Alesio

1
44 LA VANGUARDIA Esnectáculos DOMINGO, 15 NOVIEMBRE 1987 Madrid. (Redacción.) El di- rector catalánPere Planella respi— ra tranquilo, aunque con la incer tidumbre propia de un estreno. Su primera experienciade montar y estrenar una obra en Madrid está. vista parasentenciay seencuentra satisfecho aunque, afirma, “laen fermedad de Lluís Pasqual nos cayó comounjarro de aguafría en la cabeza—menos malque Lluís se está recuperando— y, por otra parte, la preparación, losensayos, todo ha sido veloz, vertiginoso. Estoy contento y repetería. pero ahora incorporaríala experiencia aprendida en estos dos meses y medio”. Y es que “Alesio” se ha prepa rado desde el verano hasta hoy. Más aún, Pasqual le propuso a Planella dirigiruna obra,sinespe— cificar cuál, en el verano.Se reu nieron, pensaron y, a propuesta de Lluís Pasqual, se puso PerePlane lla a leer“Alesio”. La obra,que fue premio Tirsode Molina 1986, es la primera que ha escrito unjoven de 22 años, Ignacio García May, y trata nada menosque de historias de comediantes en el Siglo de Oro. Pere Planella explicacon nilidez “El riesgo que.(ue lo que nos atra joaLluisPa4ualyam,eselsi— guient: cóger a un direct cta lán —yo— ytraerle aMadrid para que dirijá unespectáculo d un autor joven. . que .ha escrito una obra que tihscurre eúel Siglode , Oró péroqúe, al’ misixo tiempo, tiene ún lenguajeactuál y cuenta con uná esceiiógrnfíade latalla del maestro checosi9vacó J€*p Svo— boda, y unvestuanó diseñado por . su hija, que. e. tótahflent van- guardista. Por sifuera poco, ‘Ale- izo’ es una comedia irónica a la vez que llena de ísmorpor y sobre los cómicós del Siglode Oro, con el objetivo .. deque la vean todos los públicos?’ Una broma sutile ingeniosa Pere Planella, director de teatro desde 1969, cofundador del Tea- tre Lliure y con fama en Cataluña de “ser un autor de éxito, buen montador de comedias”, define “Alesio” como “una broma sutil e ingeniosa, una comedia, sobre los clásicos y lostópicosdel teatrodel Siglo de Oro, pero vista con los ojos de hoy”.“Alesio”, ademásdel título de la obra, es también el nombre del protagonista —encar nado por Antonio Valero—, un actor que viajaa la Sevilla del siglo XVII para participar en un con- curso de compañíasde teatro. La función, que dura dos horas, cuenta lascuatro jornadas en que el protagonista intenta triunfar, pero todose le complica. El repar to de “Alesio” cuenta con veinti dós actores. Ademas del citado Antonio Valero, actúan Maruchi León, Walter Vidarte, Juan José Otegui, Juan Jesús Valverde y Sónsoles Benedicto entreotros. La escenógrafía de Josep Svo boda y el vestuariodiseñado por su hija Sarka Hejnova, apoya la idea de mezclar pasado y presente, como si fuera un viaje.“Svoboda ha realizado unos cicloramas viles —parecen calidoscopios— que nada tienen que ver con un decorado historicista. Las ropas diseñadas por su hija, también es tán inundadas de coloresy, aun que parecen de época, no son to talmente antiguas. Yo he concebi do ‘Alesio’ como un viaje:viajé a Checoslovaquia, he viajadoa Ma drid y, la propia obra en sí, es un viaje de unos cómicosa Sevilla y, más aún, es un viaje iniciáticoal pasado de nuestro teatro.” Por su parte, el joven autor Ig nacio García May define la pieza como “una declaración de princi pios sobreel tipo de teatroy acto res que me gusta, y lo que yo pien so sobre el teatroy la vida”.Como parece obvio por su edad, esto se concreta en que la obra es “muy vitalista y optimista.