Alfisoles

download Alfisoles

of 11

Transcript of Alfisoles

  • 7/23/2019 Alfisoles

    1/11

    AlfsolesSuelos de regiones hmedas, por lo que se encuentran hmedos la mayor parte del ao.

    Con un % de saturacin de bases superior al 35%.

    Sus horizontes subsuperciales muestran e!idencias claras de traslocacin de particulas dearcilla "Clays#ins$ que pro!ienen posiblemente de molisoles.

    n los trpicos se presentan con pendientes mayores de & a '(% y !egetacin de bosque re)e*a

    su alta +ertilidad.Son suelos *!enes, comnmente ba*o bosques de ho*a caediza.

    n Colombia se encuentran en un porcenta*e de (,&%, distribuidos entre la llanura del Caribe, lazona ndina y los !alles -nterandinos.

    n Colombia estn +ormados principalmente en las zonas de clima seco como la regin Caribe,e/cepto 0a 1ua*ira puesto que presenta condiciones climticas ridas y semiridas y las zonasmuy hmedas y plu!iales de la Sierra 2e!ada de Santa arta.

    n las planicies de clima +ri y seco del altiplano cundiboyacense, son comunes los suelo con unacapa endurecida, que dieron origen a los alsoles o suelos arcillosos.

    AndisolesSuelo desarrollado en depsitos !olcnicos "como ceniza !olcnica, piedra pmez, carbonillas yla!a$ y4o en materiales piroclsticos.

    Suelos de las regiones subhmedas y hmedas. oseen buena acumulacin de humus.

    oseen e!idencia de mayor desarrollo que los entisoles.

    lta producti!idad natural.

    Con te/tura +ranco arenosa.5

    Se caracterizan por su mineralog6a, en la que se encuentran minerales de poco ordenamiento

    cristalino "amor+os$ como la imogolitay el alo+ano.

    n Colombia se encuentran distribuidos en la regin ndina y especialmente en la cordilleraCentral. n la cordillera 7ccidental y 7riental tambi8n se presentan, pero en menor proporcinque en la Central.

    Suelos que se meteorizan rpidamente, +ormando mezclas amor+as de aluminio y silicato.

    Suelos denomindos andisoles o andosoles, el trmino andosol deriva de los japoneses an quesignifca negro y do que signifca suelo, haciendo alusin a su carcter de suelos negros deormaciones volcnicas.

    Aridisoles de zona rida

    Suelos t6picos de zonas des8rticas.

    0as ba*as precipitaciones producen que sean suelos poco li/i!iados.

    obres en materia orgnica.

    Suelos de ba*a tasa de +ormacin y descomposicin.

    9ienen desarrollado un horizonte clcico por ilu!iacin.

    uchos tienen bien desarrollado un horizonte arg6lico que indican un anterior clima ms hmedo.

    Suelos de colores claros.

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Clayskins&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_de_suelos#cite_note-ref_duplicada_1-6https://es.wikipedia.org/wiki/Imogolitahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alofana&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Lixiviaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_de_suelos#cite_note-ref_duplicada_1-6https://es.wikipedia.org/wiki/Imogolitahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alofana&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Lixiviaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Clayskins&action=edit&redlink=1
  • 7/23/2019 Alfisoles

    2/11

    :egetacin; n zonas ridas dominan arbustos /ericos, y en zonas menos ridasaparecen gram6neas.

    cido.

    Suelos con ba*a capacidad de intercambio catinicay ba*o % de saturacin de bases.

    >orizonte claro o medianamente oscuro.

    >orizonte A con signicati!a acumulacin de arcilla.

    ?ertilidad muy ba*a, alta acidez, ba*a saturacin de cationes, ba*a concentracin estructural ensupercie, compactacin en pro+undidad. aporte de nutrientes ba*os a partir de la materiaorgnica.

    Histosoles

    Suelos orgnicos.

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Xericos&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Gram%C3%ADneashttps://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_de_suelos#cite_note-ref_duplicada_1-6https://es.wikipedia.org/wiki/Nilohttps://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_de_suelos#cite_note-7https://es.wikipedia.org/wiki/CIChttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Xericos&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Gram%C3%ADneashttps://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_de_suelos#cite_note-ref_duplicada_1-6https://es.wikipedia.org/wiki/Nilohttps://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_de_suelos#cite_note-7https://es.wikipedia.org/wiki/CIC
  • 7/23/2019 Alfisoles

    3/11

    Se desarrollan en ambientes de condiciones hmedas o +r6as.

    l suelo se encuentra saturado en agua al menos una !ez al ao.

