civil mediante

Procedimiento Judicial, San Diego, Universidad José Antonio Páez,

2011.

• Guite, Tomás. Procedimiento de Rectificación de Partidas y Nuevos

Actos del Estado Civil, Caracas, Universidad Central de Venezuela,

2010.

-Fuentes Legales:

• Constitución De La República Bolivariana de Publicada en Gaceta

Oficial Extraordinaria N° 5.453 del 24 de marzo de 2000.

• Código Civil de Venezuela publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria

Nº 2.990 del 26 de Julio de 1982

• Código de Procedimiento Civil Venezolano, Gaceta Oficial N° 4209E

del 18 de Septiembre de 1990.

• Ley Orgánica Para La Protección De Niños, Niñas Y Adolescentes

Gaceta Oficial Extraordinaria N°5.859 del 10 de Diciembre de 2007.

• Ley Orgánica De Registro Civil Gaceta Oficial N° 39264 De 15

Septiembre de 2009.

Page 72: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución

• Reglamento N° 1 de La Ley Orgánica de Registro Civil, Consejo

Nacional Electoral, Resolución N° 12220-0656 del 20 de Diciembre de

2012.

• Instructivo Relativo a los Criterios Únicos de Rectificación de Actas o

Cambios de Nombres en Sede Administrativa Bajo Resolución N°

130320-0113 del 20 de Marzo de 2013.

-Fuentes Doctrinales:

• Osorio, Manuel. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y

Sociales, edición N31, Buenos Aires, Heliasta 2008.

• Gorrondona, José Luis. Personas, Derecho Civil I, edición N23,

Caracas, Universidad Católica Andrés Bello, 2010.

• Finol De Navarro, Teresita y Nava De Villalobos, Hortensia. Procesos

y Productos en la Investigación Documental. Editorial de la

Universidad del Zulia (EDILUZ). Maracaibo, 1996.

• Roque, Silvia. Folleto tipo Tesis. Instituto de Educación Activa

(IDEA), Valencia, 2007.

Referentes Electrónicos

• Magistrado Ponente: Zerpa, Levis Ignacio EXP. Nº 2010-0977. La Sala

Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, 2010).

Fuente:

http://www.tsj.gov.ve/decisiones/spa/Diciembre/01290-91210-2010-2010-

0977.html

Page 73: ALCANCE Y APLICABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE … · En cuanto a los valores que rigen el Registro Civil se han tomado como pilares fundamentales los encontrados en La Constitución