¡No me que da otro remedio!”, afirma el autor. Respecto a la relación con el di rector del montaje,con Pere Pla nella, diceque “ha estado bastante bien. Hemos trabajado en todo desde el principioy también sobre el texto y la elección de actores; quedando siempre claroque él era el director”. Ignacio García May no se consideraun novato, “aun que seala primeraobra que publi que. Llevo haciendo teatro desde jovencito y tengo autoimpuesto un ritmo de trabajo muy fuerte”. Como anécdota, cuando los miembros del jurado del premio Tirso de Molina leyeron“Alesio” pensaron que el autor de la obra sería Fernando Fernán Gómez, escondido bajo el seudónimo de Ignacio García May. Todo el mundo se llevóuna gran sorpresa cuando se descubrióque el autor tenía —el pasado año— solamente 21 años. Por su parte, Antonio Valero, el actor que encarna al protagonista, dice que su personaje“esun actor fantasma, pendenciero,borracho, buena persona, soñador y muje riego, lo que más o menosse pien- sa todo el mundo que es un actor. ¿Te imaginas a Vittorio Gas- sman?, pues eso”. “Alesio” es una obra de teatrodentro de una obra de teatroy del teatrode la vida, en clave de comedia. El texto es bue no, la direcciónes buena —Valero ha sido ayudante de dirección de Pere Planelia, ademásde alumno. D. M. Nureyev: 48 horas en laURSS para visitara su madreenferma Moscú. (Efe.) El famoso bai larín .de origen soviéticoRudolí Nureyev llegóayera la ciudad de Ufa, en los Urales, a 1.600kiló metros al este de Moscú, paravisi tar a su madre enferma. Fuentes vinculadas a la familiaaseguraron que la madre de Nureyev se en cuentra en delicadoestado de se lud y solicitó la presenciade su hijo, que disponede un visado ex pedido por razones de urgencia, con una validez de 48 horas. Nureyev, que pidió asilo políti co en Francia en 1961 y desde en tonces no había vuelto a su país, regresará a Parísel próximo lunes. El artista espera poder concretar una próxima gira por la URSS de la ópera de París, de la cualesac tualmente director artístico. Una comedia cuya acción transcurre en elSiglo de Oro, escrita por elnovel Ignacio García May .Pere Planella estrena “Alesio”, en elMaría Guerrero “Alesio”,una obra que transcurreen la Sevilla del Siglo de Oro, escrita por Ignacio García May,es la arriesgada propuesta con que se inaugura el martesla nueva tem pora’da del Centro Dramático Nacionalde Madrid.El director del montaje esel catalán Pere Planella y la esce nografía ha sidodiseñadapor JosefSvoboda que, a sus 67 años,superala cifra de quinientos montajes. 