    Su grado de e!olucin est asociado con el proceso de descomposicin de sus materialesorgnicos.

    l material original de estos suelos consta de material !egetal poco descompuesto mezclado concantidades !ariables de material terroso.

    s un suelo muy li!iano.

    Se +orman en zonas depresionales de los pramos.

    p> en general cido, +ertilidad y producti!idad !ariable de acuerdo con la adecuacin de la zonay el grado de e!olucin del material orgnico.

    InceptisolesSuelos con caracter6sticas poco denidas.

    2o presentan intemperizacin e/trema.

    Suelos de ba*as temperaturas, pero de igual manera se desarrollan en climas hmedos "+r6os y

    clidos$.

    resentan alto contenido de materia orgnica.

    9ienen una ba*a tasa de descomposicinde la materia orgnica debido a las ba*as temperaturas,pero en climas clidos la tasa de descomposicin de materia orgnica es mayor.

    p> cido.

    y +ertilidad !ariables dependientes de la zona; alta en zonas alu!iales y ba*a en sedimentosantiguos y la!ados sobre los cuales e!olucionan el suelo, materia orgnica !ariable.

    MolisolesSuelos de zonas de pastizales.

  • 7/23/2019 Alfisoles

    4/11

    Suelos producti!os debido a su alta +ertilidad.

    Suelos bien estructurados.

    Suelos +ormados a partir de sedimentos minerales en climas templados hmedos a semiridos.

    Cobertura !egetal integrada principalmente por gram6neas.

    =ominancia de arcillas.

    OxisolesSuelos tropicales ricos en sesqui/idos de hierro y alumninio.

    resentan proporcin de arcillas ';'

    Se +orman sobre antiguos suelos de trpicos hmedos.

    Suelos muy meteorizados.

    Suelos de escasa +ertilidad.

    9ienden a presentar te/turas nas debido a su alto grado e!oluti!o y a la relacin del mismo conel tamao de las part6culas.

    0os o/isoles son suelos de alta e!olucin, relacionados con climas hmedos y muy hmedos,debido a la alta precipitacin son suelos la!ados que presentan condiciones cidas. n Colombiase encuentran en la mazonia.

    UltisolesSuelos con un horizonte arg6lico de poco espesor.

    resentan !egetacin arbrea.

    Con un % de saturacin de bases in+erior al 35%.

    Suelos de color pardo ro*izo oscuro.

    2o muestran presencia de saturacin h6drica.

    Vertisoles

    Su proceso +ormati!o es el de la haploidizacin, estn denidos por la dinmica !inculada con sugranulometr6a arcillosa.

    Suelos minerales que se quiebran en estacin seca, +ormando grietas de ' cm de ancho.

    Suelos muy ricos en arcilla.

    0os suelos !ertisoles ocupan las partes ba*as del relie!e en los altos llanos occidentales.

    Suelos con +uerte e/pansin al humedecerse y contraccin al secarse.

    Son caracter6sticos de las cubetas de decantacin y pantanos en los llanos y en !alles alu!iales.

    ara el caso de los trpico estos se +orman a partir de la trans+ormacin directa de alo+ana enarcilla montmorillonita de tipo ;' e/pandible.

    >idratados y e/pandidos en hmedo y bastantes agrietados en seco.

    SISTEMA DE CLASIFICACIO DE SUELOS USDA !United States Depart"ent o#A$ric%lt%ra&

  • 7/23/2019 Alfisoles

    5/11

    Tipos de suelos segn la clasificacin gentica francesa.

    I

    Suelos poco

    evolucionados (perfil

    AC).

    Suelos caracterizados por un grado de alteracin dbil; los horizontes

    humferos se forman r!pidamente; con frecuencia" estructura poco

    firme. #iene tres subclases.

    II

    Suelos poco

    diferenciados

    humferos

    desaturados.

    Insolubilizacin r!pida de comple$os rgano%met!licos abundantes.

    incorporacin profunda de materia org!nica insolubilizada" d!ndole

    la apariencia de un perfil A&C (en los tipos m!s evolucionados). #iene

    dos subclases.

    IIISuelos

    calcimagnsicos.

    'loueo de la humificacin por CaC* en una fase precoz. fuerte

    incorporacin en el perfil de humus poco evolucionado; alteracin no

    mu+ fuerte (medio neutro o alcalino); predominio de arcillas

    heredadas. Se divide en tres subclases.

    I,

    Suelos empardecidos

    con perfil A(')C o

    A'&C.

