alexito

85
INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALES ALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES ESCUELA : CONTABILIDAD CURSO : PRACTICAS PRE - PROFESIONALES CENTRO DE PRÁCTICAS : “CORPORACION CAPAS SAC “ DOCENTE : CPCC MANUEL MORALES, ALBERTO Página 1

Transcript of alexito

Page 1: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

ESCUELA : CONTABILIDAD

CURSO : PRACTICAS PRE - PROFESIONALES

CENTRO DE PRÁCTICAS : “CORPORACION CAPAS SAC “

DOCENTE : CPCC MANUEL MORALES, ALBERTO

ALUMNO : ESPINOZA SIFUENTES, ALEX F.

SEMESTRE ACADEMICO : 2010 – I

Página 1

Page 2: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

PRESENTACION

El presente Informe de Practica Pre – Profesional desarrollado en la

empresa agroindustrial “CORPORACION CAPAS SAC” el cual presento a

continuación ha sido elaborado en función al plan de estudios de la Facultad

de Economía y Contabilidad, en mi condición de alumno del decimo ciclo

académico 2010-I de la escuela profesional de Contabilidad; de la

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Filial Barranca, el mimo

que complementan a los créditos de estudios para egresar de los claustros

universitarios.

La práctica Pre – Profesional tiene como objetivo emplear los conocimientos

adquiridos durante los diez ciclos académicos de permanencia en las aulas

universitarias, el mismo que servirá para adquirir experiencia en el campo

laboral de la profesión.

CORPORACION CAPAS SAC, es una empresa que fue creada en enero del

2008, sin embargo su trayectoria y experiencia comercial data desde mucho

antes, ya que sus socios se dedicaron previamente a la producción agrícola,

y al acopio a través de sus otras empresas. Actualmente la empresa opera

en la ciudad de Barranca, en donde se cuenta con dos plantas propias para

el proceso de selección y envasado del producto paprika.

CORPORACION CAPAS SAC, pertenece a un solido grupo empresarial

conformado por las empresas PAPRIMEX, AGROEXPORTADORA SANTA

JULIA, AGROCOMERCIALIZADORA FORTALEZA y otras más; todas ellas

conforman el grupo capas, con operaciones comerciales en todo el territorio

peruano. El producto paprika se comercializa dentro y fuera del país, siendo

los principales destinos de sus exportaciones los países de México y

Estados Unidos.

EL ALUMNO

Página 2

Page 3: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

INTRODUCCIÓN

El presente informe de Practicas Pre – Profesionales ha sido elaborado con

el objetivo de motivar la aplicación de los conocimientos adquiridos durante

el proceso de aprendizaje en las aulas Universitarias, conocimientos

teóricos que en la practica nos permite identificar problemas, brindar

alternativas de solución y corregir deficiencias encontradas en una Unidad

Económica.

La practica llevada a cabo en la empresa agroindustrial CORPORACION

CAPAS S.A.C. Específicamente en el Área de Contabilidad, consta de IV

capítulos elementales

Capitulo I: Aspectos generales de la empresa, comprende la base legal

sobre su constitución, sus fines y objetivos, antecedentes, organización y

funciones, las actividades que realiza la entidad y su estructura orgánica

funcional.

Capitulo II: Planeamiento y documentos de evaluación, contiene el análisis

del plan estratégico de la empresa, es decir la misión, visión, los objetivos

estratégicos y la memoria de gestión.

Capitulo III: Diagnostico empresarial, comprende el estudio de la situación

comercial, financiera en la cual se encuentra la empresa.

En el capitulo IV se resume el desarrollo de las practicas Pre – Profesionales

realizando el análisis FODA, describiendo las labores encomendadas

describiendo las limitaciones y observaciones encontradas dentro del centro

de practicas.

EL ALUMNO

Página 3

Page 4: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

INDICE GENERAL

Pag.

PRESENTACION…………………………………………………………………..2

INTRODUCCION…………………………………………………………………...3

CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA

1.1. Base legal………………………………………………………………….10

1.2. Fines y objetivos…………………………………………………………..11

1.2.1. Fines………………………………………………………………...11

1.2.2. Objetivos…………………………………………………………....11

1.3. Antecedentes…………………………………………………………..11-12

1.3.1. Evolución……………………………………………………………11

1.3.2. Sector de localización……………………………………………..12

1.4. Actividades que realiza la institución……………………………………12

1.5. Numero de personal que labora en la institución……………………...13

1.6. Organización y funciones………………………………………………...13

1.6.1. Manual de Organización y Funciones (MOF)………………13-19

1.7. Estructura orgánica funcional……………………………………………20

CAPITULO II

PLANEAMIENTO Y DOCUMENTOS DE EVALUACION

2.1. Planeamiento estratégico…………………………………………………...23

Página 4

Page 5: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

2.1.1. Misión………………………………………………………………….23

2.1.2. Visión…………………………………………………………………..23

2.1.3. Objetivos y metas estratégicas…………………………………….23

2.1.3.1. Objetivos estratégicos……………………………………...23

2.1.3.2. Metas estratégicas………………………………………….24

2.2. Instrumentos de gestión…………………………………………………….24

2.2.1. Reglamento Interno de Trabajo (RIT)………………………………24

2.3. Documentos de evaluación………………………………………………....24

2.3.1. Memoria de gestión…………………………………………………..24

2.3.2. Evaluación presupuestaria…………………………………………..24

CAPITULO III

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

3.1. Situación de la empresa……………………………………………………26

3.1.1. Principales desequilibrios…………………………………………...26

3.1.2. Medidas correctivas…………………………………………………26

3.2. Producto………………………………………………………………………26

3.3. Situación comercial………………………………………………………….28

3.4. Situación financiera………………………………………………………….31

3.5. Principales indicadores financieros………………………………………..34

CAPITULO IV.

DESCRIPCION DE LA UNIDAD O AREA DE PRÁCTICA REALIZADA.

4.1. Análisis FODA……………………………………………………………….38

4.2. Labores asignados……………………………………………………….40-44

Página 5

Page 6: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

4.2.1. Descripción de la labor asignada…………………………………...40

4.2.2. Desarrollo de materias (aplicación practica)…………………..41-44

4.3. Dificultades y limitaciones…………………………………………………..45

4.4. Opinión a la organización acerca de:………………………………….45-46

4.4.1. Formación del alumno……………………………………………….45

4.4.2. Asignatura de mayor importancia para su formación…………….45

4.4.3. Análisis crítico y aporte a la institución…………………………45-46

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………47

RECOMENDACIONES…………………………………………………………………...48

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………….49

ANEXOS………………………………………………………………………………..50-53

Página 6

Page 7: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES DE LA

EMPRESA

“CORPORACION CAPAS S.A.C”

Página 7

Page 8: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

DATOS DE IDENTIFICACION

RAZON SOCIAL : “CORPORACION CAPAS S.A.C”