4 Los primerós premios del concurso Vifías, desiertos Con la actuación,esta tar de, a las 17.30, en el Liceude los vencedoresdel certamen, se dará por concluido el XXV Concurs Jnternacional de Cant Francesc Viñas. La de- cisión del jurado ha sido de- clarar desiertos los primeros premios a las mejores voces masculina y femenina, que- dando el restocomosigue: En voces masculinas, el co- reano Jo-Han Kim y el fran cés Jean-Lue Chaignaud ob- tuvieron “ex aqueo” el se- gundo premio. El tercero ha correspondido al español Ig nacio Fresan. En voces feme- ninas, el segundo premio ha sido repartido entre la china Feng-Yi Zhang y la soviética Olga Kondina, mientras que el tercero se lo reparten An— drea Rost, de Hungría, y Xe fha Konsek,de Bélgica. En los premios especiales, los afortunados de los ante riores repiten: mejor contra— tenor, Edouard Audouy (Francia); meor intérpretede Verdi, de nuevoJo-Han Kim; mejor intérprete de Mozart, Ignacio Fresan,y premio a la mejor soprano ligera,asimis mo Olga Koiidina.;1] “:BLLETEEI:,AtRO LÍRICO NACIONAL LAZARZUELA [OERlO DE;0] Ignacio García Mayy Pere Planella, autory director de“Alesio” AUDICIONES Abiertas a todos os BAILARtNES ESPAÑOLES. Para seteccionar:;1] :‘6BAILARINASY4BA11AfflNES:..J;0] Laspruebas tendran lugar tos días 29 y SitJ ae NUVIhMI3HI (Fase Inicial) y 1 ne DICIEMBRE (Fase Final), a las 9,30 horas, en el TEATRO REAL de MADRID, y consistirán en: 1 . Clase de Ballet (eliminatoria). :. a) Variación de danza ctasica de libre elección. (Los aspirantes Oeben aporta la cassette con la música correspondienle). b) Ejercicios de danza contemporaea y de caracter. la Fase Final será presidida por Maya Plisetskaya. . Losaspirantes deben enviar a lasede del BALLET DEL TEATRO LIRICO NACIONAL (Teatro Real. Plaza de Isabel II. 2801 3 Madrid) su historial profesional detallado y una totografía reciente detipo carnet ANTES DEL 23 DE NOVIEMBRE DE 1987. ..una comedia realizada con talento...» Octavio Marti. EL PAIS «Comediacontoques diai bólicos, donde se aborda con humor y erotismo la guerra de los sexos...» Pedro Crespo. ABC .un verdadero festival Ni€hoIsoflJosé Luis Guarner LA VANGUARDIA IRONICA, SORPRENDENTE... ¡Y DIABOLICAMENTE DIVERTIDA! ____ RDI VEASIONORIGINAL ESTRENO DE UN FILM A LA ALTURA de «PARISTEXAS de W. Wenders Premiomejor fotografiaiSlTGES 87’ Orquestra Ciutat de Barcelona Primer. Obo solista Convocatória Per a cobrir places de professor de l’Orquestra Ciutat de Barcelona, prevista ‘per ocupar elllocde: Oboe solista Proves . Divendres, 11 de desembrede 1987 Termini d’admissió d’instísncies Dilluns, 7 de desembre de 1987 Retribució 3,500.000 pessetesanuals Bases Via Laietana, 41 08003Barcelona Tel. 317 10 96 , FUN!YÁIÓ CAIXADE PENSIONS TDIPORADA MUSICAI $ 1$;1] VENDAD’ABONAMENTS;0] Ajuntamnt øde Barcelona Del 10 al 18 de novembre de 1987. DII al4idel6a2Oti. (de dimarts a dissabte). Al CENTRE CULTURAL de la CAIXA de PENSIONS. Passeig de Sant Joan, 108. Teléfon: 258 89 07. Gi. . . - RE.IO - - - - - RIO.. ABC (V.O.Subtitulada) Conjuntamente cor VERBENA (Badalona) - PISA (Comellá) -MUNDIAL (Granollers)-TAPRAGONA (lgualada)-KURSAL (Manresa) -CINEART- EUTERPE 77 (Sabadell) -RAMBLA (Terrassa) DIUNLJ Diumenges Musicais 15 denovembre, 7tarda CASAL DEL METGE GRUP BARTÓK DE BARCELONA Núria Calvo, violoncel Pere Carbonell, violí JoanMiró, viola MiquelGaspá, clarinet Montserrat Martorell, veu M. CarmePoch,piano Pere Serra, violí Obres de J. Serra, J. Altisent, c. Taltabuil i E. Toldrá lnf.: Cartellera . Joventuts MuSicaiS Jili deBarcelona Generalitat deCatalunya - . Departament deCultura Servel dinformaeló delaFundacló Calxa dePenslonS. Teléfon: 3175757 FUNDACIO CAIXA DE PENSIONS