    -umus de turnover r!pido" resultante de procesos de insolubilizacin

    por el hierro (mull); formacin de un horizonte (') de alteracin en el

    ue predominan las arcillas /& o 0transformadas0" + asociadas al

    hierro hidratado" en gran parte amorfo. Se divide en tres subclases.

    , Suelos podsolizados.

    1ateria org!nica poco evolucionada (mor o moder)" formandocomple$os rgano%minerales mviles (Al % 2e); diferenciacin de los

    horizontes eluviales e iluviales (a la inversa de la evolucin

    criptopodslica). Se divide en dos subclases.

    ,I Suelos isoh3micos.

    Incorporacin profunda" por va biolgica" de materia org!nica

    estabilizada por un proceso de maduracin clim!tica prolongada;

    predominio de arcillas /& (illitas%montmorillonitas). Se divide en tres

    subclases.

    ,II ,ertisoles. Suelos con arcillas e4pandibles; incorporacin profunda" por

  • 7/23/2019 Alfisoles

    6/11

    movimientos vrticos" de comple$os organo%minerales mu+ estables +

    de color oscuro; integracin del hierro" procedente de la alteracin"

    en las arcillas de neoformacin + en los comple$os h3micos mu+

    polimerizados. Se divide en dos subclases.

    ,III Suelos fersialticos.

    5volucin particular de los 4idos de hierro (rubefaccin);

    predominio de arcillas /& (capacidad de cambio superior a 6

    me/&77 g de arcilla). Se divide en tres subclases.

    I8 Suelos ferruginosos.

    Abundancia de 4idos de hierro cristalizados (goethita o hematites);

    alteracin todava incompleta de minerales primarios; predominio de

    arcillas &/& (neoformacin); capacidad de cambio comprendida entre

    &9 + 6 me/& 77 g de arcilla. #iene dos subclases.

    8 Suelos ferralticos.

    Alteracin total de los minerales primarios (e4cepto el cuarzo);

    arcillas &/& e4clusivamente; elevado contenido en sesui4idos"

    goethita (hematites) + gibbsita; capacidad de cambio inferior a & 9

    me/&77 g de arcilla. #iene tres subclases.

    8I Suelos hidromorfos.

    Suelos con segregacin local del hierro por procesos de o4idacin%

    reduccin. Se diferencian seis subclases. cuatro segun un proceso de

    o4idacin%reduccin acusado (presencia de una capa de agua) + dos

    seg3n un proceso de o4idacin%reduccin atenuado (suelos

    empobrecidos sobre materiales arcillosos).

    8II Suelos salsdicos.

    5volucin condicionada por el in :a" en sus dos formas" salina o de

    cambio. #iene dos subclases.

    rden Significado

    Alfisoles (sin sentido) (suelos !lficos) Suelos de ambiente relativamente h3medo" con un

    horizonte de acumulacin de arcillas + no desaturados

    Aridisoles (del latn aridus) (suelos

    ardicos)

    Suelos secos o salinos de regiones !ridas

    5ntisoles (sin sentido) (suelos nticos) Suelos inmaduros con pocas caractersticas de

    diagnstico + algo de materia org!nica

    Spodosoles (del

    griego" spodos, ceniza) (suelos

    espdicos)

    Suelos con un horizonte oscuro por acumulacin

    de sesui4idos + humus

  • 7/23/2019 Alfisoles

    7/11

    -istosoles (del

    griego histos, te$idos) (suelos hsticos)

    Suelos org!nicos

    Inceptisoles (del latn inceptum"

    inicio) (suelos incpticos)

    Suelos formados recientemente o con horizontes

    de diagnstico ue se forman r!pidamente

    1ollisoles (del latn moIIis, suave"

    mullido)(suelos mllicos)

    Suelos ricos en materia org!nica" de pastizales" praderas

    + estepas

    4isoles (del francs o4ide"

    4ido) (suelos 4icos)

    Suelos tropicales ricos en sesui4idos de hierro +

    alumninio" mu+ intemperizados

  • 7/23/2019 Alfisoles

    8/11

    $ertisoles.

    Suelos con fenmenos de inversin por la presencia de arcillas" con propiedades

    e4pansivas" en todos sus horizontes

    %re#&ems.

    Suelos con un horizonte A mllico + granos de arena + limo sin revestimiento (>).

    'olonchas.

    Suelos con acumulacin de sales solubles

    'olonet&.

    Suelos con alto contenido en sodio

    lanosoles.

    Suelos con contactos bruscos entre horizontes" por fenmenos mec!nicos asociados

    al entorno fisiogr!fico; son propios de zonas llanas.

    *astano&ems.