RUC : 20534045027

ACTIVIDAD PRINCIPAL : CIIU 5121: Venta Mayorista de

Materias Primas Agropecuarias

ACTIVIDAD SECUNDARIA : CIIU 01123: Cultivos de Hortalizas y

Legumbres

CIIU 93098: Otras Actividades de

Tipo Servicio NCP

FECHA DE INSCRIPCION : 07/01/2008

FECHA INICIO ACTIVIDADES : 07/01/2008

SISTEMA DE CONTABILIDAD : MANUAL

DIRECCION : Pasaje el Carmen S/N

DISTRITO : Barranca

PROVINCIA : Barranca

DEPARTAMENTO : Lima

TELEFONO : 2354535

PAGINA WEB : www.corporacioncapas.com.pe

Página 8

Page 9: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

CAPITAL SOCIAL

CAPITAL SUSCRITO : S/. 100,000.00

CAPITAL PAGADO : S/. 100,000.00

ACCIONARIADO

Sifuentes Fernández, Paulov 30% del Capital Social S/ 30,000.00

Sifuentes Fernández, Euler 30% del Capital Social S/ 30,000.00

Sifuentes Fernández, Cesar 30% del Capital Social S/ 30,000.00

Sifuentes Fernández, Percy 10% del Capital Social S/10,000.00

DIRECTORIO

PRESIDENTE : PAULOV SIFUENTES FERNANDEZ

DIRECTOR : EULER SIFUENTES FERNANDEZ

DIRECTOR : CESAR SIFUENTES FERNANDEZ

DIRECTOR : PERCY SIFUENTES FERNANDEZ

GERENTE GENERAL

ING. PAULOV SIFUENTES FERNANDEZ

Página 9

Page 10: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

1.1 BASE LEGAL

LA EMPRESA CORPORACION CAPAS S.A.C ESTA REGIDO BAJO

LAS SIGUIENTES NORMAS

Constitución Política del Perú

Ley Nº 26887 “Ley General de Sociedades”

Ley Nº 27287 “Ley de Títulos y Valores”.

Decreto Supremo Nº 179-2004-EF “Texto Único Ordenado de la

Ley del Impuesto a la Renta”, Decreto Supremo Nº 122-94-EF

(Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta)

Decreto Supremo Nº 055-99-EF “Texto Único Ordenado de la Ley

del IGV e ISC”, Decreto supremo Nº 29-94-EF (Reglamento de la

Ley del IGV e ISC).

Resolución Suprema Nº 167-2003/SUNAT “Reglamento de

Comprobantes de Pago”

D.S Nº 135-99-EF TUO del Código Tributario

Decreto Legislativo N° 728 “Ley de Productividad y Competitividad

laboral”

Normas Internacionales de Contabilidad

Decreto Supremo Nº 129-2004-EF “Texto Único Ordenado de la

Ley General de Aduanas”, Decreto Supremo Nº 011-2005-EF

(Reglamento de la Ley General de Aduanas)

Decreto Legislativo Nº 1053 “Nueva Ley General de Aduanas”

Página 10

Page 11: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Decreto Supremo Nº 104-95-EF “Restitución de Derechos

Arancelarios”

1.2 FINES Y OBJETIVOS

1.2.1. FINES

La empresa agroindustrial CORPORACION CAPAS S.A.C tiene como

finalidad la producción y comercialización del CAPSICUM (ají

paprika) en todas sus variedades dentro y fuera del país.

1.2.2. OBJETIVOS

Consolidarnos como la empresa líder en la producción,

comercialización del CAPSICUM (Ají Páprika) de la más alta

calidad a nivel nacional e internacional y así lograr la satisfacción

de nuestros clientes.

Mejorar continuamente nuestros productos, procesos y servicios

con el compromiso de nuestros trabajadores, provistos de las

herramientas y el entrenamiento necesario.

1.3 ANTECEDENTES

1.3.1. EVOLUCION

La empresa agroindustrial CORPORACION CAPAS S.A.C se

constituyo el 10 de DICIEMBRE del 2007. En enero del 2008 inicia

sus actividades en el rubro de exportaciones de productos agrícolas

como el ají paprika. El CAPSICUM se comercializa dentro y fuera del

país, siendo los principales destinos de sus exportaciones los países

de México y EE.UU, tal es así que en dichos países se cuenta con un

recorredor que constantemente está visitando los grandes almacenes

y mercados, a fin de poder sondear los precios y las tendencias de los

mismos.

Página 11

Page 12: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

NUESTRA EMPRESA

CORPORACION CAPAS S.A.C cuenta con una amplia red de

contactos comerciales internacionales, así mismo mantiene una

estrecha relación con los productores y proveedores en todo el Perú,

lo cual nos asegura la disponibilidad con la mejor relación calidad /

precio.

Una de las principales ventajas que posee nuestra empresa es que el

ají paprika se produce en sus propios campos de cultivo en la cual

sus ingenieros puede desarrollar una agricultura cumpliendo con las

estrictas exigencias que el mercado de hoy lo requiere, de la misma

manera desarrolla cadenas productivas en toda la costa peruana en

las cuales facilitan al agricultor tecnología y los insumos adecuados

para la siembra del CAPSICUM y de otros productos con demanda

internacional.

Nuestro personal se encarga de acopiar y cosechar el producto a

tiempo para asegurar la producción y el cumplimiento de la fecha de

embarque y con la calidad requerida por el cliente.

1.3.2. SECTOR DE LOCALIZACIÓN

CORPORACION CAPAS SAC se ubica en la zona central del litoral

peruano en el área comprendida por las coordenadas 10º47’55’’ de

Latitud Sur y 77º44’23’’ de Longitud Oeste, provincia de Barranca,

departamento de Lima, a la altura del kilómetro 180 de la carretera

Panamericana Norte, cuyo domicilio fiscal es en pasaje el Carmen

S/N

1.4 ACTIVIDADES QUE REALIZA LA EMPRESA

Página 12

Page 13: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

La empresa agroindustrial CORPORACION CAPAS SAC se dedica a

la producción y comercialización del ají paprika dentro y fuera del

país, siendo sus principales destinos de sus exportaciones los países

de MEXICO, ESTADOS UNIDOS.

1.5 NUMERO DE PERSONAL QUE LABORA EN LA EMPRESA

CORPORACION CAPAS SAC actualmente cuenta con:

PERSONAL EN PRODUCCION (PLANTA) : 115

PERSONAL EN OFICINA : 10

1.6 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

1.6.1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF):

GENERALIDADES

El presente manual establece la naturaleza y la finalidad,

objetivos y responsabilidades de la empresa agroindustrial

CORPORACION CAPAS SAC, así como la estructura orgánica

facultades y atribuciones de acuerdo con los lineamientos aprobados

por el directorio.

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

La Junta General de Accionistas es el órgano Supremo de la

empresa. Está conformado por los accionistas de la empresa, se

celebra en el lugar del domicilio social de la empresa.

La Junta General se reúne obligatoriamente cuando menos una vez al

año dentro de los tres meses siguientes a la terminación del ejercicio

económico a fin de desempeñar las siguientes atribuciones:

Página 13

Page 14: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Atribuciones

Pronunciarse sobre la gestión empresarial y los resultados

económicos del ejercicio anterior expresados en los EEFF.