description

Una broma sutile ingeniosa -CINEART- EUTERPE77 (Sabadell)-RAMBLA(Terrassa) - RIO..ABC (V.O.Subtitulada) Conjuntamentecor VERBENA(Badalona) - PISA (Comellá)-MUNDIAL (Granollers)-TAPRAGONA (lgualada)-KURSAL(Manresa) .un verdaderofestival la Fase Final será presidida porMayaPlisetskaya. Núria Calvo,violoncel Pere Carbonell,violí Joan Miró,viola MiquelGaspá,clarinet MontserratMartorell,veu M. CarmePoch, piano Pere Serra, violí c. TaltabuiliE.Toldrá DOMINGO,15NOVIEMBRE1987 RE.IO - D. M. 4 ,

Transcript of Alesio

Page 1: Alesio

44 LA VANGUARDIA Esnectáculos DOMINGO, 15 NOVIEMBRE 1987

Madrid. (Redacción.) — El di-rector catalán Pere Planella respi—ra tranquilo, aunque con la incertidumbre propia de un estreno. Suprimera experiencia de montar yestrenar una obra en Madrid está.vista para sentencia y se encuentrasatisfecho aunque, afirma, “laenfermedad de Lluís Pasqual noscayó como unjarro de agua fría enla cabeza —menos mal que Lluís seestá recuperando— y, por otraparte, la preparación, los ensayos,todo ha sido veloz, vertiginoso.Estoy contento y repetería. peroahora incorporaría la experienciaaprendida en estos dos meses ymedio”.

Y es que “Alesio” se ha preparado desde el verano hasta hoy.Más aún, Pasqual le propuso aPlanella dirigir una obra, sin espe—cificar cuál, en el verano. Se reunieron, pensaron y, a propuesta deLluís Pasqual, se puso Pere Planella a leer “Alesio”. La obra, que fuepremio Tirso de Molina 1986, es la

primera que ha escrito unjoven de22 años, Ignacio García May, ytrata nada menos que de historiasde comediantes en el Siglo de Oro.Pere Planella explica con nilidez “El riesgo que.(ue lo que nos atrajoaLluisPa4ualyam,eselsi—guient: cóger a un direct ctalán —yo— ytraerle aMadrid paraque dirijá un ‘ espectáculo d unautor joven. . que .ha escrito unaobra que tihscurre eúel Siglo de

, Oró péroqúe, al’ misixo tiempo,tiene ún lenguaje actuál y cuentacon uná esceiiógrnfíade latalla delmaestro checosi9vacó J€*p Svo—boda, y unvestu anó diseñado por

. su hija, ‘ que. e. tótahflent van-guardista. Por sifuera poco, ‘Ale-izo’ es una comedia irónica a la vezque llena de ísmor por y sobre loscómicós del Siglo de Oro, con elobjetivo .. deque la vean todos lospúblicos?’

Una broma sutil e ingeniosaPere Planella, director de teatro

desde 1969, cofundador del Tea-tre Lliure y con fama en Cataluñade “ser un autor de éxito, buenmontador de comedias”, define“Alesio” como “una broma sutil eingeniosa, una comedia, sobre losclásicos y los tópicos del teatro delSiglo de Oro, pero vista con losojos de hoy”. “Alesio”, además deltítulo de la obra, es también elnombre del protagonista —encarnado por Antonio Valero—, unactor que viaja a la Sevilla del sigloXVII para participar en un con-curso de compañías de teatro. Lafunción, que dura dos horas,cuenta las cuatro jornadas en queel protagonista intenta triunfar,

pero todo se le complica. El reparto de “Alesio” cuenta con veintidós actores. Ademas del citadoAntonio Valero, actúan MaruchiLeón, Walter Vidarte, Juan JoséOtegui, Juan Jesús Valverde ySónsoles Benedicto entre otros.

La escenógrafía de Josep Svoboda y el vestuario diseñado porsu hija Sarka Hejnova, apoya laidea de mezclar pasado y presente,como si fuera un viaje. “Svobodaha realizado unos cicloramas móviles —parecen calidoscopios—que nada tienen que ver con undecorado historicista. Las ropasdiseñadas por su hija, también están inundadas de colores y, aunque parecen de época, no son totalmente antiguas. Yo he concebido ‘Alesio’ como un viaje: viajé aChecoslovaquia, he viajado a Madrid y, la propia obra en sí, es unviaje de unos cómicos a Sevilla y,más aún, es un viaje iniciático alpasado de nuestro teatro.”

