Alejandra narvaez diseño editorial

11
DISEÑO EDITORIAL Alejandra Narváez 11-C

description

diapositivas

Transcript of Alejandra narvaez diseño editorial

Page 1: Alejandra narvaez diseño editorial

DISEÑO EDITORIAL Alejandra Narváez 11-C

Page 2: Alejandra narvaez diseño editorial

Que es el Diseño Editorial El diseño editorial es la rama del diseño

gráfico que se especializa en la maquetación y composición de distintas publicaciones tales como libros, revistas o periódicos. Incluye la realización de la gráfica interior y exterior de los textos, siempre teniendo en cuenta un eje estético ligado al concepto que define a cada publicación y teniendo en cuenta las condiciones de impresión y de recepción.

Page 3: Alejandra narvaez diseño editorial

Diferencia maquetar- diagramar Estrictamente, el acto de maquetar tan solo se

relaciona con la distribución de los elementos en un espacio determinado de la pagina, mientras que en el diseño editorial incluye faces mas ampliadas del proceso, desde el proyecto gráfico, hasta los procesos de producción llamado pre-prensa, prensa y post prensa, usualmente todo el aspecto grafico de la creatividad editorial y periodístico que se conoce con los términos de maquetación o diagramación.

Page 4: Alejandra narvaez diseño editorial

Normas del Diseño Editorial 1. Lee lo que diseñas 2. Haz la letra chiquita 3. Comienza tu archivo final como original mecánico 4. Mantén un solo estilo 5. Cuida tu ortografía 6. Usa el programa correcto 7. Boceta 8. Cuida las manchas tipográficas 9. No uses copy/paste 10. Jerarquiza

Page 5: Alejandra narvaez diseño editorial

Tipografía La tipografía en sus inicios comprendía todo

un arte en el cual se empleaban diversas técnicas para obrar con la selección de tipos de letras que con la imprenta se construyeron en plomo. Sin embargo, ahora la selección del tipo de letra se realiza en un conjunto artístico donde no solo se selecciona la tipografía, sino también el color, tamaños, formas o imágenes en una disciplina artística llamada Diseño.

Page 6: Alejandra narvaez diseño editorial

Familias tipográficas Una familia tipográfica es un grupo de

signos escriturales que comparten rasgos de diseño comunes, conformando todas ellas una unidad tipográfica. Los miembros de una familia (los tipos) se parecen entre si, pero también tienen rasgos propios.

Page 7: Alejandra narvaez diseño editorial

Variables Las va ria bles ti po grá fi cas son opciones

que nos ofrece una misma familia para responder a las di fe ren tes ne ce si da des de la co mu ni ca ción vi sual.

Las va ria bles ti po grá fi cas son ele men tos que, al per te ne cer a un sis te ma, de ben man te ner pa ren tes co for mal con la fa mi lia de la que son par te.

Page 8: Alejandra narvaez diseño editorial

Fabricantes de fuentes mayores Adobe Type Agfa-Monotype Bitstream Emigre FontFont Letraset Linotype Microsoft Typography SoftMaker The Fontsite

Page 9: Alejandra narvaez diseño editorial

Vocabulario

Capitular: En composición tipográfica latina, un caracter especialmente grande con el que se comienza un párrafo.

Medianil: En una publicación de dos o más hojas, la zona donde se pliega el papel. A veces, por extensión, el margen interior entre el texto o imágenes y el medianil en si.

Huérfana: Es un error tipográfico que se considera muy grave y que debe evitarse a toda costa, aunque no es tan grave como una línea viuda.

Viuda: En composición tipográfica, la línea de final de párrafo situada a comienzo de columna. Es un error tipográfico que se considera muy grave y que debe evitarse a toda costa.

Ríos: son los espacios en blanco que quedan entre las palabras y que, unidos a los de las líneas superiores e inferiores, forman caminos blancos en la masa de texto.

Page 10: Alejandra narvaez diseño editorial

Kerning: se utiliza para ajustar el espacio entre algunos pares de caracteres (o sobre poco texto más) cuando llaman la atención por estar demasiado juntos o separados, normalmente en cuerpos grandes

Tracking: ajusta el espacio entre caracteres abriéndolo cuando se trata de cuerpos pequeños y cerrándolos cuando se trata de cuerpos grandes.

Page 11: Alejandra narvaez diseño editorial

Sangrías de texto Aplicar una sangría a un párrafo, significa entrar el texto respecto al margen, hacia la izquierda o derecha. Son útiles para destacar los párrafos y diferenciarlos del resto del texto.

Sangría izquierda: para desplazar un párrafo entero hacia dentro, por la izquierda.

Sangría derecha: para desplazar un párrafo entero hacia dentro, por la derecha.

Sangría francesa: para desplazar hacia la izquierda todo el párrafo excepto la primera línea.