Remover a los miembros del directorio y designar a sus

reemplazantes.

Modificar el estatuto

Aumentar o reducir el Capital Social

Emitir obligaciones

Disponer investigaciones y auditorias especiales

Acordar la reorganización de la empresa.

Resolver en los casos en que la ley o el estatuto dispongan su

intervención y en cualquier otro que requiera el interés social.

DIRECTORIO

Es el órgano colegiado elegido por la Junta General está conformado

por 04 directores. Está facultado para adoptar acuerdos, celebrar

actos y contratos de toda clase sin reserva ni limitación alguna, salvo

operaciones reservadas expresamente para la Junta General.

GERENCIA

La sociedad cuenta con uno o más gerentes designados por el

Directorio o la Junta General de Accionistas. Cuando se designe un

solo gerente éste será el gerente general, siendo compatible con el

cargo de director. La duración del cargo de Gerente es por tiempo

indefinido. El gerente puede ser removido en cualquier momento por

el directorio o por la junta general.

GERENCIA GENERAL

Página 14

Page 15: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Órgano Ejecutivo de la empresa responsable de la gestión y ejecución

de los acuerdos y disposiciones de la junta general y el directorio

Atribuciones

Dirigir las operaciones de la empresa, celebrando y ejecutando los

contratos ordinarios correspondientes al giro u objeto social.

Contratar los empleados necesarios para la buena marcha

de la empresa, así como reemplazar y separar al personal

subalterno.

Expedir constancias y certificados respecto del contenido de los

libros y los registros de la empresa

Ordenar pagos y cobros, expidiendo las correspondientes

cancelaciones.

Dar cuenta en cada sesión de la marcha y estado de los negocios

así como de la recaudación, inversión y existencia de fondos

que tenga la empresa.

Presentar en tiempo oportuno al Directorio los Estados Financieros

de cada ejercicio y los datos necesarios para la formulación de la

Memoria Anual, que debe ser presentada a la Junta General de

Accionistas.

Representar a la Sociedad en las Licitaciones Públicas o Privadas

y Concursos que se convoquen, presentando las propuestas

técnicas y económicas correspondientes.

GERENCIA DE ADMINISTRACION

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Solicitar la documentación contable a cada área oportunamente.

Revisión de los comprobantes de pago que cumplan los requisitos

formales y que estén autorizados por la SUNAT

Página 15

Page 16: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Procesar la información obtenida para fines contables y

tributarios, para la toma de decisiones.

Registrar la información contable en los libros de contabilidad

correspondientes.

Presentar oportunamente las declaraciones juradas

correspondientes a IGV-RTA mensual y Planilla electrónica

Programar actividades de control como arqueos de caja e

inventarios físicos.

Elaborar los Estados Financieros, anual y en los periodos que la

Gerencia lo solicite

Mantener actualizado los libros de contabilidad

Realizar trámites inherentes a la contabilidad ante las

dependencias pertinentes, como SUNAT, Bancos, Ministerios,

Aduanas, etc.

DEPARTAMENTO DE FINANZAS

Administra los Recursos financieros de las Empresa

Elabora un cronograma de pagos a proveedores, para su

aprobación y/o modificación por la Gerencia.

Llevar el control de los compromisos con SUNAT, Bancos y

proveedores principales.

Girar cheque autorizados por la Gerencia.

Supervisa las Políticas Empresariales

CAJA

Realizar el pago a proveedores, empleados y obreros de la

empresa

Realizar el desembolso de dinero al departamento de compras

para la adquisición de los requerimientos presentados.

Página 16

Page 17: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Efectuar el control de caja.

DEPARTAMENTO DE PERSONAL

Realizar los contratos de trabajo

Cumplir y hacer cumplir la legislación laboral.

Es responsable del control de mano de obra, deberá presentar

mensualmente un análisis de los costos en mano de obra.

Reclutar, seleccionar, capacitar y evaluar el desempeño del

personal en la empresa

Controlar la Asistencia del Personal.

Elaborar semanal de la planilla de jornales de los obreros.

Enviar la planilla de jornales aprobada por el Jefe de Planta al

Departamento de Caja.

GERENCIA DE OPERACIONES

DEPARTAMENTO DE COMPRAS

Localizar, seleccionar y establecer las fuentes de abastecimiento

de ají paprika a la empresa.

Encargado de realizar las compras del ají paprika.

Entrevistar a los proveedores o a sus representantes.

Cotizar los precios, la calidad y el transporte.

Control de descuentos, bonificaciones y cambios de precios al

facturar.

Responsable de la calidad del ají paprika que se compra.

Comprar con la documentación correspondiente.

ASISTENTE

Página 17

Page 18: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Encargado de realizar las compras de los requerimientos

presentados por cada área de la empresa.

Solicitar al menos 2 ó 3 cotizaciones de proveedores distintos y

presentarlas al departamento de compras, donde indique al menos

cantidad, valor total, y forma de pago

Coordinar el traslado de las compras hacia la Planta de la

empresa.

Enviar la documentación correspondiente al área de contabilidad

para su registro y contabilización

DEPARTAMENTO DE PRODUCCION

JEFE DE PLANTA

Responsable de todo cuanto ocurra dentro de la Planta, como

seguridad, etc.

Encargado de la producción del ají paprika

Solicitar los requerimientos al Departamento de compras

Mantener con orden y limpieza las instalaciones.

Mantener el orden y control del personal de empleados y obreros.

Aprobar la planilla de jornales de obreros en coordinación con el

departamento de personal

ASISTENTE

Encargado del control del rendimiento por las horas trabajadas por

el personal de planta.

Preparar la producción por cada obrero para el cálculo de sus

jornales con la aprobación del jefe de planta.

Página 18

Page 19: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

DEPARTAMENTO DE ALMACEN Y CONTROL DE CALIDAD

ALMACÉN

Encargado del control y la elaboración del Kardex tanto de

productos como de envases y embalajes.

Solicitar los requerimientos al Jefe de Planta.

Envió de documentación al área de contabilidad para su

contabilización

CONTROL DE CALIDAD

Elaborar un análisis de la calidad de producto que ingresa a la

planta

Supervisar cada etapa de producción.

GERENCIA COMERCIAL

Responsable de realizar las ventas del producto final al mercado

internacional (MEXICO, ESTADOS UNIDOS)

responsable de realizar los contratos de compra/venta

internacional

Página 19

Page 20: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

1.7 ESTRUCTURA ORGANICA FUNCIONAL

ORGANIGRAMA COPORACION CAPAS SAC

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

GERENCIA GENERAL

Ing. Paulov Sifuentes Fernández

ASESORIA LEGAL

GERENCIAADMINISTRATIV

A

Sr. Euler Sifuentes Fernandez

GERENCIA OPERACIONES

Ing. Cesar Sifuentes Fernández

GERENCIA COMERCIAL

Ing. Paulov

Sifuentes Fernánde

zPERSON

AL

Sr. Darla

n Montero

Salas

CONTABILIDAD

C.P.C Javier Torres Aguirr

e

FINANZAS

Sr. Euler Sifuen

tes Fernandez

ALMACEN

Sra. Marlene Osorio Shuan

PRODUCCION

Ing. Eloy Campos Rojas

COMPRAS

Sr. Álvaro

Fernández

Saromo

DIRECTORIO

Página 20

Page 21: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

GERENCIAADMINISTR

ATIVA

DPTO. CONTABILI

DAD

DPTO. FINANZAS

Declaracio

nes

Juradas

Mensuales

y Anuales

Mantener

actualizado

los libro de

contabilida

d.

