alejandra del río - poemas

8

Click here to load reader

Transcript of alejandra del río - poemas

Page 1: alejandra del río - poemas

ALEJANDRA DEL RÍO

Simultánea y Remota (Santiago de Chile, año 1980) Tengo ocho años y la piel desiertala mente poblada de aves fierasmurmullos de un río profundoen el secreto surtidor de mis fantasías.

Tengo ocho años y una cajitaallí yo guardo alas de mariposas nocturnasun conjuro escrito con limónun conjuro extraído de la piedra Rosettapara invocar al invierno mirando por la ventana.

Tengo ocho añoshe visto a mi padre resucitar del vinoconvertido en cacique y en espíalo he visto siempre el mismo cubierto por centenares de pieles retóricasmi respuesta ha sido su mentiratambién he resucitado para el hastío de vivir.

Tengo ocho años encerrados en mí mismay este cuarto enorme estrecho para tantas vivenciasaquí yo junto cerámicas diaguitasmis papeles se reproducen con ahíncoaquí tengo un rincón donde puedo enajenarme con solturaaquí tengo un real deseo de gobernar sobre las muñecas aquí me habitoaquí dejaré la huella de la palma creadora.

Tengo ocho añosvivo en una ciudad sitiada por el ojo carniceromi vida transcurre tras los armarios de Ana Franky cuando salgo para la escuelanoto miradas esquivasbiografías ocultas y sospechosasla evidente labor de los demonios.

Tengo ocho añosmis ocho años no tienen inocenciaen casa preguntopor qué afuera es asínada se me ocultalo perdido hace llorar a mi madremi padre promete el futuro

1

Page 2: alejandra del río - poemas

mi niñera se llama muertemi nodriza me atrae a su corvodebo proteger a mi hermanano quiero que vea. Quiero que sigamos coleccionando estampillasque limpiemos con té los ojos de las palomas ciegashabrá atardeceres más adelantela sobrevida se nos ha prometidopadre sabe camuflar muy bien el color de las fierasy largar su ponzoñoso latido de inteligenciamadre posee la firmeza requeridamientras trenza nuestros cabellosexplica El Capitalsepara malvados de bienhechores.

Tengo ocho años y un cisne durmiendo el sueño mortal en mi hombroinsisto en hacerme una pregunta¿por qué se suicidan las hojas cuando se sienten amarillas?la respuesta cuelga de mis labiosen la ronda infernal de mis temores.

Tengo ocho añoshace unos días me caí en un pozode caída interminableel agua viscosa del fondo era cálida mermelada de naranjasla mano alcanzaba un círculo en el cieloengendrado en el agujero de mi cabezauna vez que entraron los seres subterráneosla población entera de videntes me acosóhasta cegarmeallí obtuve nuevos dedos para alcanzar la soga del aliento existencialno he logrado aún trepar a la superficiepero tengo mis dominios en la oscuridad.

Tengo ocho años y una amiga en el exiliole dirijo esquelas y páginas de mi diarioese país es el único destino de mi cariñosoy fielguardo en sitio seguro el castillo que escudriñamosentre la montaña y el ríonombramos a todo habitante del misteriosúbdito y posesión de nuestro amor

2

Page 3: alejandra del río - poemas

soy fielhacia allá me dirijo todo el tiempopatria remota y simultánea.

Tengo ocho años y si cumplo cienseguiré teniendo ocho años.

(Material Mente Diario)

I.- YO CACTUS

I

Yo no soy modernao tal vez lo soy. Vivo con mi sangre puestagoteando encima de las cosasen una absurda imitación del universo.Yo no llevo guantes ni ropa blancacuando toco los metalescuando escarbo en las miradasy me seduce el olor cuando fermenta.La palabra es una viga donde posan su alma losmuertosel verbo una cornisa en movimientoy mi oscura vitalidadel camino que no cesa.Acaso me hablaré desde el silencio.Acaso alguna vez poder vestirme del vacíosonreír desde la mueca.Acaso cegar el mundo con los ojos abiertos.Ser siempre lo que no soy-muriendo en cada intento-a espaldas del reloj que avanza.