Por su parte, el joven autor Ignacio García May define la piezacomo “una declaración de principios sobre el tipo de teatro y actores que me gusta, y lo que yo pienso sobre el teatro y la vida”. Comoparece obvio por su edad, esto seconcreta en que la obra es “muyvitalista y optimista. ¡No me queda otro remedio!”, afirma el autor.Respecto a la relación con el director del montaje, con Pere Planella, dice que “ha estado bastantebien. Hemos trabajado en tododesde el principio y también sobreel texto y la elección de actores;quedando siempre claro que él erael director”. Ignacio García Mayno se considera un novato, “aunque sea la primera obra que publique. Llevo haciendo teatro desdejovencito y tengo autoimpuestoun ritmo de trabajo muy fuerte”.

Como anécdota, cuando losmiembros del jurado del premioTirso de Molina leyeron “Alesio”

pensaron que el autor de la obrasería Fernando Fernán Gómez,escondido bajo el seudónimo deIgnacio García May. Todo elmundo se llevó una gran sorpresacuando se descubrió que el autortenía —el pasado año— solamente21 años.

Por su parte, Antonio Valero, elactor que encarna al protagonista,dice que su personaje “es un actorfantasma, pendenciero, borracho,buena persona, soñador y mujeriego, lo que más o menos se pien-sa todo el mundo que es un actor.¿Te imaginas a Vittorio Gas-sman?, pues eso”. “Alesio” es unaobra de teatro dentro de una obrade teatro y del teatro de la vida, enclave de comedia. El texto es bueno, la dirección es buena —Valeroha sido ayudante de dirección dePere Planelia, además de alumno.

D. M.

Nureyev: 48 horasen la URSS paravisitar a sumadre enferma

Moscú. (Efe.) — El famoso bailarín .de origen soviético RudolíNureyev llegó ayer a la ciudad deUfa, en los Urales, a 1.600 kilómetros al este de Moscú, para visitar a su madre enferma. Fuentesvinculadas a la familia aseguraronque la madre de Nureyev se encuentra en delicado estado de selud y solicitó la presencia de suhijo, que dispone de un visado expedido por razones de urgencia,con una validez de 48 horas.

Nureyev, que pidió asilo político en Francia en 1961 y desde entonces no había vuelto a su país,regresará a París el próximo lunes.El artista espera poder concretaruna próxima gira por la URSS dela ópera de París, de la cual es actualmente director artístico.

Una comedia cuya acción transcurre en el Siglo de Oro, escrita por el novel Ignacio García May

.Pere Planella estrena “Alesio”, en el María Guerrero“Alesio”, una obra que transcurre en la Sevilla del Siglode Oro, escrita por Ignacio García May, es la arriesgadapropuesta con que se inaugura el martes la nueva tempora’da del Centro Dramático Nacional de Madrid. Eldirector del montaje es el catalán Pere Planella y la escenografía ha sido diseñada por Josef Svoboda que, a sus67 años, supera la cifra de quinientos montajes.

4

Los primeróspremios delconcurso Vifías,desiertos

Con la actuación, esta tarde, a las 17.30, en el Liceu delos vencedores del certamen,se dará por concluido el XXVConcurs Jnternacional deCant Francesc Viñas. La de-cisión del jurado ha sido de-clarar desiertos los primerospremios a las mejores vocesmasculina y femenina, que-dando el restocomo sigue:

En voces masculinas, el co-reano Jo-Han Kim y el francés Jean-Lue Chaignaud ob-tuvieron “ex aqueo” el se-gundo premio. El tercero hacorrespondido al español Ignacio Fresan. En voces feme-ninas, el segundo premio hasido repartido entre la chinaFeng-Yi Zhang y la soviéticaOlga Kondina, mientras queel tercero se lo reparten An—drea Rost, de Hungría, y Xefha Konsek, de Bélgica.