Solicitar

Documenta

ción

contable a

cada área

oportunam

ente.

Elaborar

los

Estados

Financiero

s

CAJAAdministra

r los

Recursos

financieros

de las

Empresa

Elaborar

Cronogra

mas de

Pagos

Supervisar

las

Políticas

Empresari

ales

Girar

cheques

autorizado

s por la

Gerencia.

Efectuar

pagos a

l

proveed

or,

emplead

os y

obreros

de la

empresa

.

Realizar

el

desemb

olso de

dinero

para la

compra

de los

requerim

ientos

solicitad

os.

DPTO. PERSONAL

PLANILLAS

EVENTUALES

Realizar

mecanism

os de

Entrevista

y

selección

Personal.

Realizar

Contratos

de trabajo

Controlar

la

Asistencia

del

Personal.

Elaboració

n semanal

de la

planilla de

obreros.

GERENCIA OPERACIONES

DPTO DE COMPRAS

ASISTENTE

DPTO DE PRODUCCI

ON

JEFE DE PLANTA

ASISTENTE

Jefe de

planta

Supervisar

la

producció

n y calidad

del

producto

Asistente

Control

del

rendimient

o por las

horas

trabajadas

por el

personal.

DPTO DE ALMACENCONTROL

DE CALIDADALMACE

N

Recepció

n de la

mercader

ía.

Salida de

la

mercader

ía.

Elaboraci

ón del

Kardex

(Product

os/Envas

es y

embalaje

s)

Control

de

Calidad

Asistente

Solicitar al

menos 2 ó

3

cotizacione

s de

proveedore

s distintos

y

presentarla

s al

departame

nto de

compras,

donde

indique al

menos

cantidad,

valor total,

y forma de

pago

Compra

s

Localizar

,

seleccio

nar y

establec

er las

fuentes

de

abasteci

miento

de ají

paprika

a la

empresa

.

Respons

able de

la

calidad

del ají

paprika

que se

compra.

Página 21

Page 22: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

CAPITULO II

PLANEAMIENTO Y DOCUMENTOS DE

EVALUACION

“CORPORACION CAPAS S.A.C”

Página 22

Page 23: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

2.1. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

2.1.1. MISIÓN

Somos una de las empresas líderes en la actividad de la Agro

exportación del CAPSICUM (ají paprika) a nivel mundial con

estándares de calidad cada vez más altos, sobre la base de

eficientes procesos de negocios, procesos productivos y el

mejoramiento continuo, todo hecho al menor costo posible.

2.1.2. VISIÓN

Lograr excelentes niveles de calidad de nuestros productos, a

través de eficientes procesos agrícolas, productivos y gerenciales los

cuales nos permitirán competir exitosamente en el mercado global,

comprometiéndonos constantemente con la investigación y

capacitación permanentemente así como mejorar constantemente

nuestros procesos de negocio para lograr alcanzar la excelencia

competitiva.

2.1.3. OBJETIVOS Y METAS ESTRATEGICAS

2.1.3.1. OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Cultivar y procesar además del ají paprika, otros productos

agrícolas de calidad y demanda en el mercado nacional e

internacional a fin de no caer en el monocultivo.

Lograr que nuestra planta procesadora este provisto de las

herramientas y equipos necesarios para lograr una mayor

producción

Página 23

Page 24: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

2.1.3.2. METAS ESTRATEGICAS

Lograr la expansión de la empresa a nivel internacional, a

través de la adquisición de una planta de frutas secas en el

país vecino de Chile.

Lograr el reconocimiento internacional, como una de las

empresas líderes en la producción y exportación de productos

agrícolas.

2.2. INSTRUMENTOS DE GESTION

2.2.1. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

La empresa no cuenta con el reglamento interno de trabajo; pese a

tener más de 100 trabajadores, por lo cual según Decreto Supremo N

° 039-91-TR señala que están obligados a elaborar el RIT las

empresas que cuenten con más de 100 empleados.

2.3. DOCUMENTOS DE EVALUACION

2.3.1. MEMORIA DE GESTION

La Memoria de Gestión es una herramienta de información que

permite dar a conocer los objetivos, logros y tareas alcanzada por la

empresa desde su creación.

CORPORACION CAPAS SAC no cuenta con este documento pese a

tener más de dos años de funcionamiento.

2.3.2. EVALUACION PRESUPUESTARIA

La empresa cuenta con proyecciones presupuestarias desde que

iniciaron sus actividades, pero prefieren mantenerlo en reserva.

Página 24

Page 25: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

CAPITULO III

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

“CORPORACION CAPAS S.A.C”

Página 25

Page 26: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

3.1. SITUACIÓN DE LA EMPRESA

3.1.1. PRINCIPALES DESEQUILIBRIOS Y MEDIDAS CORRECTIVAS

3.1.1.1. PRINCIPALES DESEQUILIBRIOS

Actualmente la empresa afronta deudas con los

trabajadores, proveedores, bancos y la administración

tributaria (SUNAT), debido principalmente a que los

clientes se atrasan en sus pagos, por ende la empresa no

cuenta con liquidez para cumplir con sus obligaciones.

3.1.1.2. MEDIDAS CORRECTIVAS

Vender a los clientes fieles, es decir a quienes cancelen

oportunamente sus deudas según el contrato establecido.

Mejorar la política de ventas, en el sentido de que las

ventas sean al contado y no al crédito, de tal manera que

se cuente con liquidez para cumplir con las deudas

principales.

3.2. PRODUCTO

La Páprika Entera es obtenida de frutos maduros limpios y

deshidratados de nuestros campos de cultivo. Los frutos de la páprika

son limpiados antes de ser deshidratados y clasificados en cajas

especialmente diseñadas para mantener un contenido máximo de

frutas sin daño alguno. Dentro de los principales productos que

ofrecemos a nuestros clientes destacan los siguientes:

PIMIENTO PAPRIKA ENTERA TIPO ESTÁNDAR

PIMIENTO Chile Ancho.

PIMIENTO Guajillo Entero Seco.

Página 26

Page 27: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

CALIDAD

La calidad de nuestros productos son asegurados a través de un

programa de continuo monitoreo de todos los procesos productivos,

este programa se inicia con la preparación del terreno de cultivo, la

selección de la semilla, seguido de la asistencia técnica al agricultor a

través de constantes capacitaciones, el control en el uso de pesticidas

adecuados y de buenas practicas en las labores de cosecha y post

cosecha.

