Alfa de Crobatch

2
METODOLOGIA PARA DETERMINAR EL ALFA DE CRONBACH El método de consistencia interna basado en el alfa de Cronbach permite estimar la fiabilidad de un instrumento de medida a través de un conjunto de ítems que se espera que midan el mismo constructo o dimensión teórica. La validez de un instrumento se refiere al grado en que el instrumento mide aquello que pretende medir. Y la fiabilidad de la consistencia interna del instrumento se puede estimar con el alfa de Cronbach. La medida de la fiabilidad mediante el alfa de Cronbach asume que los ítems miden un mismo constructo y que están altamente correlacionados. Cuanto más cerca se encuentre el valor del alfa a 1 mayor es la consistencia interna de los ítems analizados. La fiabilidad de la escala debe obtenerse siempre con los datos de cada muestra para garantizar la medida fiable del constructo en la muestra concreta de investigación. Como criterio general, George y Mallery (2003, p. 231) sugieren las recomendaciones siguientes para evaluar los coeficientes de alfa de Cronbach: -Coeficiente alfa >.9 es excelente - Coeficiente alfa >.8 es bueno -Coeficiente alfa >.7 es aceptable - Coeficiente alfa >.6 es cuestionable - Coeficiente alfa >.5 es pobre - Coeficiente alfa <.5 es inaceptable. Para el caso del presente ejemplo, el Alfa de Cronbach se ha calculado en una hoja de Excel, considerando los datos de una muestra piloto. La guía de observación propuesta considero 20 observaciones y 7 reactivos. Por tanto Se elaboró una matriz de 20X7, las columnas registran los resultados de cada reactivo, mientras que las filas registran los resultados para cada observación.

description

fdd

Transcript of Alfa de Crobatch

Page 1: Alfa de Crobatch

METODOLOGIA PARA DETERMINAR EL ALFA DE CRONBACH

El método de consistencia interna basado en el alfa de Cronbach permite estimar la fiabilidad de un instrumento de medida a través de un conjunto de ítems que se espera que midan el mismo constructo o dimensión teórica.

La validez de un instrumento se refiere al grado en que el instrumento mide aquello que pretende medir.

Y la fiabilidad de la consistencia interna del instrumento se puede estimar con el alfa de Cronbach. La medida de la fiabilidad mediante el alfa de Cronbach asume que los ítems miden un mismo constructo y que están altamente correlacionados. Cuanto más cerca se encuentre el valor del alfa a 1 mayor es la consistencia interna de los ítems analizados. La fiabilidad de la escala debe obtenerse siempre con los datos de cada muestra para garantizar la medida fiable del constructo en la muestra concreta de investigación. Como criterio general, George y Mallery (2003, p. 231) sugieren las recomendaciones siguientes para evaluar los coeficientes de alfa de Cronbach:

-Coeficiente alfa >.9 es excelente

- Coeficiente alfa >.8 es bueno

-Coeficiente alfa >.7 es aceptable

- Coeficiente alfa >.6 es cuestionable

- Coeficiente alfa >.5 es pobre

- Coeficiente alfa <.5 es inaceptable.

Para el caso del presente ejemplo, el Alfa de Cronbach se ha calculado en una hoja de Excel, considerando los datos de una muestra piloto. La guía de observación propuesta considero 20 observaciones y 7 reactivos. Por tanto

Se elaboró una matriz de 20X7, las columnas registran los resultados de cada reactivo, mientras que las filas registran los resultados para cada observación.

Para determinar el coeficiente Alfa se debe sumar los resultados de cada observación (filas) y encontrar la varianza de la suma total. Mientras que de los resultados de cada reactivo (columna) se debe hallar la varianza de cada uno de ellos. En Excel la varianza se determina asi:

1.-Funciones: f(x).

2.-Estadisticas.

3.-Seleccionar Var s.

4.-Copy de los resultados de las observaciones de cada reactivo y de la suma de los resultados de las observaciones.

5.-Aceptar.

Page 2: Alfa de Crobatch

Teniendo los resultados de las varianzas, se aplica la fórmula del ALFA.

α= kk−1 [1−∑ vi

vt ] Donde:

K= N° de observaciones de la muestra piloto.

∑Vi = Sumatoria de las varianzas de cada reactivo.

Vt= Es la varianza de la suma de los resultados de las observaciones.

Para el caso en estudio α = 0.9297 indica que el coeficiente alfa es excelente y por lo tanto el instrumento tiene confiabilidad.