    =esarrollados en ambientes esteparios" de tonos superficiales casta?os.

    %herno&ems.

    =esarrollados en ambientes de pradera" alto contenido en humus + tonos

    superficiales negros.

    @haeozems.

    Suelos ligeramente m!s li4iviados ue astanozems + chernozems.

    %am+isoles.

    Suelos de tonalidad general clara" con frecuentes cambios de estructura"

    consistencia" incluso composicin" sobre todo en el horizonte '" por la frecuente

    intemperizacin.

    uisoles.

    =esarrollo de horizontes arcillosos con un contenido medio a alto en bases

    odsoluisoles.

    =esarrollo de fenmenos de li4iviacin ue penetran en el horizonte ' arcilloso

  • 7/23/2019 Alfisoles

    9/11

    odsoles.

    =esarrollo de horizontes eluviales de color claro" con acumulacin de hierro"

    aluminio + humus en los horizontes inferiores.

    Alisoles.

    Suelos con un horizonte ' !rgico" alta capacidad de cambio + alto contenido en

    arcillas

    Acrisoles.

    Suelos con un horizonte ' !rgico" ba$a capacidad de cambio + alto contenido en

    arcillas

    -itoles.

    Suelos con un horizonte ' !rgico" mu+ ba$a capacidad de cambio + alto contenido

    en arcillas

    Ferrasoles.Suelos con arcillas ricas en sesui4idos

    istosoles.

    Suelos org!nicos

    Beptosoles.

    Suelos delgados desarrollados sobre un sustrato rocoso coherente" silceo (antiguos

    raners" ahora Beptosoles 3mbricos)" calizo (antiguas rendsinas" ahora Beptosoles

    rndsicos) o de mu+ escaso desarrollo (antiguos litosoles" ahora Beptosoles lticos)

    %alcisoles.

    Suelos ue presentan una marcada acumulacin de carbonato

    #psisoles.

    Suelos ue presentan una marcada acumulacin de +eso

    i/isoles.Suelos con un horizonte ' !rgico" de mu+ ba$a actividad

    lintosoles.

    Suelos con material arcilloso abigarrado ue endurece a la intemperie

  • 7/23/2019 Alfisoles

    10/11

    Antrosoles.

    Suelos modificados o condicionados en su desarrollo por el hombre.

    1elisoles; suelos permanentemente helados. stos suelos estan connados a las mas ele!adas latitudesy altitudes.>istosoles; suelos con muy alto contenido de materia organica "(D3(%$ en los primeros &( cm.spodosoles; suelos con un horizonte de diagnstico espodico "horizonte A con acumulacin de materiales

    amor+os negros a ro*izos, debido a la translocacin de humus, aluminio y hierro, con alta capacidad deintercambio catiEonico "C-C$. 2ormalmente se caracterizan por tener arriba del horizonte espodico unhorizonte Ealbico "blanco$, resultado de elu!iacion o mo!imiento !ertical de los componentes queenriquecieron y tinieron al horizonte de diagnosticosubyacente.ndisoles; suelos que en su mayorFa se +orman de materiales procedentes de la acti!idad !olcanica, concaracterFsticas Eandicas.7/isoles; son suelos e/tremadamente intemperizados y Eacidos, cuyos minerales se reducen a cuarzo, caoEFn y Eo/idos libres de te/tura limosa o arcillosa, caracterEFsticos de regiones tropicales y subtropicalesmuy llu!iosas.:ertisoles; suelos muy +Eertiles, con alto contenido de arcillas e/pansibles, que muestran grandes cambiosen !olumen relacionados con cambios de humedad, +ormandose grietas que se abren y cierranperiodicamente.

    ridisoles; suelos principalmente de zonas Earidas, donde la disponibilidad de agua es muy limitada lamayor parte del ano.lsoles; suelos con marcados procesos de traslocacion de minerales arcillosos, sin gran perdida de bases"sodio, potasio, calcio y magnesio$, con epipedEon Eocrico o Eumbrico y un horizonte argEFlico "arcilloso$o nEatrico "sEodico$.

  • 7/23/2019 Alfisoles

    11/11

    L%+isolesSon suelos +ormados a partir de sedimentos marinos mezclados con cenizas !olcnicas, en una topogra+6ade loma*es y cerros de la Cordillera de la Costa. Son suelos moderadamente pro+undos, de claseste/turales +ranco arenosa a +ranco arcillo arenosa y colores pardo ro*izo oscuro a pardo muy oscuro ensupercie, +riables y bien drenados.

    Siste"a de clasifcacion '(),