Nuestro Departamento de Control de Calidad emite un certificado

indicando las características del producto transportado (físicas,

nutricionales y microbiológicas) debiendo reunir lo solicitado por

nuestro cliente.

NUESTRA PLANTA PROCESADORA

Tenemos nuestra planta procesadora ubicado en pasaje el Carmen

S/N (Chaquila) de la ciudad de Barranca - Lima – Perú, y otra en el

kilometro 280 de la panamericana sur en el departamento de Ica -

Perú, donde se procesa el pimiento páprika y otros pimientos del

genero CAPSICUM su capacidad de producción es de 10 toneladas

diarias a más, para lograr todos los procesos productivos nuestra

empresa cuenta con personal altamente calificado y profesionales que

supervisan y controlan los estándares de calidad en cada proceso

productivo.

La empresa procesa el ají paprika de sus propios campos de cultivo y

de campos de agricultores previamente supervisados por nuestro

personal técnico especializado en la materia, es por ello que

controlamos y aseguramos la calidad de nuestros productos desde su

origen y durante todo el proceso productivo con el propósito de

ofrecer nuestros clientes productos terminados de la más alta calidad.

Posteriormente se realiza la tarea de selección de los frutos por

tamaño, color, apariencia para su adecuada limpieza, una vez

realizados estos diversos procesos los productos ya están listos para

Página 27

Page 28: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

ser envasados de acuerdo a las exigencias del cliente. En Nuestra

empresa el páprika es seleccionada y envasada en cajas de 25 libras

Y en pacas de 100 libras.

Si usted quiere estar seguro de la calidad de nuestro producto

podemos proveerle:

Políticas escritas de calidad disponibles

Toda nuestra producción puede ser seguida desde la cosecha

hasta el envasado final.

Políticas escritas de materia prima

Políticas de higiene escritas para el personal

Programa de control de pesticidas en operación

Almacenamiento especial para productos terminados

NUESTROS CAMPOS DE CULTIVO

Nuestros campos están en la parte del Norte Chico del Perú (ICA)

(Una de las mejores regiones para la paprika), Contamos con más de

250 Has de paprika. Nuestros campos cuentan con las siguientes

características:

Empleo de semillas de la mas alta calidad

Política de siembras dependiendo de la demanda de nuestros

clientes.

Cosechas hechas según los requerimientos de nuestros clientes.

No pesticidas después de 50 días de haber realizado la cosecha

Usamos solamente pesticidas biodegradables.

3.3. SITUACIÓN COMERCIAL

CORPORACION CAPAS SAC exporta el producto ají paprika al

mercado mexicano y norteamericano. Siendo sus principales

Página 28

Page 29: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

CLIENTES

MUPIAL MEXICANA S.A DE C.V

E & INTERNATIONAL TRADING CORPORATION

EL ARTE EN PALETAS S.A DE C.V

SANTA MAURA IMPORT S.A DE C.V

TOP PEARL LTDA

CHILES Y SEMILLAS EL BUEN TEMPORAL S.A DE C.V

CALIMPO MEXICANA S.A DE C.V

PRODUCTOS AGRODESARROLLADOS S.A DE C.V

SURTIDORA ABARROTERA S.A DE C.V

RED & HOT PRODUCE L.C

RAMOS HERMANOS USA, INC.

CENTRAL MOLINERA LA MERCED S.A DE C.V

CENTRO ABARROTERO DEL BAJIO S.A DE C.V

ESPECIES Y GRANOS DE BAJA CALIFORNIA, S DE RL DE C.V

PROVEEDORES

PAPELERA DEL SUR S.A

VIVES JARA DANIEL PATROCINIO

AGROINVERSIONES V & R S.A.C

RAMOS TELLO JORGE TEODORO

SCHROTH CORPORACION PAPELERA

KORILIZ S.A

BARRANCA EXPORT S.A.C

PAMPA SAN JOSÉ S.A.C

AGROEXPORTADORA SANTA JULIA S.A.C

AGROEXPORTADORA P & R S.A.C

CAPAS S.A.C

J Q NEGOCIOS E.I.R.L

GUSTAVO GALINDO VARGAS

Página 29

Page 30: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

AGROEXPORTADORA LOS ANGELES S.A.C.

CORPORACION VIHUTOCH S.A.C

AGROEXPORTADORA BARRANCA S.A.C

AGRONEGOCIOS M & M E.I.R.L

INVERSIONES CALINCHE E.I.R.L

AGRO KIN S.A.C

CORPORACION ANDES Z PERU S.A.C

RIVERA ESPINOZA GUADALUPE DEL PILAR

GRUNECO PERU S.A.C

AGRO IMEX SAN DIEGO S.A.C

CORPORACION AGRICOLA LA UNION S.A.C

GANDULES INC S.A.C

Desde sus inicios CORPORACION CAPAS SAC, exportó

2008 2009

PERIODO 7531553.07 12551836.45

1,000,000.00

3,000,000.00

5,000,000.00

7,000,000.00

9,000,000.00

11,000,000.00

13,000,000.00

EXPORTACION DE AJI PAPRIKA

EN N

UEVO

S SO

LES

Página 30

Page 31: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

3.4. SITUACIÓN FINANCIERA

La situación económica y financiera de la empresa se refleja en los

estados financieros, de los cuales los comúnmente utilizados para la

toma de decisiones de los accionistas son el Balance General y el

Estado de Ganancias y Pérdidas.

ANALISIS DEL BALANCE GENERAL

En el Balance General las cuentas que presentan variaciones

significativas son:

1. En el rubro de cuentas por cobrar comerciales hay un aumento

de S/. 750,904.00 que equivale a 55.26% de todo el activo total

a S/. 1’865,559.00 que equivales a 56.72% de todo el activo

total, lo cual nos indica que la política de cobranzas no es

efectiva.

2. Podemos apreciar que el rubro inmuebles maquinaria y equipo

para el año 2008 era de S/. 10,930.00 que equivale a un 0.80%

y para el año 2009 es de S/. 183,852.00 que equivale a un

5.59% el cual nos indica que la empresa ha incrementado sus

activos el cual permitirá que haya mas producción y esto

consecuentemente generaran mayores ingresos.

