Alejandro Linconao - Triphyophyllum Peltatum

2
Triphyophyllum peltatum Una planta carnívora “part-time” Alejandro Linconao Versión: 1.1 Esta es una planta relativamente poco investigada por la dificultad para obtener ejemplares de la misma. La Triphyophyllum peltatum es una planta endémica en alguno bosques de África occidental. Siendo descubierta en 1907 y descripta en 1952 es el único miembro del género Ancistrocladaceae. Se ha encontrado tiene cercanía genética tanto con las Droseras como con las Nepenthes (Dr. Mark Chase). Crece en un suelo pobre con un ph de 4,2 y en su hábitat las temperaturas se encuentran entre los 25 y 30° habiendo en el año una larga temporada seca. Tiene por particularidad la de no ser carnívora toda su existencia sino serlo solo en determinados periodos de la misma de forma similar al Stylidium debile. Es por esta característica que en un artículo sobre la misma publicado por la ICPS 1 recibiera el mote de planta carnívora “part-time”. Triphyophyllum peltatum en su fase carnívora. Notar el parecido con la hoja de un Drosophyllum 1 Newsletter de la International Carnivorous Plant Society (ICPS), marzo de 1999.

Transcript of Alejandro Linconao - Triphyophyllum Peltatum

Page 1: Alejandro Linconao - Triphyophyllum Peltatum

Triphyophyllum peltatum Una planta carnívora “part-time” Alejandro Linconao Versión: 1.1 Esta es una planta relativamente poco investigada por la dificultad para obtener ejemplares de la misma.

La Triphyophyllum peltatum es una planta endémica en alguno bosques de África occidental. Siendo descubierta en 1907 y descripta en 1952 es el único miembro del género Ancistrocladaceae. Se ha encontrado tiene cercanía genética tanto con las Droseras como con las Nepenthes (Dr. Mark Chase).

Crece en un suelo pobre con un ph de 4,2 y en su hábitat las temperaturas se encuentran entre los 25 y 30° habiendo en el año una larga temporada seca.

Tiene por particularidad la de no ser carnívora toda su existencia sino serlo solo en determinados periodos de la misma de forma similar al Stylidium debile. Es por esta característica que en un artículo sobre la misma publicado por la ICPS1 recibiera el mote de planta carnívora “part-time”.

Triphyophyllum peltatum en su fase carnívora.

Notar el parecido con la hoja de un Drosophyllum

1 Newsletter de la International Carnivorous Plant Society (ICPS), marzo de 1999.

Page 2: Alejandro Linconao - Triphyophyllum Peltatum

Al tiempo de brotar cuando cuenta al menos con unos 25 cm de altura y al comenzar la temporada de lluvias, la planta desarrolla hojas glandulares con mucílago para cazar pequeños invertebrados que luego digerirá. Luego de esta etapa la planta dejara de ser carnívora y se torna una enredadera buscando las copas de los arboles.

Esta planta es de muy difícil obtención aun para los investigadores especializados por varias razones.

En primer lugar la planta da sus semillas en época de lluvias siendo muy difícil su recolección y por otro lado sus raíces son muy delicadas no soportando trasplantes. Sumado a lo anterior el rango de temperatura y humedad que requiere las hace muy susceptible a diversas plagas siendo todo el conjunto de factores lo que hace de la Triphyophyllum una planta de cultivo difícil aun en condiciones controladas como las que pueden dar los centros de investigación vegetal. Solo se encuentran muy pocos ejemplares fuera de su hábitat natural.

En diferentes centros especializados se está buscando desesperadamente poder cultivarla antes que los bosques, que son su hábitat, desaparezcan a causa del desmonte.

Referencias:

Gesellschaft für Fleischfressende Pfanzen – (Sociedad para las plantas carnívoras) – Alemania

International Carnivorous Plant Society (ICPS)

Triphyophyllum - Ejemplar de un año