Alemania en Las Dos Guerras Mundiales

download Alemania en Las Dos Guerras Mundiales

of 2

Transcript of Alemania en Las Dos Guerras Mundiales

  • 8/18/2019 Alemania en Las Dos Guerras Mundiales

    1/2

    La importancia que tiene Alemania hoy en día en la Unión Europea, tras las dosGuerras Mundiales

    ¿Por qué a pesar de la devastación que su rió Alemania en am!as Guerras, encuanto a pérdidas humanas, materiales e incluso a pesar de las sancioneseconómicas que le ueron impuestas, ue y si"ue siendo el pilar de la UniónEuropea#

    El papel que $u"ó Alemania tanto en la primera como en la %e"unda GuerraMundial ue como ya se sa!e undamental para que se llevasen a ca!o estoscon&ictos !élicos en todo el mundo, primero que nada porque en la PrimeraGuerra Mundial se quería uni'car como nación para poder tomar su tanansiado papel prota"ónico en Europa, y con ello so!re todo "enerar unaespecie de unión donde todos los Estados involucrados ormasen uno sólo,donde se pu"nara por tener democracia , esto porque la (rancia de )apoleóndesea!a e*pandir su territorio a+n m s y los alemanes no esta!an dispuestos aceder m s de su territorio, es decir, tenían en cuenta que ha!ía un con&ictopero creían que podía tener solución- y en cuanto a la importancia de la%e"unda Guerra Mundial como ya sa!emos una de las principales causas de suinicio ueron las medidas de desarme y las sanciones económicas que se lepusieron en la Primera Guerra Mundial, adem s de que su líder de eseentonces Adol .itler pu"na!a por el hecho de que Alemania de!ía ser el paíscon la ra/a per ecta ante todos los dem s países, es por ello que durante estaGuerra, pero so!re todo al 'nali/ar la Guerra, y quedar Alemania dividida endos 0la parte capitalista y la parte socialista1, se inicio un intenso comercio con

    otros países, ya uera por voluntad propia o por imposición su mercado uera!ierto a los dem s Estados

    Ahora !ien, a pesar de que en am!as "uerras Alemania ue quien las provocó,ue el prota"onista de los con&ictos armados que se dieron, y por ende el país

    con mayores pérdidas humanas y materiales de!ido a la mano de o!ra y a lasarmas que se utili/a!an en los com!ates, en la actualidad si"ue siendo un pilar

    undamental para la Unión Europea y en sí para toda Europa, su importanciaconsistió y consiste principalmente en que dentro de este país e*iste un li!remercado y una democracia que le permite mane$ar muy !ien sus 'nan/as conrespecto a los dem s países, y por si uera poco se le acilita este li!remercado que se traduciría en un li!re comercio para e*portar e importarmercancías "racias a los mismos conceptos y !ases en los que se undamentala Unión Europea2 Adem s de ello, tam!ién de!emos tener en cuenta queAlemania siempre ha puesto a su Estado por so!re todo lo dem s, sin em!ar"otam!ién est consciente que e*isten otros actores que pueden in&uir en ella,tales como las empresas, que hoy en día son quienes a parte del Estadopu"nan por a!rir a+n m s el mercado e incluso traspasar ronteras con otros

  • 8/18/2019 Alemania en Las Dos Guerras Mundiales

    2/2

    países utili/ando su inversión, siempre y cuando estén re"uladas por el mismoEstado2

    3on relación a lo anterior tam!ién se puede a'rmar que estas mismasinversiones que han hecho el Estado y las empresas transnacionales en supaís y en otros del e*terior le han servido para llevar a Alemania a tener unpapel de relevancia en la Unión Europea, pues es el país que sin duda sostienela economía de la misma unión, y no sólo eso, sino que es una de lasprincipales potencias que pu"nan por tener un sistema de "o!iernodemocr tico, demostrando que con el li!re comercio, ya la competencia queeste mismo conlleva, pues siempre se pu"na por ser me$or en la producción,manu acturación, o incluso me$orar los precios en los que se comercia, $untocon la democracia se puede alcan/ar no solo la sustenta!ilidad, sino tam!ién la"loria, y por ende tam!ién la elicidad2

    .ipótesis4 Alemania ue y es importante para la Unión Europea a pesar de que

    ha provocado dos de los con&ictos !élicos m s "randes de la historia 0laPrimera Guerra Mundial y tam!ién la %e"unda Guerra Mundial1, de!ido a laconstante apertura comercial que ha tenido con otros países y la constantecompetencia que tiene su sociedad2

    La hipótesis se comprue!a pues el a5o pasado se o!servo que Alemaniaesta!a creciendo muy aceleradamente en su economía, ya que presenta!a unP67 anual en promedio de 829: en los +ltimos 8 a5os, mientras que los dem sEstados de la Unión Europea crecían en promedio menos del ;:, se"+n datosdel 7anco Mundial, demostrando así que su manera de aprovechar esta luchade clases !asada en querer pro"resar y en el capitalismo es !astante e'ca/

    para sí misma- incluso ue tanto su é*ito que el a5o pasado Alemania se vioor/ada a reducir su crecimiento a tan solo un ;29: de su P67 para que no

    "enerara una mayor desi"ualdad de la que de por si actualmente ya hay entoda Europa de!ió da las crisis que se han suscitado2

    Principales postulados que se utili/aron para llevar a ca!o el tra!a$o20Postulados del li!eralismo1

    Es undamental impulsar la competencia individual en la sociedad