Aldehidos

8
Escuela Politécnica Nacional María Cristina Gallardo Química Orgánica Aldehídos Formaldehido o metanal : La mayor parte de la producción de formaldehido a sido destinada a la fabricación de resinas. Éstas resinas son usadas como adhesivos para la fabricación de elementos de madera unidos que comprenden tablas de aglomerado, tablas de fibras, y madera terciada. Es usado como materia prima para la fabricación de diversos productos, siendo los mas importantes las resinas antes mencionadas. Sin embargo existen otros productos fabricados a partir del formaldehído dentro de los cuales se encuentran los siguientes: 1,4 Butenodiol: Se fabrica a partir del formaldehído y del acetileno, y se lo utiliza para producir tetrahidrofurano (THF) que es usado para producir elastómeros de poliuretano. Resinas de acetatos: Son producidas a partir del formaldehído anhídro, y son plásticos usados por sobre todo en la industria automotriz. Fertilizantes: Estos productos pueden ser líquidos concentrados, soluciones líquidas o sólidos. Otros: Colorantes, papel, material fotográfico, productos para embalsamar, perfumes, vitaminas y drogas. Los usos del formaldehido:

description

Trabajo de quimica organica

Transcript of Aldehidos

Page 1: Aldehidos

Escuela Politécnica Nacional

María Cristina Gallardo

Química Orgánica

Aldehídos

Formaldehido o metanal :

La mayor parte de la producción de formaldehido a sido destinada a la fabricación de resinas. Éstas resinas son usadas como adhesivos para la fabricación de elementos de madera unidos que comprenden tablas de aglomerado, tablas de fibras, y madera terciada.

Es usado como materia prima para la fabricación de diversos productos, siendo los mas importantes las resinas antes mencionadas. Sin embargo existen otros productos fabricados a partir del formaldehído dentro de los cuales se encuentran los siguientes:

1,4 Butenodiol: Se fabrica a partir del formaldehído y del acetileno, y se lo utiliza para producir tetrahidrofurano (THF) que es usado para producir elastómeros de poliuretano.

Resinas de acetatos: Son producidas a partir del formaldehído anhídro, y son plásticos usados por sobre todo en la industria automotriz.

Fertilizantes: Estos productos pueden ser líquidos concentrados, soluciones líquidas o sólidos.

Otros: Colorantes, papel, material fotográfico, productos para embalsamar, perfumes, vitaminas y drogas.

Los usos del formaldehido:

Como desinfectante: desinfección de hospitales e industrias alimenticias (Ej: criadero de pollos).

Como conservante: En la industria de la cosmética. En la industria textil, se emplea el formaldehído para mejorar la resistencia a

arrugarse y la resistencia a encogerse de los tejidos de rayón por tratamiento en condiciones ácidas.

Page 2: Aldehidos

En la industria papelera, el formaldehído encuentra aplicación para aumentar la tenacidad bajo la acción de la humedad, la resistencia a encoger, la resistencia a las grasas, y también para aumentar la resistencia al agua de los papeles de revestido de alimentos.

En la industria fotográfica, el formaldehído endurece e insolubiliza la superficie de las películas y los papeles sensibilizados.

Etanal

Se utiliza para perfumes, colorantes, plásticos y caucho sintético. El acetaldehído se emplea en el plateado de espejos, en el endurecimiento de fibras de gelatina, como desnaturalizante de alcoholes y como aroma sintético. El paralde- hído, un trímero del acetaldehído, se utiliza en las industrias de colorantes y cueros y como agente hipnótico en medicina. En la industria sirve como disolvente, activador de caucho y antioxidante.

Se utilizan para fabricar ácido acético. En la fabricación de acetato de etilo. Al igual que para hacer ácido paracético.

Propanal:

Es utilizado para la producción de trimetiloletano, derivados de la piridina, productos farmacéuticos, ácido propíonico, acetales de polivinilo, plásticos, plastificantes, ésteres para lacas y saborizantes, productos de celulosa y caucho. También como desinfectante y preservativo.

Butanal

El Butanal es necesario para la fabricación de aceleradores de vulcanización, como resinas y plastificantes. Es una materia prima para la producción de aromas sintéticos.

Pentanal:

Es usado dentro de la industria de la resina y sabores artificiales. También se usa como acelerador de vulcanización.

Hexanal

Page 3: Aldehidos

Se utiliza en la manufactura de saborizantes (manzana, plátano, uva, durazno, kiwi, mango,frutas cítricas, piña, fresa y fragancias sintéticas.Para consumo se utiliza en concentraciones de 0,005 a 4 ppm.

Acroleína

La acroleína se usa como plaguicida para controlar algas, plantas acuáticas, bacterias y moluscos. También se usa en la manufactura de otras sustancias químicas.

Benzaldehído

Aunque se emplea comúnmente como un saborizante alimentario comercial (sabor de almendras) o solvente industrial, el benzaldehído se usa principalmente en la síntesis de otros compuestos orgánicos, que van desde fármacos hasta aditivos de plásticos

el benzaldehído y el N-heptaldehído inhiben la recristalización de la nieve, y en consecuencia la formación de depósitos de hielo profundos Este tratamiento podría prevenir las avalanchas causadas por capas de hielo profundas e inestables. Sin embargo, los químicos no tienen amplio uso porque ocasionan daño a la vegetación y contaminan las fuentes de agua.

