Aldo Lavagnini - Los_guantes

download Aldo Lavagnini - Los_guantes

of 2

Transcript of Aldo Lavagnini - Los_guantes

  • 7/30/2019 Aldo Lavagnini - Los_guantes

    1/2

    Los Guantes A. Lavagnini

    Rolod Pgina 1

    LOS GUANTES

    A. LAVAGNINI

    Con el mandil, se le daban una vez, y se le dan todava en algunos pases,

    al recin iniciado, dos pares de guantes, uno para l y otro para que haga donde

    l a la mujer ms amada.

    Los guantes blancos son un smbolo evidente de la pureza de las

    intenciones que debe siempre observar el masn en sus acciones:

    Hacer el Bien por el Bien mismo, esforzndose en toda actividad o

    trabajo, haciendo lo mejor que pueda para la Gloria del G.: A.:, o sea, para la

    expresin de lo Divino, en vez de dejarse guiar por las consideraciones de

    conveniencia y utilidad material o mirar principalmente el fruto o beneficio

    directo de la accin.

    He aqu el significado de los guantes blancos que se le ofrecen, y que l

    debe cuidar bien de no ensuciar y manchar con el egosmo y con la esclavitud a

    las pasiones que embrutecen al hombre.

    Con el otro par de guantes, "para la mujer ms amada", la Masonera

    quiere mostrar cmo su influencia moralizadora, inicitica y regeneradora, debe

    extenderse tambin a la mujer, aunque sta no sea directamente admitida en sus

    trabajos.

    Con estos guantes, la mujer que cada recin iniciado reputa ms digna de

    poseerlos ingresa espiritualmente en la Cadena de Solidaridad Ideal y

    Constructiva que la Masonera forma en todo el mundo, como compaera del

    hombre, sin necesidad de pasar por las pruebas de la iniciacin.

  • 7/30/2019 Aldo Lavagnini - Los_guantes

    2/2

    Los Guantes A. Lavagnini

    Rolod Pgina 2

    As, pues, a pesar de que algunos quieran franquearle y otros le nieguen el

    ingreso en nuestros templos, la debatida cuestin de la admisin de la mujer en

    Masonera se halla ya potencialmente resuelta en su favor, en cuanto por las

    cualidades que la hacen estimar, queda admitida en esta forma, y adoptada

    espiritualmente en el seno de la Institucin.

    En vez de los guantes se usa entregar, en algunos pases, un martillo y un

    cincel, smbolos del trabajo que el Aprendiz debe ejecutar sobre s mismo,

    despojando las asperezas de la piedra bruta que representa su personalidad, y

    una regla "para que nunca se separe de la lnea recta del deber".

    Estos smbolos son en parte equivalentes y no se necesita discutir el valor

    de unos preferentemente a los otros: lo esencial es reconocerlos como smbolos

    y poner en prctica su enseanza alegrica.