3. En la sección del pasivo las partidas que representan el mayor

porcentaje de las obligaciones a terceros lo constituyen las

otras cuentas por pagar con un 34.35% en el año 2008 y un

35.39% en el año 2009

4. En las cuentas patrimoniales podemos apreciar un incremento

en las utilidades de cada ejercicio económico de S/. 628,693.00

que equivale a 46.27% en el año 2008 a S/. 1’326,602.00 que

equivale a 40.33% en el año 2009

Página 31

Page 32: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

ANALISIS VERTICALCORPORACION CAPAS SAC

Balance GeneralAl 31 de Diciembre del 2009 y del 2008

2009 % 2008ACTIVOACTIVO CORRIENTECaja y Bancos 8,920.00 0.27 3,102.00Cuentas por Cobrar Comerciales 1,865,559.00 56.72 750,904.00Otras Cuentas por Cobrar 627,500.00 19.08 369,115.00Existencias 476,537.00 14.49 72,353.00TOTAL ACTIVO CORRIENTE 2,978,516.00 90.55 1,195,474.00

ACTIVO NO CORRIENTE183,852.00 5.59 10,930.00

Otros Activos 126,908.00 3.86 152,364.00TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 310,760.00 9.45 163,294.00

TOTAL ACTIVO 3,289,276.00 100.00 1,358,768.00

PASIVO Y PATRIMONIOPASIVO CORRIENTECuentas por Pagar Comerciales 69,938.00 2.13 163,318.00Otras Cuentas por Pagar 1,164,043.00 35.39 466,757.00TOTAL PASIVO CORRIENTE 1,233,981.00 37.52 630,075.00

PASIVO NO CORRIENTEDeudas a Largo PlazoCuentas por Pagar a VinculadasIngresos Diferidos

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 0.00 0.00

TOTAL PASIVO 1,233,981.00 37.52 630,075.00

PATRIMONIO NETOCapital 100,000.00 3.04 100,000.00Resultados Acumulados 628,693.00Utilidad del Ejercicio 1,326,602.00 40.33 628,693.00TOTAL PATRIMONIO NETO 2,055,295.00 62.48 728,693.00

Inmuebles, Maquinaria y Equipo (neto de depreciacion )

Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos Pasivo

Página 32

Page 33: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

ANALISIS DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS

El Estado de Ganancias y Pérdidas al 31 de Diciembre del 2009,

muestra que las Ventas Netas alcanzaron S/. 12’551,836; respecto

al año 2008 S/.7’618,157, debido principalmente al incremento de

nuestras exportaciones.

1. El rubro costo de venta se ha incrementado de S/. 6’319,974.00

que representa un 79.95% de las ventas del año 2008 a S/.

10’035,424.00 que representa un 82.96% de las ventas del año

2009. Esta variación afecta directamente a la utilidad bruta

comparada de un año con otro, debido posiblemente por precios

más altos de los proveedores por la presencia de los

competidores.

2. La utilidad operativa aumento en un 0.5% en el año 2009 con

respecto al año 2008, debido a que los gastos operativos se han

incrementado considerablemente en lo que se refiere a la

relación de estos con las ventas con su respectivo año.

3. En el año 2009 se ha obtenido como utilidad neta S/.

1’326,601.82 que representa el 10.57% de las ventas, mientras

que en el año 2008 la utilidad neta fue de S/. 628,693.07% que

representa el 8.25% de las ventas del mismo año.

Página 33

Page 34: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

ANALISIS VERTICALCORPORACION CAPAS SAC

Estado de Ganancias y PérdidasPor los años terminados al 31 de Diciembre del 2009 y del 2008

2009 % 2008 %

Ventas Netas 12,551,836.46 100.00 7,618,157.07 100.00 Costos de Ventas -10,035,424.15 -79.95 -6,319,974.00 -82.96 UTILIDAD BRUTA 2,516,412.31 20.05 1,298,183.07 17.04

Gastos de Administración -154,070.00 -1.23 -110,683.00 -1.45 Gastos de Ventas -1,345,612.00 -10.72 -574,552.00 -7.54 UTILIDAD OPERATIVA 1,016,730.31 8.10 612,948.07 8.05

OTROS INGRESOS (GASTOS)Ingresos Financieros 6,150.80 0.05 1,372.00 0.02 Gastos Financieros 0.00 0.00 0.00 0.00 Otros Ingresos 647,989.00 5.16 199,857.00 2.62 Otros Gastos -7,908.81 -0.06 -668.00 -0.01 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACION 1,662,961.30 13.25 813,509.07 10.68

Participaciones y DeduccionesImpuesto a la Renta -336,359.48 -2.68 -184,816.00 -2.43

3.5. PRINCIPALES INDICADORES FINANCIEROS

Los ratios financieros son los principales indicadores para analizar la

situación económica-financiera de la empresa, estos índices se

obtienen comparando dos partidas de los estados financieros.

Los Estados Financieros empleados comúnmente para realizar el

análisis económico – financiero son el Balance General y el Estado de

Ganancias y Pérdidas.

Entre los principales ratios financieros empleados por la empresa

tenemos:

Página 34

Page 35: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

ANALISIS FINANCIERO

RATIOS 2009 2008 VARIACION FÓRMULA EXPLICACIÓN INTERPRETACION

LIQUIDEZ CORRIENTE 2.41 1.90 0.52ACTIVO CORRIENTEPASIVO CORRIENTE

PRUEBA ACIDA 2.03 0.91 1.12Act.Cte - Exist. - Gast.Pag.Antic.

PASIVO CORRIENTE

CAPITAL DE TRABAJO 1,744,535 565,399 1,179,136 ACTIVO CTE - PASIVO CTE

53.51 días 35.48 días 18.03 díasCtas cobrar comerciales x 360días

VENTAS NETAS

38% 46% 8% PASIVO TOTALACTIVO TOTAL

65% 86% 22%UTILIDAD NETA

PATRIMONIO

Mide la liquidez corriente que tiene la empresa, para afrontar sus obligaciones a corto plazo.

Se tiene para el año 2009 2.41 y para el año 2008 1.90, para cubrir cada sol del pasivo corriente.

Establece con mayor propiedad la cobertura de las obligaciones de la empresa a corto plazo

Se tiene para el año 2009 2.03 y para el año 2008 0.91, para cubrir cada sol del pasivo corriente. Nos indica que la empresa tiene una buena cobertura para sus obligaciones a corto plazo

Nos muestra el exceso del Activo Corriente que posee la empresa, para afrontar sus obligaciones corrientes.

La empresa cuenta con un exceso de S/. 1,744,535.00 en el año 2009 y S/. 565,399.00 en el año 2008, para afrontar sus obligaciones corrientes.

PLAZO PROMEDIO DE COBRANZA

Determina el numero de días que en promedio transcurren entre el momento en que se realiza la venta y el momento en que se hace efectivo el cobro

Se observa que la empresa ha cobrado en el año 2009 cada 53.51 días y en el año 2008 cada 35.48 días.

RAZON DE ENDEUDAMIENTO TOTAL

Mide el grado de Independencia Financiera o dependencia financiera de una empresa

El apalancamiento financiero para el año 2009 es 38% y para el año 2008 es de 46%, de donde se deduce que la situacion financiera de la empresa es favorable porque sus deudas han disminuido en 8% respecto al año 2008. Esto quiere decir que para el año 2009 el 38% del activo total depende de capitales externos de la empresa y el 46% para el año 2008

RENTABILIDAD NETA DEL PATRIMONIO

Muestra la rentabiliddad del patrimonio neto. Mide la productividad de los capitales propios de la empresa.

Este ratio indica que la rentabilidad de los accionistas es del 65% de sus inversiones en el año 2009 y del 86% en el año 2008.