Cinamaldehido

El cinamaldehído provocaba una rápida disminución de la presión arterial, que se atribuyó a un efecto vasodilatador.

La forma más común de demencia es el alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa debida al depósito de agregados proteicos, la proteína tau, la cual es de vital importancia para el ensamblaje, función y estabilidad de los microtúbulosse demuestra que dos componentes de la canela reducen la agregación in vivo de proteínas tau, al ser menor la absorbancia a 305 nm de las muestras incubadas con cinamaldehído.

Desde hace mucho tiempo la canela ha sido utilizada para preservar los alimentos, debido a su acción antibacteriana.

Glioxal

El glioxal es una clase de producto químico fino con una amplia gama de la aplicación. Se utiliza principalmente en el producto químico, la medicina, la fabricación de papel, el sabor, capa, pegamento y diariamente-utiliza el producto químico etc… que puede ser sintetizado directo en el imidazol, 2 methylimidazole, ácido glyoxalic, agente de acabado de la materia textil, plancha a auxiliares de la resina libre y de la fabricación de papel etc.

Page 4: Aldehidos

Cetonas:

Acetona

La acetona es uno de los disolventes generales que más empleo tienen en la técnica industrial y profesional, debido a sus excelentes propiedades disolventes. Es un eficaz quitamanchas y es muy utilizado para quitar el esmalte de las uñas.

La aplicación más importante de la acetona se encuentra en la fabricación de Metil metacrilato (MMA), un material antifragmentación alternativo al vidrio en la industria de la construcción.

Butanona

Es utilizado como base disolvente en diversas aplicaciones Como intermediario de síntesis del peróxido de metiletil cetona. Usado en la catálisis de algunas reacción de polimerización La mitad de las cantidades producidas son destinadas a la producción de pinturas y otros

Se utiliza también en adhesivos y como producto para limpiar.

4metil-2 pentanona

En síntesis de nitrocelulosa, vinil y acrílico, antioxidante de caucho, intermediario en síntesis orgánica, en extracción por solventes para metales preciosos, como agente desnaturalizante para alcohol, surfactantes, etc.

Dietilcetona Para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.

Acetofenona

La acetofenona es materia prima para:

La síntesis de diversos productos farmacéuticos y también es un portador están aprobados para su uso por las autoridades sanitarias (FDA) de los Estados Unidos.

Utiliza para hacer fragancias que se asemejan a la almendra, la cereza, la madreselva, el jazmín y la fresa. También se utiliza como un aditivo en la goma de mascar

Ciclohexanona

La ciclohexanona se emplea como disolvente en la industria, y como reactivo en la producción de ácido adípico y de caprolactama, compuestos empleados en la fabricación de nylon-6,6 y nylon-6 respectivamente. También es usado en la fabricación de PVC y como pegamento para unir partes o trozos de PVC y nylon-6,6.

Page 5: Aldehidos

Metiletilcetona

El principal uso de la metiletilcetona (MEK) es en la aplicación de adhesivos y revestimientos protectores, lo que refleja sus excelentes características como disolvente. Se utiliza también como disolvente en la producción de cintas magnéticas, el desparafinado de aceites lubricantes y el procesamiento de alimentos. Es un componente habitual de barnices y colas, así como de muchas mezclas de disolventes orgánicos.

2-4 Pentanodiona

La 2,4-pentanodiona (2,4PD) se utiliza como intermedio químico en la fabricación de productos farmacéuticos, colorantes y productos fitosanitarios. También se usa como aditivo en gasolinas y lubricantes, para favorecer el secado de barnices y tintas de impresora, como quelante de metales, modificador de poliolefinas y en la síntesis de agentes antibacterianos, en particular sulfametazina.

Propiofenona

Es un intermediario en la síntesis de fármacos y compuestos orgánicos.Se utiliza en la síntesis de derivados de efedrina y propiofenona como catinona ymetcatinona. También puede ser utilizado en la síntesis de aril alquenos, comofenilpropanoides. Con un olor florido, propiofenona es un componente de algunos perfumes.

Bibliografía:

Carrizosa Christian, “Cinamaldehído: no sólo un dulce aroma” ,visto el 13 de Junio

de 2015

en :http://www.upo.es/moleqla/export/sites/moleqla/documentos/Numero14/

articulo_destacado_3.pdf

Moreno Mauricio, “El Etanal”, visto el 13 de Junio de 2015 en :

http://quimicaorganicamea203.blogspot.com/2012/06/etanal.html

Moreno Mauricio, “Química Orgánica”, visto el 13 de Junio de 2015

en :http://quimicaorganicamea203.blogspot.com/2012/06/pentanal.html

Ramos Raúl , “Usos Compuestos orgánicos”, visto el 13 de Junio de 2015 en :

http://compuestosorganicos203.blogspot.com/2012/06/butanona.html

Ramos Raúl, “Usos y aplicaciones del formaldehido”, visto el 13 de Junio de 2015 en

: http://www.textoscientificos.com/quimica/formaldehido/usos.

Page 6: Aldehidos

Raysha Polet, “Seguridad profesiones y productos químicos”, visto el 13 de Junio de 2015 en :http://profesionseg.blogspot.com/2014/01/el-principal-uso-de-la-metiletilcetona.html

Raysha Poleth Vera, “La Fenona”, visto el 13 de Junio de 2015 en:

http://guiadeproductosquimicos.blogspot.com/2013/10/usos-de-el-

acetaldehido.html