(El Yo Cactus)

SOMOS TODOS PARA LA SED

Funda para ti un país de pieles, azoteas y naufragios fúndalo para que calcen tus pies el cosquilleo de las estrellas. Recoge a tu paso el sabor de sus ciudades

3

Page 4: alejandra del río - poemas

la palabra confusa de sus caminos y hazte fabricar un traje que te lleve dentro.

Dale a tu país el fruto extraño de una bandera pues toda esquina merece un ícono de madera o de metal o del viento de los peregrinospara que pregonen en las historias un suelo hecho de parches.

Alimenta tu país y da posada al sediento y al vacío con la vastedad de tu propio cuerpo siempre estarán brotando recodos desconocidos gestos de hambre y jirones interrogandola permanencia de cada segundo, de cada certeza, de cada caricia.

Mantén a los sabios abocados en la tarea de habitar y descifrar los brazos, las calles y las piernas los ríos de mieles amarillas, el pájaro carnicero de la boca y por supuesto el ojo que en cada cosa apoza su marca el ojo que de cada plaza jamás se marcha.

No edifiques cementerios y confíate duradero pues en tu país la vida hace pagar caro todo instante recuperado de la muerte.

Y levanta tu país como una torre en el exacto lugar del llanto

(Escrito en Braille)

Dedos de Yerba

Paraísos artificiales

ustedes surten la sed del comensal

el banquete es en este mundo.Somos rosas devoradas por el sol una sombramordiendo el muro la imagen de dos arrimados contra éldesmembrándose en la pasiónla tarde cotidiana que es apenas soporte de la tarde excepcional¿te acuerdas de mí la que reveló tus verdaderos pies tus pies en la tarde cotidiana? Si me enciendes tragarás con apuro el humo que se ha hecho de mi cuerpolas pavesas son los órganos de tu propio cuerpola caverna

4

Page 5: alejandra del río - poemas

el descampadoel arroyo siempre es otro y uno mismo el sedientoel animal babeando la imagen reflejadaescribe sobre tus pequeños paraísos artificialesimágenes de adentro en la espesuraaunque no seas auténtico ni verdadero.

Paraísos artificiales qué importa si son los infiernos de la personalos monstruos o las sabandijas que emanan de muy adentroy se apoderan de la ventanaparaísos artificiales qué importasi te resignas al canto de los pájaros y el ecochoca en el hueco de la caverna que habitasqué importa si sólo importa atrapar en la hoja ese cantoya sea en forma de torrente o espaciada lucidez.

La poesía tiene extraños caminos o no tieneasí se escriba sorprendidoaterrado siempre de uno mismoel problema es cómo terminar el poemacómo darle cauceesquema de ecopotencia de gritoadmisibilidad.

Lee sobre ello en el ideogramaque ha formado la ceniza sobre la mesa.

La luna no es luna es sonsonete de la lenguade la piedra que lame la lengua que alumbra la lunalengua hecha áspidserá mortal para los escuchascaerán como fardos hoguera de lamentoschilenos turcos germanos tehuelchesrecógelos a tu paso y sírvelossazonados sobre la mesa.

Paraísos artificiales ustedes son los pies del ritopies de humo para el barro originalguijarro en la boca para controlar el habla tartamudadedo untado en sangre leche o yerbapágina en blanco sirviendo al sacrificiotodos los sentidos dan cuenta de la materianiñas serán diosas por virtud de la palabra.

5

Page 6: alejandra del río - poemas

Paraísos son los pies y la mesa el soportealrededor y en torbellino recuperados esqueletosde la propia experiencia humanabebiendo vino amamantando supersticionesasí parcharás uno a uno tus muñones cansadoslas rotas alas pasajerasla perdida belleza recuperada en cada partobelleza eterna podrías estar en las letraspero perdiste la juventud.

Paraísos artificiales ustedes no son lo que yo digolo que dice Charlesson y no son la mesa de operacionesel paraguas o la flor desubicados.

El vicio cómo cuesta cómo aburre la virtud cómo atrofia la virtud cómo expande el vicio cómo articulala leporina voz ad portas Siglo XXI.

(Material Mente Diario)

Marineros bajo tierra

Hay que desarrollar talento para lo efímeroencuentros cotidianos furtivos la más regular de las relacionesun cariño entrañable por el impermeable conocidola seguridad que da la mueca repetidael aroma a mantequilla de cacao en los peinados de algunas etniaspuede ser la opción de hogar que nos espera.