Página 35

Page 36: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

GRAFICO DE LOS RATIOS             

      

   

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

                      

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

            

         

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

2009 20080.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

RATIOS: CUANTO MAYOR=MEJOR SITUACIÓN

LIQUIDEZ CORRIENTE PRUEBA ACIDA

2009 20080%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

RATIO: CUANTO MAYOR=PEOR SITUACIÓN

RAZON DE ENDEUDAMIENTO TOTAL

2009 20080%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

RATIO: CUANTO MAYOR=MEJOR SITUACION

RENTABILIDAD NETA DEL PATRIMONIO

2009 2008

0

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

1,600,000

1,800,000

2,000,000

EVOLUCIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

2009 20080.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00NÚMERO DE DÍAS DE COBRANZA

PLAZO PROMEDIO DE COBRANZA

Página 36

Page 37: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

CAPITULO IV

DESCRIPCION DE LA UNIDAD O AREA

DE PRÁCTICA REALIZADA

“CORPORACION CAPAS S.A.C

Página 37

Page 38: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Durante los 4 meses de Practicas Pre Profesionales lo he realizado

en el área de contabilidad, de lo cual empezare a describir la situación

en la que se encuentra así como de las actividades que he

desarrollado.

4.1. ANALISIS FODA

Entre las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y

amenazas de CORPORACION CAPAS SAC, mencionamos los

siguientes:

FORTALEZAS

La empresa cuenta con prestigio y credibilidad ante los

proveedores y clientes

CORPORACION CAPAS SAC posee sus propios campos de

cultivo, ubicados en ICA (uno de los mejores departamentos para

el cultivo del ají paprika), contando con más de 250 Has de

paprika en donde sus ingenieros puede desarrollar una agricultura

cumpliendo con las estrictas exigencias que el mercado de hoy lo

requiere.

La empresa desarrolla cadenas productivas en toda la costa

peruana en las cuales facilitan al agricultor tecnología y los

insumos adecuados para la siembra del CAPSICUM y de otros

productos con demanda internacional.

Convenios con grupos de apoyo empresarial como el PROYECTO

PARA, quienes brindan servicios de asesoría gratuita a los

agricultores en lo referente al cultivo de productos agrícolas.

OPORTUNIDADES

Expansión de la empresa fuera del país, a través de la adquisición

de una planta procesadora de frutas secas en el país de Chile.

Página 38

Page 39: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Gran cantidad de demanda de productos agrícolas como el ají

paprika para la exportación.

DEBILIDADES

No cuenta con un software de contabilidad para el registro de sus

operaciones, por ende no se brinda una información oportuna,

clara y razonable a la Gerencia.

Mal manejo de los recursos económicos, en el sentido de que no

se cumple con el pago de las deudas primordiales; como por

ejemplo el de los trabajadores.

Muchos trabajadores de la empresa son informales, es decir no

cuentan con un contrato de trabajo, lo cual constituye una

infracción sancionable, de acuerdo a la ley Nº 28806 Ley General

de Inspección del trabajo y modificatoria (Ley Nº 29346). D.S. Nº

019-2006-TR - D.S. Nº 019-2007-TR).

No cuenta con el reglamento interno de trabajo donde se

establece la jornada de trabajo, la selección y contratación del

personal, la remuneración, etc. Estos se comunican verbalmente

al personal de la empresa sin documentación alguna.

AMENAZAS

La competencia es una amenaza potencial en toda empresa, por

la existencia de empresas que se dedican al mismo rubro.

La delincuencia, debido a que la empresa se encuentra en una

zona de alto riesgo donde ocurre gran cantidad de asaltos (robos

de mercaderías, dinero)

Las contingencias que ocurren al transportar la mercadería, tales

como perdidas de esta, accidentes de transito, robos o cuando la

mercadería no cumple con los requerimientos del cliente por lo

que se tiene que devolver a su exportador.

Página 39

Page 40: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

4.2. LABORES ASIGNADAS

4.2.1. DESCRIPCION DE LA LABOR ASIGNADA

El desarrollo de mis prácticas Pre – Profesionales lo realice en el área

de Contabilidad, en donde se realizan las siguientes funciones:

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Solicitar la documentación contable a cada área oportunamente.

Revisión de los comprobantes de pago que cumplan los requisitos

formales y que estén autorizados por la SUNAT

Procesar la información obtenida para fines contables y

tributarios, para la toma de decisiones.

Registrar la información contable en los libros de contabilidad

correspondientes.

Procesar y Presentar mensualmente la Declaración Jurada de los

PDT 600 Remuneraciones, PDT 621 IGV-Renta Mensual.

Realizar la Declaración Anual de Operaciones con Terceros

(DAOT)

Procesar y presentar el PDB- Exportadores (programa de

declaración de beneficios), para solicitar la devolución del saldo a

favor del exportador, previa presentación del FORMULARIO Nº

4949 – SOLICITUD DE DEVOLUCION

Programar actividades de control como arqueos de caja e

inventarios físicos.

Elaborar los Estados Financieros, anual y en los periodos que la

Gerencia lo solicite

Mantener actualizado los libros de contabilidad

Página 40

Page 41: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Realizar trámites inherentes a la contabilidad ante las

dependencias pertinentes, como SUNAT, Bancos, Ministerios,

Aduanas, etc.

Elaborar y presentar la declaración única o simplificada de

exportación definitiva para la restitución de los derechos

arancelarios- DRAWBACK

LABOR ASIGNADA

Las labores asignadas a mi persona durante el periodo de Prácticas

(Mayo – Agosto) fueron las siguientes:

Procesar la información contable, previa solicitud de este a cada

área

Registrar las operaciones en los libros de contabilidad.

Realizar las declaraciones juradas de IGV-RTA mensual.

Elaborar la planilla de los trabajadores y el pago correspondiente.

Auxiliar a los contadores cuando estos lo requieran.

Elaborar la hoja de control de asistencia del personal.

4.2.2. DESARROLLO DE MATERIAS (APLICACIÓN PRACTICA)

A continuación se muestra mis labores desarrolladas durante las

prácticas pre-profesionales:

La empresa CORPORACION CAPAS SAC, reinicia sus operaciones

en el mes de enero con la siguiente información:

Página 41

Page 42: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Página 42

Page 43: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Página 43

Page 44: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

CONSOLIDADO DEL REGISTRO DE COMPRAS ENERO – JUNIO 2010

MESES

COMPRAS

IGV. TOTAL

Jan-10 830,069.79 37,711.59 157,713.26 1,025,494.64Feb-10 731,887.42 36,178.45 139,058.61 907,124.47Mar-10 954,480.85 22,495.16 181,351.36 1,158,327.37Apr-10 701,172.78 34,386.98 133,222.83 868,782.58May-10 1,477,418.53 5,508.39 280,709.52 1,763,636.45Jun-10 941,184.45 24,259.10 178,825.04 1,144,268.59