En los premios especiales,los afortunados de los anteriores repiten: mejor contra—tenor, Edouard Audouy(Francia); meor intérprete deVerdi, de nuevo Jo-Han Kim;mejor intérprete de Mozart,Ignacio Fresan, y premio a lamejor soprano ligera, asimismo Olga Koiidina.;1]

“:BLLETEEI:,AtROLÍRICO NACIONAL

LA ZARZUELA [OERlO DE;0]

Ignacio García May y Pere Planella, autor y director de “Alesio”

AUDICIONESAbiertas a todos os BAILARtNES ESPAÑOLES. Para seteccionar:;1]

:‘6BAILARINASY4BA11AfflNES:..J;0]Las pruebas tendran lugar tos días 29 y SitJ ae NUVIhMI3HI (Fase Inicial)

y 1 ne DICIEMBRE (Fase Final), a las 9,30 horas, en elTEATRO REAL de MADRID, y consistirán en:

1 . Clase de Ballet (eliminatoria).:. a) Variación de danza ctasica de libre elección. (Los aspirantes

Oeben aporta la cassette con la música correspondienle).b) Ejercicios de danza contemporaea y de caracter.

la Fase Final será presidida por Maya Plisetskaya.. Los aspirantes deben enviar a la sede del BALLET DEL TEATRO

LIRICO NACIONAL (Teatro Real. Plaza de Isabel II. 2801 3 Madrid) suhistorial profesional detallado y una totografía reciente de tipo carnet

ANTES DEL 23 DE NOVIEMBRE DE 1987.

..una comedia realizadacon talento...»

Octavio Marti. EL PAIS

«Comedia con toques diaibólicos, donde se abordacon humor y erotismo laguerra de los sexos...»

Pedro Crespo. ABC

.un verdadero festivalNi€hoIsoflJosé Luis Guarner

LA VANGUARDIA

IRONICA,SORPRENDENTE...

¡Y DIABOLICAMENTE DIVERTIDA! ____

RDIVEASION ORIGINAL

ESTRENODE UN FILM A LA ALTURA

de «PARISTEXASde W. Wenders

Premio mejor fotografiaiSlTGES 87’OrquestraCiutat deBarcelona

Primer.Obo solista

ConvocatóriaPer a cobrir places de professorde l’Orquestra Ciutat deBarcelona, prevista ‘per ocuparelllocde:

Oboe solistaProves .

Divendres, 1 1 de desembre de1987Termini d’admissiód’instísnciesDilluns, 7 de desembre de 1987

Retribució3,500.000 pessetes anuals

BasesVia Laietana, 4108003 BarcelonaTel. 317 10 96

, FUN!YÁIÓ CAIXA DE PENSIONS

TDIPORADA MUSICAI $ 1$;1]VENDAD’ABONAMENTS;0]

Ajuntamnt øde Barcelona

Del 10 al 18 de novembre de 1987.DII al4idel6a2Oti.(de dimarts a dissabte).

Al CENTRE CULTURAL de la CAIXA de PENSIONS.Passeig de Sant Joan, 108.

Teléfon: 258 89 07.Gi. . . -

RE.IO - - - -

- RIO.. ABC (V.O.Subtitulada)Conjuntamente corVERBENA (Badalona)- PISA (Comellá) -MUNDIAL(Granollers)-TAPRAGONA(lgualada)-KURSAL (Manresa)-CINEART- EUTERPE 77(Sabadell) -RAMBLA (Terrassa)

DIUNLJSIfA Diumenges Musicais

15 de novembre, 7 tardaCASAL DEL METGEGRUP BARTÓK

DE BARCELONANúria Calvo, violoncelPere Carbonell, violí

Joan Miró, violaMiquel Gaspá, clarinet

Montserrat Martorell, veuM. Carme Poch, piano

Pere Serra, violíObres de J. Serra, J. Altisent,

c. Taltabuil i E. Toldrálnf.: Cartellera

. Joventuts MuSicaiSJili de Barcelona

Generalitat de Catalunya- . Departament de Cultura

Servel dinformaeló de la Fundacló Calxa de PenslonS.Teléfon: 3175757

FUNDACIO CAIXA DE PENSIONS