Un querido perro fiel con su hermosa dueña solitariauna Artemisa que tras mil arrugas rojases una niña con sonrisapresentando a Stalkercan mediano de mirada atentaprobablemente un poseídoel dueño de la situación.

¿Por qué tuve que perderla a ella y a su perroen la impenetrable Gran Ramera y no topármelos mássi no hasta esta mañana?Pero es invierno y sus trenzas rubias se encogieron

6

Page 7: alejandra del río - poemas

Stalker lleva pañuelo azul y yo me olfateo¿cuándo tendré a la Amazona frente a mi?¿cuándo podré invitarla a ir de cacería?quiero verla acabar con los peligrosos cerdos salvajesaderezar la presa luego para ella¿quieres pasar conmigo 27 horas y una eternidad?¿por qué no me mirassi estamos tan cercalos tres en el mismo andén?

Tarde llegué a Babiloniamucho antes de mi llegada se habían fundado sus costumbres yo sólo traje mi nada hasta la nada generalyo sólo introduje mi misterio en el misterio general

(Material Mente Diario)

Familia Azart

A veces a la orilla de un camino o al doblar la curva del horizonteencadenados a un puerto nefasto, un lugar no predeterminadoun grupo humano prolifera sin tener relación consanguínea ni parentezco de ninguna especiese apoderan de un nombre y se reúnen alrededor de una mesauna mesa larga que van llenando con sus vidasbordados y fotos trucadas de animales en extinción.La familia entonces tiene principios conocidosroles que traen todos a cuestas aunque se caigan las presencias a pedazos.La ausencia de padre hará de toda cornucopia la semilla natural frente a la carencia.

Porque se hacen cientos de una sola semilla pero de cientos sólo queda una semilla.Son los misterios de la abundancia.

Cuando la madre ordena el desorden de los hijos la música de sus creaciones la hace bailarqué le importa al mecanismo universal que la madre sea un ermitaño de mil añosque el hijo porte el estandarte de las marcas que la hija conciba en la risa de los muelleslas formas angélicas surgen en la voluntad de orden de toda mano amorosa.La variedad de lo único es la respuesta.

La vida surge en un hueco oscuro, en un plato vacíobrota en el desierto del afecto, sin alineación reconocible.Y Dios se alegra, ve una familia y la protege.

The Ship of Fools, Amsterdam, 2001(Material Mente Diario)

7

Page 8: alejandra del río - poemas

Einschulungstag

En mi cueva tengo espacio suficiente para mi oso y el oso de mi hijoBebemos agua, nos dedicamos a soplar la avena del otro y a dictar pequeñas clases magistrales sobre el origen de la vida y el destino de las especies.A veces nos visita el niño vietnamita, entonces la cueva se impregna de gengibre y las enredaderas que tapian las ventanas se abren 5 centímetros al exterior.Como ven, una vida del todo normalinterrumpida este otoño por el desierto de la socialización.Ahora sé que mi deber es salvar la rama y la semillamandarlo preparado a la escuela.Le he cosido al bolsillo las palabras que hace tiempo me ayudaronle colgué al cuello el amuleto del gran garfio de velociraptory lo he echado fuera con una bolsa para guardar descubrimientoscon la esperanza de que a su vuelta comparta conmigo la leche del mundoel lugar secreto de su experiencia.

(Material Mente Diario)

NO HAY LENGUA VERDADERA QUE TENGA EL CENTRO INTACTO

En ti sólo, en ti sólo, en ti sólo.

César Vallejo

No es necesario recuperar los besos. La boca es necesario recuperar y la boca con sus dientes y sus lenguas y sus filamentos que en otra boca dicen más que boca, diente y lengua.

La mano y no el gesto hay que atrapar y tampoco el abrazo sino el cuerpo y más aún la sed que nunca cabe dentro de la propia carney más aún el hambre que siempre es poca para la propia carne.

Así se geste todo con razóny la muerte sea esperada sin nada acabado. Así no sea necesario recuperar las palabras cuando la voz sea necesario recuperar.

(Escrito en Braille)

8