Alex. Reporte

download Alex. Reporte

of 4

description

reporte

Transcript of Alex. Reporte

FACULD DE SALUDLICENCIATURA DE QUIMICA BIOLOGICABACTERIOLOGIAREPORTE No. 1 MICROSCOPIO

CUL ES LA FUNCION DEL MICROSCOPIO?Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeos para ser vistos a simple vista. El tipo ms comn y el primero que se invent es el microscopio ptico. Se trata de un instrumento ptico que contiene dos o ms lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refraccin.

CULES SON LAS PARTES DEL MICROSCOPIO?

- Ocular: donde acercas los ojos para ver.

- Platina: es esa especie de pequeo plato, donde se coloca el portaobjeto, donde est lo que quieres observar.

- Foco: Este control sirve para enfocar el objetivo, para tener mejor nitidez y observar los detalles.

- Condensador: Es el lente que esta debajo de tu objetivo, sirve para concentrar la luz sobre el mismo.

- Lentes: Estn justo encima del objetivo. Segn el modelo de microscopio puede tener un revolver, con distintos valores de aumentos para seleccionar.

QU ES PODER DE RESOLUCION?El poder de resolucin est determinado en parte por la longitud de onda de la radiacin empleada para iluminar el espcimen y es inversamente proporcional a la misma, es decir, a menor longitud de onda, mayor poder de resolucin. El haz de electrones puede tener longitudes de onda variables, las cuales influyen en el lmite de resolucin que a su vez depender del voltaje empleado para acelerar los electrones.

QU ES LIMITE DE RESOLUCION? Es la distancia mnima entre dos puntos para que stos (los puntos) se puedan distinguir como dos puntos. Esto significa que presenta unidades de distancia, generalmente en nm, que corresponde a las unidades de la longitud de onda de la luz utilizada.

QU ES PODER DE PENETRCION? Es la capacidad de un sistema ptico de permitir la observacin detallada simultnea de varios planos del espesor del espcimen estudiado, siguiendo el eje ptico por sobre y bajo el nivel de enfoque. Corresponde a la profundidad de campo del objetivo. La profundidad de campo es la zona por delante y por detrs del espcimen dentro de la cual la nitidez es aceptable. Se relaciona con la profundidad focal, zona de nitidez que se extiende a cada lado del plano donde se forma la imagen. La profundidad de campo es igual a la profundidad focal dividida por el aumento al cuadrado.

El poder de penetracin disminuye a mayores aumentos y se incrementa con aberturas numricas mayores. Con objetivos de mayores aumentos la disminucin de la profundidad de campo se compensa con el mando micromtrico, que permite cambiar la posicin de enfoque en forma gradual y controlada.

QU ES PODER DE DEFINICION? Es la capacidad de un microscopio para formar imgenes ntidas y con contornos definidos.

QU TIPO DE IMAGEN PRODUCE EL OBJETIVO?Produce una imagen mayor, real e invertida, y la lente ocular, actuando sobre ella, la hace ms grande pero la deja invertida y virtual.

QU TIPO DE IMAGEN PRODUCE EL OCULAR CON RELACION A LA IMAGEN DADA POR EL OBJETIVO?Logra que veamos la imagen del objetivo con un ngulo aparente mayor que si el objeto estuviera en el punto prximo del ojo.

QU TIPO DE IMAGEN PRODUCE EL OCULAR CON RELACION AL OBJETO?Cuando se mira a travs del ocular se ve una imagen virtual aumentada de la imagen real.

CUNTAS VECES ESTA AUMENTADA LA IMAGEN DE LA LETRA QUE OBSERVO? -CON MAYOR AUMENTO= 40X_CON MENOR AUMENTO= 4X

CUNTO MIDE EL DIAMETRO DEL CAMPO VISUAL OBSERVADO CON MENOR AUMENTO?-MILIMETROS= 1-MICRAS= 1,000

CULES SON LOS PASOS PARA VER POR EL MICROSCOPIO?Se debe colocar en una mesa robusta, es decir que no se mueva. Luego se debe buscar algo para observar, y se coloca la muestra en un portaobjetos y se cubre con un cubreobjetos. Ubica el portaobjetos en la platina.Para comenzar, se selecciona el lente de menor aumento, esto te permite encontrar con ms facilidad el rea ms interesante para observar. Una vez que se ha centrado el objetivo, se pueden cambiar los lentes por los de mayor aumento.Si se enfoca correctamente y se tiene buena luz, se podran realizar observaciones muy interesantes. Nunca se debe bajar ellente del microscopiohasta tocar el objetivo ni mientras ests mirando ya que se podra golpear el portaobjeto y romperlo.

PARTES DEL MISCROSCOPIO