OPERACIONESGARVADAS

EXONERADOS

GRAFICO

Jan-10 Feb-10 Mar-10 Apr-10 May-10 Jun-100.00

200,000.00400,000.00600,000.00800,000.00

1,000,000.001,200,000.001,400,000.001,600,000.001,800,000.00

CONSOLIDADO DE COMPRAS

Series1

MESES

IMPO

RTE

EN N

UEVO

S SO

LES

Página 44

Page 45: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

CONSOLIDADO DEL REGISTRO DE VENTAS ENERO – JUNIO 2010

GRAFICO

Jan-10 Feb-10 Mar-10 Apr-10 May-10 Jun-100.00

5,000.00

10,000.00

15,000.00

20,000.00

25,000.00

30,000.00

35,000.00

40,000.00

CONSOLIDADO DE VENTAS

Series1

MESES

IMPO

RTE

EN N

UEVO

S SO

LES

LIBRO DIARIO (VER ANEXO)

BALANCE DE COMPROBACION (VER ANEXO)

BALANCE GENERAL (VER ANEXO)

ESTADO DE RESULTADOS (VER ANEXO)

ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO NETO (VER ANEXO)

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (VER ANEXO)

Página 45

Page 46: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

4.1. DIFICULTADES Y LIMITACIONES

Las limitaciones que uno encuentra generalmente como practicante

es que no se puede tener acceso a toda la información necesaria para

poder realizar un trabajo adecuado en la empresa.

4.2. OPINIÓN A LA ORGANIZACIÓN ACERCA DE

4.2.1. FORMACION DEL ALUMNO

Las practicas Pre – Profesionales desarrollados en la empresa

CORPORACION CAPAS SAC, contribuyeron a incrementar mis

conocimientos adquiridos en las aulas universitarias, así mismo las

practicas Pre – Profesionales sirvieron para adquirir experiencia y

competir en el campo laboral de la Contabilidad.

4.2.2. ASIGNATURA DE MAYOR IMPORTANCIA PARA SU

FORMACION PROFESIONAL

Indudablemente cuando se desarrolla las prácticas Pre –

Profesionales se aplica los conocimientos adquiridos en las aulas

universitarias, personalmente no tengo preferencia por alguna

asignatura en especial, ya que todos los conocimientos que mis

docentes me impartieron sirvieron para ponerlos en práctica durante

el desarrollo de mis practicas Pre – Profesionales.

4.2.3. ANALISIS CRITICO Y APORTE A LA INSTITUCION

Durante la duración de mis prácticas Pre – Profesionales, las labores

asignadas a mi persona fueron desarrolladas eficientemente para

satisfacción de la Gerencia, quienes aprobaron toda la información

presentada a estos. Sin embargo cuando inicie mis prácticas no sabía

la metodología de trabajo de la empresa, por lo que previamente me

Página 46

Page 47: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

instruyeron en las labores que iba a desempeñar en la empresa

“CORPORACION CAPAS SAC”.

.

Página 47

Page 48: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

CONCLUSIONES

Al efectuar el balance en el desarrollo de mis prácticas Pre – Profesionales

puedo concluir lo siguiente:

Al efectuar el diagnostico empresarial de la Empresa CORPORACION

CAPAS S.A.C. he podido comprobar que no es suficiente la voluntad del

hombre para sacar adelante una empresa sino que hay que tener

conocimientos Administrativos, Financieros y contables.

La empresa CORPORACION CAPAS S.A.C. no cuenta con un sistema

de Control Interno

El departamento de Contabilidad no cuenta con un sistema contable

computarizado.

La mayoría del personal que labora en la empresa no tiene un contrato

de trabajo, asimismo no existe un control adecuado en el ingreso y salida

del personal que labora en la empresa

El responsable de cada departamento no cumple plenamente con sus

funciones establecidas en el Manual de Organización Y funciones,

desempeñan otras funciones que no les compete y a consecuencia de

esto ocurre la duplicidad de funciones.

La empresa no cuenta con el Reglamento Interno de Trabajo

La empresa no cuenta con una buena política de ventas, por lo que se

hace más dificultoso contar con liquidez para cumplir con sus

obligaciones.

Página 48

Page 49: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

RECOMENDACIONES

Tomando como base las conclusiones señaladas, se recomienda a la

empresa CORPORACION CAPAS SAC:

Implementar un adecuado sistema de control interno

Se recomienda la implementación de un software de contabilidad para el

registro de sus operaciones, de esta manera presentar la información

contable en forma razonable y oportuna cuando la Gerencia lo solicite.

Formalizar el contrato del personal que labora en la empresa, así mismo

elaborar el Reglamento Interno de Trabajo para el adecuado desempeño

del personal en la empresa.

Se debe de tener estructurado un plan de trabajo que permita que cada

uno de los responsables tengan conocimientos de sus funciones, de

acuerdo al Manual de Organización y Función, lo cual permitirá que su

desempeño en la empresa sea más eficiente.

Se recomienda la reestructuración de su política de ventas, lo cual

permitirá que la empresa cuente con liquidez para cumplir con sus

obligaciones.

Página 49

Page 50: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

BIBLIOGRAFIA

MINUTA DE CONSTITUCION DE LA EMPRESA “CORPORACION CAPAS

SAC”

CPC FLORES SORIA JAIME, ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS

ESTADOS FINANCIEROS

PAGINAS WEB : www.sunat.gob.pe

www.corporacioncapas.com.pe

www.elperuano.gob.pe

Página 50

Page 51: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

ANEXOS

Página 51

Page 52: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Página 52

Page 53: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

FLUJO DOCUMENTARIO DE UNA EXPORTACION

FLUJOGRAMA DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL AJI PAPRIKA

Página 53

Page 54: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

RECEPCION Y SALIDA DE LA MERCADERIA

RECEPCIÓN Y SALIDA

(MERCADERIAS)

VIGILANCIA

ALMACEN

Solicita datosTransportista

SECRETARIA

RECEPCIÓN GENERAL DOCUMENTOS.

VERIFICACIÓN

COMPROBANTES

PAGOS Y ENVIÓ A

FINANZAS

FINANZAS

APRUEBA PAGO AL PROVEED

OR Y ENVÍO

DEL COMPROB

ANTE A CAJA

DISTRIBUCIÓN

DOCUMENTOS

RECEPCIÓN Y PESADA

LIMPIEZA

SELECCIÓN

CAJA

CANCELACIÓN AL PROVEEDOR Y ENVIÓ DEL COMPROBANTE A SECRETARIA

CONTABILIDAD

PRODUCCION

ENVIÓ DE LA MERCADERÍA

ALMACÉN

ENVASADO Y ETIQUETADO

(CAJAS)

PRENSADO Y ETIQUETADO

(PACAS)

EXPORTACION

Página 54

Page 55: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Página 55

Page 56: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Página 56

Page 57: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Página 57

Page 58: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Página 58

Page 59: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Página 59

Page 60: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Página 60

Page 61: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Página 61

Page 62: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Página 62

Page 63: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Página 63

Page 64: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Página 64

Page 65: alexito

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALESALEX FLORENTINO ESPINOZA SIFUENTES

Página 65